SlideShare una empresa de Scribd logo
 
El uso de estándares ayuda a que tu sitio web sea: Tenga mejor indexación en los buscadores Portabilidad Interoperabilidad Accesible
Son tecnologías, establecidas por el W3C, usadas para crear e interpretar el contenido basado en web, de tal manera que estos documentos estén siempre disponibles y accesibles para todos.
 
Tener un mayor conocimiento y reconocimiento de que la información es publicada por ESPOL. Generar confianza de los diferentes visitantes que tienen los sitios web de ESPOL.
Todo sitio web que publique información que se encuentre relacionada de alguna manera u otra a la ESPOL debe tener registrada un subdominio de la dirección espol.edu.ec
Se aplica para todas las facultades, institutos de ciencias, institutos de tecnologías, escuelas, centros de investigación, centros de vínculos con la comunidad, centros de apoyo administrativo/financiero y gestión, centros de apoyo académico, fundaciones, eventos nacionales e internacionales, federaciones de estudiantes, asociaciones estudiantiles y cualquier otra agrupación que por la naturaleza de sus actividades tenga un vinculo directo con la ESPOL.
 
Accesibilidad Web busca que personas con algún tipo de discapacidad puedan hacer uso de la web. Tener mi sitio disponible para que un nuevo universo de potenciales usuarios tengan acceso a mi web. En Ecuador el 12% de la población presenta algún tipo de discapacidad.
No, también se benefician las personas sin discapacidad Flexibilidad es un principio básico, satisfacer diferentes necesidades, situaciones y preferencias. Flexibilidad beneficia a todos, ejemplo usuarios con conexión lenta, personas con incapacidad transitoria, personas de edad avanzada, etc.
El término interoperabilidad se refiere a que nuestro sitio web puede ser utilizado desde cualquier sistema operativo, haciendo usado de cualquier browser. Por ejemplo Firefox desde Linux, Safari desde MaC OS, Internet Explorer desde Windows, etc.
La usabilidad se refiere principalmente a la experiencia del usuario en el sitio web. Anticipar las situaciones que podrían ocurrir cuando los usuarios naveguen en nuestro sitio es un buen punto de partida.
Anticipación Autonomía Consistencia Eficiencia Ley de Fitts Legibilidad Interfaz visible Navegabilidad
 
TOM y SOM Proveer al usuario una interfaz común y fácil de navegar. Proveer a los buscadores las facilidades necesarias para una correcta indexación de nuestros sitios. Facilidad de mantenimiento
 
Son tecnologías establecidas por el W3C y otros grupos, y son utilizadas para crear e interpretar el contenido web. XHTML 1.0 o superior CSS nivel 1 y nivel 2 DOM ECMAScript 262 (conocido en la actualidad como javascript)
Una página web bien estructurada debe tener los siguientes capas: HTML Semántico (Contenido) CSS (Presentación) Javascript (Comportamiento) Cada uno de estos componentes deben estar en un archivo separado.
Un documento web cumple con estándar si: Tiene un HTML o XHTML válido Usa CSS en lugar de tablas para manejar layout Está correctamente estructurado y posee un markup semántico Funciona en todos los browsers
NO. “Los diseñadores tienden a pensar que a la mayoría de la gente les gustan los sitios que sean visualmente interesantes porque precisamente a ellos les gustan los sitios así. Por eso quieren hacer sitios que visualmente sean muy atractivos” Steve Krug.
Flash sirve para: Videos, juegos, aplicaciones, publicidad, etc Flash no sirve para: Sitios 100% Flash Menues
Tiene un montaje más rápido. Fácil mantenimiento, menor costo de mantenimiento. Diseño centralizado Compatibilidad con todos los browsers Se descarga y presenta más rápidamente Menor costo de ancho de banda
Mayor accesibilidad, mejor experiencia del usuario Mejor posicionamiento en los buscadores. Mayor cantidad de usuarios que pueden acceder a nuestro sitio.
http://www.csszengarden.com http://www.alistapart.com/ http://validator.w3.org/ http://validator.w3.org/feed/ http://jigsaw.w3.org/css-validator
La página web debe tener tener el tag <title> Debe poseer uso adecuado de headers <h1>, <h2>, etc Uso de metatags description, keywords Uso de archivo favicon.ico Especificar fuentes rss como tag rel
 
