Evolución de la World Wide Web

Web 1.0 - Red Pasiva
La 'Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos.
Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros
navegadores visuales tales como IE, Netscape,explorer (en versiones antiguas), etc.
La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de
comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.
Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior
del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del
impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio
un giro.
Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para
comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno.
Características
* Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita
* El uso de frame sets o Marcos.
* Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas introducidas durante la guerra de
navegadores web.
* Libros de visitas online o guestbooks
* botonesGIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en tamaño promocionando navegadores web u otros
productos.
Web 2.0 Red Participativa – Colaborativa

El término Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social,
basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que
facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o
D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las
comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de
videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios
o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la
visualización pasiva de información que se les proporciona.




La Web 2.0 está asociada estrechamente con (Tim O'Reilly), debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media
en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las
especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de
software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías
web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término
como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer
lugar.
Servicios asociados

Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:
* Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en Internet. Un blog es un espacio web personal en el que su
autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y
enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada
uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.
* Wikis: En hawaiano "wikiwiki " significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado
mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas
elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos.
Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los
contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos, pero el más conocido de todos es Wikipedia.
* Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y
visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar
materiales para su difusión mundial:
o Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por
correo o enlazándolos a Facebook, Twitter, etc.
o Vídeos: lugares donde compartimos nuestros vídeos, como Youtube
o Fotos de la web 2.0, como por ejemplo Flickr
* Redes Sociales:
o Facebook y Twitter: Redes sociales muy fáciles de usar en el que los usuarios participan, actualizan y comparten
información.
Web 3.0 Red Global Semántica
El objetivo de la 'web semántica', el término favorito del creador de la Word Wide Web,
Tim Berners-Lee, es añadir significado a la web, de manera que, en lugar de un mero
catálogo, se convierta en una guía "inteligente", con sitios capaces de intercambiar
información sobre sus contenidos. Este último objetivo se encuentra ya esbozado en la
WEB 2.0 pero dicho intercambio está dado por personas que comparten alguna motivación en particular

Por ello, la Web 3.0 es una nueva etapa destinada a añadir significado a la web, y por tal motivo se acuerda con Tim
Berners-Lee, en llamarla Web Semántica. Se puede encontrar la definición haciendo click aquí: Web semántica. Aunque
se coincide en esta etapa, no hay acuerdo sobre cuáles son los caminos más apropiados para su desarrollo.




En una entrevista publicada por BusinessWeek, en abril del año 2007, Tim Berners-Lee señala que quizás debería haberla
llamado Web de los datos, dado que la palabra semántica es utilizada para significar diferentes cosas.
¿En qué consiste la Web de los datos y para qué puede ser utilizada? Básicamente, la idea se refiere a una web capaz de
interpretar e interconectar un número mayor de datos, lo que permitiría un avance importante
en el campo del conocimiento. En tal sentido, Berners-Lee destaca lo que esta transformación traería aparejada en el
campo de la investigación genética y el tratamiento farmacológico de enfermedades hasta ahora incurables. Diseñada
correctamente, la Web Semántica puede asistir a la evolución del conocimiento humano en su totalidad.
Web 4.0 Red basada en Inteligencia Artificial

A más largo plazo, lo que nos depara el futuro es sobre todo una web más inteligente. Los avances Tecnológicos y en
inteligencia artificial nos proporcionarán, según Ray Kurzweil, una tecnología capaz de simular el cerebro humano en
2029, de modo que las máquinas puedan combinar nuestras capacidades con las suyas.

Se trata de la bautizada “Web 4.0: la Web de Sistema Operativo”, en la que Internet se habrá convertido en una
megacomputadora mundial, superando a la máquina personal en nuestro escritorio, salón, casa, donde el objetivo será
el de unir las inteligencias, donde las personas como “las computadoras” se comuniquen entre sí para generar la toma
de decisiones Esta evolución del desarrollo web se espera para el año 2030, aproximadamente.

Más contenido relacionado

PDF
Chương 8_Bảo mật và an ninh mạng
PPTX
4.actividad no. 4 almacenamiento virtual.
PPTX
Que es Diseño web
ODP
La web 5.0
PPTX
Cuadro comparativo web 1.0 web 2.0 web 3.0
PPTX
Navegadores web
PPT
Dispositivos De Almacenamiento
PPTX
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Chương 8_Bảo mật và an ninh mạng
4.actividad no. 4 almacenamiento virtual.
Que es Diseño web
La web 5.0
Cuadro comparativo web 1.0 web 2.0 web 3.0
Navegadores web
Dispositivos De Almacenamiento
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0

La actualidad más candente (20)

PPTX
Linea de tiempo web 1,2,3 y 4
PPTX
Los Dominios de Internet
PDF
Tong quan do_s- d_dos- drdos
DOCX
BÁO CÁO CÔNG NGHỆ PHẦN MỀM 8 điểm-QUẢN LÝ CỬA HÀNG BÁN MÁY ẢNH
PPT
Evolución de la tecnología en los últimos 20 años
DOCX
Đồ án tốt nghiệp_ Xây dựng website bán hàng trực tuyến_964063.docx
PDF
ENSAYO SOBRE MICROSOFT WORD
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0,4.0
PPTX
Six Degrees of Domain Admin - BloodHound at DEF CON 24
PPTX
Tipos de archivos y extensiones[1]
PPTX
Herramientas de la Web 2.0 y web 3.0
PPT
Proecto final
PPTX
Trabajo de Investigación de Google
PPTX
Báo cáo bài tập lớn Website tin tức bằng PHP
ODP
Historia de los sistemas operativos
PPTX
Understanding Cross-site Request Forgery
DOCX
Software propietario
PPTX
COMPARAR: WINDOWS - LINUX - MACOS- ANDROID
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0 y Tic en el uso educativo
PPTX
Cuadro comparativo web 1.0 - 2.0 - 3.0
Linea de tiempo web 1,2,3 y 4
Los Dominios de Internet
Tong quan do_s- d_dos- drdos
BÁO CÁO CÔNG NGHỆ PHẦN MỀM 8 điểm-QUẢN LÝ CỬA HÀNG BÁN MÁY ẢNH
Evolución de la tecnología en los últimos 20 años
Đồ án tốt nghiệp_ Xây dựng website bán hàng trực tuyến_964063.docx
ENSAYO SOBRE MICROSOFT WORD
Web 1.0, 2.0, 3.0,4.0
Six Degrees of Domain Admin - BloodHound at DEF CON 24
Tipos de archivos y extensiones[1]
Herramientas de la Web 2.0 y web 3.0
Proecto final
Trabajo de Investigación de Google
Báo cáo bài tập lớn Website tin tức bằng PHP
Historia de los sistemas operativos
Understanding Cross-site Request Forgery
Software propietario
COMPARAR: WINDOWS - LINUX - MACOS- ANDROID
Web 1.0, 2.0, 3.0 y Tic en el uso educativo
Cuadro comparativo web 1.0 - 2.0 - 3.0
Publicidad

Destacado (7)

PPS
Nticx 2011- presentacion
PPTX
Evaluación auténtica
DOC
Encuesta nticx
PDF
Ayuda para crear wiki
PDF
Sociedad de la información
DOC
Encuesta nticx
PDF
Tecnica tecnología e innovación
Nticx 2011- presentacion
Evaluación auténtica
Encuesta nticx
Ayuda para crear wiki
Sociedad de la información
Encuesta nticx
Tecnica tecnología e innovación
Publicidad

Similar a Evolución de la world wide web (20)

