EVALUACIÓN NACIONAL
    LENGUAJE DE MODELADO UNIFICADO (UML)




       EDUARDO ALBERTO OVALLE CAMELO
                LEANDRO MELO
           MONICA DEL PILAR NARVAEZ
              LEIDI YOJANA BRAND



               GRUPO: 200609_5




         TUTOR: HAROLD EMILIO CABRERA




UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD

 FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS DE LA INGENIERIA

      PRORAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

     LENGUAJE DE MODELADO UNIFICADO UML

                     2012
INTRODUCCION

La presente actividad corresponde al trabajo final por proyectos del
cursoelectivo UML, la propuesta de trabajo fue realizar el desarrollo y
solución parala gestión de una tienda de ventas por internet de
componentes electrónicos.Por medio de los conocimientos adquiridos
durante el semestre se procedió adiseñar los diagramas de clases, de
uso, de actividad y de secuencia quepermiten la solución del problema.
Como actividad principal se realizará un blogen donde se simula la
gestión y administración la tienda ELECTRIC, donde sepuede visualizar
de manera clara las actividades y los diagramas que permitenla
administración de los inventarios de la tienda.Para el control del
inventario se realizaran los diferentes diagramas quepresentan la
solución en la gestión del negocio; en el diagrama de clases semuestran
las diferentes entidades que conforman la actividad de la tienda,
conestas entidades se establecen las relaciones que presentan la
secuencia lógicaen la atención del negocio; el diagrama de casos de uso
visualiza lasdiferentes actividades a realizar por partes de los actores del
sistema, estasactividades son los procedimientos que se llevan a cabo
para poder ingresarinformación al sistema; por último los diagramas de
actividades y secuenciapresentan la ejecución de los procedimientos de
gestión del inventario de latienda en el tiempo.

Adicional al diseño de la lógica de la tienda se realiza la presentación
yportafolio de servicios con lo cual tenemos la opción y los
conocimientos pararealizar el diseño y montaje de un sitio web.
OBJETIVO GENERAL

Desarrollar un modelo y aplicar a un caso real los conceptos
yconocimientos de UML.




Objetivos Específico

      Crear un blog, que simule el portal web de la empresa
      ELECTRIC.



      Diseñar un portafolio de servicio de la empresa ELECTRIC, en
      donde seindicaran las funciones de la empresa
VISION

Ser identificados por las pequeñas y medianas empresas del mercado
Latinoamericano, como el socio electrónico fundamental para lacreación
de negocios globalesrentables con el uso de la Electrónica, ofreciendo a
nuestros clientes las mejores marcas a los mejores precioscon una
calidad inigualable.




MISION

Estar brindando a las pequeñas y medianas empresas en el mercado
Latinoamericano, soluciones y servicios enfocados en las últimas
tecnologías de la electrónica para mejorar su rentabilidad y así fomentar
la competitividad con empresas de cualquier tamaño.

Además ofrecer los mejores componentes electrónicos a través de
Internet de una forma segura yconfiable de las marcas más reconocidas
que ofrecen la mejor calidad, garantizando quenuestros productos sean
los    mejores,     Contribuyendo    así   al     éxito   de    nuestros
clientes,desarrollando sus proyectos con calidad, seguridad, y dentro del
plazo y presupuestoprevistos.
Planteamiento del Problema

La tienda ELECTRIC es una empresa que maneja su inventario, ventas y
proveedores por medio de Internet, además, es una tienda especializada en
componentes electrónicos que compra sus existencias a una serie de
proveedores, vendiéndolas posteriormente a sus clientes, a la vez lleva el
control del almacén para controlar sus existencias en todo momento.

Los proveedores se controlan manteniendo su información principal al día
como es: teléfono, NIT, dirección, ciudad a esto se le suma la información de
los componentes que cada proveedor vende.

