SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
SUPERIOR PRIVADO
“FIBONACCI”
ENFERMERÍA TÉCNICA
Esterilización
¿QUE ES ESTERILIZACIÓN?
Eliminación de
todo
microorganismo
(esporas)
A través de
métodos
(físicos y químicos)
Todo artículo crítico
debe ser sometido
algún método de
esterilización y de
acuerdo a su
compatibilidad
Clasificación de instrumentos para su
procesamiento según Spaulding (1968)
No se puede garantizar
la esterilidad en un
instrumento médico, si
éste no ingresó limpio al
proceso de esterilización
Métodos
de
esterilizació
n
M.
Físico
(Alta
Tª)
Calor seco
(Pupinel)
Calor húmedo
(Autoclave)
M.
Químico
(Baja Tª)
Líquido (Aldehídos,
peróxido de hidrógeno,
ácido peracético)
Gaseoso (Óxido de
etileno, gas de vapor de
formaldehido, vapor de
peróxido de hidrógeno)
Plasma
( Peróxido de
hidrógeno)
MÉTODOS DE ESTERILIZACION
C. SECO
• Todo material resistente al calor e incompatible con la humedad debe ser
esterilizado por calor seco.
• Procedimiento de esterilización menos común (Requiere largos períodos de
exposición , a < Tº mayor tiempo exposición, a > Tº menor tiempo
exposición)
C.
HÚMED
O
• Todo material resistente al calor, compatible con humedad debe
ser esterilizado por calor húmedo.
• Procedimiento de esterilización más común (económico, rápido y sin
efectos adversos )
LÍQUID
O
• Será el último método de elección.
• Son de difícil control, con grandes posibilidades de re contaminación
durante
el enjuague o el secado.
GASEOSO
• Método de alto costo.
• Altamente tóxico para los seres vivos.
• Tiene gran poder de difusión y penetración, permite una amplia
versatilidad
en la esterilización de materiales
Circulación de aire
caliente en elinterior
de un aparato de
acero inoxidable
sometido a una
temperatura regulada
termostato
⦿ Tiempo y
temperatura:
TEMPERATURA TIEMPO DEESTERILIZACIÓN
160 ºC 2 horas
170 ºC 1 hora
180 ºC 30 minutos
Estas temperaturas se relacionan con el tiempo de
exposición después de haberse logrado la
temperatura específica en el punto más frio de la
carga y no incluye tiempos de calentamiento.
Esterilización por autoclave a vapor
de agua saturado
MATERIALES
Metales
REQUERIMIENTOS
TEMPERATURA  OSCILA ENTRE 121°C Y 134°C
PRESION  1.3 BARS POSIBILITAN TEMPERATURAS DE
121°C
 2.2 BARS DE 134°C
TIEMPO  EL TIEMPO DE ESTERILIZACION DEBE SER
SUFICIENTE PARA
GARANTIZAR LA DESTRUCCION
TOTAL DE MICROORGANISMOS
Esterilización por autoclave a
vapor de agua saturado
TIEMPO TEMPERATURA PRESION
15 minutos 121°C 1.5 A.T
10 minutos 126°C 2.0 A.T
3 minutos 134°C 2.9 A.T
PARAMETROS DE
ESTERILIZACION
EN RELACION AL FUNCIONAMIENTO
O ELIMINACION DE AIRE DE
LA CAMARA
•DESPLAZAMIENTO POR
GRAVEDAD
•CON VACION PREVIO
•DE SISTEMA PULSANTE
SEGÚN SISTEMA DE OPERACIÓN
•MANUALES SEMIAUTOMATICOS
•AUTOMATICOS
DE ACUERDO A LA PRODUCCION DE
VAPOR VAPOR CENTRALIZADO
•GENERADOR ELECTRICO
INCORPORADO
•GENERADOR A GAS
CLASIFICACION
DEL
AUTOCLAVE
Esterilizacion fibonacci en la enfermería
⦿ El óxido de etileno es
un agente químico con
alto poder microbicida
que puede ser
utilizado para
esterilizar artículos
sensibles al calor y a la
humedad.
⦿ Es un proceso de
esterilización a baja
temperatura (30-
60ºC) mediante el
cual se somete a los
microorganismos a la
acción química del
Óxido de Etileno
⦿ Se presenta como gas o líquido incoloro,
puro o con mezcla (en general, con freón).
