SlideShare una empresa de Scribd logo
M u s i c s p a c e
unipersonal Tipo de empresa
Necesidades a satisfacer e impacto en la calidad de vida La necesidad es poder brindar esparcimiento de cultura musical en la venta de los instrumentos musicales para la recreación y superación para el emprendimiento de la sociedad musical para un mejor conocimiento de cada instrumento que tenemos a la venta.
Nuestra razón de ser es la búsqueda de la felicidad, el disfrute de la vida, la realización de los sueños, el bienestar y el entretenimiento de nuestros clientes a través de la música, comercializando instrumentos musicales y servicios de  alta calidad, enmarcando siempre nuestras acciones con sentido social y con altos valores éticos. M i s i ó n
Centrar nuestros esfuerzos en superar las expectativas de nuestros clientes, manteniendo su competitividad y liderazgo.   Ser reconocida como la preferida de los clientes por generar confianza y por comercializar en forma eficiente bienes de alto valor agregado;  y motivadora del espíritu inspirador y transformador de la música.  V i s i ó n
HONESTIDAD Todas nuestras acciones se hacen en forma  honesta y con responsabilidad, ya que es nuestro mayor deseo generar confianza en los clientes internos y externos, proveedores y socios, actuando siempre bajo el marco de la ley y las normas colombianas. RESPETO En toda situación cultivamos la consideración, atención, cortesía y urbanidad para con todas las personas que interactúen con la empresa. Valores  y  principios  corporativos
Compromiso Nuestro compromiso es poder fomentar la cultura musical a través de la venta de nuestros instrumentos y accesorios con unos costos accesibles para todo tipo de personas. C o m p r o m i s o s  c o n  l a  c o m u n i d a d
Aprender a detectar las necesidades de formación en la empresa y estructurar un Plan de Formación que responda a los objetivos estratégicos de su organización.  Objetivos Específicos: • Conocer la importancia de concebir la formación como un proceso continuo.  • Diseñar instrumentos y técnicas para la determinación de las necesidades estratégicas e inmediatas de formación en la empresa.  • Elaborar el plan de formación que responda a los objetivos estratégicos de la organización y a las necesidades formativas del personal.  • Aprender a elaborar el Presupuesto de la Formación.  O b j e t i  v o s  generales
1. Respeto:  Refleja el amor y la pasión que entregan cada uno de los integrantes de la empresa, para con los clientes, proveedores y entre la misma organización interna. Es lo que esperamos, recibimos y brindamos a los demás. 2. Compromiso :  Logrando a través de los beneficios que conlleva desempeñarse de la mejor manera por medio de las labores y tareas asignadas en la empresa, permite cumplir los objetivos y generar resultados tangibles.  3. Orientación al Cliente :  Es la cultura organizacional de la empresa y su valor mas importante, la plena satisfacción de los gustos de los clientes, siempre enfocados en sus necesidades y en la preferencia de estos por la empresa.  P r i n c i p i o s  c o r p o r a t i v o s
4. Trabajo en equipo :  Es necesario para brindar la mejor calidad en los servicios y en la atención para con los clientes internos y externos, todas las personas desarrollan sus labores como eslabones de una cadena, para lograr un objetivo común.  5. Honestidad y ética :  Moderación, decencia, urbanidad, decoro. Importante reflejar este valor ya que para los clientes es indispensable saber que existe honestidad en una empresa.  6. Desarrollo Profesional :  Los constantes cambios del mercadeo exigen un acceso pertinente a información que aporte al crecimiento de la empresa. El desarrollo profesional es fruto de la paliación de la carrera y comprende los aspectos que una persona enriquece o mejora con vista a lograr objetivos dentro de la organización. Se puede dar mediante esfuerzos individuales o por el apoyo de la empresa.
Imágenes de instrumentos de música
