2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
Evaluación
multidimensional
Margarett Zurich Corona
Santos
conceptos
Evaluación: “es un proceso
integral, continuo y permanente
de recogida, análisis, valoración y
comunicación de la información y
evidencias, que incluye
información detallada sobre las
distintas dimensiones del
aprendiz (habilidades
intelectuales, conducta
adaptativa, salud física, mental y
social), de su entorno, su familia y
escuela y las actividades sociales
y culturales que desarrollan, así
como del contexto cultural y
comunitario” (AAIDD, 2010)[2].
Multidimensional: involucra varios
aspectos.
Evaluación multidimensional
Surge en coherencia con las actuales
comprensiones sobre el desarrollo y
aprendizaje humano, por ende,
asume la complejidad de
dimensiones y variables implicadas
en los procesos de enseñanza y
aprendizaje. En tal sentido, se
desprende del enfoque bio-psico-
social.
funciones
1. Elaboración de diagnósticos certeros que
pueden versar sobre múltiples objetos,
sobre un sistema educativo completo.
sobre uno de sus componentes, sobre
uno de sus niveles, sobre la situación de
los educandos en general, sobre la
situación de una educando, sobre los
profesores en general, sobre un profesor,
sobre un proyecto educativo, proyecto
curricular, sobre los fines generales de la
educación básica, sobre los objetivos
concretos de un proyecto cognitivo
convivencia lo técnico productivo sobre
una determinada capacidad o
determinada competencia de un alumno
o de los alumnos en un aula o de un nivel.
2. Elaboración de propuestas de
Progreso de mejora a partir de
los diagnósticos realizados y la
toma de decisiones individuales
y colectivas que podemos Y qué
debemos hacer individual y
colectivamente para consolidar
lo que funciona eliminar lo que
no funciona e introducir
cambios que Esperamos que
funciones
3. Elaboración de propuestas de Progreso
de mejora a partir de los diagnósticos
realizados y la toma de decisiones
individuales y colectivas que podemos Y
qué debemos hacer individual y
colectivamente para consolidar lo que
funciona eliminar lo que no funciona e
introducir cambios que esperamos que
funcione
4. Evaluación continua de los procesos
decididos por los actores y agentes
implicados
5. Evaluación final o sumativa es
una mirada retrospectiva Al
conjunto de los procesos
seguidos y a los avances
conseguidos desde el Punto de
partida diagnosticado a la vista
de los logros obtenidos
¿Qué implica la evaluación multidimensional?
Este proceso implica no sólo evaluar las
necesidades de un estudiante, sino también -y por
sobre todo- identificar sus potencialidades tanto
individuales como las de su contexto
sociocultural, incorporando una evaluación de la
institución educativa en la que se encuentra.
Analizar, valorar e interpretar la información que
se recoge a partir de este proceso evaluativo,
tiene la finalidad pedagógica de tomar decisiones
de apoyo pertinentes a los estudiantes en su
proceso educativo tanto a nivel de aula como
fuera de ésta.
Se centra en :
1. Características socioculturales y familiares del estudiante;
identificando dimensiones que favorecen y que dificulten su
proceso de aprendizaje, tales como: nivel cultural de la
familia y su incidencia en el acompañamiento educativo,
factores socio afectivos implicados en las interrelaciones
familiares, expectativas de la familia respecto al proceso
educativo, entre otros.
2. Características de la institución escolar y los profesionales
que la componen; este proceso también implica que la
institución escuela y sus agentes se miren a sí mismos en la
comprensión que su rol, sus haceres, sus saberes, las
relaciones que en ella se construyen, entre tantos otros
elementos, e inciden en la prevención y generación de
necesidades educativas especiales.
3. Características socioafectivas y de aprendizaje del estudiante;
Desde la comprensión que dichas características
nunca son sólo del sujeto y, por ende, siempre
tienen un correlato con el contexto sociocultural,
familiar y escolar del sujeto. Dentro de los
elementos que se investigan en este ámbito
tenemos aquellos referidos a sus características
de aprendizaje, estilos cognitivos, nivel de
desarrollo de los procesos cognitivos, nivel de
desarrollo de capacidades específicas
(comprensión lectora, fluidez lectora, producción
de textos, cálculo mental, resolución de problemas
matemáticos, entre otras), en relación a lo
esperado para su nivel educacional
finalidad:
Determinar las necesidades educativas especiales
que presenta y las formas de apoyo que requiere
para poder acceder y progresar en el curriculum.
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
bibliográfia
http://www.fundacionangelllorca.org/wp-
content/uploads/2015/08/evaluacion-
multidimensional.pdf
http://revistaemica.blogspot.com/2013/1
2/evaluacion-multidimensional-en.html

Más contenido relacionado

PDF
ELEMENTOS DEL CURRÍCULU, FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO
PPTX
Diferencias individuales, estlos de aprendizaje
PDF
Fundamentos y tipos de evaluación
PPT
Fuentes del currículum
DOCX
Mapa mental de fundaments psicopedagogicos
DOCX
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
DOCX
Ensayo fundamentos del currículo
PPSX
Adaptaciones Curriculares
ELEMENTOS DEL CURRÍCULU, FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO
Diferencias individuales, estlos de aprendizaje
Fundamentos y tipos de evaluación
Fuentes del currículum
Mapa mental de fundaments psicopedagogicos
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
Ensayo fundamentos del currículo
Adaptaciones Curriculares

