SlideShare una empresa de Scribd logo
“Proletarios y pueblos del mundo, uníos”
PARTIDO COMUNISTA DEL PERÚ
Patria Roja
ESTATUTO
VIII CONGRESO NACIONAL
José Carlos
Norte del Perú 2011
NORMASPRINCIPIOS
cumplimiento obligatorio de toda la militancia
EL ESTATUTO
conjunto
CÁNONES
es el
de
de
EL ESTATUTO
BASEPLASMA
El cuerpo orgánico del Partido
SINTETIZA
Organizador de la clase obrera y el
pueblo
Para la transformación revolucionaria
de la sociedad peruana
Y la realización del socialismo en el Perú
Programa
Principios
Tareas
fundamentales
Unidad
Funcionamiento
un todo organizado
su
como
y
de su
y
como
Cambia su denominación por
07 de octubre de 1928
I Pleno del C.C.
20 de marzo 1930
Primer Secretario General
Partido Socialista del Perú
José Carlos Mariátegui
PARTIDO COMUNISTA DEL PERÚ
fundado
Suprograma
fundacional
definió Visión del
socialismo
Concepción internacionalista
Estrategia y táctica
Indispensable vinculación con las masas trabajadoras y populares
Marxista leninista y
socialista
Carácter de clase
Filiación
Eslabona cada
lucha y tarea
El socialismo
Creación heroica del
pueblo Peruano
Victoria final
su
PARTIDO COMUNISTA DEL PERU
Patria Roja
Destacamento de vanguardia
Consciente Organizado
Los intereses fundamentales y concretos
de los trabajadores, el pueblo peruano y
la nación
NÚCLEO DIRIGENTE
Proletariado peruano
Causa socialista Defiende consecuentemente
es un
y
de la
el
del
y
IDEAL SUPREMO Y
OBJETIVO FINAL
político
desarrollo del socialismo y
de las fuerzas productivas
principio
culturalético
materialización de la
sociedad comunista
ideológico
progreso
primera etapa
del comunismo
«cada uno según su capacidad; a
cada uno según su necesidad»
«cada uno según su capacidad; a
cada uno según su trabajo»
guía
Pensamiento y la práctica de su fundador
J. C. Mariategui
MARXISMO LENINISMO
BASE TEÓRICA
pensamiento y acción
Aportes teóricos de Mao
Zedong y otros revolucionarios
para Analizar las leyes del
desarrollo de la sociedad
asume
Carlos Marx y
Federico Engels
Materialismo dialéctico
Materialismo histórico
crearon Revolución y
socialismo
Causas del pueblo
Socialismo
científico
son
CAPITALISMO COMUNISMO
Superación de una serie de momentos intermedios
Avances parciales y a
saltos en espiral
ascendente
Fases y aproximaciones
Fuerza dirigente
Período de transición
de
SOCIALISMO
La clase obrera y su partido de vanguardia
Un hombre nuevo
Forjado en el
torrente de la lucha
de clases
Que aspiramos
construir
relación armoniosa
El mundo nuevo
Su entorno ambiental
Dueño de la sociedad
El socialismo
Coloca al
ser
humano en
el centro
de todo
Hace suya
REVOLUCIÓN POR ETAPAS E
ININTERRUMPIDA
reconociendo
Clase dirigente
y hegemónica
ESTRATEGIA Y LÍNEA GENERAL
proletariado
culminando las tareas democráticas
y nacionales pendientes
avanzar al socialismo
Junto al pueblo
de laEJE
CENTRAL
Nos
proponemos
hacer PC del P
Patria Roja
MOTOR
que
Unidad del
pueblo
Consolide la
construcción de
una nación
integrada
soberana
Plenamente
desarrollada
democráticaGarante del bienestar
de su población
Estrategias y tácticas que tienen como objetivo, permitir la conquista del poder
Con la unidad más amplia del pueblo peruano
Su cimiento se forja desde ahora La táctica general del NUEVO CURSO
asumir
Como guía
Marxismo
leninismo
Consiste enLÍNEA GENERAL
Sintetiza nuestra
visión de conjunto
Espíritu abierto
Teórica para
la acción
Partir de la realidad
A lo nuevo y en desarrollo
El
socialismo
Etapas y fases
eslabonadas
y
La práctica
Unidad
Análisis concreto de la
situación concreta
Mediante
PRINCIPIO IDEOLÓGICO
demostrar
La verdad en los
hechos
Partir de la realidad
Verificándolo y desarrollándolo
práctica
teoría
Sintetizansumétodo
El Partido coloca en primer lugar los
intereses de las masas populares
ideológico
PRINCIPIO DE TRABAJO
teórico
cuadros militantes
Formación integral
político
Servir al
pueblo
cultural
programática
ético
Persiste en todo momento en
Lucha de ideas
Mentalidad estratégica
Línea de masas
Crítica y autocrítica
Integra en un todo la
DIRECCIÓN política,
ideológica, orgánica
Centralismo
y la
democracia
El esfuerzo colectivo y
la satisfacción
individual
PRACTICA
Construir una nueva cultura política
propia del proletariado
Forjar comunistas con elevados
ideales humanistas
y
La disciplina y
la libertad
ESTILOSDETRABAJO
Subordinación del interés personal al colectivo
prácticaTeoríaUnidad
Espíritu partidista
Combinación del ímpetu revolucionario
Estrecha relación
Vida sencilla y lucha dura
Actitud innovadora y avances ininterrumpidos
y
entre Política
y
cultura
Política
y
ética
Espontaneistas
incompatibles
Todamanifestación
Sectarios
de
Empiristas
Pensamientoypráctica
Reformistas u oportunistascon
Dogmáticos
Formalistas
Se reafirma en los principios marxista leninistas
PARTIDO REVOLUCIONARIO
DE MASAS
un
CorrectoUnificado y
Ideológica
CONSTRUIR
Influencia
GRANDE
TeóricaPolítica e
Presencia
organizada disciplinada de vanguardia
entre
Enraizamiento y