A continuación se detallan los pasos y requerimientos legales para la creación de una empresa. Elaborar la minuta de la constitución de la empresa. Enumerar los pasos a seguir en la cámara de Comercio,  Indicar los trámites a realizar en la Notaría Pública para la elaboración de la Escritura Pública de Constitución. Existencia y Representación Legal. Señalar los requisitos y procedimientos para los trámites ante la DIAN para la expedición del NIT y el RUT. Enumerar los requisitos obligatorios ante la Alcaldía del Distrito de Bogotá para obtener los documentos e información a cerca de Industria y Comercio, Avisos y Tableros, Uso de Suelo, en sus respectivas dependencias. Averiguar sobre los trámites necesarios para la expedición del Certificado de Seguridad. Señalar las diligencias obligatorias para la inscripción ante el Seguro Social y la EPS escogida. Mostrar los requerimientos ante la respectiva Caja de Compensación Familiar para cumplir con la obligación de los Aportes Parafiscales. Señalar los pasos obligatorios para la afiliación a la Administradora de Riesgos Profesionales,ARP. Enunciar los requisitos que exige el Banco para la apertura de la Cuenta Corriente de la Empresa. Aspectos  legales
Fabricación y comercialización de accesorios para instrumentos musicales y sonido profesional. Se fabrican y comercializan todo tipo de forros y estuches para instrumentos musicales como para teclados, percusión, guitarras, bajos eléctricos, instrumentos especiales, forros para altavoces de sonido profesional sobre medida, consolas, soportes luces, etc.
Las actividades que surgen en las  organizaciones  son muchas, lo cual obliga a aplicar los  principios de la administración  moderna, estas actividades las podemos mencionar tales como son: comprar  materia  prima, llevar  cuentas ,  planeación  del  trabajo , manejo del recurso humano y su  salud ocupacional , producción y  venta  de los  productos , la prestación de servicios y  atención al cliente ; también se debe estar pendiente del  mantenimiento  de equipos, la  seguridad  hacia el interior y exterior de la empresa y el manejo efectivo de los recursos monetarios que tendrá a su disposición. La  estructura  de toda empresa se obtendrá de acuerdo a la óptima clasificación que requiera, que se pueden agrupar generalmente en cuatro grandes áreas funcionales como son: El Área de Producción  El Área Administrativa y Financiera  El Área de  Recursos Humanos   El Área de  Mercadeo  y Ventas  E s t r u c t u r a  o r g a n i z a c i o n a l
Organigrama
Diagrama de procedimiento para la creación de una empresa
Cuadro comparativo de tipos de entidades. SOCIEDAD SOCIOS RESPONSABILIDAD RAZON SOCIAL CAPITAL ORG. DE DIRECCION Y CONTROL DISOLUCION Y LIQUIDACION Anónima Mínimo 5 accionistas Responden por todo lo aportado Nombre seguido de S.A. Acciones de igual valor representados en títulos valores -Asamblea general de accionistas -Junta directiva, -Representante legal -Por las causales art. .C, -Por perdida de patrimonio -Por debajo del 50% del capital suscrito. Limitada Minimo 2 maximo 25 socios Responden por todo lo aportado Nombre seguido por LTDA Cuotas de igual valor pagadas totalmente -Junta de socios -Junta directiva(opcional) -Representante legal -Por las causales art. .C, -Cuando la cantidad de socios se exceda de 25. -Por debajo del 50% del capital suscrito. Unipersonal Un solo propietario Personería  jurídica Nombre seguido de E.U. Aporte de la persona Propietario ----
Comandita por acciones Comanditarios y gestores Gestores solidaria e ilimitada Nombre completo o apellidos acompañado de S.C.A. Acciones de igual valor -Socios colectivos art. .C. -Por las causales art. .C, - Art 319 del C.C. -Desaparición de las categorías de socios Comandita simple Comanditarios y Gestores Gestores solidaria e ilimitada Nombre completo o apellidos acompañado de & Cía. S en C. Aporte de socios comanditarios pagado en su totalidad -Socios comanditarios  art. .C. -Por las causales art. .C, - Art 319 del C.C. -Desaparición de las categorías de socios -Perdida del capital de trabajo tercera parte o menos Colectiva Mínimo 2 o mas socios Solidaria e ilimitadamente por la operaciones sociales Nombre completo o apellidos de uno o todos los socios acompañado de & Cía.  o hnos, e hijos Aporte de los socios -Junta de socios -Directiva (opcional) -Representante legal -Por las causales art. .C, - Muerte de alguno de los socios si no sigue la sociedad -Declaración de quiebra de uno de los socios -art. .C.
Mapa conceptual sobre las entidades que intervienen en la creación de un tipo de empresa.

