Planificador de Proyectos
1. DATOS DEL MAESTRO
1.1 Nombres y apellidos del maestro
BEATRIZ ELENA ESCOBAR RODRIGUEZ
1.2 Correo electrónico
beatriz.escobar@prueba.com
1.3 Nombre de la institución educativa
IE EUSTAQUIO PALACIOS
2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO
2.1 Nombre del proyecto
"LEYENDO APRENDO"
2.2 Resumen del proyecto
Con este proyecto se busca implementar el uso de las TIC en el
mejoramiento de los procesos de lectura en los grados 1°, 2° y 3° en
las áreas de Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias
Sociales y Educación Artística.
2.3 Áreas intervenidas en el proyecto
- Humanidades, lengua castellana e idiomas extranjeros
2.4 Nivel
Primaria
2.5 Grado
SEGUNDO
2.6 Tema
Comprensión lectora
2.7 Tiempo aproximado (días)
90
2.8 Fecha de inicio
2015-05-11
2.9 Licencia
Licencia Creative Commons que permite adaptaciones de la obra
siempre que se comparta de la misma manera. No se ceden permisos
para usos comerciales.
3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR
3.1 Contenidos curriculares abordados
COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
Interpretación y
comprensión de textos
narrativos, expositivos
e informativos.
Producción de textos
narrativos, expositivos
e informativos.
Participación dinámica
en el desarrollo de las
actividades.
3.2 Indicadores de desempeño
COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
Test
Test
5.2 Conocimiento pedagógico
Teoría Constructivista:
%Ï Aprendizaje basado en proyectos
%Ï Aprendizaje colaborativo
%Ï Aprendizaje significativo
5.3 Conocimiento tecnológico
Libros electrónicos, videos, software educativo, video beam,
computadores.
PowerPoint
Microsoft Word
Paint
Explorer
Variedad de textos, cartulina, cuadernos, colores, revistas, ega,
tijeras, papel silueta, hojas de block.
5.4 Conocimiento pedagógico-disciplinar
Lectura guiada, lectura en voz alta y silenciosa, lectura individual y
grupal.
5.5 Conocimiento tecnológico-disciplinar
Identifico y comparo ventajas y desventajas en la utilización de
artefactos y procesos tecnológicos en la solución de problemas de la
vida cotidiana.
5.6 Conocimiento tecnológico-pedagógico
Las herramientas tecnológicas se utilizaron con el propósito de crear
ambientes más prácticos y creativos que conlleven a promover la
lectura comprensiva en los grados 1°, 2° y 3° de básica primaria.
5.7 Enfoque educativo CTS
Enfoque metodológico
AbP
Enfoque TPACK - CTS
5.8 Competencias siglo XXI
Comunicación y colaboración
Flexibilidad y adaptabilidad
Creatividad e innovación
Habilidades de aprendizaje e innovación
• Creatividad e innovación
- Pensamiento crítico y resolución de problemas
• Comunicación y colaboración
Habilidades en información, medios y tecnología
- Alfabetismo en manejo de la información
• Alfabetismo en medios
- Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)
Habilidades para a vida personal y profesional
• Flexibilidad y adaptabilidad
• Iniciativa y autonomía
- Habilidades sociales e inter-culturales
- Productividad y confiabilidad
- Liderazgo y responsabilidad
Otra habilidad
La responsabilidad
El respeto
6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES
Estrategias motivacionales
• Actividades de lectura compartida.
• Actividades de lectura independiente.
• Formulación preguntas inferenciales.
• Actividades que estimulan la creación de imágenes mentales.
• Uso de organizadores gráficos.
Participación activa de los estudiantes
creaciones digitales
7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO
7.1 Resumen del proyecto
Con el proyecto "Leyendo aprendo" que inicia en el mes de mayo, se
busca implementar el uso de las TIC en el mejoramiento de los
procesos de lectura en el grados 2°, empleando un enfoque
metodológico basado en proyectos y estrategias que apuntan a la
formulación de preguntas previas, Asociaciones de conceptos,
predicciones basadas en la estructura de los textos, discusiones y
comentarios, lluvias de ideas, lecturas en voz alta, etc
7.2 Herramientas planificación curricular
-Estándares de competencias
-Herramientas TIC: PowerPoint, Microsoft Word, Paint, Explorer
PEI, Plan de aula, Rubricas.
7.3 Recursos
Aula de clase, casa de la juventud.
Computador, software, video beam, tablet
Libros electrónicos, videos, software educativo, video beam,
computadores.variedad de textos, cartulina, cuadernos, colores,
revistas, ega, tijeras, papel silueta, hojas de block.
7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1
Los estudiantes desarrollan su trabajo en las class main.
8. EVALUACIÓN FORMATIVA
DIAGNOSTICO DURANTE DESPUÉS
Lluvia de ideas sobre
la problemática a
tratar.
Revisión sobre
saberes previos.
Participación y actitud
en las actividades
motivadoras
Participación y
argumentación de
cada fase del proceso.
Desarrollo de
Actividades
propuestas,
Propuestas y actitud
para el trabajo
Participación en el
trabajo colaborativo
Revisión del producto.
Reflexión crítica sobre
el trabajo realizado.
Socialización de la
presentación
elaborada.
Diseño creativo de la
presentación.
Descripción de la evaluación
La evaluación durante el proyecto se realizará por medio de la
autoevaluación, coevaluación y heteroevalución, utilizando diferentes
estrategias como Rúbricas, encuestas, y portafolio digital.
9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE
Oportunidades
En el diseño del AVA, se tiene en cuenta a los estudiantes con NEE,
planteando actividades que puedan ser ejecutadas por esta población,
por ejemplo:
ðv La ejecución juegos propios para su proceso de aprendizaje.
ðv Utilizando estrategias de aprendizajes colaborativos con la
socialización de sus pares.
ðv Para los que tienen intereses diferentes- promover la participación
activa en el aula
ðv Los estudiantes tendrán espacios para despejar sus inquietudes.
ðv Escuchar otras propuestas de actividades para lograr el objetivo.
10. PRODUCTOS DEL PROYECTO
Productos
El producto del proyecto será un portafolio digital donde aparecerá la
selección de os trabajos realizados por los estudiantes.
11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO
Sistematización
El proyecto se encontrará en la plataforma de TIT@
www.calieducadigital.com
12. CRÉDITOS
Créditos
Beatriz Elena Escobar
Alba Lucia Londoño
Maritza Arboleda

