SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
23
Lo más leído
Las enfermedades transmitidas por los alimentos se reconocen como ETA y son síndromes originados por la ingestión de alimentos y/o agua, que contengan agentes etiológicos en cantidades tales que afecten la salud del consumidor a nivel individual o grupos de población.ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS (ETA)
Es importante conocer y observar estrictamente los principios de higiene y sanidad. Estos están sujetos a las leyes sanitarias, por lo cual los manipuladores tendrán la obligación legal y ética de someterse a ellas.
La suciedad general, esta compuesta de contaminantes biológicos, físicos y químicos.FACTORES  CONTAMINATES
Es muy importante resaltar que las enfermedades transmitidas por los alimentos:Se pueden prevenir.
Se transmiten por cualquier alimento o bebida.
Normalmente son el resultado de errores cometidos en la fase final de su producción, en la COCINA.Las ETA pueden ocasionar lo siguiente:
INFECCIONES: aquellas que se producen al consumir alimentos con microorganismos (bacterias, virus) y/o huevecillos de parásitos.INTOXICACIONES: las cuales se presentan cuando se consumen toxinas, que son sustancias dañinas que desechan los microorganismos en el alimento o los venenos de las plantas o animales.
NO  es lo mismo un alimento contaminado, que un alimento  descompuesto……….Los alimentos contaminados son aquellos que contienen sustancias dañinas o microorganismos, que normalmente no cambian su sabor, olor, color y textura. Los microorganismos no se ven a simple vista.Por ejemplo:Las frutas y verduras que han sido regadas con aguas negras, mariscos que crecieron en aguas contaminadas, y que pueden tener buen sabor, pero contienen los microorganismos causantes de enfermedades, como cólera y hepatitis.
NO  es lo mismo un alimento contaminado, que un alimento  descompuesto……….Los alimentos descompuestos son mas fáciles de detectar porque presentan cambios en el color, olor, sabor y textura, lo cual evitan que se consuman, ya que se pueden identificar con los sentidos (vista, olfato, gusto, tacto).Por ejemplo:Huevo podrido, jamón de color verdoso o de consistencia pegajosa, leche cortada y sabor agrio, pescados y mariscos con olor a amoniaco y color verduzco, que se deshace fácilmente.
También es importante mencionar la diferencia entre limpieza y desinfección.Limpiar: quitar la mugre visible.
Desinfectar: aplicar una solución (cloro, yodo, o cualquier otro desinfectante aprobado por la Secretaria de Salud) a la concentraciones y tiempos que indique el fabricante. Con esto se logra eliminar la mayoría de los microorganismos causantes de enfermedades que puedan estar presentes, aunque no los veamos a simple vista.
Etas
HAY VARIAS CAUSAS QUE PROVOCANENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS(ETA)HIGIENE PERSONAL DEFICIENTE.El hombre es la principal fuente de contaminación de los alimentos, por lo que es de suma importancia que observes buenos hábitos de higiene personal, entre ellos: baño diario, lavado de manos, uniforme limpio, cabello completamente cubierto con red o cofia, entre otros. Recuerda que estas medidas contribuyen a evitar las enfermedades transmitidas por alimentos.
HAY VARIAS CAUSAS QUE PROVOCANENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS(ETA)CONTAMINACIÓN CRUZADA. Originada por la transmisión de microbios de los alimentos crudos a los cocidos o que no requieren una cocción posterior, a través de manos, trapos, equipos, utensilios o superficies de trabajo. Evita esta contaminación mediante la limpieza, desinfección de equipo y utensilios, así como el lavado de manos.
HAY VARIAS CAUSAS QUE PROVOCANENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS(ETA)MANIPULACIÓN INADECUADA DE LOS ALIMENTOS.Ocasionada por  usar utensilios contaminados durante la preparación y el servicio de los alimentos. Por esto debes evitar el contacto directo de tus manos con los alimentos.Blanco=LácteosAzul=MariscosRojo=Carnes rojasAmarillo=AvesVerde=Frutas y Verduras
HAY VARIAS CAUSAS QUE PROVOCANENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS(ETA)TEMPERATURAS DE CONSERVACIÓN  INADECUADAS. En la Zona de Peligro de la Temperatura (4ºC a 60ºC) se favoreceel desarrollo de los microbios. Mantén los alimentos fríos a 4ºC o menos y los calientes a 60 ºC o más.
HAY VARIAS CAUSAS QUE PROVOCANENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS(ETA)COCCION O RECALENTAMIENTOINADECUADO.Recuerda que para preparar alimentos de una forma segura debes cocinar aves, carnes rellenas y platillos a base de huevo a mínimo 74ºC por lo menos 15 segundos, la carne de cerdo y carne de res molida a cuando menos 69ºC durante 15 segundos y los pescados y el resto de los alimentos a 63ºC por lo menos 15 segundos. Tampoco olvides que la temperatura mínima de recalentamiento es de 74ºC por lo menos 15 segundos. Recuerda que estas temperaturas deben tomarse en la parte más gruesa del alimento.
HAY VARIAS CAUSAS QUE PROVOCANENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS(ETA)RECIBIR PROVISIONES DE ALIMENTOSCONTAMINADOS.Se origina cuando no se realiza una adecuada recepción de los alimentos, o éstos no se manejan correctamente; lo que puede favorecer las enfermedades transmitidas poralimentos. Revisa que los alimentos lleguen a las temperaturas correctas, así como su apariencia y características organolépticas (olor, color y textura); también revisa la integridad de los envases y fecha de caducidad.
HAY VARIAS CAUSAS QUE PROVOCANENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS(ETA)PERSONAL CON INFECCIONES. Si estás enfermo de diarrea, tos o gripe, puedes transmitir millones de microbios a los alimentos y a las personas que los consumen. Es importante que avises a tu supervisor cualquier malestar y evites manejar los alimentos.
HAY VARIAS CAUSAS QUE PROVOCANENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS(ETA)EQUIPO Y UTENSILIOS SUCIOS Se presenta por deficiencias en el lavado y la desinfección del equipo y utensilios, favoreciendo focos de contaminación. Realiza un adecuado lavado y desinfección del equipo y utensilios que tengan contacto con los alimentos.
HAY VARIAS CAUSAS QUE PROVOCANENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS(ETA)CONTAMINACIÓN QUIMICALos alimentos se pueden contaminaraccidentalmente con productos químicos, detergentes, antisarros, desengrasantes y desinfectantes. Por lo que debes almacenar estos productos separados de los alimentos, conservándolos en sus envases originales, bien tapados y correctamente identificados.
HAY VARIAS CAUSAS QUE PROVOCANENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS(ETA)PLAGASLas moscas, cucarachas y roedores son portadores de millones de microbios que contaminan los alimentos. Evita su presencia en el establecimiento, así como cualquier fuente de alimento o refugio para ellos. Contrata la asistencia profesional de controladores de plagas.
Técnica para el lavado de manos