La clase obrera
El pueblopor su
Un Partido capaz de construir su propio espacio
de influencia política, ideológica y cultural, con
bases políticas que le sirvan de punto de apoyo
estratégico y un contingente de dirigentes y
cuadros que le garanticen su papel de dirección,
con una fuerte periferia de simpatizantes y
amigos.
EN SUMA Un Partido armado con el marxismo leninismo y
continuador calificado de la herencia mariateguista
Firmemente implantado en
las masas La realidad
concreta
que
practica
El internacionalismo y la solidaridad
Decidida
vocación
de Poder
Una política y una acción
transformadora
Ligada a los altos valores
morales y espirituales de
Solidaridad
honestidad
Colectivismo
Del legado histórico
del pueblo peruano
Del ejemplo de sus
héroes
En concordancia con la rica herencia
de lucha de los pueblos del mundo
Trabajo consecuente en la lucha por el
socialismo
Amor a la patria
Indignación ante la injusticia
en su
militancia
La concepción
del proletariado
Identificándose con los
intereses de la clase
obrera y las masas
populares
una visión crítica de la
sociedad capitalista y de
su propia labor
el estudio y la reflexión
buscando ser siempre los
mejores
INTEGRAN EL
PARTIDO
Personas avanzadas provenientes de la
clase obrera, del campesinado de la
intelectualidad, de las comunidades
étnicas, de la juventud, de la mujer, de
los pequeños empresarios
Del pueblo trabajador en generalen suma
se incorporan a sus filas
hombres y mujeres que,
voluntariamente, aceptan los
requisitos señalados en su
estatuto
se manifiesten dispuestos a
remodelar su concepción del
mundo asumiendo la teoría
marxista leninista, la acción
política revolucionaria y de masas
su papel de
vanguardia
la más activa
participación del
pueblo
en surealización de la
política del nuevo
curso
de las
tareas democráticas
y nacionales
con
combinar
correctamente
perspectiva
socialista
presta atención permanente a la dirección, organización, concientización y unidad de
los trabajadores y el pueblo en su lucha cotidiana, por el Poder político, la revolución y
el socialismo
Es uno en lo ideológico, político y orgánico
Su principio básico de organización es el centralismo democrático
El centralismo se funda en la democracia, en el
despliegue de la iniciativa de las bases y en el
creciente fortalecimiento de la institucionalidad
partidaria
La democracia sin
centralización y disciplina
conscientemente asumida,
carecerá de fuerza y de la
capacidad de acción
Se orienta por el principio
del internacionalismo
proletario
Asume en su proyecto el
trabaja por la igualdad de
mujeres y hombres en la
sociedad
Desarrolla sus relaciones con partidos comunistas, obreros,
revolucionarios y progresistas de todos los países conforme a
los principios de independencia autodecisión, igualdad,
respeto mutuo y no intervención de un partido en los asuntos
de otro.
Trabaja por ampliar sus relaciones con los movimientos de
liberación nacional y otras organizaciones y partidos
revolucionarios, antiimperialistas, democráticos y progresistas del
mundo
EL EMBLEMA
DEL PARTIDO
una hoz y un martillo entrelazados por la silueta del territorio nacional y rodeado
por una espiga de trigo y un tallo de maíz unidos por la base, en la parte superior,
una estrella de cinco puntas y, en la inferior, las siglas del Partido Comunista del
Perú (PC del P) y los términos patria roja, distribuidos en forma ovalada
«Proletarios y pueblos del
mundo, uníos»
Nuestro Himno«La Internacional»
Es un lienzo o tela de color
rojo de forma rectangular,
con el Emblema del partido
de color dorado en el centro
La Bandera del
Partido
Nuestro Lema
Estatutos+pc+del+p+ +pr
La célula
del
Partido
Organismo de base del partido
Primera escuela de los comunistas
Dirección política de las masas
Organizador político
y de vanguardia
Se organiza prioritariamente en
los centros de producción o de
masas, sin descartar ningún
sector social, ni área territorial
Estado mayor
revolucionario en el
seno del proletariado y
el pueblo
Podrán organizarse células y
organismos con los
emigrantes peruanos en
cualquier país del mundo
A través de ella el Partido se vincula
con las masas, las organiza, educa y
moviliza revolucionariamente
Tareasfundamentales
delascélulas
Organizar el Partido Revolucionario de Masas
Organizar el estudio del Programa y el estatuto del Partido con
los aspirantes y militantes
Recaudar las cotizaciones, fortalecer el autosostenimiento
Educar a la clase obrera y al pueblo en el principio del
internacionalismo proletario
Estudiar y aplicar la Línea General, el Programa y el estatuto del Partido
Propiciar el crecimiento permanente del Partido
Difundir la propuesta del Partido entre las masas populares
Fomentar una vida plena de solidaridad, fraternidad y
amistad revolucionaria en el Partido
Educar y organizar al Partido y las masas en el espíritu de la vigilancia
revolucionaria
Viva el
PARTIDO COMUNISTA DEL PERÚ
Patria Roja

