SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuando  la Luna se esconde Ilustración: Inés Bonet y Laura Ventura (IAC)
v = 30 km/s v = 0,4 km/s P rev = 1 año P  rot  = 1 día Movimientos del Sistema Tierra - Luna P rev = P  rot  ~ 28 días Ilustración: Inés Bonet (IAC)
Minutos  Horas  Días Luna Fases lunares Fases de marea Se aprecia  en escalas  de tiempo de: Lo que vemos de nuestra Sale  y se pone  Revolución de la Luna y posición relativa  del sistema Tierra-Luna-Sol  Rotación de la Tierra
Las fases de la Luna La Luna siempre nos da la misma cara... ...pero iluminada  de diferente manera... P ~28 días E  O E  O Orientación de la Luna en el cielo vista desde el hemisferio Norte
Las fases de la Luna P ~28 días Cuarto menguante Cuarto creciente Luna nueva Luna llena Ilustración: Inés Bonet (IAC)
Los eclipses: un juego de sombras Cuando los caminos se cruzan... El engaño de la distancia: R    ~ 400 R   d    ~ 390 d   Tienen prácticamente  el mismo  tamaño aparente Si el plano de la eclíptica y el de  la órbita de Luna coincidieran...  Tendríamos un eclipse de : Sol en cada novilunio  Luna en cada plenilunio...  P ~ 28 días P ~ 18 años Línea de los nodos Eclíptica Orbita lunar
Las leyes de un juego de precisión Para  que haya eclipse (de Sol o de Luna, sea total o parcial): la Luna, nueva o llena, tiene que estar cerca de los nodos  Los eclipses : un juego de sombras P ~ 18 años P ~ 28 días Para un eclipse de  LUNA Distancia máxima del SOL  del nodo: ~ 10º    eclipse PARCIAL ~ 4,5º    eclipse TOTAL (con la Luna en el nodo) Para un eclipse de  SOL Distancia máxima de la Luna  del nodo ~15,5 º (con el Sol en el nodo)  Nº eclipses  en un año 2 – 5  0 – 3  Es determinado por la combinación del movimiento orbital de la Luna  con el movimiento retrógrado de la línea de los nodos
Los eclipses : un juego de sombras Las leyes de un juego de precisión Tanto en un eclipse de Sol como en uno de Luna, siempre hay una zona de umbra y una de penumbra  La totalidad o parcialidad, la duración y, en general,  la espectacularidad de un eclipse,  dependen de la posición relativa de Tierra – Luna – Sol  Foto de la Luna: © Jay Ouellet
Los eclipses : un juego de sombras Un eclipse de  Sol  será  parcial cuando el cono de sombra de la Luna  no llega a interceptar la Tierra  El eclipse parcial será visible desde todos los lugares tocados por la penumbra Las leyes de un juego de precisión Eclipses de Sol  Gráfico basado en el libro “Eclipse” de B. Brewer; Adaptación: Gotzon Cañada (IAC)
Los eclipses : un juego de sombras Un eclipse de  Sol  será  total   si el cono de sombra toca la superficie terrestre  Al rotar la Tierra sobre sí misma,  el extremo del cono de sombra describirá una banda llamada de totalidad desde la cual se podrá contemplar el eclipse total Desde la zona de penumbra sólo se verá el eclipse parcial El secreto de su rareza Hay entre 2 y 5 eclipses solares al año,  pero la probabilidad de que la zona de totalidad  vuelva a pasar por el mismo sitio de la Tierra  a lo largo de una vida humana  es muy reducida  Las leyes de un juego de precisión Gráfico basado en el libro “Eclipse” de B. Brewer; Adaptación: Gotzon Cañada (IAC)
Los eclipses : un juego de sombras Un eclipse de  Sol  será  anular   si el cono de sombra intercepta la Tierra  pero, al estar la Luna demasiado lejos,  no llega a tocar la superficie Desde la zona de umbra negativa  se verá el  eclipse anular Desde la zona de penumbra sólo se verá el eclipse parcial Las leyes de un juego de precisión Gráfico basado en el libro “Eclipse” de B. Brewer; Adaptación: Gotzon Cañada (IAC)
