SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación formativa
8.3 ( B ) Son los macro y micro nutrimentos indispensables para
los humanos.
a) frutas, verduras, cereales, grasas y aceites.
b) proteínas, lípidos, carbohidratos, vitaminas y minerales
c) cloruro de sodio, sales de hierro, azúcar, tortilla y agua
d) hidrocarburos, carbohidratos, minerales, vegetales y carbonatos
9.1 El átomo de carbono tiene la capacidad de unirse a otros átomos
como el hidrógeno, el oxígeno o el nitrógeno. La electronegatividad de
estos elementos es C=2.5, H= 2.1, O=3.5, N= 3.0 Con base a la
diferencia de electronegatividades, de las siguientes afirmaciones
escribe dentro del paréntesis (V) si es verdadera y (F) si es falsa.
( v ) La unión C ─ H es covalente.
(F ) La unión C ─ O es iónica.
(f ) La unión C ─ N es
iónica.
( v ) Las uniones C ─ H, C ─ O y C ─ N, todas son
covalentes.
9.2 ( d ) El carbono es un elemento que tiene cuatro
electrones externos. Esto permite afirmar que el carbono es:
a) monovalente
b) divalente
c) trivalente
d) tetravalente
9.3 ( d ) El valor de la electronegatividad del carbono es de 2.5,
por lo que la unión entre dos carbonos (C - C) es de tipo:
a) iónico
b) electrovalente
c) covalente polar
d) covalente no polar
10.1 ( c ) En los compuestos orgánicos, el átomo de carbono tiene
cuatro electrones de valencia, por lo tanto cuando se une a otros
átomos siempre tiene cuatro enlaces, esta propiedad se llama:
a) isomería
b) tetraédrica
c) tetravalencia
d) concatenación
10.2 ( d ) Los cuatro electrones en la capa más externa del átomo
de carbono hace que tenga la posibilidad de unirse a otros átomos de
carbono para formar enlaces:
a) solamente sencillos
b) solamente dobles
c) solamente dobles y triples
d) sencillos, dobles y triples
10.3 (c ) El átomo de carbono tiene cuatro electrones de
valencia, por lo que presenta, entre otras, la posibilidad de formar
enlaces covalentes que se dan de la siguiente forma:
a) un triple y un doble
b) cinco enlaces sencillos
c) cuatro enlaces sencillos
d) un doble enlace y tres sencillos
11.1 ( c ) Los átomos de carbono se enlazan con otros átomos
de carbono y pueden formar cadenas desde dos a miles de átomos,
esta propiedad se llama:
a) isomería
b) tetraédrica
c) tetravalencia
d) concatenación
12.1 ( a ) Son hidrocarburos unidos mediante enlaces
simples carbono-carbono:
a) saturados
b) aromáticos
c) alquenos
d) insaturados
12.2 ( b ) Por su tipo de enlace, es un ejemplo de
hidrocarburo saturado:
a) b) c) d)
12.3 ( b ) Selecciona el inciso que relaciona correctamente las
columnas. Clasifica los siguientes hidrocarburos por su tipo de enlace en
saturados e insaturados.
a) 1B, 2A, 3B, 4A
b) 1A, 2B, 3A, 4B
c) 1B, 2A, 3A, 4B
d) 1A, 2B, 3A, 4B
13.3 ( c ) Elige el inciso que relaciona correctamente el tipo
de hidrocarburo con su representación
a) 1B, 2C, 3A, 4D
b) 1A, 2B, 3C, 4D
c) 1D, 2A, 3C, 4B
d) 1C, 2D, 3A, 4B
14.1 ( b ) ¿Cuál de las siguientes estructuras de hidrocarburos
tiene mayor punto de ebullición?
14.2 (a ) Las propiedades físicas de los hidrocarburos como punto
de fusión, punto de ebullición disminuyen a medida que la cadena se
ramifica. ¿Cuál de los siguientes incisos posee la estructura con mayor
punto de ebullición?

