SlideShare una empresa de Scribd logo
Devolución De Mercancías
Devolución de mercanciasObjetivoLas devoluciones de mercancías se utilizan para gestionar productos que el cliente hadevuelto por una reclamación. Considerando que la manipulación de entregasincorrectas se puede tratar en el sistema SAP estándar, este escenario muestra el casoen que la mercancía se rechaza exclusivamente por una calidad defectuosa. Lamercancía se rechazó exclusivamente por una calidad defectuosa, no porque lasentregas fueran incorrectas.
La ruta de la mercancía devuelta se deberá supervisar detalladamente. Por ejemplo,la cerveza devuelta deberá enviarse primero a un laboratorio (de la fábrica tal vez)para su inspección. Una vez completado el análisis de la mercancía devuelta, elproveedor o fabricante determinará:El status de la mercancía y si se puede volver a utilizar. Si se cobrará al cliente por la mercancía y el importe. Este procedimiento se podrá seguir a través del flujo de documentos para eltratamiento de devoluciones de mercancías.
En el flujo de procesos siguiente se describe el escenario de devoluciones de mercancías:Se Crea Se puede crearSe puede visualizarSe produceSe liquidaFunciones
Se creaUna orden de devolución de mercancías. El sistema genera y contabiliza laentrada  de mercancías. La contabilización de entrada de mercancías se actualiza elstock (por ejemplo stock bloqueado)
Un abono independiente de los envases devueltos para el cliente. Este abono deenvases puede crearse antes de que estén disponibles los resultados del análisis dellaboratorio. Se puede crear
Visualizar e imprimir un documento de facturaciónSe puede Visualizar
Se produceEl análisis de las mercancías devueltas. Luego se deciden, en función de los resultados, las etapas que se llevarán a cabo con los productos devueltos. Productos Devueltos
La devolución de mercancías. El sistema genera documentos subsiguientes de SAPSD y SAP MM durante la liquidación. Entre estos documentos subsiguientes seincluyen los abonos del cliente y las contabilizaciones de stocks en almacén. Se liquida
1.  ¿Que es SAP?: El nombre de SAP  viene  de: Systems, Applications, Products inData Processing2. Objetivos Corporativos: SAP  ha definido los objetivos de la corporación como los Siguientes:       - Satisfacción de la clientela - Realización de beneficios - Crecimiento - Satisfacción de los empleados
Las principales características de SAP son:Información On-LineJerarquía de la informaciónIntegraciónSAP: Características
Esta característica significa que la información se encuentra disponible al momento,sin necesidad de esperar largos procesos de actualización y procesamiento habitualesen otros sistemas. Información On-Line
Esta forma de organizar la información permite obtener informes desde diferentevistas. Jerarquía de la información
Esta es la característica más destacable de SAP y significa que la información secomparte entre todos los módulos de SAP que la necesiten y que pueden tener acceso aella. La información se comparte, tanto entre módulos, como entre todas las áreas.La integración en SAP se logra a través de la puesta en común de la información decada uno de los módulos y por la alimentación de una base de datos común. Por lo tanto, debemos tener en cuenta que toda la información que introducimos enSAP repercutirá, al momento, a todos los demás usuarios con acceso a la misma. Estehecho implica que la información siempre debe estar actualizada, debe ser completa ydebe ser correcta. Integración
La corporación SAP fue fundada en 1972 y se ha desarrollado hasta convertirse en laquinta más grande compañía mundial de software. EL nombre SAP es al mismotiempo el nombre de una empresa y el de un sistema informático. Este sistemacomprende muchos módulos completamente integrados, que abarca prácticamentetodos los aspectos de la administración empresarial. Ha sido desarrollado paracumplir con las necesidades crecientes de las organizaciones mundiales y suimportancia esta más allá de toda duda.La corporación SAP
SAP ha puesto su mirada en el negocio como un todo, así ofrece un sistema único quesoporta prácticamente todas las áreas en una escala global. SAP proporciona laoportunidad de sustituir un gran número de sistemas independientes, que se handesarrollado he instalado en organizaciones ya establecidas, con un solo sistemamodular. Cada módulo realiza una función diferente, pero esta diseñado paratrabajar con otros módulos. Está totalmente integrado ofreciendo real compatibilidada lo largo de las funciones de una empresa.