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto ADSI 2014
DOCX
Manual de funciones
PPT
Proyeto colombia.es la imagen positiva de risaralda (4)
PDF
Organización de la empresa manjares de mar
PDF
Estructura organizacional manjares de mar
PPS
About Us. Inversiones Albomar
DOCX
Estructura organizaciones a mil sabores s.a.
DOCX
Pasos para crear una empresa en colombia
Proyecto ADSI 2014
Manual de funciones
Proyeto colombia.es la imagen positiva de risaralda (4)
Organización de la empresa manjares de mar
Estructura organizacional manjares de mar
About Us. Inversiones Albomar
Estructura organizaciones a mil sabores s.a.
Pasos para crear una empresa en colombia

La actualidad más candente (6)

PPT
Proyecto empresarial[1]
PDF
Presentación de la empresa gaes 5
PDF
Trabajo empresarial teoría organizacional (1)
PDF
Proyecto 2
Proyecto empresarial[1]
Presentación de la empresa gaes 5
Trabajo empresarial teoría organizacional (1)
Proyecto 2
Publicidad

Destacado (19)

DOCX
Bcom 275 guide 21) The term channel in communication means A. the medium t...
PPT
VolunTweet Up Presentation
PDF
Form pendaftaran kader_anti_narkoba
PDF
Depresión en la escuela
DOCX
Bcom 275 guide 1 2) The term channel in communication means A. the medium th...
DOCX
Bcom 275 guide 2 13) Audience analysis should occur at what point in the crea...
DOCX
Bis 220 final exam
KEY
4 ircenter aula-nowe
PDF
Dubai and Hawkamah to develop Corporate Governance Codes
PDF
Power2Achieve- Communicate to Connect with Others -Lesson 1.1.1 Slides
PPT
Sposoby i miejsca ochrony przyrody w bydgoszczy
KEY
Structure for scale: Dialing in your apps for optimal performance
PPTX
TIDSR-DHOx
PPTX
Technical seminar ppt
PDF
Live forensics e Cloud Computing
PPT
Mobile Security
PPT
Intro to Joomla!
PDF
SPIRULINA FILIPINA booklet 2014
PDF
Let me tell you a story - Transforming Yourself
Bcom 275 guide 21) The term channel in communication means A. the medium t...
VolunTweet Up Presentation
Form pendaftaran kader_anti_narkoba
Depresión en la escuela
Bcom 275 guide 1 2) The term channel in communication means A. the medium th...
Bcom 275 guide 2 13) Audience analysis should occur at what point in the crea...
Bis 220 final exam
4 ircenter aula-nowe
Dubai and Hawkamah to develop Corporate Governance Codes
Power2Achieve- Communicate to Connect with Others -Lesson 1.1.1 Slides
Sposoby i miejsca ochrony przyrody w bydgoszczy
Structure for scale: Dialing in your apps for optimal performance
TIDSR-DHOx
Technical seminar ppt
Live forensics e Cloud Computing
Mobile Security
Intro to Joomla!
SPIRULINA FILIPINA booklet 2014
Let me tell you a story - Transforming Yourself
Publicidad

Similar a Evidencia 1 (20)

PPTX
Analisis organizacional y legal para un plan de negocios
PPTX
Analisis organizacional y legal para un plan de negocios
PPT
¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?
PPT
Como crear mi empresa
PPT
Como crear mi empresa
PDF
Creacion empresas
PDF
Creacion empresas
PPTX
Que es una empresa
PPT
Exposicion final
PPTX
Como crear-una-empresa
PPTX
Constitución de emppresas en el Perú, dirigido
DOC
2ª evaluación
PPTX
Trabajo de tecnologia
DOCX
Estudio admnistrativo
PPTX
Empresa y Calidad Total
DOC
pasos para crear una empresa
PPTX
Contabilidad guia sena1
PPT
Puesta marcha Empresa
PPTX
Bases para una empresa
Analisis organizacional y legal para un plan de negocios
Analisis organizacional y legal para un plan de negocios
¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?
Como crear mi empresa
Como crear mi empresa
Creacion empresas
Creacion empresas
Que es una empresa
Exposicion final
Como crear-una-empresa
Constitución de emppresas en el Perú, dirigido
2ª evaluación
Trabajo de tecnologia
Estudio admnistrativo
Empresa y Calidad Total
pasos para crear una empresa
Contabilidad guia sena1
Puesta marcha Empresa
Bases para una empresa

