SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES UN ENTORNO VIRTUAL?
Es un espacio de enseñanza, aprendizaje y de comunicación.
Surge para responder las siguientes cuestiones: trabajar en un entorno activo y
colaborativo simulando de esta forma a un campus físico tradicional, pero con las
ventajas que ofrecen las tecnologías.
El contexto socio-cultural contemporáneo, caracterizado por la presencia ubicua y
el uso intensivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, coloca a
la escuela frente a la demanda de desarrollar en sus alumnos la alfabetización
digital necesaria para la utilización competente de las herramientas tecnológicas.
Los entornos virtuales de aprendizaje resultan un escenario óptimo para promover
dicha alfabetización, ya que permiten abordar la formación de las tres dimensiones
básicas que la conforman: el conocimiento y uso instrumental de aplicaciones
informáticas; la adquisición de habilidades cognitivas para el manejo de
información hipertextual y multimedia; y el desarrollo de una actitud crítica y
reflexiva para valorar, "producir, organizar y difundir la información" , así como las
herramientas tecnológicas disponibles. Por estas razones, resulta necesario que
los docentes conozcan las funcionalidades técnicas y las potencialidades
didácticas de los entornos virtuales, como paso previo para su integración
significativa en las propuestas curriculares.
ENTORNO VIRTUAL DEL APRENDIZAJE (EVA)
Un entorno virtual de aprendizaje es un espacio con accesos restringidos,
concebido y diseñado para que las personas que acceden a él desarrollen
procesos de incorporación de habilidades y saberes, mediante sistemas
telemáticos, se explica en un reciente informe publicado por un portal educativo
español.
Teniendo en cuenta la definición mencionada, un EVA posee 4
características:
 Es un ambiente electrónico, no material en sentido físico, creado y constituido
por tecnologías digitales.
 Está hospedado en la red y se puede tener acceso remoto a sus contenidos a
través de algún tipo de dispositivo con conexión a Internet.
 Las aplicaciones o programas informáticos que lo conforman sirven de soporte
para las actividades formativas de docentes y alumnos.
 La relación didáctica no se produce en ellos “cara a cara” (como en la
enseñanza presencial), sino mediada por tecnologías digitales. Por ello los
EVA permiten el desarrollo de acciones educativas sin necesidad de que
docentes y alumnos coincidan en el espacio o en el tiempo.
VENTAJAS
- Los alumnos tiene un papel activo que no limita recibir información sino que
forma parte de su propia formación.
Todos los alumnos tienen acceso a la
enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que no pueden acudir
periódicamente a clases por motivos de trabajo, la distancia, entre otros.
- Se podrá seguir el ritmo de trabajo marcado el profesor y sus compañeros del
curso.
DESVENTAJAS
 No se ofrece el mismo contacto persona a persona así como las clases
presénciales.
 Se requiere un esfuerzo de mayor responsabilidad y disciplina por parte del
estudiante.
 La escasa cobertura tecnológica: que no le permite el acceso a toda la población
que requiera de estos servicios.

 El facilismo, en algunas circunstancias puede facilitar las trampas, la manipulación
y el fraude sino existe la presencialidad del docente

Más contenido relacionado

DOCX
Qué son los entornos virtuales
PPTX
Educación a distancia,fcc
PPTX
Porque es importante la educacion en linea
PPTX
LA IMPORTANCIA DE LOS PROGRAMAS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PERUANA.
PPTX
Características de la educación en línea
PPTX
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
PPT
Trabajo práctico nº3
PPT
Aula sin Paredes Escuela Normal
Qué son los entornos virtuales
Educación a distancia,fcc
Porque es importante la educacion en linea
LA IMPORTANCIA DE LOS PROGRAMAS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PERUANA.
Características de la educación en línea
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
Trabajo práctico nº3
Aula sin Paredes Escuela Normal

La actualidad más candente (20)

PPTX
Educación en linea
PPTX
Importancia Pedagógica de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje
PDF
Educacion en linea pdf
PPS
Elementos para E-Learning
PDF
Tendencias De Web dos.0 Aplicadas A La Educacion En Linea
PPTX
Entornos virtuales del aprendizaje
PPTX
Educacion virtual
PPTX
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
DOCX
Educacion en linea revista
PDF
Educacion en linea
PPTX
Tarea 3.3 ABC del Aprendizaje
PPTX
Entorno virtual del aprendizaje
PPTX
La Educacion Virtual
PPTX
Entorno virtual de aprendizaje
PPTX
Nuevos Entornos de Aprendizajes Exposición
PPTX
E learning naty
PPTX
Foro I joseph masis valverde
PPTX
PPT
Diapositivas-e-learning
PPTX
E learning elizondo garcia luis angel 2-ii.pptx[925]
Educación en linea
Importancia Pedagógica de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje
Educacion en linea pdf
Elementos para E-Learning
Tendencias De Web dos.0 Aplicadas A La Educacion En Linea
Entornos virtuales del aprendizaje
Educacion virtual
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
Educacion en linea revista
Educacion en linea
Tarea 3.3 ABC del Aprendizaje
Entorno virtual del aprendizaje
La Educacion Virtual
Entorno virtual de aprendizaje
Nuevos Entornos de Aprendizajes Exposición
E learning naty
Foro I joseph masis valverde
Diapositivas-e-learning
E learning elizondo garcia luis angel 2-ii.pptx[925]
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Elmasfuerte
ODP
Software Libre y Comunidades
PPTX
1ª sesión asignatura Web 2.0 y aplicación de las redes sociales
PDF
08 Viaxealinguaeliteraturadoxix
PDF
Web 2.0 y redes sociales virtuales - Presentacion
PDF
Kudos Flashcamp Bogota 2009
PPS
Green Heroes
PDF
GYS fruit
PPS
Refleja. Madre Hay Una Sola.
PPS
cancion
PPS
Serfelizhoy
PPT
Recursos Digitales 2008
PPT
Lorena Tenenpaguay
PPT
Conociendo a fondo la Web 2.0
PPTX
Ciencia 21
DOCX
Cap.5 WEB 2.0 Y LA NUBE: LOS MEDIOS SOCIALES AL PODER
PPTX
PPS
Refleja. La Ira.
PPT
WeB.
PPS
Refleja. Dar Amoroso
Elmasfuerte
Software Libre y Comunidades
1ª sesión asignatura Web 2.0 y aplicación de las redes sociales
08 Viaxealinguaeliteraturadoxix
Web 2.0 y redes sociales virtuales - Presentacion
Kudos Flashcamp Bogota 2009
Green Heroes
GYS fruit
Refleja. Madre Hay Una Sola.
cancion
Serfelizhoy
Recursos Digitales 2008
Lorena Tenenpaguay
Conociendo a fondo la Web 2.0
Ciencia 21
Cap.5 WEB 2.0 Y LA NUBE: LOS MEDIOS SOCIALES AL PODER
Refleja. La Ira.
WeB.
Refleja. Dar Amoroso
Publicidad

