1
ABRIL 15 DE 2015 CRONICA
DIPLOMADO GRUPO 75 TIT@
“En tiempos de cambio quienes esten abiertos al cambio aprenden”..............
Dónde: Borrero Ayerbe
Cuándo: Inicio 15 de abril de 2015
Hora: Miercoles de 8:00 a 1:00
BLANCA INES MORENO
2
Mi nombre es Blanca Inés Moreno Velásquez, Docente con
nombramiento en propiedad de la Institución Educativa El Queremal
Sede PIO XII, El Chilcal Dagua Valle, a continuación quiero relatar los
momentos que he vivido durante la formación del Diplomado de TIT@.
MARZO DE 2015
En esta fecha fui convocada a la cabecera municipal para recibir inducción al
Diplomado TIT@, era emocionante estaba inquieta, con muchas expectativas
puesse tratabadeuntema que esdemi totalagrado, esa mañana melevante muy
tempranoy comode costumbremeorganice, después del desayuno Salí a buscar
el transporteque me llevaría a la cabecera municipal específicamente a la sededel
Gimnasio del Dagua, lugar en donde fuimos citados, llegue entre los primeros,
nos reunieron en el aula máxima, en donde ya estaba toda la logística para dicha
reunión, se da inicio al evento, las personas encargadas para tal fin explican en
que consiste la propuesta de formación docentemediada por TIC, comentanque
va a ser una vez a la semana los días Miércoles, que a los estudiantes se les
garantiza la continuidad enelproceso, para ello se tendrá apoyodeprofesionales
en formación ( Monitores), de la Universidad del Valle que serán pares para la
atenciónde los estudiantesenlas aulasduranteestos díasde formación.
Al tratar la tematica se dice que el mundo nos presenta nuevos desafíos y la
educacióntieneelretodeformar ciudadanosconcompetenciasyhabilidadespara
desempeñarseen la sociedad delsiglo XXI , la clave del sistema está enpromover
habilidadesycompetenciasparaaprovecharloque tenemosa nuestra disposición,
el objetivo principal es fortalecer la calidad educativa y la apropiación de las
competenciassigloXXIen estudiantesy Docentes.
La formaciónse va a desarrollar en 5 momentos de la siguientemanera:
3
MOMENTO 1 CONTEXTUALIZACIÓN, es un espacio para reflexionar las
prácticas educativas y examinar el nivel de desarrollo en que se encuentra cada
uno en relacióna las competencias.
MOMENTO 2 ADAPTACIÓN, es el momentode reflexionar, sobrela integración
de las TIC y comprender su impactoenel contextodelas competenciassigloXXI
y ampliar los Proyectosde aula TPACK-CTS.
MOMENTO 3 ADOPCIÓN, Momento en donde se amplía la cultura y la
competencia digitalse promuevenlas herramientasdela web 2.0.
MOMENTO 4 DEAPROPIACIÓN, Discutir elroldel docente en la integración de
recursos pedagógicos innovadores necesarios en la actual cultura digital, se
exploranoportunidadesdemejoramientopedagógico.
MOMENTO 5 TRANSFORMACIÓN DEL APRENDIZAJE, Completar la
formulación de proyectos de aula, promover la reflexión en el desarrollo
profesional generando oportunidades de autoevaluación y coevaluación con el
propósito deabrir rutasdeactualización docente.
Pasaron alrededor de 60 minutos en esta socialización, se termina y debo
desplazarmealaula desistemasdeesta Institución, debía realizaruna filaenorme
que para hacer la inscripcióneninternet, cada unoteníamosque ubicarnosenun
equipo, así lo hicimos, allí había una persona encargada de dar la instrucción de
este proceso, no fue difícil pues no era nada nuevo para mí, me llevo alrededor
de 10 o 15 minutos llenar toda la información , nos dijeron que informaban la
fecha para realizar procesodenivelación, Salí ymedispusea abordareltransporte
que me llevaría de regreso a mi hogar.
Pasan variosdías.... meinformanque ya debemosasistir alprocesodenivelación
el cual se realiza en la Institución educativa de Borrero Ayerbe, esto como
requisito pararealizar elDiplomado, noscapacitan enaspectosbásicosdeWord,
4
Power Point, Excel, al final debíamos entrar a la plataforma con clave y usuario
que ya con anterioridad teníamospararealizarevaluación, saque unbuenpuntaje
al final todos quedamosinscritosylistos para iniciar eldiplomado.
ABRIL 15 DE 2015
Es la fecha de inicio del diplomado muchas expectativas, llegue a la Institución
contoda la disposiciónparaesta formación, por mediodeunlistadosnosverifican
para ver a que grupo pertenecemos, son dos los Maestros Formadores(MF) ,
Licenciada Celinda del Carmen Farfán, a quien le asignaron los docentes de
BorreroAyerbey algunosde la InstituciónElQueremal, JoséRamiro Hoyos con
los docentes de la InstituciónEl Queremaly Santa Teresita del niño Jesús, es mi
grupo, aunque ya con anterioridad este MF me había hecho llegar un correo con
la información de inicio de la formación, nos asignaron el aula de sistemas # 2,
cada docentecon su respectivo equipo.
Nos dan la bienvenida y el MF da la URL de plataforma
Aprender(200.29.117.250aper_aprender).
Da la instruccionpara que hagamoslosiguente:
INGRESAR A @prender
http://calieducadigital.com/apr_aprender/
o siguir el enlace…
200.29.117.250/apr_aprender
Haz clic sobre cada icono para explorar las utilidadesde c/uno
5
Responde:
¿Para qué sirven los botones
Inicio, Aprendizaje, Evaluación, ComunicaciónyDiversión?
Es la hora de crear tu perfil en la Plataforma@prender…
BIENVENID@
Explora los espacios: Formación - Amigos – Foros – Eventos – Entretenimiento
- Biblioteca.