Más contenido relacionado

PPTX
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
PPTX
Rubéola y Sarampión
PPTX
Inocuidad alimentaria
PPSX
Buenas prácticas de manufactura bpm
PPTX
DOC
Programa de limpieza y desinfección-ALIMENTOS Y SERVICIOS
PPT
Presentacion BPM
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
Rubéola y Sarampión
Inocuidad alimentaria
Buenas prácticas de manufactura bpm
Programa de limpieza y desinfección-ALIMENTOS Y SERVICIOS
Presentacion BPM

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tipos de contaminación en alimentos
PPT
Manejo higienico alimentos
PPTX
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
PPTX
Enfermedades transmitidas por los alimentos (eta)
PPTX
Las etas
PPT
Bpm curs
PPTX
Higiene alimentaria y manipulación de alimentos
PPT
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
PPT
Programa Higiene Y Saneamiento En Alimentos
PPT
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
PDF
Enfermedades Transmitidas Por Alimentos
PPT
Ley de Inocuidad de los Alimientos
PDF
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
PPT
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
PDF
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
PPT
Curso manipuladores de alimentos
PPT
Buenas prácticas de manufactura
PPTX
Manipulacion de alimentos
PPT
PPTX
Enfermedades transmitidas por alimentos
Tipos de contaminación en alimentos
Manejo higienico alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Enfermedades transmitidas por los alimentos (eta)
Las etas
Bpm curs
Higiene alimentaria y manipulación de alimentos
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
Programa Higiene Y Saneamiento En Alimentos
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Enfermedades Transmitidas Por Alimentos
Ley de Inocuidad de los Alimientos
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
Curso manipuladores de alimentos
Buenas prácticas de manufactura
Manipulacion de alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentos
Publicidad

Similar a Etas (20)