SAP es una compañía alemana, pero opera en todo el mundo, con 28 sucursales yafiliadas y 6 compañías asociadas, manteniendo oficinas en 40 países. La listasiguiente relaciona parcialmente los países en los que hay instalaciones SAP
SAP fue fundada el 1 de Abril 1972 por cinco personas: Wellenreuther, Hopp,Héctor, Plattner y Tschira. Mientras que estaban empleados en la IBM, habíandesarrollado un paquete de contabilidad financiera que funcionaba en bloques paraun cliente de IBM (Naturin). SAP compró los derechos a Naturin y empezó con eldiseño y aplicación de un sistema financiero a tiempo real como un paquete básicosobres las experiencias que se tenía en el programaHistoria
Vendieron la primera copia del sistema básico a ICI por el mismo precio que a los últimosclientes. Simultáneamente, desarrollaron un sistema de administración de materiales, comosoftware a la medida para ICI, pero se reservaron los derechos de propiedad para SAP. Con el dinero obtenido financiaron el desarrollo del sistema financiero contable.Posteriormente el sistema de administración de materiales se convirtió en un paqueteestándar, que se financió con los beneficios del sistema financiero contable. Los dossistemas desarrollados fueron los primeros módulos de los que se llamo el sistema R,que solo más tarde, póstumamente se renombró R/1 para distinguirlo mejor de sussucesores R/2 y R/3.
SAP comercializa todos sus productos en diferentes industrias del mundo desde lascompañías privadas hasta las gubernamentales. La siguiente lista es un muestraparcial de las industrias a las que sirve SAP: - Materias primas, minería y agricultura - Gas y petróleo - Químicas - Farmacéuticas - Materiales de construcción, arcilla y vidrio - Construcción pesada - Servicios - Consultorías y software - Sanatorios y hospitales - Muebles - Automoción - Textil y vestidos - Papel y madera[/b] Mercados de S.A.P
SAP trabaja en el sector de software de planificación de recursos empresariales (oERP por las siglas en inglés de Enterprise Resource Planning). El principalproducto de la compañía es el software SAP ERP, llamado hasta mediados de 2007como SAP R/3, en el que la R significa procesamiento en tiempo real y el número 3se refiere a las tres capas de la arquitectura de proceso: bases de datos, servidor deaplicaciones y cliente. El predecesor de R/3 fue R/2. Para anular un pedido de entrada de mercancías específico, cree las devoluciones demercancías basadas en él, siempre y cuando no se haya creado una factura deacreedores para dicha entrada de mercancíasSin embargo, se pueden crear devoluciones no basadas en un pedido de entrada demercancías. Productos:
Si registra un pedido de entrada de mercancías o una factura de acreedores en SAPBusiness One, las estipulaciones legales le impedirán realizar cualquier modificaciónen estos documentos, o incluso borrarlos. Sin embargo, es posible que deba devolver lasmercancías al proveedor por algún motivo o quizás caiga en la cuenta de que cometióun error al introducir los documentos.Si necesita anular una operación de compra para un artículo, debe introducir undocumento de compras correspondiente para saldarlo. El documento de devolucionesanula las modificaciones de cantidad y valor, completa o parcialmente.
