SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO SESIONES ESPECIALES 1
 DATOS BÁSICOS.
Objetivo de la temática: Desarrollar ejercicios de flexión y apropiación de
temas como la interculturalidad, multiculturalidad y la digiculturalidad;
integrando las TIC.
FECHA Año
2015
Mes
Mayo
Día
26
Grado
Cuarto
Momento y Sesión: Momento 2 Sesión 2
Institución Educativa: Institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela
Área Ciencias Sociales
Hora de inicio 7:00 am
Hora de finalización 9:00am
Firma del ME Paola Andrea Rebellón Betancourt
Firma del estudiante 1 Laura Montaño Palacios
Firma del estudiante 2 Sneither castaño Castaño
 RECURSOS:
 Conceptos previos – lluvia de ideas
 Videos “Multiculturalidad, interculturalidad en Colombia”
 Video de la canción “De dónde vengo yo” (www.you tuve)
 Presentación en Powert Point (www.slideshare.net)
 Carteles elaborados por los estudiantes
 Socialización de los trabajos realizados de los temas vistos
 DESARROLLO:
 Se presentó los conceptos a tratar en la sesión y otros relacionados.
Los estudiantes participaron con motivados expresando sus
conocimientos previos del tema. Otros estuvieron atentos ya que no
lo tenían claro.
 Presentación en Powert Point: aquí se expone de manera clara de
una forma muy creativa con ejemplos y se socializa con el grupo.
 Presentación de videos alusivos al tema de la sesión, donde el
estudiante clarifica comprende la importancia de conocer y valorar
otras costumbres, creencias, etc. Y se enlaza con las propias pero
de la localidad.
 Los estudiantes elaboran un collage representativo de lo aprendido
en la sesión.
 FORTALEZAS:
 Los temas son relevantes e interesantes y de índole actual.
 Se contó con gran variedad de recursos disponibles para el
desarrollo de la sesión.
 Hay una amplia variedad de videos en internet.
 Los estudiantes se vieron reflejados con el tema de la sesión cuando
se tocaron los ejemplos y clarificaron los conceptos.
 Las temáticas son transversales a las planeadas en cada una de las
asignaturas, de una o de otra forma siempre se está hablando en
clase.
 Sin duda el uso de las TIC, es una herramienta adecuada y oportuna
en el desarrollo de estos diversos temas.
 DIFICULTADES:
 Realmente no se presentaron dificultades, afortunadamente la
conexión se mantuvo buena en todo momento de la sesión. También
contamos con buena dotación de computadores, esto permite un
buen desarrollo de las clases.
 OPORTUNIDADES:
 Trabajo en equipo colaborativo con los compañeros y maestro.
 Uso de las TIC en los procesos de enseñanza – aprendizaje.
 Ahondar en temas interesante y enriquecedor del conocimiento.
 CONCLUSIONES:
 Las TIC es una gran herramienta en los procesos de enseñanza –
aprendizaje.
 Estimula la atención y la creatividad de los estudiantes y maestros,
sin embargo hay que tener en cuenta con el uso que se le dan a esta
nueva tecnologías.
 Las TIC potencializan el aprendizaje de los estudiantes si se usa
adecuadamente, pero estas solamente son otra gran herramienta…
no son el todo.
 Personalmente la temática de multiculturalidad, interculturalidad y
digiculturalidad, es una temática importante para el auto
reconocimiento de las diferentes manifestaciones étnicas existentes,
propiciando el respeto entre las diferencias.
 EVIDENCIAS.
 Este protocolo escrito.
 Listado de estudiantes participativas.
 fotografías

Más contenido relacionado

DOCX
Protocolo sesion especial 1
DOCX
Protocolo sesiones especiales 2 momento 2
DOCX
Protocolo sesiones especiales 2 momento 2
DOCX
Trabajo
DOCX
Trabajo
DOCX
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
PDF
Guía didáctica de utilización
DOCX
RELATORIA
Protocolo sesion especial 1
Protocolo sesiones especiales 2 momento 2
Protocolo sesiones especiales 2 momento 2
Trabajo
Trabajo
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
Guía didáctica de utilización
RELATORIA

La actualidad más candente (20)

