SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingenieria de Sistemas Analisis Instructor: Ing. ………………. Alumna: Quispe Medina, Priscila
DOMINIOS -  E-COMMERCE -  E-BUSINESS  Tipo: S.A.C.  Ubicación: Av. Mariscal Miller Nº1875 Of. 33, 34 Lince. Lima - Perú  Tel: 4721703 - 265-4562.  Sistema de Contabilidad: Computarizada. Actividad: Ventas de Dominio y Hosting Diseño, desarrollo de paginas web y sistemas de Internet.
DIRECCION ESTRATEGICA MISION Somos una empresa especializada en la Consultoría y Asesoría en Negocios por Internet cuyo objetivo principal es dotar a todas aquellas empresas con visión internacional de las herramientas necesarias para obtener éxito en sus negocios electrónicos.  VISION Consolidarnos como una de las empresas peruanas de servicios de Internet más prestigiadas y competitivas. Ampliar nuestra presencia a nivel nacional y sentar las bases para incursionar hacia el resto de Latinoamérica.
 
OBJETIVO GENERAL Posicionar la empresa en el mercado local. Mejorar la imagen de la empresa. Mejora de la calidad de los trabajos realizados. Consolidarnos para los clientes como una empresa de calidad y confianza.
OBJETIVO ESPECIFICO Posicionar la empresa en el mercado local. Buena calidad del servicios a bajo costo obteniendo ventaja competitiva. Difusion masiva de la empresa. Diferenciarse frente a las empresas competidoras. Mejorar la imagen de la empresa. Mejorar la calidad de los proyectos. Brindar variedad de servicios. Mejora de la calidad de los trabajos realizados. Aumentar las capacidades de los trabajadores. Mejor ambiente laboral donde el personal se pueda desenvolver con capacidad. Consolidarnos para los clientes como una empresa de calidad y confianza. Cumplimiento en los plazos de entrega. Calidad de servicios a bajo costo. Promover beneficios a clientes frecuentes.
ANALISIS FODA Alta presencia en el mercado. Innovación en el uso de las TIC.  Cartera de clientes fidelizados. Personal altamente capacitado. Deficiencia en el control interno. Retraso en la entrega de los proyectos. No cuenta con un manual de funciones y responsabilidades para Las  diferentes áreas.
ANALISIS FODA Difusión y posicionamiento rápido de la empresa. Gran demanda de clientes y ventas vía Internet. La informalidad en los precios bajos en el mercado (Internet) Alta competitividad de empresas con el mismo rubro.
MATRIZ FODA   FORTALEZAS DEBILIDADES   1. Alta presencia en el mercado. 1. Deficiencia en el control interno.   2. Innovación en el uso de las TIC. 2. Retraso en la entrega de los proyectos.   3. Cartera de clientes fidelizados. 3.  No cuenta con un manual de funciones y responsabilidades para Las  diferentes áreas.   4. Personal altamente capacitado. OPORTUNIDADES   A. Rápida difusión y posicionamiento de la empresa. (1,2,3,A) Generar condiciones para captar un mayor porcentaje de clientes realizando un plan de visitas que les permita ver las ventajas y beneficios ofrecidas en Websoluciones. (1,2,A) La empresa debe realizar un plan agresivo de marketing relacional que permita transmitir a los clientes las ventajas de los servicios y las políticas de descuentos que este maneja.  B. Gran demanda de clientes y ventas vía Internet. (1,2,3,4,B) Maximizar la continuidad, diversificación y respuesta para brindar mayor confianza a los clientes tomando herramientas TIC. (1,2,3,B)  Planear capacitaciones al personal acuerdo a las exigencias de los clientes. Tomar medidas de control para los planes de entregas.. AMENAZAS     A.  La informalidad en los precios bajos en el mercado ( Internet) (1,2,3,A) Elevar los estándares y garantía de calidad, permitiendo incrementar el nivel de fidelidad de los clientes. (1,2,3,A) Expandir el rubro del negocio. B. Alta competitividad de empresas con el mismo rubro. (1,3,4,B) Ampliar la gama de servicios bajo categorías establecidas garantizando mejores precios con respecto a la competencia.  (1,2,3,B) Realizar alianzas estratégicas.