Los siguientes campos contienen información general relativa a las devoluciones demercancías.Para acceder a la ventana desde el menú principal SAP Business One, seleccione compras –AcreedoresDevolución de mercancías.Devolución: Area General
Campos de Devoluciones, Área GeneralProveedorNombrePersona de contactoNumero de referencia del proveedorNumeroStatusFecha de contabilizaciónFecha de vencimientoFecha de documentoMoneda Encargado de ComprasTitular NotasTotal Ant. Descuento Descuento Porte redondeo impuesto credito totalCopiar de Copiar en Estructura
Indicar el código de proveedor.Para seleccionar un código de la lista de códigos de proveedor, pulse TAB o haga clicen  Seleccionar de la lista. Para abrir la ventana Datos maestros del socio de negociosy añadir un registro nuevo de proveedor, seleccione Nuevo de la ventana Lista desocios de negocios. Proveedor
Visualiza el nombre completo del proveedor después de haber indicado el código delproveedor.Para modificar el código del proveedor de la devolución de mercancías actual, borre otrate el nombre original y pulse ctrl+tab para grabar las modificaciones deldocumento. Esta modificación no afecta al nombre del proveedor en los Datos maestrosdel socio de negocios.Nombre
Muestra el nombre de la persona de contacto predeterminada tal como se ha definido en los Datos maestros del socio de negocios.Si es necesario, seleccione otra persona de contacto haciendo clic en . También se puedehacer clic en Seleccionar de lista para abrir la Lista de personas de contacto yseleccionar un valor.Persona de Contacto
Visualiza el número de referencia del proveedor, si estuviera definido.Numero de Referencia del Proveedor
El campo izquierdo visualiza el nombre de la serie de numeración seleccionada. Hagaclic en  para seleccionar una serie.El campo de la derecha visualiza el número de devolución de mercancías. Si seleccionalas series manuales, indique el número correspondiente.Número
Visualiza uno de los status de la devolución de mercancías.   Pendiente: se puede arrastrar el documento total o parcialmente a un documento de nivel superior.   Pendiente – Impreso: se puede imprimir el documento y dejarlo pendiente.  Anulado: se puede anular el documento de forma manual.Cerrado: se puede cerrar el documento de forma manual o SAP Business One lo cerrará de forma automática cuando lo arrastre a otro documento.Documento preliminar: se graba el documento como documento preliminar.Status
Indique la fecha de contabilización para determinar el período de la devolución demercancías que se incluirá en los informes.El valor estándar de este campo es la fecha actual en la que se crea la devolución demercancías. Modifique esta fecha en caso necesario.Si lo hace, se interrumpirá la continuidad de los números y las fechas del documento.Fecha de  Contabilización
Fecha De VencimientoVisualiza la fecha de vencimiento prevista de los artículos o servicios. El valorestándar es de 30 días a partir de la fecha de contabilización.Para modificarlo, seleccione otras condiciones de pago del menú desplegable para elcampo Condiciones de pago o introduzca una fecha de forma manual.
Visualiza la fecha actual como fecha de documento de la devolución de mercancíasdestinado a los impuestos. Modifique la fecha, si es necesario.Fecha de Documento
Seleccione la moneda de visualización de los importes de la devolución de mercancíasCuando la moneda del cliente es la misma que la moneda local, las opciones delcuadro desplegable de este campo son Moneda local o Moneda sistema. Si la monedadel cliente es una moneda extranjera, el cuadro desplegable de este campo incluye laopción Moneda SN.La moneda que se selecciona es sólo para visualización; no cambia la monedaoriginal de la devolución de mercancías.Moneda