 El módulo de proveedores, además del típico mantenimiento de los datos
relacionados, se encarga de generar los listados de las piezas vendidas por un
determinado proveedor.

Cuando un cliente solicita un determinado componente, se comprueba que
haya existencias del producto y se le informa de su precio. Si el cliente
adquiere el producto, se actualizará el inventario del almacén y se le emitirá
una factura. Si no hay existencias del componente pero si el cliente está
interesado se procederá a almacenar la petición, con objeto de realizar el
correspondiente pedido al proveedor.

El control de almacén se encarga de tener actualizado el almacén de
existencias, dando de alta los componentes que llegan, eliminando
componentes defectuosos, eliminando componentes vendidos y realizando los
listados de componentes disponibles en el almacén y de los componentes
pendientes de ser pedidos a un proveedor.

    Crear un BLOG que simule el portal web de la empresa ELECTRIC que
     contenga los aspectos antes mencionados. Inventario, Manejo de
     proveedores, manejo de componentes o productos, clientes, ventas, etc
     (NO HAY QUE CREAR NINGUNA BASE DE DATOS es una
     SIMULACION DE CÓMO USTED CREARIA EL PORTAL PARA LA
     EMPRESA)

    Cree el portafolio de servicios de la empresa ELECTRIC en un
     documento de Word y súbalo a la página http://www.slideshare.net/.

             El portafolio debe tener: logos de la empresa, diagramas de casos
             de uso, diagrama de actividades, diagrama de clases y diagramas
             de secuencia que indique cómo funciona la empresa. ES DECIR
             LOS DIAGRAMAS QUE RESUELVEN EL PROBLEMA
             PLANTEADO

    Enlace el portafolio creado en http://www.slideshare.net/. Al BLOG QUE
     SIMULA la página Web de la empresa ELECTRIC
PORTAFOLIO DE SERVICIOS

 Competimos con calidad, tecnología y buenos precios, competimos con
 calidad, tecnología y buenos precios.

 Nos identificamos en el mercado por Atención telefónica e Internet,
 Contamos con ejecutivos que pueden tomar sus pedidos en Internet y
 teléfono, contando por supuesto con nuestras oficinas a su completa
 disposición. Contamos con personal calificado, que maneja sus
 paquetes con delicadeza y precisión. Prontitud, y precisión en las
 entregas. Entregas Nacionales e internacionales. Entrega Express.
 (Conlleva un costo extra). Servicio especial a vendedores por Internet y
 a empresas. (Envíos en alto volumen). Entregas los 365 días del año.
 Envoltorios a prueba de Agua e impactos ligeros. (Precaución de
 artículos frágiles). Vehículos ecológicos y de baja emisión amigables con
 el ambiente. Servicio cordial y especializado. Reembolso en caso de
 pérdida. (Previamente pactado).

 LOGO DE LA EMPRESA




1. DIAGRAMA DE CLASES

    Son los más comunes en el modelado de sistemas orientados a
    objetos. Estos diagramas seutilizan para describir la Vista de diseño
    estática de un sistema, incluyen clases activas las cuales se utilizan
    para cubrir la vista de procesos estática de un sistema.

    El diagrama de clases para la tienda ELECTRIC está formado por 8
    clases, cadauna con sus atributos y métodos, las relaciones que se
    establecen entre lasdiferentes clases, tienen en cuenta el tipo de
    relaciones si es de asociación,generalización, o agregación además
    de la respectiva multiplicidad.

    La tienda ELECTRIC maneja su inventario manteniendo el control y
    actualizandola información de sus ventas y pedidos para así realizar
    la solicitud de comprade productos a sus proveedores. En relación a
los clientes que llegan a latienda estos compran sus productos y los
    cancelan quedando como videncia larespectiva factura y si el
    producto está agotado se pasa a la clase pedidos paraque desde la
    clase inventario se proceda a solicitarlo al proveedor.




