¿QUÉ ES LA FORMACION PARA EL TRABAJO?
                               b)Una forma de preparar al
 a) Momento formativo          alumno , “para la vida” es la
 donde se prepara ,            manera por la cual participa de
 propiciando el                experiencias y ambientes para
 desarrollo                    adquirir habilidades y                c) Proporcionar a los alumnos
 de:Conocimientos,             competencias, hacia las               con discapacidad, experiencias
 Habilidades, Destrezas,       particularidades específicas de       para lograr trabajar.
 Actitudes,                    un puesto de trabajo y/o
                               actividad , dependiendo de las
                               circunstancias que rodean al
                               sujeto (personales, familiares,
                             educativas o comunitarias).
                   ¿QUIEN INTERVIENE EN LA FORMACION PARA EL TRABAJO?
                                                                     c) Director,maestro de grupo
 a) Director,maestro de        b) Director, .maestro de taller
                                                                     .maestro de taller o pretaller ,
 grupo .maestro de             o pretaller, trabajadora
                                                                     trabajo social, psicologo. Padres
 taller.                       social,psicologia
                                                                     de familia


                                ¿QUE ES UNA PRACTICA LABORAL
                               b) Poner a un sujeto frente a una
                               situación real de trabajo, que le
 a) Cuando un sujeto
                               permita poner en evidencia sus        c) Cuando se lleva a un sujeto a
 demuestra de manera
                               capacidades,           habilidades,   realizar una actividad laboral
 práctica lo que puede
                               destrezas, actitudes, aptitudes,      fuera del CAM.
 hacer.
                               es decir poner en juego sus
                               competencia laborales.
CUALES MODALIDADES DE CAPACITACION EXISTEN EN LA FORMACION PARA EL TRABAJO?
                               b) Empleo con apoyo;proyectos
 a)Proyectos                   productivos, programas
 productivos, programas        modulares de CECATI, cuadrillas       c) Empleo con apoyo; proyectos
 modulares de CECATI;          de capacitación en ambientes          productivos, cuadrillas de
 cuadrillas de                 laborales; programas de               capacitación en ambientes
 capacitación en               capacitacion con base en              laborales.
 ambientes laborales.          competencias laborales de
                               CONALEP, CONOCER o IDEFT:
           ¿LOS COMPONENTES ESENCIALES PARA LA FORMACION PARA EL TRABAJO?
 a) comunidad, escuela y alumno ) Escuela, familia, maestros
                              b
                                                                     c) Alumno, Maestro y Familia
                           ¿Cuándo SE HACE INTEGRACION LABORAL?
a)Cuando el alumno
posee independencia
funcional ( fisica ,
psicologica , familiar y
social) habitos laborales     b)cuando cumple 4 años en el      c) Cuando la familia le
adecuados ,estar              CAM y se decide por los           consigue trabajo para la
preparado para                especialista que sea integrado.   persona con discapacidad.
desempeñar un puesto
de trabajo en el medio
laboral
                             ¿QUE ES UNA MUESTRA DE TRABAJO?
a)El ejercicio de
evaluacion de
                              b)Actividades con las que el
diferentes actividades                                          c) Forma de demostrar como
                              sujeto demuestra sus
laborales a fin de                                              realiza su actividad laboral. .
                              habilidades laborales
conocer sus habilidades
y destrezas .
                       ¿CUANTO DURA UNA FORMACION PARA EL TRABAJO?
       a) Un año                   b) De uno a tres años        c) De uno a cuatro años.
                     ¿A QUIEN SE ATIENDE EN FORMACION PARA EL TRABAJO?
                                                                c)Alumnos de Primaria de 3ro a
a)Alumnos con
                              b)Alumnos con discapacidada de
                                                                6to, alumnos de secundaria,
discapacidad de
                              3ro a 6to d primaria y
                                                                personas adultas con
primaria y secundaria
                              secundaria . En el CAM
                                                                discapacidad.sin empleo.
en el CAM
Marque con una X la opcion que mejor aplique en el taller o pretaller

 1.-Organizar y animar situaciones de aprendizaje                                  Registre mínimo 2 situaciones que expliquen su respuesta

Conoce de las disciplinas , los contenidos
                                              si no Cuales:
que hay que enseñar y su traducción en
objetivos de aprendizaje
Trabaja a partir de las representaciones de
                                              si no Como:
los alumnos.
Trabajas a partir de los errores y los
                                              si no Como:
obstáculos en el aprendizaje.
Construyes, planificas dispositivos y
                                              si no Cuales
secuencias didácticas.
Implicas a los alumnos en actividades de
investigación, en proyectos de                si no Como:
conocimiento.

