COLEGIOMON MAPU
QUELLON –CHILOÉ
Evaluación Trabajo Práctico Curso: 1°
NOMBRE FECHA
CATEGORIA
DESEMPEÑO
CALIFICACIÓN
NUMÉRICA
PREMA 60% Puntaje
total
24 Puntaje
obtenido
Rango Desempeño
Adecuado 5.5 a 7.0
DOCENTE Elemental 4.0 a 5.4
DOCENTE PIE Insuficiente 1.0 a 3.9
INSTRUCCIONES GENERALES:
 Lee atentamente las instrucciones decada ítem.
 Contesta de forma honesta e individual.
 Tienes 5 días para responder este instrumento
ACTIVIDAD EVALUATIVA A REALIZAR
Relatar historia o cuento enbase a imágenes.
Presentaciónoral tipos de materiales.
Juegolúdico de aplicación númerosde orden
CATEGORIA 4 3 2 1
Claridad y Orden Todos los elementos están
tan claramenteescritos,
etiquetados, o dibujados
que otro estudiante podría
recrear la presentación si
fuese necesario.
La mayor parte de los
elementos están
claramente escritos,
etiquetados, o dibujados.
Otra persona podría
recrear la presentación
después de hacer una ó
dos preguntas.
Sería difícil paraotra
persona recrear esta
presentación sin hacer
muchas preguntas.
Sería imposible
para otra
persona recrear
esta presentación
sin hacer
bastantes
preguntas.
Uso del Tiempo Durante cada periodo de
clases usó bien el tiempo
(como ha sido observado
por la maestra y la
documentación del
progreso en el diario) sin
ningún recordatorio de
parte de algún adulto.
Durante la mayoría de los
periodos de clases usó
bien al tiempo (como ha
sido observado por la
maestra y la
documentación del
progreso en el diario) sin
ningún recordatorio de
parte de algún adulto.
Usó bien el tiempo (como
ha sido observado por la
maestra y la
documentación del
progreso en el diario) pero
necesitó recordatorios de
un adulto en más de una
ocasión.
Mal uso del
tiempo (como ha
sido observado
por la maestra
y/o la
documentación
del progreso en
el diario) a pesar
de varios
recordatorios por
parte de algún
adulto.
Postura del Cuerpo y
Contacto Visual
Tiene buena postura,se ve
relajado y seguro de sí
mismo. Establece contacto
visual con todos en el
salón durantela
presentación.
Tiene buena postura y
establece contacto visual
con todos en el salón
durante la presentación.
Algunas veces tiene buena
postura y establece
contacto visual.
Tiene mala
postura y/o no
mira a las
personas durante
la presentación.
Apoyo Los estudiantes usan
varios apoyos (puede
incluir vestuario) que
demuestran considerable
trabajo/creatividad y
hacen la presentación
mejor.
Los estudiantes usan 1-2
apoyos que demuestran
considerable
trabajo/creatividad y
hacen la presentación
mejor.
Los estudiantes usan 1-2
apoyos que hacen la
presentación mejor.
El estudiante no
usa apoyo o los
apoyos escogidos
restan valor a la
presentación.
Contenido Demuestra un completo
entendimiento del tema.
Demuestra un buen
entendimiento del tema.
Demuestra un buen
entendimiento de partes
del tema.
No parece
entender muy
bien el tema.
COLEGIOMON MAPU
QUELLON –CHILOÉ
Evaluación Trabajo Práctico Curso: 1°
Seguimiento del Tema Se mantiene en el tema
todo (100%) el tiempo.
Se mantiene en el tema la
mayor parte (99-90%) del
tiempo.
Se mantiene en el tema
algunas veces (89%-75%).
Fue difícil decir
cuál fue el tem
PUNTAJE
Retroalimentación, Comentarios y/o Sugenrencias

Más contenido relacionado

DOCX
Tecnicas de estudio
DOC
Cuestionariosy escalas
DOCX
Pautas de trabajo en clase
DOCX
Tecnicas de estudio
DOC
Pautas de trabajo para nticx
DOC
Autoevaluacion ev final_tice organizacion
PDF
Autoevaluacion ev final_tice
DOCX
Tabla de evaluación séptimo
Tecnicas de estudio
Cuestionariosy escalas
Pautas de trabajo en clase
Tecnicas de estudio
Pautas de trabajo para nticx
Autoevaluacion ev final_tice organizacion
Autoevaluacion ev final_tice
Tabla de evaluación séptimo

La actualidad más candente (19)

PPTX
Reunión 2º trimestre 3º Primaria Foro Romano
PPTX
Bienvenida pyp
PPTX
Foro Docente - Seminario Lechero 2013
PPTX
Bienvenida myp
DOCX
Tecnicas de estudio
PPSX
10 hábitos de un profesor
PDF
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
PPTX
La evaluación desde el punto de vista del estudiante
DOCX
PDF
Estilos de aprendizaje
DOCX
Entrevista 7: entrevista a estudiante
DOCX
Cort pens critico de bono
DOCX
juancarlosruizgutierrez
PPT
Diario De Aprendizaje
PPTX
Pedagogia
PDF
PPT
Observación colaborativa
DOCX
Entrevista de Psicología del Adulto Mayor
Reunión 2º trimestre 3º Primaria Foro Romano
Bienvenida pyp
Foro Docente - Seminario Lechero 2013
Bienvenida myp
Tecnicas de estudio
10 hábitos de un profesor
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
La evaluación desde el punto de vista del estudiante
Estilos de aprendizaje
Entrevista 7: entrevista a estudiante
Cort pens critico de bono
juancarlosruizgutierrez
Diario De Aprendizaje
Pedagogia
Observación colaborativa
Entrevista de Psicología del Adulto Mayor
Publicidad

