SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 5
EVALUACIÓN SEGÚN EL MOMENTO DE APLICACIÓN
EVALUACIÓN INICIAL O DIAGNOSTICO
Según Fingermann, 2010 se realiza antes de los nuevos aprendizajes, para conocer las
ideas previas de los alumnos (saberes y competencias) sobre los que anclarán los
conocimientos nuevos.
 Propósitos Establecer los prerrequisitos que deben tener el estudiante antes
de iniciar un nuevo aprendizaje, tomado en cuanta su proceso individual.
 Identificar los conocimientos previos que marcan el punto de partida para el
nuevo aprendizaje
 Detectar carencias, lagunas o errores que puedan dificultar el logro de los
objetivos planteados.
Prerrequisitos: Son los conocimientos, habilidades, actitudes que un estudiante tiene
que poseer para acceder a un nuevo conocimiento.
Conocimientos previos: Según Ausubel los conocimientos previos son conocimientos
ya adquiridos y esto es un punto de partida para adquirir nuevos conocimientos y así
llegara a un aprendizaje significativo.
Fases de la evaluacióninicial o diagnostica
1. Identificación de los aspectos a evaluar: Es clave establecer los prerrequisitos
necesarios para iniciar un nuevo aprendizaje
2. Selección del instrumento: Definir qué instrumentos se va a utilizar para la
evaluación (pruebas escritas, observación, cuestionarios, preguntas, etc.).
3. Aplicación de los instrumentos seleccionados: Se usan estos instrumentos para
evaluar los prerrequisitos y conocimientos previos: Registro y análisis de la información
Toma de decisiones.
EVALUACIÓN FORMATIVA O DE PROCESO Fingermann, 2010 La evaluación formativa
es la información que se va realizando durante los procesos del hecho educativo,
avances y deficiencias que ha tenido el alumno durante el proceso, analiza el proceso
de enseñanza aprendizaje de todos los días La evaluación formativa es un proceso que
pretende: Informar Localizar Valorar.
RETROALIMENTACION: La retroalimentación implica establecer relaciones entre los
diferentes elementos del trabajo del estudiante con los del conocimientos construido.
EVALUACIÓN FINAL: La evaluación final tiene lugar al término de cada secuencia
unidad de aprendizaje.

Más contenido relacionado

DOCX
Evaluación según el momento de aplicación; evaluación inicial, evaluación dia...
DOCX
Etapas de planificacion de la evaluacion
DOCX
Evaluación según el momento de evaluación
DOCX
Evaluación según el momento de aplicación
PPTX
Mi aporte Resumen de la unidad.
PPTX
Evaluacion formativa-o-de-procesos grupo 4
Evaluación según el momento de aplicación; evaluación inicial, evaluación dia...
Etapas de planificacion de la evaluacion
Evaluación según el momento de evaluación
Evaluación según el momento de aplicación
Mi aporte Resumen de la unidad.
Evaluacion formativa-o-de-procesos grupo 4

La actualidad más candente (19)

PPT
Presentaciones sobre evaluación
DOCX
Glosario de terminos
PPTX
La evaluacion en el salon de clases selene
PPT
La evaluación en la intervención didáctica
PPTX
Tipos de evaluación
PPT
Tipos de prueba
DOCX
Tipos de evaluacion según el momento de la aplicacion
DOCX
Resumen 3
DOCX
Resumen 2
DOCX
Intrumentos de evaluacion por solucion de problemas - Pruebas objetivas
PPTX
Acuerdo 8
DOCX
Causa o dimensión concepcion evaluativa del docente
DOCX
Ensayo planeacion
PPT
¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN EDUCATIVA?
PPTX
Rublica de evaluacion
PPTX
Evaluación diagnóstica
PPTX
Lista de cotejo y escala de verificacion
DOCX
Tipo de evaluación
Presentaciones sobre evaluación
Glosario de terminos
La evaluacion en el salon de clases selene
La evaluación en la intervención didáctica
Tipos de evaluación
Tipos de prueba
Tipos de evaluacion según el momento de la aplicacion
Resumen 3
Resumen 2
Intrumentos de evaluacion por solucion de problemas - Pruebas objetivas
Acuerdo 8
Causa o dimensión concepcion evaluativa del docente
Ensayo planeacion
¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN EDUCATIVA?
Rublica de evaluacion
Evaluación diagnóstica
Lista de cotejo y escala de verificacion
Tipo de evaluación
Publicidad

Destacado (11)

