Estructura de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
http://www.planetafatla.org/4/ Modulo MPI- 082011   Campus Pegasus Fatla
Introducción

• Las siguientes laminas tienen
  como fin explicar brevemente los
  bloques de aprendizaje de un
  EVA, “Entornos Virtuales de
  Aprendizaje” y de manera
  especial el bloque de cierre.
  Basado en la metodología PACIE.
PACIE, metodología



   Objetivo:
     • Busca incluir las TIC,s en la
       educación, pensando en el docente
       como motor esencial de los procesos
       de aprendizaje, facilitando procesos
       operativos y administrativos de la
       vida académica y entregándole
       mayor tiempo para su crecimiento
       personal y profesional
PACIE, metodología

       • Promueve dentro de un aula virtual
           tres (3) bloques fundamentales,
              centrados en brindar a los
             participantes la adaptación,
        desenvolvimiento y la autoevaluación
            con la finalidad de fomentar la
             interacción en el proceso de
                      aprendizaje.


      Cero- Académico- Cierre
Estructura Ideal de un Entorno de
         Aprendizaje (EVA)




BLOQUE       BLOQUE        BLOQUE
 CERO      ACADÉMICO       CIERRE
Estructura Ideal de un Entorno de Aprendizaje (EVA)

                    CERO



                                ACADÉMICO




                                                      CIERRE
Bloque de Cierre
    • Ayudar a no dejar cabos sueltos dentro del aula.
    • Finalizar actividades pendientes.
    • Cerrar procesos
    • Negociar desacuerdos con evaluaciones
    • Retroalimentarse con la opinión de los
      participantes, no solo para los contenidos sino
      también la labor como tutor. Dándole la libertad de
      expresarse, compartir con amor y tolerancia, Y
      sobre todo te pone en la posición del estudiante.


     Su Función es:
Bloque de Cierre




  Negociación



   Realimentación
Bloque de Cierre



   • Se da entre toda la            • Es allí donde el estudiante se
     comunidad de aprendizaje,        da cuenta si ha cumplido
     en especial entre el tutor y     satisfactoriamente o no con
     los estudiantes.                 todo lo requerido en el aula
                                      y se le brinda la oportunidad
                                      de retomarlas y culminar lo
                                      faltante, previa negociación
                                      con el tutor.


   Negociación                      Realimentación
Bloque de Cierre


      • Oportunidad de Finalizar
        Proceso de interacción
        mediante el cual el estudiante y
        el tutor negocian la oportunidad
        de concluir las tareas que no
        fueron entregadas a tiempo, por
        distintas circunstancias.

       Negociación
Bloque de Cierre

   • Es el análisis y comparación entre los resultados
     obtenidos por las acciones destinadas a un
     determinado objetivo y las observaciones de las
     personas involucradas en ellas, para detectar
     posibles puntos de mejora y establecer mecanismos
     de eliminación de debilidades y crecimiento de
     fortalezas, pudiendo así aprovechar oportunidades y
     dar respuestas efectivas en procesos de enseñanza
     aprendizaje se refiere.




    Realimentación
Importancia del Bloque de Cierre

• Porque en el se puede hacer una
  evaluación de los procesos virtuales
  llevados a cabo en el aula.
• Se podrá revisar si existen procesos
  incompletos y se dará
  oportunidades al estudiante para
  concluir las actividades.
http://www.planetafatla.org/4/
     Modulo MPI- 082011



               •Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Bloque De Cierre PACIE
PPTX
Bloque de cierre
PPTX
Grupo pacie presentacion
ODP
T4 _cediel aguilar_maría
PPTX
clase invertida
PPTX
Bloque de cierre (suler mendez)
PPT
Rosmary contreras bloque_cierre
PPT
Bloque de cierre
Bloque De Cierre PACIE
Bloque de cierre
Grupo pacie presentacion
T4 _cediel aguilar_maría
clase invertida
Bloque de cierre (suler mendez)
Rosmary contreras bloque_cierre
Bloque de cierre

La actualidad más candente (19)

PPT
Bloque de Cierre. Metodología PACIE
PPT
Metodologia PACIE
PPSX
Bloque 0 pacie
PPTX
Mi presentación de clase invertida
PDF
Bloque de cierre
PPTX
Bloque cierre
PPTX
Bloque cierre
PDF
Introducción al Aprendizaje Invertido
PDF
Aprendizaje Invertido y Khan Academy
PPTX
Un ambiente de aprendizaje virtual
PPTX
La clase invertida o flipped classroom
PPTX
Una introducción al flipped classroom
PPTX
Fatla Bloque Cierre
PPTX
Importancia del bloque cero del aula virtual
PPTX
Bloque cero
DOCX
aula invertida
PPTX
Aula invertida
PPTX
Clase invertida: Ventajas e inconvenientes
Bloque de Cierre. Metodología PACIE
Metodologia PACIE
Bloque 0 pacie
Mi presentación de clase invertida
Bloque de cierre
Bloque cierre
Bloque cierre
Introducción al Aprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido y Khan Academy
Un ambiente de aprendizaje virtual
La clase invertida o flipped classroom
Una introducción al flipped classroom
Fatla Bloque Cierre
Importancia del bloque cero del aula virtual
Bloque cero
aula invertida
Aula invertida
Clase invertida: Ventajas e inconvenientes
Publicidad

