SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN
EDUCATIVA
PRESENTA:
DOCENTE:
OPTATIVA 1:
REPORTE DE LECTURA:
Carlos Monereo Font
En esta ponencia de Carles Monereo sobre la "Evaluación auténtica
de Competencias Básicas" abarca, la competencia, métodos de
aprendizaje y evaluación.
En la actualidad los alumnos son nativos digitales mente distinta
memorizan poco porque toda la información esta en internet lo que
significa que ser inteligente no es memorizar mucha información sino
ser astuto con el badajo de información. Por esta razón la
competencia es entendida de varias formas ya que tiene una gran
variedad de significados pero en esta ocasión es vista desde la
educación y se tiene como objetivo primordial analizar de lleno el
aprendizaje del estudiante, “del” y “para” el docente. Porque se trata
de enseñar verdaderamente al alumno ya que el profesor es
responsable de su desarrollo, el debe buscar nuevas estrategias y
alternativas de trabajo que al mismo tiempo le permitan motivar el
interés y “deseo de saber no de conocer” de sus estudiantes.
De esta manera las competencias son el conjunto integrado de
estrategias, entendido como el darse cuenta de que si
verdaderamente eres capas de vincular la solución ajustándose al
contexto.
Que pasa un estudiante competente es aquel que busca más no se
queda con lo básico, además nunca esta solo porque siempre esta
pensando con las voces de otros, conlleva a que un alumno autónomo
no es el que trabaja solo sino es el que trabajar con la guía que le
prestaron trabaja con las voces de los profesores el como se resuelve
el problema. Siempre esta acompañado, el papel del docente es que
también debe ajustarse a sus aprendices darse cuenta si
verdaderamente esta obteniendo un aprendizaje significativo si no es
así todo el problema recae en la forma de planificar, revisar, analizar
los contenidos y desarrollar sus procedimientos de enseñanza,
además de que deben ser coherentes las estrategias de las
competencias y dentro de esto se toca otro punto muy importante
como es la evaluación autentica es aquella que las condiciones
guardan un alto grado de fidelidad con las condiciones extraescolares,
por esta razón debe ser realista similares a la vida es decir lo que el
alumno llevara a cabo con la realidad y que el mismo se de cuenta de
que lo que esta aprendiendo le va hacer útil más adelante o en el
desarrollo de su vida que verdaderamente lo va a aplicar.
Sin embargo la evaluación se debe cambiar claro todo con su debida
rubrica y comentarle el porque se evalúa de esta forma esta
continuidad llevara al cambio en la forma de enseñar, verificar si es
coherente la enseñanza a la evaluación, porque la forma de aprender
es otra recalco los estudiantes son de otra mentalidad, son esponjas
que tratan de seguir un modelo, y cada uno es diferente enfrenta
situaciones diversas la respuesta esta en que el profesor sea la guía
para el y poder llevar a cabo cosas innovadoras algo que ya esta pero
darse otro sentido, evaluar su desempeño haciendo una coevaluacion
entre pares.
También con esto se pretende que los docentes se autoevalúen en
como reorganizan los contenidos para que enriquezcan al alumno y de
cierta manera se interesen por el tema y aprender. Sobre todo que el
maestro tenga un conocimiento por la asignatura que imparte, no solo
basta con tener lo básico de igual forma el debe dominar
perfectamente el conocimiento, el es un mediador para el estudiante y
porque no un ejemplo a seguir y sino busca la forma de atraer el
interés no podrá romper con los esquemas.
Existen métodos de como evaluar el desempeño y las habilidades que
han logrado desarrollar de los estudiantes pero pasa que la mayoría
de docentes toman el examen como único recurso esto no es muy
provechoso porque solo se memoriza el contenido no se llega al
análisis, que pasa genera problemas porque en campo laborar no se
trata de memorizar sino de razonar. Que habilidad desarrollo no tiene
caso una evaluación así porque no esta dejando algo productivo.
Hay que dejar que los estudiantes hablen, busquen su propio método
de aprendizaje, en el cual desarrollen todas sus capacidades,
habilidades etc. Y el docente se tiene que dar un espacio y tiempo
para brindarles toda la confianza que ellos necesiten así también
escucharlos y entender el porqué de muchas cosas que pasan en su
entorno y de una y otra manera los afecta en el desarrollo de su
aprendizaje, reflejando esos problemas en el aula.
Por último me agrado la ponencia me hizo reflexionar que como
docente no solo se trata de llegar e impartir las clases sino que hay
que escuchar y a los estudiantes para analizar que hay detrás de su
vida estudiantil, para no perderlos hay brindar confianza y
comunicación además de motivarlos y como estudiante no esperar a
que todo llegue del cielo sino también como lo decía ser autónomo en
el desempeño buscar alternativas nunca estamos solos siempre estas
esa voces que nos orientan.

