SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN FINAL FÍSICA UNDÉCIMO
1. Una partícula con carga positiva se suelta sin velocidad inicial entre dos placas
   verticales y opuestamente cargadas, como se indica en el esquema adjunto.
     Considerando que el peso de la partícula no es despreciable, la trayectoria
     descrita por la partícula sería:




2. Un haz de partículas, formado por protones, electrones y neutrones de la misma velocidad, entra en un campo eléctrico uniforme.
   ¿Qué esquema describe correctamente el comportamiento real de dichas partículas?




3. ¿Qué gráfica representa correctamente la trayectoria de un electrón que entra en una región donde existe un campo eléctrico
   perpendicular a la velocidad inicial del electrón?




 4. Tres resistencias eléctricas R1 = R2 = R3están conectadas a una batería según el siguiente
     esquema.
La potencia disipada es:
a) Máxima en R1.
b)    Mínimaen R1.
c)   La misma en R1 que en la combinación paralela de R2 y R3.
d)   Igual en R1 que en R2 o en R3.

 5. Las lecturas del voltímetro y el amperímetro en el esquema de la figura son 40 V y 0'25 A
    respectivamente.
¿Cuál es el valor de la resistencia R2?
a)   160 V
b)   > 160 V
c)   < 160 V
d)   No se puede determinar sin conocer R1.

 6. Se conectan en paralelo dos resistencias iguales de R Ωcada una. La resistencia equivalente es:
a)

b)
c)


d)

7. Se dispone de tres resistencias R1> R2> R3. ¿Cómo colocarlas en el esquema siguiente para que la
   resistencia equivalente sea la más grande posible?




                                                  a)                                                                    b)




                                                  c)                                                                    d)



8. ¿Cómo se modifica el brillo de las bombillas A y B cuando se aumenta el valor de R?
                    A               B
     a)          Aumenta        Aumenta
     b)          Aumenta       Disminuye
     c)          Disminuye     Disminuye
     d)          Disminuye      Aumenta



9. En el circuito de la figura 1 pasa una corriente de intensidad I. Se conecta ahora una resistencia R' en paralelo con R (figura 2).




Entonces la lectura del amperímetro:
a) No cambia.
b) Aumenta.
c) Disminuye.
d) Disminuye si R' >> R.

10. Una persona que vive en un país donde el voltaje de consumo doméstico es 220 V, se traslada a vivir a otro país donde aquél es 110
    V. Para que la potencia de un radiador no se altere, a pesar del cambio de voltaje, debe modificar su resistencia multiplicándola por:
a)        4
b)        2
c)        0,5
d)        0,25
11. ¿Cuál tiene mayor resistencia, una bombilla de 100 w o una de 60 w?
a)        Igual.
b)        La de 100 w.
c)        La de 60 w.
d)        Para saberlo es preciso saber el voltaje al que se conectan.

12. Un camarógrafo aficionado filmó el momento en el que se producían dos descargas eléctricas entre tres esferas cargadas
    sujetas en el aire por hilos no conductores. La figura muestra un esquema aproximado de lo que sucedió, indicando la
    dirección de la descarga. De lo anterior es correcto afirmar que inmediatamente antes de la descarga, las esferas




A. 2 y 1 estaban cargadas positivamente

B. 2 y 3 estaban cargadas positivamente

C. 1, 2 y 3 estaban cargadas positivamente

D. 3 y 1 estaban cargadas positivamente


13. Un estudiante dispone de dos bombillos, dos roscas para bombillo, una pila y alambre suficiente. El desea construir un
    circuito en el cual la pila mantenga los dos bombillos encendidos por el mayor tiempo posible. De los siguientes
    circuitos, aquel que cumple esta condición es




14. ¿Cómo se modifican las lecturas del voltímetro y de los amperímetros A1 y A2 al cerrar el
    interruptor I?
                    V                A1                A2
     a)      No cambia         Aumenta           Disminuye
     b)      No cambia         Aumenta           No cambia
     c)      Aumenta           Disminuye         Aumenta
     d)      Disminuye         Aumenta           Disminuye
15. Analizar las siguientes frases e identificar las correctas:

A.   Toda carga eléctrica crea un campo magnético.
B.   Toda corriente eléctrica crea un campo magnético.

C.   Toda carga eléctrica en movimiento crea un campo eléctrico y magnético.
D.   Todo campo magnético origina una corriente eléctrica.
a)   A, B y C.
b)   B, C y D
c)   B y C.
d)   A, B, C y D.

