SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis del Poat
PLAN DE ORIENTACIÓN DE CENTRO;
EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO ;
  C.P. EL OASIS DE LLANOS CURSO
             2005/2006
Justificación
Análisis de problemas y necesidades:
• Absentismo
• Alumnos con necesidades especiales
  (audición, superdotados, problemas con el
  lenguaje…)
• Escasos recursos.
• Alumnos que desconocen el idioma.
Objetivos
• Objetivos generales adecuados a las
  necesidades del centro.
• Mala organización y poca especificidad.

• Recomendación: Para hacer una buena
  redacción de los objetivos deberían de ser
  tanto generales como específicos en relación a
  los alumnos, al profesorado y a las familias.
Contenidos
Se centran en actitudes, valores y normas y para
ello utilizan unos determinados programas:
• Enseñar a aprender y pensar.
• Enseñar a tomar decisiones.
• Enseñar a convivir y ser personas.
• Enseñar a emprender.
• Enseñar igualdad de género.
• Atención a la diversidad.
Contenidos
Problemas:
-Falta concretar todos estos puntos en
actividades prácticas.
-No se centra en ninguna etapa.

Recomendación: tratar más contenidos
transversales (educación
ambiental, vial, sexualidad, igualdad, multicultur
alidad…)
Actividades
• No existe programa de actividades, ni
  temporalización de tutorías.

• Recomendación: Deberían traducir los
  contenidos teóricos en actividades prácticas,
  temporalizadas y organizadas, que logren
  cumplir los objetivos para cubrir las
  necesidades.
Recursos
No concretan los recursos necesarios.
Recomendaciones:
• Implicar de manera coordinada los diferentes
  agentes educativos: profesores-tutores,
  orientador como profesional, alumnos,
  escuela, familia y contexto social.
• Atender a las características de los alumnos y
  sus etapas evolutivas además de sus
  necesidades.
Evaluación
Realiza una evaluación del centro, pero no de la
acción tutorial.
Recomendaciones:
• Debería realizarse entre todos.
• En diferentes momentos: antes, durante y
  después.
• Realizar propuestas de mejora.
• Organizar reuniones para informar a las familias.
Conclusiones
• No se define bien la actividad tutorial.
• Hay una falta de planificación de la actividad a
  nivel de actuación de cada tutor.
• Existe dificultad en el tratamiento de ciertos
  problemas, como la sexualidad, inadaptaciones,
  complejos… no trata nada de forma específica.
• Desconocimiento y desinterés por la acción
  tutorial.
• Con respecto al centro, no existe planificación de
  acciones tutoriales.
Propuestas de mejora:
• 1. Dadas las necesidades del centro se necesitaría un equipo
  de apoyo de orientación continua respecto a las tutorías.

• 2. Debería abordar cada problema (absentismo, escasos
  recursos, inmigrantes, educación especial... etc) con una línea
  de actuación concretada en unos objetivos generales y
  específicos.

• 3. Los contenidos deberían abordar más temas transversales
  para el desarrollo integral del alumno: educación
  ambiental, vial, igualdad de género, sexualidad… etc.

• 4. Respecto a las actividades deberían agruparse según
  tengan que ver con los distintos destinatarios:
  alumnos, profesores y familias.
Propuestas de mejora:
-En relación con el alumnado: facilitar la
integración, aprender y prevenir las dificultades
y fomentar la participación.
-En relación con el profesorado: coordinar
programaciones y el proceso evaluador y realizar
una acción común con el resto de tutores.
-En relación con las familias: realizar reuniones,
entrevistas individuales e informarles.
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Programación de aula de apoyo a la integración
PPTX
Programación aula de apoyo a la integración
PPTX
Aula de apoyo a la integración
PPTX
Aula de apoyo a la integración
PPTX
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
PPTX
Aula de apoyo a la integracion power
PPTX
Aula de apoyo a la integración
ODP
ACTIVIDADES DEL MAESTRO DE APOYO A LA INTEGRACIÓN
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Aula de apoyo a la integracion power
Aula de apoyo a la integración
ACTIVIDADES DEL MAESTRO DE APOYO A LA INTEGRACIÓN