La actualidad más candente (20)

PPTX
Referentes para la evaluacion de competencias
DOCX
Modelos de diseño instruccional
PPTX
FASES DEL DISEÑO CURRICULAR
DOCX
“EL CURRICULUM COMO REGULADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE”
DOCX
Ensayo sobre el diseño curricular.
PPTX
Bases teóricas del planeamiento didáctico
DOCX
Guia de Adecuaciones Curriculares
PPTX
Estrategias de enseñanza constructivista
DOCX
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL
PPTX
Plan de estudios 2011
PPTX
1. meece judith desarrollo del niño y del adolescente
PDF
Paradigma ecologico contextual
PPT
La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003
PPT
Planeación Didáctica
PPTX
Neurodidactica erly lopez
PPTX
El curriculum educativo Panameño
PPT
Estrategias para un Aprendizaje Significativo.
PPTX
Exposicion de evaluacion
PPT
Evaluacion actual
PPTX
Conceptos de evaluación de los aprendizajes
Referentes para la evaluacion de competencias
Modelos de diseño instruccional
FASES DEL DISEÑO CURRICULAR
“EL CURRICULUM COMO REGULADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE”
Ensayo sobre el diseño curricular.
Bases teóricas del planeamiento didáctico
Guia de Adecuaciones Curriculares
Estrategias de enseñanza constructivista
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL
Plan de estudios 2011
1. meece judith desarrollo del niño y del adolescente
Paradigma ecologico contextual
La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003
Planeación Didáctica
Neurodidactica erly lopez
El curriculum educativo Panameño
Estrategias para un Aprendizaje Significativo.
Exposicion de evaluacion
Evaluacion actual
Conceptos de evaluación de los aprendizajes
Publicidad

Similar a Evaluación multidimensional (20)

PPTX
Plan de evaluación 2023 (2).pptx pedagogia
PDF
14-EVALUACIÓN N° 14.pdf
PDF
Tipos, Técnicas e instrumentos de evaluación en el contexto escolar.pptx.pdf
PPT
Trabajo sobre-evaluacion-psicopedagogica
PPTX
Evaluación del aprendizaje leyva barajas
DOCX
Evaluacion educativa
PPTX
DIAGNOSTICO.METODOLOGIA DE LA DOCENCIA..
PPT
Diapositivas
PPTX
Evaluación por competencias
PPTX
Instrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los Alumnos
PPSX
La EvaluacióN PsicopedagóGica
PDF
Evaluacion educativa tradicional
PPTX
Examen de preguntas abiertas
DOC
Dimensiones Evaluacion
PDF
Organizador gráfico Diagnóstico y Evaluación Por Neida Peñaloza-Milton Gonzál...
PPTX
Mayra y Rosa y Ana
PDF
TIPOS DE EVALUACION, FRADE Y CATILLO PARA MEJORAR EN EL AULA
DOCX
Evaluacion educativa
PDF
Evaluacion psicopedagogica 0
Plan de evaluación 2023 (2).pptx pedagogia
14-EVALUACIÓN N° 14.pdf
Tipos, Técnicas e instrumentos de evaluación en el contexto escolar.pptx.pdf
Trabajo sobre-evaluacion-psicopedagogica
Evaluación del aprendizaje leyva barajas
Evaluacion educativa
DIAGNOSTICO.METODOLOGIA DE LA DOCENCIA..
Diapositivas
Evaluación por competencias
Instrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los Alumnos
La EvaluacióN PsicopedagóGica
Evaluacion educativa tradicional
Examen de preguntas abiertas
Dimensiones Evaluacion
Organizador gráfico Diagnóstico y Evaluación Por Neida Peñaloza-Milton Gonzál...
Mayra y Rosa y Ana
TIPOS DE EVALUACION, FRADE Y CATILLO PARA MEJORAR EN EL AULA
Evaluacion educativa
Evaluacion psicopedagogica 0
Publicidad

Más de MargarettZurichCoron (17)

PPTX
Tics en la di
PPTX
Vida laboral en la di
PPTX
Vida independiente en la di
PPTX
Sexualidad en la di
PPTX
Metodos de lectoescritura
PPTX
Modificación de conductas
PPTX
Necesidades educativas en la D.I
PPTX
Modelos de apoyo 4 pasos
PPTX
Evaluación multidimensional
PPTX
Evaluacion psicopedagogica
PPTX
Etiología de la discapacidad intelectual
PPTX
Niveles de apoyo en la Discapacidad Intelectual
PPTX
Sindromes en la di
PPTX
Clasificaciones, grados y niveles de la D.I
PDF
Proyecto de vida en personas con Discapacidad Intelectual
PPTX
Diagnóstico de la discapacidad intlectual
Tics en la di
Vida laboral en la di
Vida independiente en la di
Sexualidad en la di
Metodos de lectoescritura
Modificación de conductas
Necesidades educativas en la D.I
Modelos de apoyo 4 pasos
Evaluación multidimensional
Evaluacion psicopedagogica
Etiología de la discapacidad intelectual
Niveles de apoyo en la Discapacidad Intelectual
Sindromes en la di
Clasificaciones, grados y niveles de la D.I
Proyecto de vida en personas con Discapacidad Intelectual
Diagnóstico de la discapacidad intlectual

