SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Métodos
complementarios
Dr. O. Guillermo Sanchez Domenech
Algunas consideraciones sobre
métodos complementarios
No por sabidas, menos importantes
MI madre decía .. Al que le quepa
el poncho que se lo ponga
Los métodos complementarios 0

El método complementario tiene
diferentes implicancias según quién lo
analiza
Los métodos complementarios II

Amplían y extienden los sentidos y las percepciones
Sólo son capaces de detectar lo que está
Son representaciones de la realidad
Tienen limitaciones
Incluyen un cierto margen de error
En algunos casos comportan riesgo
No deberían por sí solos condicionar un tratamiento
Los métodos complementarios I

Antes de solicitarlos:
¿A quién se lo solicito?
¿Por qué/para qué se lo solicito?
¿Qué pretendo encontrar (o no encontrar)?
¿Qué capacidades tiene?
¿Qué hago ante un resultado imprevisto? (plan B)
¿Qué ecuación costo/riesgo/beneficio veo?
Los métodos complementarios III

Situaciones vinculadas con su empleo:
Omisión de análisis e interpretación de resultados
Problemas de confiabilidad no discutidos
Expectativas desmesuradas
Transferencia de incertidumbre
Los métodos complementarios IV

Uso inadecuado: (Razones oficiales)
1). Repetición innecesaria
2). Solicitud de exámenes que no alteran el manejo
del paciente (hallazgos irrelevanteso improbables)
3). Controles innecesarios antes que la enfermedad
evolucione o mejore
Los métodos complementarios IV

Uso inadecuado: (Razones oficiales)
4). Exámenes inadecuados para un problema clínico
especifico.
5). Falta de aporte de antecedentes clínicos
6) Solicitud de exámenes radiológicos por presión
de los familiares o razones sociales, sin existir una
razón clínica que los avale.
Los métodos complementarios V
Uso inadecuado: (Razones no oficiales o ‘PI’)
Interés económico
Interés ‘científico’
Interés ‘académico’
Medicina defensiva
Maquillaje de consulta rápida
Ganancia de tiempo
Exigencia del paciente
Presión de los colegas
Chequeo
Terrorismo médico
Ahorro forzoso
Interés médico real
La tablita mágica

Positivos
Negativos
Total

Prueba diagnóstica
No
Enfermos
Total
enfermos
VP
FP
TP
FN
VN
TN
TE
TNE
Pacientes
Bonus track
Sensibilidad: Capacidad de un método de
detectar a un enfermo
Especificidad: Capacidad de un método de
identificar al no enfermo
Valor predictivo positivo: Probabilidad de
enfermedad ante prueba positiva
Valor predictivo negativo: Probabilidad de
sanidad ante prueba negativa
Muchas gracias y feliz día

Más contenido relacionado

PPT
Bioseguridad Hospitalaria
PPSX
Atencion primaria de la salud en argentina 1
PPT
Estructura del sistema nacional de salud en
PPTX
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
PPT
Interculturalidad en servicios de salud
PDF
Gestión de Nuevos escenarios en enfermería en un mundo Global
PPTX
Aplicabilidad del mais en el aseguramiento universal en
PPTX
modelo de promoción de la salud Nola pender
Bioseguridad Hospitalaria
Atencion primaria de la salud en argentina 1
Estructura del sistema nacional de salud en
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Interculturalidad en servicios de salud
Gestión de Nuevos escenarios en enfermería en un mundo Global
Aplicabilidad del mais en el aseguramiento universal en
modelo de promoción de la salud Nola pender

La actualidad más candente (20)