ESTRATEGIA COMPETITIVA
ANALISIS INTERNA PASO 1:  FORTALEZAS y DEBILIDADES para los resultados de gestión de la organización. PASO 2:  Peso relativo a cada factor, de 0.0 (no es importante) a 1.0 (muy importante).  PASO 3:  Calificación de 1 a 4 a cada uno de los factores determinantes para el éxito. 1 = Debilidad mayor 2 = Debilidad menor 3 = Fortaleza menor 4 = Fortaleza mayor PASO 4:  Calificación ponderada. PASO 5:  Suma las calificaciones ponderadas de cada una de las variables para determinar el total ponderado de la organización.
MATRIZ EFI Código Fortalezas Peso Calificación Puntaje F01 Alta presencia en el mercado. 0.1875 3 0.5625 F02 Innovación en el uso de las TIC.  0.1250 4 0.5000 F03 Cartera de clientes fidelizados. 0.0625 3 0.1875 F04 Personal altamente capacitado. 0.1875 4 0.7500 Código Debilidades Peso Calificación Puntaje D01 Deficiencia en el control interno. 0.1875 1 0.1875 D02 Retraso en la entrega de los proyectos. 0.1250 2 0.2500 D03 No cuenta con un manual de funciones y responsabilidades para Las  diferentes áreas. 0.1250 2 0.2500 Total: 1.0000 2.6875
MATRIZ EFI CONCLUSIONES:  Del puntaje obtenido al evaluar la MATRIZ DE FACTORES INTERNOS, se ha obtenido el valor de  2.6875 , el cual implica que la organización presenta mayores fortalezas que debilidades, debiendo aprovechar al máximo dichas fortalezas para ejecutar las estrategias previstas, así mismo plantear acciones que permitan disminuir o eliminar las debilidades existentes en la organización.
ANALISIS EXTERNA PASO 1:  OPORTUNIDADES Y AMENAZAS para los resultados de gestión de la organización. PASO 2:  Peso relativo a cada factor, de 0.0 (no es importante) a 1.0 (muy importante).  PASO 3:  Calificación de 1 a 4 a cada uno de los factores determinantes para el éxito.  1 = Amenaza mayor 2 = Amenaza menor 3 = Oportunidad menor 4 = Oportunidad mayor PASO 4:  Calificación ponderada. PASO 5:  Suma las calificaciones ponderadas de cada una de las variables para determinar el total ponderado de la organización.
MATRIZ EFE Código Oportunidades Peso Calificación Puntaje   O01 Rápida difusión y posicionamiento de la empresa. 0.2 4 0.8   O02 Gran demanda de clientes y ventas vía Internet. 0.28 3 0.84 Código Amenazas Peso Calificación Puntaje   A01 La informalidad en los precios bajos en el mercado (Internet) 0.3 3 0.9   A02 Alta competitividad de empresas con el mismo rubro. 0.22 2 0.44 Total: 1   2.8
MATRIZ EFE CONCLUSIONES:  Del puntaje obtenido al evaluar la MATRIZ DE FACTORES EXTERNOS, se ha obtenido el valor de  2.80 , el cual implica que la organización presenta mayores OPORTUNIDADES que AMENAZAS, debiendo aprovechar dichas oportunidades para orientar las estrategias con las fortalezas existentes en la organización, así mismo plantearse estrategias para minimizar o evadir la amenazas presentes .
ANALISIS COMPETITIVA DEL SECTOR
PERFIL COMPETITIVO RIVALIDAD ENTRE EMPRESAS FACTORES  DESCRIPCIÓN  ATRACTIVO Crecimiento del mercado Alto crecimiento Alto Número de competidores Muchos competidores Nada Diferenciación del producto Se suministra según planos cliente Nada  BARRERAS DE ENTRADAS FACTORES  DESCRIPCIÓN  ATRACTIVO Necesidades de capital Medianamente alta Alto Acceso a la tecnología Alta Alto Reacción esperada de los actuales competidores Alta Alto
PERFIL COMPETITIVO PODER DE PROVEEDORES FACTORES  DESCRIPCIÓN  ATRACTIVO Número de proveedores Bastante proveedores Alto Posibilidad de integraciín hacia delante Baja Alto Importancia del sector para los proveedores Media Alto PODER DE LOS CLIENTES FACTORES  DESCRIPCIÓN  ATRACTIVO Número de clientes Bastante clientes Alto Posibilidad de integraciín hacia atras bastante grande Alto Coste de cambio de proveedor para los clientes Alto Medio PRODUTOS SUSTITUTOS FACTORES  DESCRIPCIÓN  ATRACTIVO Disponibilidad de productos y servicios Bastante rapido Alto