Penetra con facilidad a través de materiales
de goma y plástico en estado gaseoso
⦿ Es un agente esterilizante muy eficaz.
Esteriliza todos los materiales termosensibles
que no se pueden esterilizar con vapor.
⦿ El material esterilizado requiere aireación
para que se eliminen los residuos del gas.
⦿ La duración del ciclo es
de 90 min y el periodo
de aireación suele
ser de 12 hrs.
⦿ Es inflamable, tóxico y
reactivo, por lo que se
necesita formación
adecuada para su uso,
con el fin de
evitar riesgos para la
salud
⦿ La limitación
más
importante de
este
sistema es el periodo de
aireación necesario
para elimina
r
la
toxicidad.
⦿ OXIDO DE ETILENO:
- Se debe combinar con C02
- Gran poder de penetración
- Uso: 4 hs a 58º C con 40% de humedad.
Si se utiliza a temperatura ambiente
debe actuar 12 hs.
- Airear los elementos antes de ser
utilizados
(tóxico, mutágeno)
- Objetos termolábiles: material descartable,
válvulas y prótesis, equipos electrónicos
Esterilizacion fibonacci en la enfermería
Controle
s
Físicos
Controle
s
Químico
s
Controles
Biológicos
Como en todo proceso
de esterilización, la
eficacia se mide
mediante monitores
para evaluar el proceso
CONTROLES DE PROCESO
MANEJO DEL ESTERILIZADOR
DE FORMALDEHIDO
Utilizar
barreras
de
protecció
n para
manipular
el agente
Colocar la
bolsa de
formaldehído
en el
compartimie
nto lateral
Mantener
cerrada la
puerta del
lado estéril
Encender la
máquina,
Seleccionar
el programa
deseado,
Colocar la
carga,
Cerrar la
puerta y dar
inicio.
El Peróxido de
Hidrogeno a vapor es
un avance tecnológico
importante
En la prevención de
la propagación de
bacterias peligrosas
Según los investigadores
la mayor limpieza con
vapor de Peróxido de
Hidrogeno se reduce en
un 80%
Según Perl, nuestro objetivo es mejorar
todas las prácticas de control de
infecciones
como las prácticas ambientales
y
incluidas la limpieza y desinfección,
así
de
comportamiento que impidan la
propagación de estos organismos
resistentes
También minimizar las posibilidades de
convertirse en pacientes infectados y
mejorar sus posibilidades de recuperación.
El sistema de
esterilización
comprende el uso
combinado de peróxido
de Hidrogeno y gas
plasma
A baja temperatura, para
esterilizar de forma
rápida y segura
la mayoría de
dispositivos médicos sin
dejar residuos tóxicos.
El beneficio del gas
plasma es que tiene la
capacidad de eliminar
eficazmente los rastros
de
residuos de peróxido de
hidrogeno de
los
materiales y
dispositivos.
El esterilizador con plasma de
peróxido de hidrogeno esteriliza
productos sanitarios por
difusión de vapor dentro de la
cámara
y por estimulación
electromagnética de las
células a un estado plasma a
baja temperatura.
El uso combinado de vapor de
peróxido de hidrogeno y
plasma esteriliza de forma
segura y rápida sin
dejar
residuos
tóxicos.
los
por
el
hidroxil
o
Destruye
microorganismo
s radical libre
atacando la
s
membranas lipidicas y
otros componentes
esenciales de la célula.
Su
mecanismo
de acción
es
:
El Peroxido de H. es el
precursor quimico de la
tecnologia de
esterilizacion de plasma
¿Cómo esterilizar
con gas plasma?
Esteriliza a una
temperatura menos a
55°c lo que favorece la
esterilización
del
material termolábil
o delicado
La esterilización por peróxido de
hidrogeno se realiza en equipos
automáticos donde las variables
de presión, concentración,
tiempo, temperatura,
son
controlados por
un
microprocesador integrado
al equipo.
¿Qué esteriliza
el
sistema?
Equipos médicos
fabricados en
materiales
como:
Teflón, látex,
ópticas,
Polímeros: poliuretano,
silicona, polietileno
polipropileno,
acetato de vinillo.