No usar tablas para manejar el layout en su lugar hacer un correcto uso de los layers <div> Las tablas solo deben ser utilizadas para mostrar datos tabulares. Las imágenes deben tener usar el tag de texto alternativo alt=“texto alternativo”
Heading <h1></h1>, <h2></h2>, … Párrafos <p>Texto del párrafo</p> Hipervínculos <a href=“…” >Texto</a> Imágenes <img src=“…” alt=“…”/> Listas no ordenadas <ul> … </ul> Listas ordenadas <ol> … </ol> Elementos de una lista <li> … </li>
<!DOCTYPE html PUBLIC &quot;-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN&quot; &quot;http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd&quot;> Un documento xhtml debe contener un doctype que puede ser (transitional, frameset o strict)
Todos los tags xhtml deben estar con minúsculas Debe cerrar todos los tags abiertos. <li> Elemento 1 (incorrecto) <li>Elemento 1</li> (correcto) <br /> <img src=“…” alt=“…” />
Uso correcto de javascripts Uso correcto de links
La página debe ser optimizada para 1024 pixeles por 768 pixeles como resolución mínima El ancho de la página debe ser de hasta 900 pixeles Fuentes Rss Mapa del Sitio Estructura de Navegación
Adicionalmente un sitio web debe tener una sólida estructura.
Un sitio web está formado por diversos componentes, unos pocos son visibles para el usuario pero la gran mayoría no lo son.
 
 
“ Es la sensación, sentimiento, respuesta emocional, valoración y satisfacción del usuario respecto a un producto, resultado del fenómeno de interacción con el producto y la interacción con su proveedor” Hassan y Martin
 
Como llega nuestro usuario a nosotros Motores de Búsqueda Enlaces Tráfico Directo
Es un componente que aporta a que nuestro sitio sea amigable pero no es imprescindible.
Con respecto a la arquitectura de la información hay que tomar en cuenta lo siguiente: Organizar y clasificar el contenido Definir una estructura de navegación Señalización Búsqueda
Al tomar en cuenta la interacción con el usuario se debe definir los procesos mediante los cuales el usuario va a interactuar con nuestro sitio. Estas interacciones deben ser para el usuario fáciles de recordar, y utilizar.
Medir la usabilidad de nuestros sitios debería convertirse en un proceso periódico para una mejora continua de nuestro sitio web. Deben realizarse constantes pruebas con usuarios, pruebas heurísticas.
La accesibilidad se refiere a que nuestro sitio web debe poder ser visitado desde cualquier lugar del  mundo independiente del hardware, software, red, idioma, cultura, ubicación geográfica y capacidades de los usuarios.
Además de IE, Firefox nuestro sitio web debe poder ser interpretado por: Dispositivos especiales (lectores de pantalla, navegadores solo texto) Móviles y Smartphones Buscadores
“ El poder de la Web está en su universalidad. Un acceso a la web para todos independientemente de su discapacidad”  Tim Berners- Lee
Finalmente nuestro usuario más importante es ciego…
“ La mitad de las visitas a tu sitio vienen de  G o o g l e , y  G o o g l e  sólo ve lo que un ciego puede ver. Si tu sitio no es accesible, tendrás menos visitas” Pemberton
http://www.yellowpipe.com/yis/tools/lynx/lynx_viewer.php http://webwait.com http://www.websitegrader.com/ http://developers.evrsoft.com/seotool/ http://www.domaintools.com/seo-score/ http://www.accesible.com.ar/examinator/
http://www.w3c.es http://www.webusable.com http://www.w3.org/ http://www.estandaresyaccesibilidad.com/ Sitios Exitosos: De los estándares web a la experiencia de usuario (Gabriel Porras)

Más contenido relacionado

PDF
Navegadores y buscadores de internet
PPT
Criterios búsqueda información Internet
PPTX
PPT: Internet y página web
PPTX
PPT
sistemas operativos.ppt
DOCX
Estandares Web W3C
PPTX
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
PPT
MAPA CONCEPTUAL COMPARATIVO CON LOS BUSCADORES
Navegadores y buscadores de internet
Criterios búsqueda información Internet
PPT: Internet y página web
sistemas operativos.ppt
Estandares Web W3C
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
MAPA CONCEPTUAL COMPARATIVO CON LOS BUSCADORES

