La estereoquímica estudia la disposición espacial de los átomos en compuestos orgánicos. Jacobus van't Hoff y Le Bel propusieron en 1874 que los cuatro sustituyentes de un carbono sp3 se disponen en los vértices de un tetraedro. Esto da lugar a dos posibles compuestos que son imágenes especulares no superponibles llamados estereoisómeros. La estereoquímica es importante para comprender las propiedades biológicas de moléculas como los enantiómeros del limoneno, que tienen