Ejemplo de
equipos
biomédicos
Endoscopios
rígidos y
flexibles
Instrumentar
ía de fibra
óptica
Sierras
eléctrica
s
Cables
bipolare
s
Cámaras
Medidores
de
válvula
Los monitores físicos son de gran utilidad, pero
no
suficientes como indicadores de esterilización.
para
Además deben ser calibrados periódicamente
garantizar la información que proporcionan.
VENTAJAS:
Son fáciles de utilizar
DESVENTAJAS:
Deben ser calibrados
periódicamente.
No son suficientes como
indicadores de esterilización
So
n
dispositivos que
contienen sustancias
químicas que cambian
de color o estado
cuando se exponen a
una o más variables
críticas del proceso de
esterilizació
n
como
temperatura – humedad
o
temperatura
–
concentración de
l
agente
esterilizante.
Esterilizacion fibonacci en la enfermería
Esterilizacion fibonacci en la enfermería
Esterilizacion fibonacci en la enfermería
Esterilizacion fibonacci en la enfermería
BIOLOGICOS
DORES Tiras con esporas
Indicadores
biologicos
autocontenidos
Indicadores
biologicos de
lectura rapida
Indicador
enzimatico
Los Indicadores
biológicos
preparados de esporas
no
son
dispositivos
patógenas y
altamente
resistentes (Bacillus stearothermophilus y
Bacillus subtilis) a los procesos de esterilización y
por
lo tanto son útiles y eficaces para establecer la
capacidad del ciclo de esterilización para
destruir
microorganismos específicos, que se sabe
que son más resistentes al proceso que se está
probando.
• esterilización calor seco
• esterilización óxido de
etileno
Bacillus subtilis
• esterilización por vapor a
presión.
• plasma de peróxido
de hidrogeno .
• formaldehído.
Bacillus
stearothermophilus
1.Colocar en el centro de un paquete (ropa quirúrgica) un indicador biológico,
rotulando su posición, lote de carga, fecha y número de autoclave, con carga
completa en un ciclo normal de trabajo.
2.Después, ubicar el paquete en la parte central de la cámara y comenzar el
ciclo.
3.La frecuencia de uso puede ser diaria (AAMI 1994, AORN 1999), o semanal
(CDC 1985).
4.Después de terminado el ciclo, se procederá a llevarlo a la incubadora a 56°C
para autoclave (Bacillus stearothermophilus), y a 37°C para óxido de etileno
(Bacillus subtilis) rompiendo el frasco interno al colocarlo dentro de la incubadora.
5.A las 48 horas, registrar los datos. Los resultados NO cambiarán de color según
el protocolo previo EO (verde), autoclave (violeta) lo que se traduce en proceso
de Esterilización correcta o adecuada (resultado NEGATIVO).
6.Si el proceso de esterilización fuera inadecuado, el IB cambiará al color
amarillo (resultado POSITIVO) lo cual nos indica que los bacilos crecieron. En ese
caso, reportar e inmediatamente investigar rastreando todos los paquetes para
su reprocesamiento.
Esterilizacion fibonacci en la enfermería
TAREA : CLASIFICACION DE SPAULDING
1.- CRITICO
2.-SEMICRITICO
3.- NO CRITICO

Más contenido relacionado

PDF
procesos termicos.pdf
PDF
PPT
ESTERILIZACION.ppt formas esterilizacion
PDF
Teorico 11 - Teorico Metodos de Esterilizacion.pdf
PPTX
PPTX
Central de Esterilización clasificación.pptx
DOCX
Esterilización
PPTX
Esterilización
procesos termicos.pdf
ESTERILIZACION.ppt formas esterilizacion
Teorico 11 - Teorico Metodos de Esterilizacion.pdf
Central de Esterilización clasificación.pptx
Esterilización
Esterilización

Similar a Esterilizacion fibonacci en la enfermería (20)

PPTX
ESTERLIZA.pptx
PDF
Procesos esterilizacion
PPTX
NORMAS DE ESTERILIZACION en la unidad quirurgica .pptx
PPTX
TEMA 6: PROCESO DE ESTERILIZACION. pptx
PPT
AUTOCLAVES DE ESTERILIZACIÓN POR VAPOR SATURADO.ppt
PPTX
Esterilización
PDF
PROCESOS DE ESTERILIZACION Y DESINFECCION I.pdf
PPTX
SEMANA 5 -ESTERILIZACION DE MATERIALES PARA
PDF
Grupo 2602_Esterilización #3.pdf
PPT
Esterilizacion
PPT
TEMA_2_ESTERILIZACION(2).ppt
