SlideShare una empresa de Scribd logo
ATENCIÓN INTEGRAL DEL
                 ADULTO III




                                          ENTRAR


ESTRÉS MAPA INTERACTIVO
A R G U E L L O A LVA R A D O C A R L O S U R I E L
HERRERA OJEDA DIEGO LEONARDO
M E R C A D O P O M PA A N D R É S A L B E RTO
Q U I N TA N A R G O N Z Á L E Z R A FA E L
estres mapa interactivo
ESTRES
                   Respuesta
         psíquica, fisiológica y natural
           a un estímulo o agresión.

         Es la manera como el ser vivo
          hace frente a su realidad en
               todos los sentidos


         Capacidad consustancial a la
                    vida
Proceso INHERENTE
Conjunto de eventos coordinados que se realizan
alternativa o simultáneamente bajo ciertas
circunstancias con un fin determinado.
Es una propiedad consustancial.
La vida no existiria sin este proceso
Es una propiedad de todas las formas de vida
existentes
HUMANOS
•    El ESTRÉS es la manera elemental para sobrevivir
•    ¿A partir del estrés surgió la vida?
•    No solo se hace frente a la realidad biológica, sino también cultural,
     social, mental




    Cuerpo           Soma              Persona             Cuerpo transformado
                                                           en forma social
                       Transformación
    Natural
                Hominización                Humanización



                                                   Personalidad

    Instinto       Conciencia          Cultura
SERES VIVOS.
    •     El ESTRÉS permite la relacionarse con su medio externo e interno y
          poder responder bien o mal a las circunstancias que le plantea para
          sobrevivir.
    •     Que se relaciona con el ambiente con un intercambio de materia y
          energía de una forma ordenada.




                                                     Ley que rige al
               NO existe           Entropía               caos
                 vida

Materia
                                 Formación
                                 orgánica de
                  Vida             materia

    Energía
BIOLÓGICO:
 El estrés es la forma mediante la cual las formas de vida persisten
  como especie
 Es la capacidad mediante la cual la evolución ha podido tener lugar
 Mediante la cual el organismo puede vivir en equilibrio entre su medio
  interno y externo
 Capacidad que permite la adaptación a los cambios, sin que estos sean
  necesariamente buenos o en favor de la vida.
          Ontogenia.                              Filogenia.

 • Desarrollo de un                     • Historia evolutiva de
   organismo.                             organismos



                          Cambio estructural
                          de una unidad sin
                              perder su
                            organización
VIDA



Seres vivos      Energía        Nutrición
 requieren


              Crecimiento y    Socialización
               desarrollo


                               Percepción
    Estrés     Respuesta a
              medio ambiente
                               Pensamiento

              Reproducción
SOCIAL:

          Estrés permite la cultura



          Permite la vida en sociedad



          Las atrocidades más grandes



          Permite atentar contra la vida misma


          La complejidad de nuestro estrés crea una falsa admisión de
          superioridad sobre otras formas de vida
PSICOLÓGICO:
                 • permite al organismo recibir, elaborar e interpretar información
 Percepción:
                   de su entorno y de uno mismo.


                 • Facultad que permite resolver problemas, extraer conclusiones
Razonamiento:
                   y aprender de manera consciente de hechos.


                 • Capacidad de entender, asimilar, elaborar información y
 inteligencia:
                   utilizarla para resolver problemas.


                 • Proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades
 Aprendizaje:
                   y conocimientos, resultado del razonamiento y observación.
SALUD.

                 Sentimiento de confianza, seguridad y bienestar
                 en todos los aspectos mencionados


                     Duradero


                 Que permite al individuo reconocer sus recursos y
                 poderlos emplear para satisfacer sus demandas

                                            •Satisfacer
             •Internos                       demandas                    •Esfuerzo
Estímulos:                      Recursos:                    Demandas:
             •Externos                      •Estrés y                    •Dedicación
                                             afrontamiento
ENFERMEDAD.

    Pérdida de autoimagen y autoconfianza.