Seleccione un encargado de compras que haya iniciado la devolución de mercancíashaciendo clic en .Para crear un nuevo registro de encargado de compras, seleccione Definir nuevo.También se puede hacer clic en Seleccionar de lista para visualizar la Lista deempleados del departamento de ventas y seleccionar un valor.Encargado de Compras
Indique el código del empleado encargado de la devolución de mercancías haciendoclic en . Para crear un nuevo registro de empleado, seleccione Definir nuevo.También se puede hacer clic en Seleccionar de lista para visualizar la Lista deempleados y seleccionar un valor. Para obtener más información, consulte .Titular
Visualiza el importe total de la devolución de mercancías antes de calcular eldescuento del documento.Si se define un descuento en la línea del artículo o del servicio, el importe visualizadoen este campo lo tiene en cuenta.Total Antes de Descuento
En el campo de la izquierda, indique un descuento fijo para toda la devoluciónde mercancías como porcentaje.El campo de la derecha visualiza el importe del descuento. Puede modificarlos valores de estos campos en caso necesario.Descuento %
Este campo aparece únicamente si ha seleccionado Gestionar porte en documentos enAdministraciónInicialización del sistemaParametrización de documentofecha General.Es posible definir el porte de la devolución de mercancías.Para abrir la ventana Gastos de porte y ver el porte correspondientePorte
Este campo aparece únicamente si el método de redondeo está definido como Pormoneda (en el menú principal, seleccione AdministraciónInicialización delsistemaParametrizaciones de documento ficha General).Cuando se redondea el importe total del documento según el método de redondeodeterminado para la moneda, la diferencia entre el importe original y el importeredondeado aparece en este campo.Redondeo
Visualiza el importe del impuesto de la devolución de mercancías calculado según lasdefiniciones del impuesto.Impuestos
Visualiza el importe total de la devolución de mercancías incluidos impuestos, gastosadicionales y descuentos..Crédito Total
Visualiza una lista de los documentos base para crear un documento de destino.Copiar De
Visualiza una lista de los documentos base para crear desde el documento base actual.Copiar En

Más contenido relacionado

PPTX
Devolucion de objetos
PPTX
Devolverobj 110620161944-phpapp01
PPTX
Devolucion de mercancias sap
PPT
Devolucion de mercancias
PPTX
¿qué es SAP?
PDF
Manual SAP Business ONE
DOCX
Devolucion de objetos
DOCX
Devolucion de objetos
Devolverobj 110620161944-phpapp01
Devolucion de mercancias sap
Devolucion de mercancias
¿qué es SAP?
Manual SAP Business ONE
Devolucion de objetos

La actualidad más candente (17)

PPTX
Sistema sap
PPTX
Introducción Sistemas SAP R/3
PPTX
Devolucion de mercancias 21010100903
PPTX
DOCX
DOCX
ODP
Introducción a SAP
PPTX
Ova sobre conceptos generales de sap erp
PDF
Las 10 ventajas competitivas de SAP ERP
PPT
Curso sap
PDF
Manual sap
PDF
Sistemas Logisticos
PDF
Capacitación sap ppt
PDF
Introduccion Sistemas Gestion Empresarial ERP
PDF
Esap listado de_transacciones
PPT
El sistema de planeación de recursos de la empresa
Sistema sap
Introducción Sistemas SAP R/3
Devolucion de mercancias 21010100903
Introducción a SAP
Ova sobre conceptos generales de sap erp
Las 10 ventajas competitivas de SAP ERP
Curso sap
Manual sap
Sistemas Logisticos