La actualidad más candente (20)

PPT
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
PDF
Conceptos importantes colgar en la web
PPTX
Partes de la computadora ( Entrada, proceso y salida de la información)
PPTX
Paginas web dinámicas y estáticas
PPTX
Interfaces de los Discapacitados
PPTX
Qué es una presentación
PPTX
Curso Cloud Computing, Parte 1: Amazon Web Services
PPTX
Buscadores y metabuscadores uta
PPT
Basic Lecture on Domains and Webhosting
PPTX
Metabuscadores
DOCX
MOTORES DE BUSQUEDA
PDF
PPTX
MEMORIA VIRTUAL
PPTX
Presentacion procesadores de texto
PPTX
Navegadores y buscadores de internet
PDF
Como funciona el Internet
PPTX
ARCHIVOS Y CARPETAS
PPTX
Semantic web
PPTX
Evolución de la web 1.0 a 3.0
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
Conceptos importantes colgar en la web
Partes de la computadora ( Entrada, proceso y salida de la información)
Paginas web dinámicas y estáticas
Interfaces de los Discapacitados
Qué es una presentación
Curso Cloud Computing, Parte 1: Amazon Web Services
Buscadores y metabuscadores uta
Basic Lecture on Domains and Webhosting
Metabuscadores
MOTORES DE BUSQUEDA
MEMORIA VIRTUAL
Presentacion procesadores de texto
Navegadores y buscadores de internet
Como funciona el Internet
ARCHIVOS Y CARPETAS
Semantic web
Evolución de la web 1.0 a 3.0
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Estandares de diseño web
PDF
Estándares de la w3c
PPT
Estandarización de paginas web
PPS
Estandares Web, Accesibilidad y Usabilidad
PPTX
QUE ES W3C
ODP
Estandares Web
PPTX
FASES DE CONTROL EN LA ORGANIZACION DE PRESTACION DE BIENES O SERVICIOS EN ...
DOCX
Estandares Web W3C
PDF
Xhtml
PPTX
Lenguajes del lado del servidor y lenguajes del lado del usuario
PDF
Ventajas del Por Qué usar MySQL como Sistema Gestor de Bases de Datos
PPTX
Normas Para Crear Paginas Web
PPTX
Estandares de calidad aplicadas al software
PDF
Evolución del diseño web
PPTX
Módulo 4: Usabilidad Web
PPTX
Jerarquia Visual
PDF
Arquitectura de la información para web
DOCX
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
PPTX
DOCX
Manuales Sistemas de Información
Estandares de diseño web
Estándares de la w3c
Estandarización de paginas web
Estandares Web, Accesibilidad y Usabilidad
QUE ES W3C
Estandares Web
FASES DE CONTROL EN LA ORGANIZACION DE PRESTACION DE BIENES O SERVICIOS EN ...
Estandares Web W3C
Xhtml
Lenguajes del lado del servidor y lenguajes del lado del usuario
Ventajas del Por Qué usar MySQL como Sistema Gestor de Bases de Datos
Normas Para Crear Paginas Web
Estandares de calidad aplicadas al software
Evolución del diseño web
Módulo 4: Usabilidad Web
Jerarquia Visual
Arquitectura de la información para web
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Manuales Sistemas de Información
Publicidad

Similar a Estándares Web (20)