Más contenido relacionado

PDF
Grupo cerpa banco física 1 obj. 32
PDF
Grupo cerpa banco física 1 obj. 33
DOC
Electricidadymagnetismocomun
PDF
Fuentes de campo magnetico
PDF
Fisica c 2do parcial conceptos
DOCX
Práctica dirigida de corriente continua
PDF
Ejercicos propuestos corriente continua
DOC
Icfes Sexto 1_Periodo_2013
Grupo cerpa banco física 1 obj. 32
Grupo cerpa banco física 1 obj. 33
Electricidadymagnetismocomun
Fuentes de campo magnetico
Fisica c 2do parcial conceptos
Práctica dirigida de corriente continua
Ejercicos propuestos corriente continua
Icfes Sexto 1_Periodo_2013

La actualidad más candente (19)

DOCX
Trabajo-Examen N° 3. Física II. Sección 08.
PDF
Resistencia
PPT
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
PPTX
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
PPTX
Preguntas tipo saber electromagnétismo
PDF
examen fisica c
PPTX
9. leyes de kirchhoff
PDF
001 material de apoyo circuitos electricos
PDF
práctica de electrodinámica
PDF
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
PDF
Problemas de circuitos electricos
PDF
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
PPTX
4medio: Unidad1: Electricidad
PDF
Potencia electrica (sa4)
PDF
Unidad iii parte 2
PPT
Taller circuitos en serie
PDF
Actividad 4 Circuitos Serie Y Paralelo
Trabajo-Examen N° 3. Física II. Sección 08.
Resistencia
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Preguntas tipo saber electromagnétismo
examen fisica c
9. leyes de kirchhoff
001 material de apoyo circuitos electricos
práctica de electrodinámica
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Problemas de circuitos electricos
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
4medio: Unidad1: Electricidad
Potencia electrica (sa4)
Unidad iii parte 2
Taller circuitos en serie
Actividad 4 Circuitos Serie Y Paralelo
Publicidad

Destacado (9)

PDF
22680958 problemas-de-fisica-circuitos-mixtos
PDF
22680958 problemas-de-fisica-circuitos-mixtos
PDF
Circuitos RC: Física C-ESPOL
PPT
Ley de Ohm en circuito serie
PDF
Solucionário do Serway, 3 edição em espanhol-Física 3
DOCX
Cálculo de circuitos mixtos
PPTX
Problemas de circuitos ejemplos resueltos
PDF
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
22680958 problemas-de-fisica-circuitos-mixtos
22680958 problemas-de-fisica-circuitos-mixtos
Circuitos RC: Física C-ESPOL
Ley de Ohm en circuito serie
Solucionário do Serway, 3 edição em espanhol-Física 3
Cálculo de circuitos mixtos
Problemas de circuitos ejemplos resueltos
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
Publicidad

Similar a Evaluacion final undecimo (20)

PDF
PPTX
Recuperacion icfes
PDF
electromagnetismo
DOCX
Simulacro 2 de fisica
DOC
Act elec 3_2
DOC
6 s312 pvcf 199-204
DOC
6 s312 pvcf 199-204
DOC
6 s312 pvcf 199-204
DOCX
Simbologia
DOCX
Cuestionario jhonatan
PDF
Preguntas electrostática
PDF
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
PDF
BANCO DE PREGUNTAS
PDF
Física 2013
PDF
Física 1... kiiiara ...!
PDF
22680958 problemas-de-fisica-circuitos-mixtos
PPTX
4M unidad 1: Electromagnetismo - electrostática
PPTX
Fundamentos de electricidad[1]
PPTX
preguntaselectrosttica-130908211415-.pptx
Recuperacion icfes
electromagnetismo
Simulacro 2 de fisica
Act elec 3_2
6 s312 pvcf 199-204
6 s312 pvcf 199-204
6 s312 pvcf 199-204
Simbologia
Cuestionario jhonatan
Preguntas electrostática
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
BANCO DE PREGUNTAS
Física 2013
Física 1... kiiiara ...!
22680958 problemas-de-fisica-circuitos-mixtos
4M unidad 1: Electromagnetismo - electrostática
Fundamentos de electricidad[1]
preguntaselectrosttica-130908211415-.pptx

Más de Edisson Herrera (20)

PDF
Noveno libro de sistema UNO parte 1
PDF
Libro noveno parte 1
PDF
Mov parabolico
DOC
Boletin cinematica soluciones no resueltos
PDF
Guias décimo
PDF
Repaso para la evaluación final décimo
PDF
Cartilla final wspa_05_10_2011_final_4 (1)
PDF
Final de movimiento
PDF
Boletin cinematica soluciones no resueltos
PDF
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
PPT
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
PPT
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
DOC
Hojan de respuestas decimo y undecimo
DOC
Hojan de respuestas decimo y undecimo
DOCX
Evaluación final física décimo
DOC
Guia informes[2]
PDF
Recuperación décimo
PDF
Taller aplicaciones-leyes-de-newton-descargar-aqui
PPT
Diapositivas digitales -_descubriendo_la_conservacion_de_la_energia_mecanica
PDF
Evaluacion final 11 2012 tercer periodo
Noveno libro de sistema UNO parte 1
Libro noveno parte 1
Mov parabolico
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Guias décimo
Repaso para la evaluación final décimo
Cartilla final wspa_05_10_2011_final_4 (1)
Final de movimiento
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
Hojan de respuestas decimo y undecimo
Hojan de respuestas decimo y undecimo
Evaluación final física décimo
Guia informes[2]
Recuperación décimo
Taller aplicaciones-leyes-de-newton-descargar-aqui
Diapositivas digitales -_descubriendo_la_conservacion_de_la_energia_mecanica
Evaluacion final 11 2012 tercer periodo

