SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ 
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS 
UNIDAD: 3 estructuras no lineales 
NOMBRE: Benita Villalobos Pérez 
PRÁCTICA: 1 
FECHA: septiembre-2014 
OBJETIVO DE LA UNIDAD: 
Aplicar estructuras de datos en la elaboración de programas. Utilizar listas 
enlazadas para la solución de problemas computacionales. Manipular diversos 
tipos de árboles para clasificar datos. Comparar los diversos algoritmos de 
ordenamiento. Comparar los diversos algoritmos de búsqueda. Aplicar la 
recursividad como estrategia de solución de problemas. Aplicar las principales 
estructuras de datos no lineales. 
TEMAS: 
Estructuras no lineales 
PROCEDIMIENTO: 
Esta práctica fue realizada por las instrucciones de la docente, este programa 
calcula el factorial de un número usando la recursividad 
RESULTADOS:
Evidencias practica uni 3
Evidencias practica uni 3
COMENTARIOS Y/O CONCLUSIONES: 
Al principio la práctica se me hizo un poco difícil pero después fui razonando un 
poco más y pude consultar distintos ejemplos hasta lograr presentarlo de una 
manera más o menos con lo que pide el programa. 
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ 
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS 
UNIDAD: 3 estructuras no lineales 
NOMBRE: Benita Villalobos Pérez 
PRÁCTICA: 2 
FECHA: septiembre-2014 
OBJETIVO DE LA UNIDAD: 
Aplicar estructuras de datos en la elaboración de programas. Utilizar listas 
enlazadas para la solución de problemas computacionales. Manipular diversos 
tipos de árboles para clasificar datos. Comparar los diversos algoritmos de 
ordenamiento. Comparar los diversos algoritmos de búsqueda. Aplicar la 
recursividad como estrategia de solución de problemas. Aplicar las principales 
estructuras de datos no lineales. 
TEMAS: 
Estructuras no lineales 
PROCEDIMIENTO: 
Esta práctica fue realizada por las instrucciones de la docente, este programa 
realiza el producto de dos número usando recursividad. 
RESULTADOS:
Evidencias practica uni 3
Evidencias practica uni 3
COMENTARIOS Y/O CONCLUSIONES: 
Al principio la práctica se me hizo un poco difícil pero después fui razonando un 
poco más y pude consultar distintos ejemplos hasta lograr presentarlo de una 
manera más o menos con lo que pide el programa. 
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ 
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS 
UNIDAD: 3 estructuras no lineales 
NOMBRE: Benita Villalobos Pérez 
PRÁCTICA: 3 
FECHA: septiembre-2014 
OBJETIVO DE LA UNIDAD: 
Aplicar estructuras de datos en la elaboración de programas. Utilizar listas 
enlazadas para la solución de problemas computacionales. Manipular diversos 
tipos de árboles para clasificar datos. Comparar los diversos algoritmos de 
ordenamiento. Comparar los diversos algoritmos de búsqueda. Aplicar la 
recursividad como estrategia de solución de problemas. Aplicar las principales 
estructuras de datos no lineales. 
TEMAS: 
Estructuras no lineales 
PROCEDIMIENTO: 
Esta práctica fue realizada por las instrucciones de la docente, este programa 
calcula la serie Fibonacci utilizando la recurividad. 
RESULTADOS:
Evidencias practica uni 3
Evidencias practica uni 3
COMENTARIOS Y/O CONCLUSIONES: 
Al principio la práctica se me hizo un poco difícil pero después fui razonando un 
poco más y pude consultar distintos ejemplos hasta lograr presentarlo de una 
manera más o menos con lo que pide el programa. 
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ 
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS 
UNIDAD: 3 estructuras no lineales 
NOMBRE: Benita Villalobos Pérez 
PRÁCTICA: 4 
FECHA: septiembre-2014 
OBJETIVO DE LA UNIDAD: 
Aplicar estructuras de datos en la elaboración de programas. Utilizar listas 
enlazadas para la solución de problemas computacionales. Manipular diversos 
tipos de árboles para clasificar datos. Comparar los diversos algoritmos de 
ordenamiento. Comparar los diversos algoritmos de búsqueda. Aplicar la 
recursividad como estrategia de solución de problemas. Aplicar las principales 
estructuras de datos no lineales. 