PDF
Clase no 3
PDF
ESTANDARES W3C EN LA WEB
PDF
PAGINA WEB
PDF
PATRONES DE DISEÑO WEB
PPT
Accesibilidad Web
DOC
G:\diseño web
PPTX
Diseño de páginas web
PPTX
Recursos web 2.0
PPTX
Recursos web 2.0 - 1005 Jm
DOCX
Tecnologias avanzadas
PPS
Taller: Cómo contratar diseño web Irene Fernández AgenciaBlog
DOCX
Informe de informática aplicada
PPTX
APLICACIÓN DE LAS TICS.pptx
DOCX
Informe de informatica revisado osuany
DOCX
Informe de informatica osuany Y YASMELI
PDF
Sergio alexis guerrero portafolio
PPTX
Presentación sobre los navegadores de internet.
DOCX
Unidad educativa
DOCX
Universidad capitán general gerardo barrios
DOCX
Bitacora william
Clase no 3
ESTANDARES W3C EN LA WEB
PAGINA WEB
PATRONES DE DISEÑO WEB
Accesibilidad Web
G:\diseño web
Diseño de páginas web
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0 - 1005 Jm
Tecnologias avanzadas
Taller: Cómo contratar diseño web Irene Fernández AgenciaBlog
Informe de informática aplicada
APLICACIÓN DE LAS TICS.pptx
Informe de informatica revisado osuany
Informe de informatica osuany Y YASMELI
Sergio alexis guerrero portafolio
Presentación sobre los navegadores de internet.
Unidad educativa
Universidad capitán general gerardo barrios
Bitacora william

Más de José Rodríguez (7)

PPTX
Curso HTML 5 - Módulo 4
PPTX
Curso HTML 5 - Módulo 3
PPTX
Curso HTML 5 - Módulo 2
PPTX
Curso HTML 5 - Módulo 1
PPT
Programas
PPT
INDICADORES DE LOS PROCESOS DE GESTIÓN Y APOYO ESPOL 2008
PPT
Recuerdo Csi
Curso HTML 5 - Módulo 4
Curso HTML 5 - Módulo 3
Curso HTML 5 - Módulo 2
Curso HTML 5 - Módulo 1
Programas
INDICADORES DE LOS PROCESOS DE GESTIÓN Y APOYO ESPOL 2008
Recuerdo Csi

Último (20)

PPTX
El-Ingles-Una-Lengua-Directamente-Derivada-del-Latin.pptx
PPTX
teorias del pblamiento completo. pptx
PPTX
AT_04_Equipo_Gestión_Pedagógica_innovacion.pptx
PPTX
13 y 14.pptxmjgyggguuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
PDF
AMTD-609_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL602.pdf
PDF
ekos contruccion one central park losa colaborante tuberia inoxidable
PPTX
Las-Ultimas-Tendencias-Tecnologicas-en-Laboratorio-Clinico-ACTUALIZADA.pptx
PDF
Saldarriaga-Roa-Aprender-Arquitectura.pdf
DOCX
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
PPT
presentacion-flexo-2009, explicación del proceso
PDF
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
PDF
Párchese y sobreviva al colegio.pdf, juego
PPTX
2 rev industrial y dit.pptx mamkaakkakakaaka
PDF
Portafolio Desarrololo Arquitectónico Luis Lesmes
DOCX
FODA COMPUTACION 2 bim- Rolando Trinidad.docx
PDF
CARTELERA DEL 6 DE AGOSTO DE 2025, pozos
PDF
Calendario socio productivo Baré ultimo.pdf
PPTX
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
PPTX
Presentationoooooooooooooooooooooooooooo
PPTX
Derechos Reales Unidad ix facultad de con
El-Ingles-Una-Lengua-Directamente-Derivada-del-Latin.pptx
teorias del pblamiento completo. pptx
AT_04_Equipo_Gestión_Pedagógica_innovacion.pptx
13 y 14.pptxmjgyggguuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
AMTD-609_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL602.pdf
ekos contruccion one central park losa colaborante tuberia inoxidable
Las-Ultimas-Tendencias-Tecnologicas-en-Laboratorio-Clinico-ACTUALIZADA.pptx
Saldarriaga-Roa-Aprender-Arquitectura.pdf
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
presentacion-flexo-2009, explicación del proceso
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
Párchese y sobreviva al colegio.pdf, juego
2 rev industrial y dit.pptx mamkaakkakakaaka
Portafolio Desarrololo Arquitectónico Luis Lesmes
FODA COMPUTACION 2 bim- Rolando Trinidad.docx
CARTELERA DEL 6 DE AGOSTO DE 2025, pozos
Calendario socio productivo Baré ultimo.pdf
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
Presentationoooooooooooooooooooooooooooo
Derechos Reales Unidad ix facultad de con