2.-Gestionar la progresión de los aprendizajes                                     Registre mínimo 2 situaciones que expliquen su respuesta
Hace frente a situaciones problema
ajustadas al nivel y a las posibilidades de los si no Cuales:
alumnos
Tiene una visión longitudinal de los
                                                si no Como:
objetivos de la enseñanza.

Establece vínculos con las teorías que        si no Como:
sostienen las actividades de aprendizaje
Observa y evalua a los alumnos en
situaciones de aprendizaje, según el          si no Cuales
enfoque formativo.
Establece controles periódicos de
competencias y toma decisiones de             si no Como:
progresión.
Marque con una X la opcion que mejor aplique en el taller o pretaller
   3.-Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de
                      diferenciación                                              Registre mínimo 2 situaciones que expliquen su respuesta
Hace frente a la heterogeneidad en el
                                            si no Como:
mismo grupo-clase.
Extiende la gestión de clase a un espacio
                                            si no Donde:
más amplio(extraescolar)
Practica apoyos integrados, trabaja con los
                                            si no Como:
alumnos con grandes dificultades

Desarrolla la cooperación entre alumnos y     si no Cuales
formas simples de enseñanza mutua
                                               Marque con una X la opcion que mejor aplique en el taller o pretaller
4.-Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y en
                     su trabajo                                                   Registre mínimo 2 situaciones que expliquen su respuesta
Fomenta el deseo de aprender                  si no Como:
Explicita la relación del conocimiento y el
                                              si no Como:
sentido al trabajo escolar
Desarrolla la capacidad de autoevaluación
                                              si no Como:
en el niño
Instituye y hace funcionar el consejo de
alumnos y negocia con ellos varios tipos de   si no Como:
reglas y de acuerdos.
Ofrece actividades de formación
                                              si no Cuales:
opcionales, «a la carta».
Favorece la definición de un proyecto
                                              si no Como:
personal del alumno.
                                               Marque con una X la opcion que mejor aplique en el taller o pretaller
                5.-Trabajar en equipo                                           Registre mínimo 2 situaciones que expliquen su respuesta
Elabora un proyecto de equipo, con
                                              si no Como:
representaciones comunes
Impulsa grupos de trabajo, dirige reuniones   si no Donde:
Forma y renueva equipos pedagógicos           si no Como:
Afronta conjuntamente situaciones
complejas, prácticas y problemas              si no Como:
profesionales
Hace frente a crisis o conflictos entre
                                            si no Como:
personas
                                             Marque con una X la opcion que mejor aplique en el taller o pretaller
        6. Participar en la gestión de la escuela                             Registre mínimo 2 situaciones que expliquen su respuesta
Elabora y/o participa del proyecto
institucional y/o de los recursos de la    si no Como:
escuela.

Fomenta una escuela con participación de
la comunidad (extraescolares, del barrio,     si no Donde:
asociaciones de padres, profesores de arte
y cultura )
Organiza y hace evolucionar, en la misma
escuela, la participación de todos los        si no Como:
alumnos
                                                Marque con una X la opcion que mejor aplique en el taller o pretaller
           7.-Informar e implicar a los padres                                   Registre mínimo 2 situaciones que expliquen su respuesta
Favorece reuniones informativas y de
                                              si no Como:
debate con Padres
Dirige las reuniones con Padres               si no Cuales:
Implica a los padres en la valorización de la
                                              si no Como:
construcción de los conocimientos
                                                Marque con una X la opcion que mejor aplique en el taller o pretaller
             8.-Utilizar las nuevas tecnologías                                  Registre mínimo 2 situaciones que expliquen su respuesta
Utiliza los programas de edición de
                                              si no Cuales:
documentos de computadora

