2
Lo más leído
6
Lo más leído
16
Lo más leído
SEMIOLOGIA DE LA
TIROIDES
DRA. SILVIA CABALLERO
TIROIDES
• Es un órgano importante del
sistema endocrino
• Localizado en la parte frontal
del cuello, debajo de la
laringe
• La glándula produce:
1. tiroxina (T4)
2. triyodotironina (T3)
Alteraciones de la Tiroides.-
El hipertiroidismo:
• Ocurre cuando la tiroides libera demasiada
cantidad de hormonas.
1. Aguda
2. Crónica).
HIPERTIROIDISMO.- Causas
• Recibir demasiado yodo.
• Enfermedad de Graves
• Tiroiditis.
• Tumores no cancerosos de la glándula
tiroidea o de la hipófisis.
• Tumores de los testículos o de los ovarios.
• Tomar grandes cantidades de hormona
tiroidea.
Síntomas.-
Síntomas.-
• Aumento de apetito
• Perdida de peso
• Insomnio
• Frecuentes deposiciones
• Edema de los ojos
• Aumento de la lagrimación
• Irritación y sensibilidad a la luz
La enfermedad de Graves.-
• También llamada de Parry o bocio
exoftálmico, corresponde a la variedad
más común del hipertiroidismo.
La Clínica se caracteriza:
• Bocio
• Oftalmopatía infiltrante
• Acropatia tiroidea
• Mixedema pretibial
Oftalmopatía Tiroidea
• Signo Dalrymple.- Es la retracción palpebral
(visión de la esclera supracorneal en posición de
reposo o separación aumentada entre los bordes
palpebrales igualmente en posición de reposo)
• Signo Von Graefe es el descenso desfasado o
retrasado del párpado superior al bajar la mirada.
• Signo Stellwag es la disminución en la frecuencia
del parpadeo con cierre imperfecto de los mismos
durante el cierre palpebral.
• Signo Möebius hace referencia
a un poder de convergencia
disminuido
• Signo de Joffroy: Ausencia de
arrugas en la frente en la mirada
forzada hacia arriba.
• Signo de Marañon: Frémito que
experimenta la mano del
observador al apoyarse
ligeramente sobre el área
tiroidea.
• Signo de Rosembach: Temblor fino de los
parpados superiores con los ojos
suavemente cerrados.
• Signo de Jellinek-Rasin: Pigmentación del
párpado especialmente el superior.
• Signo de Lian: Signo de hiperestesia
cutánea. Para investigarlo se toma un alfiler,
y en los casos de EG se limita una zona
cutánea de hiperestesia que corresponde a
la proyección de la glándula.
• Signo de Gálata: Oclusión incompleta de
los párpados durante el sueño en el curso
de la enfermedad de Basedow.
Hipotiroidismo.-
• Es una afección en la cual la glándula tiroides
no produce suficiente hormona tiroidea.
Causas :
• Litio o amiodarona.
• Anomalías congénitas.
• Terapias de radiación al cuello o al cerebro para
tratamiento del cáncer.
• Yodo radiactivo usado para tratar una tiroides
hiperactiva.
• Extirpación quirúrgica parcial o total de la glándula
tiroidea.
• Tumor hipofisario o cirugía de la hipófisis.
Síntomas iniciales.-
• Estreñimiento
• Aumento de la sensibilidad a la temperatura fría
• Fatiga o adinamia
• Períodos menstruales abundantes o irregulares
• Dolor muscular o articular
• Palidez o piel reseca
• Tristeza o depresión
• Cabello o uñas quebradizas y débiles
• Debilidad
• Aumento de peso
Síntomas tardíos.-
• Disminución del sentido del gusto y el
olfato
• Ronquera
• Edema de la cara, las manos y los pies
• Discurso lento
• Engrosamiento de la piel
• Adelgazamiento de las cejas
EXPLORACIÓN DE LA GLÁNDULA 
TIROIDES.-
Inspección.-
•Observe la región anterior
del cuello de frente y de
perfil, de ser posible con
una iluminación tangencial,
que puede ayudar a
detectar mejor, cambios
sutiles en el contorno o la
simetría.
Palpación.-
Palpación.-
Abordaje posterior:
• Técnica de Quervain.-
Abordaje anterior:
• 1. Maniobra de Crile.-
2. Maniobra de Lahey.-
Auscultación
• La necesidad o no de auscultar el tiroides,
especialmente cuando se sospecha
hiperfunción de la glándula.
Tema tiroides

