ESTUDIO DE LOS ELEMENTOS
Z Número atómico: El número de electrones en la envoltura o el número de protones en el núcleo.
MA Masa atómica: Suma de los protones más neutrones en el núcleo 15 P 30.9738
Número de masa: P 31
Número de neutrones: MA – Z=
Calcular el número de electrones, protones y neutros para el elemento Bromo 35 Br 79.904
Numero de masa= 80
e- 35
p+ 35
n° 45
ANIÓN (-)
ION
CATIÓN (+)
K + Br -
2(n2
)
e-
2
8
18
32
32
18
8
2
He 2
Ne 10 2 8
Ar 18 2 8 8
Rn 86 2 8 18 32 18 8
e-
2
8
18
32
32
18
8
2
11 Na 22.99
Numero de masa 23
e- 11
p+11
n° 12
Elemento N°
atómico
MA N° de
masa
p+ e- n° Carga
neta
Te 52 127.6 128 52 52 76 0
Te +2 52 127.6 128 52 50 76 +2
Te +4 52 127.6 128 52 48 76 +4
Te +6 52 127.6 128 52 46 76 +6
Te -2 52 127.6 128 52 54 76 -2
Ca 20 40.08 40 20 20 20 0
Ca +2 20 40.08 40 20 18 20 +2
9 F 2 7
v +7,-1
VF +-1,+3,+5,+7
Determinar las valencias y sus valencias funcionales
para el elemento telurio Te:
Te Z 52
2 8 18 18 6
v +6,-2
VF +-2,+4,+6
e- p+ n°
52 52 76
2 8 18 18 6
Grupo VI
Periodo 5
Valencias +6,-2
Valencias Funcionales +-2,+4 ,+6
Calcular el número de e-, p+ y n°
para P +3
e-, p+ n°
12 15 16
Calcular el número de e-, p+ y n°
para P -3
e-, p+ n°
18 15 16
Calcular el número de p+ e- y n° para:
17 Cl-
p+ e- n°
35 17 18 18
Grupo
Númerosromanos lees de manera vertical I al VIII
Periodo números arábigos 1 al 7 leen de manera horizontal
38 Sr 2 8 18 8 2
Grupo II A
Periodo 5
Grupo A elementos representativos
Metales y no metales
Tienen gran variedad de comportamientos químicos y de características físicas
Generalmente incoloros
Su configuración es estable con excepción del último nivel
Grupo B elementos de transición
Se caracterizan por su estructura interna ya que su electrón diferencial lo
vamos a encontrar en el tercer nivel
Son colorados
En su mayoría metales
Valencia capacidad de combinación que tiene un átomo. Es el
número de electrones en el último nivel.
15 P MA 30.97 NM 31
e- p+ n°
15 15 16
Distribución
2 8 5
Grupo V
Periodo 3
Valencia +5,-3
Valencias funcionales +1,+-3,+5
Valencia funcional
Funciones química
53 I
2 8 18 18 7
Grupo VII
Periodo 5
Valencias +7,-1
Valencias funcionales
+-1, +3,+5,+7
34 Se
2 8 18 6
Grupo VI
Periodo 4
Valencias +6,-2
Valencias funcionales +-2,+4,+6
19 K 2 8 8 1
Grupo I A
Periodo 4
Valencia +1
Valencias funcionales +1
35 Br 2 8 18 7
Grupo VII
PERIODO 4
VALENCIAS +7,-1
VALENCIAS FUNCIONALES +/-1,+3,+5,+7
16 S 2 8 6
Grupo VI
Periodo 3
Valencias +6,-2
Valencias funcionales +/-2,+4,+6
15 P 2 8 5
Grupo V
Periodo 3
Valencias +5, -3
Valencias funcionales +1,+/-3 ,+5
88 Ra 2 8 18 32 18 8 2
Grupo II
Periodo 7
Valencia +2
Valencia funcional +2
52 Te 2 8 18 18 6
Grupo VI
Periodo 5
Valencia +6, -2
Valencia funcional
+/-2, +4, +6
9 F 2 7
Grupo VII
Periodo 2
Valencias +7,-1
