SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN
HERNÁNDEZ DESALES AMEYALLI
2° “A”
Desde cualquier punto de vista la evaluación sin duda alguna nos ayuda a saber
cuál es el nivel en que los educandos se encuentran en torno al aprendizaje, sin
embargo es en cuanto a la forma de evaluar en donde ya cambia dependiendo de
cada actor, supongamos hay quienes realizan su evaluación día con día, durante la
jornada escolar ellos se van dando cuenta cual es el avance que ha tenido el alumno
o su respectivo retroceso registrándolo en lista de cotejo, rubrica, registro de tareas
etc.
De igual forma existen pruebas objetivas que se pueden realizar durante todo el
transcurso escolar, es decir, conforme a los bimestres y contenidos vistos a lo largo
de este. Muchas veces estas pruebas suelen ser sumativas con lo que
anteriormente se explica, pero en ocasiones también estas nos ayudan a clarificar
cual es el desempeño o nivel que presentan en el momento los alumnos, y en este
caso que es lo que ellos necesitan aprender para conocer a profundidad dicho tema.
El papel que desempeña la evaluación en el quehacer docente es muy complejo,
debido a que se debe de aprender a trabajar con él, pero sobre todo a saber elegir
en el momento preciso cual es el ideal y porque de esta decisión, para muchos de
los educandos algunas experiencias con la evaluación no han sido buenas, y si bien
sabemos no se está acostumbrado a recordar cosas buenas que marcan la
diferencia, sino por lo regular experiencias que no fueron un tanto de nuestro
agrado.
Por lo tanto debemos dar apertura a un panorama para consolidar en sí cual es la
mejor forma de evaluar al alumno, debido a que esto trae consigo diferentes factores
que intervienen, por ejemplo; el aprendizaje que tienen los alumnos, lo que se quiere
enseñar, si el niño logra comprender, etc.
La evaluación puede ser vista desde diferentes enfoques y perspectiva, hay quienes
pensarán que ciertos tipos de evaluaciones no les dan resultado, otros en cambio
tienen la idea de que todo se debe evaluar de todas formas y hay quienes
simplemente no le ven el caso evaluar, por lo tanto es evidente que como docentes
nos debemos de dar a la tarea de analizar todo y cada uno de los pro y contra del
quehacer como docente, dándonos de esta manera una respuesta.

Más contenido relacionado

DOCX
La función pedagógica de la evaluación
DOCX
Mis prácticas de evaluación
DOC
Mi evaluación autentica.
DOCX
Revista el recreo 1c
PPTX
La Función Pedagógica de la Evaluación
DOCX
aAprendizaje del curso
DOCX
Pruebas escritas
PPTX
A exposicio nromel .
La función pedagógica de la evaluación
Mis prácticas de evaluación
Mi evaluación autentica.
Revista el recreo 1c
La Función Pedagógica de la Evaluación
aAprendizaje del curso
Pruebas escritas
A exposicio nromel .

La actualidad más candente (19)

PPTX
EVALUCION, VALORACION Y RETROALIMENTACION POR Karen Criollo.
PDF
Ejemplo trabajo colaborativo
PPTX
Evaluacion formativa
DOCX
Comentario - evaluación educativa
PPTX
Evaluacion formativa
PDF
Ensayo ideas claves para aprender
DOCX
Funciones y momentos de la evaluacion en los procesos de aprendizaje
DOCX
¿Cómo repercute la evaluación en el aprendizaje de los alumnos?
PDF
Aportació Nonoatzin23feb
PPTX
La Evaluación
 
PDF
La evaluación al servicio del que aprende
PPTX
Evaluacion de los aprendizajes.pptx
PPTX
Evaluacion por Karina Pilicita
DOCX
Reflexión final
DOCX
La evaluación es una etapa del proceso educacional
DOCX
Ua2 analisis
DOCX
EVALUACION EDUCATIVA
DOCX
PPTX
Feedback en danza
EVALUCION, VALORACION Y RETROALIMENTACION POR Karen Criollo.
Ejemplo trabajo colaborativo
Evaluacion formativa
Comentario - evaluación educativa
Evaluacion formativa
Ensayo ideas claves para aprender
Funciones y momentos de la evaluacion en los procesos de aprendizaje
¿Cómo repercute la evaluación en el aprendizaje de los alumnos?
Aportació Nonoatzin23feb
La Evaluación
 
La evaluación al servicio del que aprende
Evaluacion de los aprendizajes.pptx
Evaluacion por Karina Pilicita
Reflexión final
La evaluación es una etapa del proceso educacional
Ua2 analisis
EVALUACION EDUCATIVA
Feedback en danza
Publicidad

Similar a Evaluacion escrito (20)

PPTX
La Función Pedagógica de la Evaluación
DOC
Quienes evaluan
PPTX
La Función Pedagógica de la Evaluación
PDF
Capitulo 7
DOCX
Eva auntentica
PPSX
Evaluación formativa power-ro
DOCX
Geydi ensay practicas
PDF
Monografía evaluación
DOCX
ENSAYO de evaluacion formativa de educacion inicial
DOCX
La evaluación en las aulas de primaria
PPTX
La Función Pedagógica de la Evaluación
PDF
Actividad 3.1
PDF
Ensayodefinitivo
DOCX
Reporte de lectura de jaume jorba
PDF
Lectura tomando decisiones. Evaluación Formativa
PPTX
Funciones del aprendizaje
PPTX
Procedimientos de evaluacion
PDF
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
PDF
Neus sanmartí
DOCX
Reporte de lectura de jaume jorba
La Función Pedagógica de la Evaluación
Quienes evaluan
La Función Pedagógica de la Evaluación
Capitulo 7
Eva auntentica
Evaluación formativa power-ro
Geydi ensay practicas
Monografía evaluación
ENSAYO de evaluacion formativa de educacion inicial
La evaluación en las aulas de primaria
La Función Pedagógica de la Evaluación
Actividad 3.1
Ensayodefinitivo
Reporte de lectura de jaume jorba
Lectura tomando decisiones. Evaluación Formativa
Funciones del aprendizaje
Procedimientos de evaluacion
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Neus sanmartí
Reporte de lectura de jaume jorba
Publicidad

Más de Yalli Her-Des (20)

DOCX
reseña
DOCX
Evaluación
DOCX
Mi experiencia con la evaluación
PPTX
Presentación del cómic
DOCX
Ensyo final toral
DOCX
Diario de campo final.
DOCX
Pregunta
DOCX
Eduardo mercado cruz
DOCX
Qué beneficios tiene el leer
DOCX
Como enseñar a hacer cosas con palabras
DOCX
Capítulo 1
DOCX
Plan por proyectos lenguaje
DOCX
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
DOCX
DOCX
Secuencia didáctica de una ficha de español
DOCX
Amor de huracán
DOCX
Linea del tiempo teorias
DOCX
Linea del tiempo teorias
DOCX
Grafica teoria implicita conclusiones
DOCX
Secuencia didactica tics
reseña
Evaluación
Mi experiencia con la evaluación
Presentación del cómic
Ensyo final toral
Diario de campo final.
Pregunta
Eduardo mercado cruz
Qué beneficios tiene el leer
Como enseñar a hacer cosas con palabras
Capítulo 1
Plan por proyectos lenguaje
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Secuencia didáctica de una ficha de español
Amor de huracán
Linea del tiempo teorias
Linea del tiempo teorias
Grafica teoria implicita conclusiones
Secuencia didactica tics

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Evaluacion escrito

  • 1. EVALUACIÓN HERNÁNDEZ DESALES AMEYALLI 2° “A” Desde cualquier punto de vista la evaluación sin duda alguna nos ayuda a saber cuál es el nivel en que los educandos se encuentran en torno al aprendizaje, sin embargo es en cuanto a la forma de evaluar en donde ya cambia dependiendo de cada actor, supongamos hay quienes realizan su evaluación día con día, durante la jornada escolar ellos se van dando cuenta cual es el avance que ha tenido el alumno o su respectivo retroceso registrándolo en lista de cotejo, rubrica, registro de tareas etc. De igual forma existen pruebas objetivas que se pueden realizar durante todo el transcurso escolar, es decir, conforme a los bimestres y contenidos vistos a lo largo de este. Muchas veces estas pruebas suelen ser sumativas con lo que anteriormente se explica, pero en ocasiones también estas nos ayudan a clarificar cual es el desempeño o nivel que presentan en el momento los alumnos, y en este caso que es lo que ellos necesitan aprender para conocer a profundidad dicho tema. El papel que desempeña la evaluación en el quehacer docente es muy complejo, debido a que se debe de aprender a trabajar con él, pero sobre todo a saber elegir en el momento preciso cual es el ideal y porque de esta decisión, para muchos de los educandos algunas experiencias con la evaluación no han sido buenas, y si bien sabemos no se está acostumbrado a recordar cosas buenas que marcan la diferencia, sino por lo regular experiencias que no fueron un tanto de nuestro agrado. Por lo tanto debemos dar apertura a un panorama para consolidar en sí cual es la mejor forma de evaluar al alumno, debido a que esto trae consigo diferentes factores que intervienen, por ejemplo; el aprendizaje que tienen los alumnos, lo que se quiere enseñar, si el niño logra comprender, etc.
  • 2. La evaluación puede ser vista desde diferentes enfoques y perspectiva, hay quienes pensarán que ciertos tipos de evaluaciones no les dan resultado, otros en cambio tienen la idea de que todo se debe evaluar de todas formas y hay quienes simplemente no le ven el caso evaluar, por lo tanto es evidente que como docentes nos debemos de dar a la tarea de analizar todo y cada uno de los pro y contra del quehacer como docente, dándonos de esta manera una respuesta.