- La Luna lo más cerca posible del nodo     alineación perfecta - La Luna lo más cerca posible de la Tierra     mayor diámetro aparente de la Luna, cono de sombra más  largo, mayor duración - El Sol lo más lejos posible de la Tierra     menor  diámetro aparente del Sol,  cono de sombra más largo, mayor duración  Los trucos para un “eclipse perfecto”  Los eclipses : un juego de sombras Siempre que  la umbra lunar intercepte la Tierra... TOTAL  ANULAR Gráfico original: F. Espenak, NASA RP  1178; Adaptación: J.C. Casado
Los trucos para un “eclipse perfecto”  Los eclipses : un juego de sombras Galileo Project, NASA Luna en Perigeo  Luna en Apogeo
Por milenios, el Hombre ha temblado  delante de uno de los  espectáculos  más estremecedores de la Naturaleza Eclipses totales de Sol Imagen original: © Olivier Meeckers (Groupe Astronomie de Spa  Belgique) Montaje: Laura Ventura (IAC)
11 de agosto 1999 J.C. Casado Eclipses totales de Sol
Zambia 2001 J.C. Casado   Eclipses totales de Sol
Antártida, 23 de noviembre 2003 J.C. Casado Eclipses totales de Sol
Eclipses totales de Sol Lo que podemos ver de nuestro Sol durante un eclipse total... La cromosfera Las “perlas” La corona Fotos de J.C. Casado
Eclipses totales de Sol 11 de agosto 1999 Secuencia de fotos: Marc Noël Fauvel
Eclipses totales de Sol
Eclipses totales de Sol
Eclipses totales de Sol
Eclipses totales de Sol
Eclipses totales de Sol
Eclipses totales de Sol
Eclipses totales de Sol
Eclipses totales de Sol
Eclipses totales de Sol
Eclipses anulares de Sol Enero 1992 © Dennis Mammana www.skyscapes.com
Eclipses anulares de Sol 14 de diciembre 2001, Costa Rica
ECLIPSES EN OTROS MUNDOS Deimos pasa delante del Sol en el cielo de Marte Phobos eclipsa  parcialmente el Sol  en Marte Imágenes: Opportunity Mars Exploration Rover Mission NASA/JPL/Cornell
ECLIPSES EN OTROS MUNDOS La sombra de Io en Júpiter Cassini Imaging Team, NASA
ECLIPSES EN OTROS MUNDOS La sombra de Titán en Saturno Erich Karkoschka (University of Arizona Lunar & Planetary Lab) NASA
Los eclipses : un juego de sombras Un eclipse de  Luna   será  total  si la Luna entra completamente en el cono de sombra de la Tierra Las leyes de un juego de precisión Eclipses de Luna  Basado en el esquema original de J.C. Casado Adaptación: Gotzon Cañada (IAC)
Los eclipses : un juego de sombras Las leyes de un juego de precisión Eclipses de Luna  Imagen original: SMM (Servicio Multimedia), IAC Adaptación : Laura Ventura (IAC)
Eclipses de Luna 16 de mayo 2003, el Teide (Tenerife) SMM (Servicio Multimedia), IAC
Eclipses de Luna 16 de mayo 2003, el Teide (Tenerife) SMM (Servicio Multimedia), IAC
4 de abril 1996, Bardenas Reales (Navarra)  J.C. Casado   Eclipses de Luna
Eclipses de Luna 16 de mayo 2003, el Teide (Tenerife) J.C. Casado
Eclipses de Luna 16 de mayo 2003, el Teide (Tenerife)
Eclipses de Luna Observatorio del Teide (Tenerife), 9 de Enero 2001 SMM (Servicio Multimedia), IAC Phoenix, Arizona (EEUU), 13 de octubre 2000
Eclipses de Luna San Francisco (EEUU), 16 de mayo 2003 © Evad Damast
Eclipse total de Luna – 4 de mayo de 2004 Empieza la totalidad : 20h 52m Finaliza la totalidad : 22h 08m Entrada de la Luna  en la sombra terrestre : 19h 48m La Luna estará todavía  debajo del horizonte Salida de la Luna  de la sombra terrestre : 23h 12m Salida de la Luna  ya parcialmente eclipsada ~ 20h 30m Ilustración: Inés Bonet y Laura Ventura (IAC)
OTROS ACONTECIMIENTOS  ASTRONÓMICOS RELEVANTES
Tránsito de Venus – 8 de Junio 2004 ¡NUNCA MIREN AL SOL SIN LA PROTECCIÓN ADECUADA! Últimos tránsitos: 9 de diciembre de 1874 6 de diciembre de 1882 El próximo: 6 de junio de 2012 Para la próxima “ pareja de tránsitos”  habrá que esperar hasta: 11 de diciembre de 2117 8 de diciembre de 2125 Ilustración: Laura Ventura (IAC)