Más contenido relacionado

PPTX
Hipertiroidismo- semiologia
PPTX
Exploracion de tiroides
PPTX
SEMIOLOGÍA ENDOCRINA
DOC
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
PPTX
Hipotiroidismo (semiología clínica)
PPTX
Sistema endocrino
Hipertiroidismo- semiologia
Exploracion de tiroides
SEMIOLOGÍA ENDOCRINA
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
Hipotiroidismo (semiología clínica)
Sistema endocrino

La actualidad más candente (20)

PPTX
Enfermedad de Graves Basedow
PPTX
Semiologia de cuello
PPT
6° semiología sistema endocrino
PPTX
Patología del tiroides
PPTX
Hipertiroidismo
PPTX
Semiologia: Edema
PPTX
Exploracion fisica en urologia
PPTX
Hipo hipertiroidismo
PPT
Semiologia Gastrointestinal
PDF
Hipotiroidismo
PPTX
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
PPTX
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
PPTX
Signos meníngeos - Semiología medica
PPT
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
PPTX
Hipoparatiroidismo
PPTX
Marcha y decúbito final
PPT
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
PPTX
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
PPT
PPTX
Semiología del hígado bazo y vesícula
Enfermedad de Graves Basedow
Semiologia de cuello
6° semiología sistema endocrino
Patología del tiroides
Hipertiroidismo
Semiologia: Edema
Exploracion fisica en urologia
Hipo hipertiroidismo
Semiologia Gastrointestinal
Hipotiroidismo
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Signos meníngeos - Semiología medica
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
Hipoparatiroidismo
Marcha y decúbito final
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
Semiología del hígado bazo y vesícula

Destacado (20)

PPT
Semiologia de las glandulas suprarrenales
PPTX
Farmacologia del aparato respiratorio
PPT
Cabeza cuello y facies
PPT
Semiologia del sistema respiratorio
PPT
Examen semilogico del esofago
PPT
Dengue en bolivia capacitacion
PPT
Semiologia de la boca 1
PPT
Examen semilogico de la piel tema
PPT
Sistema locomotor- Semiologia
PPT
Maniobras de palpacion hepatica
PPTX
Semiologia genital femenina
PPT
Semiologia Renal
PPTX
Semiologia Pares Craneales
PPTX
Semiologia genital masculino
PPT
Semiologia renal y urologica
PPTX
Semiologia del aparato digestivo tema
PPTX
Semiologia de cuello
PPT
Semiologia del Sistema Nervioso
PPT
Farmacologia del aparato digestivo
PPT
Semiologia de las glandulas suprarrenales
Farmacologia del aparato respiratorio
Cabeza cuello y facies
Semiologia del sistema respiratorio
Examen semilogico del esofago
Dengue en bolivia capacitacion
Semiologia de la boca 1
Examen semilogico de la piel tema
Sistema locomotor- Semiologia
Maniobras de palpacion hepatica
Semiologia genital femenina
Semiologia Renal
Semiologia Pares Craneales
Semiologia genital masculino
Semiologia renal y urologica
Semiologia del aparato digestivo tema
Semiologia de cuello
Semiologia del Sistema Nervioso
Farmacologia del aparato digestivo

Similar a Tema tiroides (20)

PDF
Es Semiología tiroidea - Clase Wilson.pdf
PPTX
Semiologia de la Tiroides Y Paratiorides
PPTX
power_point_EXAMEN_TIROIDES_yesi-convertido.pptx
PPTX
Patologias_Cuellosemiologia.general.pptx
PPTX
Presentacion sobre Hipertiroidismo y Tirotoxicosis
DOCX
Síndromes de Hiper e Hipotiroidismo
PPTX
Enfoque de paciente con sospecha de patología tiroidea
PPTX
5-180609042742 (1).pptx
PDF
GLANDULAS TIROIDES 2.pdfhhhhhhhhhjjjjjbb
PPTX
presenracion de las Patologias de la tiroides
PDF
Hipertiroidismo congresonuclear2012 (1)
PPTX
Hipertiroidismo
PPT
Patologia tiroidea completo
PPTX
Evaluación clínica de la glándula tiroides
PPTX
Glándula Tiroides Tecnicas ygeneralidades.pptx
PPTX
Patologias de la tiroide. Medicina
PPT
Patologia Tiroidea
PPT
Patologia Tiroidea
PPTX
Tiroides & Atención Primaria
Es Semiología tiroidea - Clase Wilson.pdf
Semiologia de la Tiroides Y Paratiorides
power_point_EXAMEN_TIROIDES_yesi-convertido.pptx
Patologias_Cuellosemiologia.general.pptx
Presentacion sobre Hipertiroidismo y Tirotoxicosis
Síndromes de Hiper e Hipotiroidismo
Enfoque de paciente con sospecha de patología tiroidea
5-180609042742 (1).pptx
GLANDULAS TIROIDES 2.pdfhhhhhhhhhjjjjjbb
presenracion de las Patologias de la tiroides
Hipertiroidismo congresonuclear2012 (1)
Hipertiroidismo
Patologia tiroidea completo
Evaluación clínica de la glándula tiroides
Glándula Tiroides Tecnicas ygeneralidades.pptx
Patologias de la tiroide. Medicina
Patologia Tiroidea
Patologia Tiroidea
Tiroides & Atención Primaria