Capacitación sap ppt
Introduccion Sistemas Gestion Empresarial ERP
Esap listado de_transacciones
El sistema de planeación de recursos de la empresa
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
100 palabras de_caracterizacion[1]
DOCX
Lectura _3.doc[1]
DOCX
DOCX
21010100902tallerdeentradasysalidas 110425143602-phpapp02 (1)
DOC
Taller del lunes
DOCX
Taller 50 preguntas
100 palabras de_caracterizacion[1]
Lectura _3.doc[1]
21010100902tallerdeentradasysalidas 110425143602-phpapp02 (1)
Taller del lunes
Taller 50 preguntas
Publicidad

Similar a Heheheh (20)

PPTX
Devolucion de mercancias 21010100903
PPTX
Devolucion de mercancias 21010100903
PPT
21010100903
PPT
Devolucion de mercancias
DOCX
Devolucion de objetos
PPTX
Devolucion de objetos 21010100903 batr
PPTX
Devolucion de objetos 21010100903 batr
PPTX
Devolucion de objetos 21010100903 batr
PPTX
Devolucion de objetos 21010100903 batr
PPTX
Resumen Sistema de Planeación
PDF
La utilidad del ERP en la empresa
PPTX
210101010903 devolucion de mercancias
PPTX
Devolución de mercancías
PPTX
Devoluciondemercancias
PPTX
SISTEMAS DE PLANEACIÓN DE RECURSOS DE LA EMPRESA (ERP)
DOCX
Anteproyecto salazar bolivar
PPTX
Presentación Arquitectura del Sistema SAP.pptx
PPTX
Informática aplicada
PPTX
Aplicaciones Empresariales Informática Aplicada
PDF
05-manual-deudores.pdf
Devolucion de mercancias 21010100903
Devolucion de mercancias 21010100903
21010100903
Devolucion de mercancias
Devolucion de objetos
Devolucion de objetos 21010100903 batr
Devolucion de objetos 21010100903 batr
Devolucion de objetos 21010100903 batr
Devolucion de objetos 21010100903 batr
Resumen Sistema de Planeación
La utilidad del ERP en la empresa
210101010903 devolucion de mercancias
Devolución de mercancías
Devoluciondemercancias
SISTEMAS DE PLANEACIÓN DE RECURSOS DE LA EMPRESA (ERP)
Anteproyecto salazar bolivar
Presentación Arquitectura del Sistema SAP.pptx
Informática aplicada
Aplicaciones Empresariales Informática Aplicada
05-manual-deudores.pdf

Más de Daniela Rios (20)

DOCX
Talleridentificaciondetransporteyrecursos 21010102201-110621192012-phpapp01
PPT
PPT
DOCX
1202♥
DOCX
PPT
DOCX
PPTX
Flujo gramas
XLS
Inventarios 2
XLS
Inventarios
XLS
Inventarios
DOCX
Zonificacion
DOCX
Taller cedi
DOCX
Mapaconceptual del sena 1
DOCX
DOCX
Taller no 1
DOCX
Taller no
PPTX
Lectura #6
PPTX
Lectura #4
PPTX
Lectura #2
Talleridentificaciondetransporteyrecursos 21010102201-110621192012-phpapp01
1202♥
Flujo gramas
Inventarios 2
Inventarios
Inventarios
Zonificacion
Taller cedi
Mapaconceptual del sena 1
Taller no 1
Taller no
Lectura #6
Lectura #4
Lectura #2

Heheheh

  • 2. Devolución de mercanciasObjetivoLas devoluciones de mercancías se utilizan para gestionar productos que el cliente hadevuelto por una reclamación. Considerando que la manipulación de entregasincorrectas se puede tratar en el sistema SAP estándar, este escenario muestra el casoen que la mercancía se rechaza exclusivamente por una calidad defectuosa. Lamercancía se rechazó exclusivamente por una calidad defectuosa, no porque lasentregas fueran incorrectas.
  • 3. La ruta de la mercancía devuelta se deberá supervisar detalladamente. Por ejemplo,la cerveza devuelta deberá enviarse primero a un laboratorio (de la fábrica tal vez)para su inspección. Una vez completado el análisis de la mercancía devuelta, elproveedor o fabricante determinará:El status de la mercancía y si se puede volver a utilizar. Si se cobrará al cliente por la mercancía y el importe. Este procedimiento se podrá seguir a través del flujo de documentos para eltratamiento de devoluciones de mercancías.