Explota los potenciales didácticos de
                                            si no Como:
programas computacionales en relación
con los objetivos del taller, pretaller.
Comunica a distancia a través de la
                                            si no Como:
telemática a Padres y/o alumnos
Utiliza los instrumentos multimedia en su
                                            si no Cuales
enseñanza en taller / pretaller
Marque con una X la opcion que mejor aplique en el taller o pretaller
  9. Afrontar los deberes y los dilemas        éticos de la
                         profesión.                                                Registre mínimo 2 situaciones que expliquen su respuesta
Previene la violencia en la escuela o en el
                                               si no Como:
taller.
Lucha contra los prejuicios y las
discriminaciones sexuales, étnicas y           si no Donde:
sociales.
Participa en la creación de reglas de vida
común referentes a la disciplina en la
                                               si no Como:
escuela, las sanciones, la apreciación de la
conducta.
Analiza la relación pedagógica, la autoridad,
                                              si no Como:
la comunicación en clase.
Desarrolla el sentido de la responsabilidad,
la solidaridad, el sentimiento de justicia   si no Como:


                                            Marque con una X la opcion que mejor aplique en el taller o pretaller
     10.-Organizar la propia formación continua                              Registre mínimo 2 situaciones que expliquen su respuesta
Sabe explicitar sus prácticas.            si no Como:
Establece un control de competencias y un
programa personal de formación continua si no Como:
propios.
Negocia proyectos de formación común con
los compañeros (equipo, escuela, red,     si no Cuales
circulos de estudio).
Se implica en tareas a nivel general de la     si no Cuales
enseñanza o del sistema educativo.
Acepta y participa en la formación de los
                                               si no Cuales
compañeros.
Nombre
Fecha de Aplicación
Centro de Atención Múltiple
Zona Escolar
Correo Electronico

Comentarios / Sugerencias al instrumento

Más contenido relacionado

PPT
Competencias edespecial
PPTX
Guía del joven en Formación Laboral.
PDF
CAM Laboral 2011
PDF
Manual pedagogico ept_red
DOCX
Ii temario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
PPTX
Evidencia final practica_profesional_lorena_gpe._morales_melendez
PPTX
Clase modelo de educación inclusiva
PDF
3.orientaciones grales para_el_funcionamiento_de_los_serv_de_ed_esp
Competencias edespecial
Guía del joven en Formación Laboral.
CAM Laboral 2011
Manual pedagogico ept_red
Ii temario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
Evidencia final practica_profesional_lorena_gpe._morales_melendez
Clase modelo de educación inclusiva
3.orientaciones grales para_el_funcionamiento_de_los_serv_de_ed_esp

La actualidad más candente (17)

PDF
Modulo2 alta
DOCX
Jaqueline rosas mi_percepciondocente
DOCX
Propuesta de implementación inclusiva a nivel de aula modulo II
PPTX
EDUCACIÓN FÍSICA - SEGUNDA SESIÓN
PDF
5. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book
DOCX
Informe de brunner
DOCX
Hacer una descripción de la propia práctica profesional
PDF
Modulo II sesión3- EVALUACION PSICOPEDAGOGICA
DOCX
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
PPTX
PDF
Modulo IV sesion 2 - LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
PDF
Mód iv sesión3
PDF
Modulo II sesion 3-MAS SOBRE EDUCACION INCLUSIVA
DOCX
Analisis e implementacion del curriculo nacional de la educacion basica 2016
PDF
Modulo II - sesion 2- ASUMIENDO UN NUEVO ROL
PDF
1. estrategias de enseñanza de aprendizaje
PDF
1. estrategias de enseñanza de aprendizaje
Modulo2 alta
Jaqueline rosas mi_percepciondocente
Propuesta de implementación inclusiva a nivel de aula modulo II
EDUCACIÓN FÍSICA - SEGUNDA SESIÓN
5. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book
Informe de brunner
Hacer una descripción de la propia práctica profesional
Modulo II sesión3- EVALUACION PSICOPEDAGOGICA
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Modulo IV sesion 2 - LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
Mód iv sesión3
Modulo II sesion 3-MAS SOBRE EDUCACION INCLUSIVA
Analisis e implementacion del curriculo nacional de la educacion basica 2016
Modulo II - sesion 2- ASUMIENDO UN NUEVO ROL
1. estrategias de enseñanza de aprendizaje
1. estrategias de enseñanza de aprendizaje
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Planeacion semestral para Educacion Especial
PPT
La capacitación laboral de alumnos con discapacidad.
DOC
Marcos curriculares para la formación laboaral vf1.
PPTX
Guia de maestros de ee
DOC
Usaer plan 2014 2015
PDF
Cam planeacion-didactica
DOC
Planeacion 1er bimestre quimica
PDF
Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion semestral para Educacion Especial
La capacitación laboral de alumnos con discapacidad.
Marcos curriculares para la formación laboaral vf1.
Guia de maestros de ee
Usaer plan 2014 2015
Cam planeacion-didactica
Planeacion 1er bimestre quimica
Planeacion de ciencias secundaria
Publicidad