PPTX
ESTERELIZACION EN LABORATORIO CLINICO -2025.pptx
PPTX
OPERACIONES BASICAS ESTERELIZACION 1° CLASE SDA UNIDAD.pptx
PPTX
GEORGE I MODULO ESTERILIZACION DE MATERIALES.pptx
PPTX
Esterilización
PPTX
central de equipos y esterilizacion.pptx
PPTX
CONNCEPTOIS Y GENERALIDADES DE LA ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptx
PDF
Clase 5 - Metodos de esterilizacion ventajas y desventajas (1).pdf
PPT
Power esterilizacion 2
PPTX
Tipos de esterilizadores relacionado en elcampo de salud enfermeria
ESTERLIZA.pptx
Procesos esterilizacion
NORMAS DE ESTERILIZACION en la unidad quirurgica .pptx
TEMA 6: PROCESO DE ESTERILIZACION. pptx
AUTOCLAVES DE ESTERILIZACIÓN POR VAPOR SATURADO.ppt
Esterilización
PROCESOS DE ESTERILIZACION Y DESINFECCION I.pdf
SEMANA 5 -ESTERILIZACION DE MATERIALES PARA
Grupo 2602_Esterilización #3.pdf
Esterilizacion
TEMA_2_ESTERILIZACION(2).ppt
ESTERELIZACION EN LABORATORIO CLINICO -2025.pptx
OPERACIONES BASICAS ESTERELIZACION 1° CLASE SDA UNIDAD.pptx
GEORGE I MODULO ESTERILIZACION DE MATERIALES.pptx
Esterilización
central de equipos y esterilizacion.pptx
CONNCEPTOIS Y GENERALIDADES DE LA ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptx
Clase 5 - Metodos de esterilizacion ventajas y desventajas (1).pdf
Power esterilizacion 2
Tipos de esterilizadores relacionado en elcampo de salud enfermeria
Publicidad

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
IPERC...................................
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
IPERC...................................
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Publicidad

Esterilizacion fibonacci en la enfermería

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PRIVADO “FIBONACCI” ENFERMERÍA TÉCNICA Esterilización
  • 2. ¿QUE ES ESTERILIZACIÓN? Eliminación de todo microorganismo (esporas) A través de métodos (físicos y químicos) Todo artículo crítico debe ser sometido algún método de esterilización y de acuerdo a su compatibilidad
  • 3. Clasificación de instrumentos para su procesamiento según Spaulding (1968) No se puede garantizar la esterilidad en un instrumento médico, si éste no ingresó limpio al proceso de esterilización
  • 4. Métodos de esterilizació n M. Físico (Alta Tª) Calor seco (Pupinel) Calor húmedo (Autoclave) M. Químico (Baja Tª) Líquido (Aldehídos, peróxido de hidrógeno, ácido peracético) Gaseoso (Óxido de etileno, gas de vapor de formaldehido, vapor de peróxido de hidrógeno) Plasma ( Peróxido de hidrógeno) MÉTODOS DE ESTERILIZACION
  • 5. C. SECO • Todo material resistente al calor e incompatible con la humedad debe ser esterilizado por calor seco. • Procedimiento de esterilización menos común (Requiere largos períodos de exposición , a < Tº mayor tiempo exposición, a > Tº menor tiempo exposición) C. HÚMED O • Todo material resistente al calor, compatible con humedad debe ser esterilizado por calor húmedo. • Procedimiento de esterilización más común (económico, rápido y sin efectos adversos ) LÍQUID O • Será el último método de elección. • Son de difícil control, con grandes posibilidades de re contaminación durante el enjuague o el secado. GASEOSO • Método de alto costo. • Altamente tóxico para los seres vivos. • Tiene gran poder de difusión y penetración, permite una amplia versatilidad en la esterilización de materiales
  • 6. Circulación de aire caliente en elinterior de un aparato de acero inoxidable sometido a una temperatura regulada termostato
  • 7. ⦿ Tiempo y temperatura: TEMPERATURA TIEMPO DEESTERILIZACIÓN 160 ºC 2 horas 170 ºC 1 hora 180 ºC 30 minutos Estas temperaturas se relacionan con el tiempo de exposición después de haberse logrado la temperatura específica en el punto más frio de la carga y no incluye tiempos de calentamiento.