Más contenido relacionado

DOCX
Planificador proyecto tecnologico_g4 deysi (1)
DOCX
Planificador proyecto tecnológico
DOCX
Proyecto tecnológico (correción)
DOCX
Proyecto hidrigo grado 4 to
DOCX
Formato 7 matriz_tpack de grado 1 I .E EL DIAMANTE
DOCX
Deya tpack
Planificador proyecto tecnologico_g4 deysi (1)
Planificador proyecto tecnológico
Proyecto tecnológico (correción)
Proyecto hidrigo grado 4 to
Formato 7 matriz_tpack de grado 1 I .E EL DIAMANTE
Deya tpack

La actualidad más candente (19)

DOC
Proiektuaren transkripzioa
PDF
Proyecto de transicion
PPT
Experiencia de Edutainment Actividades mediadas por TIC: “Inclusión de vide...
PDF
Clasesdidactica
PDF
Descubriendo al inventor
DOCX
El proyecto creativo
DOC
Proyecto tecnologico
PDF
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
DOC
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
DOCX
Planificador proyectos-tecnologicos tania
DOCX
Planificador proyectos-tecnologicos
PPTX
PDF
Mejoramiento del medio ambiente y de las escuelas con ayuda de la tecnología ...
DOCX
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
PDF
Formato proyectos de aula (1) (5)
PPT
20556 aratoca sede d
PPT
Proyecto de aula
PPTX
Feria ceibal 2017(1)
PPTX
Presentación pie sap 125
Proiektuaren transkripzioa
Proyecto de transicion
Experiencia de Edutainment Actividades mediadas por TIC: “Inclusión de vide...
Clasesdidactica
Descubriendo al inventor
El proyecto creativo
Proyecto tecnologico
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Planificador proyectos-tecnologicos tania
Planificador proyectos-tecnologicos
Mejoramiento del medio ambiente y de las escuelas con ayuda de la tecnología ...
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
Formato proyectos de aula (1) (5)
20556 aratoca sede d
Proyecto de aula
Feria ceibal 2017(1)
Presentación pie sap 125
Publicidad

Similar a Test (20)

DOCX
Avance planificador de proyectos
DOCX
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
DOCX
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
DOCX
Formato 7 matriz_tpack
DOC
Formulario
PPTX
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
PPTX
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
PPTX
Power point
PPTX
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
PDF
Proyecto el convenio
PPTX
Portafolio 671-6
PPTX
Portafolio D. Divino Niño
PDF
Proyecto bella vista
DOC
FORMULARIO
DOC
Planificación del proyecto
DOC
Proyecto
DOC
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
DOC
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Avance planificador de proyectos
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Formato 7 matriz_tpack
Formulario
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Power point
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Proyecto el convenio
Portafolio 671-6
Portafolio D. Divino Niño
Proyecto bella vista
FORMULARIO
Planificación del proyecto
Proyecto
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Publicidad