Estuve explorandotodos los apartadoscomolo sugirioel MF, el informosobre lo
que se debia subir encada unode los Momentos, llega el tiempodelreceso el cual
aprovechepara ir a la cafeteria ubicada frentea la Institución Educativa.
De regreso al aula recibi copia del Pentagono de Competencias el cual debia
realizar segun la ubicación en la que me encontraba en cuanto a los niveles
(inicial, explorador, integrador o innovador), dentro de las competencias
6
Comunicativa, Pedagogica, Tecnologica, Investigativa y de Gestion,, este fue el
resultado......
En procesode llegar a la meta o sea el nivel integrador.
Se continuo con el trabajo y debia participar del Foro “Quien Enseña Quien
Aprende”, con esta informacion se realizo actividad con los estudiantes,
indagandounpoco encontreel video de PauloFreire de Cartasa Quien Pretende
enseñar, lo subi al blog pues considero que se tratan valores que todos los
docentes debemos tener, ya en el aula de clase los estudiantes realizan
investigacion y trabajan una presentación con esta tematica, sirvió para realizar
video como evidencia deltrabajoconestudiantes.
7
SESION 2
Actividad 1
Sensibilización frente al cambio, para ello se trabajo con el vídeo “Quién Movio
Mi Queso”, surge una discusion interesante en donde se pudo reflexionar en
cuantoa las practicaspedagogicas.
Actividad 2
Aproximandomea trabajaren mi escudo, se realizo trabajocon copia del escudo
en donde debia traer a la memoria cosa que me gustabandemi madreylo que no
me gustaba, fue un trabajobastante interesanteypor ende nostalgico.
El MF, entrega copia de la Rueda de la Vida y de un mandala para trabajarla en
la casa; la rueda de la vida se traza linea con parametrosque sepresentanaquí, es
un momento de de visualizar aspectos de mi vida a los que les debo poner
atención, en este caso la salud, en ocasiones se mete uno tanto en el trabajo que
se olvida de uno mismo.... La Mandala, el pintarla me sirvio para relajarme un
poco y dejar que mi imaginación volara y los colores fueron fluyendo para dar
paso a un trabajomuybonitoy con una combinaciondecolores bieninteresante,
investigando meentere deloque significanloscoloresaplicados, tienensu origen
en la India y su nombre significa “Circulo o Rueda”, tienen como función la
meditación, son terapia espeiritual que ayudan a transformar el entorno y la
mentede quienmedita. El trabajofonalmentequedóasi.
8
El MFnos da la URL de el Blog Titadagua75blogspot.com, endonde se debe estar
ingresandopara enterarsedelo que se va a trabajar.
Surgenlas siguientespreguntasque debi responder comomomento de reflexion
acerca de mi quehacer pedagogico y del resultado del trabajo con la rueda de la
vida......
- ¿Quien soy yo?
- ¿Quien soy yo ccomoMaestro?
- ¿ De que me he dado cuenta desde mi actitud personal frente a mi
profesión?
- ¿Sigue siendo valida mi desicióno me gustariacambiar deprofesión?
- ¿Cuál de los elementos de la grafica seme facilitan?
- ¿Cúales me cuesta trabajo?
- ¿A que me comprometodeaqui en adelante?¿Por quiénlo hago?
....... En la casa sedebia realizar una cartelera llamada delos “Sueños”, aqui debia
pegar imagenes que representaran el Ser, El Lograr, El Conocer,, El Querer, el
9
Poder aspectos que poco a poco se van viendo reflejados y van siendo nuestras
Metas............
Se Construyeel PLE, entorno Personal de Aprendizaje, secoloca una fotografia y
se va dandorespuesta a estaspreguntas:
- ¿Como aprendemos?
- ¿Que herramientasutilizamos
- ¿Donde aprendemos?
- ¿Con quiénaprendemos?
- ¿Que recursosutilizamos?
- ¿Como enseñamos?
- ¿Como aprendennuestros estudiantes?.
Escogi elaborarlo en la herramienta en linea de sotfware libre X Mind, la cual
ya conocia con anterioridad , me permitió al final hacer un trabajo bastante
interesante.
10
..Llega al correo orientacionespara construir blog en donde se deben ir subiendo
los trabajos en el orden de las sesiones de trabajo, Debia leer un material con
información sobre el Aprendizaje basado en en proyectos y aprendizaje por
Proyectos, seescogio herramientaenlinea para realizar mapa mental sobreesta
tematica; para ello opte por la herramienta Exam Time, para evidenciar estos
dos tipos de aprendizajes..
11
Actividad Colaborativa...........
Nos organizamos en grupos de trabajo, mi grupo quedo conformado de la
siguientemanera: DocentesLic. Aura Cecilia Campo, RicaurteRodriguez, Fabian
Gomez, Hubert Antonio Paz, se realizo una actividad con estudiantes en donde
en donde se evidenciara este concepto, se opto por realizar un video, era
probarme en la edición de videos y grabar mi voz, darme cuenta que no habia
llegado a escuchar mi voz en una grabación... se escucha muydiferente.....
... En la siguiente tutoria en los grupos se debia realizar una secuencia didactica
en un area de nuestra escogencia, optamos por trabajar en el area de Español y
literatura finalmentese trabajoel constructoTPACK.
Junio 10 de 2015....
Se inicia la jornada a la hora acordada elMF, dedica la primera hora a escuchar y
aclarar dudase inquietudes.
12
Actividad 1
Trabajo con PID, se sube lo que hasta ahora tengo en el blog, el MF da la
instrucciondecomohacerlo.
En la Plataforma Aprender se sube la tabla actividad TPACK y la secuencia
didactica, TPACK(ConocimientoTecnólogico, Pedagógicoyde Contenido).