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Metodologías Activas con herramientas IAG
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Evidencia 1

  • 1. M u s i c s p a c e
  • 3. Necesidades a satisfacer e impacto en la calidad de vida La necesidad es poder brindar esparcimiento de cultura musical en la venta de los instrumentos musicales para la recreación y superación para el emprendimiento de la sociedad musical para un mejor conocimiento de cada instrumento que tenemos a la venta.
  • 4. Nuestra razón de ser es la búsqueda de la felicidad, el disfrute de la vida, la realización de los sueños, el bienestar y el entretenimiento de nuestros clientes a través de la música, comercializando instrumentos musicales y servicios de  alta calidad, enmarcando siempre nuestras acciones con sentido social y con altos valores éticos. M i s i ó n
  • 5. Centrar nuestros esfuerzos en superar las expectativas de nuestros clientes, manteniendo su competitividad y liderazgo.   Ser reconocida como la preferida de los clientes por generar confianza y por comercializar en forma eficiente bienes de alto valor agregado;  y motivadora del espíritu inspirador y transformador de la música. V i s i ó n
  • 6. HONESTIDAD Todas nuestras acciones se hacen en forma  honesta y con responsabilidad, ya que es nuestro mayor deseo generar confianza en los clientes internos y externos, proveedores y socios, actuando siempre bajo el marco de la ley y las normas colombianas. RESPETO En toda situación cultivamos la consideración, atención, cortesía y urbanidad para con todas las personas que interactúen con la empresa. Valores y principios corporativos
  • 7. Compromiso Nuestro compromiso es poder fomentar la cultura musical a través de la venta de nuestros instrumentos y accesorios con unos costos accesibles para todo tipo de personas. C o m p r o m i s o s c o n l a c o m u n i d a d
  • 8. Aprender a detectar las necesidades de formación en la empresa y estructurar un Plan de Formación que responda a los objetivos estratégicos de su organización. Objetivos Específicos: • Conocer la importancia de concebir la formación como un proceso continuo. • Diseñar instrumentos y técnicas para la determinación de las necesidades estratégicas e inmediatas de formación en la empresa. • Elaborar el plan de formación que responda a los objetivos estratégicos de la organización y a las necesidades formativas del personal. • Aprender a elaborar el Presupuesto de la Formación. O b j e t i v o s generales
  • 9. 1. Respeto: Refleja el amor y la pasión que entregan cada uno de los integrantes de la empresa, para con los clientes, proveedores y entre la misma organización interna. Es lo que esperamos, recibimos y brindamos a los demás. 2. Compromiso : Logrando a través de los beneficios que conlleva desempeñarse de la mejor manera por medio de las labores y tareas asignadas en la empresa, permite cumplir los objetivos y generar resultados tangibles. 3. Orientación al Cliente : Es la cultura organizacional de la empresa y su valor mas importante, la plena satisfacción de los gustos de los clientes, siempre enfocados en sus necesidades y en la preferencia de estos por la empresa. P r i n c i p i o s c o r p o r a t i v o s
  • 10. 4. Trabajo en equipo : Es necesario para brindar la mejor calidad en los servicios y en la atención para con los clientes internos y externos, todas las personas desarrollan sus labores como eslabones de una cadena, para lograr un objetivo común. 5. Honestidad y ética : Moderación, decencia, urbanidad, decoro. Importante reflejar este valor ya que para los clientes es indispensable saber que existe honestidad en una empresa. 6. Desarrollo Profesional : Los constantes cambios del mercadeo exigen un acceso pertinente a información que aporte al crecimiento de la empresa. El desarrollo profesional es fruto de la paliación de la carrera y comprende los aspectos que una persona enriquece o mejora con vista a lograr objetivos dentro de la organización. Se puede dar mediante esfuerzos individuales o por el apoyo de la empresa.