Valencias funcionales +/-1,+3,+5+7
15 P 2 8 5
V +5,-3
VF +1,+/-3,+5
33 As 74.92
e- 33
p+ 33
n° 42
Catión +5
Anión -3
2 8 18 5
catión
e- 28
p- 33
n° 42
anión
e- 36
p+ 33
n°42
2 8 18 5
Grupo V
Periodo 4
Valencias +5,-3
Valencias funcionales
+1,+/-3,+5
16 S 2 8 6
V +6,-2
VF +/- 2,+4,+6
Mg 12 2 8 2
V +2
VF +2
9 F
V +7,-1
VF +/-1,+3,+5,+7
Grupo VI
Periodo 4
Valencia +6,-2
Valencias funcionales
+/-2,+4,+6
53 I
Grupo VII
Periodo 5Valencias +7,-1
Valencias funcionales
+/-1,+3,+5,+7
12 Mg 2 8 2
14 Si 2 8 4
16 S 2 8 6
+6, -2
1 H 1
8 O 2 6
Grupo VI
Periodo 2
Valencias +6,-2
Valencias funcionales -/-2,+4 ,+6
Enlace covalente
Grupo VII
Periodo 5
88 Ra 2 8 18 32 18 8 Grupo I Periodo 7Valencia capacidad de combinación que tiene un átomo
53 I 126.9 e- p+ n°
53 53 74
2 8 18 18 7
Grupo VII
Periodo 5
Valencias +7, -1
Valencias funcionales +/-1,+3,+5,+7
Carácter químico No metal
u.m.a unidad de masa atómica
UMA: LA DOCEAVA PARTE DE LA MASA DE UN ATOMO ISOTOPO
CARBONO 12
1
12
6C 12 = 1
12 12
12
6 C 12.000000
ISOTOPO: Son átomos del mismo elemento que tienen el mismo
número de atómico, pero diferente masa atómica, la diferencia
está en el número de neutrones.
Químico Británico Frederick Soddy (1877-1956)
Iso= igual
Topos = lugar
4
Be 9.012 masa atómica promedio
MAI
z X z MAI= masa atómica isotópica
9
4 Be 9.012183
Masa atómica isotópica
12
6C12.000000u
6
12C 12
6C
Masa atómica promedio del C 12.0107u
Isotopos Naturales, estables
Isotopos artificiales, radioactivos o radioisótopos
Irene Joliot Curie 1934
7
N 14.01
Masa atómica isotópica e- p+ n°
14
7N 14.003074 7 7 7
15
7N 15.000109 7 7 8
Escriba los símbolos nucleares para los 3 isotopos del elemento
oxígeno, el cual tiene 8, 9 y 10 neutrones
8, 9 y 10 neutrones
16
8O
17
8O
18
8O
e- p+ n°
16
80 8 8 8
8
O 15.99 17
8
O 8 8 9
18
80 8 8 10
Representar los símbolos nucleares de los 6 isotopos del Ca los
cuales tienen
20,22, 23, 24, 26 y 28 neutrones
e- p+ n°
20
Ca 40.07 20
40
Ca 20 20 20
20
42
Ca 20 20 22
20
43
Ca 20 20 23
20 44
Ca 20 20 24
20
46
Ca 20 20 26
20
48
Ca 20 20 28
90
38Sr p+ 38 n° 52
90
38
Sr p+ 38 n° 52
38
Sr 87.62
Isotopo radioactivo del 90
Sr se encuentra presente en la lluvia
radioactiva ¿Cuantos protones y neutrones hay en este núcleo?
90
38 Sr p+ 38 n° 52
e- p+ n°
1
H 1.008
1
1 H Protio 1 1 0
2
1 H deuterio 1 1 1
3
1 H tritio 1 1 2
Protio 1.007825
Deuterio 2.014102
El tritio se genera en la atmósfera en proporción de un átomo por
cada 1017
de hidrógeno, y se forma continuamente a la atmósfera
superior en reacciones nucleares inducidas por rayos cósmicos.
Este isótopo se puede obtener industrialmente por bombardeo de
litio con neutrones de baja energía. El método más común
para producir tritio es bombardeando un isótopo natural
de litio, el litio-6, con neutrones en un reactor nuclear.
Masa atómica isotópica: El número de unidades de masa
atómica que en particular posee cada uno de los átomos
de una de sus formas isotópicas de un elemento dado.
Masa atómica promedio: Es el número de unidades de
masa que como promedio posee un átomo de un
elemento, calculado con la abundancia natural de los
isotopos estables.
Masa atómica promedio =
(Masa atómica isotópica) (Abundancia fraccionada)=
MAP= (m.a.i)(Af)=
UMA: LA DOCEAVA PARTE DE LA MASA DE UN ATOMO ISOTOPO
CARBONO 12
Masa atómica isotópica % Abundancia en la naturaleza
6
C 12.01 6
12
C 12.000000 98.89
6
13
C 13.003355 1.11
Calcular la masa atómica promedio para el
elemento C:
MAP = (m.a.i)(Af)=
MAP C = (12.000000)(0.9889)+ (13.003355)( 0.0111)= 12.01113724
e- p+ n°
6
C 12.01 6
12
C 6 6 6
6
13
C 6 6 7
6
14
C 6 6 8
Calcular la masa atómica promedio para el elemento Si, el cual
tiene 3 isotopos estables, con los siguientes datos:
Representar los símbolos nucleares para cada uno de sus isotopos.
Masa atómica isotópica % Abundancia en la naturaleza
14 Si 28.085 28
14Si 27.976928 92.23
29
14Si 28.976496 4.67
30
14Si 29.973772 3.10
MAP Si = (27.976928)(0.9223)+( 28.976496)(0.0467)+( 29.973772)(0.0310)=
28.08550999
28.09
Representar los símbolos nucleares para cada uno de sus isotopos
del elemento Mg, así como calcular su masa atómica promedio, el
cual tiene 3 isotopos estables en la naturaleza, con los siguientes
datos:
Masa atómica isotópica % Abundancia en la naturaleza
12 Mg 24.305 24
12Mg 23.985045 78.99
25
12Mg 24.985839 10.00
26
12Mg 25.982595 11.01
24.305054655
Por los espectros de masas se pudo determinar que el elemento B
presenta 2 isotopos estables en la naturaleza con los siguientes
datos:
Masa atómica isotópica % Abundancia en la naturaleza
5 B 10.80 10
5B 10.01 20.00
11
5 B 11.00 80.00
MAP B= (10.01)(0.20)+(11.00)(0.80) = 10.802
e- p+ n°
6
C 12.01 6
12
C 6 6 6
6
13
C 6 6 7
6
14
C 6 6 8
Calcular la masa atómica promedio para el
elemento C:
Calcular el porciento de abundancia de cada uno de los isotopos
del elemento Cl, el cual presenta 2 isotopos estables en la
naturaleza con los siguientes datos:
17 Cl 35.45
Masa atómica isotópica Porciento de abundancia en la naturaleza Abundancia fraccionada
35
17Cl 34.968853 x 75.90% x 0.7590
37
17Cl 36.965903 100-x 24.09% 1-x 0.2409
MAP Cl= (M.A.I)(AF)=
35.45 = (34.968853)(x)+( 36.965903)( 1-x)
35.45= 34.968853x + 36.965903 - 36.965903x
35.45-36.965903=34.968853x- 36.965903x
(-) - 1.515903 = (-) - 1.99705x
X= 1.515903 = 0.759084649
1.99705
Calcular el porciento de abundancia de cada uno de los isotopos
del elemento B, si masa atómica promedio es 10.81 y el cual
presenta 2 isotopos estables en la naturaleza con los siguientes
datos:
Masa atómica isotópica Porciento de abundancia en la naturaleza
10
5B 10.012938
11
5 B 11.009305
Estudio de los elementos

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de núclidos
DOCX
Examen diagnóstico química básica 2021 a
PDF
Teoría de estructura atómica
PPT
El átomo y su estructura
PPT
Especies atómicas
ODT
Actividades repaso
PDF
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
DOCX
MÓDULO QUÍMICA
Tipos de núclidos
Examen diagnóstico química básica 2021 a
Teoría de estructura atómica
El átomo y su estructura
Especies atómicas
Actividades repaso
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
MÓDULO QUÍMICA

La actualidad más candente (20)

DOCX
Semana1 quim
PDF
Isótopos y masa_atómica
PPT
Ejercicios de núclidos
DOCX
ESTRUCTURA ATOMICA
PDF
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
DOCX
Elemento prometio
PPT
átomos, moléculas e iones
PDF
2 da practica 4to y 5to
PDF
2 da semana cepre unmsm
PDF
02 abundancias-relativas-de-los-isotopos
PDF
test pdf slideshare
PDF
enlaces químicos
PDF
Teoría de estructura atómica
DOCX
Módulo grado 9º
PDF
Unidad 5. elementos y compuestos. el enlace químico.