En esta partese trabaja conuna serie de siglasque traducenlo siguiente:
CK- Conocimientode contenido, son conceptosteoriasideas.
CP - ConocimientoPedagogico, incluyeObjetivosGeneralesyespecificos, valores,
Metas, criterios ( es la Didactica). Aplica en Comprensión,
habilidades,planificción, evaluación.
TK – ConocimientoTecnologico- formasdepensar y trabajar conlastecnologias,
herramientastecnologicas.
PCK – conocimientoPedagogicodelcontenidos.
TCK – ConocimientoTecnologicodelcontenido.
TPK- Conocimientotecnologicopedagogico.
TPCK – Conocimientotecnicopedagogicodel contenido
Se trabajaconlos cincopasos para planificar usandoTPACKque son:
1.- Seleccionar prpósitosdeaprendizaje
2.- Seleccionar lasestrategiasdeevaluación.
3.- Seleccionar lasherramientas/ recursos.
4.- Tomar desiciones pedagogicas.
13
5.- Seleccionar los tipos de actividad que se desea combinar.
CTS- Ciencia Tecnologia ysociedad, decomola tecnologia esunmedioconel que
se puedebeneficiar la sociedad.
.... Momentoen donde se rabajanlashabilidadesdel siglo XXIque son:
- Soluciónde problemas
- Pensamientocrítico
- Colaboración
- Creatividad
- Innovación
- Habilidades
- Liderazgo
- Inteligencia emocional.
Julio 15 de 2015
El MF, nos da a conocer el cronogra de tutorias que se manejaría en adelante y
las sesiones que serian doble jornada dela siguientemanera:
14
DIA MES A.M P.M
15 Julio X
22 Julio X X
5 Agosto X
12 Agosto X
19 Agosto X X
26 Agosto X X
2 Septiembre
X
Termina
acompañamiento
PAD
Nos informan que el 9 de Septiembre las clases son en contrajornada con niños
en la mañana y de 2:00 a 5:00 TIT@.
En Septiembre16 doblejornada yel dia 23se realiza el taller de Tiposde lectura.
MOMENTO 2 ADAPTACION
SESION 1
Setrabajo conelPEIInstitucional, sedebia revisar para saber si tenia una Politica
de uso de las TIC, se observo que aunque se habalabade las TIC, no contaba con
una politica como tal, este trabajo permitio que a nivel institucional se creara el
equipode las TIC, el cualquedo conformadode la siguentemanera:
15
... Y en jornadasde trabajo serealizola Politica TICde la Institución.
NOMBRE ROL EN LA I.E. CORREO
ELECTRÓNICO
JACINTA HELENAMUÑOZ LASSO RECTORA jacintamunoz@hotmail.com
ELIER GENT IL OCORO
PALACIOS.
COORDINADOR elierocoro@gmail.com
LUZ ELENA VALENCIA Docente Lunela89@hotmail.com
JEIMY DUFAY DIAZ Docente Jeidu28@gmail.com
PAUBLA ANDREA ZAMORANO Docente Pazsweet-@hotmail.com
MART IN EUGENIO GIRALDO Docente mrtinedu@gmail.com
BLANCA INES MORENO
VELASQUEZ
Docente morenovelasquezb@gmail.com
FABIAN MAURICIO GOMEZ
FLOREZ
Docente
16
Continuando con el trabajo se elabora una tabla de estrategias de aprendizaje, y
se sube al blog, utilizando la herramienta slideshare, la cual permite
visualizar los documentoscomo especiede libros.
...... Momentopara aprender a realizar una linea de tiempo el MF, sugiriovarias
herramientas en linea, al final yo la elabore en Timetoas que conocia
y es de faciluso, trabajopara ser muycreativo.
SESION 2
En los grupos de trabajo se realizo preguntas orientadoras del
curriculo y preguntas esenciales, las trabajamos en el area de ciencias
naturales sobre la importancia de la celula en los procesos relacionados
con la vida.
Se trabaja con palabras que son mitos en la tecnologia y aprendemos a
elaborar nube de palabras en la herramienta Image chef, permite hacer
trabajos muy vistosos y llamativos.
17
...Trabajoconherramienta enlinea en este caso Storybird, realiceinscripción e
ingrese a la herramienta, ya allí escogi imagenesque se adecuaranalcuento que
iba a escribir, es una herramienta que gusta mucho a los niños y niñas. Fue el
cuentoque elaboré.
... Con la informaciónde las competenciasSigloXXI , se realiza trabajoen Voki
herramientaen linea que permitecolocarlevoz a un avatar.
... Se realiza trabajo conmaterialdesesionesespecialeseneste casolas tematicas
eran la INTERCULTURALIDAD, MULTICULTURALIDAD Y
DIGICULTURALIDAD, como trabajocontodos los gradosel trabajo
se realizo de la siguientemanera; enel GradoPrimeroy Segundo los
niños realizaron dibujosdelas herramientastecnologicasque hayen
los respectivos hogares, en el Grado Tercero compartieron
experiencias y realizaron dibujos de herramientas utilizadas en el
estudio, en el Grado Cuarto los niños escribieron cuentos en la
herramienta en linea Story Bird, en el Grado Quinto elaboraron
cartelerasynubedeimagenes enla herramientaMyScrapbook, para
18
cada una de ellas se realiza protocolo para cada actividad, se suben
al blog como evidencia ademasdefotos de los trabajosrealizadospor
los niños y niñas.
...Publicando en la red, trabajo sobre competncias Siglo XXI, en este
caso lo realice en Powtoon...
.. Se realiza trabajo con Prepostales, son carteles digitales, en este caso
se debian escribir preguntas sobre el empleo de las TIC en el aula de
clase, las cuales se comparten con otras instituciones para que los
docentes las respondan.
.... Aquí ya debiuamos elaborar un nuevo PLE.............. es ver como
crece el universo de conocimientos.
