SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN
WEB
Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
INTERNET
• Internet es un conjunto descentralizado
de redes de comunicación
interconectadas que utilizan la familia
de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza
que las redes físicas heterogéneas que
la componen funcionen como una red
lógica única, de alcance mundial.
Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
PROTOCOLO TCP/IP
• Conjunto de protocolos de red en los que se
basa Internet y que permiten la transmisión
de datos entre computadoras. En ocasiones
se le denomina conjunto de protocolos
TCP/IP, en referencia a los dos protocolos
más importantes que la componen: Protocolo
de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo
de Internet (IP), que fueron dos de los
primeros en definirse, y que son los más
utilizados de la familia.
Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
• HTTP (HyperText Transfer Protocol), que es
el que se utiliza para acceder a las páginas
web
• ARP (Address Resolution Protocol) para la
resolución de direcciones
• FTP (File Transfer Protocol) para
transferencia de archivos
• SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)
• POP (Post Office Protocol) para correo
electrónico
• TELNET para acceder a equipos remotos
• IRC para conversaciones en línea
Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
ACCESO INTERNET
• Dial-up
• Banda ancha fija (a través de cable
coaxial, cables de fibra óptica o cobre)
• Wi-Fi
• Televisión vía satélite
• Teléfonos celulares con tecnología
3G/4G.
Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
Mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma
inalámbrica. Tiene un alcance de unos 20 metros en interiores y al aire
libre una distancia mayor.
Generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil
mediante UMTS (Universal Mobile Telecommunications System o
servicio universal de telecomunicaciones móviles).
Fuente ComScore- 2013
Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
WEB 1.0
• La Web 1.0 (1993-2004) es un tipo de
web estática con documentos que
jamás se actualizaban y los contenidos
dirigidos a la navegación HTML y GIF.
Es la forma más básica que existe, con
navegadores de sólo texto bastante
rápidos.
Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
• HTML, siglas de HyperText
Markup Language («lenguaje
de marcas de hipertexto»),
hace referencia al lenguaje
de marcado para la
elaboración de páginas web.
• GIF (Compuserve GIF)
es un formato gráfico
utilizado ampliamente en la
World Wide Web, tanto
para imágenes como
para animaciones.
Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
WEB 2.0
• La Web 2.0 no es más que la evolución
de la Web o Internet en el que los
usuarios dejan de ser usuarios pasivos
para convertirse en usuarios activos,
que participan y contribuyen en el
contenido de la red siendo capaces de
dar soporte y formar parte de una
sociedad que se informa, comunica y
genera conocimiento.
Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
• Blogs.
• Redes sociales.
• Webs creadas por los usuarios, usando
plataformas de auto-edición.
• El contenido agregado por los usuarios como
valor clave de la Web.
• El etiquetado colectivo (folcsonomía,
marcadores sociales...).
• La importancia del long tail.
• El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa
permanentemente.
• Aplicaciones web dinámicas.
Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
La larga cola es un modelo de negocio
que desmitifica modelos tradicionales en
los que se enseñaba que los productos
que se deben vender son los que tienen
mayor rotación.
Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
WEB 3.0
• Un movimiento social hacia crear
contenidos accesibles por múltiples
aplicaciones non-browser (sin
navegador), el empuje de las
tecnologías de inteligencia artificial, la
web semántica, la Web Geoespacial o
la Web 3D.
Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
INTELIGENCIA
ARTIFICIAL
• La inteligencia artificial (IA) es un área
multidisciplinaria que, a través de ciencias como
la informática, la lógica y la filosofía, estudia la
creación y diseño de entidades capaces de
razonar por sí mismas utilizando como
paradigma la inteligencia humana.
Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
WEB SEMANTICA
• La web semántica son un
conjunto de actividades
desarrolladas en el seno de
World Wide Web Consortium
tendiente a la creación de
tecnologías para publicar
datos legibles por
aplicaciones informáticas
(máquinas en la terminología
de la Web semántica).
Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
SE DERIVAN EN
ONTOLOGICOS
Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
WEB GEOESPACIAL
• Son redes de computadoras
que acoplan geográficamente
(por ejemplo, mapas
bidimensionales) o
geoespacial (imágenes por
ejemplo tridimensionales)
sistemas de capas de base
con sistemas de superposición
Geotag con el propósito de
conexión de los usuarios con
otros lugares en la red.
Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
WEB 3D
• Fue inicialmente la idea de
mostrar plenamente y
navegar por sitios web
usando 3D. Por extensión, el
término se refiere ahora a
todo el contenido interactivo
en 3D que están incrustados
en páginas web HTML , y que
podemos ver a través de un
navegador web.
Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
WEB 4.0
• Es el avance mas
grande en las
telecomunicaciones, ya
que con esta tecnología
facilita la investigación, a
través de la creación de
un sistema operativo tan
rápido en respuesta
como es cerebro
humano.
Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
Facilitadora: B. Lucia Salazar V.

