SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Derecho
¨ Preparación y representación de
resultados de la investigación
científica¨
Una vez procesado los datos e informaciones se
procede a la preparación y presentación de
resultados, por lo que para esto se necesita
utilizar técnicas e instrumentos para analizar y a
la vez interpretar los resultados, además se
puede aplicar técnicas y experiencias sobre la
elaboración y redacción de proyectos y de otros
tipos de informes, posterior a esto se debe
aplicar técnicas y experiencias para la
presentación oral o exposición de los resultados.
Análisis e interpretación de
resultados
Técnicas e instrumentos que se utilizan
1. Histogramas
2. Gráficas de tiempo
3. Gráfico de sectores
4. Métodos estadísticos
Histogramas
Se utiliza para presentar gráficamente la
distribución de frecuencias de diferentes
variables.
Gráficas de tiempo
Se utiliza para reflejar los
cambios en un hecho
especifico durante un
periodo de tiempo.
Gráficos de sectores
Este diagrama se utiliza
para las variables
cualitativas (encuestas).
La estadística en la
investigación científica
A través de la estadística nos permite planificar,
recolectar organizar, presentar, analizar e
interpretar los datos e informaciones bajos los
escenarios de riesgos e incertidumbre.
Es por aquello que se le define como la
aplicación de métodos para evaluar el grado en
que el azar contribuye en las mediciones
La moda
Es el valor que tiene
mayor frecuencia
absoluta se representa
por 𝑴 𝒐
La Media
Es el promedio de los
resultados numéricos
que arroja el
instrumento.
Bibliografía y referencias
bibliográficas
Se obtiene las referencias bibliográficas de
autores de mayor prestigio, de los últimos 5
años, se los deben editar de acuerdo a los
lineamientos de las normas APA, toda la
bibliografía consultada aparece en el final por
orden alfabético, al igual que la citas de sitios de
internet, periódicos, documentos
gubernamentales etc.
Propuesta
Es la idea a defender
Conclusiones
Son el resumen de los resultados mas
importantes
Recomendaciones
Finalizado el trabajo de investigación se
recomienda en base al estudio realizado
Presentación oral
Se debe recitar varias veces la exposición
Ensayar la exposición
Debe dominar el tema, no
depender de la memoria literal, no
desviarse del tema, ni titubear.
Exponer
No leer textualmente las
laminas, están son solo
ayudas,
y se realizan para que
vean los oyentes
Técnicas y experiencias sobre la
elaboración y presentación de proyectos y
de otros tipos de informes de resultados
Para elaborar un proyecto u otro informe escrito
se debe primeramente confeccionar un guion,
seguidamente elaborar un borrador, y como
ultimo redactar el trabajo final.
Instrumentos para planear y controlar
las acciones
1. Diagrama de flujo
2. Diagramas de Gantt
3. Diagrama de PERT
4. Plan de acciones

Más contenido relacionado

PPTX
Evidencia 3
PPTX
Guia de elaboración del informe técnico
PPTX
Entrega de informe
PPT
Evaluacion de proyectos y trabajos finales
DOC
Como redactar un buen informe tecnico
PPT
El informe tecnico
DOCX
Informe tecnico
Evidencia 3
Guia de elaboración del informe técnico
Entrega de informe
Evaluacion de proyectos y trabajos finales
Como redactar un buen informe tecnico
El informe tecnico
Informe tecnico

La actualidad más candente (19)

DOC
Como elaborar un imforme
DOCX
Informe técnico
DOCX
El informe técnico
PPT
Como hacer un informe
PPTX
El reporte de investigación
PPTX
El reporte de investigación
PPTX
Trabajo final
PPT
Realización del informe técnico
PPTX
Reporte de prácticas e informe de prácticas
PPTX
Frank Rosadio Saico
PDF
Criterios para elaborar informes de laboratorio
PDF
informe tecnico
PPT
cronograma de actividades
PPT
Redaccion de informes
DOCX
Propuesta de investigacion
PPT
Presentación de los resultados
PDF
El informe técnico
DOCX
Formato 4 instrumento para evaluación de ponencias
DOCX
Trabajoescrito
Como elaborar un imforme
Informe técnico
El informe técnico
Como hacer un informe
El reporte de investigación
El reporte de investigación
Trabajo final
Realización del informe técnico
Reporte de prácticas e informe de prácticas
Frank Rosadio Saico
Criterios para elaborar informes de laboratorio
informe tecnico
cronograma de actividades
Redaccion de informes
Propuesta de investigacion
Presentación de los resultados
El informe técnico
Formato 4 instrumento para evaluación de ponencias
Trabajoescrito
Publicidad

Similar a Evidencia 1 (20)