Este momento termina con la elaboración de formato en donde se debia
evaluar un recurso web, lo realice con la herramienta slideshare.
MOMENTO 3 ADOPCIÓN
Serealiza trabajoendonde selecciono algunosartefactosysedebeexplicar como
se conviertenen instrumentosaltrabajarlosen el aula de clase.
SESION ESPECIAL 3
Realizo actividad conestudiantesendonde se destaca la importancia deltrabajo
colaborativo, jornada cargada de mucho dinamismo en donde los
estudiantes participaron y realizaron las actividades sugeridas con
responsabilidad y compromiso nos divertimos bastante... se elabora
19
protocolo para cada una de las actividades y se suben al blog con
evidenciasfotograficas.
SESION 4
Se realiza trabajo individual, sobre la planeación del TPACK, completando
informacion requerida en el formato sobre lo que se va a trabajar en
el Proyecto grupal“Respeto ycuidomi cuerpoimplentandolasTIC”...
.... Trabajo con Postal de competencias, realice el trabajo en un recurso digital
para responder a la pregunta ¿Que aportanlas TIC al desarrollo de la
identidad profesional de las y los docentes? Lo elabore en la
herramienta EMAZE que considere era la mas adecuada para esta
actividad.
SESION 5
En este momento se escogio a un compañero y debiamos, compartir la URL del
del blog para evaluarlomedianterubrica, estetrabajolorealiceconel
Docente Hubert Paz.
..........Aquí termina estemomento
MOMENTO 4 APROPIACIÓN
En este momentoya teniamosla experiencia de haber compartidolos talleres de
lenguaje, sedebia realizar memoriasdeestostalleres, fue una jornada
que nos compartieron profesionales de la Universidad del Valle,
aprendi sobreExperimentaciónvisual, sonora,, escritura, ydiseño en
movimiento, en los grupos de trabjo se debia escoger un tipo de
20
lenguaje para realizar presentación del Proyecto en el grupo
escogimos elaborar un video en donde practicamos el Paneo, Plano
medio, entre otros, tuvimos la oportunidad de escuchar a los
compañerossobrelos diferentesProyectosque estanadelantando.
SESION 2 Y 3
Realizo una prepostal en donde coloco imagenes del diseño y construccion del
AVA , comoevidencia en para el blog.
SESION 5
Trabajo en donde complete un formato, con información sobre estrategias de
actividadespermeadaspor las TIC.
SESION 6
Ingreso a la plataforma aprender en comunidad de aprendizaje y ya allí llenar y
completar información para realizar inscripción a la comunidad de
aprendizaje, pasadas24 horasllega la conformacióndela inscripción
y mediante captura depantalla la suboalblog comoevidencia deeste
proceso.
.. El MF asigno una prepostal de las que llegaron de otras instituciones y en los
grupos les dimos respuesta, para lo cual escogimos elaborar una
nueva prepostal con las respuestas a las preguntas asignadas, el
trabajo se compartio con los compañeros a traves de los respectivos
correos.
......... Y Finalmente elabore un PLE ampliado y bien ampliado pues hasta este
momento se ha realizado un recorrido bastante amplio por las TIC,
aprendiendo, conociendoy compartiendoexperiencias..........

Más contenido relacionado

DOC
CRÓNICA TERMINADA
DOCX
Carmen en tit@ bajado del blog para el pid
PPTX
Train the Trainers. Formación de Facilitadores
PPTX
Ff marzo 2013 con tarifa
DOCX
Cronica
PDF
Manual Computadoras X O
PPT
Módulo 2 Sesión 4 CCBB
PPTX
Motivar profesores primaria al uso de tics
CRÓNICA TERMINADA
Carmen en tit@ bajado del blog para el pid
Train the Trainers. Formación de Facilitadores
Ff marzo 2013 con tarifa
Cronica
Manual Computadoras X O
Módulo 2 Sesión 4 CCBB
Motivar profesores primaria al uso de tics

La actualidad más candente (11)

DOCX
Cronica aamtic luis_enriqueveratasama
DOCX
Cronica fase 5
DOCX
DOCX
Crónica un tic a mi vida Programa de Formación de pedagogía mediada por TIC....
DOCX
Cronica Alex Fabian G. - tit@.
PDF
Manual xo-111019220455-phpapp02
PDF
Manual Laptop XO - Primaria
DOCX
Cronica aamtic luis hinestroza
DOCX
CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...
DOCX
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
DOCX
Actividades sesion7 ultima
Cronica aamtic luis_enriqueveratasama
Cronica fase 5
Crónica un tic a mi vida Programa de Formación de pedagogía mediada por TIC....
Cronica Alex Fabian G. - tit@.