  • 4. En el flujo de procesos siguiente se describe el escenario de devoluciones de mercancías:Se Crea Se puede crearSe puede visualizarSe produceSe liquidaFunciones
  • 5. Se creaUna orden de devolución de mercancías. El sistema genera y contabiliza laentrada de mercancías. La contabilización de entrada de mercancías se actualiza elstock (por ejemplo stock bloqueado)
  • 6. Un abono independiente de los envases devueltos para el cliente. Este abono deenvases puede crearse antes de que estén disponibles los resultados del análisis dellaboratorio. Se puede crear
  • 7. Visualizar e imprimir un documento de facturaciónSe puede Visualizar
  • 8. Se produceEl análisis de las mercancías devueltas. Luego se deciden, en función de los resultados, las etapas que se llevarán a cabo con los productos devueltos. Productos Devueltos
  • 9. La devolución de mercancías. El sistema genera documentos subsiguientes de SAPSD y SAP MM durante la liquidación. Entre estos documentos subsiguientes seincluyen los abonos del cliente y las contabilizaciones de stocks en almacén. Se liquida
  • 10. 1. ¿Que es SAP?: El nombre de SAP viene de: Systems, Applications, Products inData Processing2. Objetivos Corporativos: SAP ha definido los objetivos de la corporación como los Siguientes: - Satisfacción de la clientela - Realización de beneficios - Crecimiento - Satisfacción de los empleados
  • 11. Las principales características de SAP son:Información On-LineJerarquía de la informaciónIntegraciónSAP: Características
  • 12. Esta característica significa que la información se encuentra disponible al momento,sin necesidad de esperar largos procesos de actualización y procesamiento habitualesen otros sistemas. Información On-Line
  • 13. Esta forma de organizar la información permite obtener informes desde diferentevistas. Jerarquía de la información
  • 14. Esta es la característica más destacable de SAP y significa que la información secomparte entre todos los módulos de SAP que la necesiten y que pueden tener acceso aella. La información se comparte, tanto entre módulos, como entre todas las áreas.La integración en SAP se logra a través de la puesta en común de la información decada uno de los módulos y por la alimentación de una base de datos común. Por lo tanto, debemos tener en cuenta que toda la información que introducimos enSAP repercutirá, al momento, a todos los demás usuarios con acceso a la misma. Estehecho implica que la información siempre debe estar actualizada, debe ser completa ydebe ser correcta. Integración
  • 15. La corporación SAP fue fundada en 1972 y se ha desarrollado hasta convertirse en laquinta más grande compañía mundial de software. EL nombre SAP es al mismotiempo el nombre de una empresa y el de un sistema informático. Este sistemacomprende muchos módulos completamente integrados, que abarca prácticamentetodos los aspectos de la administración empresarial. Ha sido desarrollado paracumplir con las necesidades crecientes de las organizaciones mundiales y suimportancia esta más allá de toda duda.La corporación SAP
  • 16. SAP ha puesto su mirada en el negocio como un todo, así ofrece un sistema único quesoporta prácticamente todas las áreas en una escala global. SAP proporciona laoportunidad de sustituir un gran número de sistemas independientes, que se handesarrollado he instalado en organizaciones ya establecidas, con un solo sistemamodular. Cada módulo realiza una función diferente, pero esta diseñado paratrabajar con otros módulos. Está totalmente integrado ofreciendo real compatibilidada lo largo de las funciones de una empresa.
  • 17. SAP es una compañía alemana, pero opera en todo el mundo, con 28 sucursales yafiliadas y 6 compañías asociadas, manteniendo oficinas en 40 países. La listasiguiente relaciona parcialmente los países en los que hay instalaciones SAP
  • 18. SAP fue fundada el 1 de Abril 1972 por cinco personas: Wellenreuther, Hopp,Héctor, Plattner y Tschira. Mientras que estaban empleados en la IBM, habíandesarrollado un paquete de contabilidad financiera que funcionaba en bloques paraun cliente de IBM (Naturin). SAP compró los derechos a Naturin y empezó con eldiseño y aplicación de un sistema financiero a tiempo real como un paquete básicosobres las experiencias que se tenía en el programaHistoria
  • 19. Vendieron la primera copia del sistema básico a ICI por el mismo precio que a los últimosclientes. Simultáneamente, desarrollaron un sistema de administración de materiales, comosoftware a la medida para ICI, pero se reservaron los derechos de propiedad para SAP. Con el dinero obtenido financiaron el desarrollo del sistema financiero contable.Posteriormente el sistema de administración de materiales se convirtió en un paqueteestándar, que se financió con los beneficios del sistema financiero contable. Los dossistemas desarrollados fueron los primeros módulos de los que se llamo el sistema R,que solo más tarde, póstumamente se renombró R/1 para distinguirlo mejor de sussucesores R/2 y R/3.