2. DIAGRAMA CASOS DE USO

    Los casos de uso son los que Representan en general el
    funcionamiento del sistema siendoestos los más utilizados como
    base del desarrollo de un modelo real, representa casos de uso,
    actores y relaciones, se utilizan especialmente para organizar y
    modelar el comportamiento de un sistema.

    El diagrama de casos de uso para la tienda ELECTRIC describe
    elcomportamiento del negocio y de la interacción por entidades
    externas comolos actores. En el caso del diagrama presentado se
    tienen tres actores de los cuales el administrador es quien lleva a
    cabo las tareas de administración de la tiendatales como comprar
    productos a los proveedores, realizar y mantener elinventario,
    realizar las ventas, manejar la caja.
3. DIAGRAMA DE ACTIVIDAD


    Esen este diagrama se refleja los flujos de trabajo paso a paso para
    la compra deun producto por parte de un cliente en la tienda
    ELECTRIC, este proceso es elciclo vital del manejo en la tienda ya
    que una vez el cliente solicita un productose comprueba su
    existencia, se procede a su venta, al proceso de facturacióny a la
    actualización del inventario; caso contrario de no estar el artículo en
    elalmacén y el cliente muestra interés en esperar a su pedido se
    procede aelevar la solicitud del producto al proveedor.
4.   DIAGRAMA DE SECUENCIA


      En este diagrama se muestra la interacción de los objetos Página
      principal, venta, componente electrónico y almacén presentes en el
      esquema de serviciode la tienda ELECTRIC, el encargado tiene la
      responsabilidad de abrir la venta eir realizando las diferentes
      operaciones en el sistema, hasta lograr entregar elproducto al cliente,
      recibir el dinero y actualizar el inventario. En el diagrama
      desecuencia se muestra en pasos lógicos los procesos necesarios
      para vender el producto.


                                    DIAGRAMA SECUENCIA REALIZAR VENTA



                            <<boundary>>               <<boundary>>              <<entity>>                           <<entity>>                        <<control>>          <<entity>>
                           : ventana principal     : ventana realizar ventas     : existencias                        : existencias                  : control existencias    : factura


        : administrador                                                                                    1 : abre



                                                                                                         2 : despliega



                                                                                                     3 : registra productos



                                                                                                          4 : consulta




                                                                                                                                  5 : consultar producto()

                                                                                                                                6 : existencia producto()




                                                                                                 7 : existencia producto()

                                                                               8 : imprime factura




                           DIAGRAMA DE SECUENCIA REGISTRAR PEDIDO




                                                  <<boundary>>                                    <<boundary>>            <<control>>                                                     <<entity>>
                                                 : ventana principal                          : ventan realizar pedidos : control pedidos                                                  : pedidos


                : administrador 1 : abre



                                                                               2 : muestra


                                                 3 : solicita pedido


                                                                                                                               4 : datos pedido


                                                                                                                                                                    5 : registrar pedido()
DIAGRAMA DE SECUENCIA REGISTRAR CLIENTE




                                        <<boundary>>                 <<boundary>>            <<control>>             <<entity>>
                                       : ventana principal      : ventana registrar clientes control clientes
                                                                                           :                          : clientes


            : administrador 1 : abre



                                                         2 : muestra


                                   3 : registra datos cliente


                                                                               4 : envia datos()


                                                                                                    5 : almacena datos()




        DIAGRAMA DE SECUENCIA REGISTRAR PROVEEDOR

                           <<boundary>>                         <<boundary>>         <<control>>                 <<entity>>
                          : ventana principal          : ventana administrar proveedores proveedores
                                                                                 : control                      : proveedores


: administrador 1 : ingresa



                                                2 : despliega


                       3 : registra datos proveedores


                                                                            4 : envia()


                                                                                              5 : almacena datos()
CONCLUSIONES

En todo proyecto informático la fase de planeación y análisis de
lasituación son los elementos clave para poder llevar a cabo las tareas
deldesarrollo informático, en el presente trabajo comprendimos
laimportancia de leer muy bien y resaltar los verbos que tienen
relacióncon las clases UML del sistema.Mediante los diagramas de UML
podemos visualizar y enfocar demanera más fácil la solución del
problema, ya que es conocido que losseres humanos enfocamos más
fácil nuestra atención en un dibujo oesquema que en un texto.