    Estado de vulnerabilidad incapacidad de responder a su
    realidad

              Signos.
                                             Condiciones
Cuerpo:                  Interpretación.     patológicas
                                             adyacentes.
             Síntomas.


             Conducta de la enfermedad: Respuestas a
                indicaciones corporales y condiciones
             personales que hacen que se perciban como
                             anormales.
EUTRÉS.
            Manera positiva de vivir y afrontar la
            realidad

                      Fuerzas a
  Desafío                                   Placentero
                       vencer
DISTRÉS.




                           Enfermedad
                  Daño
                             Lesión


                            Personas
Displacentero

                 Pérdida    Sí mismo


                 Amenaza     Bienes

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositiva de psicologia
PDF
Folleto 2 los factores psicologicos
PPTX
Factor psicologico (Sociología)
PPTX
Factores psicológicos versión 02 2013
PPT
«La personalidad» - Psicología. 2ºB bach
PPT
Resiliencia 2013
PPTX
El factor psicológico
PPTX
Fundamentos de la personalidad
Diapositiva de psicologia
Folleto 2 los factores psicologicos
Factor psicologico (Sociología)
Factores psicológicos versión 02 2013
«La personalidad» - Psicología. 2ºB bach
Resiliencia 2013
El factor psicológico
Fundamentos de la personalidad

La actualidad más candente (10)

PPT
psicologia Conativa
DOC
Salud Mental - segundo teórico
PPT
Personalidad desarrollo humano
PDF
Fortalezas para afrontar las adversidades
DOCX
Unidad 17. Influencia social. Los grupos
PPTX
Instintos, sexo y sexuailidad. tarea 3
PPT
Teoria psicosocial presentacion madres comunitarias
PPTX
El hombre como unidad biopsicosocial[1]
DOCX
Caracteristicas de los seres vivos
PPTX
La persona plena y funcional
psicologia Conativa
Salud Mental - segundo teórico
Personalidad desarrollo humano
Fortalezas para afrontar las adversidades
Unidad 17. Influencia social. Los grupos
Instintos, sexo y sexuailidad. tarea 3
Teoria psicosocial presentacion madres comunitarias
El hombre como unidad biopsicosocial[1]
Caracteristicas de los seres vivos
La persona plena y funcional
Publicidad

Similar a estres mapa interactivo (20)

PDF
elhombrecomounidadbiopsicosocial2.pdf
PPTX
Crecimiento de personal
PPTX
Autorrealización en la vejez
PPTX
PPT
clase 4 consciencia
PPTX
Tarea de cta
PPTX
Universidad central del ecuador
PDF
Alternativas tanatologicas ante las perdidas de la persona con Cancer
PPSX
Resiliencia
PPT
Humanismo
PPTX
Teorias de la personalidad
PPTX
Axiologia y anomia
PPTX
C:\Fakepath\Valores 210710
PPTX
Valores 2010
PPT
Mecanismos de defensa
PPTX
Resiliencia
PPTX
Historia de la psicologia
elhombrecomounidadbiopsicosocial2.pdf
Crecimiento de personal
Autorrealización en la vejez
clase 4 consciencia
Tarea de cta
Universidad central del ecuador
Alternativas tanatologicas ante las perdidas de la persona con Cancer
Resiliencia
Humanismo
Teorias de la personalidad
Axiologia y anomia
C:\Fakepath\Valores 210710
Valores 2010
Mecanismos de defensa
Resiliencia
Historia de la psicologia
Publicidad

Más de demenciauamx (7)

PPTX
Mapa interactivo estres
PPTX
Mapa investigación
PPTX
Papel del médico primer nivel
PPTX
Tx demencia
PPTX
Bioquimica EA
PPTX
Farmacos retraso demencia
PPTX
guía farma demens
Mapa interactivo estres
Mapa investigación
Papel del médico primer nivel
Tx demencia
Bioquimica EA
Farmacos retraso demencia
guía farma demens

Último (20)

PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Historia clínica pediatrica diapositiva
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Ginecología tips para estudiantes de medicina
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA

estres mapa interactivo

  • 1. ATENCIÓN INTEGRAL DEL ADULTO III ENTRAR ESTRÉS MAPA INTERACTIVO A R G U E L L O A LVA R A D O C A R L O S U R I E L HERRERA OJEDA DIEGO LEONARDO M E R C A D O P O M PA A N D R É S A L B E RTO Q U I N TA N A R G O N Z Á L E Z R A FA E L
  • 3. ESTRES Respuesta psíquica, fisiológica y natural a un estímulo o agresión. Es la manera como el ser vivo hace frente a su realidad en todos los sentidos Capacidad consustancial a la vida
  • 4. Proceso INHERENTE Conjunto de eventos coordinados que se realizan alternativa o simultáneamente bajo ciertas circunstancias con un fin determinado. Es una propiedad consustancial. La vida no existiria sin este proceso Es una propiedad de todas las formas de vida existentes
  • 5. HUMANOS • El ESTRÉS es la manera elemental para sobrevivir • ¿A partir del estrés surgió la vida? • No solo se hace frente a la realidad biológica, sino también cultural, social, mental Cuerpo Soma Persona Cuerpo transformado en forma social Transformación Natural Hominización Humanización Personalidad Instinto Conciencia Cultura
  • 6. SERES VIVOS. • El ESTRÉS permite la relacionarse con su medio externo e interno y poder responder bien o mal a las circunstancias que le plantea para sobrevivir. • Que se relaciona con el ambiente con un intercambio de materia y energía de una forma ordenada. Ley que rige al NO existe Entropía caos vida Materia Formación orgánica de Vida materia Energía
  • 7. BIOLÓGICO:  El estrés es la forma mediante la cual las formas de vida persisten como especie  Es la capacidad mediante la cual la evolución ha podido tener lugar  Mediante la cual el organismo puede vivir en equilibrio entre su medio interno y externo  Capacidad que permite la adaptación a los cambios, sin que estos sean necesariamente buenos o en favor de la vida. Ontogenia. Filogenia. • Desarrollo de un • Historia evolutiva de organismo. organismos Cambio estructural de una unidad sin perder su organización
  • 8. VIDA Seres vivos Energía Nutrición requieren Crecimiento y Socialización desarrollo Percepción Estrés Respuesta a medio ambiente Pensamiento Reproducción
  • 9. SOCIAL: Estrés permite la cultura Permite la vida en sociedad Las atrocidades más grandes Permite atentar contra la vida misma La complejidad de nuestro estrés crea una falsa admisión de superioridad sobre otras formas de vida
  • 10. PSICOLÓGICO: • permite al organismo recibir, elaborar e interpretar información Percepción: de su entorno y de uno mismo. • Facultad que permite resolver problemas, extraer conclusiones Razonamiento: y aprender de manera consciente de hechos. • Capacidad de entender, asimilar, elaborar información y inteligencia: utilizarla para resolver problemas. • Proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades Aprendizaje: y conocimientos, resultado del razonamiento y observación.
  • 11. SALUD. Sentimiento de confianza, seguridad y bienestar en todos los aspectos mencionados Duradero Que permite al individuo reconocer sus recursos y poderlos emplear para satisfacer sus demandas •Satisfacer •Internos demandas •Esfuerzo Estímulos: Recursos: Demandas: •Externos •Estrés y •Dedicación afrontamiento
  • 12. ENFERMEDAD. Pérdida de autoimagen y autoconfianza. Estado de vulnerabilidad incapacidad de responder a su realidad Signos. Condiciones Cuerpo: Interpretación. patológicas adyacentes. Síntomas. Conducta de la enfermedad: Respuestas a indicaciones corporales y condiciones personales que hacen que se perciban como anormales.
  • 13. EUTRÉS. Manera positiva de vivir y afrontar la realidad Fuerzas a Desafío Placentero vencer
  • 14. DISTRÉS. Enfermedad Daño Lesión Personas Displacentero Pérdida Sí mismo Amenaza Bienes