La actualidad más candente (20)

PPTX
Aula de Apoyo a la Integración
PPTX
Aula de apoyo a la integración
PPTX
Docentes de apoyo fijo e itinerante
PPTX
Aula de apoyo a la integración.
PPT
CongréS DislèXia Castella
PDF
Programación aula de apoyo a la untegración
PPT
Funciones del do
PPTX
La Práctica Docente: Concepciones de docentes de inglés en Venezuela
PPT
DeCalogo del Docente
PPTX
Decalogo Del Profesor
PPTX
Power aula de apoyo 1 (1)
PPTX
Power aula de apoyo
PPT
Asesoramiento al profesorado desde el equipo oe
PPT
Asesoramiento al profesorado desde el equipo oe
PPT
Presentación pad
PPT
Contextualización
PPTX
PPT
Decalogo Del Profesor
PPTX
Unidad de servicios de apoyo a la educación
PPT
Funciones del departamento de orientación
 
Aula de Apoyo a la Integración
Aula de apoyo a la integración
Docentes de apoyo fijo e itinerante
Aula de apoyo a la integración.
CongréS DislèXia Castella
Programación aula de apoyo a la untegración
Funciones del do
La Práctica Docente: Concepciones de docentes de inglés en Venezuela
DeCalogo del Docente
Decalogo Del Profesor
Power aula de apoyo 1 (1)
Power aula de apoyo
Asesoramiento al profesorado desde el equipo oe
Asesoramiento al profesorado desde el equipo oe
Presentación pad
Contextualización
Decalogo Del Profesor
Unidad de servicios de apoyo a la educación
Funciones del departamento de orientación
 
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
2012tutoria juan
PPT
PDF
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
DOCX
Qué es el computador 7c yulieth (1)
PPTX
Materiales de la informatica
PPT
Arte urbano
DOCX
Preguntas de tics.[1]
DOCX
Correccion de la evalucaion
PPT
Democracia 4º b
DOCX
Viviana codigos
DOC
Encuesta 4 to sociales
ODP
Gráficos
PDF
Brasilenteropowerpoint
PPTX
Segundo metodo en action script
PPTX
Memoria ram
PPTX
Ute_ la estrategia en los emprendimientos sociales_ la cultura organizaciona...
PPTX
diversidad cultural
PPT
Capitulo 3 12
PDF
Guia de actividades_trabajo_colaborativo_2_
PPTX
Presentación no 4
2012tutoria juan
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
Qué es el computador 7c yulieth (1)
Materiales de la informatica
Arte urbano
Preguntas de tics.[1]
Correccion de la evalucaion
Democracia 4º b
Viviana codigos
Encuesta 4 to sociales
Gráficos
Brasilenteropowerpoint
Segundo metodo en action script
Memoria ram
Ute_ la estrategia en los emprendimientos sociales_ la cultura organizaciona...
diversidad cultural
Capitulo 3 12
Guia de actividades_trabajo_colaborativo_2_
Presentación no 4
Publicidad

Similar a Evaluación poat (20)

PPT
Niveles de orientación educativa
DOC
Pautas de trabajo para la observacin y prctica en las escuelas
PDF
Accion tutorial
ODP
Maestro. pat
PPT
Trabajo final equipo y reacomodo en el aula
PDF
Taller Acompañamiento educativo y el rol del profesor jefe en el desarrollo ...
PDF
Taller_ Acompañamiento educativo y el rol del profesor jefe en el desarrollo...
PPT
Trabajo 1 de orientación.
PPTX
Tema3 150915193106-lva1-app6891 (1)
PPTX
El tutor en educación infantil y primaria
PPT
Orienta yuliet
PPTX
Orientacion
PPTX
ENRIQUECIMIENTO DEL AULA PARA TRAAJAR E UN AULA.pptx
PPTX
Trabajo cooperativo. Personal
DOC
Plan de accion tutorial
PPT
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
DOC
2. respuesta del centro a la diversidad
PPTX
Situación de los docentes en América Latina: Estrategia regional docente para...
Niveles de orientación educativa
Pautas de trabajo para la observacin y prctica en las escuelas
Accion tutorial
Maestro. pat
Trabajo final equipo y reacomodo en el aula
Taller Acompañamiento educativo y el rol del profesor jefe en el desarrollo ...
Taller_ Acompañamiento educativo y el rol del profesor jefe en el desarrollo...
Trabajo 1 de orientación.
Tema3 150915193106-lva1-app6891 (1)
El tutor en educación infantil y primaria
Orienta yuliet
Orientacion
ENRIQUECIMIENTO DEL AULA PARA TRAAJAR E UN AULA.pptx
Trabajo cooperativo. Personal
Plan de accion tutorial
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
2. respuesta del centro a la diversidad
Situación de los docentes en América Latina: Estrategia regional docente para...