  • 8. Esterilización por autoclave a vapor de agua saturado
  • 10. REQUERIMIENTOS TEMPERATURA  OSCILA ENTRE 121°C Y 134°C PRESION  1.3 BARS POSIBILITAN TEMPERATURAS DE 121°C  2.2 BARS DE 134°C TIEMPO  EL TIEMPO DE ESTERILIZACION DEBE SER SUFICIENTE PARA GARANTIZAR LA DESTRUCCION TOTAL DE MICROORGANISMOS Esterilización por autoclave a vapor de agua saturado
  • 11. TIEMPO TEMPERATURA PRESION 15 minutos 121°C 1.5 A.T 10 minutos 126°C 2.0 A.T 3 minutos 134°C 2.9 A.T PARAMETROS DE ESTERILIZACION
  • 12. EN RELACION AL FUNCIONAMIENTO O ELIMINACION DE AIRE DE LA CAMARA •DESPLAZAMIENTO POR GRAVEDAD •CON VACION PREVIO •DE SISTEMA PULSANTE SEGÚN SISTEMA DE OPERACIÓN •MANUALES SEMIAUTOMATICOS •AUTOMATICOS DE ACUERDO A LA PRODUCCION DE VAPOR VAPOR CENTRALIZADO •GENERADOR ELECTRICO INCORPORADO •GENERADOR A GAS CLASIFICACION DEL AUTOCLAVE
  • 14. ⦿ El óxido de etileno es un agente químico con alto poder microbicida que puede ser utilizado para esterilizar artículos sensibles al calor y a la humedad. ⦿ Es un proceso de esterilización a baja temperatura (30- 60ºC) mediante el cual se somete a los microorganismos a la acción química del Óxido de Etileno
  • 15. ⦿ Se presenta como gas o líquido incoloro, puro o con mezcla (en general, con freón). Penetra con facilidad a través de materiales de goma y plástico en estado gaseoso ⦿ Es un agente esterilizante muy eficaz. Esteriliza todos los materiales termosensibles que no se pueden esterilizar con vapor. ⦿ El material esterilizado requiere aireación para que se eliminen los residuos del gas.
  • 16. ⦿ La duración del ciclo es de 90 min y el periodo de aireación suele ser de 12 hrs. ⦿ Es inflamable, tóxico y reactivo, por lo que se necesita formación adecuada para su uso, con el fin de evitar riesgos para la salud ⦿ La limitación más importante de este sistema es el periodo de aireación necesario para elimina r la toxicidad.
  • 17. ⦿ OXIDO DE ETILENO: - Se debe combinar con C02 - Gran poder de penetración - Uso: 4 hs a 58º C con 40% de humedad. Si se utiliza a temperatura ambiente debe actuar 12 hs. - Airear los elementos antes de ser utilizados (tóxico, mutágeno) - Objetos termolábiles: material descartable, válvulas y prótesis, equipos electrónicos
  • 19. Controle s Físicos Controle s Químico s Controles Biológicos Como en todo proceso de esterilización, la eficacia se mide mediante monitores para evaluar el proceso CONTROLES DE PROCESO
  • 20. MANEJO DEL ESTERILIZADOR DE FORMALDEHIDO Utilizar barreras de protecció n para manipular el agente Colocar la bolsa de formaldehído en el compartimie nto lateral Mantener cerrada la puerta del lado estéril Encender la máquina, Seleccionar el programa deseado, Colocar la carga, Cerrar la puerta y dar inicio.
  • 21. El Peróxido de Hidrogeno a vapor es un avance tecnológico importante En la prevención de la propagación de bacterias peligrosas Según los investigadores la mayor limpieza con vapor de Peróxido de Hidrogeno se reduce en un 80%
  • 22. Según Perl, nuestro objetivo es mejorar todas las prácticas de control de infecciones como las prácticas ambientales y incluidas la limpieza y desinfección, así de comportamiento que impidan la propagación de estos organismos resistentes También minimizar las posibilidades de convertirse en pacientes infectados y mejorar sus posibilidades de recuperación.
