Matriz de Valoración del portafolio Interactivo Digital –PID y Planificador de Proyecto
Nombre del Programa de
Formación
tit@
Maestro Formador Leda Darneth Trochez Flor y Adriana García Moreno Código del Curso 22
Nombre del Maestro
Estudiante
AMPARO MOLINA RIVERA
Nombre del Proyecto
"Aprendiendo a vivir y a
convivir"
Área Lenguaje, Sociales y Ética Grado: 3º
Matriz de Valoración del portafolio Interactivo Digital –PID y Planificador de Proyecto
4 3 2 1 Valoración
Estructura del Portafolio Interactivo Digital PID
Muestra claramente el contenido
y estructura del portafolio
Interactivo Digital a través de
menú
Muestra el contenido y
estructura del portafolio
Interactivo Digital PID
Muestra parte de la estructura del
portafolio Interactivo Digital PID
Muestra muy poco trabajo en la
estructura del Portafolio Interactivo
Digital
3
Integra claramente todas las
evidencias requeridas en los
diferentes momentos de forma
clara y ordenada
Integra todas las evidencias
requeridas en los diferentes
momentos de forma clara y
ordenada
Integra algunas evidencias
requeridas en los diferentes
momentos de forma clara y
ordenada
Integra muy pocas evidencias
requeridas en los diferentes
momentos de forma clara y
ordenada
3
Presenta de manera clara y
articulada las actividades
desarrolladas coherentemente
con los propósitos requeridos
Presenta articuladas las
actividades desarrolladas
coherentemente con los
propósitos requeridos
Presenta las actividades
desarrolladas coherentemente con
los propósitos requeridos
Presenta algunasactividades
desarrolladas con los propósitos
requeridos
3
La formulación del proyecto y los objetivos de aprendizaje de sus estudiantes
El Planificador de Proyectos
presenta coherencia entre el
resumen del proyecto,
objetivos, áreas intervenidas,
grado o niveles de grados y el
tiempo para su desarrollo
El Planificador de Proyectos
presenta el resumen del
proyecto, objetivos, áreas
intervenidas, grado o niveles de
grados y el tiempo para su
desarrollo
El Planificador de Proyectos presenta
algunos aspectos del resumen del
proyecto, objetivos, áreas
intervenidas, grado o niveles de
grados y el tiempo para su desarrollo
El Planificador de Proyectos
presenta muy pocos aspectos del
resumen del proyecto, objetivos,
áreas intervenidas, grado o niveles
de grados y el tiempo para su
desarrollo
1
4 3 2 1 Valoración
Planificación Curricular: Diseño de contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto,
pregunta orientadora, tema y los contenidos para una articulación efectiva
Presenta claramente y
articulados efectivamente los
contenidos de acuerdo a las
necesidades de sus
estudiantes y los estándares de
área de su proyecto,
incluyendo preguntas
orientadoras, el tema y los
contenidos.
Presenta articulados los
contenidos de acuerdo a las
necesidades de sus
estudiantes y los estándares de
área de su proyecto, pregunta
orientadora, el tema y los
contenidos.
Presenta los contenidos de
acuerdo a las necesidades de
sus estudiantes y los
estándares de área de su
proyecto, pregunta
orientadora, el tema y los
contenidos.
Presenta algunos contenidos de acuerdo
a las necesidades de sus estudiantes y los
estándares de área de su proyecto,
pregunta orientadora, el tema y los
contenidos.
2
Actividades
Presenta claramente y
articulados efectivamente las
Actividades de coherentes
con los estándares de área de
su proyecto y las
competencias de Siglo XXI
Presenta articulados las
Actividades de coherentes
con los estándares de área de
su proyecto y las
competencias de Siglo XXI
Presenta las Actividades de
coherentes con los
estándares de área de su
proyecto y las competencias
de Siglo XXI
Presenta algunas las Actividades de
coherentes con los estándares de área
de su proyecto y las competencias de
Siglo XXI
3
El Planificador de proyectos incluye las habilidades previas
El planificador de proyectos
promueve las habilidades y
conocimientos de acuerdo al
nivel que deben tener los
estudiantes para el desarrollo
del proyecto de aula, como son
habilidades técnicas,
comunicativas, pedagógicas,
investigativas, éticas-
sociales….
El planificador de proyectos
presenta habilidades y
conocimientos de acuerdo al
nivel que deben tener los
estudiantes para el desarrollo
del proyecto de aula, como son
habilidades técnicas,
comunicativas, pedagógicas,
investigativas, éticas-
sociales….
El planificador de proyectos
presenta superficialmente
habilidades y conocimientos
de acuerdo al nivel que deben
tener los estudiantes para el
desarrollo del proyecto de
aula, como son habilidades
técnicas, comunicativas,
pedagógicas, investigativas,
éticas-sociales….
El planificador de proyectos presenta muy
pocas habilidades y conocimientos de
acuerdo al nivel que deben tener los
estudiantes para el desarrollo del proyecto
de aula, como son habilidades técnicas,
comunicativas, pedagógicas,
investigativas, éticas-sociales….
1