Más contenido relacionado

DOCX
Evaluacion formativa
PDF
Preguntasdeenlacequímico 2
PDF
ejercicios voluntario proteinas
DOCX
Tarea 16 de junio del 2011
DOCX
DOCX
Taller 01
Evaluacion formativa
Preguntasdeenlacequímico 2
ejercicios voluntario proteinas
Tarea 16 de junio del 2011
Taller 01

La actualidad más candente (18)

PPTX
Biomoléculas
PDF
Qui semi2 2013-ii
ODT
Problemas enlace 1_bachillerato
PPTX
Quimica presentacion enlaces quimicos
DOCX
Cuestionario de alimentación
DOCX
2. tipos de carbono convertido
DOCX
Apartado 13-u
DOC
Molecquímicas2011 b
PDF
Los enlaces quimicos en la formacion de compuestos 15
PDF
Prueba diagnóst lo que hemos apren de la química del carbono
PDF
Prueba diagnóst lo que hemos apren de la química del carbono
PPT
Enlaces quimicos
PDF
Separata 2 comp química de la materia viva
PPTX
Trabajo de quimica
PPT
Propiedades de carbono
DOC
Biomoleculas ejercicios
DOC
Nomenclatura orgánica
DOCX
Las bases de la bioquimica
Biomoléculas
Qui semi2 2013-ii
Problemas enlace 1_bachillerato
Quimica presentacion enlaces quimicos
Cuestionario de alimentación
2. tipos de carbono convertido
Apartado 13-u
Molecquímicas2011 b
Los enlaces quimicos en la formacion de compuestos 15
Prueba diagnóst lo que hemos apren de la química del carbono
Prueba diagnóst lo que hemos apren de la química del carbono
Enlaces quimicos
Separata 2 comp química de la materia viva
Trabajo de quimica
Propiedades de carbono
Biomoleculas ejercicios
Nomenclatura orgánica
Las bases de la bioquimica
Publicidad

Destacado (7)

PPT
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
PDF
Estrategias e instrumentos de evaluacion
PDF
Evaluación Diagnóstica
PPSX
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
PPT
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
PDF
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
PPT
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Evaluación Diagnóstica
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Publicidad

Similar a Eva formativa (20)

PDF
6° práctica dirigida enlace químico
PDF
Práctica dirigida enlace químico
PDF
QUÍMICA
PDF
Repaso 5
DOCX
SEMINARIO N°3 CEPREUNMSM
PDF
10 practica de examen decimo
PDF
Preguntasdeenlacequímico 2
PDF
Enlace 3-quim
PDF
evaluación química tercer grado
PDF
1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino
PDF
EJERCICIOS PROPUESTOS.pdf
PDF
Módulo de Aprendizaje: Enlaces Atómicos (QM09 - PDV 2013)
PPTX
repaso intermoleculares.pptx
PDF
Actividades elementos y compuestos
PDF
Trabajo practico N° 5 Quimica
PDF
1 enlace quimico
DOCX
Guia de examen de regulariacion bloque ii
DOCX
REPASO SAN MARCOS 2012
6° práctica dirigida enlace químico
Práctica dirigida enlace químico
QUÍMICA
Repaso 5
SEMINARIO N°3 CEPREUNMSM
10 practica de examen decimo
Preguntasdeenlacequímico 2
Enlace 3-quim
evaluación química tercer grado
1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino
EJERCICIOS PROPUESTOS.pdf
Módulo de Aprendizaje: Enlaces Atómicos (QM09 - PDV 2013)
repaso intermoleculares.pptx
Actividades elementos y compuestos
Trabajo practico N° 5 Quimica
1 enlace quimico
Guia de examen de regulariacion bloque ii
REPASO SAN MARCOS 2012

Más de Paola Tellez (20)

PPT
Formulas estructurales hoy
PDF
Actividad de laboratorio hoy
DOCX
Biblioteca
DOCX
Reflexión de-video-de-carbonos
DOCX
Estructura e-imagen-de-hidrocarburo
DOCX
Estructura de-hidrocarburos
PPT
Eval sumativa resuelto
DOCX
Cuestionario examen
DOCX
Cuestionario de-alimentación
PPT
Propiedades de carbono
PDF
Los alimentos lectura
DOCX
Química trabajo (tarea)
DOCX
Minerales TAREA
DOC
EXAMEN ANIONES Y CATIONES
DOCX
Anexos2 160306034153 SMO
DOCX
Examenequipo5 EC
DOCX
Equipo 3 EXAMEN
DOCX
Equipo1 EXAMEN
DOCX
Clasificacindeloscomponentesslidosdelsuelo 160324005144
PPTX
Ecuacionesredox 160324014321
Formulas estructurales hoy
Actividad de laboratorio hoy
Biblioteca
Reflexión de-video-de-carbonos
Estructura e-imagen-de-hidrocarburo
Estructura de-hidrocarburos
Eval sumativa resuelto
Cuestionario examen
Cuestionario de-alimentación
Propiedades de carbono
Los alimentos lectura
Química trabajo (tarea)
Minerales TAREA
EXAMEN ANIONES Y CATIONES
Anexos2 160306034153 SMO
Examenequipo5 EC
Equipo 3 EXAMEN
Equipo1 EXAMEN
Clasificacindeloscomponentesslidosdelsuelo 160324005144
Ecuacionesredox 160324014321