  • 23. El sistema de esterilización comprende el uso combinado de peróxido de Hidrogeno y gas plasma A baja temperatura, para esterilizar de forma rápida y segura la mayoría de dispositivos médicos sin dejar residuos tóxicos. El beneficio del gas plasma es que tiene la capacidad de eliminar eficazmente los rastros de residuos de peróxido de hidrogeno de los materiales y dispositivos.
  • 24. El esterilizador con plasma de peróxido de hidrogeno esteriliza productos sanitarios por difusión de vapor dentro de la cámara y por estimulación electromagnética de las células a un estado plasma a baja temperatura. El uso combinado de vapor de peróxido de hidrogeno y plasma esteriliza de forma segura y rápida sin dejar residuos tóxicos. los por el hidroxil o Destruye microorganismo s radical libre atacando la s membranas lipidicas y otros componentes esenciales de la célula. Su mecanismo de acción es : El Peroxido de H. es el precursor quimico de la tecnologia de esterilizacion de plasma
  • 25. ¿Cómo esterilizar con gas plasma? Esteriliza a una temperatura menos a 55°c lo que favorece la esterilización del material termolábil o delicado La esterilización por peróxido de hidrogeno se realiza en equipos automáticos donde las variables de presión, concentración, tiempo, temperatura, son controlados por un microprocesador integrado al equipo.
  • 26. ¿Qué esteriliza el sistema? Equipos médicos fabricados en materiales como: Teflón, látex, ópticas, Polímeros: poliuretano, silicona, polietileno polipropileno, acetato de vinillo. Ejemplo de equipos biomédicos Endoscopios rígidos y flexibles Instrumentar ía de fibra óptica Sierras eléctrica s Cables bipolare s Cámaras Medidores de válvula
  • 27. Los monitores físicos son de gran utilidad, pero no suficientes como indicadores de esterilización. para Además deben ser calibrados periódicamente garantizar la información que proporcionan. VENTAJAS: Son fáciles de utilizar DESVENTAJAS: Deben ser calibrados periódicamente. No son suficientes como indicadores de esterilización
  • 28. So n dispositivos que contienen sustancias químicas que cambian de color o estado cuando se exponen a una o más variables críticas del proceso de esterilizació n como temperatura – humedad o temperatura – concentración de l agente esterilizante.
  • 33. BIOLOGICOS DORES Tiras con esporas Indicadores biologicos autocontenidos Indicadores biologicos de lectura rapida Indicador enzimatico
  • 34. Los Indicadores biológicos preparados de esporas no son dispositivos patógenas y altamente resistentes (Bacillus stearothermophilus y Bacillus subtilis) a los procesos de esterilización y por lo tanto son útiles y eficaces para establecer la capacidad del ciclo de esterilización para destruir microorganismos específicos, que se sabe que son más resistentes al proceso que se está probando.
  • 35. • esterilización calor seco • esterilización óxido de etileno Bacillus subtilis • esterilización por vapor a presión. • plasma de peróxido de hidrogeno . • formaldehído. Bacillus stearothermophilus
  • 36. 1.Colocar en el centro de un paquete (ropa quirúrgica) un indicador biológico, rotulando su posición, lote de carga, fecha y número de autoclave, con carga completa en un ciclo normal de trabajo. 2.Después, ubicar el paquete en la parte central de la cámara y comenzar el ciclo. 3.La frecuencia de uso puede ser diaria (AAMI 1994, AORN 1999), o semanal (CDC 1985). 4.Después de terminado el ciclo, se procederá a llevarlo a la incubadora a 56°C para autoclave (Bacillus stearothermophilus), y a 37°C para óxido de etileno (Bacillus subtilis) rompiendo el frasco interno al colocarlo dentro de la incubadora. 5.A las 48 horas, registrar los datos. Los resultados NO cambiarán de color según el protocolo previo EO (verde), autoclave (violeta) lo que se traduce en proceso de Esterilización correcta o adecuada (resultado NEGATIVO). 6.Si el proceso de esterilización fuera inadecuado, el IB cambiará al color amarillo (resultado POSITIVO) lo cual nos indica que los bacilos crecieron. En ese caso, reportar e inmediatamente investigar rastreando todos los paquetes para su reprocesamiento.
  • 38. TAREA : CLASIFICACION DE SPAULDING 1.- CRITICO 2.-SEMICRITICO 3.- NO CRITICO