4 3 2 1 Valoración
La estrategia pedagógica del TPACK enriquecido incluye el cómo, cuándo y con qué desde los diferentes conocimientos
El Planificador de proyectos
incorpora el cómo, el cuándo y
el con qué del proceso
enseñanza-aprendizaje de
manera clara y coherente,
integrando la tecnología para el
desarrollo de los contenidos.
El Planificador de proyectos
promueve el cómo, el cuándo y
el con qué del proceso
enseñanza-aprendizaje
integrando la tecnología para el
desarrollo de los contenidos.
El Planificador de proyectos
presenta de manera
superficial el cómo, el cuándo
y el con qué del proceso
enseñanza-aprendizaje
integrando la tecnología para
el desarrollo de los
contenidos.
El Planificador de proyectos no integra el
cómo, el cuándo y el con qué del proceso
enseñanza-aprendizaje integrando la
tecnología para el desarrollo de los
contenidos.
1
La estrategia Pedagógica del enriquecido integra las habilidades del siglo XXI TPACK
El planificador de proyectos
evidencia la incorporación de
actividades que permiten el
desarrollo de habilidades Siglo
XXI en los estudiantes
apoyados con Tecnología.
El planificador de proyectos
integra la incorporación de
actividades que permiten el
desarrollo de habilidades Siglo
XXI en los estudiantes
apoyados con Tecnología.
El planificador de proyectos
integra la incorporación de
habilidades Siglo XXI en los
estudiantes pero no son
evidentes las actividades para
su desarrollo en los procesos
de aprendizaje de los
estudiantes apoyados con
Tecnología.
El planificador de proyectos no presenta
claramente evidencias de la incorporación
de actividades que permiten el desarrollo
de habilidades Siglo XXI en los
estudiantes apoyados con Tecnología.
1
Metodología de Proyectos
La metodología del proyecto
evidencia el aprendizaje
centrado en los estudiantes,
actividades relacionadas desde
el enfoque de aprendizaje
basado en proyectos apoyado
con Tecnología.
La metodología del proyecto
evidencia alternativas de
aprendizaje centrado en los
estudiantes, actividades
relacionadas desde el enfoque
de aprendizaje basado en
proyectos apoyado con
Tecnología.
La metodología del proyecto
propone pocas alternativas
que evidencien aprendizaje
centrado en los estudiantes,
actividades relacionadas
desde el enfoque de
aprendizaje basado en
proyectos apoyado con
Tecnología.
La metodología del proyecto no evidencia
el aprendizaje centrado en los
estudiantes, ni actividades relacionadas
desde el enfoque de aprendizaje basado
en proyectos apoyado con Tecnología.
1
Las estrategias de evaluación abarcan los Contenidos Curriculares y los objetivos
4 3 2 1 Valoración
Evidencia el cronograma de
evaluación y la descripción de
los recursos que utiliza para
realizar las evaluaciones de
sus estudiantes y le permiten
evidenciar los progresos y
necesidades sobre los
aprendizajes.
Presenta el cronograma de
evaluación y la descripción de
los recursos que utiliza para
realizar las evaluaciones de sus
estudiantes y le permiten
evidenciar algunos de los
progresos y necesidades sobre
los aprendizajes.
Presenta parcialmente el
cronograma de evaluación y
la descripción de los recursos
que utiliza para realizar las
evaluaciones de sus
estudiantes y le permiten
evidenciar los progresos y
necesidades sobre los
aprendizajes.
No se evidencia el cronograma de
evaluación y la descripción de los
recursos que utiliza para realizar las
evaluaciones de sus estudiantes y le
permiten evidenciar los progresos y
necesidades sobre los aprendizajes.
1
Oportunidades diferenciadas de aprendizaje
El planificador de proyectos
evidencia el apoyo
claramente a los estudiantes
ante situaciones
diferenciadas, como
estudiantes con capacidades
superiores, estudiantes con
necesidades educativas
especiales, estudiantes en
calidad de desplazamiento y
con retrasos en sus procesos
cognitivos, autoeducación,
entre otros.
El planificador de proyectos
evidencia apoyo a los
estudiantes ante situaciones
diferenciadas, como
estudiantes con capacidades
superiores, estudiantes con
necesidades educativas
especiales, estudiantes en
calidad de desplazamiento y
con retrasos en sus procesos
cognitivos, autoeducación,
entre otros.
El planificador de proyectos
apoya en algunas
ocasiones a los estudiantes
ante situaciones
diferenciadas, como
estudiantes con
capacidades superiores,
estudiantes con
necesidades educativas
especiales, estudiantes en
calidad de desplazamiento
y con retrasos en sus
procesos cognitivos,
autoeducación, entre otros.
El planificador de proyectos no
presenta apoyo a los estudiantes ante
situaciones diferenciadas, como
estudiantes con capacidades
superiores, estudiantes con
necesidades educativas especiales,
estudiantes en calidad de
desplazamiento y con retrasos en sus
procesos cognitivos, etnoeducación,
entre otros.
1
RECOMENDACIONES:
Completar el blog para mejorar su evaluación
PAR ACADEMICO: Jairo Antonio Mora Rodríguez