3  COMETAS EN NUESTRO CIELO ¡Un acontecimiento absolutamente excepcional!
3  COMETAS EN NUESTRO CIELO LINEAR – C/2002 T7 Svend y Carl Freytag, Adam Block (KPNO Visitor Program), NOAO, AURA, NSF NEAT – C/2002 Q4 © Loke Kun Tan (Starry Scapes) Bradfield – C/2002 F4, pasando cerca del Sol SOHO Consortium, LASCO, ESA, NASA SOHO
VISITA AL SEÑOR DE LOS ANILLOS Tras un largo viaje de más de 7 años, la misión Cassini (NASA) llegará a Saturno durante la noche del próximo 30 de junio Durante el próximo mes de noviembre,  la sonda Huygens (ESA) alunizará en Titán Ilustración: JPL (Jet Propulsion Lab), NASA  Ilustración: ESA, NASA
Créditos Autor:  Laura Ventura (IAC) e-mail: lventura@iac.es Colaboradores:  Karin Ranero (IAC), Mark Kidger (IAC)  Otras Imágenes... Imagen original Luna (Diapo 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10, 11) : SMM (Servicio Multimedia), IAC  - Imagen original Sol (Diapo 3, 4, 6, 7, 9, 10, 11) : SOHO, NASA y ESA Imagen original Tierra (Diapo 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10, 11) :  Apolo 17  Crew , NASA Mont Saint Michel (Diapo 3) :  http://www. viagensimagens .com/europa14. htm   Secuencias de eclipses (Diapo 6, 7, 8, 9, 10, 11, 34, 35) : Shelios  Fases de la Luna (Diapo 3, 4) : Laura Ventura (IAC) Sistema Tierra-Luna-Sol (Diapo 3) : Laura Ventura (IAC) Eclipse anular 2001 (Diapo 29) :  http:// www . cientec . or . cr / astronomia /eclipse/ index . html   Otras Ilustraciones... Luna sobre el mar (Diapo 3) : Inés Bonet (IAC) Nodos de la órbita lunar (Diapo 6, 7) : Laura Ventura (IAC)  Referencias web... APOD ( Astronomical Picture of the Day , NASA) :  http://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/   Las fotos en diapo : 8, 13, 14, 29, 32, 33, 39, 40 (Dcha), 41, 44, 45, 48 (Izq)  Juan Carlos Casado :  http://www.skylook.net SMM (Servicio Multimedia) IAC :   http:// www . iac .es/gabinete/ difus /ruta/colores. htm   - Eclipse 1999 (Marco Noël Fauvel)   :  http:// perso . wanadoo . fr / mnfauvel /eclipse. htm Unidad didáctica de eclipses :  http://www.fecyt.es/semanadelaciencia2003/eclipse/UnidadDidactica. htm Shelios :  http://www.shelios.org   Mars Exploration Rover Mission  :  http:// marsrovers . jpl .nasa. gov / gallery / press / opportunity /20040311a. html   JPL ( Jet Propulsion Lab ), NASA:  http://photojournal.jpl.nasa.gov/catalog/PIA03883   (Home:  http://www.jpl.nasa.gov/  ) Para la mayoría de las imágenes, los créditos (y ©) aparecen indicados en la misma diapositiva www.iac.es

Más contenido relacionado

PDF
Calculo de Eclipses_Lunares
PDF
Son iguales el día y la noche en el equinoccio earthsky.org - septiembre 2021
PDF
Síndrome de kessler en la vida real nov 15, 2021
PPTX
Notas Sobre Eclipses Parte II.
PPT
Cuando la luna se esconde
PDF
Una Guía de los mejores Eventos Astronómicos de 2022 Cuándo, Dónde y Cómo Fo...
Calculo de Eclipses_Lunares
Son iguales el día y la noche en el equinoccio earthsky.org - septiembre 2021
Síndrome de kessler en la vida real nov 15, 2021
Notas Sobre Eclipses Parte II.
Cuando la luna se esconde
Una Guía de los mejores Eventos Astronómicos de 2022 Cuándo, Dónde y Cómo Fo...

La actualidad más candente (19)

PPT
Más del universo
PPTX
TEMA 1 : La tierra
PPTX
TEMA 1: Sistema solar
DOCX
El cometa Catalina
PPTX
CHARLA DE VICTOR BUSO 1
PPT
PresentacióN ¨El Eclipse Lunar¨
PPT
Presentación universo
PDF
Eclipse luna
PPT
Trabajo final lorena pastor
PPTX
Teorías, sistema solar, eclipses solares y
PPTX
El universo1eso(fjse)
PPT
Guia de l'autoestopista galàctic
PPT
El+sistema+solar+i[1]
PPTX
El sistema solar
PPTX
Planetas extremos
PPT
La tierra
DOCX
La observación de la luna
Más del universo
TEMA 1 : La tierra
TEMA 1: Sistema solar
El cometa Catalina
CHARLA DE VICTOR BUSO 1
PresentacióN ¨El Eclipse Lunar¨
Presentación universo
Eclipse luna
Trabajo final lorena pastor
Teorías, sistema solar, eclipses solares y
El universo1eso(fjse)
Guia de l'autoestopista galàctic
El+sistema+solar+i[1]
El sistema solar
Planetas extremos
La tierra
La observación de la luna
Publicidad

Destacado (20)

PPT
La leyenda
PPTX
Estimulacionprenatal 110502125326-phpapp01
DOCX
Benemérita universidad autónoma de puebla
PPT
Sistemas erp[1]
DOCX
PPTX
Wikiii
PPT
Alimentación
PPTX
Jamer
PPT
Charla prevención
PPT
Sistemas operativos.principales funciones
PPTX
El proyecto
PPTX
El enigma de_los_padres_e_hijos_tati[1]
PPTX
Divorcio
PPTX
Fraude Alberto Ortiz y Eduardo Orellana
PPT
Presentación entre medianeras
PPTX
Evaluación educativa
PDF
OSCAR MEJIA QUINTANA ,ELITES , ETICIDADES Y CONSTITUCION
PPTX
Elyz gutierrez 001 violencia y abuso entre parejas.gif
PPTX
Maria
PDF
Depresión Postparto. Psicologos Renacer
La leyenda
Estimulacionprenatal 110502125326-phpapp01
Benemérita universidad autónoma de puebla
Sistemas erp[1]
Wikiii
Alimentación
Jamer
Charla prevención
Sistemas operativos.principales funciones
El proyecto
El enigma de_los_padres_e_hijos_tati[1]
Divorcio
Fraude Alberto Ortiz y Eduardo Orellana
Presentación entre medianeras
Evaluación educativa
OSCAR MEJIA QUINTANA ,ELITES , ETICIDADES Y CONSTITUCION
Elyz gutierrez 001 violencia y abuso entre parejas.gif
Maria
Depresión Postparto. Psicologos Renacer
Publicidad

Similar a Etl040504 (20)

PPT
LATIERRA
PPT
El sistema solar
PPT
El Sistema Solar
PPT
El sistema solar
PDF
La luna y la agricultura (restrepo)
PDF
La luna y la agricultura (restrepo)
ODP
2012 ¿Cuál es la verdadera explicación?
DOC
La Tierra1
PDF
2022 NASA Science Calendar Spanish 508.pdf
PPT
Capitulo 5 (la luna)
PDF
Libro de los Eclipses cuarto año pri.pdf
PDF
16_IB_Fisica_016.pdf
PPS
PPT
Observación visual de Cometas
PPT
La Tierra en el Universo
PDF
Sistema solar
PDF
Sistem,a solar
PDF
Sistema Solar
PDF
2016 05-04.key
PDF
El sistema solar
LATIERRA
El sistema solar
El Sistema Solar
El sistema solar
La luna y la agricultura (restrepo)
La luna y la agricultura (restrepo)
2012 ¿Cuál es la verdadera explicación?
