Solucionario: La Tierra, un planeta activo
1. Escribe en el espacio correspondiente, el nombre de la capa de la geosfera que se
relaciona con la definición.
Es la capa más externa de la
geosfera y se encuentra en estado
sólido.
Corteza
Se divide en externo e interno, una
parte está en estado sólido y otra en
estado líquido.
Núcleo
Se divide en superior e inferior, se
encuentra en estado sólido, pero
tiene un comportamiento plástico.
Manto
2. Completa la siguiente tabla mencionando al menos dos características de cada capa
de la geosfera.
Corteza
1. Se encuentra en estado sólido.
2. Su espesor varía entre 5 y 70 km.
Manto superior
1. Se encuentra en estado sólido.
2. Llega hasta los 670 km de profundidad.
Manto inferior
1. Se encuentra en estado sólido.
2. Llega hasta los 2900 km de profundidad.
Núcleo externo
1. Está formado por hierro y níquel en estado
sólido.
2. Alcanza los 5000 km de profundidad.
Núcleo interno
1. Está compuesto por hierro en estado sólido.
2. Alcanza una profundidad de 6378 km.
3. Al lado de cada imagen escribe el tipo de límite entre placas que aparece
representado.
Divergente.
Convergente – subducción.
Transformante.
4. Explica, dibujando en el recuadro, la diferencia entre el hipocentro y el epicentro de un
sismo.
Podría ser un dibujo como el siguiente:
5. Indica, marcando con una X, cuál de las imágenes representa el actuar correcto frente
a la ocurrencia de un sismo. Justifica tu respuesta.
Frente a la ocurrencia de un sismo se deben seguir ciertas recomendaciones como:
mantener la calma, alejarse de ventanas u objetos que puedan caer, no salir corriendo
del lugar en que se encuentra, etc.
6. Explica cómo se produce un tsunami.
Un tsunami se produce cuando una parte de la corteza experimenta un movimiento
vertical producto de un sismo. Este movimiento vertical de la corteza produce el
desplazamiento de grandes masas de agua en el mar que al llegar a la costa lo hacen
en forma de olas de gran tamaño.
X
7. Juan escuchó decir a un sismólogo en la televisión que, en base a los daños
producidos sobre las construcciones y la percepción de las personas, el sismo
ocurrido días atrás había sido grado VI. ¿A qué escala se refiere el sismólogo: Richter
o Mercalli? Explica.
El sismólogo se refiere a la escala Mercalli, ya que esta escala se basa en la percepción
de la población frente a un sismo y los daños causados por este.
8. Dibuja un volcán indicando sus principales partes: cráter, cono volcánico, chimenea y
cámara magmática.
Puede ser un dibujo como el siguiente:

Más contenido relacionado

DOC
Evaluacion_U5 (13).doc
PDF
PRUEBA DE CIENCIAS A TIERRA Y SUS CAPAS. FENÓMENOS NATURALES
DOCX
Evaluación la tierra por dentrocuarto año.docx
PDF
Guia de lectura "Esos destructores Terremotos"
PDF
Anual Uni Semana 11 - Geografía.pdf
PPTX
Anual SM Semana 14- Geografía.pptx
DOCX
Tema 9. actividades
PPT
Volcanes y terremotos
Evaluacion_U5 (13).doc
PRUEBA DE CIENCIAS A TIERRA Y SUS CAPAS. FENÓMENOS NATURALES
Evaluación la tierra por dentrocuarto año.docx
Guia de lectura "Esos destructores Terremotos"
Anual Uni Semana 11 - Geografía.pdf
Anual SM Semana 14- Geografía.pptx
Tema 9. actividades
Volcanes y terremotos

Similar a Sol_Eva_U5 (8).doc (20)