TEMAS: 
Estructuras no lineales 
PROCEDIMIENTO: 
Esta práctica fue realizada por las instrucciones de la docente, este programa 
calcula el máximo común divisor de un número usando recursividad. 
RESULTADOS:
Evidencias practica uni 3
Evidencias practica uni 3
COMENTARIOS Y/O CONCLUSIONES: 
Al principio la práctica se me hizo un poco difícil pero después fui razonando un 
poco más y pude consultar distintos ejemplos hasta lograr presentarlo de una 
manera más o menos con lo que pide el programa. 
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ 
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS 
UNIDAD: 3 estructuras no lineales 
NOMBRE: Benita Villalobos Pérez 
PRÁCTICA: 5 
FECHA: septiembre-2014 
OBJETIVO DE LA UNIDAD: 
Aplicar estructuras de datos en la elaboración de programas. Utilizar listas 
enlazadas para la solución de problemas computacionales. Manipular diversos 
tipos de árboles para clasificar datos. Comparar los diversos algoritmos de 
ordenamiento. Comparar los diversos algoritmos de búsqueda. Aplicar la 
recursividad como estrategia de solución de problemas. Aplicar las principales 
estructuras de datos no lineales. 
TEMAS: 
Estructuras no lineales 
PROCEDIMIENTO: 
Esta práctica fue realizada por las instrucciones de la docente, este programa 
implementa el uso de las torres de Hanói. 
RESULTADOS:
Evidencias practica uni 3
COMENTARIOS Y/O CONCLUSIONES: 
Al principio la práctica se me hizo un poco difícil pero después fui razonando un 
poco más y pude consultar distintos ejemplos hasta lograr presentarlo de una 
manera más o menos con lo que pide el programa. 
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ 
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS 
UNIDAD: 3 estructuras no lineales 
NOMBRE: Benita Villalobos Pérez 
PRÁCTICA: 6 
FECHA: noviembre-2014 
OBJETIVO DE LA UNIDAD: 
Aplicar estructuras de datos en la elaboración de programas. Utilizar listas 
enlazadas para la solución de problemas computacionales. Manipular diversos 
tipos de árboles para clasificar datos. Comparar los diversos algoritmos de 
ordenamiento. Comparar los diversos algoritmos de búsqueda. Aplicar la 
recursividad como estrategia de solución de problemas. Aplicar las principales 
estructuras de datos no lineales. 
TEMAS: 
Estructuras no lineales 
PROCEDIMIENTO: 
Esta práctica fue realizada por las instrucciones de la docente, este programa 
realiza la suma, resta, producto, división, un número al cuadrado usando 
recursividad. 
RESULTADOS:
Evidencias practica uni 3
Evidencias practica uni 3
COMENTARIOS Y/O CONCLUSIONES: 
Al principio la práctica se me hizo un poco difícil pero después fui razonando un 
poco más y pude consultar distintos ejemplos hasta lograr presentarlo de una 
manera más o menos con lo que pide el programa. 
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ 
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS 
UNIDAD: 3 estructuras no lineales 
NOMBRE: Benita Villalobos Pérez 
PRÁCTICA: 7 
FECHA: septiembre-2014 
OBJETIVO DE LA UNIDAD: 
Aplicar estructuras de datos en la elaboración de programas. Utilizar listas 
enlazadas para la solución de problemas computacionales. Manipular diversos 
tipos de árboles para clasificar datos. Comparar los diversos algoritmos de 
ordenamiento. Comparar los diversos algoritmos de búsqueda. Aplicar la 
recursividad como estrategia de solución de problemas. Aplicar las principales 
estructuras de datos no lineales. 
TEMAS: 
Estructuras no lineales 
PROCEDIMIENTO: 
Esta práctica fue realizada por las instrucciones de la docente, además de 
realizar un menú que contendrá 3 opciones la primera es calcular el factorial de
un número, el segundo el producto de dos números, y el último es elevar un 
número. 
