EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS INCAS
1550HUASCARATAHUALPA1500HUAYNA CAPACTUPAC INCA YUPANQUI PACHACUTEC14501400WIRACOCHAYAHUAR HUACAINCA ROCACAPAC YUPANQUIMAYTA CAPACLLOQUE YUPANQUI135013001250SINCHI ROCAMANCO CAPAC1200LEGENDARIOCONFEDERACIÓNEXPANSIÓNDECADENCIAPERIODOS
PERIÓDO  IMPERIAL DE LA EXPANSIÓN
Comprende desde el Inca Pachacutec,                                  hasta Huayna Capac.
Se dio la gran expansión inca, tribus, curacazgos y reinados fueron sometidos a la dominación del Cuzco.
Los soberanos eran considerados como emperadores.
Este periodo corresponde a la dominación de Tahuantinsuyo que va de 1438-1532PACHACUTEC (1473 – 1471)Fue considerado el organizador y creador del imperio del Tahuantinsuyo
Logró la consolidación de su autoridad sobre los pueblos confederados en donde contó con ayuda de su hijo Túpac Inca Yupanqui
Logró incorporar el mayor número de territorios que llegarían a constituir su gran imperioSe expandió hasta Ecuador , luego inició la conquista del reino Chimú, quedando incorporados los territorios que hoy son: Lima, Ica, Ancash, Cajamarca, Lambayeque, Piura y TumbesHasta los departamentos de Ayacucho y Junín NORTENOR-ESTE
Hasta Tarapacá(Chile), sometiendo también a la región del Lago Titicaca y ArequipaHasta Tucumán (Argentina) y BoliviaSURSUR-ESTEDividió el imperio en 4 suyos o regiones: Chinchasuyo, Collasuyo, Contisuyo, Collasuyo y Antisuyo
Impuso obligatoriamente el uso del idioma Quechua y el culto a los dioses imperiales, pero respetando las creencias religiosas y las lenguas de los pueblos conquistados
Embelleció la ciudad del Cuzco, mediante la edificación  de templos, palacios convirtiéndola en el centro político del Tahuantinsuyo
Construyó caminos, tampus, fortaleza, creó el sistema de los chasquis
Inició la construcción de la fortaleza de Sacsayhuamán destinado a la defensa de la capital, además del templo del SOL o CoricanchaTUPAC INCA YUPANQUISiguió el proceso expansionista de su padre, por sus ideas guerreras fue llamado el Alejandro Magno de América

Más contenido relacionado

PPT
EL TAHUANTINSUYO
PPT
Sesion De Aprendizaje
PPT
Imperio Inca
PPT
Historia del Imperio Inca
PPTX
Presentacion CivilizacióN Inca
PPT
PPSX
E.I (Legendario,ConfederacióN )
PPTX
El imperio inca.
EL TAHUANTINSUYO
Sesion De Aprendizaje
Imperio Inca
Historia del Imperio Inca
Presentacion CivilizacióN Inca
E.I (Legendario,ConfederacióN )
El imperio inca.

La actualidad más candente (20)

PPTX
el tahuantinsuyo
PPTX
Pachacutec
PPTX
Cuestionario incas
DOCX
12 incas del imperio incaico
DOCX
La caída del Imperio de los Incas
PDF
PPT
El Imperio Incaico
DOCX
El tahuantinsuyo.lector
PPT
La conquista del perú
PPTX
Los incas del imperio incaico
PDF
Imperio Inca
PPT
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
PPT
ORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL INCA
PDF
HISTORIA DEL PERÚ
PPT
Culturas prehispãnicas del perãš reino del cuzco ppt
PPT
Los Incas
PPT
Invasion española al tahuantinsuyo ii
PPTX
Conquista del Tahuantinsuyo
PPT
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
PPTX
Civilización inca
el tahuantinsuyo
Pachacutec
Cuestionario incas
12 incas del imperio incaico
La caída del Imperio de los Incas
El Imperio Incaico
El tahuantinsuyo.lector
La conquista del perú
Los incas del imperio incaico
Imperio Inca
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
ORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL INCA
HISTORIA DEL PERÚ
Culturas prehispãnicas del perãš reino del cuzco ppt
Los Incas
Invasion española al tahuantinsuyo ii
Conquista del Tahuantinsuyo
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
Civilización inca
Publicidad