PPT
Tabla Periódica
PDF
Estructura del-átomo-handout
DOC
Guia 1° medio conf electronica
PPTX
Fenomenos nucleares i 4º
PPT
Clase 2 TeoríA AtóMica
Semana1 quim
Isótopos y masa_atómica
Ejercicios de núclidos
ESTRUCTURA ATOMICA
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
Elemento prometio
átomos, moléculas e iones
2 da practica 4to y 5to
2 da semana cepre unmsm
02 abundancias-relativas-de-los-isotopos
test pdf slideshare
enlaces químicos
Teoría de estructura atómica
Módulo grado 9º
Unidad 5. elementos y compuestos. el enlace químico.
Tabla Periódica
Estructura del-átomo-handout
Guia 1° medio conf electronica
Fenomenos nucleares i 4º
Clase 2 TeoríA AtóMica
Publicidad

Similar a Estudio de los elementos (20)

DOCX
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DEL ATOMO
DOCX
Elementos químicos ordenados por su número atómico
PPTX
Semana 02 ELEMENTOS QUÍMICOS CURSO QUÍMICA.pptx
PDF
Unidad 3.pdf
PPT
CLASE 2 Átomos y estructura atómica química
PDF
Bloque ii isotopos parte ii quimica i 2017
PPT
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
PPT
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
PPTX
EL atomo ciencias y biologia ajodsjsmdviiii
PDF
MCN - Física de Radiaciones - 1 Estructura atómica y nuclear.pdf
PPTX
Cristina y luz
DOCX
Conceptos básicos de estructura atómica 3° año
PPTX
Composicion atómica y magnitudes
PPTX
Numero atómico
PPTX
El atomo grupo 5
PPT
CARACTERIZACIÓN ATÓMICA Lic Javier Cucaita
PDF
todo Tabla periodica.pdf
PPTX
9. modelo bohrclase
DOCX
DOCX
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DEL ATOMO
Elementos químicos ordenados por su número atómico
Semana 02 ELEMENTOS QUÍMICOS CURSO QUÍMICA.pptx
Unidad 3.pdf
CLASE 2 Átomos y estructura atómica química
Bloque ii isotopos parte ii quimica i 2017
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
EL atomo ciencias y biologia ajodsjsmdviiii
MCN - Física de Radiaciones - 1 Estructura atómica y nuclear.pdf
Cristina y luz
Conceptos básicos de estructura atómica 3° año
Composicion atómica y magnitudes
Numero atómico
El atomo grupo 5
CARACTERIZACIÓN ATÓMICA Lic Javier Cucaita
todo Tabla periodica.pdf
9. modelo bohrclase
Publicidad

Más de angelicarodriguez239631 (8)

DOCX
Unidades de concentración
DOCX
Tablas de conversiones
DOCX
Texto exposición química
DOCX
Reactivo limitante y reactivo en exceso
DOCX
Practica #1 coloración a la llama
DOCX
Practica # 2 determinación del punto de ebullición
DOCX
Evidencia procedimeintos 2do parcial
PPTX
Diagrama proceso vidreria
Unidades de concentración
Tablas de conversiones
Texto exposición química
Reactivo limitante y reactivo en exceso
Practica #1 coloración a la llama
Practica # 2 determinación del punto de ebullición