  • 12. A continuación se detallan los pasos y requerimientos legales para la creación de una empresa. Elaborar la minuta de la constitución de la empresa. Enumerar los pasos a seguir en la cámara de Comercio, Indicar los trámites a realizar en la Notaría Pública para la elaboración de la Escritura Pública de Constitución. Existencia y Representación Legal. Señalar los requisitos y procedimientos para los trámites ante la DIAN para la expedición del NIT y el RUT. Enumerar los requisitos obligatorios ante la Alcaldía del Distrito de Bogotá para obtener los documentos e información a cerca de Industria y Comercio, Avisos y Tableros, Uso de Suelo, en sus respectivas dependencias. Averiguar sobre los trámites necesarios para la expedición del Certificado de Seguridad. Señalar las diligencias obligatorias para la inscripción ante el Seguro Social y la EPS escogida. Mostrar los requerimientos ante la respectiva Caja de Compensación Familiar para cumplir con la obligación de los Aportes Parafiscales. Señalar los pasos obligatorios para la afiliación a la Administradora de Riesgos Profesionales,ARP. Enunciar los requisitos que exige el Banco para la apertura de la Cuenta Corriente de la Empresa. Aspectos legales
  • 13. Fabricación y comercialización de accesorios para instrumentos musicales y sonido profesional. Se fabrican y comercializan todo tipo de forros y estuches para instrumentos musicales como para teclados, percusión, guitarras, bajos eléctricos, instrumentos especiales, forros para altavoces de sonido profesional sobre medida, consolas, soportes luces, etc.
  • 14. Las actividades que surgen en las organizaciones son muchas, lo cual obliga a aplicar los principios de la administración moderna, estas actividades las podemos mencionar tales como son: comprar materia prima, llevar cuentas , planeación del trabajo , manejo del recurso humano y su salud ocupacional , producción y venta de los productos , la prestación de servicios y atención al cliente ; también se debe estar pendiente del mantenimiento de equipos, la seguridad hacia el interior y exterior de la empresa y el manejo efectivo de los recursos monetarios que tendrá a su disposición. La estructura de toda empresa se obtendrá de acuerdo a la óptima clasificación que requiera, que se pueden agrupar generalmente en cuatro grandes áreas funcionales como son: El Área de Producción El Área Administrativa y Financiera El Área de Recursos Humanos El Área de Mercadeo y Ventas E s t r u c t u r a o r g a n i z a c i o n a l
  • 16. Diagrama de procedimiento para la creación de una empresa
  • 17. Cuadro comparativo de tipos de entidades. SOCIEDAD SOCIOS RESPONSABILIDAD RAZON SOCIAL CAPITAL ORG. DE DIRECCION Y CONTROL DISOLUCION Y LIQUIDACION Anónima Mínimo 5 accionistas Responden por todo lo aportado Nombre seguido de S.A. Acciones de igual valor representados en títulos valores -Asamblea general de accionistas -Junta directiva, -Representante legal -Por las causales art. .C, -Por perdida de patrimonio -Por debajo del 50% del capital suscrito. Limitada Minimo 2 maximo 25 socios Responden por todo lo aportado Nombre seguido por LTDA Cuotas de igual valor pagadas totalmente -Junta de socios -Junta directiva(opcional) -Representante legal -Por las causales art. .C, -Cuando la cantidad de socios se exceda de 25. -Por debajo del 50% del capital suscrito. Unipersonal Un solo propietario Personería jurídica Nombre seguido de E.U. Aporte de la persona Propietario ----
  • 18. Comandita por acciones Comanditarios y gestores Gestores solidaria e ilimitada Nombre completo o apellidos acompañado de S.C.A. Acciones de igual valor -Socios colectivos art. .C. -Por las causales art. .C, - Art 319 del C.C. -Desaparición de las categorías de socios Comandita simple Comanditarios y Gestores Gestores solidaria e ilimitada Nombre completo o apellidos acompañado de & Cía. S en C. Aporte de socios comanditarios pagado en su totalidad -Socios comanditarios art. .C. -Por las causales art. .C, - Art 319 del C.C. -Desaparición de las categorías de socios -Perdida del capital de trabajo tercera parte o menos Colectiva Mínimo 2 o mas socios Solidaria e ilimitadamente por la operaciones sociales Nombre completo o apellidos de uno o todos los socios acompañado de & Cía. o hnos, e hijos Aporte de los socios -Junta de socios -Directiva (opcional) -Representante legal -Por las causales art. .C, - Muerte de alguno de los socios si no sigue la sociedad -Declaración de quiebra de uno de los socios -art. .C.
  • 19. Mapa conceptual sobre las entidades que intervienen en la creación de un tipo de empresa.