SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EVALUACION EXTERNA
INSTITUCIONAL EN EL
PROCESO DE ACREDITACION
DEL CONEA
Ing. Luis Campuzano Castro, Mg. Sc.
EVALUADOR EXTERNO
FUNDAMENTACION LEGAL
 Art. 90 de la LEY ORGANICA DE
EDUCACION SUPERIOR DEL
ECUADOR, ESTABLECE EL
SISTEMA NACIONAL DE
EVALUACION Y ACREDITACION DE
LA EDUCACION SUPERIOR, AL QUE
DEBEN INTEGRARSE DE FORMA
OBLIGATORIA TODAS LAS
INSTITUCIONES DE EDUCACION
SUPERIOR.
1.1 SISTEMA NACIONAL DE
EVALUACION Y
ACREDITACION
 EL SISTEMA ESTA DIRIGIDO POR
EL CONSEJO NACIONAL DE
EVALUACION Y ACREDITACION DE
LA EDUCACION SUPERIOR
(CONEA).
 TIENE COMO PROPOSITO EL
FOMENTO Y ASEGURAMIENTO DE
LA CALIDAD DE LA EDUCACION
SUPERIOR DEL PAIS.
1.2 ETAPAS DEL PROCESO DE
ACREDITACION
AUTOEVALUACIÓN EVALUACIÓN
EXTERNA
ACREDITACIÓN
1 2 3
UNIVERSIDADES
ESCUELAS
POLITECNICAS
INSTITUTOS
SUPERIORES
PARES
ACADEMICOS
EVALUADORES
EXTERNOS
CONEA
1.2.1 LA AUTOEVALUACION
 ES EL PROCESO MEDIANTE EL
CUAL LAS IES ANALIZA Y VALORA
POR SI MISMA LA CALIDAD DE SU
ACCIONAR PARA EL DESARROLLO
DE SUS FUNCIONES,
ESTABLECIENDO LOGROS,
FORTALEZAS, DIFICULTADES Y
DEBILIDADES, EN LA
PERSPECTIVA DE SU
MEJORAMIENTO PERMANENTE.
IMPLICA UNA ALTA PARTICIPACION DE
1.2.2 LA EVALUACION
EXTERNA
 ES EL EXAMEN QUE EL CONEA
REALIZA SOBRE LAS ACTIVIDADES
INTEGRALES DE UNA IES O DE UN
PROGRAMA ESPECIFICO, CON EL
OBJETO DE VERIFICAR QUE SU
DESEMPEÑO CUMPLE LAS
CARACTERISTICAS Y ESTANDARES
DE CALIDAD Y QUE SUS
ACTIVIDADES SE REALIZAN EN
CONCORDANCIA CON SU MISION,
VISION, PROPOSITOS Y OBJETIVOS
INSTITUCIONALES.
1.2.3 LA ACREDITACION
 EN BASE A LOS INFORMES DE
AUTOEVALUACION Y DE
EVALUACION EXTERNA, EL CONEA
PUEDE CONCEDER LA
ACREDITACION, LA ACREDITACION
CONDICIONADA Y LA NEGATIVA DE
ACREDITACION.