Evidencia procedimeintos 2do parcial
Diagrama proceso vidreria

Último (20)

PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP

Estudio de los elementos

  • 1. ESTUDIO DE LOS ELEMENTOS Z Número atómico: El número de electrones en la envoltura o el número de protones en el núcleo. MA Masa atómica: Suma de los protones más neutrones en el núcleo 15 P 30.9738 Número de masa: P 31 Número de neutrones: MA – Z= Calcular el número de electrones, protones y neutros para el elemento Bromo 35 Br 79.904 Numero de masa= 80 e- 35 p+ 35 n° 45
  • 4. He 2 Ne 10 2 8 Ar 18 2 8 8 Rn 86 2 8 18 32 18 8 e- 2 8 18 32 32 18 8 2
  • 5. 11 Na 22.99 Numero de masa 23 e- 11 p+11 n° 12
  • 6. Elemento N° atómico MA N° de masa p+ e- n° Carga neta Te 52 127.6 128 52 52 76 0 Te +2 52 127.6 128 52 50 76 +2 Te +4 52 127.6 128 52 48 76 +4 Te +6 52 127.6 128 52 46 76 +6 Te -2 52 127.6 128 52 54 76 -2 Ca 20 40.08 40 20 20 20 0 Ca +2 20 40.08 40 20 18 20 +2
  • 7. 9 F 2 7 v +7,-1 VF +-1,+3,+5,+7
  • 8. Determinar las valencias y sus valencias funcionales para el elemento telurio Te: Te Z 52 2 8 18 18 6 v +6,-2 VF +-2,+4,+6
  • 9. e- p+ n° 52 52 76 2 8 18 18 6 Grupo VI Periodo 5
  • 10. Valencias +6,-2 Valencias Funcionales +-2,+4 ,+6 Calcular el número de e-, p+ y n° para P +3 e-, p+ n° 12 15 16
  • 11. Calcular el número de e-, p+ y n° para P -3 e-, p+ n° 18 15 16
  • 12. Calcular el número de p+ e- y n° para: 17 Cl- p+ e- n° 35 17 18 18 Grupo Númerosromanos lees de manera vertical I al VIII Periodo números arábigos 1 al 7 leen de manera horizontal
  • 13. 38 Sr 2 8 18 8 2 Grupo II A Periodo 5
  • 14. Grupo A elementos representativos Metales y no metales Tienen gran variedad de comportamientos químicos y de características físicas Generalmente incoloros Su configuración es estable con excepción del último nivel Grupo B elementos de transición Se caracterizan por su estructura interna ya que su electrón diferencial lo vamos a encontrar en el tercer nivel Son colorados En su mayoría metales
  • 15. Valencia capacidad de combinación que tiene un átomo. Es el número de electrones en el último nivel. 15 P MA 30.97 NM 31 e- p+ n° 15 15 16 Distribución 2 8 5 Grupo V Periodo 3 Valencia +5,-3
  • 16. Valencias funcionales +1,+-3,+5 Valencia funcional Funciones química 53 I 2 8 18 18 7 Grupo VII Periodo 5 Valencias +7,-1 Valencias funcionales +-1, +3,+5,+7
  • 17. 34 Se 2 8 18 6 Grupo VI Periodo 4 Valencias +6,-2 Valencias funcionales +-2,+4,+6
  • 18. 19 K 2 8 8 1 Grupo I A Periodo 4 Valencia +1 Valencias funcionales +1 35 Br 2 8 18 7 Grupo VII PERIODO 4 VALENCIAS +7,-1
  • 19. VALENCIAS FUNCIONALES +/-1,+3,+5,+7 16 S 2 8 6 Grupo VI Periodo 3 Valencias +6,-2 Valencias funcionales +/-2,+4,+6 15 P 2 8 5 Grupo V Periodo 3