Todos los JFrame cuentan con un botón calcular, además de un botón que 
regresa al menú original para seguir realizando las operaciones. 
RESULTADOS: 
Este cuenta con un 
botón calcular además 
un botón que regresará 
al menú original
Resultado
Evidencias practica uni 3
CÓDIGO
COMENTARIOS Y/O CONCLUSIONES: 
Al principio la práctica se me hizo un poco difícil pero después fui razonando un 
poco más y pude consultar distintos ejemplos hasta lograr presentarlo de una 
manera más o menos con lo que pide el programa. 
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ 
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS 
UNIDAD: 3 estructuras no lineales 
NOMBRE: Benita Villalobos Pérez 
PRÁCTICA: 8 
FECHA: septiembre-2014 
OBJETIVO DE LA UNIDAD: 
Aplicar estructuras de datos en la elaboración de programas. Utilizar listas 
enlazadas para la solución de problemas computacionales. Manipular diversos 
tipos de árboles para clasificar datos. Comparar los diversos algoritmos de 
ordenamiento. Comparar los diversos algoritmos de búsqueda. Aplicar la 
recursividad como estrategia de solución de problemas. Aplicar las principales 
estructuras de datos no lineales. 
TEMAS: 
Estructuras no lineales 
PROCEDIMIENTO: 
Esta práctica fue realizada por las instrucciones de la docente, este programa 
implementa el triángulo de pascal. 
Este programa además utiliza arreglos. 
RESULTADOS:
Evidencias practica uni 3
Evidencias practica uni 3
COMENTARIOS Y/O CONCLUSIONES: 
Al principio la práctica se me hizo un poco difícil pero después fui razonando un 
poco más y pude consultar distintos ejemplos hasta lograr presentarlo de una 
manera más o menos con lo que pide el programa. 
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ 
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS 
UNIDAD: 3 estructuras no lineales 
NOMBRE: Benita Villalobos Pérez 
PRÁCTICA: 9 
FECHA: septiembre-2014 
OBJETIVO DE LA UNIDAD: 
Aplicar estructuras de datos en la elaboración de programas. Utilizar listas 
enlazadas para la solución de problemas computacionales. Manipular diversos 
tipos de árboles para clasificar datos. Comparar los diversos algoritmos de 
ordenamiento. Comparar los diversos algoritmos de búsqueda. Aplicar la 
recursividad como estrategia de solución de problemas. Aplicar las principales 
estructuras de datos no lineales. 
TEMAS: 
Estructuras no lineales 
PROCEDIMIENTO: 
Esta práctica fue realizada por las instrucciones de la docente, además de 
seguir paso a paso las instrucciones para poder realizar un árbol que contendrá 
solo letras, pues el motivo de realizar esta práctica es ver la función que tiene 
ya que con ellos podemos utilizar los diferentes tipos de recorridos. 
Este programa cuenta con la imagen anexada de un árbol, posteriormente ha 
sido programada con cada uno de los nodos que la integran, además de tener 
un recorrido preorden el cual primero visita la raíz, después nodo izquierdo y 
por último el derecho y así consecutivamente. 
RESULTADOS:
Evidencias practica uni 3
Evidencias practica uni 3
Salida del programa 
COMENTARIOS Y/O CONCLUSIONES: 
Al principio la práctica se me hizo un poco difícil pero después fui razonando un 
poco más y pude consultar distintos ejemplos hasta lograr presentarlo de una 
manera más o menos con lo que pide el programa. 
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ 
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS 
UNIDAD: 3 estructuras no lineales 
NOMBRE: Benita Villalobos Pérez 
PRÁCTICA: 10 
FECHA: septiembre-2014 
OBJETIVO DE LA UNIDAD: 
Aplicar estructuras de datos en la elaboración de programas. Utilizar listas 
enlazadas para la solución de problemas computacionales. Manipular diversos 
tipos de árboles para clasificar datos. Comparar los diversos algoritmos de 
ordenamiento. Comparar los diversos algoritmos de búsqueda. Aplicar la 
recursividad como estrategia de solución de problemas. Aplicar las principales 
estructuras de datos no lineales. 