Último (20)

PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
Introducción a la Prótesis Parcial Removible

Tema tiroides

  • 2. TIROIDES • Es un órgano importante del sistema endocrino • Localizado en la parte frontal del cuello, debajo de la laringe • La glándula produce: 1. tiroxina (T4) 2. triyodotironina (T3)
  • 3. Alteraciones de la Tiroides.- El hipertiroidismo: • Ocurre cuando la tiroides libera demasiada cantidad de hormonas. 1. Aguda 2. Crónica).
  • 4. HIPERTIROIDISMO.- Causas • Recibir demasiado yodo. • Enfermedad de Graves • Tiroiditis. • Tumores no cancerosos de la glándula tiroidea o de la hipófisis. • Tumores de los testículos o de los ovarios. • Tomar grandes cantidades de hormona tiroidea.
  • 5. Síntomas.- Síntomas.- • Aumento de apetito • Perdida de peso • Insomnio • Frecuentes deposiciones • Edema de los ojos • Aumento de la lagrimación • Irritación y sensibilidad a la luz
  • 6. La enfermedad de Graves.- • También llamada de Parry o bocio exoftálmico, corresponde a la variedad más común del hipertiroidismo. La Clínica se caracteriza: • Bocio • Oftalmopatía infiltrante • Acropatia tiroidea • Mixedema pretibial
  • 7. Oftalmopatía Tiroidea • Signo Dalrymple.- Es la retracción palpebral (visión de la esclera supracorneal en posición de reposo o separación aumentada entre los bordes palpebrales igualmente en posición de reposo) • Signo Von Graefe es el descenso desfasado o retrasado del párpado superior al bajar la mirada. • Signo Stellwag es la disminución en la frecuencia del parpadeo con cierre imperfecto de los mismos durante el cierre palpebral.
  • 8. • Signo Möebius hace referencia a un poder de convergencia disminuido • Signo de Joffroy: Ausencia de arrugas en la frente en la mirada forzada hacia arriba. • Signo de Marañon: Frémito que experimenta la mano del observador al apoyarse ligeramente sobre el área tiroidea.
  • 9. • Signo de Rosembach: Temblor fino de los parpados superiores con los ojos suavemente cerrados. • Signo de Jellinek-Rasin: Pigmentación del párpado especialmente el superior. • Signo de Lian: Signo de hiperestesia cutánea. Para investigarlo se toma un alfiler, y en los casos de EG se limita una zona cutánea de hiperestesia que corresponde a la proyección de la glándula.
  • 10. • Signo de Gálata: Oclusión incompleta de los párpados durante el sueño en el curso de la enfermedad de Basedow.
  • 11. Hipotiroidismo.- • Es una afección en la cual la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea. Causas : • Litio o amiodarona. • Anomalías congénitas. • Terapias de radiación al cuello o al cerebro para tratamiento del cáncer. • Yodo radiactivo usado para tratar una tiroides hiperactiva. • Extirpación quirúrgica parcial o total de la glándula tiroidea. • Tumor hipofisario o cirugía de la hipófisis.
  • 12. Síntomas iniciales.- • Estreñimiento • Aumento de la sensibilidad a la temperatura fría • Fatiga o adinamia • Períodos menstruales abundantes o irregulares • Dolor muscular o articular • Palidez o piel reseca • Tristeza o depresión • Cabello o uñas quebradizas y débiles • Debilidad • Aumento de peso
  • 13. Síntomas tardíos.- • Disminución del sentido del gusto y el olfato • Ronquera • Edema de la cara, las manos y los pies • Discurso lento • Engrosamiento de la piel • Adelgazamiento de las cejas
  • 14. EXPLORACIÓN DE LA GLÁNDULA  TIROIDES.- Inspección.- •Observe la región anterior del cuello de frente y de perfil, de ser posible con una iluminación tangencial, que puede ayudar a detectar mejor, cambios sutiles en el contorno o la simetría.
  • 17. Abordaje anterior: • 1. Maniobra de Crile.-
  • 18. 2. Maniobra de Lahey.-
  • 19. Auscultación • La necesidad o no de auscultar el tiroides, especialmente cuando se sospecha hiperfunción de la glándula.