  • 20. Valencias +5, -3 Valencias funcionales +1,+/-3 ,+5 88 Ra 2 8 18 32 18 8 2 Grupo II Periodo 7 Valencia +2 Valencia funcional +2 52 Te 2 8 18 18 6 Grupo VI Periodo 5 Valencia +6, -2 Valencia funcional +/-2, +4, +6
  • 21. 9 F 2 7 Grupo VII Periodo 2 Valencias +7,-1 Valencias funcionales +/-1,+3,+5+7 15 P 2 8 5 V +5,-3 VF +1,+/-3,+5 33 As 74.92 e- 33 p+ 33
  • 22. n° 42 Catión +5 Anión -3 2 8 18 5 catión e- 28 p- 33
  • 23. n° 42 anión e- 36 p+ 33 n°42 2 8 18 5 Grupo V Periodo 4 Valencias +5,-3 Valencias funcionales
  • 24. +1,+/-3,+5 16 S 2 8 6 V +6,-2 VF +/- 2,+4,+6 Mg 12 2 8 2 V +2 VF +2 9 F V +7,-1
  • 25. VF +/-1,+3,+5,+7 Grupo VI Periodo 4 Valencia +6,-2 Valencias funcionales +/-2,+4,+6 53 I Grupo VII Periodo 5Valencias +7,-1 Valencias funcionales
  • 26. +/-1,+3,+5,+7 12 Mg 2 8 2 14 Si 2 8 4 16 S 2 8 6 +6, -2 1 H 1 8 O 2 6
  • 27. Grupo VI Periodo 2 Valencias +6,-2 Valencias funcionales -/-2,+4 ,+6
  • 28. Enlace covalente Grupo VII Periodo 5 88 Ra 2 8 18 32 18 8 Grupo I Periodo 7Valencia capacidad de combinación que tiene un átomo
  • 29. 53 I 126.9 e- p+ n° 53 53 74 2 8 18 18 7 Grupo VII Periodo 5 Valencias +7, -1 Valencias funcionales +/-1,+3,+5,+7 Carácter químico No metal
  • 30. u.m.a unidad de masa atómica UMA: LA DOCEAVA PARTE DE LA MASA DE UN ATOMO ISOTOPO CARBONO 12 1 12 6C 12 = 1 12 12 12 6 C 12.000000 ISOTOPO: Son átomos del mismo elemento que tienen el mismo número de atómico, pero diferente masa atómica, la diferencia está en el número de neutrones. Químico Británico Frederick Soddy (1877-1956)
  • 31. Iso= igual Topos = lugar 4 Be 9.012 masa atómica promedio MAI z X z MAI= masa atómica isotópica 9 4 Be 9.012183
  • 32. Masa atómica isotópica 12 6C12.000000u 6 12C 12 6C Masa atómica promedio del C 12.0107u Isotopos Naturales, estables Isotopos artificiales, radioactivos o radioisótopos
  • 33. Irene Joliot Curie 1934 7 N 14.01 Masa atómica isotópica e- p+ n° 14 7N 14.003074 7 7 7 15 7N 15.000109 7 7 8
  • 34. Escriba los símbolos nucleares para los 3 isotopos del elemento oxígeno, el cual tiene 8, 9 y 10 neutrones 8, 9 y 10 neutrones 16 8O 17 8O 18 8O
  • 35. e- p+ n° 16 80 8 8 8 8 O 15.99 17 8 O 8 8 9 18 80 8 8 10 Representar los símbolos nucleares de los 6 isotopos del Ca los cuales tienen 20,22, 23, 24, 26 y 28 neutrones
  • 36. e- p+ n° 20 Ca 40.07 20 40 Ca 20 20 20 20 42 Ca 20 20 22 20 43 Ca 20 20 23 20 44 Ca 20 20 24 20 46 Ca 20 20 26 20 48 Ca 20 20 28
  • 37. 90 38Sr p+ 38 n° 52 90 38 Sr p+ 38 n° 52 38 Sr 87.62 Isotopo radioactivo del 90 Sr se encuentra presente en la lluvia radioactiva ¿Cuantos protones y neutrones hay en este núcleo?