PPTX
Desarrollo del internet
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Web 2.0
PPTX
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
PPSX
web 1.0 - 2.0 - 3.0
PPTX
Presentación1111
PPTX
PPTX
WEB 1.0 , 2.0 Y 3.0
DOCX
Que es la web
DOCX
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
PDF
Evolución de la web
PPTX
Linea de tiempo
DOCX
El avance de la web. 11.3
DOCX
Web 1, 2, 3, 4
DOCX
Web 1, 2, 3, 4
DOCX
Web 1, 2, 3, 4
PDF
La Web 1.0 2.0 y 3.0
Desarrollo del internet
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Web 2.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
web 1.0 - 2.0 - 3.0
Presentación1111
WEB 1.0 , 2.0 Y 3.0
Que es la web
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Evolución de la web
Linea de tiempo
El avance de la web. 11.3
Web 1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
La Web 1.0 2.0 y 3.0

Último (20)

PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Presentación final ingenieria de metodos
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................

Evolución de la world wide web

  • 1. Evolución de la World Wide Web Web 1.0 - Red Pasiva La 'Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape,explorer (en versiones antiguas), etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro. Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno. Características * Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita * El uso de frame sets o Marcos. * Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web. * Libros de visitas online o guestbooks * botonesGIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.
  • 2. Web 2.0 Red Participativa – Colaborativa El término Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona. La Web 2.0 está asociada estrechamente con (Tim O'Reilly), debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.
  • 3. Servicios asociados Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar: * Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en Internet. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. * Wikis: En hawaiano "wikiwiki " significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos, pero el más conocido de todos es Wikipedia. * Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial: o Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo o enlazándolos a Facebook, Twitter, etc. o Vídeos: lugares donde compartimos nuestros vídeos, como Youtube o Fotos de la web 2.0, como por ejemplo Flickr * Redes Sociales: o Facebook y Twitter: Redes sociales muy fáciles de usar en el que los usuarios participan, actualizan y comparten información.
  • 4. Web 3.0 Red Global Semántica El objetivo de la 'web semántica', el término favorito del creador de la Word Wide Web, Tim Berners-Lee, es añadir significado a la web, de manera que, en lugar de un mero catálogo, se convierta en una guía "inteligente", con sitios capaces de intercambiar información sobre sus contenidos. Este último objetivo se encuentra ya esbozado en la WEB 2.0 pero dicho intercambio está dado por personas que comparten alguna motivación en particular Por ello, la Web 3.0 es una nueva etapa destinada a añadir significado a la web, y por tal motivo se acuerda con Tim Berners-Lee, en llamarla Web Semántica. Se puede encontrar la definición haciendo click aquí: Web semántica. Aunque se coincide en esta etapa, no hay acuerdo sobre cuáles son los caminos más apropiados para su desarrollo. En una entrevista publicada por BusinessWeek, en abril del año 2007, Tim Berners-Lee señala que quizás debería haberla llamado Web de los datos, dado que la palabra semántica es utilizada para significar diferentes cosas. ¿En qué consiste la Web de los datos y para qué puede ser utilizada? Básicamente, la idea se refiere a una web capaz de interpretar e interconectar un número mayor de datos, lo que permitiría un avance importante en el campo del conocimiento. En tal sentido, Berners-Lee destaca lo que esta transformación traería aparejada en el campo de la investigación genética y el tratamiento farmacológico de enfermedades hasta ahora incurables. Diseñada correctamente, la Web Semántica puede asistir a la evolución del conocimiento humano en su totalidad.
  • 5. Web 4.0 Red basada en Inteligencia Artificial A más largo plazo, lo que nos depara el futuro es sobre todo una web más inteligente. Los avances Tecnológicos y en inteligencia artificial nos proporcionarán, según Ray Kurzweil, una tecnología capaz de simular el cerebro humano en 2029, de modo que las máquinas puedan combinar nuestras capacidades con las suyas. Se trata de la bautizada “Web 4.0: la Web de Sistema Operativo”, en la que Internet se habrá convertido en una megacomputadora mundial, superando a la máquina personal en nuestro escritorio, salón, casa, donde el objetivo será el de unir las inteligencias, donde las personas como “las computadoras” se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones Esta evolución del desarrollo web se espera para el año 2030, aproximadamente.