La administración de la tienda ELECTRIC se define en ocho clases,
lascuales tienen relación directa o indirecta con la clase
inventario,permitiendo así identificar de manera fácil las relaciones y su
tipo para lagestión de los productos.

Con el trabajo y presentación de esta actividad, usamos y aplicamos
losconceptos básicos de UML, los cuales son fundamentales para el
diseñode sistemas.
BIBLIOGRAFÍA



CABRERA MEZA, Harold, Modulo de Lenguaje Unificado de Modelado UML,
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2009.



MONOGRAFIAS, Ejemplos de diagramas UML, interfaces gráficas de usuario, y
usos del UML en la ingeniería inversa, 2009, Disponible en Internet:
http://www.monografias.com/trabajos67/diagramas-uml/diagramas-
uml.shtml.



WIKIPEDIA, la enciclopedia libre, Lenguaje Unificado de Modelado, 2009,
Disponible http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_Unificado_de_Modelado

GOMEZ, Cristina. Diseño de sistemas software en UML. España: Ediciones

Más contenido relacionado

DOCX
Entrega trabajo final uml gp 8
PDF
Profitplus computacion iii
PDF
ADempiere brochure
PPT
Presentacion sistema compra y venta
PPT
Presentación de eFactory Software ERP/CRM para Adiestramientos a Usuarios Fin...
PPTX
Adempiere erp
PPTX
Universida nacional de chimborazo
Entrega trabajo final uml gp 8
Profitplus computacion iii
ADempiere brochure
Presentacion sistema compra y venta
Presentación de eFactory Software ERP/CRM para Adiestramientos a Usuarios Fin...
Adempiere erp
Universida nacional de chimborazo

La actualidad más candente (17)

PPTX
Trabajo profitplus yura
PPT
Adempiere
DOC
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
DOCX
Manual de usuario para una empresa
DOCX
Manual de usuario de un sitio web
PPT
Erp,Oracle,Sap,Jde, Modulos
PPTX
Tutoriales
PPTX
Heheheh
DOCX
Activida duno
PPTX
Devolucion de objetos
PPTX
Devolverobj 110620161944-phpapp01
PPTX
Erp, Oracle, Sap, Jde2
DOCX
Practica de requerimientos
PDF
Mm compras - foro sap
DOCX
Devolucion de objetos
DOCX
DOCX
Trabajo profitplus yura
Adempiere
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Manual de usuario para una empresa
Manual de usuario de un sitio web
Erp,Oracle,Sap,Jde, Modulos
Tutoriales
Heheheh
Activida duno
Devolucion de objetos
Devolverobj 110620161944-phpapp01
Erp, Oracle, Sap, Jde2
Practica de requerimientos
Mm compras - foro sap
Devolucion de objetos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
eday 2014-Essentials zur Ernährung
PDF
Elnmerodeoro 110713194828-phpapp01
PPTX
1er Foro RAM: Derecho a la Consulta
PPTX
Quinta Sesión Ordinaria CTE
PDF
Quiero todalatierramasel5
PDF
Procesos Legales (Fundacion Familiar Infantil)
PDF
Klöckner & Co - Geschäftsbericht 2012
PPT
Conferencia de Andrés Calle en la Academia Ecuatoriana de Medicina
PDF
ISARCAMP: Telefonica / Thorsten Habermann + Thomas Hirschmann - teilen um tei...
PPTX
Genesis
PPTX
Inbound marketing wie-was-warum-3-p-x gmbh
PPTX
Genesis
PPTX
Ok! peluches
PPT
Presentación Final Campaña "Arequito Ahorra energía para todos" TICs 2011
PDF
Die 10 größten Herausforderungen des Stadtwerke- und Regionalversorgermarket...
PDF
Feedbackstr Einsatz bei Kino-Veranstaltungen
PDF
Presentacioccndeficitfiscalcatala7 04-2010-100415030335-phpapp01 (1)
PPS
Pensamientos producen quimicos
PDF
Comunica.s.a. alv
eday 2014-Essentials zur Ernährung
Elnmerodeoro 110713194828-phpapp01
1er Foro RAM: Derecho a la Consulta
Quinta Sesión Ordinaria CTE
Quiero todalatierramasel5
Procesos Legales (Fundacion Familiar Infantil)
Klöckner & Co - Geschäftsbericht 2012
Conferencia de Andrés Calle en la Academia Ecuatoriana de Medicina
ISARCAMP: Telefonica / Thorsten Habermann + Thomas Hirschmann - teilen um tei...
Genesis
Inbound marketing wie-was-warum-3-p-x gmbh
Genesis
Ok! peluches
Presentación Final Campaña "Arequito Ahorra energía para todos" TICs 2011
Die 10 größten Herausforderungen des Stadtwerke- und Regionalversorgermarket...
Feedbackstr Einsatz bei Kino-Veranstaltungen
Presentacioccndeficitfiscalcatala7 04-2010-100415030335-phpapp01 (1)
Pensamientos producen quimicos
Comunica.s.a. alv
Publicidad