Más contenido relacionado

DOCX
Divemotor
PPT
DIVEMOTOR
DOCX
Trabajo final ingeneria de sistemas
PPSX
Plan De Marketing De La Empresa Xyz
PDF
Cuadro de mando integral (1)
DOCX
Trabajo final ingenieria de sistemas
PDF
Plan estrategico AC Informatica
PPSX
solucionesDTP Presentacion Corporativa 2020
Divemotor
DIVEMOTOR
Trabajo final ingeneria de sistemas
Plan De Marketing De La Empresa Xyz
Cuadro de mando integral (1)
Trabajo final ingenieria de sistemas
Plan estrategico AC Informatica
solucionesDTP Presentacion Corporativa 2020

Destacado (10)

DOCX
Trabajo calidad en la construccion
DOCX
Importancia y evaluacion de la calidad de los proveedores de materias primas
PPT
Auditoria
PDF
Trabajo de administración de empresas constructoras
PPTX
Tabla de evaluacion para proveedores
PPTX
MSM XII - Tesis - Sector Salud Perú 2014
DOCX
Selección y evaluacion de proveedores
DOCX
PDF
JFS - PEGG - ANALISIS EXTERNO
Trabajo calidad en la construccion
Importancia y evaluacion de la calidad de los proveedores de materias primas
Auditoria
Trabajo de administración de empresas constructoras
Tabla de evaluacion para proveedores
MSM XII - Tesis - Sector Salud Perú 2014
Selección y evaluacion de proveedores
JFS - PEGG - ANALISIS EXTERNO
Publicidad

Similar a Evalucion interna externa (20)

PPT
negocios electronicos
PPT
Planeacion estrategica de los negocios electronicos
PPT
Planificacion estrategica 1
PPT
Negocios electronicos
PDF
Estudio preliminar para la toma de desicioes
PPT
1.3.2 foda y PORTER.ppt
DOCX
Análisis FODA
PPT
TEMA N° 3.2 DISENO DE ESTRATEGIA y ANALISIS FODA
PPT
Planeacion de Negocios Electrónicos
DOCX
Matriz peyea empresa
PDF
MKTG Planificación Estratégica - FODA PORTER.pdf
PDF
Foda
PPTX
ANÁLISIS DOFA Y MATRIZ PEEA OG COMPANY
PPTX
Estrategia y foda
PPTX
Foda y peyea.bloggerspot
PPTX
bloggerspot Foda y peyea (3)
PDF
Semar k
negocios electronicos
Planeacion estrategica de los negocios electronicos
Planificacion estrategica 1
Negocios electronicos
Estudio preliminar para la toma de desicioes
1.3.2 foda y PORTER.ppt
Análisis FODA
TEMA N° 3.2 DISENO DE ESTRATEGIA y ANALISIS FODA
Planeacion de Negocios Electrónicos
Matriz peyea empresa
MKTG Planificación Estratégica - FODA PORTER.pdf
Foda
ANÁLISIS DOFA Y MATRIZ PEEA OG COMPANY
Estrategia y foda
Foda y peyea.bloggerspot
bloggerspot Foda y peyea (3)
Semar k
Publicidad

