UNITEC
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO
TEORÍA, DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRICULAR
Alumna: Sandra Michelle Morales Nuñez
No de Cuenta 09049890
ENTREGABLE 2 - MAPA
04/07/15
VIGENCIA DEL
DEBATE CURRICULAR
La función social de la educación escolar en general y de la educación básica en particular; la
selección, caracterización y organización de los aprendizajes escolares; el papel de los estándares y
las evaluaciones de rendimiento del alumnado, y los procesos de reforma y cambio curricular
En el proceso de toma de
decisiones curriculares
sobre qué enseñar y
aprender, se plantean estas
preguntas
¿De qué culturas tienen
que formar parte los
alumnos y las alumnas al
término de la educación
básica inicial para no
quedar al margen de la
sociedad de hoy y de
mañana?
¿Qué grado y qué nivel
de conocimiento y
dominio de las
herramientas simbólicas,
correspondientes deben
tener para poder llegar a
formar parte de estas
culturas?
¿Qué aprendizajes,
definidos en términos
de competencias son
absolutamente
imprescindibles para
alcanzar el nivel de
conocimiento el
caso?
¿Cuáles, de entre estos
aprendizajes, son
fundamentalmente
una responsabilidad
exclusiva de la escuela
y en cuáles ésta
comparte con otros
escenarios y agentes
educativos?
CONCLUSIÓN
El papel de guía que las intenciones educativas desempeñan en relación con otras decisiones de las reformas
escolares no se limita exclusivamente al resto de los elementos del currículo. No todos los enfoques de
desarrollo profesional son, por ejemplo, igualmente coherentes con la intención de desarrollar en los alumnos
competencias de aprendizaje autónomo que les permitan seguir aprendiendo a lo largo de la vida.
EVALUACIÓN DEL CURRICULO Y DE LOS
ESTUDIANTES
Es un importante aspecto de la evaluación del currículo que contribuye a facilitar cómo entender el impacto y el
resultado de los programas educativos. Una medida esencial para el éxito de cualquier currículo es la calidad del
aprendizaje de los estudiantes. Conocer el grado en que los estudiantes han alcanzado los resultados especificados en el
currículo es fundamental tanto para el mejoramiento de la enseñanza como para la evaluación del currículo.
Establece
Fortalezas y
debilidades
específicas de
un currículo y su
implementación
Información
esencial para los
cambios
estratégicos y las
decisiones
políticas
Aportes que se
necesitan para una
enseñanza y
aprendizaje mejorados
Indicador
es para el
monitoreo
Evaluación de los estudiantes
El fin último de la evaluación del currículo es asegurar que es eficaz en la promoción de la mejora de la calidad del
aprendizaje de los estudiantes. Por lo tanto, la evaluación de los alumnos destaca la evaluación del aprendizaje
de los mismos. La evaluación del aprendizaje de los alumnos siempre ha tenido una gran influencia en cómo y qué
enseñan los docentes y es, en consecuencia, una importante fuente de retroalimentación para conocer si la
implementación del contenido curricular resulta apropiada.
Referencias
 http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user
_upload/COPs/Pages_documents/Resour
ce_Packs/TTCD/sitemap/Modulo_8/Modul
o_8.html
 http://www.riic.unam.mx/01/02_Biblio/do
cu.html
 http://basica.sep.gob.mx/reformaintegral
/sitio/pdf/secundaria/materiales/debate
Curricular.pdf
PROPUESTA PERSONAL Y
CONCLUSIONES
Pues mi conclusión seria que las metodologías de evaluación curricular no
lograron establecer una propuesta consistente que orientara la realización de
esta actividad, aunque los puntos de debate que abrieron tienen vigencia en
este momento.
La evaluación es una actividad técnica o es una actividad de investigación, la
adopción de la perspectiva que se tome no sólo afecta la perspectiva que
asuma el evaluador, sino la función misma de la evaluación. La evaluación
curricular buscaba en todo caso obtener no sólo elementos de una perspectiva
en las escuelas, debe de ofrecer una interpretación sobre el funcionamiento del
plan de estudios. Lograr y dar cuenta con una mirada pedagógica de un
conjunto de acontecimientos que es difícil aveces de lograr.
En el campo de la evaluación curricular se sostuvo que la finalidad de la
evaluación era proporcionar elementos para la comprensión de una situación
educativa, antes de sólo ofrecer información útil para la toma de decisiones.
Y yo creo, que en la evaluación y acreditación de programas la determinación
de un conjunto de indicadores permite tener una sensación de objetividad en el
trabajo que se desarrolla