DOC
Diario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
PPSX
El salón de clases juana bonilla
PDF
Docente tecnologico: unidad 3.
PPTX
Diapositivas de presentanción
DOCX
10 recursos didácticos
DOC
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
DOCX
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
PDF
Protocolo sesion especial martha perlaza
PPTX
Selección de Herramientas Digitales
DOCX
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
DOCX
RELATORIA
PPTX
DOCX
Unidad 2 proyecto de integracion de areas i infor
PDF
Flipped classroom
PPT
Uso de la tecnología en el inglés
DOCX
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
PDF
Leo, aprendo y crezco con las TIC
PPTX
Tic maestría
PPTX
Las TIC en universitarios de una segunda lengua
Diario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
El salón de clases juana bonilla
Docente tecnologico: unidad 3.
Diapositivas de presentanción
10 recursos didácticos
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
Protocolo sesion especial martha perlaza
Selección de Herramientas Digitales
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
RELATORIA
Unidad 2 proyecto de integracion de areas i infor
Flipped classroom
Uso de la tecnología en el inglés
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Tic maestría
Las TIC en universitarios de una segunda lengua
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Herrramientas ofimaticas
DOCX
Cesar colmenarez (1)
DOCX
McDonald's Fun Assignment
PDF
Final Flyer Draft June 2015 side by side
PPTX
Marinera norteña
PPTX
DOCX
Científico
PPTX
La educacion en el siglo xxi
PPTX
directorios web
PDF
Henry Highland Garnet
DOC
CV_MBN_V6
PPT
Enfermedadesdeladieta. m.j.
PPTX
Universidad técnica de ambato
PPTX
Homework3.houssem (1)
PDF
Spring Athletics Pocket Calendar 2011
Herrramientas ofimaticas
Cesar colmenarez (1)
McDonald's Fun Assignment
Final Flyer Draft June 2015 side by side
Marinera norteña
Científico
La educacion en el siglo xxi
directorios web
Henry Highland Garnet
CV_MBN_V6
Enfermedadesdeladieta. m.j.
Universidad técnica de ambato
Homework3.houssem (1)
Spring Athletics Pocket Calendar 2011
Publicidad

Similar a Protocolo sesion especial 1 (20)

PDF
Protocolo sesión especial 1 momento 2
DOCX
Protocolo multicultrralidad copia
DOCX
Protocolo sesión espcial 2
DOCX
Protocolo primera sesión especial
DOCX
Protocolo primera sesión especial
DOCX
Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidad
DOCX
Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidad
DOCX
Sesion 2
DOCX
Protocolo sesiones especiales momento2 sesion2 (1)
DOCX
Protocolo sesiones especiales sesion ii momento ii multiculturalidad digicult...
DOC
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
DOCX
Protocolo sesion esp i maritza
DOCX
Final protocolo sesion especial (2)
PDF
Protocolo sesiones especiales m2 erick y martha
DOCX
protocolo sesion especial 1 de la interculturalidad a la digiculturalidad
DOCX
2.2. Protocolo Sesión Especial I
DOCX
Tarea protocolo sesiones especiales ii
PDF
Protocolo sesion especial erick castro
PDF
Protocolo sesion especial erick castro
DOCX
Modelo protocolo sesiones especial necesidades educativas especiales
Protocolo sesión especial 1 momento 2
Protocolo multicultrralidad copia
Protocolo sesión espcial 2
Protocolo primera sesión especial
Protocolo primera sesión especial
Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidad
Protocolo sesión multi, inter y digiculturalidad
Sesion 2
Protocolo sesiones especiales momento2 sesion2 (1)
Protocolo sesiones especiales sesion ii momento ii multiculturalidad digicult...
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
Protocolo sesion esp i maritza
Final protocolo sesion especial (2)
Protocolo sesiones especiales m2 erick y martha
protocolo sesion especial 1 de la interculturalidad a la digiculturalidad
2.2. Protocolo Sesión Especial I
Tarea protocolo sesiones especiales ii
Protocolo sesion especial erick castro
Protocolo sesion especial erick castro
Modelo protocolo sesiones especial necesidades educativas especiales

Más de Jairo Mora (20)