PPTX
Análisis de datos para acercarse a la realidad
PDF
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisis
PPTX
Jean Franco Arcaya. Técnicas de Recolección y Análisis de Datos
PPTX
La elaboración de un informe
DOC
Instructivo para el desarrollo de la segunda presentación
DOCX
trabajo tesis.docx
PPT
Presentacion informe de investigacion
PPT
ANALISIS DE RESULTADOS
PDF
Metodologia iii
PPTX
Aplicación de instrumentos
DOCX
Competencias de un investigador
PPTX
Resultados, conclusiones y recomendaciones
PDF
Cómo elaborar el marco teórico
PPT
El Trabajo De CampO
PPT
Taller de investigacion
PPTX
Investigacion teologica leccion4
DOC
Sintesis práctica de los Intrumentos y técnicas de recoleccion de datos, su ...
PPT
Investigacion
PPT
Cuantitativa
DOCX
metodos estadisticos
Análisis de datos para acercarse a la realidad
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisis
Jean Franco Arcaya. Técnicas de Recolección y Análisis de Datos
La elaboración de un informe
Instructivo para el desarrollo de la segunda presentación
trabajo tesis.docx
Presentacion informe de investigacion
ANALISIS DE RESULTADOS
Metodologia iii
Aplicación de instrumentos
Competencias de un investigador
Resultados, conclusiones y recomendaciones
Cómo elaborar el marco teórico
El Trabajo De CampO
Taller de investigacion
Investigacion teologica leccion4
Sintesis práctica de los Intrumentos y técnicas de recoleccion de datos, su ...
Investigacion
Cuantitativa
metodos estadisticos
Publicidad

Último (20)

PPTX
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
PDF
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
PDF
LA ENAJENACIÓN TEMPRANA EN EL PROCESO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO EN COLOMBIA
PPTX
SEMANA 1 - ORIGEN DEL DERECHO. FINALIDAD DEL DERECHO. EL PROCESO EVOLUTIVO DE...
PPTX
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
PPTX
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
PPT
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
PPTX
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
PDF
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
PPTX
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
PDF
MODELO DEMANDA AMPARO CONTRA RESOLUCIÓN DE SALA SUPERIOR - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
PPTX
CONFERENCIAACARIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 2.pptx
PDF
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
PDF
jurisprudencia sobre descuento al salario
PDF
MODELO RECURSO APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN SUTRAN DERIVADA PAPELETA - AUTOR J...
PDF
Contrato Mercantil de Fideicomiso en el Derecho de Honduras
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
DOCX
Bloque 3 - ETICA PROFESIONAL.doccccccccx
PDF
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
PPTX
FILOSOFIA DEL DERECHO aaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
LA ENAJENACIÓN TEMPRANA EN EL PROCESO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO EN COLOMBIA
SEMANA 1 - ORIGEN DEL DERECHO. FINALIDAD DEL DERECHO. EL PROCESO EVOLUTIVO DE...
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
MODELO DEMANDA AMPARO CONTRA RESOLUCIÓN DE SALA SUPERIOR - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
CONFERENCIAACARIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 2.pptx
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
jurisprudencia sobre descuento al salario
MODELO RECURSO APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN SUTRAN DERIVADA PAPELETA - AUTOR J...
Contrato Mercantil de Fideicomiso en el Derecho de Honduras
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Bloque 3 - ETICA PROFESIONAL.doccccccccx
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
FILOSOFIA DEL DERECHO aaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Evidencia 1

  • 1. Escuela de Derecho ¨ Preparación y representación de resultados de la investigación científica¨
  • 2. Una vez procesado los datos e informaciones se procede a la preparación y presentación de resultados, por lo que para esto se necesita utilizar técnicas e instrumentos para analizar y a la vez interpretar los resultados, además se puede aplicar técnicas y experiencias sobre la elaboración y redacción de proyectos y de otros tipos de informes, posterior a esto se debe aplicar técnicas y experiencias para la presentación oral o exposición de los resultados.
  • 3. Análisis e interpretación de resultados Técnicas e instrumentos que se utilizan 1. Histogramas 2. Gráficas de tiempo 3. Gráfico de sectores 4. Métodos estadísticos
  • 4. Histogramas Se utiliza para presentar gráficamente la distribución de frecuencias de diferentes variables.
  • 5. Gráficas de tiempo Se utiliza para reflejar los cambios en un hecho especifico durante un periodo de tiempo. Gráficos de sectores Este diagrama se utiliza para las variables cualitativas (encuestas).
  • 6. La estadística en la investigación científica A través de la estadística nos permite planificar, recolectar organizar, presentar, analizar e interpretar los datos e informaciones bajos los escenarios de riesgos e incertidumbre. Es por aquello que se le define como la aplicación de métodos para evaluar el grado en que el azar contribuye en las mediciones
  • 7. La moda Es el valor que tiene mayor frecuencia absoluta se representa por 𝑴 𝒐 La Media Es el promedio de los resultados numéricos que arroja el instrumento.
  • 8. Bibliografía y referencias bibliográficas Se obtiene las referencias bibliográficas de autores de mayor prestigio, de los últimos 5 años, se los deben editar de acuerdo a los lineamientos de las normas APA, toda la bibliografía consultada aparece en el final por orden alfabético, al igual que la citas de sitios de internet, periódicos, documentos gubernamentales etc.
  • 9. Propuesta Es la idea a defender Conclusiones Son el resumen de los resultados mas importantes Recomendaciones Finalizado el trabajo de investigación se recomienda en base al estudio realizado Presentación oral Se debe recitar varias veces la exposición
  • 10. Ensayar la exposición Debe dominar el tema, no depender de la memoria literal, no desviarse del tema, ni titubear. Exponer No leer textualmente las laminas, están son solo ayudas, y se realizan para que vean los oyentes
  • 11. Técnicas y experiencias sobre la elaboración y presentación de proyectos y de otros tipos de informes de resultados Para elaborar un proyecto u otro informe escrito se debe primeramente confeccionar un guion, seguidamente elaborar un borrador, y como ultimo redactar el trabajo final.
  • 12. Instrumentos para planear y controlar las acciones 1. Diagrama de flujo 2. Diagramas de Gantt 3. Diagrama de PERT 4. Plan de acciones