SlideShare una empresa de Scribd logo
11
Lo más leído
14
Lo más leído
17
Lo más leído
EVOLUCIÓN DEL MODELO ATÓMICO ACTUAL DE LOS ELEMENTOS DE DEMÓCRITO A LA TEORÍA ATÓMICA MODERNA
TEORIA Conocimiento especulativo considerado con independencia de toda aplicación.  Serie de las leyes que sirven para relacionar determinado orden de fenómenos.  Hipótesis cuyas consecuencias se aplican a toda una ciencia o a parte muy importante de ella.
ATOMO La unidad más pequeña posible de un elemento químico. En la filosofía de la antigua Grecia, la palabra “átomo” se empleaba para referirse a la parte de materia más pequeña que podía concebirse. Esa “partícula fundamental”, por emplear el término moderno para ese concepto, se consideraba indestructible. De hecho, átomo significa en griego “no divisible”. A lo largo de los siglos, el tamaño y la naturaleza del átomo sólo fueron objeto de especulaciones, por lo que su conocimiento avanzó muy lentamente.
FILOSOFIA Término derivado del griego, que significa ‘amor por la sabiduría’. Esta definición clásica convierte a la filosofía en una tensión que nunca concluye, en una búsqueda sin término del verdadero conocimiento de la realidad.
CIENCIA Término que en su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización de la experiencia sensorial objetivamente verificable.
DEMÓCRITO Según la teoría atómica de la materia de Demócrito, todas las cosas están compuestas de partículas diminutas, invisibles e indestructibles de materia pura (en griego  atoma , 'indivisible'), que se mueven por la eternidad en un infinito espacio vacío (en griego  kenon , 'el vacío'). Aunque los átomos estén hechos de la misma materia, difieren en forma, medida, peso, secuencia y posición.
ALQUIMISTAS El concepto fundamental de la alquimia procedía de la doctrina aristotélica de que todas las cosas tienden a alcanzar la perfección.  Su creencia científica era el potencial de transmutación, y sus métodos eran principalmente intentos a ciegas; sin embargo, de esta forma encontraron muchas sustancias nuevas e inventaron muchos procesos útiles. Algunos se dedicaron intensamente al descubrimiento científico de nuevos compuestos y reacciones; estos científicos fueron los antecesores legítimos de la química moderna, tal como lo anuncia el trabajo del químico francés Antoine Lavoisier.
ROBERT BOYLE En su obra  El químico escéptico  (1661), Boyle atacó la teoría propuesta por el filósofo y científico griego Aristóteles (384-322 a.C.) según la cual la materia está compuesta por cuatro elementos: tierra, aire, fuego y agua. Propuso que partículas diminutas de materia primaria se combinan de diversas maneras para formar lo que él llamó corpúsculos, y que todos los fenómenos observables son el resultado del movimiento y estructura de los corpúsculos.
TEORÍA ATÓMICO MOLECULAR Toda la materia se compone de átomos Todos los átomos de un elemento tiene la misma masa y las mismas propiedades. Los átomos de elementos distintos tienen distintas masas y diferentes propiedades. Los átomos no existen libres en la naturaleza Para formar moléculas, los átomos se unen entre sí, según una relación de números enteros pequeños.
SIR WILLIAM CROOKES En la década de 1870 William Crookes construyó este dispositivo, precursor de los tubos de imagen de los receptores de televisión, para estudiar los rayos catódicos. Cuando se hace el vacío en el tubo y se aplica una diferencia de potencial elevada, un extremo brilla a causa de los rayos catódicos que inciden sobre él. Crookes colocó pequeños objetos en el tubo y comprobó que formaban sombras en el extremo, por lo que concluyó que los rayos (electrones, según sabemos hoy) se desplazan en línea recta.
JOSEPH JOHN THOMSON El físico británico Joseph J. Thomson obtuvo el Premio Nobel de Física en 1906 por sus investigaciones sobre la conducción de la electricidad en los gases. Elaboró un modelo del átomo en el que los electrones estaban "incrustados" en la materia positiva.
JOSEPH JOHN THOMSON Thomson elaboró en 1898 la teoría del pudín de ciruelas de la estructura atómica, en la que sostenía que los electrones eran como 'ciruelas' negativas incrustadas en un 'pudín' de materia positiva.
ERNEST RUTHERFORD Su estudio de la radiación le llevó a formular una teoría de la estructura atómica que fue la primera en describir el átomo como un núcleo denso cargado positivamente alrededor del cual giran los electrones cargados negativamente.
EXPERIMENTO DE RUTHERFORD
ROBERT ANDREWS MILLIKAN El físico estadounidense Robert A. Millikan fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1923. Millikan realizó una serie de experimentos que le permitieron determinar la carga eléctrica de un electrón.
JAMES CHADWICK El físico británico James Chadwick fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1935 por el descubrimiento del neutrón. Este descubrimiento condujo al desarrollo de la fisión nuclear y de la bomba atómica.
LOS MODELOS ATÓMICOS
CIENCIAS II: FÍSICA Profesor: L. E. Carlos Rafael Morales Campos