TEMAS: 
Estructuras no lineales 
PROCEDIMIENTO: 
Esta práctica fue realizada por las instrucciones de la docente, además de 
seguir paso a paso las instrucciones de acomodar cada nodo de acuerdo al 
árbol que la docente nos dios como ejemplo y ver que realice al menos un 
recorrido.
La siguiente imagen del árbol es programada cada uno de sus nodos según el 
lado que se encuentran izquierdo, derecho, raíz, y después hará un recorrido 
de preorden y arrojara cada dato según el recorrido. 
RESULTADOS:
Evidencias practica uni 3
Salida 
COMENTARIOS Y/O CONCLUSIONES: 
Al principio la práctica se me hizo un poco difícil pero después fui razonando un 
poco más y pude consultar distintos ejemplos hasta lograr presentarlo de una 
manera más o menos con lo que pide el programa.

Más contenido relacionado

PDF
ARQUITECTURA LÓGICA DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
DOCX
Recursividad
DOCX
Practica1unidad4benita
PPTX
Método rápido (quicksort) (1)
PPTX
Arboles que diablos!!...
DOCX
Proyecto susana final
PDF
Administración y seguridad de redes: Portafolio de evidencias
PPTX
Caracteristicas de los modelos de propagacion
ARQUITECTURA LÓGICA DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
Recursividad
Practica1unidad4benita
Método rápido (quicksort) (1)
Arboles que diablos!!...
Proyecto susana final
Administración y seguridad de redes: Portafolio de evidencias
Caracteristicas de los modelos de propagacion

Similar a Evidencias practica uni 3 (20)

PDF
Practicas unidad 2 evidencias
PDF
Practicas unidad 2 evidencias
PPTX
Presentacion curso estructura de datos
PDF
Evidencias de practicas unidad 1
DOCX
Jose manuel cuadro comparativo unidad 1
PPT
Rc doris a_gonzalez
PPTX
Rc orlando rondon 301305-17
PPTX
RC_Hernan_Velandia
PPTX
Rc doris gonzalez
DOCX
Practicas susana todo unidad1
PPS
Rc marly pajaro
PPS
Rc marly pajaro
PPSX
Rc charles sanchez
PPT
Rc_ jonathan mirama_ppt
PPTX
Rc ferney rodriguez
PPTX
Rc ferney rodriguez
PPTX
Rc ferney rodriguez
PPTX
Rc martha gil
PDF
Informe estructuras lineales
PPTX
PPT sesión 9. Universidad Católica de Trujillo
Practicas unidad 2 evidencias
Practicas unidad 2 evidencias
Presentacion curso estructura de datos
Evidencias de practicas unidad 1
Jose manuel cuadro comparativo unidad 1
Rc doris a_gonzalez
Rc orlando rondon 301305-17
RC_Hernan_Velandia
Rc doris gonzalez
Practicas susana todo unidad1
Rc marly pajaro
Rc marly pajaro
Rc charles sanchez
Rc_ jonathan mirama_ppt
Rc ferney rodriguez
Rc ferney rodriguez
Rc ferney rodriguez
Rc martha gil
Informe estructuras lineales
PPT sesión 9. Universidad Católica de Trujillo
Publicidad

Más de TAtiizz Villalobos (20)

PDF
Cuadro sinoptico unidad 1
PDF
Cuadro sinoptico unidad 1
PDF
Unidad iii pilas y colas
DOCX
Estructura de datos benita
PDF
DOCX
Estructura de datos benita
DOCX
Tabla comparativa unidad1 benita
DOCX
Estructura de datos benita
DOCX
Mapa conceptual unidad 1 benita
DOCX
Tabla comparativa unidad1 benita
DOCX
Estructura de datos benita
DOCX
Analisis del cap 8
PDF
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
DOCX
Recursividad
PDF
Practicas unidad 3 evidencias
PPTX
DOCX
Analisis del cap 8
DOCX
Tabla comparativa unidad1 benita
DOCX
Mapa conceptual unidad 1 benita
DOCX
Estructura de datos benita
Cuadro sinoptico unidad 1
Cuadro sinoptico unidad 1
Unidad iii pilas y colas
Estructura de datos benita
Estructura de datos benita
Tabla comparativa unidad1 benita
Estructura de datos benita
Mapa conceptual unidad 1 benita
Tabla comparativa unidad1 benita
Estructura de datos benita
Analisis del cap 8
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
Recursividad
Practicas unidad 3 evidencias
Analisis del cap 8
Tabla comparativa unidad1 benita
Mapa conceptual unidad 1 benita
Estructura de datos benita
Publicidad

Último (20)

PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf

Evidencias practica uni 3

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS UNIDAD: 3 estructuras no lineales NOMBRE: Benita Villalobos Pérez PRÁCTICA: 1 FECHA: septiembre-2014 OBJETIVO DE LA UNIDAD: Aplicar estructuras de datos en la elaboración de programas. Utilizar listas enlazadas para la solución de problemas computacionales. Manipular diversos tipos de árboles para clasificar datos. Comparar los diversos algoritmos de ordenamiento. Comparar los diversos algoritmos de búsqueda. Aplicar la recursividad como estrategia de solución de problemas. Aplicar las principales estructuras de datos no lineales. TEMAS: Estructuras no lineales PROCEDIMIENTO: Esta práctica fue realizada por las instrucciones de la docente, este programa calcula el factorial de un número usando la recursividad RESULTADOS:
  • 4. COMENTARIOS Y/O CONCLUSIONES: Al principio la práctica se me hizo un poco difícil pero después fui razonando un poco más y pude consultar distintos ejemplos hasta lograr presentarlo de una manera más o menos con lo que pide el programa. INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS UNIDAD: 3 estructuras no lineales NOMBRE: Benita Villalobos Pérez PRÁCTICA: 2 FECHA: septiembre-2014 OBJETIVO DE LA UNIDAD: Aplicar estructuras de datos en la elaboración de programas. Utilizar listas enlazadas para la solución de problemas computacionales. Manipular diversos tipos de árboles para clasificar datos. Comparar los diversos algoritmos de ordenamiento. Comparar los diversos algoritmos de búsqueda. Aplicar la recursividad como estrategia de solución de problemas. Aplicar las principales estructuras de datos no lineales. TEMAS: Estructuras no lineales PROCEDIMIENTO: Esta práctica fue realizada por las instrucciones de la docente, este programa realiza el producto de dos número usando recursividad. RESULTADOS:
  • 7. COMENTARIOS Y/O CONCLUSIONES: Al principio la práctica se me hizo un poco difícil pero después fui razonando un poco más y pude consultar distintos ejemplos hasta lograr presentarlo de una manera más o menos con lo que pide el programa. INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS UNIDAD: 3 estructuras no lineales NOMBRE: Benita Villalobos Pérez PRÁCTICA: 3 FECHA: septiembre-2014 OBJETIVO DE LA UNIDAD: Aplicar estructuras de datos en la elaboración de programas. Utilizar listas enlazadas para la solución de problemas computacionales. Manipular diversos tipos de árboles para clasificar datos. Comparar los diversos algoritmos de ordenamiento. Comparar los diversos algoritmos de búsqueda. Aplicar la recursividad como estrategia de solución de problemas. Aplicar las principales estructuras de datos no lineales. TEMAS: Estructuras no lineales PROCEDIMIENTO: Esta práctica fue realizada por las instrucciones de la docente, este programa calcula la serie Fibonacci utilizando la recurividad. RESULTADOS:
  • 10. COMENTARIOS Y/O CONCLUSIONES: Al principio la práctica se me hizo un poco difícil pero después fui razonando un poco más y pude consultar distintos ejemplos hasta lograr presentarlo de una manera más o menos con lo que pide el programa. INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS UNIDAD: 3 estructuras no lineales NOMBRE: Benita Villalobos Pérez PRÁCTICA: 4 FECHA: septiembre-2014 OBJETIVO DE LA UNIDAD: Aplicar estructuras de datos en la elaboración de programas. Utilizar listas enlazadas para la solución de problemas computacionales. Manipular diversos tipos de árboles para clasificar datos. Comparar los diversos algoritmos de ordenamiento. Comparar los diversos algoritmos de búsqueda. Aplicar la recursividad como estrategia de solución de problemas. Aplicar las principales estructuras de datos no lineales. TEMAS: Estructuras no lineales PROCEDIMIENTO: Esta práctica fue realizada por las instrucciones de la docente, este programa calcula el máximo común divisor de un número usando recursividad. RESULTADOS:
  • 13. COMENTARIOS Y/O CONCLUSIONES: Al principio la práctica se me hizo un poco difícil pero después fui razonando un poco más y pude consultar distintos ejemplos hasta lograr presentarlo de una manera más o menos con lo que pide el programa. INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS UNIDAD: 3 estructuras no lineales NOMBRE: Benita Villalobos Pérez PRÁCTICA: 5 FECHA: septiembre-2014 OBJETIVO DE LA UNIDAD: Aplicar estructuras de datos en la elaboración de programas. Utilizar listas enlazadas para la solución de problemas computacionales. Manipular diversos tipos de árboles para clasificar datos. Comparar los diversos algoritmos de ordenamiento. Comparar los diversos algoritmos de búsqueda. Aplicar la recursividad como estrategia de solución de problemas. Aplicar las principales estructuras de datos no lineales. TEMAS: Estructuras no lineales PROCEDIMIENTO: Esta práctica fue realizada por las instrucciones de la docente, este programa implementa el uso de las torres de Hanói. RESULTADOS:
  • 15. COMENTARIOS Y/O CONCLUSIONES: Al principio la práctica se me hizo un poco difícil pero después fui razonando un poco más y pude consultar distintos ejemplos hasta lograr presentarlo de una manera más o menos con lo que pide el programa. INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS UNIDAD: 3 estructuras no lineales NOMBRE: Benita Villalobos Pérez PRÁCTICA: 6 FECHA: noviembre-2014 OBJETIVO DE LA UNIDAD: Aplicar estructuras de datos en la elaboración de programas. Utilizar listas enlazadas para la solución de problemas computacionales. Manipular diversos tipos de árboles para clasificar datos. Comparar los diversos algoritmos de ordenamiento. Comparar los diversos algoritmos de búsqueda. Aplicar la recursividad como estrategia de solución de problemas. Aplicar las principales estructuras de datos no lineales. TEMAS: Estructuras no lineales PROCEDIMIENTO: Esta práctica fue realizada por las instrucciones de la docente, este programa realiza la suma, resta, producto, división, un número al cuadrado usando recursividad. RESULTADOS:
  • 18. COMENTARIOS Y/O CONCLUSIONES: Al principio la práctica se me hizo un poco difícil pero después fui razonando un poco más y pude consultar distintos ejemplos hasta lograr presentarlo de una manera más o menos con lo que pide el programa. INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS UNIDAD: 3 estructuras no lineales NOMBRE: Benita Villalobos Pérez PRÁCTICA: 7 FECHA: septiembre-2014 OBJETIVO DE LA UNIDAD: Aplicar estructuras de datos en la elaboración de programas. Utilizar listas enlazadas para la solución de problemas computacionales. Manipular diversos tipos de árboles para clasificar datos. Comparar los diversos algoritmos de ordenamiento. Comparar los diversos algoritmos de búsqueda. Aplicar la recursividad como estrategia de solución de problemas. Aplicar las principales estructuras de datos no lineales. TEMAS: Estructuras no lineales PROCEDIMIENTO: Esta práctica fue realizada por las instrucciones de la docente, además de realizar un menú que contendrá 3 opciones la primera es calcular el factorial de
  • 19. un número, el segundo el producto de dos números, y el último es elevar un número. Todos los JFrame cuentan con un botón calcular, además de un botón que regresa al menú original para seguir realizando las operaciones. RESULTADOS: Este cuenta con un botón calcular además un botón que regresará al menú original