  • 20. SAP comercializa todos sus productos en diferentes industrias del mundo desde lascompañías privadas hasta las gubernamentales. La siguiente lista es un muestraparcial de las industrias a las que sirve SAP: - Materias primas, minería y agricultura - Gas y petróleo - Químicas - Farmacéuticas - Materiales de construcción, arcilla y vidrio - Construcción pesada - Servicios - Consultorías y software - Sanatorios y hospitales - Muebles - Automoción - Textil y vestidos - Papel y madera[/b] Mercados de S.A.P
  • 21. SAP trabaja en el sector de software de planificación de recursos empresariales (oERP por las siglas en inglés de Enterprise Resource Planning). El principalproducto de la compañía es el software SAP ERP, llamado hasta mediados de 2007como SAP R/3, en el que la R significa procesamiento en tiempo real y el número 3se refiere a las tres capas de la arquitectura de proceso: bases de datos, servidor deaplicaciones y cliente. El predecesor de R/3 fue R/2. Para anular un pedido de entrada de mercancías específico, cree las devoluciones demercancías basadas en él, siempre y cuando no se haya creado una factura deacreedores para dicha entrada de mercancíasSin embargo, se pueden crear devoluciones no basadas en un pedido de entrada demercancías. Productos:
  • 22. Si registra un pedido de entrada de mercancías o una factura de acreedores en SAPBusiness One, las estipulaciones legales le impedirán realizar cualquier modificaciónen estos documentos, o incluso borrarlos. Sin embargo, es posible que deba devolver lasmercancías al proveedor por algún motivo o quizás caiga en la cuenta de que cometióun error al introducir los documentos.Si necesita anular una operación de compra para un artículo, debe introducir undocumento de compras correspondiente para saldarlo. El documento de devolucionesanula las modificaciones de cantidad y valor, completa o parcialmente.
  • 23. Los siguientes campos contienen información general relativa a las devoluciones demercancías.Para acceder a la ventana desde el menú principal SAP Business One, seleccione compras –AcreedoresDevolución de mercancías.Devolución: Area General
  • 24. Campos de Devoluciones, Área GeneralProveedorNombrePersona de contactoNumero de referencia del proveedorNumeroStatusFecha de contabilizaciónFecha de vencimientoFecha de documentoMoneda Encargado de ComprasTitular NotasTotal Ant. Descuento Descuento Porte redondeo impuesto credito totalCopiar de Copiar en Estructura
  • 25. Indicar el código de proveedor.Para seleccionar un código de la lista de códigos de proveedor, pulse TAB o haga clicen Seleccionar de la lista. Para abrir la ventana Datos maestros del socio de negociosy añadir un registro nuevo de proveedor, seleccione Nuevo de la ventana Lista desocios de negocios. Proveedor
  • 26. Visualiza el nombre completo del proveedor después de haber indicado el código delproveedor.Para modificar el código del proveedor de la devolución de mercancías actual, borre otrate el nombre original y pulse ctrl+tab para grabar las modificaciones deldocumento. Esta modificación no afecta al nombre del proveedor en los Datos maestrosdel socio de negocios.Nombre
  • 27. Muestra el nombre de la persona de contacto predeterminada tal como se ha definido en los Datos maestros del socio de negocios.Si es necesario, seleccione otra persona de contacto haciendo clic en . También se puedehacer clic en Seleccionar de lista para abrir la Lista de personas de contacto yseleccionar un valor.Persona de Contacto
  • 28. Visualiza el número de referencia del proveedor, si estuviera definido.Numero de Referencia del Proveedor
  • 29. El campo izquierdo visualiza el nombre de la serie de numeración seleccionada. Hagaclic en para seleccionar una serie.El campo de la derecha visualiza el número de devolución de mercancías. Si seleccionalas series manuales, indique el número correspondiente.Número
  • 30. Visualiza uno de los status de la devolución de mercancías.   Pendiente: se puede arrastrar el documento total o parcialmente a un documento de nivel superior.   Pendiente – Impreso: se puede imprimir el documento y dejarlo pendiente.  Anulado: se puede anular el documento de forma manual.Cerrado: se puede cerrar el documento de forma manual o SAP Business One lo cerrará de forma automática cuando lo arrastre a otro documento.Documento preliminar: se graba el documento como documento preliminar.Status
  • 31. Indique la fecha de contabilización para determinar el período de la devolución demercancías que se incluirá en los informes.El valor estándar de este campo es la fecha actual en la que se crea la devolución demercancías. Modifique esta fecha en caso necesario.Si lo hace, se interrumpirá la continuidad de los números y las fechas del documento.Fecha de Contabilización
  • 32. Fecha De VencimientoVisualiza la fecha de vencimiento prevista de los artículos o servicios. El valorestándar es de 30 días a partir de la fecha de contabilización.Para modificarlo, seleccione otras condiciones de pago del menú desplegable para elcampo Condiciones de pago o introduzca una fecha de forma manual.