Último (20)

PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PPTX
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
PDF
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PPTX
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PPT
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PPTX
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PPTX
Propiedades fisicoquímicas y simulaciones de dinámica molecular de disolvente...
PPTX
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
Propiedades fisicoquímicas y simulaciones de dinámica molecular de disolvente...
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt

Eva formativa

  • 1. Evaluación formativa 8.3 ( B ) Son los macro y micro nutrimentos indispensables para los humanos. a) frutas, verduras, cereales, grasas y aceites. b) proteínas, lípidos, carbohidratos, vitaminas y minerales c) cloruro de sodio, sales de hierro, azúcar, tortilla y agua d) hidrocarburos, carbohidratos, minerales, vegetales y carbonatos 9.1 El átomo de carbono tiene la capacidad de unirse a otros átomos como el hidrógeno, el oxígeno o el nitrógeno. La electronegatividad de estos elementos es C=2.5, H= 2.1, O=3.5, N= 3.0 Con base a la diferencia de electronegatividades, de las siguientes afirmaciones escribe dentro del paréntesis (V) si es verdadera y (F) si es falsa. ( v ) La unión C ─ H es covalente. (F ) La unión C ─ O es iónica. (f ) La unión C ─ N es iónica. ( v ) Las uniones C ─ H, C ─ O y C ─ N, todas son covalentes. 9.2 ( d ) El carbono es un elemento que tiene cuatro electrones externos. Esto permite afirmar que el carbono es: a) monovalente b) divalente c) trivalente d) tetravalente 9.3 ( d ) El valor de la electronegatividad del carbono es de 2.5, por lo que la unión entre dos carbonos (C - C) es de tipo: a) iónico b) electrovalente c) covalente polar d) covalente no polar
  • 2. 10.1 ( c ) En los compuestos orgánicos, el átomo de carbono tiene cuatro electrones de valencia, por lo tanto cuando se une a otros átomos siempre tiene cuatro enlaces, esta propiedad se llama: a) isomería b) tetraédrica c) tetravalencia d) concatenación 10.2 ( d ) Los cuatro electrones en la capa más externa del átomo de carbono hace que tenga la posibilidad de unirse a otros átomos de carbono para formar enlaces: a) solamente sencillos b) solamente dobles c) solamente dobles y triples d) sencillos, dobles y triples 10.3 (c ) El átomo de carbono tiene cuatro electrones de valencia, por lo que presenta, entre otras, la posibilidad de formar enlaces covalentes que se dan de la siguiente forma: a) un triple y un doble b) cinco enlaces sencillos c) cuatro enlaces sencillos d) un doble enlace y tres sencillos 11.1 ( c ) Los átomos de carbono se enlazan con otros átomos de carbono y pueden formar cadenas desde dos a miles de átomos, esta propiedad se llama: a) isomería b) tetraédrica c) tetravalencia d) concatenación
  • 3. 12.1 ( a ) Son hidrocarburos unidos mediante enlaces simples carbono-carbono: a) saturados b) aromáticos c) alquenos d) insaturados 12.2 ( b ) Por su tipo de enlace, es un ejemplo de hidrocarburo saturado: a) b) c) d) 12.3 ( b ) Selecciona el inciso que relaciona correctamente las columnas. Clasifica los siguientes hidrocarburos por su tipo de enlace en saturados e insaturados. a) 1B, 2A, 3B, 4A b) 1A, 2B, 3A, 4B c) 1B, 2A, 3A, 4B d) 1A, 2B, 3A, 4B
  • 4. 13.3 ( c ) Elige el inciso que relaciona correctamente el tipo de hidrocarburo con su representación a) 1B, 2C, 3A, 4D b) 1A, 2B, 3C, 4D c) 1D, 2A, 3C, 4B d) 1C, 2D, 3A, 4B 14.1 ( b ) ¿Cuál de las siguientes estructuras de hidrocarburos tiene mayor punto de ebullición? 14.2 (a ) Las propiedades físicas de los hidrocarburos como punto de fusión, punto de ebullición disminuyen a medida que la cadena se ramifica. ¿Cuál de los siguientes incisos posee la estructura con mayor punto de ebullición?