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Introducción a la historia de la filosofía
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

Evaluación multidimensional

  • 2. conceptos Evaluación: “es un proceso integral, continuo y permanente de recogida, análisis, valoración y comunicación de la información y evidencias, que incluye información detallada sobre las distintas dimensiones del aprendiz (habilidades intelectuales, conducta adaptativa, salud física, mental y social), de su entorno, su familia y escuela y las actividades sociales y culturales que desarrollan, así como del contexto cultural y comunitario” (AAIDD, 2010)[2]. Multidimensional: involucra varios aspectos.
  • 3. Evaluación multidimensional Surge en coherencia con las actuales comprensiones sobre el desarrollo y aprendizaje humano, por ende, asume la complejidad de dimensiones y variables implicadas en los procesos de enseñanza y aprendizaje. En tal sentido, se desprende del enfoque bio-psico- social.
  • 4. funciones 1. Elaboración de diagnósticos certeros que pueden versar sobre múltiples objetos, sobre un sistema educativo completo. sobre uno de sus componentes, sobre uno de sus niveles, sobre la situación de los educandos en general, sobre la situación de una educando, sobre los profesores en general, sobre un profesor, sobre un proyecto educativo, proyecto curricular, sobre los fines generales de la educación básica, sobre los objetivos concretos de un proyecto cognitivo convivencia lo técnico productivo sobre una determinada capacidad o determinada competencia de un alumno o de los alumnos en un aula o de un nivel.
  • 5. 2. Elaboración de propuestas de Progreso de mejora a partir de los diagnósticos realizados y la toma de decisiones individuales y colectivas que podemos Y qué debemos hacer individual y colectivamente para consolidar lo que funciona eliminar lo que no funciona e introducir cambios que Esperamos que funciones
  • 6. 3. Elaboración de propuestas de Progreso de mejora a partir de los diagnósticos realizados y la toma de decisiones individuales y colectivas que podemos Y qué debemos hacer individual y colectivamente para consolidar lo que funciona eliminar lo que no funciona e introducir cambios que esperamos que funcione 4. Evaluación continua de los procesos decididos por los actores y agentes implicados
  • 7. 5. Evaluación final o sumativa es una mirada retrospectiva Al conjunto de los procesos seguidos y a los avances conseguidos desde el Punto de partida diagnosticado a la vista de los logros obtenidos
  • 8. ¿Qué implica la evaluación multidimensional? Este proceso implica no sólo evaluar las necesidades de un estudiante, sino también -y por sobre todo- identificar sus potencialidades tanto individuales como las de su contexto sociocultural, incorporando una evaluación de la institución educativa en la que se encuentra. Analizar, valorar e interpretar la información que se recoge a partir de este proceso evaluativo, tiene la finalidad pedagógica de tomar decisiones de apoyo pertinentes a los estudiantes en su proceso educativo tanto a nivel de aula como fuera de ésta.
  • 9. Se centra en : 1. Características socioculturales y familiares del estudiante; identificando dimensiones que favorecen y que dificulten su proceso de aprendizaje, tales como: nivel cultural de la familia y su incidencia en el acompañamiento educativo, factores socio afectivos implicados en las interrelaciones familiares, expectativas de la familia respecto al proceso educativo, entre otros. 2. Características de la institución escolar y los profesionales que la componen; este proceso también implica que la institución escuela y sus agentes se miren a sí mismos en la comprensión que su rol, sus haceres, sus saberes, las relaciones que en ella se construyen, entre tantos otros elementos, e inciden en la prevención y generación de necesidades educativas especiales.
  • 10. 3. Características socioafectivas y de aprendizaje del estudiante; Desde la comprensión que dichas características nunca son sólo del sujeto y, por ende, siempre tienen un correlato con el contexto sociocultural, familiar y escolar del sujeto. Dentro de los elementos que se investigan en este ámbito tenemos aquellos referidos a sus características de aprendizaje, estilos cognitivos, nivel de desarrollo de los procesos cognitivos, nivel de desarrollo de capacidades específicas (comprensión lectora, fluidez lectora, producción de textos, cálculo mental, resolución de problemas matemáticos, entre otras), en relación a lo esperado para su nivel educacional
  • 11. finalidad: Determinar las necesidades educativas especiales que presenta y las formas de apoyo que requiere para poder acceder y progresar en el curriculum.
  • 12. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik bibliográfia http://www.fundacionangelllorca.org/wp- content/uploads/2015/08/evaluacion- multidimensional.pdf http://revistaemica.blogspot.com/2013/1 2/evaluacion-multidimensional-en.html