Más contenido relacionado

PDF
América nuestra nº2
PPT
Diapositivas proyección
PDF
Hist descarg
PDF
6 estatuto sutep
PPT
Historia de Snte
DOCX
Ponencias debate 14 de febrero
PPTX
PDF
Accion democratica visión país I
América nuestra nº2
Diapositivas proyección
Hist descarg
6 estatuto sutep
Historia de Snte
Ponencias debate 14 de febrero
Accion democratica visión país I

La actualidad más candente (11)

PPT
0013 conferencia che
PDF
Taller Proceso de Municipalización del Plan de la Patria 2013­-2019: Bases Po...
PDF
Plan Estratégico Para La Juventud Trabajadora.
PDF
DOC
Marta delgado sindicalismo docente y neoliberalismo
PPTX
El partido nacionalista y el partido aprista peruano
PDF
Ponencia lafiosca
PDF
Reseña Ma. Teresa Jarquin Ortega, COLMEQ
PDF
EL PENSAMIENTO EMANCIPATORIO DE LA COORDINADORA ARAUCO MALLECO: Una estrategi...
 
DOC
Programa estado gobierno_y_polyticas_pyblicas_1
0013 conferencia che
Taller Proceso de Municipalización del Plan de la Patria 2013­-2019: Bases Po...
Plan Estratégico Para La Juventud Trabajadora.
Marta delgado sindicalismo docente y neoliberalismo
El partido nacionalista y el partido aprista peruano
Ponencia lafiosca
Reseña Ma. Teresa Jarquin Ortega, COLMEQ
EL PENSAMIENTO EMANCIPATORIO DE LA COORDINADORA ARAUCO MALLECO: Una estrategi...
 