Más contenido relacionado

DOCX
Rubrica valoracion pid y planificador grupo 10
DOCX
Rubrica valoracion pid y planificador grupo 10 (3) johanna
DOCX
Rubrica valoracion pid y planificador grupo 10 (1)
DOCX
Rubrica PID
DOCX
DOCX
Rubrica del blog y del abp
DOCX
Rubrica esperanza
DOCX
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital
Rubrica valoracion pid y planificador grupo 10
Rubrica valoracion pid y planificador grupo 10 (3) johanna
Rubrica valoracion pid y planificador grupo 10 (1)
Rubrica PID
Rubrica del blog y del abp
Rubrica esperanza
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital

La actualidad más candente (17)

DOCX
Rubrica pid copia
DOCX
Rubricapid proyectooigamirevea-150312161713-conversion-gate01
PDF
Rubrica pid evaluación
DOCX
Rubrica evaluacion adelayda
DOCX
Rubrica de valoracion
DOCX
Matriz javier
DOC
Evaluacion xxxxx
DOCX
Rubrica pi dcopia
DOCX
Rubrica pid copia
DOCX
Rubrica pid copia (1)
DOCX
Rubrica veronica castillo
DOCX
Rubrica PID (Evaluación entre pares)
DOCX
Rubrica del blog y del abp
DOCX
Rubrica veronica castillo
DOCX
Rubrica pid proyecto oiga, m-ire vea.....
DOCX
Rubrica pid
DOCX
Rubrica pid (1)
Rubrica pid copia
Rubricapid proyectooigamirevea-150312161713-conversion-gate01
Rubrica pid evaluación
Rubrica evaluacion adelayda
Rubrica de valoracion
Matriz javier
Evaluacion xxxxx
Rubrica pi dcopia
Rubrica pid copia
Rubrica pid copia (1)
Rubrica veronica castillo
Rubrica PID (Evaluación entre pares)
Rubrica del blog y del abp
Rubrica veronica castillo
Rubrica pid proyecto oiga, m-ire vea.....
Rubrica pid
Rubrica pid (1)
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Tabla evaluación de recursos web 2.0
DOCX
Matriz de actividades
DOCX
Rubrica (1)
DOCX
Trabajo última sesión (1)
DOCX
Copiade cuestionariocop
ODT
Croni tita
PDF
Almacenamiento en la nuve
DOC
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
DOCX
Tabla estrategia de aprendizaje
DOCX
Matriz tpack actividades del proyecto
DOCX
Proyecto gerencia
DOCX
M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada (1)
DOCX
PPTX
DOCX
Artefacto (1)
DOCX
Contenidos de la capacitación
DOCX
Que aportan las tic al desarrollo profesional docente
DOCX
Matriz de Estrategías de aprendizaje permeada por tic (2)
DOCX
Actividad tabla evaluación de recursos web
PPTX
Mi casa un planeta
Tabla evaluación de recursos web 2.0
Matriz de actividades
Rubrica (1)
Trabajo última sesión (1)
Copiade cuestionariocop
Croni tita
Almacenamiento en la nuve
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Tabla estrategia de aprendizaje
Matriz tpack actividades del proyecto
Proyecto gerencia
M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada (1)
Artefacto (1)
Contenidos de la capacitación
Que aportan las tic al desarrollo profesional docente
Matriz de Estrategías de aprendizaje permeada por tic (2)
Actividad tabla evaluación de recursos web
Mi casa un planeta
Publicidad

Similar a Evaluacioìn entre pares enviar (1) (20)

