SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
EVOLUCION DE LA WEB
HISTORIA DE LA WEB

La web nació en Suiza en 1989 cuando el inglés Tim Berners- Lee creó las
bases de la web con el objetivo de compartir información entre
investigadores.

Fue la introducción de la web la que facilitó la expansión de Internet al
permitir un uso más atractivo y accesible de la red. Esto comenzó a suceder
en 1993, año en el había unos 150 sitios web en todo el mundo.
En ese año se creó el primer navegador -un software como los que serían
posteriormente Firefox o Internet Explorer- que también contribuyó a hacer
más sencilla la consulta de hipertextos.

Los primeros sitios comerciales comenzaron a aparecer en 1994, año en el
que ya existían 3000 sitios web. Un año después, la cifra aumentó a 25.000
sitios.
QUE ES LA WEB Ó WORLD WIDE WEB:

Es la "telaraña de alcance mundial". Se llama de esta manera a una
gigantesca red de documentos de hipertexto que funciona en base a
Internet, de la misma manera que otras aplicaciones como el correo
electrónico, la transferencia de archivos y la mensajería instantánea.

Cuando un usuario quiere acceder a algún documento de la World Wide
Web -habitualmente llamados "páginas web"-, lo hace a través de un
navegador web. El navegador extrae información de los servidores web -
habitualmente llamamos "sitios"- y las muestra en la pantalla del usuario.

El navegador web es un software que permite que el usuario acceda a
documentos, habitualmente programados en base al lenguaje HTML. Estos
documentos se encuentran en computadoras que pueden estar en
cualquier lugar del mundo.
LAS DIRECCIONES URL

Todos los documentos que integran la Web tienen una direccion URL
(Uniform Resource Locators) que indica la ubicación de ese archivo en
Internet. Los links o enlaces que se ven en una página web contienen la
dirección URL en donde el navegador va a buscar la información cuando el
usuario hace click.

Esa información es la que hace posible la navegación y que el usuario pueda
ir de un lado a otro de la red aunque no conozca las direcciones URL en
donde se encuentra la información.

El URL está integrada por cuatro partes que al combinarse brindan la
ubicación del archivo. Estas partes son el protocolo, el dominio y las vías de
acceso. El protocolo indica cuál es el método de acceso a esa dirección.
LAS DIRECCIONES URL

Algunos de los principales protocolos son:

http: un documento o directorio hipertexto
ftp: un servidor ftp

news: un grupo de noticias
El dominio o servidor es la dirección del servidor en el que se encuentran
los datos.

Por ejemplo: www.ucc.edu.co
“www” indica que es un servidor WWW, el tipo de servidor que fue creado
para manejar los documentos de Hipertexto.
“ucc” es el nombre de dominio.

El dominio de nivel superior es la última parte del dominio en donde hay un
sufijo de tres letras que nos indica qué tipo de página es.
LAS DIRECCIONES URL


com = comercial
edu = educacional
gov = gubernamental
org = organizaciones sin fines de lucro.


Con el tiempo las tecnologías web han evolucionado para ofrecer a los
desarrolladores web la posibilidad de crear nuevas y más ricas
experiencias. La web de hoy es el resultado de esfuerzo conjunto de una
enorme comunidad web de código abierto que ayuda a definir estas
tecnologías web.
DESDE LA WEB 1.0 HASTA LA WEB 2.0



Para poder entender la evolución que ha tenido la web, es importante
hacer una retrospectiva de lo que ha sido la Web y la Web 2.0 (esta
evolución entre web 1.0 y 2.0 se ha dado en términos de comunicación
entre los usuarios) .
DESDE LA WEB 1.0

Empezó en los años 60's junto al Internet, de la forma más básica que
existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, era bastante
rápido pero muy simple. Después en los 90 surgió HTML (Hyper Text
Markup Language) como lenguaje hipertexto e hizo que las páginas
Web sean más agradables a la vista y puedan contener componentes
como imágenes, formatos y colores. Los primeros navegadores
visuales fueron Netscape e Internet Explorer.

Esta Web es de solo lectura, ya que el usuario no puede interactuar
con el contenido de la página (ningún comentario, respuesta, etc).
Estando la información totalmente limitada a lo que el Webmaster
pueda publicar.
DESDE LA WEB 2.0

Consiste en la posibilidad de que el usuario emita información. Esto
puede ser usado para comunicarse directamente y recibir respuesta
con otras personas, con marcas, etc., basada en comunidades de
usuarios y en una amplia gama de herramientas, como las redes
sociales, blogs, wikis y otros, que fomentan la colaboración y el
intercambio de información. La Web 2.0 es también llamada Web
social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta
herramienta, donde el usuario es el ente más importante de
información.