PPT
HIGIENE Y CONSERVACION DE ALIMENTOS
PDF
higiene-y-seguridad-alimentaria.alimentos
PDF
V.1117 2001
PPTX
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS NOMBRE LARGO PORQUE PIDE MUCHOS CARACTERES
PPTX
Higiene de los alimentos
PDF
Capacitación ETAs.pdf
PPT
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
PPTX
ALIMENTOS 11111.pptx
PPT
Manipulación de alimentos juank revelo
PDF
Manipuladores
PDF
Manipuladores
DOCX
Cartilla del manipulador de alimentos
PPTX
alimentos contaminados dentro del ambito de consumo
PPTX
Manipulacion de alimentos e higiene
PPTX
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN ALIMENTARIA PRODUCIDA POR LOS MICROORGANISMOS
PPT
Eta lulita-130212111529-phpapp02
PDF
Taller manipulacion-de-alimentos
PPTX
Manipulacionreposteria
PPTX
Manejo higienico de alimentos 1 parte
PPT
Clase 4
HIGIENE Y CONSERVACION DE ALIMENTOS
higiene-y-seguridad-alimentaria.alimentos
V.1117 2001
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS NOMBRE LARGO PORQUE PIDE MUCHOS CARACTERES
Higiene de los alimentos
Capacitación ETAs.pdf
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
ALIMENTOS 11111.pptx
Manipulación de alimentos juank revelo
Manipuladores
Manipuladores
Cartilla del manipulador de alimentos
alimentos contaminados dentro del ambito de consumo
Manipulacion de alimentos e higiene
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN ALIMENTARIA PRODUCIDA POR LOS MICROORGANISMOS
Eta lulita-130212111529-phpapp02
Taller manipulacion-de-alimentos
Manipulacionreposteria
Manejo higienico de alimentos 1 parte
Clase 4
Publicidad

Más de Maria Isabel Peiro (9)

PPT
Actividades en el BAR
DOCX
Tarea 6 ejercicio en aula virtual
PPTX
Relación de tareas eventos culturales
PPTX
Relación de tareas eventos culturales
PPT
Practica 2
PPT
Practica 2
PPT
Tipos de cortes verduras
PPT
Empresas turisticas
PPT
Plan de trabajo
Actividades en el BAR
Tarea 6 ejercicio en aula virtual
Relación de tareas eventos culturales
Relación de tareas eventos culturales
Practica 2
Practica 2
Tipos de cortes verduras
Empresas turisticas
Plan de trabajo

