La Tierra, un planeta activo
1. Escribe en el espacio correspondiente, el nombre de la capa de la geosfera que se
relaciona con la definición.
Es la capa más externa de la
geosfera y se encuentra en estado
sólido.
Se divide en externo e interno, una
parte está en estado sólido y otra en
estado líquido.
Se divide en superior e inferior, se
encuentra en estado sólido, pero
tiene un comportamiento plástico.
2. Completa la siguiente tabla mencionando al menos dos características de cada capa
de la geosfera.
Corteza
1. _______________________________________
2. _______________________________________
Manto superior
1. _______________________________________
2. _______________________________________
Manto inferior
1. _______________________________________
2. _______________________________________
Núcleo externo
1. _______________________________________
2. _______________________________________
Núcleo interno
1. _______________________________________
2. _______________________________________
3. Al lado de cada imagen escribe el tipo de límite entre placas que aparece
representado.
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
4. Explica, dibujando en el recuadro, la diferencia entre el hipocentro y el epicentro de un
sismo.
5. Indica, marcando con una X, cuál de las imágenes representa el actuar correcto frente
a la ocurrencia de un sismo. Justifica tu respuesta.
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
6. Explica cómo se produce un tsunami.
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
7. Juan escuchó decir a un sismólogo en la televisión que, en base a los daños
producidos sobre las construcciones y la percepción de las personas, el sismo
ocurrido días atrás había sido grado VI. ¿A qué escala se refiere el sismólogo: Richter
o Mercalli? Explica.
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
8. Dibuja un volcán indicando sus principales partes: cráter, cono volcánico, chimenea y
cámara magmática.

Más contenido relacionado

DOC
Sol_Eva_U5 (8).doc
PDF
PRUEBA DE CIENCIAS A TIERRA Y SUS CAPAS. FENÓMENOS NATURALES
DOCX
Evaluación la tierra por dentrocuarto año.docx
DOCX
Mauriicio sandoval
PDF
Prueba ciencias junio 4º básico
DOCX
Definición de geosfera
PPTX
GF-4to-Geósfera(PPT) (1).pptx.4to año de secundaria
PPT
Nuestra Resquebrajada Piel
Sol_Eva_U5 (8).doc
PRUEBA DE CIENCIAS A TIERRA Y SUS CAPAS. FENÓMENOS NATURALES
Evaluación la tierra por dentrocuarto año.docx
Mauriicio sandoval
Prueba ciencias junio 4º básico
Definición de geosfera
GF-4to-Geósfera(PPT) (1).pptx.4to año de secundaria
Nuestra Resquebrajada Piel

Similar a Evaluacion_U5 (13).doc (20)

PPTX
Anual SM Semana 14- Geografía.pptx
PPTX
Capas de la geosfera
PPTX
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA PARTE 2.pptx
PPTX
Ficha 4
PPT
Trabajos de fisica: Geosfera: modelo estatico y dinamico
PPTX
La Litosfera
PPTX
PPTX
Geosfera
PPT
Capas de la tierra
PDF
Anual Uni Semana 11 - Geografía.pdf
DOCX
EJERCICIOS DINAMISMO TIERRA.docx
PPT
Conociendo El Planeta Tierra
PDF
4º ESO Estructura y dinámica de la Tierra.pdf
PPTX
Dinamica de la litosfera T3
DOCX
Volcanes y terremotos2
PPT
PDF
La tierra como sistema. maria gonzalez
PPT
Estructura interna tierra. placas tectonicas
PDF
22a estr tierra
PPT
Los volcanes en acción 2018
Anual SM Semana 14- Geografía.pptx
Capas de la geosfera
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA PARTE 2.pptx
Ficha 4
Trabajos de fisica: Geosfera: modelo estatico y dinamico
La Litosfera
Geosfera
Capas de la tierra
Anual Uni Semana 11 - Geografía.pdf
EJERCICIOS DINAMISMO TIERRA.docx
Conociendo El Planeta Tierra
4º ESO Estructura y dinámica de la Tierra.pdf
Dinamica de la litosfera T3
Volcanes y terremotos2
La tierra como sistema. maria gonzalez
Estructura interna tierra. placas tectonicas
22a estr tierra
Los volcanes en acción 2018
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Publicidad

Evaluacion_U5 (13).doc

  • 1. La Tierra, un planeta activo 1. Escribe en el espacio correspondiente, el nombre de la capa de la geosfera que se relaciona con la definición. Es la capa más externa de la geosfera y se encuentra en estado sólido. Se divide en externo e interno, una parte está en estado sólido y otra en estado líquido. Se divide en superior e inferior, se encuentra en estado sólido, pero tiene un comportamiento plástico. 2. Completa la siguiente tabla mencionando al menos dos características de cada capa de la geosfera. Corteza 1. _______________________________________ 2. _______________________________________ Manto superior 1. _______________________________________ 2. _______________________________________ Manto inferior 1. _______________________________________ 2. _______________________________________ Núcleo externo 1. _______________________________________ 2. _______________________________________ Núcleo interno 1. _______________________________________ 2. _______________________________________
  • 2. 3. Al lado de cada imagen escribe el tipo de límite entre placas que aparece representado. ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ 4. Explica, dibujando en el recuadro, la diferencia entre el hipocentro y el epicentro de un sismo.
  • 3. 5. Indica, marcando con una X, cuál de las imágenes representa el actuar correcto frente a la ocurrencia de un sismo. Justifica tu respuesta. _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ 6. Explica cómo se produce un tsunami. _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________
  • 4. 7. Juan escuchó decir a un sismólogo en la televisión que, en base a los daños producidos sobre las construcciones y la percepción de las personas, el sismo ocurrido días atrás había sido grado VI. ¿A qué escala se refiere el sismólogo: Richter o Mercalli? Explica. _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ 8. Dibuja un volcán indicando sus principales partes: cráter, cono volcánico, chimenea y cámara magmática.