Similar a EvolucióN Expansion Decadencia (20)

PDF
Los inkas
DOC
Los inkas
PPTX
Los Incas
PPTX
3ra clase el imperio inca
PPTX
Los 12 del imperio inca
DOC
Los inkas
PPT
Los 12 Incas Del Imperio
DOCX
Pizarro y los incas
DOCX
Pizarro y los incas
DOC
Los inkas
DOC
Los inkas
PDF
DOCX
La caida del imperio inca
PPT
Los 12 Incas Del Imperio
PPTX
Los 12 incas
DOC
El origen de los incas;
PPTX
SEMANA 9 LOS INCAS.pptx
PPTX
Incas
PPTX
LOS INCAS.pptx TERCER HORIZONTE CULTURAL
Los inkas
Los inkas
Los Incas
3ra clase el imperio inca
Los 12 del imperio inca
Los inkas
Los 12 Incas Del Imperio
Pizarro y los incas
Pizarro y los incas
Los inkas
Los inkas
La caida del imperio inca
Los 12 Incas Del Imperio
Los 12 incas
El origen de los incas;
SEMANA 9 LOS INCAS.pptx
Incas
LOS INCAS.pptx TERCER HORIZONTE CULTURAL
Publicidad

Más de katty (12)

PPSX
diapositivas
PPS
OrganizacióN Administrativa
PPSX
Org. Politica
PPTX
PresentacióN1
PPT
Imagen
PPTX
Lectura
PPSX
Poblacion Del Tahuantinsuyo
PPSX
Cuzco
PPSX
FormacióN Del Tahuantinsuyo
PPSX
Bases Geograficas
PPT
Floreciemiento Cultural: Siglo de Augusto
PPSX
MorfologíA Submarina Del Peru I
diapositivas
OrganizacióN Administrativa
Org. Politica
PresentacióN1
Imagen
Lectura
Poblacion Del Tahuantinsuyo
Cuzco
FormacióN Del Tahuantinsuyo
Bases Geograficas
Floreciemiento Cultural: Siglo de Augusto
MorfologíA Submarina Del Peru I