Similar a Evaluacion final uml_grupo_200609_5 (20)

DOCX
Portafolio Trabajo final grupo_200609-17
DOCX
Trabajo final uml Grupo: 200609_5
DOCX
Portafolio de servicios-souvenir
PDF
Marco teórico zapatería
ODP
AGROSERVICIO ORGANICO UML
DOCX
Trabajo final uml_200609_19
DOCX
Anteproyecto salazar bolivar
DOC
Trabajo final lenguaje unificado de modelado uml 200609 18
PPTX
uml-matnequila lugares comunidad ejemplo
PPSX
Trabajo final grupo_200609_27
PPTX
Gestion_de_Ventas_pro.pptxsadadsadadadadsa
DOCX
Proyecto Final Modelado de Proceso de Negocios
DOCX
Portafolio la tienda_electric
PDF
Presentacion Proyecto Final Equipo 2 GPS.pdf
PDF
Portafolio 200609_21_final
PPSX
Trabajofinal grupo200609 32
PDF
Mcvs re-01 visión del negocio
DOC
Trabajo
PPTX
DIseño de Sistema
DOCX
Portafolio electric shop2012
Portafolio Trabajo final grupo_200609-17
Trabajo final uml Grupo: 200609_5
Portafolio de servicios-souvenir
Marco teórico zapatería
AGROSERVICIO ORGANICO UML
Trabajo final uml_200609_19
Anteproyecto salazar bolivar
Trabajo final lenguaje unificado de modelado uml 200609 18
uml-matnequila lugares comunidad ejemplo
Trabajo final grupo_200609_27
Gestion_de_Ventas_pro.pptxsadadsadadadadsa
Proyecto Final Modelado de Proceso de Negocios
Portafolio la tienda_electric
Presentacion Proyecto Final Equipo 2 GPS.pdf
Portafolio 200609_21_final
Trabajofinal grupo200609 32
Mcvs re-01 visión del negocio
Trabajo
DIseño de Sistema
Portafolio electric shop2012