Evalucion interna externa

  • 1. Ingenieria de Sistemas Analisis Instructor: Ing. ………………. Alumna: Quispe Medina, Priscila
  • 2. DOMINIOS - E-COMMERCE - E-BUSINESS Tipo: S.A.C. Ubicación: Av. Mariscal Miller Nº1875 Of. 33, 34 Lince. Lima - Perú Tel: 4721703 - 265-4562. Sistema de Contabilidad: Computarizada. Actividad: Ventas de Dominio y Hosting Diseño, desarrollo de paginas web y sistemas de Internet.
  • 3. DIRECCION ESTRATEGICA MISION Somos una empresa especializada en la Consultoría y Asesoría en Negocios por Internet cuyo objetivo principal es dotar a todas aquellas empresas con visión internacional de las herramientas necesarias para obtener éxito en sus negocios electrónicos. VISION Consolidarnos como una de las empresas peruanas de servicios de Internet más prestigiadas y competitivas. Ampliar nuestra presencia a nivel nacional y sentar las bases para incursionar hacia el resto de Latinoamérica.
  • 4.  
  • 5. OBJETIVO GENERAL Posicionar la empresa en el mercado local. Mejorar la imagen de la empresa. Mejora de la calidad de los trabajos realizados. Consolidarnos para los clientes como una empresa de calidad y confianza.
  • 6. OBJETIVO ESPECIFICO Posicionar la empresa en el mercado local. Buena calidad del servicios a bajo costo obteniendo ventaja competitiva. Difusion masiva de la empresa. Diferenciarse frente a las empresas competidoras. Mejorar la imagen de la empresa. Mejorar la calidad de los proyectos. Brindar variedad de servicios. Mejora de la calidad de los trabajos realizados. Aumentar las capacidades de los trabajadores. Mejor ambiente laboral donde el personal se pueda desenvolver con capacidad. Consolidarnos para los clientes como una empresa de calidad y confianza. Cumplimiento en los plazos de entrega. Calidad de servicios a bajo costo. Promover beneficios a clientes frecuentes.
  • 7. ANALISIS FODA Alta presencia en el mercado. Innovación en el uso de las TIC. Cartera de clientes fidelizados. Personal altamente capacitado. Deficiencia en el control interno. Retraso en la entrega de los proyectos. No cuenta con un manual de funciones y responsabilidades para Las diferentes áreas.
  • 8. ANALISIS FODA Difusión y posicionamiento rápido de la empresa. Gran demanda de clientes y ventas vía Internet. La informalidad en los precios bajos en el mercado (Internet) Alta competitividad de empresas con el mismo rubro.
  • 9. MATRIZ FODA   FORTALEZAS DEBILIDADES   1. Alta presencia en el mercado. 1. Deficiencia en el control interno.   2. Innovación en el uso de las TIC. 2. Retraso en la entrega de los proyectos.   3. Cartera de clientes fidelizados. 3. No cuenta con un manual de funciones y responsabilidades para Las diferentes áreas.   4. Personal altamente capacitado. OPORTUNIDADES   A. Rápida difusión y posicionamiento de la empresa. (1,2,3,A) Generar condiciones para captar un mayor porcentaje de clientes realizando un plan de visitas que les permita ver las ventajas y beneficios ofrecidas en Websoluciones. (1,2,A) La empresa debe realizar un plan agresivo de marketing relacional que permita transmitir a los clientes las ventajas de los servicios y las políticas de descuentos que este maneja. B. Gran demanda de clientes y ventas vía Internet. (1,2,3,4,B) Maximizar la continuidad, diversificación y respuesta para brindar mayor confianza a los clientes tomando herramientas TIC. (1,2,3,B) Planear capacitaciones al personal acuerdo a las exigencias de los clientes. Tomar medidas de control para los planes de entregas.. AMENAZAS     A. La informalidad en los precios bajos en el mercado ( Internet) (1,2,3,A) Elevar los estándares y garantía de calidad, permitiendo incrementar el nivel de fidelidad de los clientes. (1,2,3,A) Expandir el rubro del negocio. B. Alta competitividad de empresas con el mismo rubro. (1,3,4,B) Ampliar la gama de servicios bajo categorías establecidas garantizando mejores precios con respecto a la competencia. (1,2,3,B) Realizar alianzas estratégicas.