Más contenido relacionado

PDF
Cuadro comparativo
DOCX
¿necesitan los alumnos a los profesores?
DOCX
Cuadro comparativo modelos.
DOC
Examen optativa
DOCX
Modelo pedagogico fcecep
DOCX
Análisis de los resultados e interpretación de la entrevista del docente
DOCX
Análisis de la entrevista al docente
Cuadro comparativo
¿necesitan los alumnos a los profesores?
Cuadro comparativo modelos.
Examen optativa
Modelo pedagogico fcecep
Análisis de los resultados e interpretación de la entrevista del docente
Análisis de la entrevista al docente

La actualidad más candente (20)

DOCX
Aprendizaje Centrado en el Alumno - David Bravo
PPTX
Pin sobre enseñanza
PPTX
Abp & 3 ps
PDF
Clase8 tarea técnicas de andragogía
 
PPT
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
DOC
Profesor efectivo
PDF
Mi actividad docente
PPTX
Herramientas pedagogicas para trabajar en un modelo por competencias
PDF
Taller de Comunicación Emocional para docentes y speakers
PPTX
Aprendizaje autónomo
PPT
Aprendizaje Basado En Problemas
 
PPT
Aprendizajebasadoenproblemas
PPTX
Metas, motivación y planeación en la modalidad de educación a distancia
PPTX
Evaluar para conocer, examinar para excluir
PDF
Método constructivista en la lectoescritura
DOCX
Resumen enfoque-de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y-proyectos
PPT
Competencias del Educador de Adultos
DOCX
Resumen de la tecnica de la pregunta
DOC
Doce Principios para Enseñar con Calidad
DOC
Reflexiones personales
Aprendizaje Centrado en el Alumno - David Bravo
Pin sobre enseñanza
Abp & 3 ps
Clase8 tarea técnicas de andragogía
 
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
Profesor efectivo
Mi actividad docente
Herramientas pedagogicas para trabajar en un modelo por competencias
Taller de Comunicación Emocional para docentes y speakers
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje Basado En Problemas
 
Aprendizajebasadoenproblemas
Metas, motivación y planeación en la modalidad de educación a distancia
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Método constructivista en la lectoescritura
Resumen enfoque-de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y-proyectos
Competencias del Educador de Adultos
Resumen de la tecnica de la pregunta
Doce Principios para Enseñar con Calidad
Reflexiones personales
Publicidad

Similar a Evaluacion optativa (20)

DOCX
Competencias básicas y práctica educativa
DOCX
Eva auntentica
PPTX
Exposicion acerca de la didactica de la lengua
PPTX
Como realizar una buena Evaluación autentica
DOCX
MONEREO
PPTX
Practica docente expo.escritorio
PPTX
Practica Docente Expo.
DOCX
Escrito de gestion educativa
DOCX
Conclusión sobre el video de carlos monereo
PPTX
Practica docente
RTF
Resumen de c monereo
PPT
La evaluación auténtica de los aprendizajes
PPTX
PPTEVALUACIONAUTENTICA.pptx
DOCX
Evaluacion autentica de competencias
PDF
Evaluación autèntica de los aprendizajes : Una propuesta de cambio
PPT
Evaluacion y formacion
DOCX
Evaluacion autentica
DOCX
Evaluacion Autentica
DOCX
Evaluacion autentica
DOCX
Evaluacion autentica
Competencias básicas y práctica educativa
Eva auntentica
Exposicion acerca de la didactica de la lengua
Como realizar una buena Evaluación autentica
MONEREO
Practica docente expo.escritorio
Practica Docente Expo.
Escrito de gestion educativa
Conclusión sobre el video de carlos monereo
Practica docente
Resumen de c monereo
La evaluación auténtica de los aprendizajes
PPTEVALUACIONAUTENTICA.pptx
Evaluacion autentica de competencias
Evaluación autèntica de los aprendizajes : Una propuesta de cambio
Evaluacion y formacion
Evaluacion autentica
Evaluacion Autentica
Evaluacion autentica
Evaluacion autentica
Publicidad

Más de Eli Carrasquito (20)

DOCX
Descripción del negocio sof dep
DOCX
Descripción del negocio sof dep
DOCX
Evaluación sesión 31 32
DOCX
Promedios generales tabla
PDF
Evaluación sesión 30
PDF
Evaluación sesión 29
DOCX
Evaluación sesión 28
PDF
Evaluación sesión 27
DOCX
Evaluación sesión 25 26
DOCX
Evaluación sesión 24
DOCX
Formato de autoevaluacion sesión 20 21
PDF
Evaluación sesión 22 23
PPTX
Go animate2
DOCX
Promedios generales tabla
PDF
Formato de autoevaluacion sesión 18
DOCX
Formato de autoevaluacion sesion 17
DOCX
Cuadro evaluacion
PDF
DOCX
Resumen de correo
DOCX
Formato de autoevaluacion sesion 16
Descripción del negocio sof dep
Descripción del negocio sof dep
Evaluación sesión 31 32
Promedios generales tabla
Evaluación sesión 30
Evaluación sesión 29
Evaluación sesión 28
Evaluación sesión 27
Evaluación sesión 25 26
Evaluación sesión 24
Formato de autoevaluacion sesión 20 21
Evaluación sesión 22 23
Go animate2
Promedios generales tabla
Formato de autoevaluacion sesión 18
Formato de autoevaluacion sesion 17
Cuadro evaluacion
Resumen de correo
Formato de autoevaluacion sesion 16