Evaluación poat

  • 1. Análisis del Poat PLAN DE ORIENTACIÓN DE CENTRO; EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO ; C.P. EL OASIS DE LLANOS CURSO 2005/2006
  • 2. Justificación Análisis de problemas y necesidades: • Absentismo • Alumnos con necesidades especiales (audición, superdotados, problemas con el lenguaje…) • Escasos recursos. • Alumnos que desconocen el idioma.
  • 3. Objetivos • Objetivos generales adecuados a las necesidades del centro. • Mala organización y poca especificidad. • Recomendación: Para hacer una buena redacción de los objetivos deberían de ser tanto generales como específicos en relación a los alumnos, al profesorado y a las familias.
  • 4. Contenidos Se centran en actitudes, valores y normas y para ello utilizan unos determinados programas: • Enseñar a aprender y pensar. • Enseñar a tomar decisiones. • Enseñar a convivir y ser personas. • Enseñar a emprender. • Enseñar igualdad de género. • Atención a la diversidad.
  • 5. Contenidos Problemas: -Falta concretar todos estos puntos en actividades prácticas. -No se centra en ninguna etapa. Recomendación: tratar más contenidos transversales (educación ambiental, vial, sexualidad, igualdad, multicultur alidad…)
  • 6. Actividades • No existe programa de actividades, ni temporalización de tutorías. • Recomendación: Deberían traducir los contenidos teóricos en actividades prácticas, temporalizadas y organizadas, que logren cumplir los objetivos para cubrir las necesidades.
  • 7. Recursos No concretan los recursos necesarios. Recomendaciones: • Implicar de manera coordinada los diferentes agentes educativos: profesores-tutores, orientador como profesional, alumnos, escuela, familia y contexto social. • Atender a las características de los alumnos y sus etapas evolutivas además de sus necesidades.
  • 8. Evaluación Realiza una evaluación del centro, pero no de la acción tutorial. Recomendaciones: • Debería realizarse entre todos. • En diferentes momentos: antes, durante y después. • Realizar propuestas de mejora. • Organizar reuniones para informar a las familias.
  • 9. Conclusiones • No se define bien la actividad tutorial. • Hay una falta de planificación de la actividad a nivel de actuación de cada tutor. • Existe dificultad en el tratamiento de ciertos problemas, como la sexualidad, inadaptaciones, complejos… no trata nada de forma específica. • Desconocimiento y desinterés por la acción tutorial. • Con respecto al centro, no existe planificación de acciones tutoriales.
  • 10. Propuestas de mejora: • 1. Dadas las necesidades del centro se necesitaría un equipo de apoyo de orientación continua respecto a las tutorías. • 2. Debería abordar cada problema (absentismo, escasos recursos, inmigrantes, educación especial... etc) con una línea de actuación concretada en unos objetivos generales y específicos. • 3. Los contenidos deberían abordar más temas transversales para el desarrollo integral del alumno: educación ambiental, vial, igualdad de género, sexualidad… etc. • 4. Respecto a las actividades deberían agruparse según tengan que ver con los distintos destinatarios: alumnos, profesores y familias.
  • 11. Propuestas de mejora: -En relación con el alumnado: facilitar la integración, aprender y prevenir las dificultades y fomentar la participación. -En relación con el profesorado: coordinar programaciones y el proceso evaluador y realizar una acción común con el resto de tutores. -En relación con las familias: realizar reuniones, entrevistas individuales e informarles.
  • 12. FIN