  • 11. ANALISIS INTERNA PASO 1: FORTALEZAS y DEBILIDADES para los resultados de gestión de la organización. PASO 2: Peso relativo a cada factor, de 0.0 (no es importante) a 1.0 (muy importante). PASO 3: Calificación de 1 a 4 a cada uno de los factores determinantes para el éxito. 1 = Debilidad mayor 2 = Debilidad menor 3 = Fortaleza menor 4 = Fortaleza mayor PASO 4: Calificación ponderada. PASO 5: Suma las calificaciones ponderadas de cada una de las variables para determinar el total ponderado de la organización.
  • 12. MATRIZ EFI Código Fortalezas Peso Calificación Puntaje F01 Alta presencia en el mercado. 0.1875 3 0.5625 F02 Innovación en el uso de las TIC. 0.1250 4 0.5000 F03 Cartera de clientes fidelizados. 0.0625 3 0.1875 F04 Personal altamente capacitado. 0.1875 4 0.7500 Código Debilidades Peso Calificación Puntaje D01 Deficiencia en el control interno. 0.1875 1 0.1875 D02 Retraso en la entrega de los proyectos. 0.1250 2 0.2500 D03 No cuenta con un manual de funciones y responsabilidades para Las diferentes áreas. 0.1250 2 0.2500 Total: 1.0000 2.6875
  • 13. MATRIZ EFI CONCLUSIONES: Del puntaje obtenido al evaluar la MATRIZ DE FACTORES INTERNOS, se ha obtenido el valor de 2.6875 , el cual implica que la organización presenta mayores fortalezas que debilidades, debiendo aprovechar al máximo dichas fortalezas para ejecutar las estrategias previstas, así mismo plantear acciones que permitan disminuir o eliminar las debilidades existentes en la organización.
  • 14. ANALISIS EXTERNA PASO 1: OPORTUNIDADES Y AMENAZAS para los resultados de gestión de la organización. PASO 2: Peso relativo a cada factor, de 0.0 (no es importante) a 1.0 (muy importante). PASO 3: Calificación de 1 a 4 a cada uno de los factores determinantes para el éxito. 1 = Amenaza mayor 2 = Amenaza menor 3 = Oportunidad menor 4 = Oportunidad mayor PASO 4: Calificación ponderada. PASO 5: Suma las calificaciones ponderadas de cada una de las variables para determinar el total ponderado de la organización.
  • 15. MATRIZ EFE Código Oportunidades Peso Calificación Puntaje   O01 Rápida difusión y posicionamiento de la empresa. 0.2 4 0.8   O02 Gran demanda de clientes y ventas vía Internet. 0.28 3 0.84 Código Amenazas Peso Calificación Puntaje   A01 La informalidad en los precios bajos en el mercado (Internet) 0.3 3 0.9   A02 Alta competitividad de empresas con el mismo rubro. 0.22 2 0.44 Total: 1   2.8
  • 16. MATRIZ EFE CONCLUSIONES: Del puntaje obtenido al evaluar la MATRIZ DE FACTORES EXTERNOS, se ha obtenido el valor de 2.80 , el cual implica que la organización presenta mayores OPORTUNIDADES que AMENAZAS, debiendo aprovechar dichas oportunidades para orientar las estrategias con las fortalezas existentes en la organización, así mismo plantearse estrategias para minimizar o evadir la amenazas presentes .
  • 18. PERFIL COMPETITIVO RIVALIDAD ENTRE EMPRESAS FACTORES DESCRIPCIÓN ATRACTIVO Crecimiento del mercado Alto crecimiento Alto Número de competidores Muchos competidores Nada Diferenciación del producto Se suministra según planos cliente Nada BARRERAS DE ENTRADAS FACTORES DESCRIPCIÓN ATRACTIVO Necesidades de capital Medianamente alta Alto Acceso a la tecnología Alta Alto Reacción esperada de los actuales competidores Alta Alto
  • 19. PERFIL COMPETITIVO PODER DE PROVEEDORES FACTORES DESCRIPCIÓN ATRACTIVO Número de proveedores Bastante proveedores Alto Posibilidad de integraciín hacia delante Baja Alto Importancia del sector para los proveedores Media Alto PODER DE LOS CLIENTES FACTORES DESCRIPCIÓN ATRACTIVO Número de clientes Bastante clientes Alto Posibilidad de integraciín hacia atras bastante grande Alto Coste de cambio de proveedor para los clientes Alto Medio PRODUTOS SUSTITUTOS FACTORES DESCRIPCIÓN ATRACTIVO Disponibilidad de productos y servicios Bastante rapido Alto