Manual xo-111019220455-phpapp02
Manual Laptop XO - Primaria
Cronica aamtic luis hinestroza
CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
Actividades sesion7 ultima
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Sistemas operativos open
DOCX
Las contitucion en el estado dr piñas
ODP
Query recommendation papers
PPTX
Escenario de aprendizaje 1
PPTX
ODT
Strafrecht
PDF
Analisis requer
PPT
El Paro
PDF
Proyecto semestral
DOC
Manual de seguridad_escolar
PPTX
Instalacion de Ubuntu
PPTX
Ajjawi online eassessment conference final
PPT
Chapter 8
PPTX
Presen merca 23 07-14
DOC
Tecnologías e innovaciónes pedagógicas
PPTX
EducaçãO Mediada Por Tecnologia
PDF
ACTIVIDAD - UNIDAD 2
Sistemas operativos open
Las contitucion en el estado dr piñas
Query recommendation papers
Escenario de aprendizaje 1
Strafrecht
Analisis requer
El Paro
Proyecto semestral
Manual de seguridad_escolar
Instalacion de Ubuntu
Ajjawi online eassessment conference final
Chapter 8
Presen merca 23 07-14
Tecnologías e innovaciónes pedagógicas
EducaçãO Mediada Por Tecnologia
ACTIVIDAD - UNIDAD 2
Publicidad

Similar a Cronica 2 (20)

DOCX
Cronica vivencias tit
DOCX
M is vivencias en la formacion de tita
DOCX
Mi cronica
DOCX
Tit@crónica
DOCX
Cronica aamtic nombre_germanceron
DOCX
Diario de doble entrada michael
DOCX
Cronica
DOCX
Crónica
DOCX
Cronica completa
DOCX
Cronica completa
DOCX
Cronica completa
DOCX
Cronica completa
DOCX
Cronica completa
DOCX
Cronica completa
DOCX
Cronica de mi experiencia en la formaciòn
DOCX
Cronica
DOCX
Cronica ángela mancilla grupo 113
DOCX
Cronica ángela mancilla grupo 113
DOCX
Cronica .. Mi proceso TITA
DOCX
Ejercicios Tita
Cronica vivencias tit
M is vivencias en la formacion de tita
Mi cronica
Tit@crónica
Cronica aamtic nombre_germanceron
Diario de doble entrada michael
Cronica
Crónica
Cronica completa
Cronica completa
Cronica completa
Cronica completa
Cronica completa
Cronica completa
Cronica de mi experiencia en la formaciòn
Cronica
Cronica ángela mancilla grupo 113
Cronica ángela mancilla grupo 113
Cronica .. Mi proceso TITA
Ejercicios Tita

Más de Blanca Ines Moreno Velasquez (20)

PPTX
DOCX
Tit@ estrategias de aprendizaje excel 1 (1)
DOCX
Rubrica tita grado tercero (1) harold
DOCX
Planificador de proyectos (1)
DOCX
Artefactosconvertidoseninstrumentos harol
DOCX
Cronica tita harold
DOCX
Plan evaluacion proyecto
DOCX
Planificador de proyectos enriquecido
DOCX
Propuesta queremal
DOCX
Planificador de proyectos cohorte 2 que estoy trabajando
DOCX
Propuesta Queremal
PPTX
Cronicas en power
DOCX
DOCX
Estrategias de aprendizaje
DOCX
Rubrica entre pares
DOCX
Matriz tpack mejorada
DOCX
Protocolo segundo y tercero juego banderas 2
DOCX
DOCX
Protocolo 0 y 1 ronda
DOCX
Tit@ estrategias de aprendizaje excel 1 (1)
Rubrica tita grado tercero (1) harold
Planificador de proyectos (1)
Artefactosconvertidoseninstrumentos harol
Cronica tita harold
Plan evaluacion proyecto
Planificador de proyectos enriquecido
Propuesta queremal
Planificador de proyectos cohorte 2 que estoy trabajando
Propuesta Queremal
Cronicas en power
Estrategias de aprendizaje
Rubrica entre pares
Matriz tpack mejorada
Protocolo segundo y tercero juego banderas 2
Protocolo 0 y 1 ronda

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Cronica 2

  • 1. 1 ABRIL 15 DE 2015 CRONICA DIPLOMADO GRUPO 75 TIT@ “En tiempos de cambio quienes esten abiertos al cambio aprenden”.............. Dónde: Borrero Ayerbe Cuándo: Inicio 15 de abril de 2015 Hora: Miercoles de 8:00 a 1:00 BLANCA INES MORENO
  • 2. 2 Mi nombre es Blanca Inés Moreno Velásquez, Docente con nombramiento en propiedad de la Institución Educativa El Queremal Sede PIO XII, El Chilcal Dagua Valle, a continuación quiero relatar los momentos que he vivido durante la formación del Diplomado de TIT@. MARZO DE 2015 En esta fecha fui convocada a la cabecera municipal para recibir inducción al Diplomado TIT@, era emocionante estaba inquieta, con muchas expectativas puesse tratabadeuntema que esdemi totalagrado, esa mañana melevante muy tempranoy comode costumbremeorganice, después del desayuno Salí a buscar el transporteque me llevaría a la cabecera municipal específicamente a la sededel Gimnasio del Dagua, lugar en donde fuimos citados, llegue entre los primeros, nos reunieron en el aula máxima, en donde ya estaba toda la logística para dicha reunión, se da inicio al evento, las personas encargadas para tal fin explican en que consiste la propuesta de formación docentemediada por TIC, comentanque va a ser una vez a la semana los días Miércoles, que a los estudiantes se les garantiza la continuidad enelproceso, para ello se tendrá apoyodeprofesionales en formación ( Monitores), de la Universidad del Valle que serán pares para la atenciónde los estudiantesenlas aulasduranteestos díasde formación. Al tratar la tematica se dice que el mundo nos presenta nuevos desafíos y la educacióntieneelretodeformar ciudadanosconcompetenciasyhabilidadespara desempeñarseen la sociedad delsiglo XXI , la clave del sistema está enpromover habilidadesycompetenciasparaaprovecharloque tenemosa nuestra disposición, el objetivo principal es fortalecer la calidad educativa y la apropiación de las competenciassigloXXIen estudiantesy Docentes. La formaciónse va a desarrollar en 5 momentos de la siguientemanera:
  • 3. 3 MOMENTO 1 CONTEXTUALIZACIÓN, es un espacio para reflexionar las prácticas educativas y examinar el nivel de desarrollo en que se encuentra cada uno en relacióna las competencias. MOMENTO 2 ADAPTACIÓN, es el momentode reflexionar, sobrela integración de las TIC y comprender su impactoenel contextodelas competenciassigloXXI y ampliar los Proyectosde aula TPACK-CTS. MOMENTO 3 ADOPCIÓN, Momento en donde se amplía la cultura y la competencia digitalse promuevenlas herramientasdela web 2.0. MOMENTO 4 DEAPROPIACIÓN, Discutir elroldel docente en la integración de recursos pedagógicos innovadores necesarios en la actual cultura digital, se exploranoportunidadesdemejoramientopedagógico. MOMENTO 5 TRANSFORMACIÓN DEL APRENDIZAJE, Completar la formulación de proyectos de aula, promover la reflexión en el desarrollo profesional generando oportunidades de autoevaluación y coevaluación con el propósito deabrir rutasdeactualización docente. Pasaron alrededor de 60 minutos en esta socialización, se termina y debo desplazarmealaula desistemasdeesta Institución, debía realizaruna filaenorme que para hacer la inscripcióneninternet, cada unoteníamosque ubicarnosenun equipo, así lo hicimos, allí había una persona encargada de dar la instrucción de este proceso, no fue difícil pues no era nada nuevo para mí, me llevo alrededor de 10 o 15 minutos llenar toda la información , nos dijeron que informaban la fecha para realizar procesodenivelación, Salí ymedispusea abordareltransporte que me llevaría de regreso a mi hogar. Pasan variosdías.... meinformanque ya debemosasistir alprocesodenivelación el cual se realiza en la Institución educativa de Borrero Ayerbe, esto como requisito pararealizar elDiplomado, noscapacitan enaspectosbásicosdeWord,
  • 4. 4 Power Point, Excel, al final debíamos entrar a la plataforma con clave y usuario que ya con anterioridad teníamospararealizarevaluación, saque unbuenpuntaje al final todos quedamosinscritosylistos para iniciar eldiplomado. ABRIL 15 DE 2015 Es la fecha de inicio del diplomado muchas expectativas, llegue a la Institución contoda la disposiciónparaesta formación, por mediodeunlistadosnosverifican para ver a que grupo pertenecemos, son dos los Maestros Formadores(MF) , Licenciada Celinda del Carmen Farfán, a quien le asignaron los docentes de BorreroAyerbey algunosde la InstituciónElQueremal, JoséRamiro Hoyos con los docentes de la InstituciónEl Queremaly Santa Teresita del niño Jesús, es mi grupo, aunque ya con anterioridad este MF me había hecho llegar un correo con la información de inicio de la formación, nos asignaron el aula de sistemas # 2, cada docentecon su respectivo equipo. Nos dan la bienvenida y el MF da la URL de plataforma Aprender(200.29.117.250aper_aprender). Da la instruccionpara que hagamoslosiguente: INGRESAR A @prender http://calieducadigital.com/apr_aprender/ o siguir el enlace… 200.29.117.250/apr_aprender Haz clic sobre cada icono para explorar las utilidadesde c/uno
  • 5. 5 Responde: ¿Para qué sirven los botones Inicio, Aprendizaje, Evaluación, ComunicaciónyDiversión? Es la hora de crear tu perfil en la Plataforma@prender… BIENVENID@ Explora los espacios: Formación - Amigos – Foros – Eventos – Entretenimiento - Biblioteca. Estuve explorandotodos los apartadoscomolo sugirioel MF, el informosobre lo que se debia subir encada unode los Momentos, llega el tiempodelreceso el cual aprovechepara ir a la cafeteria ubicada frentea la Institución Educativa. De regreso al aula recibi copia del Pentagono de Competencias el cual debia realizar segun la ubicación en la que me encontraba en cuanto a los niveles (inicial, explorador, integrador o innovador), dentro de las competencias
  • 6. 6 Comunicativa, Pedagogica, Tecnologica, Investigativa y de Gestion,, este fue el resultado...... En procesode llegar a la meta o sea el nivel integrador. Se continuo con el trabajo y debia participar del Foro “Quien Enseña Quien Aprende”, con esta informacion se realizo actividad con los estudiantes, indagandounpoco encontreel video de PauloFreire de Cartasa Quien Pretende enseñar, lo subi al blog pues considero que se tratan valores que todos los docentes debemos tener, ya en el aula de clase los estudiantes realizan investigacion y trabajan una presentación con esta tematica, sirvió para realizar video como evidencia deltrabajoconestudiantes.
  • 7. 7 SESION 2 Actividad 1 Sensibilización frente al cambio, para ello se trabajo con el vídeo “Quién Movio Mi Queso”, surge una discusion interesante en donde se pudo reflexionar en cuantoa las practicaspedagogicas. Actividad 2 Aproximandomea trabajaren mi escudo, se realizo trabajocon copia del escudo en donde debia traer a la memoria cosa que me gustabandemi madreylo que no me gustaba, fue un trabajobastante interesanteypor ende nostalgico. El MF, entrega copia de la Rueda de la Vida y de un mandala para trabajarla en la casa; la rueda de la vida se traza linea con parametrosque sepresentanaquí, es un momento de de visualizar aspectos de mi vida a los que les debo poner atención, en este caso la salud, en ocasiones se mete uno tanto en el trabajo que se olvida de uno mismo.... La Mandala, el pintarla me sirvio para relajarme un poco y dejar que mi imaginación volara y los colores fueron fluyendo para dar paso a un trabajomuybonitoy con una combinaciondecolores bieninteresante, investigando meentere deloque significanloscoloresaplicados, tienensu origen en la India y su nombre significa “Circulo o Rueda”, tienen como función la meditación, son terapia espeiritual que ayudan a transformar el entorno y la mentede quienmedita. El trabajofonalmentequedóasi.