EvolucióN Expansion Decadencia

  • 2. 1550HUASCARATAHUALPA1500HUAYNA CAPACTUPAC INCA YUPANQUI PACHACUTEC14501400WIRACOCHAYAHUAR HUACAINCA ROCACAPAC YUPANQUIMAYTA CAPACLLOQUE YUPANQUI135013001250SINCHI ROCAMANCO CAPAC1200LEGENDARIOCONFEDERACIÓNEXPANSIÓNDECADENCIAPERIODOS
  • 3. PERIÓDO IMPERIAL DE LA EXPANSIÓN
  • 4. Comprende desde el Inca Pachacutec, hasta Huayna Capac.
  • 5. Se dio la gran expansión inca, tribus, curacazgos y reinados fueron sometidos a la dominación del Cuzco.
  • 6. Los soberanos eran considerados como emperadores.
  • 7. Este periodo corresponde a la dominación de Tahuantinsuyo que va de 1438-1532PACHACUTEC (1473 – 1471)Fue considerado el organizador y creador del imperio del Tahuantinsuyo
  • 8. Logró la consolidación de su autoridad sobre los pueblos confederados en donde contó con ayuda de su hijo Túpac Inca Yupanqui
  • 9. Logró incorporar el mayor número de territorios que llegarían a constituir su gran imperioSe expandió hasta Ecuador , luego inició la conquista del reino Chimú, quedando incorporados los territorios que hoy son: Lima, Ica, Ancash, Cajamarca, Lambayeque, Piura y TumbesHasta los departamentos de Ayacucho y Junín NORTENOR-ESTE
  • 10. Hasta Tarapacá(Chile), sometiendo también a la región del Lago Titicaca y ArequipaHasta Tucumán (Argentina) y BoliviaSURSUR-ESTEDividió el imperio en 4 suyos o regiones: Chinchasuyo, Collasuyo, Contisuyo, Collasuyo y Antisuyo
  • 11. Impuso obligatoriamente el uso del idioma Quechua y el culto a los dioses imperiales, pero respetando las creencias religiosas y las lenguas de los pueblos conquistados
  • 12. Embelleció la ciudad del Cuzco, mediante la edificación de templos, palacios convirtiéndola en el centro político del Tahuantinsuyo
  • 13. Construyó caminos, tampus, fortaleza, creó el sistema de los chasquis
  • 14. Inició la construcción de la fortaleza de Sacsayhuamán destinado a la defensa de la capital, además del templo del SOL o CoricanchaTUPAC INCA YUPANQUISiguió el proceso expansionista de su padre, por sus ideas guerreras fue llamado el Alejandro Magno de América
  • 15. Por el norte conquistó el Ecuador sometiendo a los Paltos, cañaris y pinas de allí dominó a los Huamachucos y Chachapoyas
  • 16. Fue le primer inca que navegó en el Océano Pacifico, llegando hasta las islas de GalápagoHUAYNA CAPACHizo frente a las sublevaciones de Chile, Tucumán (Argentina) y Chachapoyas a los que derrotó sangrientamente
  • 17. Sometió a los belicosos Cañaris, Paltos y Punas, que se habían sublevado, terminando con la conquista de éstos.
  • 18. La mas importante conquista que realizó fue la de la región de Pasto y el Río Ancasmayo (Colombia) por le norte
  • 19. Estableció como otra sede de su gobierno la ciudad de Tumbamba (Ecuador)
  • 20. Construyó grandes caminos en la sierra y en la costaPERIÓDO DE LA DECADENCIA
  • 21. Se inicia con la muerte de Huayna Capac y la disputa del poder y la posesión del Cuzco (capital del imperio) entre Huáscar y Atahualpa
  • 22. En este conflicto resultó victorioso Atahualpa y quien no disfrutaría mucho su victoria, pues los españoles ya pisaban territorios del Tahuantinsuyo y posteriormente tomaron prisionero al soberano, iniciándose así la conquista y dominación española en nuestro suelo La Guerra entre Atahualpa y Huáscar (1527 – 1532 )Al encontrarse en su lecho de muerte Huayna Capac designó como legitimo heredero a su hijo Ninan Kuyochi, quien murió de una extraña enfermedad, por tal motivo Huayna Capac designó como segundo sucesor al trono a su hijo Huáscar
  • 23. Huáscar molesto porque su hermano no había acompañado loa restos de su padre , castigó con la muerte a la embajada de Atahualpa , que fue a presentar le sus excusas. Esto provocó la sublevación de Atahualpa, desencadenándose así la Guerra Civil.La Guerra entre Atahualpa y Huáscar (1527 – 1532 )Durante los enfrentamientos Huáscar conquistó éxitos iníciales derrotando a Atahualpa en la batalla de Tumipampa, en donde Atahualpa es prisionero, pero logró fugarse.
  • 24. Atahualpa reorganizó su ejercito y derrotó al ejercito de Huáscar en la batalla de Quipaypamapa (Cuzco); Huáscar fue tomado prisionero. De esta forma se precipitaba la ruina del Tahuantinsuyo.
  • 25. Luego de la victoria Atahualpa se dirigió a Cajamarca, donde fue hecho prisionero por los españoles, de allí mandaría matar s u hermano Huáscar y el 16 de julio de 1533 fue ajusticiadoLOS CAPAC CUNAS: LAS DINASTÍAS
  • 26. Los soberanos se hallaron agrupados en dos dinastíasDINASTÍA URÍN CUZCO (BAJO CUZCO)DINASTÍA HANAN CUZCO (ALTO CUZCO)MANCO CAPAC: jefe poderosoSINCHI ROCA: demasiado poderosoLLOQUE YUPANQUI: zurdo memorableMAYTA CAPAC: ¿Dónde está el poderoso?CAPAC YUPANQUI: perdurable, poderosoINCA ROCA: ser luminosoYAHUAR HUACA: el llora sangreWIRACOCHA: salvador del imperioPACHACUTEC: transformadorTUPAC INCA YUPANQUI: resplandorHUAYNA CAPAC: mozo poderosoHUASCAR: cadena de oro