 A TRAVÉS DEL PROCESO DE
ACREDITACION, LAS IES RINDEN
CUENTAS A LA SOCIEDAD SOBRE
SU DESEMPEÑO
EVALUACION EXTERNA
INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
RUMBO A LA ACREDITACION
1.2.2.1 OBJETIVOS DE LA
EVALUACION EXTERNA
a.)APORTAR RECOMENDACIONES Y
SUGERENCIAS FUNDAMENTADAS
QUE APUNTEN AL DESARROLLO DE
LA INSTITUCION EVALUADA Y AL
MEJOR CUMPLIMIENTO DE SU
MISION
1.2.2.1 OBJETIVOS DE LA
EVALUACION EXTERNA
b.)APORTAR LA INFORMACION
NECESARIA PARA LAS
RESOLUCIONES RELATIVAS A LAS
SOLICITUDES DE ACREDITACION
PRESENTADAS POR LAS IES
1.2.2.1 OBJETIVOS DE LA
EVALUACION EXTERNA
c.)FACILITAR LA RENDICION SOCIAL
DE CUENTAS DE LAS
INSTITUCIONES DE EDUCACION
SUPERIOR
1.2.2.2 EL OBJETO DE
EVALUACION
 ES EL ACCIONAR GLOBAL DE LA
UNIVERSIDAD, QUE TIENE
RELACION CON SUS FUNCIONES:
DOCENCIA, INVESTIGACION Y
VINCULACION CON LA
COLECTIVIDAD Y ADEMAS, LA
CORRESPONDIENTE GESTION
ADMINISTRATIVA, QUE VIABILIZA LA
REALIZACION DE LAS FUNCIONES
ESTABLECIDAS EN LA LOES
AMBITOS DE ANALISIS
1. MISION Y PLAN INSTITUCIONAL
2. ADMINISTRACION Y GESTION
3. PRESUPUESTO Y RECURSOS
FINANCIEROS
4. BIENESTAR UNIVERSITARIO
5. DOCENCIA Y FORMACION DE
RECURSOS HUMANOS
6. INVESTIGACION CIENTIFICA Y
TECNOLOGICA
7. INTERACCION SOCIAL
8. IMPACTO INSTITUCIONAL
1.2.2.3 IMPORTANCIA DE LA
EVALUACION EXTERNA
 LA AUTOEVALUACION ES
FUNDAMENTAL, PERO NO SUFICIENTE
 SE NECESITA CORROBORAR LOS
RESULTADOS DE LA AUTOEVALUACION.
 LA EVALUACION EXTERNA ES UN
PROCESO NECESARIO Y RELEVANTE
PARA VERIFICAR EL CUMPLIMINETO
RESPONSABLE DE LA MISION, LOS
PROPOSITOS Y OBJETIVOS
DECLARADOS POR LA IES
1.2.2.4 REQUISITOS PARA LA
EVALUACION EXTERNA
a) RESOLUCION DEL MAXIMO
ORGANISMO DE LA IES QUE
SOLICITA
b) EL INFORME DE AUTOEVALUACION
c) EL NOMBRE DEL COORDINADOR
DE LA IES
d) EL COMPROMISO DE FACILITACION
AL ACCESO A LA INFORMACION
NECESARIA Y LOS COSTOS QUE
SE ESTABLEZCAN EN EL
1.2.2.4 REQUISITOS PARA LA
EVALUACION EXTERNA
e) LA INFORMACION GENERAL
SOBRE LA IES: ESTATUTO,
REGLAMENTOS SOBRE
REGIMEN ACADEMICO Y
ADMINISTRATIVO, PLAN DE
DESARROLLO
INSTITUCIONAL POLITICAS
INSTITUCIONALES,
REGISTROS, NOMINAS Y
CUALQUIER OTRA
INFORMACION PARA QUE EL
COMITÉ DE EVALUACION
EXTERNA SE FORME UNA
IMAGEN COMPLETA DE LA
1.2.2.5 ESTRATEGIAS
INSTITUCIONALES PARA LA
EVALUACION EXTERNA
a)PROPICIAR UN CLIMA
INSTITUCIONAL APROPIADO PARA
LA EVALUACION EXTERNA,
MEDIANTE LA DIFUSION
PERMANENTE, DENTRO DE LA
COMUNIDAD UNIVERSITARIA, DE
LOS PROPOSITOS, IMPORTANCIA
Y METODOLOGIA DE LA
EVALUACION EXTERNA.
1.2.2.5 ESTRATEGIAS
INSTITUCIONALES PARA LA
EVALUACION EXTERNA
b)FOMENTAR LA PARTICIPACION DE LOS
ACTORES INSTITUCIONALES EN EL
DESARROLLO DE LA EVALUACION
EXTERNA.
c)COORDINAR CON EL CONEA LAS
ACCIONES DESTINADAS A LA
IMPLEMENTACION DEL PROCESO.
d)FACILITAR LA CAPACITACION DE LAS
PERSONAS QUE COLABORARAN CON
EL COMITÉ DE EVALUACION EXTERNA.