  • 8. 8 El MFnos da la URL de el Blog Titadagua75blogspot.com, endonde se debe estar ingresandopara enterarsedelo que se va a trabajar. Surgenlas siguientespreguntasque debi responder comomomento de reflexion acerca de mi quehacer pedagogico y del resultado del trabajo con la rueda de la vida...... - ¿Quien soy yo? - ¿Quien soy yo ccomoMaestro? - ¿ De que me he dado cuenta desde mi actitud personal frente a mi profesión? - ¿Sigue siendo valida mi desicióno me gustariacambiar deprofesión? - ¿Cuál de los elementos de la grafica seme facilitan? - ¿Cúales me cuesta trabajo? - ¿A que me comprometodeaqui en adelante?¿Por quiénlo hago? ....... En la casa sedebia realizar una cartelera llamada delos “Sueños”, aqui debia pegar imagenes que representaran el Ser, El Lograr, El Conocer,, El Querer, el
  • 9. 9 Poder aspectos que poco a poco se van viendo reflejados y van siendo nuestras Metas............ Se Construyeel PLE, entorno Personal de Aprendizaje, secoloca una fotografia y se va dandorespuesta a estaspreguntas: - ¿Como aprendemos? - ¿Que herramientasutilizamos - ¿Donde aprendemos? - ¿Con quiénaprendemos? - ¿Que recursosutilizamos? - ¿Como enseñamos? - ¿Como aprendennuestros estudiantes?. Escogi elaborarlo en la herramienta en linea de sotfware libre X Mind, la cual ya conocia con anterioridad , me permitió al final hacer un trabajo bastante interesante.
  • 10. 10 ..Llega al correo orientacionespara construir blog en donde se deben ir subiendo los trabajos en el orden de las sesiones de trabajo, Debia leer un material con información sobre el Aprendizaje basado en en proyectos y aprendizaje por Proyectos, seescogio herramientaenlinea para realizar mapa mental sobreesta tematica; para ello opte por la herramienta Exam Time, para evidenciar estos dos tipos de aprendizajes..
  • 11. 11 Actividad Colaborativa........... Nos organizamos en grupos de trabajo, mi grupo quedo conformado de la siguientemanera: DocentesLic. Aura Cecilia Campo, RicaurteRodriguez, Fabian Gomez, Hubert Antonio Paz, se realizo una actividad con estudiantes en donde en donde se evidenciara este concepto, se opto por realizar un video, era probarme en la edición de videos y grabar mi voz, darme cuenta que no habia llegado a escuchar mi voz en una grabación... se escucha muydiferente..... ... En la siguiente tutoria en los grupos se debia realizar una secuencia didactica en un area de nuestra escogencia, optamos por trabajar en el area de Español y literatura finalmentese trabajoel constructoTPACK. Junio 10 de 2015.... Se inicia la jornada a la hora acordada elMF, dedica la primera hora a escuchar y aclarar dudase inquietudes.
  • 12. 12 Actividad 1 Trabajo con PID, se sube lo que hasta ahora tengo en el blog, el MF da la instrucciondecomohacerlo. En la Plataforma Aprender se sube la tabla actividad TPACK y la secuencia didactica, TPACK(ConocimientoTecnólogico, Pedagógicoyde Contenido). En esta partese trabaja conuna serie de siglasque traducenlo siguiente: CK- Conocimientode contenido, son conceptosteoriasideas. CP - ConocimientoPedagogico, incluyeObjetivosGeneralesyespecificos, valores, Metas, criterios ( es la Didactica). Aplica en Comprensión, habilidades,planificción, evaluación. TK – ConocimientoTecnologico- formasdepensar y trabajar conlastecnologias, herramientastecnologicas. PCK – conocimientoPedagogicodelcontenidos. TCK – ConocimientoTecnologicodelcontenido. TPK- Conocimientotecnologicopedagogico. TPCK – Conocimientotecnicopedagogicodel contenido Se trabajaconlos cincopasos para planificar usandoTPACKque son: 1.- Seleccionar prpósitosdeaprendizaje 2.- Seleccionar lasestrategiasdeevaluación. 3.- Seleccionar lasherramientas/ recursos. 4.- Tomar desiciones pedagogicas.
  • 13. 13 5.- Seleccionar los tipos de actividad que se desea combinar. CTS- Ciencia Tecnologia ysociedad, decomola tecnologia esunmedioconel que se puedebeneficiar la sociedad. .... Momentoen donde se rabajanlashabilidadesdel siglo XXIque son: - Soluciónde problemas - Pensamientocrítico - Colaboración - Creatividad - Innovación - Habilidades - Liderazgo - Inteligencia emocional. Julio 15 de 2015 El MF, nos da a conocer el cronogra de tutorias que se manejaría en adelante y las sesiones que serian doble jornada dela siguientemanera:
  • 14. 14 DIA MES A.M P.M 15 Julio X 22 Julio X X 5 Agosto X 12 Agosto X 19 Agosto X X 26 Agosto X X 2 Septiembre X Termina acompañamiento PAD Nos informan que el 9 de Septiembre las clases son en contrajornada con niños en la mañana y de 2:00 a 5:00 TIT@. En Septiembre16 doblejornada yel dia 23se realiza el taller de Tiposde lectura. MOMENTO 2 ADAPTACION SESION 1 Setrabajo conelPEIInstitucional, sedebia revisar para saber si tenia una Politica de uso de las TIC, se observo que aunque se habalabade las TIC, no contaba con una politica como tal, este trabajo permitio que a nivel institucional se creara el equipode las TIC, el cualquedo conformadode la siguentemanera:
  • 15. 15 ... Y en jornadasde trabajo serealizola Politica TICde la Institución. NOMBRE ROL EN LA I.E. CORREO ELECTRÓNICO JACINTA HELENAMUÑOZ LASSO RECTORA jacintamunoz@hotmail.com ELIER GENT IL OCORO PALACIOS. COORDINADOR elierocoro@gmail.com LUZ ELENA VALENCIA Docente Lunela89@hotmail.com JEIMY DUFAY DIAZ Docente Jeidu28@gmail.com PAUBLA ANDREA ZAMORANO Docente Pazsweet-@hotmail.com MART IN EUGENIO GIRALDO Docente mrtinedu@gmail.com BLANCA INES MORENO VELASQUEZ Docente morenovelasquezb@gmail.com FABIAN MAURICIO GOMEZ FLOREZ Docente
  • 16. 16 Continuando con el trabajo se elabora una tabla de estrategias de aprendizaje, y se sube al blog, utilizando la herramienta slideshare, la cual permite visualizar los documentoscomo especiede libros. ...... Momentopara aprender a realizar una linea de tiempo el MF, sugiriovarias herramientas en linea, al final yo la elabore en Timetoas que conocia y es de faciluso, trabajopara ser muycreativo. SESION 2 En los grupos de trabajo se realizo preguntas orientadoras del curriculo y preguntas esenciales, las trabajamos en el area de ciencias naturales sobre la importancia de la celula en los procesos relacionados con la vida. Se trabaja con palabras que son mitos en la tecnologia y aprendemos a elaborar nube de palabras en la herramienta Image chef, permite hacer trabajos muy vistosos y llamativos.
