Institución Educativa El Queremal
NIT. 805.029.153-5 Reg. DANE No.276233000651
Resol. Aprobación No.593 de Junio 16/99
Resol. de Reconocimiento de Estudios No.1976 de Sep. 6/2002
Pre-escolar – Básica Primaria – Secundaria Media Académica y
Técnica con énfasis en Agroindustria
ASUNTO O TEMA
DE LA SECUENCIA
DIDÁCTICA
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN TEXTUAL
UBICACIÓN
CONTEXTUAL
Grados Quinto de Educación Basica Primaria Institución
Educativa El Queremal Dagua Zona Rural.
METODOLOGIA
Escuela Nueva
Es una metodología activa y participativa con estrategias y
materiales interactivos y didácticos que permiten la creación
de ambientes que promueven el aprendizaje significativo a
partir de la construcción de conocimiento, bajo la orientación
del docente.
OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE
Diseñar y aplicar estrategias para fomentar el gusto de la
lectura en la institución utilizando herramientas
tecnologicas.
Desarrollar en el estudiante habilidades para el uso de la
lengua en las diferentes formas comunicativas a través de
las redes sociales y enlaces interactivos.
Leer de manera comprensiva diferentes textos
empleando las tic y la construcción en red .
CONTENIDOS
Texto expositivo.
Texto informativo.
Reglas ortograficas
Signos de Puntuación.
Codificación y decodificación.
Descripción.
Cómo se produce el texto expositivo.
Se tienen en cuenta los saberes previos.
Se organizan por equipos de tres o cuatro niños y niñas y se
asignan roles.
ACTIVIDADES Y
TAREAS
Cada grupo escoge un tema de su agrado para leer un párrafo
ante sus compañeros, teniendo en cuenta de pronunciar
correctamente, con suficiente intensidad de voz y con la
entonación que indique la puntuación, para luego gravarlo en
audacity.
Promover la comunicación multimedial en redes sociales como
fecebook, twitter y whatsapp entre otras con niños y niñas
de otros cursos y si es posible, de otras regiones del país.
Construir un cuento utilizando la herramienta cuadernia .
Elaborar un cuento utilizando la herramienta pixton.
LOS RECURSOS
Guías, lecturas interactivas, diccionarios, internet,
cuadernia,audacity,.
HERRAMIENTAS
TECNOLOGICAS
Computadores, videoproyector, tablero digital, celulares,
cámaras.
EL PLAN O
CALENDARIO DE
TRABAJO
Las actividades se desarrollaran en 2 semanas en total 8
horas de clase efectiva.
EVALUACIÓN
La evaluación se
realiza durante todo
del desarrollo de las
actividades
programadas.
Responsabilidad ( Autoevaluación)
Presentación de Trabajos (Heteroevaluacion)
Trabajo en equipo (Coevaluación)
Antes de empezar la unidad
Formulación de la pregunta problematizadora para conocer
planteamientos los estudiantes acerca del tema a trabajar.
Durante la unidad
Se evaluara de manera constante a los estudiantes teniendo
en cuenta: La participación, los procesos de las actividades
realizadas, el trabajo en equipo, el respeto por sus
semejantes, el interés.
Después de finalizar la unidad
Los informes presentados, las producciones realizadas, el
cuaderno.
Institución Educativa El Queremal
PRODUCTO FINAL
INTERPRETATIVA:
Identifica y lee diferentes tipos de textos empleando las
tic.
Reconoce las diferentes herramientas tecnológicas que puede
emplear según actividades a realizar.
ARGUMENTATIVA:
Explicar características de las herramientas tecnológicas
utilizadas.
PROPOSITIVA:
Construye diferentes tipos de textos empleando
herramientas tecnológicas.
NIT. 805.029.153-5 Reg. DANE No.276233000651
Resol. Aprobación No.593 de Junio 16/99
Resol. de Reconocimiento de Estudios No.1976 de Sep. 6/2002
Pre-escolar – Básica Primaria – Secundaria Media Académica y
Técnica con énfasis en Agroindustria
Ejemplo Constructo TPACK
BASADO EN SECUENCIA DIDACTICA 1
TK El conocimiento sobre cómo usar el hardware y software de las TIC y periféricos
asociados.
Los estudiantes saben y entienden como ingresar a una pagina web, utilza las
herramientas que se requieren para trabajar las actividades propuestas.
Puede gravar y editar un cuento en audacity.
Construye cuentos en cuadernia, utiliza diferentes redes sociales.
PK El conocimiento sobre el aprendizaje de los estudiantes, los métodos de enseñanza,
las diferentes teorías educativas, y la evaluación del aprendizaje para enseñar un
contenido temático sin referencias hacia el contenido.
Actividades Basicas: conocimientos previos.
Actividades de Practica: Construcción y elaboración de conceptos,
Actividades de Aplicación: Elaboración de Trabajos, Desarrollo de
habilidades
Actividades de refuerzo o planes de Mejoramiento: Según necesidades.
CK El conocimiento de un contenido temático sin la consideración sobre la enseñanza de
esté.
Exposicón, Paginas de Internet, videoproyector, textos interactivos.
PCK El conocimiento de representación del conocimiento del contenido y la adopción de
estrategias pedagógicas para que el contenido / tema específico sea más comprensible
para los alumnos.
Diferentes tipos de herramientas empleadas para las practicas pedagógicas.
TPK El conocimiento de la existencia y especificaciones de diversas tecnologías que
posibilitan aproximaciones de enseñanza sin referencia a contenidos temáticos.
Manejo de aplicaciones tecnológicas como cuadernia, audacity, pixtón, etc.
TCK El conocimiento acerca de cómo utilizar la tecnología para representar / investigar y
crear el contenido de diferentes maneras sin consideración acerca de la enseñanza.
En pixtón se pueden realizar representaciones de cuentos trabajados, al igual
que en audacity se pueden narrar cuentos trabajados para realizar
presentaciones animadas.
TPACK El conocimiento de la utilización de diversas tecnologías para enseñar / representar y /
facilitar la creación de contenidos específicos de las asignaturas.
Presentar los cuentos trabajados utilizando el video proyector o el tablero
digital.
Mensajes enviados y compartidos en redes sociales.