1.2.2.6 FASES DEL PROCESO
DE EVALUACION EXTERNA
a)CONSTITUCION DEL COMITÉ DE
EVALUACION EXTERNA:
 EL CONEA DESIGNA LOS MIEMBROS, Y
DE ENTRE ESTOS, UN COORDINADOR.
 LA SECRETARIA TECNICA CONVOCA A
LA REUNION DEL COMITÉ.
1.2.2.6 FASES DEL PROCESO
DE EVALUACION EXTERNA
b)PLANIFICACION DEL TRABAJO
DEL COMITÉ:
 EL COMITÉ, EN SU PRIMERA REUNION,
PLANIFICA LAS ACCIONES DEL
PROCESO. ELABORA EL CRONOGRAMA
Y DISTRIBUYE LAS ACTIVIDADES A
DESARROLLAR CADA MIEMBRO.
 ESTUDIA Y ANALIZA EL INFORME DE
AUTOEVALUACION Y LOS
DOCUMENTOS DE SOPORTE.
1.2.2.6 FASES DEL PROCESO
DE EVALUACION EXTERNA
c)VISITA A LA INSTITUCION:
 EL PROPOSITO DE LA VISITA ES
CORROBORAR EL INFORME DE
AUTOEVALUACION Y AMPLIAR LA
INFORMACION SOBRE EL DESEMPEÑO
DE LA INSTITUCION.
 REQUERIRA LA INFORMACION
COMPLEMENTARIA
A LOS INFORMANTES
SELECCIONADOS.
1.2.2.6 FASES DEL PROCESO
DE EVALUACION EXTERNA
d)ELABORACION DEL INFORME DEL
COMITÉ DE EVALUACION EXTERNA:
 LA EVALUACION EXTERNA DE LOS PARES
CONCLUYE CON EL INFORME QUE DEBE
SER PRESENTADO, DE MANERA VERBAL,
A LA INSTITUCION, Y LUEGO, POR
ESCRITO AL CONEA
1.2.2.6 FASES DEL PROCESO
DE EVALUACION EXTERNA
e)CONOCIMIENTO DEL INFORME
POR EL COMITÉ TECNICO DEL
CONEA Y POR LA INSTITUCION:
 EL INFORME, DEBE SER
CONOCIDO POR EL COMITÉ
TECNICO, A FIN DE INFORMAR AL
CONEA SOBRE SUS CRITERIOS
TECNICOS, Y POR LA
UNIVERSIDAD OBJETO DEL
EXAMEN EXTERNO.
1.3 REFERENTES PARA LA
EVALUACION
 EL PROCESO DE EVALUACION
INSTITUCIONAL IMPLICA EL
ANALISIS Y LA VALORACION DE LA
CALIDAD DEL ACCIONAR
UNIVERSITARIO, CON RELACION
AL MARCO DE REFERENCIA QUE
EXPRESA EL DEBER SER DE LA
INSTITUCION.
 LOS REFERENTES OBLIGATORIOS
SON:
1.3.1 LA MISION, VISION,
PROPOSITOS Y OBJETIVOS
INSTITUCIONALES
 ESTOS REFERENTES DEFINEN SU
DIRECCION Y SU COMPROMISO
CON LA SOCIEDAD;
CONSECUENTEMENTE, ES
FUNDAMENTAL QUE LA
INSTITUCION DEMUESTRE SU
CAPACIDAD PARA CUMPLIR LO
QUE HA PROPUESTO
VISION
 La Universidad Técnica de
Machala para el año 2013 es
una institución acreditada,
lidera el desarrollo territorial,
forma y perfecciona
profesionales competentes,
emprendedores, innovadores,
críticos y humanistas.
MISION
 La Universidad Técnica de Machala
es una institución reconocida en su
área de influencia formadora de
profesionales, con capacidades
científico – técnicas, éticos,
solidarios, con identidad nacional,
que aporta creativamente a través de
la docencia, investigación,
vinculación y gestión, a la solución
de los problemas del desarrollo
sostenible y sustentable.