  • 38. 90 38 Sr p+ 38 n° 52 e- p+ n° 1 H 1.008 1 1 H Protio 1 1 0 2 1 H deuterio 1 1 1 3 1 H tritio 1 1 2 Protio 1.007825
  • 39. Deuterio 2.014102 El tritio se genera en la atmósfera en proporción de un átomo por cada 1017 de hidrógeno, y se forma continuamente a la atmósfera superior en reacciones nucleares inducidas por rayos cósmicos. Este isótopo se puede obtener industrialmente por bombardeo de litio con neutrones de baja energía. El método más común para producir tritio es bombardeando un isótopo natural de litio, el litio-6, con neutrones en un reactor nuclear.
  • 40. Masa atómica isotópica: El número de unidades de masa atómica que en particular posee cada uno de los átomos de una de sus formas isotópicas de un elemento dado. Masa atómica promedio: Es el número de unidades de masa que como promedio posee un átomo de un elemento, calculado con la abundancia natural de los isotopos estables. Masa atómica promedio = (Masa atómica isotópica) (Abundancia fraccionada)=
  • 41. MAP= (m.a.i)(Af)= UMA: LA DOCEAVA PARTE DE LA MASA DE UN ATOMO ISOTOPO CARBONO 12 Masa atómica isotópica % Abundancia en la naturaleza 6 C 12.01 6 12 C 12.000000 98.89 6 13 C 13.003355 1.11 Calcular la masa atómica promedio para el elemento C:
  • 42. MAP = (m.a.i)(Af)= MAP C = (12.000000)(0.9889)+ (13.003355)( 0.0111)= 12.01113724 e- p+ n° 6 C 12.01 6 12 C 6 6 6 6 13 C 6 6 7 6 14 C 6 6 8
  • 43. Calcular la masa atómica promedio para el elemento Si, el cual tiene 3 isotopos estables, con los siguientes datos: Representar los símbolos nucleares para cada uno de sus isotopos. Masa atómica isotópica % Abundancia en la naturaleza 14 Si 28.085 28 14Si 27.976928 92.23 29 14Si 28.976496 4.67 30 14Si 29.973772 3.10
  • 44. MAP Si = (27.976928)(0.9223)+( 28.976496)(0.0467)+( 29.973772)(0.0310)= 28.08550999 28.09
  • 45. Representar los símbolos nucleares para cada uno de sus isotopos del elemento Mg, así como calcular su masa atómica promedio, el cual tiene 3 isotopos estables en la naturaleza, con los siguientes datos: Masa atómica isotópica % Abundancia en la naturaleza 12 Mg 24.305 24 12Mg 23.985045 78.99 25 12Mg 24.985839 10.00 26 12Mg 25.982595 11.01 24.305054655
  • 46. Por los espectros de masas se pudo determinar que el elemento B presenta 2 isotopos estables en la naturaleza con los siguientes datos: Masa atómica isotópica % Abundancia en la naturaleza 5 B 10.80 10 5B 10.01 20.00 11 5 B 11.00 80.00 MAP B= (10.01)(0.20)+(11.00)(0.80) = 10.802
  • 47. e- p+ n° 6 C 12.01 6 12 C 6 6 6 6 13 C 6 6 7 6 14 C 6 6 8 Calcular la masa atómica promedio para el elemento C:
  • 48. Calcular el porciento de abundancia de cada uno de los isotopos del elemento Cl, el cual presenta 2 isotopos estables en la naturaleza con los siguientes datos: 17 Cl 35.45 Masa atómica isotópica Porciento de abundancia en la naturaleza Abundancia fraccionada 35 17Cl 34.968853 x 75.90% x 0.7590 37 17Cl 36.965903 100-x 24.09% 1-x 0.2409
  • 49. MAP Cl= (M.A.I)(AF)= 35.45 = (34.968853)(x)+( 36.965903)( 1-x) 35.45= 34.968853x + 36.965903 - 36.965903x 35.45-36.965903=34.968853x- 36.965903x (-) - 1.515903 = (-) - 1.99705x X= 1.515903 = 0.759084649 1.99705
  • 50. Calcular el porciento de abundancia de cada uno de los isotopos del elemento B, si masa atómica promedio es 10.81 y el cual presenta 2 isotopos estables en la naturaleza con los siguientes datos: Masa atómica isotópica Porciento de abundancia en la naturaleza 10 5B 10.012938 11 5 B 11.009305