DOCX
Evaluacion de-contenidos
DOCX
Evaluacion grupo
DOCX
Diferencia entre-medir-y-evaluar (1)
DOCX
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
DOCX
Diferencia entre-medir-y-evaluar (1)
DOCX
Evaluacion de-contenidos
DOCX
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
DOCX
Evaluacion segun-el-modelo-de-aplicacion
DOCX
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)
DOCX
Concepto de evaluacion educativa
DOCX
Evaluacion grupo
Evaluacion de-contenidos
Evaluacion grupo
Diferencia entre-medir-y-evaluar (1)
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Diferencia entre-medir-y-evaluar (1)
Evaluacion de-contenidos
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Evaluacion segun-el-modelo-de-aplicacion
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)
Concepto de evaluacion educativa
Evaluacion grupo
Publicidad

Similar a Evaluacion segun-el-modelo-de-aplicacion (20)

DOCX
Evaluacion segun el momento de aplicacion
DOCX
Exposiciones mapas
DOCX
RESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓN
DOCX
Mapas- resumen Evaluación
DOCX
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion1-
DOCX
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion (1)
DOCX
Unidad 1
DOCX
Unidad 1
PPTX
Tipos de evaluacion
DOCX
Etapas de la planificación de la evaluación
DOCX
PPTX
Evaluación
DOCX
Tipos de evaluacion
PPS
EvalaucióN Entornos Virtuales
DOCX
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
PDF
Curso taller herramientasevaluar_material_01
DOCX
Mapas resumen Daniel Parra
PDF
2.Presentación EtapasEvaluacionForoTarea2.pdf
DOC
Elaboracion apoyo docente
Evaluacion segun el momento de aplicacion
Exposiciones mapas
RESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓN
Mapas- resumen Evaluación
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion1-
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion (1)
Unidad 1
Unidad 1
Tipos de evaluacion
Etapas de la planificación de la evaluación
Evaluación
Tipos de evaluacion
EvalaucióN Entornos Virtuales
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Curso taller herramientasevaluar_material_01
Mapas resumen Daniel Parra
2.Presentación EtapasEvaluacionForoTarea2.pdf
Elaboracion apoyo docente

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Evaluacion segun-el-modelo-de-aplicacion

  • 1. GRUPO 5 EVALUACIÓN SEGÚN EL MOMENTO DE APLICACIÓN EVALUACIÓN INICIAL O DIAGNOSTICO Según Fingermann, 2010 se realiza antes de los nuevos aprendizajes, para conocer las ideas previas de los alumnos (saberes y competencias) sobre los que anclarán los conocimientos nuevos.  Propósitos Establecer los prerrequisitos que deben tener el estudiante antes de iniciar un nuevo aprendizaje, tomado en cuanta su proceso individual.  Identificar los conocimientos previos que marcan el punto de partida para el nuevo aprendizaje  Detectar carencias, lagunas o errores que puedan dificultar el logro de los objetivos planteados. Prerrequisitos: Son los conocimientos, habilidades, actitudes que un estudiante tiene que poseer para acceder a un nuevo conocimiento. Conocimientos previos: Según Ausubel los conocimientos previos son conocimientos ya adquiridos y esto es un punto de partida para adquirir nuevos conocimientos y así llegara a un aprendizaje significativo. Fases de la evaluacióninicial o diagnostica 1. Identificación de los aspectos a evaluar: Es clave establecer los prerrequisitos necesarios para iniciar un nuevo aprendizaje 2. Selección del instrumento: Definir qué instrumentos se va a utilizar para la evaluación (pruebas escritas, observación, cuestionarios, preguntas, etc.). 3. Aplicación de los instrumentos seleccionados: Se usan estos instrumentos para evaluar los prerrequisitos y conocimientos previos: Registro y análisis de la información Toma de decisiones.
  • 2. EVALUACIÓN FORMATIVA O DE PROCESO Fingermann, 2010 La evaluación formativa es la información que se va realizando durante los procesos del hecho educativo, avances y deficiencias que ha tenido el alumno durante el proceso, analiza el proceso de enseñanza aprendizaje de todos los días La evaluación formativa es un proceso que pretende: Informar Localizar Valorar. RETROALIMENTACION: La retroalimentación implica establecer relaciones entre los diferentes elementos del trabajo del estudiante con los del conocimientos construido. EVALUACIÓN FINAL: La evaluación final tiene lugar al término de cada secuencia unidad de aprendizaje.