Programa estado gobierno_y_polyticas_pyblicas_1
Publicidad

Destacado (20)

PPT
025. LA GUERRA PERÚ-CHILE
PPTX
Descentralización
PPT
Semana 14 regionalismo y centralismo
PPTX
Primer Gobierno de Alan García
PPTX
PPT
Descentralizacion
PDF
II CENTRALISMO Y DESCENTRALISMO COMO FORMAS DE GOBIERNO
 
PPT
Desigualdad y pobreza en el perú de hoy fmv11
PPTX
Centralizacion..
PPTX
LA DISPARIDAD DE LAS REGIONES ADMINISTRATIVAS
PPTX
Gobierno de Alan garcia
PDF
Qué es la política
PPTX
Centralismo y descentralismo
PPTX
Gobierno De Alan GarcíA PéRez (1985 1990)
PDF
Guerra del Pacífico. Antecedentes
PPSX
El Centralismo
PDF
Guerra del Pacífico: operaciones militares
PPTX
Centralismo, Descentralizacion y Regionalizacion
PPT
Gobierno Alan García
025. LA GUERRA PERÚ-CHILE
Descentralización
Semana 14 regionalismo y centralismo
Primer Gobierno de Alan García
Descentralizacion
II CENTRALISMO Y DESCENTRALISMO COMO FORMAS DE GOBIERNO
 
Desigualdad y pobreza en el perú de hoy fmv11
Centralizacion..
LA DISPARIDAD DE LAS REGIONES ADMINISTRATIVAS
Gobierno de Alan garcia
Qué es la política
Centralismo y descentralismo
Gobierno De Alan GarcíA PéRez (1985 1990)
Guerra del Pacífico. Antecedentes
El Centralismo
Guerra del Pacífico: operaciones militares
Centralismo, Descentralizacion y Regionalizacion
Gobierno Alan García
Publicidad

Similar a Estatutos+pc+del+p+ +pr (20)

PPT
Presentacion lineas manuel edit
PPT
El origen de los partidos
PPT
El origen de los partidos
DOC
Ahoraaaaaaaaaaaa listoooooo´!
PPT
La Jota Cé
PPTX
Ideologias comtemporaneas
PDF
Mario roberto santucho escritos
PDF
Partidos políticos del perú
PPTX
Sociedad de los años 60 y 70
PPTX
PAN PARTIDO DE ACCION NACIONAL
PDF
Estatuto de la_juventud_psuv
PDF
Plan de gobierno 1
PDF
Peru libre
PDF
Ideario peru-libre
PDF
Resoluciones del quinto congreso del prt
PDF
Regeneracion26enero2013 121227091124-phpapp01
PDF
Regeneración No.26
DOCX
Deber de socio
PDF
Constitución china
DOCX
Copia de Copia de Copia de Democracia en México_27614c5fff97d417ed7bc993518c9...
Presentacion lineas manuel edit
El origen de los partidos
El origen de los partidos
Ahoraaaaaaaaaaaa listoooooo´!
La Jota Cé
Ideologias comtemporaneas
Mario roberto santucho escritos
Partidos políticos del perú
Sociedad de los años 60 y 70
PAN PARTIDO DE ACCION NACIONAL
Estatuto de la_juventud_psuv
Plan de gobierno 1
Peru libre
Ideario peru-libre
Resoluciones del quinto congreso del prt
Regeneracion26enero2013 121227091124-phpapp01
Regeneración No.26
Deber de socio
Constitución china
Copia de Copia de Copia de Democracia en México_27614c5fff97d417ed7bc993518c9...