  • 33. Visualiza la fecha actual como fecha de documento de la devolución de mercancíasdestinado a los impuestos. Modifique la fecha, si es necesario.Fecha de Documento
  • 34. Seleccione la moneda de visualización de los importes de la devolución de mercancíasCuando la moneda del cliente es la misma que la moneda local, las opciones delcuadro desplegable de este campo son Moneda local o Moneda sistema. Si la monedadel cliente es una moneda extranjera, el cuadro desplegable de este campo incluye laopción Moneda SN.La moneda que se selecciona es sólo para visualización; no cambia la monedaoriginal de la devolución de mercancías.Moneda
  • 35. Seleccione un encargado de compras que haya iniciado la devolución de mercancíashaciendo clic en .Para crear un nuevo registro de encargado de compras, seleccione Definir nuevo.También se puede hacer clic en Seleccionar de lista para visualizar la Lista deempleados del departamento de ventas y seleccionar un valor.Encargado de Compras
  • 36. Indique el código del empleado encargado de la devolución de mercancías haciendoclic en . Para crear un nuevo registro de empleado, seleccione Definir nuevo.También se puede hacer clic en Seleccionar de lista para visualizar la Lista deempleados y seleccionar un valor. Para obtener más información, consulte .Titular
  • 37. Visualiza el importe total de la devolución de mercancías antes de calcular eldescuento del documento.Si se define un descuento en la línea del artículo o del servicio, el importe visualizadoen este campo lo tiene en cuenta.Total Antes de Descuento
  • 38. En el campo de la izquierda, indique un descuento fijo para toda la devoluciónde mercancías como porcentaje.El campo de la derecha visualiza el importe del descuento. Puede modificarlos valores de estos campos en caso necesario.Descuento %
  • 39. Este campo aparece únicamente si ha seleccionado Gestionar porte en documentos enAdministraciónInicialización del sistemaParametrización de documentofecha General.Es posible definir el porte de la devolución de mercancías.Para abrir la ventana Gastos de porte y ver el porte correspondientePorte
  • 40. Este campo aparece únicamente si el método de redondeo está definido como Pormoneda (en el menú principal, seleccione AdministraciónInicialización delsistemaParametrizaciones de documento ficha General).Cuando se redondea el importe total del documento según el método de redondeodeterminado para la moneda, la diferencia entre el importe original y el importeredondeado aparece en este campo.Redondeo
  • 41. Visualiza el importe del impuesto de la devolución de mercancías calculado según lasdefiniciones del impuesto.Impuestos
  • 42. Visualiza el importe total de la devolución de mercancías incluidos impuestos, gastosadicionales y descuentos..Crédito Total
  • 43. Visualiza una lista de los documentos base para crear un documento de destino.Copiar De
  • 44. Visualiza una lista de los documentos base para crear desde el documento base actual.Copiar En