1.3.2 CARACTERISTICAS Y
ESTANDARES DE CALIDAD
 LAS CARACTERISTICAS SON UN
MARCO DE RAZGOS DESEABLES Y
POSIBLES DE SER ALCANZADOS
POR PARTE DE LAS IES, MARCO
CON EL CUAL CADA IES SE
COMPARARA, EN LA PERSPECTIVA
DE IMPULSAR EL PROCESO DE
MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD
DE SUS ACCIONES Y DE LA
EDUCACION SUPERIOR EN SU
CONJUNTO.
1.3.2 CARACTERISTICAS Y
ESTANDARES DE CALIDAD
 LOS ESTANDARES SON
EVIDENCIAS DE LAS
CARACTERISTICAS; SON
ELEMENTOS OBSERVABLES Y
OPERATIVOS QUE FACILITEN LA
REALIZACION DEL PROCESO DE
EVALUACION, QUE DETERMINAN LA
CALIDAD DE LA INSTITUCION,Y,
POR TANTO, LA ACREDITACION
TALLER No.- 1
LA EVALUACION EXTERNA EN EL PROCESO DE
ACREDITACION DEL CONEA
1. ¿Cuáles son las etapas del proceso de
acreditación?
2. ¿ Cual es el objeto de la evaluación
externa?
3. ¿ Los objetivos de la evaluación externa
permite conocer el accionar de la IES, por
qué?
4. ¿ Cuales son los requisitos para le
evaluación externa?
5. Qué estrategias debe adoptar la IES para la
evaluación externa?

Más contenido relacionado

PPT
Manual de calidad
PPTX
Plan de trabajo Decanatura FIA 2012-2014
PDF
Instructivo plan-de-mejoras
PPTX
PPTX
ACREDITACION SEDE ICA - NOVIEMBRE 2012
DOC
Manual capacitacion
PDF
Guia de evaluacion externa con fines de acreditación
DOCX
Fase 4 diseno_plan_prospectivo_y_estrategico_07134-18--ultimo avance
Manual de calidad
Plan de trabajo Decanatura FIA 2012-2014
Instructivo plan-de-mejoras
ACREDITACION SEDE ICA - NOVIEMBRE 2012
Manual capacitacion
Guia de evaluacion externa con fines de acreditación
Fase 4 diseno_plan_prospectivo_y_estrategico_07134-18--ultimo avance

Similar a evaluacion 1.ppt (20)

PPT
Proceso de evaluacion y acreditacion
PPT
Proceso de evaluacion y acreditacion
PDF
Instructivo para el modelo de autoevaluación
PPT
Procesos de evaluaciàn externa
PPT
Encuentro 15 de octubre uta
PDF
metodo evaluacion practica docente
PDF
Manualde evaluación externa con fines de acreditación institucional
PDF
Ecuace 2016-ae-cd00011
PDF
La autoevaluación y acreditación universitaria
PPT
Reunion Tutores,J.A Acred Begod613
DOCX
2. guía para la autoevaluación uce 24 11-11
PDF
Plan operativo fae 2013
PPTX
Consejo de Evaluacion , Acreditación y Aseguramiento de La Educación Superio...
PDF
Boletin Blc Udes 1
PDF
“La calidad en la educación superior universitaria adecuación de la matriz de...
PDF
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...
PDF
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...
PDF
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
PDF
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
Proceso de evaluacion y acreditacion
Proceso de evaluacion y acreditacion
Instructivo para el modelo de autoevaluación
Procesos de evaluaciàn externa
Encuentro 15 de octubre uta
metodo evaluacion practica docente
Manualde evaluación externa con fines de acreditación institucional
Ecuace 2016-ae-cd00011
La autoevaluación y acreditación universitaria
Reunion Tutores,J.A Acred Begod613
2. guía para la autoevaluación uce 24 11-11
Plan operativo fae 2013
Consejo de Evaluacion , Acreditación y Aseguramiento de La Educación Superio...
Boletin Blc Udes 1
“La calidad en la educación superior universitaria adecuación de la matriz de...