Más contenido relacionado

PPTX
Evaluación del currículo
DOCX
Analogía Frutera Pedagógica
PPT
Evaluación curricular karen
DOCX
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
PDF
Evaluar por competencias grupo 4
PPTX
Tesis Evaluación Asignaturas de Orientación Educativa
PDF
Guía Primaria Quinta Sesión Ordinaria de CTE FINAL (1).pdf
PPTX
Diapositivas evaluación curricular
Evaluación del currículo
Analogía Frutera Pedagógica
Evaluación curricular karen
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Evaluar por competencias grupo 4
Tesis Evaluación Asignaturas de Orientación Educativa
Guía Primaria Quinta Sesión Ordinaria de CTE FINAL (1).pdf
Diapositivas evaluación curricular

La actualidad más candente (20)

PDF
FODA dimensiones Sede Malacatán
DOCX
Evaluación curricular
PDF
El monitoreo pedagógico
PPT
PPTX
Evaluación curricular Maestria
PPSX
Evaluación curricular
PPTX
aspectos en el proceso de evaluacion curricular
PPT
Evaluacion Curricular y evaluación de acreditación
PPTX
´Grupo 6 evaluación curricular
PDF
Díaz barriga evaluación curricular
DOCX
Evaluación del currículo de preescolar
PPTX
Sesión 1 Evaluación Curricular, fundamentos críticos y reflexiones actuales d...
PDF
La evaluación curricular silvia sowa
PDF
Ciencia Política y Políticas Públicas: Aprendizaje significativo e instrument...
DOCX
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
DOCX
Evaluacion temas-reparticion
PPTX
Presentacion evaluacion curricular
PPTX
Evaluación curricular
PPTX
Evaluación de la evaluación
FODA dimensiones Sede Malacatán
Evaluación curricular
El monitoreo pedagógico
Evaluación curricular Maestria
Evaluación curricular
aspectos en el proceso de evaluacion curricular
Evaluacion Curricular y evaluación de acreditación
´Grupo 6 evaluación curricular
Díaz barriga evaluación curricular
Evaluación del currículo de preescolar
Sesión 1 Evaluación Curricular, fundamentos críticos y reflexiones actuales d...
La evaluación curricular silvia sowa
Ciencia Política y Políticas Públicas: Aprendizaje significativo e instrument...
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluacion temas-reparticion
Presentacion evaluacion curricular
Evaluación curricular
Evaluación de la evaluación
Publicidad

Destacado (13)

PDF
World: Aluminum (Unwrought, Not Alloyed) - Market Report. Analysis and Foreca...
DOCX
Laboratory team at Rogbere junction headed bD ROCK
PPTX
UC 0 Ambientação - Operador de Microcomputador
PDF
FabricioDoi
PPTX
Eco4Cloud - Company Presentation
PPT
Fotos da ed. tradicional slide
PPTX
Slideshare
PDF
SSO Cert
PPTX
Estrategías didácticas
PPTX
Elaboración del currículum
PDF
World: Butter - Market Report. Analysis And Forecast To 2020
PPTX
Innovación curricular
PPT
O Abismo Da Marca
World: Aluminum (Unwrought, Not Alloyed) - Market Report. Analysis and Foreca...
Laboratory team at Rogbere junction headed bD ROCK
UC 0 Ambientação - Operador de Microcomputador
FabricioDoi
Eco4Cloud - Company Presentation
Fotos da ed. tradicional slide
Slideshare
SSO Cert
Estrategías didácticas
Elaboración del currículum
World: Butter - Market Report. Analysis And Forecast To 2020
Innovación curricular
O Abismo Da Marca
Publicidad

Similar a EVALUACIÓN CURRUCULAR (20)

DOCX
Entregable 2
PPTX
PPTX
Modelos y enfoques curriculares en Bolivia.pptx
PPT
Exposición consideraciones básicas, equipo 1 susi, sonia y araceli
PPTX
Entregable 2 curricular
PPTX
Presentacion inicial 1.pptx
PPTX
Metodologia de diseño curricular
DOCX
Entregable 2.
PDF
Ensayo lineamientos para la evaluacion del aprendizaje
PDF
Ensayo lineamientos para la evaluacion del aprendizaje
PPTX
Planificación curricular
PPTX
evaluación curricular
PDF
ámbitos de desarrollo de evaluación educativapdf
PPTX
Evaluación Educativa
DOCX
Ensayo sumatoria 1
DOC
Ensayo maestria bloque_uno[2]
PPTX
La evaluación en la educación
PDF
Evaluación
DOC
Opinión personal del curso
PPTX
Momento didáctico i sesion 1 2018 2
Entregable 2
Modelos y enfoques curriculares en Bolivia.pptx
Exposición consideraciones básicas, equipo 1 susi, sonia y araceli
Entregable 2 curricular
Presentacion inicial 1.pptx
Metodologia de diseño curricular
Entregable 2.
Ensayo lineamientos para la evaluacion del aprendizaje
Ensayo lineamientos para la evaluacion del aprendizaje
Planificación curricular
evaluación curricular
ámbitos de desarrollo de evaluación educativapdf
Evaluación Educativa
Ensayo sumatoria 1
Ensayo maestria bloque_uno[2]
La evaluación en la educación
Evaluación
Opinión personal del curso
Momento didáctico i sesion 1 2018 2