Desde el punto de vista del marketing entramos en un terreno
interesante. Ya no emitimos un mensaje sin respuesta, podemos
conocer inmediatamente la aceptación o el rechazo, así como las
opiniones generadas por nuestros públicos.
DESDE LA WEB 3.0

Trata de añadir cierta información que sea entendible por los
ordenadores. Por esto se llama web semántica. El ejemplo de web
semántica sería aquella que permitiría que se formularan consultas
como “busco un lugar para pasar las vacaciones con mi mujer y mis
dos hijos de 5 y 2 años, que sea cálido y con un presupuesto máximo
de 2000 euros”. El sistema devolvería un paquete de vacaciones tan
detallado como los que vende una agencia de viajes pero sin la
necesidad de que el usuario pase horas y horas localizando ofertas en
Internet. O también, por ejemplo, si estás de viaje en Granada y
buscas restaurante a la hora de la comida, el buscador conocerá tus
gustos, sabrá el tipo de restaurante que buscas habitualmente para la
hora de la comida y te ofrecerá una relación de restaurantes bajo
estos criterios en la ciudad en la que estés en ese momento.
En resumen, la evolución puede resumirse en:

Web 1.0 – es de sólo lectura. Personas conectándose a la Web y la Web como
punto de información estática.

Web 2.0 - Personas conectándose a personas, la inteligencia colectiva como
centro de información y la Web es sintáctica.

Web 3.0 - Aplicaciones Web conectándose a aplicaciones Web, las personas
siguen siendo el centro de la información y la Web es semántica.
IMPLICACIÓN DE LA WEB EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

Desde su aparición la web se constituyó en un recurso
importante en el área educativa y específicamente para el
desarrollo y auge de la educación a distancia. En este sentido, la
aplicación de este recursos ha permitido el desarrollo de
entornos que simulan aulas, laboratorios, sesiones de clases y
hasta universidades completas. Estos ambientes son conocidos
como entornos virtuales y permiten aumentar el alcance de su
contraparte física.

- Adicionalmente permite estructurar la información de forma
no lineal, sino multidimensional, haciendo que los participantes
construyan el significado en la dirección que consideran
atractivas e interesantes.
- Brinda la posibilidad de formar grupos de trabajo colaborativo, a
través     de       las     herramientas      y     servicios  que
provee, independientemente del objetivo o función de los equipos
formados, lo cual permite incrementar las posibilidades de
interacción entre los participantes del hecho educativo.
G R A C I A S!!!!

Más contenido relacionado

PPTX
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
PPTX
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
PPT
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
PPT
Recursos Multimedia
PPTX
Herramientas de Internet
PPTX
Tipos de paginas web
PPTX
Herramientas web 2.0 y web 3.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
Recursos Multimedia
Herramientas de Internet
Tipos de paginas web
Herramientas web 2.0 y web 3.0

La actualidad más candente (20)

PDF
Mapa conceptual de la Evolución de la web
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
PPT
Web 1.0 y Web 2.0
PDF
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
PPTX
Cuadro comparativo web 1.0 web 2.0 web 3.0
PPTX
Historia del internet (RESUMEN)
PPTX
Evolucion de la web power point
PPTX
Diapositivas herramientas web 2.0
PPTX
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
PPTX
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
PPT
Dominios de internet
PDF
Evolucion de la web
PPTX
Web 2.0 jose
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0,4.0
PPTX
Las Plataformas Sociales
ODP
Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas
PPT
Aplicaciones Web 2.0
DOCX
Herramientas web 1.0
PPTX
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Mapa conceptual de la Evolución de la web
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
Web 1.0 y Web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Cuadro comparativo web 1.0 web 2.0 web 3.0
Historia del internet (RESUMEN)
Evolucion de la web power point
Diapositivas herramientas web 2.0
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Dominios de internet
Evolucion de la web
Web 2.0 jose
Web 1.0, 2.0, 3.0,4.0
Las Plataformas Sociales
Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas
Aplicaciones Web 2.0
Herramientas web 1.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La evolución de la web
PDF
Presentacion de las paginas web y su evolucion
PPTX
Evolucion de la web 1.0 5.0
PPTX
Conferencia jie2010
PDF
Contraversias evolucion (power point)
PPTX
Evolucion de la web desde 1.0 a la web 5.0
PPTX
Evolucion de la web: desde la web1.0 hasta la web 7.0
ODP
Conclusiones- evolucion de la web
PPTX
Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...
PPTX
Power point evolucion del lenguaje
PPTX
De lo análogo a lo digital
PPTX
La evolución de la web
PPTX
Historia del Internet (power point)
DOCX
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
PPT
diapositivas sobre internet
PPTX
Evolución de las tecnologías de la información
PPTX
Sistemas de control de aprendizaje
DOCX
Tarea de joseph
DOCX
Prueba virtual m.3(1)
DOCX
Becas de movilidad alemania
La evolución de la web
Presentacion de las paginas web y su evolucion
Evolucion de la web 1.0 5.0
Conferencia jie2010
Contraversias evolucion (power point)
Evolucion de la web desde 1.0 a la web 5.0
Evolucion de la web: desde la web1.0 hasta la web 7.0
Conclusiones- evolucion de la web
Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...
Power point evolucion del lenguaje
De lo análogo a lo digital
La evolución de la web
Historia del Internet (power point)
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
diapositivas sobre internet
Evolución de las tecnologías de la información
Sistemas de control de aprendizaje
Tarea de joseph
Prueba virtual m.3(1)
Becas de movilidad alemania
Publicidad