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
Publicidad

Último (20)

PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Teoria General de Sistemas empresariales
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Publicidad

evaluacion 1.ppt

  • 1. LA EVALUACION EXTERNA INSTITUCIONAL EN EL PROCESO DE ACREDITACION DEL CONEA Ing. Luis Campuzano Castro, Mg. Sc. EVALUADOR EXTERNO
  • 2. FUNDAMENTACION LEGAL  Art. 90 de la LEY ORGANICA DE EDUCACION SUPERIOR DEL ECUADOR, ESTABLECE EL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION Y ACREDITACION DE LA EDUCACION SUPERIOR, AL QUE DEBEN INTEGRARSE DE FORMA OBLIGATORIA TODAS LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR.
  • 3. 1.1 SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION Y ACREDITACION  EL SISTEMA ESTA DIRIGIDO POR EL CONSEJO NACIONAL DE EVALUACION Y ACREDITACION DE LA EDUCACION SUPERIOR (CONEA).  TIENE COMO PROPOSITO EL FOMENTO Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR DEL PAIS.
  • 4. 1.2 ETAPAS DEL PROCESO DE ACREDITACION AUTOEVALUACIÓN EVALUACIÓN EXTERNA ACREDITACIÓN 1 2 3 UNIVERSIDADES ESCUELAS POLITECNICAS INSTITUTOS SUPERIORES PARES ACADEMICOS EVALUADORES EXTERNOS CONEA
  • 5. 1.2.1 LA AUTOEVALUACION  ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL LAS IES ANALIZA Y VALORA POR SI MISMA LA CALIDAD DE SU ACCIONAR PARA EL DESARROLLO DE SUS FUNCIONES, ESTABLECIENDO LOGROS, FORTALEZAS, DIFICULTADES Y DEBILIDADES, EN LA PERSPECTIVA DE SU MEJORAMIENTO PERMANENTE. IMPLICA UNA ALTA PARTICIPACION DE
  • 6. 1.2.2 LA EVALUACION EXTERNA  ES EL EXAMEN QUE EL CONEA REALIZA SOBRE LAS ACTIVIDADES INTEGRALES DE UNA IES O DE UN PROGRAMA ESPECIFICO, CON EL OBJETO DE VERIFICAR QUE SU DESEMPEÑO CUMPLE LAS CARACTERISTICAS Y ESTANDARES DE CALIDAD Y QUE SUS ACTIVIDADES SE REALIZAN EN CONCORDANCIA CON SU MISION, VISION, PROPOSITOS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES.
  • 7. 1.2.3 LA ACREDITACION  EN BASE A LOS INFORMES DE AUTOEVALUACION Y DE EVALUACION EXTERNA, EL CONEA PUEDE CONCEDER LA ACREDITACION, LA ACREDITACION CONDICIONADA Y LA NEGATIVA DE ACREDITACION.  A TRAVÉS DEL PROCESO DE ACREDITACION, LAS IES RINDEN CUENTAS A LA SOCIEDAD SOBRE SU DESEMPEÑO
  • 8. EVALUACION EXTERNA INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA RUMBO A LA ACREDITACION
  • 9. 1.2.2.1 OBJETIVOS DE LA EVALUACION EXTERNA a.)APORTAR RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS FUNDAMENTADAS QUE APUNTEN AL DESARROLLO DE LA INSTITUCION EVALUADA Y AL MEJOR CUMPLIMIENTO DE SU MISION
  • 10. 1.2.2.1 OBJETIVOS DE LA EVALUACION EXTERNA b.)APORTAR LA INFORMACION NECESARIA PARA LAS RESOLUCIONES RELATIVAS A LAS SOLICITUDES DE ACREDITACION PRESENTADAS POR LAS IES
  • 11. 1.2.2.1 OBJETIVOS DE LA EVALUACION EXTERNA c.)FACILITAR LA RENDICION SOCIAL DE CUENTAS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR
  • 12. 1.2.2.2 EL OBJETO DE EVALUACION  ES EL ACCIONAR GLOBAL DE LA UNIVERSIDAD, QUE TIENE RELACION CON SUS FUNCIONES: DOCENCIA, INVESTIGACION Y VINCULACION CON LA COLECTIVIDAD Y ADEMAS, LA CORRESPONDIENTE GESTION ADMINISTRATIVA, QUE VIABILIZA LA REALIZACION DE LAS FUNCIONES ESTABLECIDAS EN LA LOES
  • 13. AMBITOS DE ANALISIS 1. MISION Y PLAN INSTITUCIONAL 2. ADMINISTRACION Y GESTION 3. PRESUPUESTO Y RECURSOS FINANCIEROS 4. BIENESTAR UNIVERSITARIO 5. DOCENCIA Y FORMACION DE RECURSOS HUMANOS 6. INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA 7. INTERACCION SOCIAL 8. IMPACTO INSTITUCIONAL
  • 14. 1.2.2.3 IMPORTANCIA DE LA EVALUACION EXTERNA  LA AUTOEVALUACION ES FUNDAMENTAL, PERO NO SUFICIENTE  SE NECESITA CORROBORAR LOS RESULTADOS DE LA AUTOEVALUACION.  LA EVALUACION EXTERNA ES UN PROCESO NECESARIO Y RELEVANTE PARA VERIFICAR EL CUMPLIMINETO RESPONSABLE DE LA MISION, LOS PROPOSITOS Y OBJETIVOS DECLARADOS POR LA IES
  • 15. 1.2.2.4 REQUISITOS PARA LA EVALUACION EXTERNA a) RESOLUCION DEL MAXIMO ORGANISMO DE LA IES QUE SOLICITA b) EL INFORME DE AUTOEVALUACION c) EL NOMBRE DEL COORDINADOR DE LA IES d) EL COMPROMISO DE FACILITACION AL ACCESO A LA INFORMACION NECESARIA Y LOS COSTOS QUE SE ESTABLEZCAN EN EL
  • 16. 1.2.2.4 REQUISITOS PARA LA EVALUACION EXTERNA e) LA INFORMACION GENERAL SOBRE LA IES: ESTATUTO, REGLAMENTOS SOBRE REGIMEN ACADEMICO Y ADMINISTRATIVO, PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL POLITICAS INSTITUCIONALES, REGISTROS, NOMINAS Y CUALQUIER OTRA INFORMACION PARA QUE EL COMITÉ DE EVALUACION EXTERNA SE FORME UNA IMAGEN COMPLETA DE LA
  • 17. 1.2.2.5 ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PARA LA EVALUACION EXTERNA a)PROPICIAR UN CLIMA INSTITUCIONAL APROPIADO PARA LA EVALUACION EXTERNA, MEDIANTE LA DIFUSION PERMANENTE, DENTRO DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, DE LOS PROPOSITOS, IMPORTANCIA Y METODOLOGIA DE LA EVALUACION EXTERNA.
  • 18. 1.2.2.5 ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PARA LA EVALUACION EXTERNA b)FOMENTAR LA PARTICIPACION DE LOS ACTORES INSTITUCIONALES EN EL DESARROLLO DE LA EVALUACION EXTERNA. c)COORDINAR CON EL CONEA LAS ACCIONES DESTINADAS A LA IMPLEMENTACION DEL PROCESO. d)FACILITAR LA CAPACITACION DE LAS PERSONAS QUE COLABORARAN CON EL COMITÉ DE EVALUACION EXTERNA.
  • 19. 1.2.2.6 FASES DEL PROCESO DE EVALUACION EXTERNA a)CONSTITUCION DEL COMITÉ DE EVALUACION EXTERNA:  EL CONEA DESIGNA LOS MIEMBROS, Y DE ENTRE ESTOS, UN COORDINADOR.  LA SECRETARIA TECNICA CONVOCA A LA REUNION DEL COMITÉ.
  • 20. 1.2.2.6 FASES DEL PROCESO DE EVALUACION EXTERNA b)PLANIFICACION DEL TRABAJO DEL COMITÉ:  EL COMITÉ, EN SU PRIMERA REUNION, PLANIFICA LAS ACCIONES DEL PROCESO. ELABORA EL CRONOGRAMA Y DISTRIBUYE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR CADA MIEMBRO.  ESTUDIA Y ANALIZA EL INFORME DE AUTOEVALUACION Y LOS DOCUMENTOS DE SOPORTE.