La Tierra1
2022 NASA Science Calendar Spanish 508.pdf
Capitulo 5 (la luna)
Libro de los Eclipses cuarto año pri.pdf
16_IB_Fisica_016.pdf
Observación visual de Cometas
La Tierra en el Universo
Sistema solar
Sistem,a solar
Sistema Solar
2016 05-04.key
El sistema solar

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Etl040504

  • 1. Cuando la Luna se esconde Ilustración: Inés Bonet y Laura Ventura (IAC)
  • 2. v = 30 km/s v = 0,4 km/s P rev = 1 año P rot = 1 día Movimientos del Sistema Tierra - Luna P rev = P rot ~ 28 días Ilustración: Inés Bonet (IAC)
  • 3. Minutos Horas Días Luna Fases lunares Fases de marea Se aprecia en escalas de tiempo de: Lo que vemos de nuestra Sale y se pone Revolución de la Luna y posición relativa del sistema Tierra-Luna-Sol Rotación de la Tierra
  • 4. Las fases de la Luna La Luna siempre nos da la misma cara... ...pero iluminada de diferente manera... P ~28 días E O E O Orientación de la Luna en el cielo vista desde el hemisferio Norte
  • 5. Las fases de la Luna P ~28 días Cuarto menguante Cuarto creciente Luna nueva Luna llena Ilustración: Inés Bonet (IAC)
  • 6. Los eclipses: un juego de sombras Cuando los caminos se cruzan... El engaño de la distancia: R  ~ 400 R  d  ~ 390 d  Tienen prácticamente el mismo tamaño aparente Si el plano de la eclíptica y el de la órbita de Luna coincidieran... Tendríamos un eclipse de : Sol en cada novilunio Luna en cada plenilunio... P ~ 28 días P ~ 18 años Línea de los nodos Eclíptica Orbita lunar
  • 7. Las leyes de un juego de precisión Para que haya eclipse (de Sol o de Luna, sea total o parcial): la Luna, nueva o llena, tiene que estar cerca de los nodos Los eclipses : un juego de sombras P ~ 18 años P ~ 28 días Para un eclipse de LUNA Distancia máxima del SOL del nodo: ~ 10º  eclipse PARCIAL ~ 4,5º  eclipse TOTAL (con la Luna en el nodo) Para un eclipse de SOL Distancia máxima de la Luna del nodo ~15,5 º (con el Sol en el nodo) Nº eclipses en un año 2 – 5 0 – 3 Es determinado por la combinación del movimiento orbital de la Luna con el movimiento retrógrado de la línea de los nodos
  • 8. Los eclipses : un juego de sombras Las leyes de un juego de precisión Tanto en un eclipse de Sol como en uno de Luna, siempre hay una zona de umbra y una de penumbra La totalidad o parcialidad, la duración y, en general, la espectacularidad de un eclipse, dependen de la posición relativa de Tierra – Luna – Sol Foto de la Luna: © Jay Ouellet
  • 9. Los eclipses : un juego de sombras Un eclipse de Sol será parcial cuando el cono de sombra de la Luna no llega a interceptar la Tierra El eclipse parcial será visible desde todos los lugares tocados por la penumbra Las leyes de un juego de precisión Eclipses de Sol Gráfico basado en el libro “Eclipse” de B. Brewer; Adaptación: Gotzon Cañada (IAC)
  • 10. Los eclipses : un juego de sombras Un eclipse de Sol será total si el cono de sombra toca la superficie terrestre Al rotar la Tierra sobre sí misma, el extremo del cono de sombra describirá una banda llamada de totalidad desde la cual se podrá contemplar el eclipse total Desde la zona de penumbra sólo se verá el eclipse parcial El secreto de su rareza Hay entre 2 y 5 eclipses solares al año, pero la probabilidad de que la zona de totalidad vuelva a pasar por el mismo sitio de la Tierra a lo largo de una vida humana es muy reducida Las leyes de un juego de precisión Gráfico basado en el libro “Eclipse” de B. Brewer; Adaptación: Gotzon Cañada (IAC)
  • 11. Los eclipses : un juego de sombras Un eclipse de Sol será anular si el cono de sombra intercepta la Tierra pero, al estar la Luna demasiado lejos, no llega a tocar la superficie Desde la zona de umbra negativa se verá el eclipse anular Desde la zona de penumbra sólo se verá el eclipse parcial Las leyes de un juego de precisión Gráfico basado en el libro “Eclipse” de B. Brewer; Adaptación: Gotzon Cañada (IAC)