Evaluacion final uml_grupo_200609_5

  • 1. EVALUACIÓN NACIONAL LENGUAJE DE MODELADO UNIFICADO (UML) EDUARDO ALBERTO OVALLE CAMELO LEANDRO MELO MONICA DEL PILAR NARVAEZ LEIDI YOJANA BRAND GRUPO: 200609_5 TUTOR: HAROLD EMILIO CABRERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS DE LA INGENIERIA PRORAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS LENGUAJE DE MODELADO UNIFICADO UML 2012
  • 2. INTRODUCCION La presente actividad corresponde al trabajo final por proyectos del cursoelectivo UML, la propuesta de trabajo fue realizar el desarrollo y solución parala gestión de una tienda de ventas por internet de componentes electrónicos.Por medio de los conocimientos adquiridos durante el semestre se procedió adiseñar los diagramas de clases, de uso, de actividad y de secuencia quepermiten la solución del problema. Como actividad principal se realizará un blogen donde se simula la gestión y administración la tienda ELECTRIC, donde sepuede visualizar de manera clara las actividades y los diagramas que permitenla administración de los inventarios de la tienda.Para el control del inventario se realizaran los diferentes diagramas quepresentan la solución en la gestión del negocio; en el diagrama de clases semuestran las diferentes entidades que conforman la actividad de la tienda, conestas entidades se establecen las relaciones que presentan la secuencia lógicaen la atención del negocio; el diagrama de casos de uso visualiza lasdiferentes actividades a realizar por partes de los actores del sistema, estasactividades son los procedimientos que se llevan a cabo para poder ingresarinformación al sistema; por último los diagramas de actividades y secuenciapresentan la ejecución de los procedimientos de gestión del inventario de latienda en el tiempo. Adicional al diseño de la lógica de la tienda se realiza la presentación yportafolio de servicios con lo cual tenemos la opción y los conocimientos pararealizar el diseño y montaje de un sitio web.
  • 3. OBJETIVO GENERAL Desarrollar un modelo y aplicar a un caso real los conceptos yconocimientos de UML. Objetivos Específico Crear un blog, que simule el portal web de la empresa ELECTRIC. Diseñar un portafolio de servicio de la empresa ELECTRIC, en donde seindicaran las funciones de la empresa
  • 4. VISION Ser identificados por las pequeñas y medianas empresas del mercado Latinoamericano, como el socio electrónico fundamental para lacreación de negocios globalesrentables con el uso de la Electrónica, ofreciendo a nuestros clientes las mejores marcas a los mejores precioscon una calidad inigualable. MISION Estar brindando a las pequeñas y medianas empresas en el mercado Latinoamericano, soluciones y servicios enfocados en las últimas tecnologías de la electrónica para mejorar su rentabilidad y así fomentar la competitividad con empresas de cualquier tamaño. Además ofrecer los mejores componentes electrónicos a través de Internet de una forma segura yconfiable de las marcas más reconocidas que ofrecen la mejor calidad, garantizando quenuestros productos sean los mejores, Contribuyendo así al éxito de nuestros clientes,desarrollando sus proyectos con calidad, seguridad, y dentro del plazo y presupuestoprevistos.
  • 5. Planteamiento del Problema La tienda ELECTRIC es una empresa que maneja su inventario, ventas y proveedores por medio de Internet, además, es una tienda especializada en componentes electrónicos que compra sus existencias a una serie de proveedores, vendiéndolas posteriormente a sus clientes, a la vez lleva el control del almacén para controlar sus existencias en todo momento. Los proveedores se controlan manteniendo su información principal al día como es: teléfono, NIT, dirección, ciudad a esto se le suma la información de los componentes que cada proveedor vende. El módulo de proveedores, además del típico mantenimiento de los datos relacionados, se encarga de generar los listados de las piezas vendidas por un determinado proveedor. Cuando un cliente solicita un determinado