Más contenido relacionado

PPT
Evolución de la web en el Turismo
PPTX
PPTX
Clase 8-internet[1]
PPTX
Clase 8-internet[1]
POTX
Practica 2 internet y navegador web
PPTX
Practica 1.1 internet y navegadores web
PPTX
Internet y navegador web
PPT
Clase 8-internet
Evolución de la web en el Turismo
Clase 8-internet[1]
Clase 8-internet[1]
Practica 2 internet y navegador web
Practica 1.1 internet y navegadores web
Internet y navegador web
Clase 8-internet

La actualidad más candente (8)

PPT
Attachment.ashx (3)
PPT
Clase 8-internet
PPT
Clase 8-internet
PPT
8 la internet
PPT
Clase 8
PPT
Clase 8-internet
PPT
Clase 8-internet[1]
PPT
Clase 8-internet
Attachment.ashx (3)
Clase 8-internet
Clase 8-internet
8 la internet
Clase 8
Clase 8-internet
Clase 8-internet[1]
Clase 8-internet
Publicidad

Similar a Evolución Web (20)

PPTX
Historia de web
PPT
Internet, Evolución de la Web, Posicionamiento (SEO, SEM, SMO)
PPT
Tecnologias web
PPTX
Evolución de la web
PDF
Evolucion de-la-web
PDF
Evolucion de-la-web
DOCX
Evolución de la www
PPTX
Evolicion web
PPTX
Evolución de la web
PDF
World wide web
PDF
Evolucion de la web
PPTX
Presentación evolucion de la web
PPTX
Presentación evolucion de la web
PPTX
Presentación evolucion de la web
DOCX
Tema
PPTX
Evolucion de la web
PDF
Presentación1
PPTX
Historia del internet
PPTX
tics en la educacacion
PPTX
Natalia Andrea Mora Garzón PRESENTACIÓN WEB.pptx
Historia de web
Internet, Evolución de la Web, Posicionamiento (SEO, SEM, SMO)
Tecnologias web
Evolución de la web
Evolucion de-la-web
Evolucion de-la-web
Evolución de la www
Evolicion web
Evolución de la web
World wide web
Evolucion de la web
Presentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la web
Tema
Evolucion de la web
Presentación1
Historia del internet
tics en la educacacion
Natalia Andrea Mora Garzón PRESENTACIÓN WEB.pptx
Publicidad

Más de B. Lucia Salazar (20)

PPTX
¿Cómo enamorar a tus clientes en tiempos de crisis y no morir en el intento?
PPT
Crea tu Marca
PPTX
Marketing y redes sociales Sesion4
PPTX
Marketing y redes sociales Sesion3
PPTX
Marketing y redes sociales Sesion2
PPTX
Marketing y Redes Sociales Sesion 1
PPTX
Generando Redes Comunitarias - Empoderamiento Ciudadano & Participación basad...
PPTX
PPTX
Las Redes y las Nuevas tTecnologías
PPTX
Web 2.0 Colaborativa y Social
PPTX
Conociendo nuestros dispositivos
PPTX
La Comunicación
PPTX
Para Concluir... Algunos términos a tener en cuenta
PPTX
Marketing Analytics
PPTX
Estrategias Marketing Digital
PPTX
Plan de Marketing Digital
PPTX
Instagram / Pinterest
PPTX
LinkedIn / Google+
PPTX
PPTX
¿Cómo enamorar a tus clientes en tiempos de crisis y no morir en el intento?
Crea tu Marca
Marketing y redes sociales Sesion4
Marketing y redes sociales Sesion3
Marketing y redes sociales Sesion2
Marketing y Redes Sociales Sesion 1
Generando Redes Comunitarias - Empoderamiento Ciudadano & Participación basad...
Las Redes y las Nuevas tTecnologías
Web 2.0 Colaborativa y Social
Conociendo nuestros dispositivos
La Comunicación
Para Concluir... Algunos términos a tener en cuenta
Marketing Analytics
Estrategias Marketing Digital
Plan de Marketing Digital
Instagram / Pinterest
LinkedIn / Google+