  • 12. - La Luna lo más cerca posible del nodo  alineación perfecta - La Luna lo más cerca posible de la Tierra  mayor diámetro aparente de la Luna, cono de sombra más largo, mayor duración - El Sol lo más lejos posible de la Tierra  menor diámetro aparente del Sol, cono de sombra más largo, mayor duración Los trucos para un “eclipse perfecto” Los eclipses : un juego de sombras Siempre que la umbra lunar intercepte la Tierra... TOTAL ANULAR Gráfico original: F. Espenak, NASA RP 1178; Adaptación: J.C. Casado
  • 13. Los trucos para un “eclipse perfecto” Los eclipses : un juego de sombras Galileo Project, NASA Luna en Perigeo Luna en Apogeo
  • 14. Por milenios, el Hombre ha temblado delante de uno de los espectáculos más estremecedores de la Naturaleza Eclipses totales de Sol Imagen original: © Olivier Meeckers (Groupe Astronomie de Spa Belgique) Montaje: Laura Ventura (IAC)
  • 15. 11 de agosto 1999 J.C. Casado Eclipses totales de Sol
  • 16. Zambia 2001 J.C. Casado Eclipses totales de Sol
  • 17. Antártida, 23 de noviembre 2003 J.C. Casado Eclipses totales de Sol
  • 18. Eclipses totales de Sol Lo que podemos ver de nuestro Sol durante un eclipse total... La cromosfera Las “perlas” La corona Fotos de J.C. Casado
  • 19. Eclipses totales de Sol 11 de agosto 1999 Secuencia de fotos: Marc Noël Fauvel
  • 29. Eclipses anulares de Sol Enero 1992 © Dennis Mammana www.skyscapes.com
  • 30. Eclipses anulares de Sol 14 de diciembre 2001, Costa Rica
  • 31. ECLIPSES EN OTROS MUNDOS Deimos pasa delante del Sol en el cielo de Marte Phobos eclipsa parcialmente el Sol en Marte Imágenes: Opportunity Mars Exploration Rover Mission NASA/JPL/Cornell
  • 32. ECLIPSES EN OTROS MUNDOS La sombra de Io en Júpiter Cassini Imaging Team, NASA
  • 33. ECLIPSES EN OTROS MUNDOS La sombra de Titán en Saturno Erich Karkoschka (University of Arizona Lunar & Planetary Lab) NASA
  • 34. Los eclipses : un juego de sombras Un eclipse de Luna será total si la Luna entra completamente en el cono de sombra de la Tierra Las leyes de un juego de precisión Eclipses de Luna Basado en el esquema original de J.C. Casado Adaptación: Gotzon Cañada (IAC)
  • 35. Los eclipses : un juego de sombras Las leyes de un juego de precisión Eclipses de Luna Imagen original: SMM (Servicio Multimedia), IAC Adaptación : Laura Ventura (IAC)
  • 36. Eclipses de Luna 16 de mayo 2003, el Teide (Tenerife) SMM (Servicio Multimedia), IAC
  • 37. Eclipses de Luna 16 de mayo 2003, el Teide (Tenerife) SMM (Servicio Multimedia), IAC
  • 38. 4 de abril 1996, Bardenas Reales (Navarra) J.C. Casado Eclipses de Luna
  • 39. Eclipses de Luna 16 de mayo 2003, el Teide (Tenerife) J.C. Casado
  • 40. Eclipses de Luna 16 de mayo 2003, el Teide (Tenerife)
  • 41. Eclipses de Luna Observatorio del Teide (Tenerife), 9 de Enero 2001 SMM (Servicio Multimedia), IAC Phoenix, Arizona (EEUU), 13 de octubre 2000
  • 42. Eclipses de Luna San Francisco (EEUU), 16 de mayo 2003 © Evad Damast
  • 43. Eclipse total de Luna – 4 de mayo de 2004 Empieza la totalidad : 20h 52m Finaliza la totalidad : 22h 08m Entrada de la Luna en la sombra terrestre : 19h 48m La Luna estará todavía debajo del horizonte Salida de la Luna de la sombra terrestre : 23h 12m Salida de la Luna ya parcialmente eclipsada ~ 20h 30m Ilustración: Inés Bonet y Laura Ventura (IAC)
  • 44. OTROS ACONTECIMIENTOS ASTRONÓMICOS RELEVANTES
  • 45. Tránsito de Venus – 8 de Junio 2004 ¡NUNCA MIREN AL SOL SIN LA PROTECCIÓN ADECUADA! Últimos tránsitos: 9 de diciembre de 1874 6 de diciembre de 1882 El próximo: 6 de junio de 2012 Para la próxima “ pareja de tránsitos” habrá que esperar hasta: 11 de diciembre de 2117 8 de diciembre de 2125 Ilustración: Laura Ventura (IAC)
  • 46. 3 COMETAS EN NUESTRO CIELO ¡Un acontecimiento absolutamente excepcional!