componente, se comprueba que haya existencias del producto y se le informa de su precio. Si el cliente adquiere el producto, se actualizará el inventario del almacén y se le emitirá una factura. Si no hay existencias del componente pero si el cliente está interesado se procederá a almacenar la petición, con objeto de realizar el correspondiente pedido al proveedor. El control de almacén se encarga de tener actualizado el almacén de existencias, dando de alta los componentes que llegan, eliminando componentes defectuosos, eliminando componentes vendidos y realizando los listados de componentes disponibles en el almacén y de los componentes pendientes de ser pedidos a un proveedor.  Crear un BLOG que simule el portal web de la empresa ELECTRIC que contenga los aspectos antes mencionados. Inventario, Manejo de proveedores, manejo de componentes o productos, clientes, ventas, etc (NO HAY QUE CREAR NINGUNA BASE DE DATOS es una SIMULACION DE CÓMO USTED CREARIA EL PORTAL PARA LA EMPRESA)  Cree el portafolio de servicios de la empresa ELECTRIC en un documento de Word y súbalo a la página http://www.slideshare.net/. El portafolio debe tener: logos de la empresa, diagramas de casos de uso, diagrama de actividades, diagrama de clases y diagramas de secuencia que indique cómo funciona la empresa. ES DECIR LOS DIAGRAMAS QUE RESUELVEN EL PROBLEMA PLANTEADO  Enlace el portafolio creado en http://www.slideshare.net/. Al BLOG QUE SIMULA la página Web de la empresa ELECTRIC
  • 6. PORTAFOLIO DE SERVICIOS Competimos con calidad, tecnología y buenos precios, competimos con calidad, tecnología y buenos precios. Nos identificamos en el mercado por Atención telefónica e Internet, Contamos con ejecutivos que pueden tomar sus pedidos en Internet y teléfono, contando por supuesto con nuestras oficinas a su completa disposición. Contamos con personal calificado, que maneja sus paquetes con delicadeza y precisión. Prontitud, y precisión en las entregas. Entregas Nacionales e internacionales. Entrega Express. (Conlleva un costo extra). Servicio especial a vendedores por Internet y a empresas. (Envíos en alto volumen). Entregas los 365 días del año. Envoltorios a prueba de Agua e impactos ligeros. (Precaución de artículos frágiles). Vehículos ecológicos y de baja emisión amigables con el ambiente. Servicio cordial y especializado. Reembolso en caso de pérdida. (Previamente pactado). LOGO DE LA EMPRESA 1. DIAGRAMA DE CLASES Son los más comunes en el modelado de sistemas orientados a objetos. Estos diagramas seutilizan para describir la Vista de diseño estática de un sistema, incluyen clases activas las cuales se utilizan para cubrir la vista de procesos estática de un sistema. El diagrama de clases para la tienda ELECTRIC está formado por 8 clases, cadauna con sus atributos y métodos, las relaciones que se establecen entre lasdiferentes clases, tienen en cuenta el tipo de relaciones si es de asociación,generalización, o agregación además de la respectiva multiplicidad. La tienda ELECTRIC maneja su inventario manteniendo el control y actualizandola información de sus ventas y pedidos para así realizar la solicitud de comprade productos a sus proveedores. En relación a
  • 7. los clientes que llegan a latienda estos compran sus productos y los cancelan quedando como videncia larespectiva factura y si el producto está agotado se pasa a la clase pedidos paraque desde la clase inventario se proceda a solicitarlo al proveedor. 2. DIAGRAMA CASOS DE USO Los casos de uso son los que Representan en general el funcionamiento del sistema siendoestos los más utilizados como base del desarrollo de un modelo real, representa casos de uso, actores y relaciones, se utilizan especialmente para organizar y modelar el comportamiento de un sistema. El diagrama de casos de uso para la tienda ELECTRIC describe elcomportamiento del negocio y de la interacción por entidades externas comolos actores. En el caso del diagrama presentado se tienen tres actores de los cuales el administrador es quien lleva a cabo las tareas de administración de la tiendatales como comprar productos a los proveedores, realizar y mantener elinventario, realizar las ventas, manejar la caja.