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

Evolución Web

  • 2. INTERNET • Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
  • 3. PROTOCOLO TCP/IP • Conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre computadoras. En ocasiones se le denomina conjunto de protocolos TCP/IP, en referencia a los dos protocolos más importantes que la componen: Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de Internet (IP), que fueron dos de los primeros en definirse, y que son los más utilizados de la familia. Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
  • 4. • HTTP (HyperText Transfer Protocol), que es el que se utiliza para acceder a las páginas web • ARP (Address Resolution Protocol) para la resolución de direcciones • FTP (File Transfer Protocol) para transferencia de archivos • SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) • POP (Post Office Protocol) para correo electrónico • TELNET para acceder a equipos remotos • IRC para conversaciones en línea Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
  • 5. ACCESO INTERNET • Dial-up • Banda ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre) • Wi-Fi • Televisión vía satélite • Teléfonos celulares con tecnología 3G/4G. Facilitadora: B. Lucia Salazar V. Mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Tiene un alcance de unos 20 metros en interiores y al aire libre una distancia mayor. Generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante UMTS (Universal Mobile Telecommunications System o servicio universal de telecomunicaciones móviles).
  • 7. WEB 1.0 • La Web 1.0 (1993-2004) es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
  • 8. • HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. • GIF (Compuserve GIF) es un formato gráfico utilizado ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones. Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
  • 10. WEB 2.0 • La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento. Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
  • 11. • Blogs. • Redes sociales. • Webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. • El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. • El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). • La importancia del long tail. • El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. • Aplicaciones web dinámicas. Facilitadora: B. Lucia Salazar V. La larga cola es un modelo de negocio que desmitifica modelos tradicionales en los que se enseñaba que los productos que se deben vender son los que tienen mayor rotación.
  • 14. WEB 3.0 • Un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
  • 15. INTELIGENCIA ARTIFICIAL • La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria que, a través de ciencias como la informática, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de entidades capaces de razonar por sí mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana. Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
  • 16. WEB SEMANTICA • La web semántica son un conjunto de actividades desarrolladas en el seno de World Wide Web Consortium tendiente a la creación de tecnologías para publicar datos legibles por aplicaciones informáticas (máquinas en la terminología de la Web semántica). Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
  • 17. Facilitadora: B. Lucia Salazar V. SE DERIVAN EN ONTOLOGICOS
  • 19. WEB GEOESPACIAL • Son redes de computadoras que acoplan geográficamente (por ejemplo, mapas bidimensionales) o geoespacial (imágenes por ejemplo tridimensionales) sistemas de capas de base con sistemas de superposición Geotag con el propósito de conexión de los usuarios con otros lugares en la red. Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
  • 20. WEB 3D • Fue inicialmente la idea de mostrar plenamente y navegar por sitios web usando 3D. Por extensión, el término se refiere ahora a todo el contenido interactivo en 3D que están incrustados en páginas web HTML , y que podemos ver a través de un navegador web. Facilitadora: B. Lucia Salazar V.
  • 21. WEB 4.0 • Es el avance mas grande en las telecomunicaciones, ya que con esta tecnología facilita la investigación, a través de la creación de un sistema operativo tan rápido en respuesta como es cerebro humano. Facilitadora: B. Lucia Salazar V.