  • 47. 3 COMETAS EN NUESTRO CIELO LINEAR – C/2002 T7 Svend y Carl Freytag, Adam Block (KPNO Visitor Program), NOAO, AURA, NSF NEAT – C/2002 Q4 © Loke Kun Tan (Starry Scapes) Bradfield – C/2002 F4, pasando cerca del Sol SOHO Consortium, LASCO, ESA, NASA SOHO
  • 48. VISITA AL SEÑOR DE LOS ANILLOS Tras un largo viaje de más de 7 años, la misión Cassini (NASA) llegará a Saturno durante la noche del próximo 30 de junio Durante el próximo mes de noviembre, la sonda Huygens (ESA) alunizará en Titán Ilustración: JPL (Jet Propulsion Lab), NASA Ilustración: ESA, NASA
  • 49. Créditos Autor: Laura Ventura (IAC) e-mail: lventura@iac.es Colaboradores: Karin Ranero (IAC), Mark Kidger (IAC) Otras Imágenes... Imagen original Luna (Diapo 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10, 11) : SMM (Servicio Multimedia), IAC - Imagen original Sol (Diapo 3, 4, 6, 7, 9, 10, 11) : SOHO, NASA y ESA Imagen original Tierra (Diapo 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10, 11) : Apolo 17 Crew , NASA Mont Saint Michel (Diapo 3) : http://www. viagensimagens .com/europa14. htm Secuencias de eclipses (Diapo 6, 7, 8, 9, 10, 11, 34, 35) : Shelios Fases de la Luna (Diapo 3, 4) : Laura Ventura (IAC) Sistema Tierra-Luna-Sol (Diapo 3) : Laura Ventura (IAC) Eclipse anular 2001 (Diapo 29) : http:// www . cientec . or . cr / astronomia /eclipse/ index . html Otras Ilustraciones... Luna sobre el mar (Diapo 3) : Inés Bonet (IAC) Nodos de la órbita lunar (Diapo 6, 7) : Laura Ventura (IAC) Referencias web... APOD ( Astronomical Picture of the Day , NASA) : http://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/ Las fotos en diapo : 8, 13, 14, 29, 32, 33, 39, 40 (Dcha), 41, 44, 45, 48 (Izq) Juan Carlos Casado : http://www.skylook.net SMM (Servicio Multimedia) IAC : http:// www . iac .es/gabinete/ difus /ruta/colores. htm - Eclipse 1999 (Marco Noël Fauvel) : http:// perso . wanadoo . fr / mnfauvel /eclipse. htm Unidad didáctica de eclipses : http://www.fecyt.es/semanadelaciencia2003/eclipse/UnidadDidactica. htm Shelios : http://www.shelios.org Mars Exploration Rover Mission : http:// marsrovers . jpl .nasa. gov / gallery / press / opportunity /20040311a. html JPL ( Jet Propulsion Lab ), NASA: http://photojournal.jpl.nasa.gov/catalog/PIA03883 (Home: http://www.jpl.nasa.gov/ ) Para la mayoría de las imágenes, los créditos (y ©) aparecen indicados en la misma diapositiva www.iac.es