Similar a Evaluacion competencias (20)

PPTX
Mediacion docentes ppt cor
PPTX
Mediacion docentes ppt cor
PPTX
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Patty
PPTX
Ppt EVALUACIÓN rutas aprendizaje
PPTX
Abp Patty
PPSX
02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica
PDF
SESIÒN 11 ANDRAGOGIA
PDF
PDF
Elaboracion de tareas
PPTX
Diapositivas enfoque de competencias 2014
PDF
El perfil del_formador
PPTX
Propuesta curricular adaptada
PPT
Proceso de una sesion de aprendizaje
PPTX
Diez nuevas competencias para enseñar
PPTX
Diez nuevas competencias para enseñar
PPTX
PDF
Aprendizaje Basado en Problemas
DOCX
Guia autoevaluaciontomas
PPTX
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
PDF
Taller microenseñanza xxxv aniversario
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt cor
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Patty
Ppt EVALUACIÓN rutas aprendizaje
Abp Patty
02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica
SESIÒN 11 ANDRAGOGIA
Elaboracion de tareas
Diapositivas enfoque de competencias 2014
El perfil del_formador
Propuesta curricular adaptada
Proceso de una sesion de aprendizaje
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
Aprendizaje Basado en Problemas
Guia autoevaluaciontomas
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
Taller microenseñanza xxxv aniversario

Más de Carlos Orizaba (20)

PPT
El software libre como herramienta para la diversificación en el aula
PPTX
Down mexico ppt
PPT
Int sensorial ay l
PPT
Met van dijk ay l
PPTX
Aspectos laborales de personas con multidiscapacidad (1)
PPTX
Trabajo con padres
PPTX
PPTX
Actividades funcionales para sordo ciegos
PPT
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
PPT
“Eliminación de Barreras Apje y la Part en el Aula Inclusiva a través de la...
PPTX
Aprender y enseñar en colaboracion
PPT
Clase ense
PPS
Cajas de Amistad
PPS
Lluvia de colores-leonid_afremov-2 (1)
PPTX
San matin nov 2012
PPTX
7 cong inter cor 2012
DOCX
Ma ps de liderazgo
PPT
Negociacion asertiva final
PPTX
Ma ps cesar
El software libre como herramienta para la diversificación en el aula
Down mexico ppt
Int sensorial ay l
Met van dijk ay l
Aspectos laborales de personas con multidiscapacidad (1)
Trabajo con padres
Actividades funcionales para sordo ciegos
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
“Eliminación de Barreras Apje y la Part en el Aula Inclusiva a través de la...
Aprender y enseñar en colaboracion
Clase ense
Cajas de Amistad
Lluvia de colores-leonid_afremov-2 (1)
San matin nov 2012
7 cong inter cor 2012
Ma ps de liderazgo
Negociacion asertiva final
Ma ps cesar