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Test

  • 1. Planificador de Proyectos 1. DATOS DEL MAESTRO 1.1 Nombres y apellidos del maestro BEATRIZ ELENA ESCOBAR RODRIGUEZ 1.2 Correo electrónico beatriz.escobar@prueba.com 1.3 Nombre de la institución educativa IE EUSTAQUIO PALACIOS 2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO 2.1 Nombre del proyecto "LEYENDO APRENDO" 2.2 Resumen del proyecto Con este proyecto se busca implementar el uso de las TIC en el mejoramiento de los procesos de lectura en los grados 1°, 2° y 3° en las áreas de Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Educación Artística. 2.3 Áreas intervenidas en el proyecto - Humanidades, lengua castellana e idiomas extranjeros 2.4 Nivel Primaria 2.5 Grado SEGUNDO 2.6 Tema Comprensión lectora
  • 2. 2.7 Tiempo aproximado (días) 90 2.8 Fecha de inicio 2015-05-11 2.9 Licencia Licencia Creative Commons que permite adaptaciones de la obra siempre que se comparta de la misma manera. No se ceden permisos para usos comerciales. 3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR 3.1 Contenidos curriculares abordados COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Interpretación y comprensión de textos narrativos, expositivos e informativos. Producción de textos narrativos, expositivos e informativos. Participación dinámica en el desarrollo de las actividades. 3.2 Indicadores de desempeño COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
  • 5. 5.2 Conocimiento pedagógico Teoría Constructivista: %Ï Aprendizaje basado en proyectos %Ï Aprendizaje colaborativo %Ï Aprendizaje significativo 5.3 Conocimiento tecnológico Libros electrónicos, videos, software educativo, video beam, computadores. PowerPoint Microsoft Word Paint Explorer Variedad de textos, cartulina, cuadernos, colores, revistas, ega, tijeras, papel silueta, hojas de block. 5.4 Conocimiento pedagógico-disciplinar Lectura guiada, lectura en voz alta y silenciosa, lectura individual y grupal. 5.5 Conocimiento tecnológico-disciplinar Identifico y comparo ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana. 5.6 Conocimiento tecnológico-pedagógico Las herramientas tecnológicas se utilizaron con el propósito de crear ambientes más prácticos y creativos que conlleven a promover la lectura comprensiva en los grados 1°, 2° y 3° de básica primaria. 5.7 Enfoque educativo CTS Enfoque metodológico AbP Enfoque TPACK - CTS
  • 6. 5.8 Competencias siglo XXI Comunicación y colaboración Flexibilidad y adaptabilidad Creatividad e innovación Habilidades de aprendizaje e innovación • Creatividad e innovación - Pensamiento crítico y resolución de problemas • Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología - Alfabetismo en manejo de la información • Alfabetismo en medios - Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para a vida personal y profesional • Flexibilidad y adaptabilidad • Iniciativa y autonomía - Habilidades sociales e inter-culturales - Productividad y confiabilidad - Liderazgo y responsabilidad Otra habilidad La responsabilidad El respeto 6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES Estrategias motivacionales • Actividades de lectura compartida. • Actividades de lectura independiente. • Formulación preguntas inferenciales. • Actividades que estimulan la creación de imágenes mentales. • Uso de organizadores gráficos. Participación activa de los estudiantes creaciones digitales
  • 7. 7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO 7.1 Resumen del proyecto Con el proyecto "Leyendo aprendo" que inicia en el mes de mayo, se busca implementar el uso de las TIC en el mejoramiento de los procesos de lectura en el grados 2°, empleando un enfoque metodológico basado en proyectos y estrategias que apuntan a la formulación de preguntas previas, Asociaciones de conceptos, predicciones basadas en la estructura de los textos, discusiones y comentarios, lluvias de ideas, lecturas en voz alta, etc 7.2 Herramientas planificación curricular -Estándares de competencias -Herramientas TIC: PowerPoint, Microsoft Word, Paint, Explorer PEI, Plan de aula, Rubricas. 7.3 Recursos Aula de clase, casa de la juventud. Computador, software, video beam, tablet Libros electrónicos, videos, software educativo, video beam, computadores.variedad de textos, cartulina, cuadernos, colores, revistas, ega, tijeras, papel silueta, hojas de block. 7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1 Los estudiantes desarrollan su trabajo en las class main. 8. EVALUACIÓN FORMATIVA
  • 8. DIAGNOSTICO DURANTE DESPUÉS Lluvia de ideas sobre la problemática a tratar. Revisión sobre saberes previos. Participación y actitud en las actividades motivadoras Participación y argumentación de cada fase del proceso. Desarrollo de Actividades propuestas, Propuestas y actitud para el trabajo Participación en el trabajo colaborativo Revisión del producto. Reflexión crítica sobre el trabajo realizado. Socialización de la presentación elaborada. Diseño creativo de la presentación. Descripción de la evaluación La evaluación durante el proyecto se realizará por medio de la autoevaluación, coevaluación y heteroevalución, utilizando diferentes estrategias como Rúbricas, encuestas, y portafolio digital. 9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE Oportunidades En el diseño del AVA, se tiene en cuenta a los estudiantes con NEE, planteando actividades que puedan ser ejecutadas por esta población, por ejemplo: ðv La ejecución juegos propios para su proceso de aprendizaje. ðv Utilizando estrategias de aprendizajes colaborativos con la socialización de sus pares. ðv Para los que tienen intereses diferentes- promover la participación activa en el aula ðv Los estudiantes tendrán espacios para despejar sus inquietudes. ðv Escuchar otras propuestas de actividades para lograr el objetivo.
  • 9. 10. PRODUCTOS DEL PROYECTO Productos El producto del proyecto será un portafolio digital donde aparecerá la selección de os trabajos realizados por los estudiantes. 11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO Sistematización El proyecto se encontrará en la plataforma de TIT@ www.calieducadigital.com 12. CRÉDITOS Créditos Beatriz Elena Escobar Alba Lucia Londoño Maritza Arboleda