Similar a Eva estructura (20)

PDF
Bloque de cierre (I)
PDF
Bloque de cierre (I)
PDF
Bloque de cierre 1
PPTX
Fatla pacie bloque_cierre_ileana_alvarez
 
PPTX
A orozco bloque cierre
PPTX
Portafolio.fatla
PPTX
Bloque de Cierre
PPTX
Mabelly - Bloque de Cierre
PPTX
Bloque de cierre en aulas virtuales
PPTX
Bloque de cierre monica gonzalez
PPTX
Bloque de cierre monica gonzalez
PPTX
Bloque de cierre monica gonzalez
PPTX
Bloque de cierre. módulo 6. fase de interacción.
PPTX
Fase cierre tarea
PPTX
Fase cierre tarea
PPTX
Bloque Cierre Pacie
PDF
Carlos Dechtiar - Bloque de Cierre de la metodología PACIE
PPTX
Bloque de cierre v2
PPTX
Bloque de cierre. módulo 6. fase de interacción.
PPTX
Bloque de cierre en aulas virtuales. FATLA
Bloque de cierre (I)
Bloque de cierre (I)
Bloque de cierre 1
Fatla pacie bloque_cierre_ileana_alvarez
 
A orozco bloque cierre
Portafolio.fatla
Bloque de Cierre
Mabelly - Bloque de Cierre
Bloque de cierre en aulas virtuales
Bloque de cierre monica gonzalez
Bloque de cierre monica gonzalez
Bloque de cierre monica gonzalez
Bloque de cierre. módulo 6. fase de interacción.
Fase cierre tarea
Fase cierre tarea
Bloque Cierre Pacie
Carlos Dechtiar - Bloque de Cierre de la metodología PACIE
Bloque de cierre v2
Bloque de cierre. módulo 6. fase de interacción.
Bloque de cierre en aulas virtuales. FATLA
Publicidad

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Didáctica de las literaturas infantiles.
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Eva estructura

  • 1. Estructura de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) http://www.planetafatla.org/4/ Modulo MPI- 082011 Campus Pegasus Fatla
  • 2. Introducción • Las siguientes laminas tienen como fin explicar brevemente los bloques de aprendizaje de un EVA, “Entornos Virtuales de Aprendizaje” y de manera especial el bloque de cierre. Basado en la metodología PACIE.
  • 3. PACIE, metodología Objetivo: • Busca incluir las TIC,s en la educación, pensando en el docente como motor esencial de los procesos de aprendizaje, facilitando procesos operativos y administrativos de la vida académica y entregándole mayor tiempo para su crecimiento personal y profesional
  • 4. PACIE, metodología • Promueve dentro de un aula virtual tres (3) bloques fundamentales, centrados en brindar a los participantes la adaptación, desenvolvimiento y la autoevaluación con la finalidad de fomentar la interacción en el proceso de aprendizaje. Cero- Académico- Cierre
  • 5. Estructura Ideal de un Entorno de Aprendizaje (EVA) BLOQUE BLOQUE BLOQUE CERO ACADÉMICO CIERRE
  • 6. Estructura Ideal de un Entorno de Aprendizaje (EVA) CERO ACADÉMICO CIERRE
  • 7. Bloque de Cierre • Ayudar a no dejar cabos sueltos dentro del aula. • Finalizar actividades pendientes. • Cerrar procesos • Negociar desacuerdos con evaluaciones • Retroalimentarse con la opinión de los participantes, no solo para los contenidos sino también la labor como tutor. Dándole la libertad de expresarse, compartir con amor y tolerancia, Y sobre todo te pone en la posición del estudiante. Su Función es:
  • 8. Bloque de Cierre Negociación Realimentación
  • 9. Bloque de Cierre • Se da entre toda la • Es allí donde el estudiante se comunidad de aprendizaje, da cuenta si ha cumplido en especial entre el tutor y satisfactoriamente o no con los estudiantes. todo lo requerido en el aula y se le brinda la oportunidad de retomarlas y culminar lo faltante, previa negociación con el tutor. Negociación Realimentación
  • 10. Bloque de Cierre • Oportunidad de Finalizar Proceso de interacción mediante el cual el estudiante y el tutor negocian la oportunidad de concluir las tareas que no fueron entregadas a tiempo, por distintas circunstancias. Negociación
  • 11. Bloque de Cierre • Es el análisis y comparación entre los resultados obtenidos por las acciones destinadas a un determinado objetivo y las observaciones de las personas involucradas en ellas, para detectar posibles puntos de mejora y establecer mecanismos de eliminación de debilidades y crecimiento de fortalezas, pudiendo así aprovechar oportunidades y dar respuestas efectivas en procesos de enseñanza aprendizaje se refiere. Realimentación
  • 12. Importancia del Bloque de Cierre • Porque en el se puede hacer una evaluación de los procesos virtuales llevados a cabo en el aula. • Se podrá revisar si existen procesos incompletos y se dará oportunidades al estudiante para concluir las actividades.
  • 13. http://www.planetafatla.org/4/ Modulo MPI- 082011 •Gracias