Evaluacion competencias

  • 1. ¿QUÉ ES LA FORMACION PARA EL TRABAJO? b)Una forma de preparar al a) Momento formativo alumno , “para la vida” es la donde se prepara , manera por la cual participa de propiciando el experiencias y ambientes para desarrollo adquirir habilidades y c) Proporcionar a los alumnos de:Conocimientos, competencias, hacia las con discapacidad, experiencias Habilidades, Destrezas, particularidades específicas de para lograr trabajar. Actitudes, un puesto de trabajo y/o actividad , dependiendo de las circunstancias que rodean al sujeto (personales, familiares, educativas o comunitarias). ¿QUIEN INTERVIENE EN LA FORMACION PARA EL TRABAJO? c) Director,maestro de grupo a) Director,maestro de b) Director, .maestro de taller .maestro de taller o pretaller , grupo .maestro de o pretaller, trabajadora trabajo social, psicologo. Padres taller. social,psicologia de familia ¿QUE ES UNA PRACTICA LABORAL b) Poner a un sujeto frente a una situación real de trabajo, que le a) Cuando un sujeto permita poner en evidencia sus c) Cuando se lleva a un sujeto a demuestra de manera capacidades, habilidades, realizar una actividad laboral práctica lo que puede destrezas, actitudes, aptitudes, fuera del CAM. hacer. es decir poner en juego sus competencia laborales. CUALES MODALIDADES DE CAPACITACION EXISTEN EN LA FORMACION PARA EL TRABAJO? b) Empleo con apoyo;proyectos a)Proyectos productivos, programas productivos, programas modulares de CECATI, cuadrillas c) Empleo con apoyo; proyectos modulares de CECATI; de capacitación en ambientes productivos, cuadrillas de cuadrillas de laborales; programas de capacitación en ambientes capacitación en capacitacion con base en laborales. ambientes laborales. competencias laborales de CONALEP, CONOCER o IDEFT: ¿LOS COMPONENTES ESENCIALES PARA LA FORMACION PARA EL TRABAJO? a) comunidad, escuela y alumno ) Escuela, familia, maestros b c) Alumno, Maestro y Familia ¿Cuándo SE HACE INTEGRACION LABORAL?
  • 2. a)Cuando el alumno posee independencia funcional ( fisica , psicologica , familiar y social) habitos laborales b)cuando cumple 4 años en el c) Cuando la familia le adecuados ,estar CAM y se decide por los consigue trabajo para la preparado para especialista que sea integrado. persona con discapacidad. desempeñar un puesto de trabajo en el medio laboral ¿QUE ES UNA MUESTRA DE TRABAJO? a)El ejercicio de evaluacion de b)Actividades con las que el diferentes actividades c) Forma de demostrar como sujeto demuestra sus laborales a fin de realiza su actividad laboral. . habilidades laborales conocer sus habilidades y destrezas . ¿CUANTO DURA UNA FORMACION PARA EL TRABAJO? a) Un año b) De uno a tres años c) De uno a cuatro años. ¿A QUIEN SE ATIENDE EN FORMACION PARA EL TRABAJO? c)Alumnos de Primaria de 3ro a a)Alumnos con b)Alumnos con discapacidada de 6to, alumnos de secundaria, discapacidad de 3ro a 6to d primaria y personas adultas con primaria y secundaria secundaria . En el CAM discapacidad.sin empleo. en el CAM
  • 3. Marque con una X la opcion que mejor aplique en el taller o pretaller 1.-Organizar y animar situaciones de aprendizaje Registre mínimo 2 situaciones que expliquen su respuesta Conoce de las disciplinas , los contenidos si no Cuales: que hay que enseñar y su traducción en objetivos de aprendizaje Trabaja a partir de las representaciones de si no Como: los alumnos. Trabajas a partir de los errores y los si no Como: obstáculos en el aprendizaje. Construyes, planificas dispositivos y si no Cuales secuencias didácticas. Implicas a los alumnos en actividades de investigación, en proyectos de si no Como: conocimiento. 2.-Gestionar la progresión de los aprendizajes Registre mínimo 2 situaciones que expliquen su respuesta Hace frente a situaciones problema ajustadas al nivel y a las posibilidades de los si no Cuales: alumnos Tiene una visión longitudinal de los si no Como: objetivos de la enseñanza. Establece vínculos con las teorías que si no Como: sostienen las actividades de aprendizaje Observa y evalua a los alumnos en situaciones de aprendizaje, según el si no Cuales enfoque formativo. Establece controles periódicos de competencias y toma decisiones de si no Como: progresión.