Estándares Web

  • 1.  
  • 2. El uso de estándares ayuda a que tu sitio web sea: Tenga mejor indexación en los buscadores Portabilidad Interoperabilidad Accesible
  • 3. Son tecnologías, establecidas por el W3C, usadas para crear e interpretar el contenido basado en web, de tal manera que estos documentos estén siempre disponibles y accesibles para todos.
  • 4.  
  • 5. Tener un mayor conocimiento y reconocimiento de que la información es publicada por ESPOL. Generar confianza de los diferentes visitantes que tienen los sitios web de ESPOL.
  • 6. Todo sitio web que publique información que se encuentre relacionada de alguna manera u otra a la ESPOL debe tener registrada un subdominio de la dirección espol.edu.ec
  • 7. Se aplica para todas las facultades, institutos de ciencias, institutos de tecnologías, escuelas, centros de investigación, centros de vínculos con la comunidad, centros de apoyo administrativo/financiero y gestión, centros de apoyo académico, fundaciones, eventos nacionales e internacionales, federaciones de estudiantes, asociaciones estudiantiles y cualquier otra agrupación que por la naturaleza de sus actividades tenga un vinculo directo con la ESPOL.
  • 8.  
  • 9. Accesibilidad Web busca que personas con algún tipo de discapacidad puedan hacer uso de la web. Tener mi sitio disponible para que un nuevo universo de potenciales usuarios tengan acceso a mi web. En Ecuador el 12% de la población presenta algún tipo de discapacidad.
  • 10. No, también se benefician las personas sin discapacidad Flexibilidad es un principio básico, satisfacer diferentes necesidades, situaciones y preferencias. Flexibilidad beneficia a todos, ejemplo usuarios con conexión lenta, personas con incapacidad transitoria, personas de edad avanzada, etc.
  • 11. El término interoperabilidad se refiere a que nuestro sitio web puede ser utilizado desde cualquier sistema operativo, haciendo usado de cualquier browser. Por ejemplo Firefox desde Linux, Safari desde MaC OS, Internet Explorer desde Windows, etc.
  • 12. La usabilidad se refiere principalmente a la experiencia del usuario en el sitio web. Anticipar las situaciones que podrían ocurrir cuando los usuarios naveguen en nuestro sitio es un buen punto de partida.
  • 13. Anticipación Autonomía Consistencia Eficiencia Ley de Fitts Legibilidad Interfaz visible Navegabilidad
  • 14.  
  • 15. TOM y SOM Proveer al usuario una interfaz común y fácil de navegar. Proveer a los buscadores las facilidades necesarias para una correcta indexación de nuestros sitios. Facilidad de mantenimiento
  • 16.  
  • 17. Son tecnologías establecidas por el W3C y otros grupos, y son utilizadas para crear e interpretar el contenido web. XHTML 1.0 o superior CSS nivel 1 y nivel 2 DOM ECMAScript 262 (conocido en la actualidad como javascript)
  • 18. Una página web bien estructurada debe tener los siguientes capas: HTML Semántico (Contenido) CSS (Presentación) Javascript (Comportamiento) Cada uno de estos componentes deben estar en un archivo separado.
  • 19. Un documento web cumple con estándar si: Tiene un HTML o XHTML válido Usa CSS en lugar de tablas para manejar layout Está correctamente estructurado y posee un markup semántico Funciona en todos los browsers
  • 20. NO. “Los diseñadores tienden a pensar que a la mayoría de la gente les gustan los sitios que sean visualmente interesantes porque precisamente a ellos les gustan los sitios así. Por eso quieren hacer sitios que visualmente sean muy atractivos” Steve Krug.
  • 21. Flash sirve para: Videos, juegos, aplicaciones, publicidad, etc Flash no sirve para: Sitios 100% Flash Menues
  • 22. Tiene un montaje más rápido. Fácil mantenimiento, menor costo de mantenimiento. Diseño centralizado Compatibilidad con todos los browsers Se descarga y presenta más rápidamente Menor costo de ancho de banda
  • 23. Mayor accesibilidad, mejor experiencia del usuario Mejor posicionamiento en los buscadores. Mayor cantidad de usuarios que pueden acceder a nuestro sitio.