PPTX
La calidad en el sector salud
PDF
Error medico
PPTX
La Salud Enfermedad Como proceso social.
PDF
Mapa conceptual
PPT
Sistemas de informacion en salud
PPT
GERENCIA EN SALUD Clase 5 A 5 B Urp 2008 II
PPTX
Interculturalidad en Salud
PPTX
Pensamiento critico en enfermería
PDF
El concepto salud y su evolución histórica
PDF
Gestion en salud clase32010
PPTX
La calidad de la salud colombiana
PPT
Análisis de la situación de salud y planificación en salud
PPTX
Diagnostico de salud
PDF
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
PDF
Factores Condicionantes De La Salud
PPTX
PAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
PPTX
Modelo de gestion hospitalaria
PPT
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
DOCX
Determinantes de la salud
PPTX
Ley 1122 del 2007 y ley 1438 del
La calidad en el sector salud
Error medico
La Salud Enfermedad Como proceso social.
Mapa conceptual
Sistemas de informacion en salud
GERENCIA EN SALUD Clase 5 A 5 B Urp 2008 II
Interculturalidad en Salud
Pensamiento critico en enfermería
El concepto salud y su evolución histórica
Gestion en salud clase32010
La calidad de la salud colombiana
Análisis de la situación de salud y planificación en salud
Diagnostico de salud
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
Factores Condicionantes De La Salud
PAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
Modelo de gestion hospitalaria
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Determinantes de la salud
Ley 1122 del 2007 y ley 1438 del
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tipos de Familias
DOCX
EXAMENES COMPLEMENTARIOS PARA COMPLETAR ESTUDIOS- ABRIL 2015
DOCX
Seminario 4, importancia exámenes complementarios
PPTX
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
PPTX
Lafamilia_ tipos de familias
PPT
Tema tiroides
PPT
Imagenología en tmt
PPTX
DIARREA AGUDA INFECCIOSA EN PEDIATRIA
PPTX
Hematologia 2
PPT
Cabeza cuello y facies
PDF
Etapas del ciclo vital de la mujer
PPT
Funciones De La Familia & Tipos De Familias (2)
PPTX
Articulaciones de la columna vertebral
PPTX
Diagnóstico presuntivo, diferencial y examenes complementarios en historia c...
PPTX
Radiología - Generalidades
PPT
Dx. de Diarrea
PPT
Examen fisico cardiovascular
PPTX
Examen Fisico Cardiovascular
PPT
Diarrea en pediatria
PPTX
Las edas
Tipos de Familias
EXAMENES COMPLEMENTARIOS PARA COMPLETAR ESTUDIOS- ABRIL 2015
Seminario 4, importancia exámenes complementarios
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
Lafamilia_ tipos de familias
Tema tiroides
Imagenología en tmt
DIARREA AGUDA INFECCIOSA EN PEDIATRIA
Hematologia 2
Cabeza cuello y facies
Etapas del ciclo vital de la mujer
Funciones De La Familia & Tipos De Familias (2)
Articulaciones de la columna vertebral
Diagnóstico presuntivo, diferencial y examenes complementarios en historia c...
Radiología - Generalidades
Dx. de Diarrea
Examen fisico cardiovascular
Examen Fisico Cardiovascular
Diarrea en pediatria
Las edas
Publicidad

Similar a Estudios complementarios (20)

PPT
Toma de decisiones
PPT
Sexualidad Y Adolescencia
DOCX
Prueba contextualizada completa y corregida. maviaguero
PPT
Estrategia metodológica
PPT
Estrategia MetodolóGica
PDF
PENSAMIENTO ENFERMERO (2).pdf estudiante enfermeria
PPTX
LIDERAZGO PARA CRECER
PPTX
CONSEJERÍA VIH/SIDA.pptx
DOCX
Prueba contextualizada completa y corregida. maviaguero
PPTX
Pae (Proceso de cuidado en enfermería )
DOCX
Conociendo y evaluando la carrera
PPTX
Desarrollo del pensamiento crítico
DOCX
Leccion3victorhdp
PDF
Resolución de conflicto médico y enferma
PPTX
La evaluación por competencias parte01
DOC
Gretel dispensador evidencia1
DOCX
Prueba contextualizada
PDF
P0157 manual de_uso_iva_pt_pando_chile_170415
DOCX
Leccion3victorhdp
DOCX
Leccion3victorhdp
Toma de decisiones
Sexualidad Y Adolescencia
Prueba contextualizada completa y corregida. maviaguero
Estrategia metodológica
Estrategia MetodolóGica
PENSAMIENTO ENFERMERO (2).pdf estudiante enfermeria
LIDERAZGO PARA CRECER
CONSEJERÍA VIH/SIDA.pptx
Prueba contextualizada completa y corregida. maviaguero
Pae (Proceso de cuidado en enfermería )
Conociendo y evaluando la carrera
Desarrollo del pensamiento crítico
Leccion3victorhdp
Resolución de conflicto médico y enferma
La evaluación por competencias parte01
Gretel dispensador evidencia1
Prueba contextualizada
P0157 manual de_uso_iva_pt_pando_chile_170415
Leccion3victorhdp
Leccion3victorhdp