EVALUACIÓN CURRUCULAR

  • 1. UNITEC UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO TEORÍA, DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRICULAR Alumna: Sandra Michelle Morales Nuñez No de Cuenta 09049890 ENTREGABLE 2 - MAPA 04/07/15
  • 2. VIGENCIA DEL DEBATE CURRICULAR La función social de la educación escolar en general y de la educación básica en particular; la selección, caracterización y organización de los aprendizajes escolares; el papel de los estándares y las evaluaciones de rendimiento del alumnado, y los procesos de reforma y cambio curricular En el proceso de toma de decisiones curriculares sobre qué enseñar y aprender, se plantean estas preguntas ¿De qué culturas tienen que formar parte los alumnos y las alumnas al término de la educación básica inicial para no quedar al margen de la sociedad de hoy y de mañana? ¿Qué grado y qué nivel de conocimiento y dominio de las herramientas simbólicas, correspondientes deben tener para poder llegar a formar parte de estas culturas? ¿Qué aprendizajes, definidos en términos de competencias son absolutamente imprescindibles para alcanzar el nivel de conocimiento el caso? ¿Cuáles, de entre estos aprendizajes, son fundamentalmente una responsabilidad exclusiva de la escuela y en cuáles ésta comparte con otros escenarios y agentes educativos? CONCLUSIÓN El papel de guía que las intenciones educativas desempeñan en relación con otras decisiones de las reformas escolares no se limita exclusivamente al resto de los elementos del currículo. No todos los enfoques de desarrollo profesional son, por ejemplo, igualmente coherentes con la intención de desarrollar en los alumnos competencias de aprendizaje autónomo que les permitan seguir aprendiendo a lo largo de la vida.
  • 3. EVALUACIÓN DEL CURRICULO Y DE LOS ESTUDIANTES Es un importante aspecto de la evaluación del currículo que contribuye a facilitar cómo entender el impacto y el resultado de los programas educativos. Una medida esencial para el éxito de cualquier currículo es la calidad del aprendizaje de los estudiantes. Conocer el grado en que los estudiantes han alcanzado los resultados especificados en el currículo es fundamental tanto para el mejoramiento de la enseñanza como para la evaluación del currículo. Establece Fortalezas y debilidades específicas de un currículo y su implementación Información esencial para los cambios estratégicos y las decisiones políticas Aportes que se necesitan para una enseñanza y aprendizaje mejorados Indicador es para el monitoreo Evaluación de los estudiantes El fin último de la evaluación del currículo es asegurar que es eficaz en la promoción de la mejora de la calidad del aprendizaje de los estudiantes. Por lo tanto, la evaluación de los alumnos destaca la evaluación del aprendizaje de los mismos. La evaluación del aprendizaje de los alumnos siempre ha tenido una gran influencia en cómo y qué enseñan los docentes y es, en consecuencia, una importante fuente de retroalimentación para conocer si la implementación del contenido curricular resulta apropiada.
  • 5. PROPUESTA PERSONAL Y CONCLUSIONES Pues mi conclusión seria que las metodologías de evaluación curricular no lograron establecer una propuesta consistente que orientara la realización de esta actividad, aunque los puntos de debate que abrieron tienen vigencia en este momento. La evaluación es una actividad técnica o es una actividad de investigación, la adopción de la perspectiva que se tome no sólo afecta la perspectiva que asuma el evaluador, sino la función misma de la evaluación. La evaluación curricular buscaba en todo caso obtener no sólo elementos de una perspectiva en las escuelas, debe de ofrecer una interpretación sobre el funcionamiento del plan de estudios. Lograr y dar cuenta con una mirada pedagógica de un conjunto de acontecimientos que es difícil aveces de lograr. En el campo de la evaluación curricular se sostuvo que la finalidad de la evaluación era proporcionar elementos para la comprensión de una situación educativa, antes de sólo ofrecer información útil para la toma de decisiones. Y yo creo, que en la evaluación y acreditación de programas la determinación de un conjunto de indicadores permite tener una sensación de objetividad en el trabajo que se desarrolla