  • 24. http://www.csszengarden.com http://www.alistapart.com/ http://validator.w3.org/ http://validator.w3.org/feed/ http://jigsaw.w3.org/css-validator
  • 25. La página web debe tener tener el tag <title> Debe poseer uso adecuado de headers <h1>, <h2>, etc Uso de metatags description, keywords Uso de archivo favicon.ico Especificar fuentes rss como tag rel
  • 26.  
  • 27. No usar tablas para manejar el layout en su lugar hacer un correcto uso de los layers <div> Las tablas solo deben ser utilizadas para mostrar datos tabulares. Las imágenes deben tener usar el tag de texto alternativo alt=“texto alternativo”
  • 28. Heading <h1></h1>, <h2></h2>, … Párrafos <p>Texto del párrafo</p> Hipervínculos <a href=“…” >Texto</a> Imágenes <img src=“…” alt=“…”/> Listas no ordenadas <ul> … </ul> Listas ordenadas <ol> … </ol> Elementos de una lista <li> … </li>
  • 29. <!DOCTYPE html PUBLIC &quot;-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN&quot; &quot;http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd&quot;> Un documento xhtml debe contener un doctype que puede ser (transitional, frameset o strict)
  • 30. Todos los tags xhtml deben estar con minúsculas Debe cerrar todos los tags abiertos. <li> Elemento 1 (incorrecto) <li>Elemento 1</li> (correcto) <br /> <img src=“…” alt=“…” />
  • 31. Uso correcto de javascripts Uso correcto de links
  • 32. La página debe ser optimizada para 1024 pixeles por 768 pixeles como resolución mínima El ancho de la página debe ser de hasta 900 pixeles Fuentes Rss Mapa del Sitio Estructura de Navegación
  • 33. Adicionalmente un sitio web debe tener una sólida estructura.
  • 34. Un sitio web está formado por diversos componentes, unos pocos son visibles para el usuario pero la gran mayoría no lo son.
  • 35.  
  • 36.  
  • 37. “ Es la sensación, sentimiento, respuesta emocional, valoración y satisfacción del usuario respecto a un producto, resultado del fenómeno de interacción con el producto y la interacción con su proveedor” Hassan y Martin
  • 38.  
  • 39. Como llega nuestro usuario a nosotros Motores de Búsqueda Enlaces Tráfico Directo
  • 40. Es un componente que aporta a que nuestro sitio sea amigable pero no es imprescindible.
  • 41. Con respecto a la arquitectura de la información hay que tomar en cuenta lo siguiente: Organizar y clasificar el contenido Definir una estructura de navegación Señalización Búsqueda
  • 42. Al tomar en cuenta la interacción con el usuario se debe definir los procesos mediante los cuales el usuario va a interactuar con nuestro sitio. Estas interacciones deben ser para el usuario fáciles de recordar, y utilizar.
  • 43. Medir la usabilidad de nuestros sitios debería convertirse en un proceso periódico para una mejora continua de nuestro sitio web. Deben realizarse constantes pruebas con usuarios, pruebas heurísticas.
  • 44. La accesibilidad se refiere a que nuestro sitio web debe poder ser visitado desde cualquier lugar del mundo independiente del hardware, software, red, idioma, cultura, ubicación geográfica y capacidades de los usuarios.
  • 45. Además de IE, Firefox nuestro sitio web debe poder ser interpretado por: Dispositivos especiales (lectores de pantalla, navegadores solo texto) Móviles y Smartphones Buscadores
  • 46. “ El poder de la Web está en su universalidad. Un acceso a la web para todos independientemente de su discapacidad” Tim Berners- Lee
  • 47. Finalmente nuestro usuario más importante es ciego…
  • 48. “ La mitad de las visitas a tu sitio vienen de G o o g l e , y G o o g l e sólo ve lo que un ciego puede ver. Si tu sitio no es accesible, tendrás menos visitas” Pemberton
  • 49. http://www.yellowpipe.com/yis/tools/lynx/lynx_viewer.php http://webwait.com http://www.websitegrader.com/ http://developers.evrsoft.com/seotool/ http://www.domaintools.com/seo-score/ http://www.accesible.com.ar/examinator/
  • 50. http://www.w3c.es http://www.webusable.com http://www.w3.org/ http://www.estandaresyaccesibilidad.com/ Sitios Exitosos: De los estándares web a la experiencia de usuario (Gabriel Porras)