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
PPTX
DOC
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
DOCX
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
PPSX
2022 03 03 plan de curso i+d de ade sue caribe - jucagi
DOCX
Matriz de implementación en el uso y apropiación pedagógica mediada por tic
DOCX
Ventajas del uso de la pizarra digital para los docentes
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
2022 03 03 plan de curso i+d de ade sue caribe - jucagi
Matriz de implementación en el uso y apropiación pedagógica mediada por tic
Ventajas del uso de la pizarra digital para los docentes

La actualidad más candente (17)

PDF
Herramientas tic
PDF
A3.Paredes.Daysi.AulaInvertidaTics.Tecnología.aplicada.a.la.educación
DOCX
Unidad 2 proyecto de integracion de areas i infor
DOCX
Tpack individual robert
DOCX
Proyecto de aula yeccenis aguirre
PDF
A3.Paredes.Daysi.AulaInvertidaTics - Tema 3: Tecnología aplicada en la educac...
PPTX
PERIODICO MURAL
PDF
DOCX
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
DOC
Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1
PDF
Interchat academico blogger etnológico (1). marri barros y elion medina
DOCX
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
DOC
Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1
DOCX
10 recursos didácticos
DOC
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
DOCX
De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la artísti...
PPTX
Herramientas tic
A3.Paredes.Daysi.AulaInvertidaTics.Tecnología.aplicada.a.la.educación
Unidad 2 proyecto de integracion de areas i infor
Tpack individual robert
Proyecto de aula yeccenis aguirre
A3.Paredes.Daysi.AulaInvertidaTics - Tema 3: Tecnología aplicada en la educac...
PERIODICO MURAL
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1
Interchat academico blogger etnológico (1). marri barros y elion medina
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1
10 recursos didácticos
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la artísti...
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Protocolo sesiones especiales grado quinto
DOCX
Estrategiadeaprendizaje 150706175244-lva1-app6891
DOCX
Tit@ estrategias de aprendizaje excel 1 (1)
DOCX
Tabla evalaucion de recursos digitales
DOCX
Protocolo sesiones especiales grado cuarto
DOCX
Protocolo sesiones especiales 2 tercero
PDF
Propuesta de proyecto tita
DOCX
Protocolo grados transicion a segundo
PPT
Paginas de matematicas
Protocolo sesiones especiales grado quinto
Estrategiadeaprendizaje 150706175244-lva1-app6891
Tit@ estrategias de aprendizaje excel 1 (1)
Tabla evalaucion de recursos digitales
Protocolo sesiones especiales grado cuarto
Protocolo sesiones especiales 2 tercero
Propuesta de proyecto tita
Protocolo grados transicion a segundo
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a Tepak (20)