Estatutos+pc+del+p+ +pr

  • 1. “Proletarios y pueblos del mundo, uníos” PARTIDO COMUNISTA DEL PERÚ Patria Roja ESTATUTO VIII CONGRESO NACIONAL José Carlos Norte del Perú 2011
  • 2. NORMASPRINCIPIOS cumplimiento obligatorio de toda la militancia EL ESTATUTO conjunto CÁNONES es el de de
  • 3. EL ESTATUTO BASEPLASMA El cuerpo orgánico del Partido SINTETIZA Organizador de la clase obrera y el pueblo Para la transformación revolucionaria de la sociedad peruana Y la realización del socialismo en el Perú Programa Principios Tareas fundamentales Unidad Funcionamiento un todo organizado su como y de su y como
  • 4. Cambia su denominación por 07 de octubre de 1928 I Pleno del C.C. 20 de marzo 1930 Primer Secretario General Partido Socialista del Perú José Carlos Mariátegui PARTIDO COMUNISTA DEL PERÚ fundado
  • 5. Suprograma fundacional definió Visión del socialismo Concepción internacionalista Estrategia y táctica Indispensable vinculación con las masas trabajadoras y populares Marxista leninista y socialista Carácter de clase Filiación Eslabona cada lucha y tarea El socialismo Creación heroica del pueblo Peruano Victoria final su
  • 6. PARTIDO COMUNISTA DEL PERU Patria Roja Destacamento de vanguardia Consciente Organizado Los intereses fundamentales y concretos de los trabajadores, el pueblo peruano y la nación NÚCLEO DIRIGENTE Proletariado peruano Causa socialista Defiende consecuentemente es un y de la el del y
  • 7. IDEAL SUPREMO Y OBJETIVO FINAL político desarrollo del socialismo y de las fuerzas productivas principio culturalético materialización de la sociedad comunista ideológico progreso primera etapa del comunismo «cada uno según su capacidad; a cada uno según su necesidad» «cada uno según su capacidad; a cada uno según su trabajo»
  • 8. guía Pensamiento y la práctica de su fundador J. C. Mariategui MARXISMO LENINISMO BASE TEÓRICA pensamiento y acción Aportes teóricos de Mao Zedong y otros revolucionarios
  • 9. para Analizar las leyes del desarrollo de la sociedad asume Carlos Marx y Federico Engels Materialismo dialéctico Materialismo histórico crearon Revolución y socialismo Causas del pueblo Socialismo científico son
  • 10. CAPITALISMO COMUNISMO Superación de una serie de momentos intermedios Avances parciales y a saltos en espiral ascendente Fases y aproximaciones Fuerza dirigente Período de transición de SOCIALISMO La clase obrera y su partido de vanguardia
  • 11. Un hombre nuevo Forjado en el torrente de la lucha de clases Que aspiramos construir relación armoniosa El mundo nuevo Su entorno ambiental Dueño de la sociedad El socialismo Coloca al ser humano en el centro de todo
  • 12. Hace suya REVOLUCIÓN POR ETAPAS E ININTERRUMPIDA reconociendo Clase dirigente y hegemónica ESTRATEGIA Y LÍNEA GENERAL proletariado culminando las tareas democráticas y nacionales pendientes avanzar al socialismo Junto al pueblo
  • 13. de laEJE CENTRAL Nos proponemos hacer PC del P Patria Roja MOTOR que Unidad del pueblo Consolide la construcción de una nación integrada soberana Plenamente desarrollada democráticaGarante del bienestar de su población Estrategias y tácticas que tienen como objetivo, permitir la conquista del poder Con la unidad más amplia del pueblo peruano Su cimiento se forja desde ahora La táctica general del NUEVO CURSO
  • 14. asumir Como guía Marxismo leninismo Consiste enLÍNEA GENERAL Sintetiza nuestra visión de conjunto Espíritu abierto Teórica para la acción Partir de la realidad A lo nuevo y en desarrollo El socialismo Etapas y fases eslabonadas
  • 15. y La práctica Unidad Análisis concreto de la situación concreta Mediante PRINCIPIO IDEOLÓGICO demostrar La verdad en los hechos Partir de la realidad Verificándolo y desarrollándolo práctica teoría Sintetizansumétodo
  • 16. El Partido coloca en primer lugar los intereses de las masas populares ideológico PRINCIPIO DE TRABAJO teórico cuadros militantes Formación integral político Servir al pueblo cultural programática ético Persiste en todo momento en Lucha de ideas Mentalidad estratégica Línea de masas Crítica y autocrítica Integra en un todo la DIRECCIÓN política, ideológica, orgánica
  • 17. Centralismo y la democracia El esfuerzo colectivo y la satisfacción individual PRACTICA Construir una nueva cultura política propia del proletariado Forjar comunistas con elevados ideales humanistas y La disciplina y la libertad
  • 18. ESTILOSDETRABAJO Subordinación del interés personal al colectivo prácticaTeoríaUnidad Espíritu partidista Combinación del ímpetu revolucionario Estrecha relación Vida sencilla y lucha dura Actitud innovadora y avances ininterrumpidos y entre Política y cultura Política y ética
  • 20. PARTIDO REVOLUCIONARIO DE MASAS un CorrectoUnificado y Ideológica CONSTRUIR Influencia GRANDE TeóricaPolítica e Presencia organizada disciplinada de vanguardia entre Enraizamiento y La clase obrera El pueblopor su