DOCX
Rubrica pid copia (1)
PDF
Rubrica PID
DOCX
Rubrica pid copia
DOCX
Rubrica esperanza
DOCX
Evaluación rubrica pid copia
DOCX
Rubrica pid copia
DOCX
Rubrica evaluación pares
DOCX
Rubrica evaluacion adelayda
DOCX
Matriz de evaluación entre parez diligenciada por rut eustaquio palacios (1)
DOCX
Rubrica pid copia
DOCX
Maritza rubrica de coevaluación pares academicos pid y blog (1)
DOCX
Rubrica pid copia (3)
DOCX
Evaluacion entre Pares
DOCX
Rubrica pid copia (1)
DOCX
Matriz tit@ terminada
DOCX
Rubrica pid copia
DOCX
Rubrica pid GUSTAVO HERNANDEZ
DOCX
Rubrica pid gustavo hernandez
DOCX
Rubrica de coevaluación pares academicos pid y blog.docxoscar
Rubrica pid copia (1)
Rubrica PID
Rubrica pid copia
Rubrica esperanza
Evaluación rubrica pid copia
Rubrica pid copia
Rubrica evaluación pares
Rubrica evaluacion adelayda
Matriz de evaluación entre parez diligenciada por rut eustaquio palacios (1)
Rubrica pid copia
Maritza rubrica de coevaluación pares academicos pid y blog (1)
Rubrica pid copia (3)
Evaluacion entre Pares
Rubrica pid copia (1)
Matriz tit@ terminada
Rubrica pid copia
Rubrica pid GUSTAVO HERNANDEZ
Rubrica pid gustavo hernandez
Rubrica de coevaluación pares academicos pid y blog.docxoscar

Más de Jairo Mora (19)

DOCX
Gerencia Proyecto
DOCX
Propuesta para capacitación e incorporación de las tic para docentes y direct...
PDF
Untitled Presentation
DOC
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
PPTX
Competencias siglo xxi
DOCX
Marco teorico lúdica juego simbolico
DOCX
Actividad 1 propuesta para articular al pei (6)
DOCX
Actividad 1 poc sesion 3 momento 2 (4)
DOCX
Actividad 1 poc sesion 3 momento 2 (4)
DOCX
Actividad 1 poc sesion 3 momento 2 (4)
DOCX
Protocolo sesiones especiales 2 momento 2
DOCX
Trabajo última sesión (1)
DOCX
Protocolo sesion especial 1
DOCX
Actividad tabla evaluación de recursos web
DOCX
Actividad tabla evaluación de recursos web
DOCX
Actividad tabla evaluación de recursos web
DOCX
Actividad tabla evaluación de recursos web
DOCX
Actividad tabla evaluación de recursos web
DOCX
Artefacto
Gerencia Proyecto
Propuesta para capacitación e incorporación de las tic para docentes y direct...
Untitled Presentation
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Competencias siglo xxi
Marco teorico lúdica juego simbolico
Actividad 1 propuesta para articular al pei (6)
Actividad 1 poc sesion 3 momento 2 (4)
Actividad 1 poc sesion 3 momento 2 (4)
Actividad 1 poc sesion 3 momento 2 (4)
Protocolo sesiones especiales 2 momento 2
Trabajo última sesión (1)
Protocolo sesion especial 1
Actividad tabla evaluación de recursos web
Actividad tabla evaluación de recursos web
Actividad tabla evaluación de recursos web
Actividad tabla evaluación de recursos web
Actividad tabla evaluación de recursos web
Artefacto

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf

Evaluacioìn entre pares enviar (1)