Evaluacion final undecimo

  • 1. EVALUACIÓN FINAL FÍSICA UNDÉCIMO 1. Una partícula con carga positiva se suelta sin velocidad inicial entre dos placas verticales y opuestamente cargadas, como se indica en el esquema adjunto. Considerando que el peso de la partícula no es despreciable, la trayectoria descrita por la partícula sería: 2. Un haz de partículas, formado por protones, electrones y neutrones de la misma velocidad, entra en un campo eléctrico uniforme. ¿Qué esquema describe correctamente el comportamiento real de dichas partículas? 3. ¿Qué gráfica representa correctamente la trayectoria de un electrón que entra en una región donde existe un campo eléctrico perpendicular a la velocidad inicial del electrón? 4. Tres resistencias eléctricas R1 = R2 = R3están conectadas a una batería según el siguiente esquema. La potencia disipada es: a) Máxima en R1. b) Mínimaen R1. c) La misma en R1 que en la combinación paralela de R2 y R3. d) Igual en R1 que en R2 o en R3. 5. Las lecturas del voltímetro y el amperímetro en el esquema de la figura son 40 V y 0'25 A respectivamente. ¿Cuál es el valor de la resistencia R2? a) 160 V b) > 160 V c) < 160 V d) No se puede determinar sin conocer R1. 6. Se conectan en paralelo dos resistencias iguales de R Ωcada una. La resistencia equivalente es: a) b)
  • 2. c) d) 7. Se dispone de tres resistencias R1> R2> R3. ¿Cómo colocarlas en el esquema siguiente para que la resistencia equivalente sea la más grande posible? a) b) c) d) 8. ¿Cómo se modifica el brillo de las bombillas A y B cuando se aumenta el valor de R? A B a) Aumenta Aumenta b) Aumenta Disminuye c) Disminuye Disminuye d) Disminuye Aumenta 9. En el circuito de la figura 1 pasa una corriente de intensidad I. Se conecta ahora una resistencia R' en paralelo con R (figura 2). Entonces la lectura del amperímetro: a) No cambia. b) Aumenta. c) Disminuye. d) Disminuye si R' >> R. 10. Una persona que vive en un país donde el voltaje de consumo doméstico es 220 V, se traslada a vivir a otro país donde aquél es 110 V. Para que la potencia de un radiador no se altere, a pesar del cambio de voltaje, debe modificar su resistencia multiplicándola por: a) 4 b) 2 c) 0,5 d) 0,25
  • 3. 11. ¿Cuál tiene mayor resistencia, una bombilla de 100 w o una de 60 w? a) Igual. b) La de 100 w. c) La de 60 w. d) Para saberlo es preciso saber el voltaje al que se conectan. 12. Un camarógrafo aficionado filmó el momento en el que se producían dos descargas eléctricas entre tres esferas cargadas sujetas en el aire por hilos no conductores. La figura muestra un esquema aproximado de lo que sucedió, indicando la dirección de la descarga. De lo anterior es correcto afirmar que inmediatamente antes de la descarga, las esferas A. 2 y 1 estaban cargadas positivamente B. 2 y 3 estaban cargadas positivamente C. 1, 2 y 3 estaban cargadas positivamente D. 3 y 1 estaban cargadas positivamente 13. Un estudiante dispone de dos bombillos, dos roscas para bombillo, una pila y alambre suficiente. El desea construir un circuito en el cual la pila mantenga los dos bombillos encendidos por el mayor tiempo posible. De los siguientes circuitos, aquel que cumple esta condición es 14. ¿Cómo se modifican las lecturas del voltímetro y de los amperímetros A1 y A2 al cerrar el interruptor I? V A1 A2 a) No cambia Aumenta Disminuye b) No cambia Aumenta No cambia c) Aumenta Disminuye Aumenta d) Disminuye Aumenta Disminuye
  • 4. 15. Analizar las siguientes frases e identificar las correctas: A. Toda carga eléctrica crea un campo magnético. B. Toda corriente eléctrica crea un campo magnético. C. Toda carga eléctrica en movimiento crea un campo eléctrico y magnético. D. Todo campo magnético origina una corriente eléctrica. a) A, B y C. b) B, C y D c) B y C. d) A, B, C y D.