  • 17. 17 ...Trabajoconherramienta enlinea en este caso Storybird, realiceinscripción e ingrese a la herramienta, ya allí escogi imagenesque se adecuaranalcuento que iba a escribir, es una herramienta que gusta mucho a los niños y niñas. Fue el cuentoque elaboré. ... Con la informaciónde las competenciasSigloXXI , se realiza trabajoen Voki herramientaen linea que permitecolocarlevoz a un avatar. ... Se realiza trabajo conmaterialdesesionesespecialeseneste casolas tematicas eran la INTERCULTURALIDAD, MULTICULTURALIDAD Y DIGICULTURALIDAD, como trabajocontodos los gradosel trabajo se realizo de la siguientemanera; enel GradoPrimeroy Segundo los niños realizaron dibujosdelas herramientastecnologicasque hayen los respectivos hogares, en el Grado Tercero compartieron experiencias y realizaron dibujos de herramientas utilizadas en el estudio, en el Grado Cuarto los niños escribieron cuentos en la herramienta en linea Story Bird, en el Grado Quinto elaboraron cartelerasynubedeimagenes enla herramientaMyScrapbook, para
  • 18. 18 cada una de ellas se realiza protocolo para cada actividad, se suben al blog como evidencia ademasdefotos de los trabajosrealizadospor los niños y niñas. ...Publicando en la red, trabajo sobre competncias Siglo XXI, en este caso lo realice en Powtoon... .. Se realiza trabajo con Prepostales, son carteles digitales, en este caso se debian escribir preguntas sobre el empleo de las TIC en el aula de clase, las cuales se comparten con otras instituciones para que los docentes las respondan. .... Aquí ya debiuamos elaborar un nuevo PLE.............. es ver como crece el universo de conocimientos. Este momento termina con la elaboración de formato en donde se debia evaluar un recurso web, lo realice con la herramienta slideshare. MOMENTO 3 ADOPCIÓN Serealiza trabajoendonde selecciono algunosartefactosysedebeexplicar como se conviertenen instrumentosaltrabajarlosen el aula de clase. SESION ESPECIAL 3 Realizo actividad conestudiantesendonde se destaca la importancia deltrabajo colaborativo, jornada cargada de mucho dinamismo en donde los estudiantes participaron y realizaron las actividades sugeridas con responsabilidad y compromiso nos divertimos bastante... se elabora
  • 19. 19 protocolo para cada una de las actividades y se suben al blog con evidenciasfotograficas. SESION 4 Se realiza trabajo individual, sobre la planeación del TPACK, completando informacion requerida en el formato sobre lo que se va a trabajar en el Proyecto grupal“Respeto ycuidomi cuerpoimplentandolasTIC”... .... Trabajo con Postal de competencias, realice el trabajo en un recurso digital para responder a la pregunta ¿Que aportanlas TIC al desarrollo de la identidad profesional de las y los docentes? Lo elabore en la herramienta EMAZE que considere era la mas adecuada para esta actividad. SESION 5 En este momento se escogio a un compañero y debiamos, compartir la URL del del blog para evaluarlomedianterubrica, estetrabajolorealiceconel Docente Hubert Paz. ..........Aquí termina estemomento MOMENTO 4 APROPIACIÓN En este momentoya teniamosla experiencia de haber compartidolos talleres de lenguaje, sedebia realizar memoriasdeestostalleres, fue una jornada que nos compartieron profesionales de la Universidad del Valle, aprendi sobreExperimentaciónvisual, sonora,, escritura, ydiseño en movimiento, en los grupos de trabjo se debia escoger un tipo de
  • 20. 20 lenguaje para realizar presentación del Proyecto en el grupo escogimos elaborar un video en donde practicamos el Paneo, Plano medio, entre otros, tuvimos la oportunidad de escuchar a los compañerossobrelos diferentesProyectosque estanadelantando. SESION 2 Y 3 Realizo una prepostal en donde coloco imagenes del diseño y construccion del AVA , comoevidencia en para el blog. SESION 5 Trabajo en donde complete un formato, con información sobre estrategias de actividadespermeadaspor las TIC. SESION 6 Ingreso a la plataforma aprender en comunidad de aprendizaje y ya allí llenar y completar información para realizar inscripción a la comunidad de aprendizaje, pasadas24 horasllega la conformacióndela inscripción y mediante captura depantalla la suboalblog comoevidencia deeste proceso. .. El MF asigno una prepostal de las que llegaron de otras instituciones y en los grupos les dimos respuesta, para lo cual escogimos elaborar una nueva prepostal con las respuestas a las preguntas asignadas, el trabajo se compartio con los compañeros a traves de los respectivos correos. ......... Y Finalmente elabore un PLE ampliado y bien ampliado pues hasta este momento se ha realizado un recorrido bastante amplio por las TIC, aprendiendo, conociendoy compartiendoexperiencias..........