  • 1. Matriz de Valoración del portafolio Interactivo Digital –PID y Planificador de Proyecto Nombre del Programa de Formación tit@ Maestro Formador Leda Darneth Trochez Flor y Adriana García Moreno Código del Curso 22 Nombre del Maestro Estudiante AMPARO MOLINA RIVERA Nombre del Proyecto "Aprendiendo a vivir y a convivir" Área Lenguaje, Sociales y Ética Grado: 3º Matriz de Valoración del portafolio Interactivo Digital –PID y Planificador de Proyecto 4 3 2 1 Valoración Estructura del Portafolio Interactivo Digital PID Muestra claramente el contenido y estructura del portafolio Interactivo Digital a través de menú Muestra el contenido y estructura del portafolio Interactivo Digital PID Muestra parte de la estructura del portafolio Interactivo Digital PID Muestra muy poco trabajo en la estructura del Portafolio Interactivo Digital 3 Integra claramente todas las evidencias requeridas en los diferentes momentos de forma clara y ordenada Integra todas las evidencias requeridas en los diferentes momentos de forma clara y ordenada Integra algunas evidencias requeridas en los diferentes momentos de forma clara y ordenada Integra muy pocas evidencias requeridas en los diferentes momentos de forma clara y ordenada 3 Presenta de manera clara y articulada las actividades desarrolladas coherentemente con los propósitos requeridos Presenta articuladas las actividades desarrolladas coherentemente con los propósitos requeridos Presenta las actividades desarrolladas coherentemente con los propósitos requeridos Presenta algunasactividades desarrolladas con los propósitos requeridos 3 La formulación del proyecto y los objetivos de aprendizaje de sus estudiantes El Planificador de Proyectos presenta coherencia entre el resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo El Planificador de Proyectos presenta el resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo El Planificador de Proyectos presenta algunos aspectos del resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo El Planificador de Proyectos presenta muy pocos aspectos del resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo 1
  • 2. 4 3 2 1 Valoración Planificación Curricular: Diseño de contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, tema y los contenidos para una articulación efectiva Presenta claramente y articulados efectivamente los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, incluyendo preguntas orientadoras, el tema y los contenidos. Presenta articulados los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, el tema y los contenidos. Presenta los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, el tema y los contenidos. Presenta algunos contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, el tema y los contenidos. 2 Actividades Presenta claramente y articulados efectivamente las Actividades de coherentes con los estándares de área de su proyecto y las competencias de Siglo XXI Presenta articulados las Actividades de coherentes con los estándares de área de su proyecto y las competencias de Siglo XXI Presenta las Actividades de coherentes con los estándares de área de su proyecto y las competencias de Siglo XXI Presenta algunas las Actividades de coherentes con los estándares de área de su proyecto y las competencias de Siglo XXI 3 El Planificador de proyectos incluye las habilidades previas El planificador de proyectos promueve las habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula, como son habilidades técnicas, comunicativas, pedagógicas, investigativas, éticas- sociales…. El planificador de proyectos presenta habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula, como son habilidades técnicas, comunicativas, pedagógicas, investigativas, éticas- sociales…. El planificador de proyectos presenta superficialmente habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula, como son habilidades técnicas, comunicativas, pedagógicas, investigativas, éticas-sociales…. El planificador de proyectos presenta muy pocas habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula, como son habilidades técnicas, comunicativas, pedagógicas, investigativas, éticas-sociales…. 1
  • 3. 4 3 2 1 Valoración La estrategia pedagógica del TPACK enriquecido incluye el cómo, cuándo y con qué desde los diferentes conocimientos El Planificador de proyectos incorpora el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje de manera clara y coherente, integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. El Planificador de proyectos promueve el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. El Planificador de proyectos presenta de manera superficial el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. El Planificador de proyectos no integra el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. 1 La estrategia Pedagógica del enriquecido integra las habilidades del siglo XXI TPACK El planificador de proyectos evidencia la incorporación de actividades que permiten el desarrollo de habilidades Siglo XXI en los estudiantes apoyados con Tecnología. El planificador de proyectos integra la incorporación de actividades que permiten el desarrollo de habilidades Siglo XXI en los estudiantes apoyados con Tecnología. El planificador de proyectos integra la incorporación de habilidades Siglo XXI en los estudiantes pero no son evidentes las actividades para su desarrollo en los procesos de aprendizaje de los estudiantes apoyados con Tecnología. El planificador de proyectos no presenta claramente evidencias de la incorporación de actividades que permiten el desarrollo de habilidades Siglo XXI en los estudiantes apoyados con Tecnología. 1 Metodología de Proyectos La metodología del proyecto evidencia el aprendizaje centrado en los estudiantes, actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. La metodología del proyecto evidencia alternativas de aprendizaje centrado en los estudiantes, actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. La metodología del proyecto propone pocas alternativas que evidencien aprendizaje centrado en los estudiantes, actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. La metodología del proyecto no evidencia el aprendizaje centrado en los estudiantes, ni actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. 1
  • 4. Las estrategias de evaluación abarcan los Contenidos Curriculares y los objetivos 4 3 2 1 Valoración Evidencia el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. Presenta el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar algunos de los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. Presenta parcialmente el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. No se evidencia el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. 1 Oportunidades diferenciadas de aprendizaje El planificador de proyectos evidencia el apoyo claramente a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, autoeducación, entre otros. El planificador de proyectos evidencia apoyo a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, autoeducación, entre otros. El planificador de proyectos apoya en algunas ocasiones a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, autoeducación, entre otros. El planificador de proyectos no presenta apoyo a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros. 1 RECOMENDACIONES: Completar el blog para mejorar su evaluación PAR ACADEMICO: Jairo Antonio Mora Rodríguez