Más de hugotula (20)

PPT
Asma bronquial y embarazo
PPT
Patología tiroidea y embarazo
PDF
Proteinuria durante el embarazo
PPTX
Enfermedad tromboembolica y trombofilias en el embarazo
PPTX
Pancreatitis aguda en la embarazada
PPTX
Adicciones y patología psiquiátrica en el embarazo
PPTX
Diabetes y embarazo
PPTX
Analgesia y embarazo
PPTX
Enfermedades de hígado durante el embarazo y puerperio
PPTX
Reumatología y embarazo
PPTX
Piel y embarazo
PPTX
Anemias presentacion
PPTX
Patología biliar en el embarazo
PPTX
Itu min
PPTX
Hiperemesis gravidica revision
PPT
Caso boffi
PPTX
Choosing wisely 2
PPTX
Choosing wisely 1
PPTX
Competencias clínicas básicas
PPTX
Prescripción Prudente
Asma bronquial y embarazo
Patología tiroidea y embarazo
Proteinuria durante el embarazo
Enfermedad tromboembolica y trombofilias en el embarazo
Pancreatitis aguda en la embarazada
Adicciones y patología psiquiátrica en el embarazo
Diabetes y embarazo
Analgesia y embarazo
Enfermedades de hígado durante el embarazo y puerperio
Reumatología y embarazo
Piel y embarazo
Anemias presentacion
Patología biliar en el embarazo
Itu min
Hiperemesis gravidica revision
Caso boffi
Choosing wisely 2
Choosing wisely 1
Competencias clínicas básicas
Prescripción Prudente

Último (20)

PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
Enfermería comunitaria consideraciones g
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf

Estudios complementarios

  • 2. Algunas consideraciones sobre métodos complementarios No por sabidas, menos importantes
  • 3. MI madre decía .. Al que le quepa el poncho que se lo ponga
  • 4. Los métodos complementarios 0 El método complementario tiene diferentes implicancias según quién lo analiza
  • 5. Los métodos complementarios II Amplían y extienden los sentidos y las percepciones Sólo son capaces de detectar lo que está Son representaciones de la realidad Tienen limitaciones Incluyen un cierto margen de error En algunos casos comportan riesgo No deberían por sí solos condicionar un tratamiento
  • 6. Los métodos complementarios I Antes de solicitarlos: ¿A quién se lo solicito? ¿Por qué/para qué se lo solicito? ¿Qué pretendo encontrar (o no encontrar)? ¿Qué capacidades tiene? ¿Qué hago ante un resultado imprevisto? (plan B) ¿Qué ecuación costo/riesgo/beneficio veo?
  • 7. Los métodos complementarios III Situaciones vinculadas con su empleo: Omisión de análisis e interpretación de resultados Problemas de confiabilidad no discutidos Expectativas desmesuradas Transferencia de incertidumbre
  • 8. Los métodos complementarios IV Uso inadecuado: (Razones oficiales) 1). Repetición innecesaria 2). Solicitud de exámenes que no alteran el manejo del paciente (hallazgos irrelevanteso improbables) 3). Controles innecesarios antes que la enfermedad evolucione o mejore
  • 9. Los métodos complementarios IV Uso inadecuado: (Razones oficiales) 4). Exámenes inadecuados para un problema clínico especifico. 5). Falta de aporte de antecedentes clínicos 6) Solicitud de exámenes radiológicos por presión de los familiares o razones sociales, sin existir una razón clínica que los avale.
  • 10. Los métodos complementarios V Uso inadecuado: (Razones no oficiales o ‘PI’) Interés económico Interés ‘científico’ Interés ‘académico’ Medicina defensiva Maquillaje de consulta rápida Ganancia de tiempo Exigencia del paciente Presión de los colegas Chequeo Terrorismo médico Ahorro forzoso Interés médico real
  • 11. La tablita mágica Positivos Negativos Total Prueba diagnóstica No Enfermos Total enfermos VP FP TP FN VN TN TE TNE Pacientes
  • 12. Bonus track Sensibilidad: Capacidad de un método de detectar a un enfermo Especificidad: Capacidad de un método de identificar al no enfermo Valor predictivo positivo: Probabilidad de enfermedad ante prueba positiva Valor predictivo negativo: Probabilidad de sanidad ante prueba negativa
  • 13. Muchas gracias y feliz día