Similar a Eva (20)

DOCX
Entornos virtuales
PPTX
Educación
PPTX
Entornos virtuales de apendizaje
PPTX
Expocision Habilitacion Docente Licdo. Ivan E. Ramirez Martinez
PPTX
Entorno Virtual de Enseñanza EVA
PPTX
Entorno virtuales de aprendizaje
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje (eva)
PPTX
Diapositiva eva
PPTX
PPTX
Ruth entorno virtual de aprendizaje.pptx
PPTX
Power point entorno virtual de aprendizaje.pptx
PPTX
Tema entorno virtual de aprendizaje.pptx
PPTX
Entorno virtual
DOC
Entornos Virtuales de Aprendizaje.
PPTX
Eva
PPTX
Entorno Virtual de Aprendizaje
DOCX
Entornos virtuales
Entornos virtuales
Educación
Entornos virtuales de apendizaje
Expocision Habilitacion Docente Licdo. Ivan E. Ramirez Martinez
Entorno Virtual de Enseñanza EVA
Entorno virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje (eva)
Diapositiva eva
Ruth entorno virtual de aprendizaje.pptx
Power point entorno virtual de aprendizaje.pptx
Tema entorno virtual de aprendizaje.pptx
Entorno virtual
Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Eva
Entorno Virtual de Aprendizaje
Entornos virtuales

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Metodologías Activas con herramientas IAG
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Eva

  • 1. ¿QUÉ ES UN ENTORNO VIRTUAL? Es un espacio de enseñanza, aprendizaje y de comunicación. Surge para responder las siguientes cuestiones: trabajar en un entorno activo y colaborativo simulando de esta forma a un campus físico tradicional, pero con las ventajas que ofrecen las tecnologías. El contexto socio-cultural contemporáneo, caracterizado por la presencia ubicua y el uso intensivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, coloca a la escuela frente a la demanda de desarrollar en sus alumnos la alfabetización digital necesaria para la utilización competente de las herramientas tecnológicas. Los entornos virtuales de aprendizaje resultan un escenario óptimo para promover dicha alfabetización, ya que permiten abordar la formación de las tres dimensiones básicas que la conforman: el conocimiento y uso instrumental de aplicaciones informáticas; la adquisición de habilidades cognitivas para el manejo de información hipertextual y multimedia; y el desarrollo de una actitud crítica y reflexiva para valorar, "producir, organizar y difundir la información" , así como las herramientas tecnológicas disponibles. Por estas razones, resulta necesario que los docentes conozcan las funcionalidades técnicas y las potencialidades didácticas de los entornos virtuales, como paso previo para su integración significativa en las propuestas curriculares. ENTORNO VIRTUAL DEL APRENDIZAJE (EVA) Un entorno virtual de aprendizaje es un espacio con accesos restringidos, concebido y diseñado para que las personas que acceden a él desarrollen procesos de incorporación de habilidades y saberes, mediante sistemas telemáticos, se explica en un reciente informe publicado por un portal educativo español.
  • 2. Teniendo en cuenta la definición mencionada, un EVA posee 4 características:  Es un ambiente electrónico, no material en sentido físico, creado y constituido por tecnologías digitales.  Está hospedado en la red y se puede tener acceso remoto a sus contenidos a través de algún tipo de dispositivo con conexión a Internet.  Las aplicaciones o programas informáticos que lo conforman sirven de soporte para las actividades formativas de docentes y alumnos.  La relación didáctica no se produce en ellos “cara a cara” (como en la enseñanza presencial), sino mediada por tecnologías digitales. Por ello los EVA permiten el desarrollo de acciones educativas sin necesidad de que docentes y alumnos coincidan en el espacio o en el tiempo. VENTAJAS - Los alumnos tiene un papel activo que no limita recibir información sino que forma parte de su propia formación.
Todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que no pueden acudir periódicamente a clases por motivos de trabajo, la distancia, entre otros. - Se podrá seguir el ritmo de trabajo marcado el profesor y sus compañeros del curso.
  • 3. DESVENTAJAS  No se ofrece el mismo contacto persona a persona así como las clases presénciales.  Se requiere un esfuerzo de mayor responsabilidad y disciplina por parte del estudiante.  La escasa cobertura tecnológica: que no le permite el acceso a toda la población que requiera de estos servicios.   El facilismo, en algunas circunstancias puede facilitar las trampas, la manipulación y el fraude sino existe la presencialidad del docente