PDF
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
DOCX
29123 proyecto con las tic comprendo
PDF
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
DOCX
Selección de herramientas TIC
PPTX
Rad48241 proyecto de lectoescritura
PPTX
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
DOCX
¿Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en l...
DOCX
Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en lo...
DOCX
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
DOCX
Eva del carmen ortiz garcia
DOCX
Matriz TPACK para el diseño de actividades.final
DOCX
257322582 matriz-tpack-para-el-diseno-de-actividades-proyecto-contando-y-crea...
PPTX
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
DOCX
DOC
Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic ma...
PPT
Mejoro mi nivel académico
DOC
Proyecto conjunto Escuela 73 - Jardín 152
PDF
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
PDF
Trabajo Final
DOCX
Matriz 7 actividad 1
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
29123 proyecto con las tic comprendo
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
Selección de herramientas TIC
Rad48241 proyecto de lectoescritura
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
¿Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en l...
Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en lo...
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
Eva del carmen ortiz garcia
Matriz TPACK para el diseño de actividades.final
257322582 matriz-tpack-para-el-diseno-de-actividades-proyecto-contando-y-crea...
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic ma...
Mejoro mi nivel académico
Proyecto conjunto Escuela 73 - Jardín 152
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
Trabajo Final
Matriz 7 actividad 1

Más de Blanca Ines Moreno Velasquez (20)

PPTX
DOCX
Tit@ estrategias de aprendizaje excel 1 (1)
DOCX
Rubrica tita grado tercero (1) harold
DOCX
Planificador de proyectos (1)
DOCX
Artefactosconvertidoseninstrumentos harol
DOCX
Cronica tita harold
DOCX
Plan evaluacion proyecto
DOCX
Planificador de proyectos enriquecido
DOCX
Propuesta queremal
DOCX
Planificador de proyectos cohorte 2 que estoy trabajando
DOCX
Propuesta Queremal
PPTX
Cronicas en power
DOCX
DOC
CRÓNICA TERMINADA
DOCX
Estrategias de aprendizaje
DOCX
Rubrica entre pares
DOCX
Matriz tpack mejorada
DOCX
Protocolo segundo y tercero juego banderas 2
DOCX
Tit@ estrategias de aprendizaje excel 1 (1)
Rubrica tita grado tercero (1) harold
Planificador de proyectos (1)
Artefactosconvertidoseninstrumentos harol
Cronica tita harold
Plan evaluacion proyecto
Planificador de proyectos enriquecido
Propuesta queremal
Planificador de proyectos cohorte 2 que estoy trabajando
Propuesta Queremal
Cronicas en power
CRÓNICA TERMINADA
Estrategias de aprendizaje
Rubrica entre pares
Matriz tpack mejorada
Protocolo segundo y tercero juego banderas 2