Evaluacion optativa

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA PRESENTA: DOCENTE: OPTATIVA 1: REPORTE DE LECTURA: Carlos Monereo Font
  • 2. En esta ponencia de Carles Monereo sobre la "Evaluación auténtica de Competencias Básicas" abarca, la competencia, métodos de aprendizaje y evaluación. En la actualidad los alumnos son nativos digitales mente distinta memorizan poco porque toda la información esta en internet lo que significa que ser inteligente no es memorizar mucha información sino ser astuto con el badajo de información. Por esta razón la competencia es entendida de varias formas ya que tiene una gran variedad de significados pero en esta ocasión es vista desde la educación y se tiene como objetivo primordial analizar de lleno el aprendizaje del estudiante, “del” y “para” el docente. Porque se trata de enseñar verdaderamente al alumno ya que el profesor es responsable de su desarrollo, el debe buscar nuevas estrategias y alternativas de trabajo que al mismo tiempo le permitan motivar el interés y “deseo de saber no de conocer” de sus estudiantes. De esta manera las competencias son el conjunto integrado de estrategias, entendido como el darse cuenta de que si verdaderamente eres capas de vincular la solución ajustándose al contexto. Que pasa un estudiante competente es aquel que busca más no se queda con lo básico, además nunca esta solo porque siempre esta pensando con las voces de otros, conlleva a que un alumno autónomo no es el que trabaja solo sino es el que trabajar con la guía que le prestaron trabaja con las voces de los profesores el como se resuelve el problema. Siempre esta acompañado, el papel del docente es que también debe ajustarse a sus aprendices darse cuenta si
  • 3. verdaderamente esta obteniendo un aprendizaje significativo si no es así todo el problema recae en la forma de planificar, revisar, analizar los contenidos y desarrollar sus procedimientos de enseñanza, además de que deben ser coherentes las estrategias de las competencias y dentro de esto se toca otro punto muy importante como es la evaluación autentica es aquella que las condiciones guardan un alto grado de fidelidad con las condiciones extraescolares, por esta razón debe ser realista similares a la vida es decir lo que el alumno llevara a cabo con la realidad y que el mismo se de cuenta de que lo que esta aprendiendo le va hacer útil más adelante o en el desarrollo de su vida que verdaderamente lo va a aplicar. Sin embargo la evaluación se debe cambiar claro todo con su debida rubrica y comentarle el porque se evalúa de esta forma esta continuidad llevara al cambio en la forma de enseñar, verificar si es coherente la enseñanza a la evaluación, porque la forma de aprender es otra recalco los estudiantes son de otra mentalidad, son esponjas que tratan de seguir un modelo, y cada uno es diferente enfrenta situaciones diversas la respuesta esta en que el profesor sea la guía para el y poder llevar a cabo cosas innovadoras algo que ya esta pero darse otro sentido, evaluar su desempeño haciendo una coevaluacion entre pares. También con esto se pretende que los docentes se autoevalúen en como reorganizan los contenidos para que enriquezcan al alumno y de cierta manera se interesen por el tema y aprender. Sobre todo que el maestro tenga un conocimiento por la asignatura que imparte, no solo basta con tener lo básico de igual forma el debe dominar
  • 4. perfectamente el conocimiento, el es un mediador para el estudiante y porque no un ejemplo a seguir y sino busca la forma de atraer el interés no podrá romper con los esquemas. Existen métodos de como evaluar el desempeño y las habilidades que han logrado desarrollar de los estudiantes pero pasa que la mayoría de docentes toman el examen como único recurso esto no es muy provechoso porque solo se memoriza el contenido no se llega al análisis, que pasa genera problemas porque en campo laborar no se trata de memorizar sino de razonar. Que habilidad desarrollo no tiene caso una evaluación así porque no esta dejando algo productivo. Hay que dejar que los estudiantes hablen, busquen su propio método de aprendizaje, en el cual desarrollen todas sus capacidades, habilidades etc. Y el docente se tiene que dar un espacio y tiempo para brindarles toda la confianza que ellos necesiten así también escucharlos y entender el porqué de muchas cosas que pasan en su entorno y de una y otra manera los afecta en el desarrollo de su aprendizaje, reflejando esos problemas en el aula. Por último me agrado la ponencia me hizo reflexionar que como docente no solo se trata de llegar e impartir las clases sino que hay que escuchar y a los estudiantes para analizar que hay detrás de su vida estudiantil, para no perderlos hay brindar confianza y comunicación además de motivarlos y como estudiante no esperar a que todo llegue del cielo sino también como lo decía ser autónomo en el desempeño buscar alternativas nunca estamos solos siempre estas esa voces que nos orientan.