  • 21. 1.2.2.6 FASES DEL PROCESO DE EVALUACION EXTERNA c)VISITA A LA INSTITUCION:  EL PROPOSITO DE LA VISITA ES CORROBORAR EL INFORME DE AUTOEVALUACION Y AMPLIAR LA INFORMACION SOBRE EL DESEMPEÑO DE LA INSTITUCION.  REQUERIRA LA INFORMACION COMPLEMENTARIA A LOS INFORMANTES SELECCIONADOS.
  • 22. 1.2.2.6 FASES DEL PROCESO DE EVALUACION EXTERNA d)ELABORACION DEL INFORME DEL COMITÉ DE EVALUACION EXTERNA:  LA EVALUACION EXTERNA DE LOS PARES CONCLUYE CON EL INFORME QUE DEBE SER PRESENTADO, DE MANERA VERBAL, A LA INSTITUCION, Y LUEGO, POR ESCRITO AL CONEA
  • 23. 1.2.2.6 FASES DEL PROCESO DE EVALUACION EXTERNA e)CONOCIMIENTO DEL INFORME POR EL COMITÉ TECNICO DEL CONEA Y POR LA INSTITUCION:  EL INFORME, DEBE SER CONOCIDO POR EL COMITÉ TECNICO, A FIN DE INFORMAR AL CONEA SOBRE SUS CRITERIOS TECNICOS, Y POR LA UNIVERSIDAD OBJETO DEL EXAMEN EXTERNO.
  • 24. 1.3 REFERENTES PARA LA EVALUACION  EL PROCESO DE EVALUACION INSTITUCIONAL IMPLICA EL ANALISIS Y LA VALORACION DE LA CALIDAD DEL ACCIONAR UNIVERSITARIO, CON RELACION AL MARCO DE REFERENCIA QUE EXPRESA EL DEBER SER DE LA INSTITUCION.  LOS REFERENTES OBLIGATORIOS SON:
  • 25. 1.3.1 LA MISION, VISION, PROPOSITOS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES  ESTOS REFERENTES DEFINEN SU DIRECCION Y SU COMPROMISO CON LA SOCIEDAD; CONSECUENTEMENTE, ES FUNDAMENTAL QUE LA INSTITUCION DEMUESTRE SU CAPACIDAD PARA CUMPLIR LO QUE HA PROPUESTO
  • 26. VISION  La Universidad Técnica de Machala para el año 2013 es una institución acreditada, lidera el desarrollo territorial, forma y perfecciona profesionales competentes, emprendedores, innovadores, críticos y humanistas.
  • 27. MISION  La Universidad Técnica de Machala es una institución reconocida en su área de influencia formadora de profesionales, con capacidades científico – técnicas, éticos, solidarios, con identidad nacional, que aporta creativamente a través de la docencia, investigación, vinculación y gestión, a la solución de los problemas del desarrollo sostenible y sustentable.
  • 28. 1.3.2 CARACTERISTICAS Y ESTANDARES DE CALIDAD  LAS CARACTERISTICAS SON UN MARCO DE RAZGOS DESEABLES Y POSIBLES DE SER ALCANZADOS POR PARTE DE LAS IES, MARCO CON EL CUAL CADA IES SE COMPARARA, EN LA PERSPECTIVA DE IMPULSAR EL PROCESO DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE SUS ACCIONES Y DE LA EDUCACION SUPERIOR EN SU CONJUNTO.
  • 29. 1.3.2 CARACTERISTICAS Y ESTANDARES DE CALIDAD  LOS ESTANDARES SON EVIDENCIAS DE LAS CARACTERISTICAS; SON ELEMENTOS OBSERVABLES Y OPERATIVOS QUE FACILITEN LA REALIZACION DEL PROCESO DE EVALUACION, QUE DETERMINAN LA CALIDAD DE LA INSTITUCION,Y, POR TANTO, LA ACREDITACION
  • 30. TALLER No.- 1 LA EVALUACION EXTERNA EN EL PROCESO DE ACREDITACION DEL CONEA 1. ¿Cuáles son las etapas del proceso de acreditación? 2. ¿ Cual es el objeto de la evaluación externa? 3. ¿ Los objetivos de la evaluación externa permite conocer el accionar de la IES, por qué? 4. ¿ Cuales son los requisitos para le evaluación externa? 5. Qué estrategias debe adoptar la IES para la evaluación externa?