DOCX
Proyecto gerencia
DOCX
Gerencia Proyecto
DOCX
Propuesta para capacitación e incorporación de las tic para docentes y direct...
DOC
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
PDF
Untitled Presentation
DOC
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
PPTX
Competencias siglo xxi
DOCX
Marco teorico lúdica juego simbolico
DOCX
Actividad 1 propuesta para articular al pei (6)
DOCX
Actividad 1 poc sesion 3 momento 2 (4)
DOCX
Actividad 1 poc sesion 3 momento 2 (4)
DOCX
Actividad 1 poc sesion 3 momento 2 (4)
DOCX
Tabla estrategia de aprendizaje
DOCX
Copiade cuestionariocop
DOCX
Evaluacioìn entre pares enviar (1)
DOCX
Rubrica (1)
DOCX
Matriz de actividades
DOCX
Trabajo última sesión (1)
DOCX
Trabajo última sesión (1)
DOCX
M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada (1)
Proyecto gerencia
Gerencia Proyecto
Propuesta para capacitación e incorporación de las tic para docentes y direct...
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Untitled Presentation
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Competencias siglo xxi
Marco teorico lúdica juego simbolico
Actividad 1 propuesta para articular al pei (6)
Actividad 1 poc sesion 3 momento 2 (4)
Actividad 1 poc sesion 3 momento 2 (4)
Actividad 1 poc sesion 3 momento 2 (4)
Tabla estrategia de aprendizaje
Copiade cuestionariocop
Evaluacioìn entre pares enviar (1)
Rubrica (1)
Matriz de actividades
Trabajo última sesión (1)
Trabajo última sesión (1)
M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada (1)

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Protocolo sesion especial 1

  • 1. PROTOCOLO SESIONES ESPECIALES 1  DATOS BÁSICOS. Objetivo de la temática: Desarrollar ejercicios de flexión y apropiación de temas como la interculturalidad, multiculturalidad y la digiculturalidad; integrando las TIC. FECHA Año 2015 Mes Mayo Día 26 Grado Cuarto Momento y Sesión: Momento 2 Sesión 2 Institución Educativa: Institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela Área Ciencias Sociales Hora de inicio 7:00 am Hora de finalización 9:00am Firma del ME Paola Andrea Rebellón Betancourt Firma del estudiante 1 Laura Montaño Palacios Firma del estudiante 2 Sneither castaño Castaño  RECURSOS:  Conceptos previos – lluvia de ideas  Videos “Multiculturalidad, interculturalidad en Colombia”  Video de la canción “De dónde vengo yo” (www.you tuve)  Presentación en Powert Point (www.slideshare.net)  Carteles elaborados por los estudiantes  Socialización de los trabajos realizados de los temas vistos
  • 2.  DESARROLLO:  Se presentó los conceptos a tratar en la sesión y otros relacionados. Los estudiantes participaron con motivados expresando sus conocimientos previos del tema. Otros estuvieron atentos ya que no lo tenían claro.  Presentación en Powert Point: aquí se expone de manera clara de una forma muy creativa con ejemplos y se socializa con el grupo.  Presentación de videos alusivos al tema de la sesión, donde el estudiante clarifica comprende la importancia de conocer y valorar otras costumbres, creencias, etc. Y se enlaza con las propias pero de la localidad.  Los estudiantes elaboran un collage representativo de lo aprendido en la sesión.  FORTALEZAS:  Los temas son relevantes e interesantes y de índole actual.  Se contó con gran variedad de recursos disponibles para el desarrollo de la sesión.  Hay una amplia variedad de videos en internet.  Los estudiantes se vieron reflejados con el tema de la sesión cuando se tocaron los ejemplos y clarificaron los conceptos.  Las temáticas son transversales a las planeadas en cada una de las asignaturas, de una o de otra forma siempre se está hablando en clase.  Sin duda el uso de las TIC, es una herramienta adecuada y oportuna en el desarrollo de estos diversos temas.
  • 3.  DIFICULTADES:  Realmente no se presentaron dificultades, afortunadamente la conexión se mantuvo buena en todo momento de la sesión. También contamos con buena dotación de computadores, esto permite un buen desarrollo de las clases.  OPORTUNIDADES:  Trabajo en equipo colaborativo con los compañeros y maestro.  Uso de las TIC en los procesos de enseñanza – aprendizaje.  Ahondar en temas interesante y enriquecedor del conocimiento.  CONCLUSIONES:  Las TIC es una gran herramienta en los procesos de enseñanza – aprendizaje.  Estimula la atención y la creatividad de los estudiantes y maestros, sin embargo hay que tener en cuenta con el uso que se le dan a esta nueva tecnologías.  Las TIC potencializan el aprendizaje de los estudiantes si se usa adecuadamente, pero estas solamente son otra gran herramienta… no son el todo.  Personalmente la temática de multiculturalidad, interculturalidad y digiculturalidad, es una temática importante para el auto reconocimiento de las diferentes manifestaciones étnicas existentes, propiciando el respeto entre las diferencias.
  • 4.  EVIDENCIAS.  Este protocolo escrito.  Listado de estudiantes participativas.  fotografías