Tepak

  • 1. Institución Educativa El Queremal NIT. 805.029.153-5 Reg. DANE No.276233000651 Resol. Aprobación No.593 de Junio 16/99 Resol. de Reconocimiento de Estudios No.1976 de Sep. 6/2002 Pre-escolar – Básica Primaria – Secundaria Media Académica y Técnica con énfasis en Agroindustria ASUNTO O TEMA DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN TEXTUAL UBICACIÓN CONTEXTUAL Grados Quinto de Educación Basica Primaria Institución Educativa El Queremal Dagua Zona Rural. METODOLOGIA Escuela Nueva Es una metodología activa y participativa con estrategias y materiales interactivos y didácticos que permiten la creación de ambientes que promueven el aprendizaje significativo a partir de la construcción de conocimiento, bajo la orientación del docente. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Diseñar y aplicar estrategias para fomentar el gusto de la lectura en la institución utilizando herramientas tecnologicas. Desarrollar en el estudiante habilidades para el uso de la lengua en las diferentes formas comunicativas a través de las redes sociales y enlaces interactivos. Leer de manera comprensiva diferentes textos empleando las tic y la construcción en red . CONTENIDOS Texto expositivo. Texto informativo. Reglas ortograficas Signos de Puntuación. Codificación y decodificación. Descripción. Cómo se produce el texto expositivo. Se tienen en cuenta los saberes previos. Se organizan por equipos de tres o cuatro niños y niñas y se asignan roles.
  • 2. ACTIVIDADES Y TAREAS Cada grupo escoge un tema de su agrado para leer un párrafo ante sus compañeros, teniendo en cuenta de pronunciar correctamente, con suficiente intensidad de voz y con la entonación que indique la puntuación, para luego gravarlo en audacity. Promover la comunicación multimedial en redes sociales como fecebook, twitter y whatsapp entre otras con niños y niñas de otros cursos y si es posible, de otras regiones del país. Construir un cuento utilizando la herramienta cuadernia . Elaborar un cuento utilizando la herramienta pixton. LOS RECURSOS Guías, lecturas interactivas, diccionarios, internet, cuadernia,audacity,. HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS Computadores, videoproyector, tablero digital, celulares, cámaras. EL PLAN O CALENDARIO DE TRABAJO Las actividades se desarrollaran en 2 semanas en total 8 horas de clase efectiva. EVALUACIÓN La evaluación se realiza durante todo del desarrollo de las actividades programadas. Responsabilidad ( Autoevaluación) Presentación de Trabajos (Heteroevaluacion) Trabajo en equipo (Coevaluación) Antes de empezar la unidad Formulación de la pregunta problematizadora para conocer planteamientos los estudiantes acerca del tema a trabajar. Durante la unidad Se evaluara de manera constante a los estudiantes teniendo en cuenta: La participación, los procesos de las actividades realizadas, el trabajo en equipo, el respeto por sus semejantes, el interés. Después de finalizar la unidad Los informes presentados, las producciones realizadas, el cuaderno.
  • 3. Institución Educativa El Queremal PRODUCTO FINAL INTERPRETATIVA: Identifica y lee diferentes tipos de textos empleando las tic. Reconoce las diferentes herramientas tecnológicas que puede emplear según actividades a realizar. ARGUMENTATIVA: Explicar características de las herramientas tecnológicas utilizadas. PROPOSITIVA: Construye diferentes tipos de textos empleando herramientas tecnológicas.
  • 4. NIT. 805.029.153-5 Reg. DANE No.276233000651 Resol. Aprobación No.593 de Junio 16/99 Resol. de Reconocimiento de Estudios No.1976 de Sep. 6/2002 Pre-escolar – Básica Primaria – Secundaria Media Académica y Técnica con énfasis en Agroindustria Ejemplo Constructo TPACK BASADO EN SECUENCIA DIDACTICA 1 TK El conocimiento sobre cómo usar el hardware y software de las TIC y periféricos asociados. Los estudiantes saben y entienden como ingresar a una pagina web, utilza las herramientas que se requieren para trabajar las actividades propuestas. Puede gravar y editar un cuento en audacity. Construye cuentos en cuadernia, utiliza diferentes redes sociales. PK El conocimiento sobre el aprendizaje de los estudiantes, los métodos de enseñanza, las diferentes teorías educativas, y la evaluación del aprendizaje para enseñar un contenido temático sin referencias hacia el contenido. Actividades Basicas: conocimientos previos. Actividades de Practica: Construcción y elaboración de conceptos, Actividades de Aplicación: Elaboración de Trabajos, Desarrollo de habilidades Actividades de refuerzo o planes de Mejoramiento: Según necesidades. CK El conocimiento de un contenido temático sin la consideración sobre la enseñanza de esté. Exposicón, Paginas de Internet, videoproyector, textos interactivos. PCK El conocimiento de representación del conocimiento del contenido y la adopción de estrategias pedagógicas para que el contenido / tema específico sea más comprensible para los alumnos. Diferentes tipos de herramientas empleadas para las practicas pedagógicas. TPK El conocimiento de la existencia y especificaciones de diversas tecnologías que posibilitan aproximaciones de enseñanza sin referencia a contenidos temáticos. Manejo de aplicaciones tecnológicas como cuadernia, audacity, pixtón, etc. TCK El conocimiento acerca de cómo utilizar la tecnología para representar / investigar y crear el contenido de diferentes maneras sin consideración acerca de la enseñanza. En pixtón se pueden realizar representaciones de cuentos trabajados, al igual que en audacity se pueden narrar cuentos trabajados para realizar presentaciones animadas. TPACK El conocimiento de la utilización de diversas tecnologías para enseñar / representar y / facilitar la creación de contenidos específicos de las asignaturas. Presentar los cuentos trabajados utilizando el video proyector o el tablero digital. Mensajes enviados y compartidos en redes sociales.