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Etas

  • 1. Las enfermedades transmitidas por los alimentos se reconocen como ETA y son síndromes originados por la ingestión de alimentos y/o agua, que contengan agentes etiológicos en cantidades tales que afecten la salud del consumidor a nivel individual o grupos de población.ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS (ETA)
  • 2. Es importante conocer y observar estrictamente los principios de higiene y sanidad. Estos están sujetos a las leyes sanitarias, por lo cual los manipuladores tendrán la obligación legal y ética de someterse a ellas.
  • 3. La suciedad general, esta compuesta de contaminantes biológicos, físicos y químicos.FACTORES CONTAMINATES
  • 4. Es muy importante resaltar que las enfermedades transmitidas por los alimentos:Se pueden prevenir.
  • 5. Se transmiten por cualquier alimento o bebida.
  • 6. Normalmente son el resultado de errores cometidos en la fase final de su producción, en la COCINA.Las ETA pueden ocasionar lo siguiente:
  • 7. INFECCIONES: aquellas que se producen al consumir alimentos con microorganismos (bacterias, virus) y/o huevecillos de parásitos.INTOXICACIONES: las cuales se presentan cuando se consumen toxinas, que son sustancias dañinas que desechan los microorganismos en el alimento o los venenos de las plantas o animales.
  • 8. NO es lo mismo un alimento contaminado, que un alimento descompuesto……….Los alimentos contaminados son aquellos que contienen sustancias dañinas o microorganismos, que normalmente no cambian su sabor, olor, color y textura. Los microorganismos no se ven a simple vista.Por ejemplo:Las frutas y verduras que han sido regadas con aguas negras, mariscos que crecieron en aguas contaminadas, y que pueden tener buen sabor, pero contienen los microorganismos causantes de enfermedades, como cólera y hepatitis.
  • 9. NO es lo mismo un alimento contaminado, que un alimento descompuesto……….Los alimentos descompuestos son mas fáciles de detectar porque presentan cambios en el color, olor, sabor y textura, lo cual evitan que se consuman, ya que se pueden identificar con los sentidos (vista, olfato, gusto, tacto).Por ejemplo:Huevo podrido, jamón de color verdoso o de consistencia pegajosa, leche cortada y sabor agrio, pescados y mariscos con olor a amoniaco y color verduzco, que se deshace fácilmente.
  • 10. También es importante mencionar la diferencia entre limpieza y desinfección.Limpiar: quitar la mugre visible.
  • 11. Desinfectar: aplicar una solución (cloro, yodo, o cualquier otro desinfectante aprobado por la Secretaria de Salud) a la concentraciones y tiempos que indique el fabricante. Con esto se logra eliminar la mayoría de los microorganismos causantes de enfermedades que puedan estar presentes, aunque no los veamos a simple vista.
  • 13. HAY VARIAS CAUSAS QUE PROVOCANENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS(ETA)HIGIENE PERSONAL DEFICIENTE.El hombre es la principal fuente de contaminación de los alimentos, por lo que es de suma importancia que observes buenos hábitos de higiene personal, entre ellos: baño diario, lavado de manos, uniforme limpio, cabello completamente cubierto con red o cofia, entre otros. Recuerda que estas medidas contribuyen a evitar las enfermedades transmitidas por alimentos.
  • 14. HAY VARIAS CAUSAS QUE PROVOCANENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS(ETA)CONTAMINACIÓN CRUZADA. Originada por la transmisión de microbios de los alimentos crudos a los cocidos o que no requieren una cocción posterior, a través de manos, trapos, equipos, utensilios o superficies de trabajo. Evita esta contaminación mediante la limpieza, desinfección de equipo y utensilios, así como el lavado de manos.
  • 15. HAY VARIAS CAUSAS QUE PROVOCANENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS(ETA)MANIPULACIÓN INADECUADA DE LOS ALIMENTOS.Ocasionada por usar utensilios contaminados durante la preparación y el servicio de los alimentos. Por esto debes evitar el contacto directo de tus manos con los alimentos.Blanco=LácteosAzul=MariscosRojo=Carnes rojasAmarillo=AvesVerde=Frutas y Verduras
  • 16. HAY VARIAS CAUSAS QUE PROVOCANENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS(ETA)TEMPERATURAS DE CONSERVACIÓN INADECUADAS. En la Zona de Peligro de la Temperatura (4ºC a 60ºC) se favoreceel desarrollo de los microbios. Mantén los alimentos fríos a 4ºC o menos y los calientes a 60 ºC o más.
  • 17. HAY VARIAS CAUSAS QUE PROVOCANENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS(ETA)COCCION O RECALENTAMIENTOINADECUADO.Recuerda que para preparar alimentos de una forma segura debes cocinar aves, carnes rellenas y platillos a base de huevo a mínimo 74ºC por lo menos 15 segundos, la carne de cerdo y carne de res molida a cuando menos 69ºC durante 15 segundos y los pescados y el resto de los alimentos a 63ºC por lo menos 15 segundos. Tampoco olvides que la temperatura mínima de recalentamiento es de 74ºC por lo menos 15 segundos. Recuerda que estas temperaturas deben tomarse en la parte más gruesa del alimento.
  • 18. HAY VARIAS CAUSAS QUE PROVOCANENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS(ETA)RECIBIR PROVISIONES DE ALIMENTOSCONTAMINADOS.Se origina cuando no se realiza una adecuada recepción de los alimentos, o éstos no se manejan correctamente; lo que puede favorecer las enfermedades transmitidas poralimentos. Revisa que los alimentos lleguen a las temperaturas correctas, así como su apariencia y características organolépticas (olor, color y textura); también revisa la integridad de los envases y fecha de caducidad.
  • 19. HAY VARIAS CAUSAS QUE PROVOCANENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS(ETA)PERSONAL CON INFECCIONES. Si estás enfermo de diarrea, tos o gripe, puedes transmitir millones de microbios a los alimentos y a las personas que los consumen. Es importante que avises a tu supervisor cualquier malestar y evites manejar los alimentos.
  • 20. HAY VARIAS CAUSAS QUE PROVOCANENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS(ETA)EQUIPO Y UTENSILIOS SUCIOS Se presenta por deficiencias en el lavado y la desinfección del equipo y utensilios, favoreciendo focos de contaminación. Realiza un adecuado lavado y desinfección del equipo y utensilios que tengan contacto con los alimentos.
  • 21. HAY VARIAS CAUSAS QUE PROVOCANENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS(ETA)CONTAMINACIÓN QUIMICALos alimentos se pueden contaminaraccidentalmente con productos químicos, detergentes, antisarros, desengrasantes y desinfectantes. Por lo que debes almacenar estos productos separados de los alimentos, conservándolos en sus envases originales, bien tapados y correctamente identificados.
  • 22. HAY VARIAS CAUSAS QUE PROVOCANENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS(ETA)PLAGASLas moscas, cucarachas y roedores son portadores de millones de microbios que contaminan los alimentos. Evita su presencia en el establecimiento, así como cualquier fuente de alimento o refugio para ellos. Contrata la asistencia profesional de controladores de plagas.
  • 23. Técnica para el lavado de manos
  • 25. Higiene de los alimentos: las medidas necesarias que se realicen durante el manejo de los alimentos y que aseguren la inocuidad de los mismos.Inocuo:aquello que no causa daño a la salud.Manejo de los alimentos: el conjunto de procesos realizados desde la recepción, hasta el servicio al comensal.Organoléptico: la percepción del olor, color y textura y apariencia.Sanidad: conjunto de servicios para preservar la salud pública.