PPT
Dinamica de la tierra
DOCX
examenextraordinarioGEOGRAFIA sin contestar.docx
PDF
Nat4 b prueba-periodo_2
PPTX
La tierra como sistema.
PPT
Capas de la tierra
PPTX
Desastres Naturales
PPT
Litosfera clase
PPT
Terremotos y volcanes
PPT
Terremotos y volcanes
PDF
201307241703020.4 basico prueba-periodo2-cienciasnaturales
PDF
Gp4 la tierra_universo_mineduc
PPTX
Física y medio ambiente
PPTX
La tierra como geosistema
PPT
Los volcanes por Sergio
PDF
Prueba ciencias junio 4º básico
PDF
Estudios sociales 8_vo_2
PPTX
Ficha 4
PPT
Los terremotos y volcanes
DOCX
Glosario sismológico
Dinamica de la tierra
examenextraordinarioGEOGRAFIA sin contestar.docx
Nat4 b prueba-periodo_2
La tierra como sistema.
Capas de la tierra
Desastres Naturales
Litosfera clase
Terremotos y volcanes
Terremotos y volcanes
201307241703020.4 basico prueba-periodo2-cienciasnaturales
Gp4 la tierra_universo_mineduc
Física y medio ambiente
La tierra como geosistema
Los volcanes por Sergio
Prueba ciencias junio 4º básico
Estudios sociales 8_vo_2
Ficha 4
Los terremotos y volcanes
Glosario sismológico

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

Sol_Eva_U5 (8).doc

  • 1. Solucionario: La Tierra, un planeta activo 1. Escribe en el espacio correspondiente, el nombre de la capa de la geosfera que se relaciona con la definición. Es la capa más externa de la geosfera y se encuentra en estado sólido. Corteza Se divide en externo e interno, una parte está en estado sólido y otra en estado líquido. Núcleo Se divide en superior e inferior, se encuentra en estado sólido, pero tiene un comportamiento plástico. Manto 2. Completa la siguiente tabla mencionando al menos dos características de cada capa de la geosfera. Corteza 1. Se encuentra en estado sólido. 2. Su espesor varía entre 5 y 70 km. Manto superior 1. Se encuentra en estado sólido. 2. Llega hasta los 670 km de profundidad. Manto inferior 1. Se encuentra en estado sólido. 2. Llega hasta los 2900 km de profundidad. Núcleo externo 1. Está formado por hierro y níquel en estado sólido. 2. Alcanza los 5000 km de profundidad. Núcleo interno 1. Está compuesto por hierro en estado sólido. 2. Alcanza una profundidad de 6378 km.
  • 2. 3. Al lado de cada imagen escribe el tipo de límite entre placas que aparece representado. Divergente. Convergente – subducción. Transformante. 4. Explica, dibujando en el recuadro, la diferencia entre el hipocentro y el epicentro de un sismo. Podría ser un dibujo como el siguiente:
  • 3. 5. Indica, marcando con una X, cuál de las imágenes representa el actuar correcto frente a la ocurrencia de un sismo. Justifica tu respuesta. Frente a la ocurrencia de un sismo se deben seguir ciertas recomendaciones como: mantener la calma, alejarse de ventanas u objetos que puedan caer, no salir corriendo del lugar en que se encuentra, etc. 6. Explica cómo se produce un tsunami. Un tsunami se produce cuando una parte de la corteza experimenta un movimiento vertical producto de un sismo. Este movimiento vertical de la corteza produce el desplazamiento de grandes masas de agua en el mar que al llegar a la costa lo hacen en forma de olas de gran tamaño. X
  • 4. 7. Juan escuchó decir a un sismólogo en la televisión que, en base a los daños producidos sobre las construcciones y la percepción de las personas, el sismo ocurrido días atrás había sido grado VI. ¿A qué escala se refiere el sismólogo: Richter o Mercalli? Explica. El sismólogo se refiere a la escala Mercalli, ya que esta escala se basa en la percepción de la población frente a un sismo y los daños causados por este. 8. Dibuja un volcán indicando sus principales partes: cráter, cono volcánico, chimenea y cámara magmática. Puede ser un dibujo como el siguiente: