SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución de los computadores
Evolución de los computadores
• Una computadora o computador (del inglés
  computer y este del latín computare -calcular),
  también denominada ordenador (del francés
  ordinateur, y este del latín ordinator), es una
  máquina electrónica que recibe y procesa datos para
  convertirlos en información útil. Una computadora
  es una colección de circuitos integrados y otros
  componentes relacionados que puede ejecutar con
  exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un
  usuario o automáticamente por otro programa, una
  gran variedad de secuencias o rutinas de
  instrucciones que son ordenadas, organizadas y
  sistematizadas en función a una amplia gama de
  aplicaciones prácticas y precisamente
  determinadas, proceso al cual se le ha denominado
  con el nombre de programación y al que lo realiza se
  le llama programador.
• También en el siglo XIX el matemático e inventor británico
  Charles Babbage elaboró los principios del computador digital
  moderno. Inventó una serie de máquinas, como la máquina
  diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos
  complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su
  socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852),
  hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos
  inventores del computador digital moderno.

• La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la
  práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la
  máquina analítica, ya tenía muchas de las características de un
  computador moderno. Incluía una corriente, o flujo de entrada
  en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para
  guardar los datos, un procesador para las operaciones
  matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro.
Evolución de los computadores
Los computadores analógicos comenzaron a
construirse a principios del siglo XX. Los primeros
modelos realizaban los cálculos mediante ejes y
engranajes giratorios. Con estas máquinas se
evaluaban las aproximaciones numéricas de
ecuaciones demasiado difíciles como para poder
ser resueltas mediante otros métodos. Durante
las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas
informáticos analógicos, primero mecánicos y más
tarde eléctricos, para predecir la trayectoria de
los torpedos en los submarinos y para el manejo a
distancia de las bombas en la aviación
• Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un
  equipo de científicos y matemáticos que
  trabajaban en Bletchley Park, al norte de
  Londres, crearon lo que se consideró el primer
  computador digital totalmente electrónico: el
  Colossus.

• Hacia diciembre de 1943 el Colossus, que
  incorporaba 1.500 válvulas o tubos de vacío, era
  ya operativo. Fue utilizado por el equipo dirigido
  por Alan Turing para descodificar los mensajes
  de radio cifrados de los alemanes.
• A finales de la década de 1960 apareció el circuito
  integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios
  transistores en un único sustrato de silicio en el que los
  cables de interconexión iban soldados. El circuito integrado
  permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los
  porcentajes de error. El microprocesador se convirtió en
  una realidad a mediados de la década de 1970, con la
  introducción del circuito de integración a gran escala (LSI,
  acrónimo de Large Scale Integrated) y, más tarde, con el
  circuito de integración a mayor escala (VLSI, acrónimo de
  Very Large Scale Integrated), con varios miles de
  transistores interconectados soldados sobre un único
  sustrato de silicio. (Fuente: Microsoft Encarta)
Evolución de los computadores

Más contenido relacionado

DOCX
Historia del computador
PPT
Presentación1mehdi
PPTX
El origen del computador
PPTX
Historia del computador
PPT
Historia de las computadoras
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Historia de las Computadoras
PPTX
La historia de la computadores natalia barragan
Historia del computador
Presentación1mehdi
El origen del computador
Historia del computador
Historia de las computadoras
Historia de la computadora
Historia de las Computadoras
La historia de la computadores natalia barragan

La actualidad más candente (15)

PPT
HISTORIA DEL COMPUTADOR
PPTX
Tania rodriduez.... la copmutadora
PPT
Historiadelacomputadora
PDF
1.historia de las computadoras
PPT
historia de la computación
PPTX
Diapositiva info
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Exposicion fundamentos del computador
PPTX
Santiago garcia
ODP
Evolución de la informática presentación
PPTX
Que es una computadora
DOC
Actividad 6
PPT
Historia de la computacion j y n
PPTX
PPTX
Pioneros en la computacion y sus aportaciones
HISTORIA DEL COMPUTADOR
Tania rodriduez.... la copmutadora
Historiadelacomputadora
1.historia de las computadoras
historia de la computación
Diapositiva info
Historia de la computadora
Exposicion fundamentos del computador
Santiago garcia
Evolución de la informática presentación
Que es una computadora
Actividad 6
Historia de la computacion j y n
Pioneros en la computacion y sus aportaciones
Publicidad

Similar a Evolución de los computadores (20)

DOCX
Historia del computador
PPTX
Tic presentacion de mau y alejandro
PPTX
Historia del computador
PPTX
Diapostivas garra
DOCX
Lines Del Tiempo
PPTX
Historia del computador
PPTX
Historia de los computadores
PPTX
Historia de los computadores
PPTX
Diapositiva info
PPTX
Diapositiva info
PPTX
eusebio jerez
PPTX
La historia de la computadora mio de mi powerpoint
PPT
Trabajo redes
PPTX
Antecedentes historicos del computador
PPTX
HISTORIA DEL COMPUTADOR DE HAROLD SUAREZ CASTRO DE 9-3
PPTX
HISTORIA DEL COMPUTADOR DE HAROLD SUAREZ CASTRO DE 9-3
PPT
Evolucion de la informatica
Historia del computador
Tic presentacion de mau y alejandro
Historia del computador
Diapostivas garra
Lines Del Tiempo
Historia del computador
Historia de los computadores
Historia de los computadores
Diapositiva info
Diapositiva info
eusebio jerez
La historia de la computadora mio de mi powerpoint
Trabajo redes
Antecedentes historicos del computador
HISTORIA DEL COMPUTADOR DE HAROLD SUAREZ CASTRO DE 9-3
HISTORIA DEL COMPUTADOR DE HAROLD SUAREZ CASTRO DE 9-3
Evolucion de la informatica
Publicidad

Más de leslie1215 (7)

DOCX
Tipos de tecnologias
PPT
Partesdelatorre 120304133540-phpapp02
PPT
Partesdelatorre 120304133540-phpapp02
DOCX
Computadores todo en uno
DOCX
DOCX
PPTX
Evolución de los computadores
Tipos de tecnologias
Partesdelatorre 120304133540-phpapp02
Partesdelatorre 120304133540-phpapp02
Computadores todo en uno
Evolución de los computadores

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Evolución de los computadores

  • 3. • Una computadora o computador (del inglés computer y este del latín computare -calcular), también denominada ordenador (del francés ordinateur, y este del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador.
  • 4. • También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios del computador digital moderno. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores del computador digital moderno. • La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de un computador moderno. Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro.
  • 6. Los computadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos. Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia de las bombas en la aviación
  • 7. • Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer computador digital totalmente electrónico: el Colossus. • Hacia diciembre de 1943 el Colossus, que incorporaba 1.500 válvulas o tubos de vacío, era ya operativo. Fue utilizado por el equipo dirigido por Alan Turing para descodificar los mensajes de radio cifrados de los alemanes.
  • 8. • A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error. El microprocesador se convirtió en una realidad a mediados de la década de 1970, con la introducción del circuito de integración a gran escala (LSI, acrónimo de Large Scale Integrated) y, más tarde, con el circuito de integración a mayor escala (VLSI, acrónimo de Very Large Scale Integrated), con varios miles de transistores interconectados soldados sobre un único sustrato de silicio. (Fuente: Microsoft Encarta)