  • 23. COMENTARIOS Y/O CONCLUSIONES: Al principio la práctica se me hizo un poco difícil pero después fui razonando un poco más y pude consultar distintos ejemplos hasta lograr presentarlo de una manera más o menos con lo que pide el programa. INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS UNIDAD: 3 estructuras no lineales NOMBRE: Benita Villalobos Pérez PRÁCTICA: 8 FECHA: septiembre-2014 OBJETIVO DE LA UNIDAD: Aplicar estructuras de datos en la elaboración de programas. Utilizar listas enlazadas para la solución de problemas computacionales. Manipular diversos tipos de árboles para clasificar datos. Comparar los diversos algoritmos de ordenamiento. Comparar los diversos algoritmos de búsqueda. Aplicar la recursividad como estrategia de solución de problemas. Aplicar las principales estructuras de datos no lineales. TEMAS: Estructuras no lineales PROCEDIMIENTO: Esta práctica fue realizada por las instrucciones de la docente, este programa implementa el triángulo de pascal. Este programa además utiliza arreglos. RESULTADOS:
  • 26. COMENTARIOS Y/O CONCLUSIONES: Al principio la práctica se me hizo un poco difícil pero después fui razonando un poco más y pude consultar distintos ejemplos hasta lograr presentarlo de una manera más o menos con lo que pide el programa. INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS UNIDAD: 3 estructuras no lineales NOMBRE: Benita Villalobos Pérez PRÁCTICA: 9 FECHA: septiembre-2014 OBJETIVO DE LA UNIDAD: Aplicar estructuras de datos en la elaboración de programas. Utilizar listas enlazadas para la solución de problemas computacionales. Manipular diversos tipos de árboles para clasificar datos. Comparar los diversos algoritmos de ordenamiento. Comparar los diversos algoritmos de búsqueda. Aplicar la recursividad como estrategia de solución de problemas. Aplicar las principales estructuras de datos no lineales. TEMAS: Estructuras no lineales PROCEDIMIENTO: Esta práctica fue realizada por las instrucciones de la docente, además de seguir paso a paso las instrucciones para poder realizar un árbol que contendrá solo letras, pues el motivo de realizar esta práctica es ver la función que tiene ya que con ellos podemos utilizar los diferentes tipos de recorridos. Este programa cuenta con la imagen anexada de un árbol, posteriormente ha sido programada con cada uno de los nodos que la integran, además de tener un recorrido preorden el cual primero visita la raíz, después nodo izquierdo y por último el derecho y así consecutivamente. RESULTADOS:
  • 29. Salida del programa COMENTARIOS Y/O CONCLUSIONES: Al principio la práctica se me hizo un poco difícil pero después fui razonando un poco más y pude consultar distintos ejemplos hasta lograr presentarlo de una manera más o menos con lo que pide el programa. INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS UNIDAD: 3 estructuras no lineales NOMBRE: Benita Villalobos Pérez PRÁCTICA: 10 FECHA: septiembre-2014 OBJETIVO DE LA UNIDAD: Aplicar estructuras de datos en la elaboración de programas. Utilizar listas enlazadas para la solución de problemas computacionales. Manipular diversos tipos de árboles para clasificar datos. Comparar los diversos algoritmos de ordenamiento. Comparar los diversos algoritmos de búsqueda. Aplicar la recursividad como estrategia de solución de problemas. Aplicar las principales estructuras de datos no lineales. TEMAS: Estructuras no lineales PROCEDIMIENTO: Esta práctica fue realizada por las instrucciones de la docente, además de seguir paso a paso las instrucciones de acomodar cada nodo de acuerdo al árbol que la docente nos dios como ejemplo y ver que realice al menos un recorrido.
  • 30. La siguiente imagen del árbol es programada cada uno de sus nodos según el lado que se encuentran izquierdo, derecho, raíz, y después hará un recorrido de preorden y arrojara cada dato según el recorrido. RESULTADOS:
  • 32. Salida COMENTARIOS Y/O CONCLUSIONES: Al principio la práctica se me hizo un poco difícil pero después fui razonando un poco más y pude consultar distintos ejemplos hasta lograr presentarlo de una manera más o menos con lo que pide el programa.