  • 21. Un Partido capaz de construir su propio espacio de influencia política, ideológica y cultural, con bases políticas que le sirvan de punto de apoyo estratégico y un contingente de dirigentes y cuadros que le garanticen su papel de dirección, con una fuerte periferia de simpatizantes y amigos. EN SUMA Un Partido armado con el marxismo leninismo y continuador calificado de la herencia mariateguista Firmemente implantado en las masas La realidad concreta que practica El internacionalismo y la solidaridad Decidida vocación de Poder
  • 22. Una política y una acción transformadora Ligada a los altos valores morales y espirituales de Solidaridad honestidad Colectivismo Del legado histórico del pueblo peruano Del ejemplo de sus héroes En concordancia con la rica herencia de lucha de los pueblos del mundo Trabajo consecuente en la lucha por el socialismo Amor a la patria Indignación ante la injusticia
  • 23. en su militancia La concepción del proletariado Identificándose con los intereses de la clase obrera y las masas populares
  • 24. una visión crítica de la sociedad capitalista y de su propia labor el estudio y la reflexión buscando ser siempre los mejores
  • 25. INTEGRAN EL PARTIDO Personas avanzadas provenientes de la clase obrera, del campesinado de la intelectualidad, de las comunidades étnicas, de la juventud, de la mujer, de los pequeños empresarios Del pueblo trabajador en generalen suma se incorporan a sus filas hombres y mujeres que, voluntariamente, aceptan los requisitos señalados en su estatuto se manifiesten dispuestos a remodelar su concepción del mundo asumiendo la teoría marxista leninista, la acción política revolucionaria y de masas
  • 26. su papel de vanguardia la más activa participación del pueblo en surealización de la política del nuevo curso de las tareas democráticas y nacionales con combinar correctamente perspectiva socialista
  • 27. presta atención permanente a la dirección, organización, concientización y unidad de los trabajadores y el pueblo en su lucha cotidiana, por el Poder político, la revolución y el socialismo Es uno en lo ideológico, político y orgánico Su principio básico de organización es el centralismo democrático El centralismo se funda en la democracia, en el despliegue de la iniciativa de las bases y en el creciente fortalecimiento de la institucionalidad partidaria La democracia sin centralización y disciplina conscientemente asumida, carecerá de fuerza y de la capacidad de acción
  • 28. Se orienta por el principio del internacionalismo proletario Asume en su proyecto el trabaja por la igualdad de mujeres y hombres en la sociedad Desarrolla sus relaciones con partidos comunistas, obreros, revolucionarios y progresistas de todos los países conforme a los principios de independencia autodecisión, igualdad, respeto mutuo y no intervención de un partido en los asuntos de otro. Trabaja por ampliar sus relaciones con los movimientos de liberación nacional y otras organizaciones y partidos revolucionarios, antiimperialistas, democráticos y progresistas del mundo
  • 29. EL EMBLEMA DEL PARTIDO una hoz y un martillo entrelazados por la silueta del territorio nacional y rodeado por una espiga de trigo y un tallo de maíz unidos por la base, en la parte superior, una estrella de cinco puntas y, en la inferior, las siglas del Partido Comunista del Perú (PC del P) y los términos patria roja, distribuidos en forma ovalada
  • 30. «Proletarios y pueblos del mundo, uníos» Nuestro Himno«La Internacional» Es un lienzo o tela de color rojo de forma rectangular, con el Emblema del partido de color dorado en el centro La Bandera del Partido Nuestro Lema
  • 32. La célula del Partido Organismo de base del partido Primera escuela de los comunistas Dirección política de las masas Organizador político y de vanguardia Se organiza prioritariamente en los centros de producción o de masas, sin descartar ningún sector social, ni área territorial Estado mayor revolucionario en el seno del proletariado y el pueblo Podrán organizarse células y organismos con los emigrantes peruanos en cualquier país del mundo A través de ella el Partido se vincula con las masas, las organiza, educa y moviliza revolucionariamente
  • 33. Tareasfundamentales delascélulas Organizar el Partido Revolucionario de Masas Organizar el estudio del Programa y el estatuto del Partido con los aspirantes y militantes Recaudar las cotizaciones, fortalecer el autosostenimiento Educar a la clase obrera y al pueblo en el principio del internacionalismo proletario Estudiar y aplicar la Línea General, el Programa y el estatuto del Partido Propiciar el crecimiento permanente del Partido Difundir la propuesta del Partido entre las masas populares Fomentar una vida plena de solidaridad, fraternidad y amistad revolucionaria en el Partido Educar y organizar al Partido y las masas en el espíritu de la vigilancia revolucionaria
  • 34. Viva el PARTIDO COMUNISTA DEL PERÚ Patria Roja