  • 4. Marque con una X la opcion que mejor aplique en el taller o pretaller 3.-Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación Registre mínimo 2 situaciones que expliquen su respuesta Hace frente a la heterogeneidad en el si no Como: mismo grupo-clase. Extiende la gestión de clase a un espacio si no Donde: más amplio(extraescolar) Practica apoyos integrados, trabaja con los si no Como: alumnos con grandes dificultades Desarrolla la cooperación entre alumnos y si no Cuales formas simples de enseñanza mutua Marque con una X la opcion que mejor aplique en el taller o pretaller 4.-Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y en su trabajo Registre mínimo 2 situaciones que expliquen su respuesta Fomenta el deseo de aprender si no Como: Explicita la relación del conocimiento y el si no Como: sentido al trabajo escolar Desarrolla la capacidad de autoevaluación si no Como: en el niño Instituye y hace funcionar el consejo de alumnos y negocia con ellos varios tipos de si no Como: reglas y de acuerdos. Ofrece actividades de formación si no Cuales: opcionales, «a la carta». Favorece la definición de un proyecto si no Como: personal del alumno. Marque con una X la opcion que mejor aplique en el taller o pretaller 5.-Trabajar en equipo Registre mínimo 2 situaciones que expliquen su respuesta Elabora un proyecto de equipo, con si no Como: representaciones comunes Impulsa grupos de trabajo, dirige reuniones si no Donde: Forma y renueva equipos pedagógicos si no Como: Afronta conjuntamente situaciones complejas, prácticas y problemas si no Como: profesionales
  • 5. Hace frente a crisis o conflictos entre si no Como: personas Marque con una X la opcion que mejor aplique en el taller o pretaller 6. Participar en la gestión de la escuela Registre mínimo 2 situaciones que expliquen su respuesta Elabora y/o participa del proyecto institucional y/o de los recursos de la si no Como: escuela. Fomenta una escuela con participación de la comunidad (extraescolares, del barrio, si no Donde: asociaciones de padres, profesores de arte y cultura ) Organiza y hace evolucionar, en la misma escuela, la participación de todos los si no Como: alumnos Marque con una X la opcion que mejor aplique en el taller o pretaller 7.-Informar e implicar a los padres Registre mínimo 2 situaciones que expliquen su respuesta Favorece reuniones informativas y de si no Como: debate con Padres Dirige las reuniones con Padres si no Cuales: Implica a los padres en la valorización de la si no Como: construcción de los conocimientos Marque con una X la opcion que mejor aplique en el taller o pretaller 8.-Utilizar las nuevas tecnologías Registre mínimo 2 situaciones que expliquen su respuesta Utiliza los programas de edición de si no Cuales: documentos de computadora Explota los potenciales didácticos de si no Como: programas computacionales en relación con los objetivos del taller, pretaller. Comunica a distancia a través de la si no Como: telemática a Padres y/o alumnos Utiliza los instrumentos multimedia en su si no Cuales enseñanza en taller / pretaller
  • 6. Marque con una X la opcion que mejor aplique en el taller o pretaller 9. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión. Registre mínimo 2 situaciones que expliquen su respuesta Previene la violencia en la escuela o en el si no Como: taller. Lucha contra los prejuicios y las discriminaciones sexuales, étnicas y si no Donde: sociales. Participa en la creación de reglas de vida común referentes a la disciplina en la si no Como: escuela, las sanciones, la apreciación de la conducta. Analiza la relación pedagógica, la autoridad, si no Como: la comunicación en clase. Desarrolla el sentido de la responsabilidad, la solidaridad, el sentimiento de justicia si no Como: Marque con una X la opcion que mejor aplique en el taller o pretaller 10.-Organizar la propia formación continua Registre mínimo 2 situaciones que expliquen su respuesta Sabe explicitar sus prácticas. si no Como: Establece un control de competencias y un programa personal de formación continua si no Como: propios. Negocia proyectos de formación común con los compañeros (equipo, escuela, red, si no Cuales circulos de estudio). Se implica en tareas a nivel general de la si no Cuales enseñanza o del sistema educativo. Acepta y participa en la formación de los si no Cuales compañeros. Nombre Fecha de Aplicación Centro de Atención Múltiple Zona Escolar
  • 7. Correo Electronico Comentarios / Sugerencias al instrumento