Más contenido relacionado

PPTX
Modelo atómico actual
PPT
Clase teoria atomicas
PPTX
Modelos atomicos
DOC
PPTX
Modelos atómicos jvsp
DOCX
Modelos atomicos
PPTX
Trabajo de química Modelos Atómicos
PPT
Teorìas atómicas
Modelo atómico actual
Clase teoria atomicas
Modelos atomicos
Modelos atómicos jvsp
Modelos atomicos
Trabajo de química Modelos Atómicos
Teorìas atómicas

La actualidad más candente (20)

PPT
estructura atomica
PPTX
PPTX
Introducción a la teoría atómica i parte
PPT
Modelos AtóMicos
PPTX
Modelos atomicos
PDF
Teoría atómica moderna
PPTX
modelos atomicos
PPSX
Teorias atómicas
PPTX
Modelo atomico (historia). San Jose Nº3
PPT
Teoria atomica
PPTX
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
PPT
Modelos atómicos - Química 2010
PPTX
Teoría atómica moderna
DOCX
Evolucion del atomo
PPTX
Teoría atómica
ODP
Modelos atómicos
PPT
Teorc3acas atc3b2micas
PPT
´Modelos atómicos
PPSX
Estructura atómica: Modelos Atómicos
estructura atomica
Introducción a la teoría atómica i parte
Modelos AtóMicos
Modelos atomicos
Teoría atómica moderna
modelos atomicos
Teorias atómicas
Modelo atomico (historia). San Jose Nº3
Teoria atomica
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Modelos atómicos - Química 2010
Teoría atómica moderna
Evolucion del atomo
Teoría atómica
Modelos atómicos
Teorc3acas atc3b2micas
´Modelos atómicos
Estructura atómica: Modelos Atómicos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Evolución del modelo atómico actual
PPT
Modelo actual del atomo
PPTX
El átomo y los modelos atomicos
PPS
Camino Al áTomo
PPTX
Evolucion del modelo atómico
PPTX
Modelos atomicos presentacion
PDF
Modelos atomicos (b&n)
ODP
Modelos atomicos
PPT
modelos atomicos
PPTX
Modelos atómicos
PDF
Modelos atomicos (color)
PPTX
Modelos Atómicos
PPT
01 evolucion de los modelos de atencion
PPTX
Diapositiva de ciencias sobre ese cucho
PPTX
Grupo Nº 6 - Química - Modelos Atómicos
DOCX
Principales Filosofos
PPT
Modelos AtóMicos
PPT
Max planck
PPT
Etapa 2
Evolución del modelo atómico actual
Modelo actual del atomo
El átomo y los modelos atomicos
Camino Al áTomo
Evolucion del modelo atómico
Modelos atomicos presentacion
Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos
modelos atomicos
Modelos atómicos
Modelos atomicos (color)
Modelos Atómicos
01 evolucion de los modelos de atencion
Diapositiva de ciencias sobre ese cucho
Grupo Nº 6 - Química - Modelos Atómicos
Principales Filosofos
Modelos AtóMicos
Max planck
Etapa 2
Publicidad

Similar a EvoluciÓN Del Modelo AtÓMico Actual (20)

PDF
ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
PDF
EL ATOMO A LO LARGO DE LA HISTORIA
DOC
Teoria y estructura atomica
PPTX
Ciencias
PPTX
Modelos atomicos
PPTX
Modelos atomicos
PPTX
Los modelos atómicos
PPTX
Los modelos atómicos
PPT
Estructura atómica de la materia
PPTX
Teoría Atómica y la diversidad en los descubrimientos quimicos
PPTX
Los modelos atómicos
PPTX
Ciencias
PPT
Teoria atomica85
PDF
La complejidad de la materia
PDF
R.a. de modelos atómicos
PPTX
Modelos atomicos
PPTX
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
PPTX
Teoria atómica. javier valderrama
PDF
QUÍMICA. TEMA INTRODUCTORIO: átomo y teoría atómica
ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
EL ATOMO A LO LARGO DE LA HISTORIA
Teoria y estructura atomica
Ciencias
Modelos atomicos
Modelos atomicos
Los modelos atómicos
Los modelos atómicos
Estructura atómica de la materia
Teoría Atómica y la diversidad en los descubrimientos quimicos
Los modelos atómicos
Ciencias
Teoria atomica85
La complejidad de la materia
R.a. de modelos atómicos
Modelos atomicos
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
Teoria atómica. javier valderrama
QUÍMICA. TEMA INTRODUCTORIO: átomo y teoría atómica

Último (20)

PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
NIAS 250 ............................................
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf

EvoluciÓN Del Modelo AtÓMico Actual

  • 1. EVOLUCIÓN DEL MODELO ATÓMICO ACTUAL DE LOS ELEMENTOS DE DEMÓCRITO A LA TEORÍA ATÓMICA MODERNA
  • 2. TEORIA Conocimiento especulativo considerado con independencia de toda aplicación. Serie de las leyes que sirven para relacionar determinado orden de fenómenos. Hipótesis cuyas consecuencias se aplican a toda una ciencia o a parte muy importante de ella.
  • 3. ATOMO La unidad más pequeña posible de un elemento químico. En la filosofía de la antigua Grecia, la palabra “átomo” se empleaba para referirse a la parte de materia más pequeña que podía concebirse. Esa “partícula fundamental”, por emplear el término moderno para ese concepto, se consideraba indestructible. De hecho, átomo significa en griego “no divisible”. A lo largo de los siglos, el tamaño y la naturaleza del átomo sólo fueron objeto de especulaciones, por lo que su conocimiento avanzó muy lentamente.
  • 4. FILOSOFIA Término derivado del griego, que significa ‘amor por la sabiduría’. Esta definición clásica convierte a la filosofía en una tensión que nunca concluye, en una búsqueda sin término del verdadero conocimiento de la realidad.
  • 5. CIENCIA Término que en su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización de la experiencia sensorial objetivamente verificable.
  • 6. DEMÓCRITO Según la teoría atómica de la materia de Demócrito, todas las cosas están compuestas de partículas diminutas, invisibles e indestructibles de materia pura (en griego atoma , 'indivisible'), que se mueven por la eternidad en un infinito espacio vacío (en griego kenon , 'el vacío'). Aunque los átomos estén hechos de la misma materia, difieren en forma, medida, peso, secuencia y posición.
  • 7. ALQUIMISTAS El concepto fundamental de la alquimia procedía de la doctrina aristotélica de que todas las cosas tienden a alcanzar la perfección. Su creencia científica era el potencial de transmutación, y sus métodos eran principalmente intentos a ciegas; sin embargo, de esta forma encontraron muchas sustancias nuevas e inventaron muchos procesos útiles. Algunos se dedicaron intensamente al descubrimiento científico de nuevos compuestos y reacciones; estos científicos fueron los antecesores legítimos de la química moderna, tal como lo anuncia el trabajo del químico francés Antoine Lavoisier.
  • 8. ROBERT BOYLE En su obra El químico escéptico (1661), Boyle atacó la teoría propuesta por el filósofo y científico griego Aristóteles (384-322 a.C.) según la cual la materia está compuesta por cuatro elementos: tierra, aire, fuego y agua. Propuso que partículas diminutas de materia primaria se combinan de diversas maneras para formar lo que él llamó corpúsculos, y que todos los fenómenos observables son el resultado del movimiento y estructura de los corpúsculos.
  • 9. TEORÍA ATÓMICO MOLECULAR Toda la materia se compone de átomos Todos los átomos de un elemento tiene la misma masa y las mismas propiedades. Los átomos de elementos distintos tienen distintas masas y diferentes propiedades. Los átomos no existen libres en la naturaleza Para formar moléculas, los átomos se unen entre sí, según una relación de números enteros pequeños.
  • 10. SIR WILLIAM CROOKES En la década de 1870 William Crookes construyó este dispositivo, precursor de los tubos de imagen de los receptores de televisión, para estudiar los rayos catódicos. Cuando se hace el vacío en el tubo y se aplica una diferencia de potencial elevada, un extremo brilla a causa de los rayos catódicos que inciden sobre él. Crookes colocó pequeños objetos en el tubo y comprobó que formaban sombras en el extremo, por lo que concluyó que los rayos (electrones, según sabemos hoy) se desplazan en línea recta.
  • 11. JOSEPH JOHN THOMSON El físico británico Joseph J. Thomson obtuvo el Premio Nobel de Física en 1906 por sus investigaciones sobre la conducción de la electricidad en los gases. Elaboró un modelo del átomo en el que los electrones estaban "incrustados" en la materia positiva.
  • 12. JOSEPH JOHN THOMSON Thomson elaboró en 1898 la teoría del pudín de ciruelas de la estructura atómica, en la que sostenía que los electrones eran como 'ciruelas' negativas incrustadas en un 'pudín' de materia positiva.
  • 13. ERNEST RUTHERFORD Su estudio de la radiación le llevó a formular una teoría de la estructura atómica que fue la primera en describir el átomo como un núcleo denso cargado positivamente alrededor del cual giran los electrones cargados negativamente.
  • 15. ROBERT ANDREWS MILLIKAN El físico estadounidense Robert A. Millikan fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1923. Millikan realizó una serie de experimentos que le permitieron determinar la carga eléctrica de un electrón.
  • 16. JAMES CHADWICK El físico británico James Chadwick fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1935 por el descubrimiento del neutrón. Este descubrimiento condujo al desarrollo de la fisión nuclear y de la bomba atómica.
  • 18. CIENCIAS II: FÍSICA Profesor: L. E. Carlos Rafael Morales Campos