  • 8. 3. DIAGRAMA DE ACTIVIDAD Esen este diagrama se refleja los flujos de trabajo paso a paso para la compra deun producto por parte de un cliente en la tienda ELECTRIC, este proceso es elciclo vital del manejo en la tienda ya que una vez el cliente solicita un productose comprueba su existencia, se procede a su venta, al proceso de facturacióny a la actualización del inventario; caso contrario de no estar el artículo en elalmacén y el cliente muestra interés en esperar a su pedido se procede aelevar la solicitud del producto al proveedor.
  • 9. 4. DIAGRAMA DE SECUENCIA En este diagrama se muestra la interacción de los objetos Página principal, venta, componente electrónico y almacén presentes en el esquema de serviciode la tienda ELECTRIC, el encargado tiene la responsabilidad de abrir la venta eir realizando las diferentes operaciones en el sistema, hasta lograr entregar elproducto al cliente, recibir el dinero y actualizar el inventario. En el diagrama desecuencia se muestra en pasos lógicos los procesos necesarios para vender el producto. DIAGRAMA SECUENCIA REALIZAR VENTA <<boundary>> <<boundary>> <<entity>> <<entity>> <<control>> <<entity>> : ventana principal : ventana realizar ventas : existencias : existencias : control existencias : factura : administrador 1 : abre 2 : despliega 3 : registra productos 4 : consulta 5 : consultar producto() 6 : existencia producto() 7 : existencia producto() 8 : imprime factura DIAGRAMA DE SECUENCIA REGISTRAR PEDIDO <<boundary>> <<boundary>> <<control>> <<entity>> : ventana principal : ventan realizar pedidos : control pedidos : pedidos : administrador 1 : abre 2 : muestra 3 : solicita pedido 4 : datos pedido 5 : registrar pedido()
  • 10. DIAGRAMA DE SECUENCIA REGISTRAR CLIENTE <<boundary>> <<boundary>> <<control>> <<entity>> : ventana principal : ventana registrar clientes control clientes : : clientes : administrador 1 : abre 2 : muestra 3 : registra datos cliente 4 : envia datos() 5 : almacena datos() DIAGRAMA DE SECUENCIA REGISTRAR PROVEEDOR <<boundary>> <<boundary>> <<control>> <<entity>> : ventana principal : ventana administrar proveedores proveedores : control : proveedores : administrador 1 : ingresa 2 : despliega 3 : registra datos proveedores 4 : envia() 5 : almacena datos()
  • 11. CONCLUSIONES En todo proyecto informático la fase de planeación y análisis de lasituación son los elementos clave para poder llevar a cabo las tareas deldesarrollo informático, en el presente trabajo comprendimos laimportancia de leer muy bien y resaltar los verbos que tienen relacióncon las clases UML del sistema.Mediante los diagramas de UML podemos visualizar y enfocar demanera más fácil la solución del problema, ya que es conocido que losseres humanos enfocamos más fácil nuestra atención en un dibujo oesquema que en un texto. La administración de la tienda ELECTRIC se define en ocho clases, lascuales tienen relación directa o indirecta con la clase inventario,permitiendo así identificar de manera fácil las relaciones y su tipo para lagestión de los productos. Con el trabajo y presentación de esta actividad, usamos y aplicamos losconceptos básicos de UML, los cuales son fundamentales para el diseñode sistemas.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA CABRERA MEZA, Harold, Modulo de Lenguaje Unificado de Modelado UML, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2009. MONOGRAFIAS, Ejemplos de diagramas UML, interfaces gráficas de usuario, y usos del UML en la ingeniería inversa, 2009, Disponible en Internet: http://www.monografias.com/trabajos67/diagramas-uml/diagramas- uml.shtml. WIKIPEDIA, la enciclopedia libre, Lenguaje Unificado de Modelado, 2009, Disponible http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_Unificado_de_Modelado GOMEZ, Cristina. Diseño de sistemas software en UML. España: Ediciones