Similar a evaluación trabajo Práctico.doc (20)

DOCX
rubrica-para-evaluar-la-exposicion-del-tema
PDF
Rubrica Exposición
DOC
Rubrica_Exposiciones
PDF
parcelacion de matematicas y brujula.pdf
PPT
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
PPS
1 Evaluacion Educativa
DOC
Instrumentos de-evaluacion
PDF
Rubrica- Clase Grabada.pdf
DOCX
Oteima instrmentos de evaluacion
DOCX
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
PDF
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
PDF
evaluación psicopedagógica
PPT
Rúbricas en línea
PDF
English A1 Course - Amazing Journey Learning Community.pdf
PPTX
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
DOCX
9 th grade superaciones 4 th period 2014 new version
PPTX
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
PPTX
RETROALIMENTACION EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PPTX
2.Primcipios generales EBC (Pablo Garcia Meza) 2023.pptx
PDF
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
rubrica-para-evaluar-la-exposicion-del-tema
Rubrica Exposición
Rubrica_Exposiciones
parcelacion de matematicas y brujula.pdf
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
1 Evaluacion Educativa
Instrumentos de-evaluacion
Rubrica- Clase Grabada.pdf
Oteima instrmentos de evaluacion
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
evaluación psicopedagógica
Rúbricas en línea
English A1 Course - Amazing Journey Learning Community.pdf
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
9 th grade superaciones 4 th period 2014 new version
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
RETROALIMENTACION EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA
2.Primcipios generales EBC (Pablo Garcia Meza) 2023.pptx
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

evaluación trabajo Práctico.doc

  • 1. COLEGIOMON MAPU QUELLON –CHILOÉ Evaluación Trabajo Práctico Curso: 1° NOMBRE FECHA CATEGORIA DESEMPEÑO CALIFICACIÓN NUMÉRICA PREMA 60% Puntaje total 24 Puntaje obtenido Rango Desempeño Adecuado 5.5 a 7.0 DOCENTE Elemental 4.0 a 5.4 DOCENTE PIE Insuficiente 1.0 a 3.9 INSTRUCCIONES GENERALES:  Lee atentamente las instrucciones decada ítem.  Contesta de forma honesta e individual.  Tienes 5 días para responder este instrumento ACTIVIDAD EVALUATIVA A REALIZAR Relatar historia o cuento enbase a imágenes. Presentaciónoral tipos de materiales. Juegolúdico de aplicación númerosde orden CATEGORIA 4 3 2 1 Claridad y Orden Todos los elementos están tan claramenteescritos, etiquetados, o dibujados que otro estudiante podría recrear la presentación si fuese necesario. La mayor parte de los elementos están claramente escritos, etiquetados, o dibujados. Otra persona podría recrear la presentación después de hacer una ó dos preguntas. Sería difícil paraotra persona recrear esta presentación sin hacer muchas preguntas. Sería imposible para otra persona recrear esta presentación sin hacer bastantes preguntas. Uso del Tiempo Durante cada periodo de clases usó bien el tiempo (como ha sido observado por la maestra y la documentación del progreso en el diario) sin ningún recordatorio de parte de algún adulto. Durante la mayoría de los periodos de clases usó bien al tiempo (como ha sido observado por la maestra y la documentación del progreso en el diario) sin ningún recordatorio de parte de algún adulto. Usó bien el tiempo (como ha sido observado por la maestra y la documentación del progreso en el diario) pero necesitó recordatorios de un adulto en más de una ocasión. Mal uso del tiempo (como ha sido observado por la maestra y/o la documentación del progreso en el diario) a pesar de varios recordatorios por parte de algún adulto. Postura del Cuerpo y Contacto Visual Tiene buena postura,se ve relajado y seguro de sí mismo. Establece contacto visual con todos en el salón durantela presentación. Tiene buena postura y establece contacto visual con todos en el salón durante la presentación. Algunas veces tiene buena postura y establece contacto visual. Tiene mala postura y/o no mira a las personas durante la presentación. Apoyo Los estudiantes usan varios apoyos (puede incluir vestuario) que demuestran considerable trabajo/creatividad y hacen la presentación mejor. Los estudiantes usan 1-2 apoyos que demuestran considerable trabajo/creatividad y hacen la presentación mejor. Los estudiantes usan 1-2 apoyos que hacen la presentación mejor. El estudiante no usa apoyo o los apoyos escogidos restan valor a la presentación. Contenido Demuestra un completo entendimiento del tema. Demuestra un buen entendimiento del tema. Demuestra un buen entendimiento de partes del tema. No parece entender muy bien el tema.
  • 2. COLEGIOMON MAPU QUELLON –CHILOÉ Evaluación Trabajo Práctico Curso: 1° Seguimiento del Tema Se mantiene en el tema todo (100%) el tiempo. Se mantiene en el tema la mayor parte (99-90%) del tiempo. Se mantiene en el tema algunas veces (89%-75%). Fue difícil decir cuál fue el tem PUNTAJE Retroalimentación, Comentarios y/o Sugenrencias