Similar a Presentación evolucion de la web (20)

PPTX
Presentación evolucion de la web
RTF
Veronica
PDF
Evolucion de-la-web
PDF
Evolucion de-la-web
DOCX
Definicionescompu
PDF
Trabajo de pagina web
PDF
Trabajo de pagina web
DOCX
evaluacion semana 5 sheyla mancipe.docx
PPT
M1 1º Parte Internet Y La Web
PPTX
recursos pagina web, portal y sitio
PPTX
Lenin reinoso
PPTX
Lenin Reinoso
PPTX
Internet y Sitios Web 11º Clase_b93c77ff5de68627b22dfd4a61d47411 (1).pptx
PPTX
La evolución de la web
PPTX
Actividad II corte de computación III
DOCX
Andres sosa
DOCX
Andres sosa
PPTX
Evolución de-la-web. yajaira
Presentación evolucion de la web
Veronica
Evolucion de-la-web
Evolucion de-la-web
Definicionescompu
Trabajo de pagina web
Trabajo de pagina web
evaluacion semana 5 sheyla mancipe.docx
M1 1º Parte Internet Y La Web
recursos pagina web, portal y sitio
Lenin reinoso
Lenin Reinoso
Internet y Sitios Web 11º Clase_b93c77ff5de68627b22dfd4a61d47411 (1).pptx
La evolución de la web
Actividad II corte de computación III
Andres sosa
Andres sosa
Evolución de-la-web. yajaira

Presentación evolucion de la web

  • 2. HISTORIA DE LA WEB La web nació en Suiza en 1989 cuando el inglés Tim Berners- Lee creó las bases de la web con el objetivo de compartir información entre investigadores. Fue la introducción de la web la que facilitó la expansión de Internet al permitir un uso más atractivo y accesible de la red. Esto comenzó a suceder en 1993, año en el había unos 150 sitios web en todo el mundo. En ese año se creó el primer navegador -un software como los que serían posteriormente Firefox o Internet Explorer- que también contribuyó a hacer más sencilla la consulta de hipertextos. Los primeros sitios comerciales comenzaron a aparecer en 1994, año en el que ya existían 3000 sitios web. Un año después, la cifra aumentó a 25.000 sitios.
  • 3. QUE ES LA WEB Ó WORLD WIDE WEB: Es la "telaraña de alcance mundial". Se llama de esta manera a una gigantesca red de documentos de hipertexto que funciona en base a Internet, de la misma manera que otras aplicaciones como el correo electrónico, la transferencia de archivos y la mensajería instantánea. Cuando un usuario quiere acceder a algún documento de la World Wide Web -habitualmente llamados "páginas web"-, lo hace a través de un navegador web. El navegador extrae información de los servidores web - habitualmente llamamos "sitios"- y las muestra en la pantalla del usuario. El navegador web es un software que permite que el usuario acceda a documentos, habitualmente programados en base al lenguaje HTML. Estos documentos se encuentran en computadoras que pueden estar en cualquier lugar del mundo.
  • 4. LAS DIRECCIONES URL Todos los documentos que integran la Web tienen una direccion URL (Uniform Resource Locators) que indica la ubicación de ese archivo en Internet. Los links o enlaces que se ven en una página web contienen la dirección URL en donde el navegador va a buscar la información cuando el usuario hace click. Esa información es la que hace posible la navegación y que el usuario pueda ir de un lado a otro de la red aunque no conozca las direcciones URL en donde se encuentra la información. El URL está integrada por cuatro partes que al combinarse brindan la ubicación del archivo. Estas partes son el protocolo, el dominio y las vías de acceso. El protocolo indica cuál es el método de acceso a esa dirección.
  • 5. LAS DIRECCIONES URL Algunos de los principales protocolos son: http: un documento o directorio hipertexto ftp: un servidor ftp news: un grupo de noticias El dominio o servidor es la dirección del servidor en el que se encuentran los datos. Por ejemplo: www.ucc.edu.co “www” indica que es un servidor WWW, el tipo de servidor que fue creado para manejar los documentos de Hipertexto. “ucc” es el nombre de dominio. El dominio de nivel superior es la última parte del dominio en donde hay un sufijo de tres letras que nos indica qué tipo de página es.
  • 6. LAS DIRECCIONES URL com = comercial edu = educacional gov = gubernamental org = organizaciones sin fines de lucro. Con el tiempo las tecnologías web han evolucionado para ofrecer a los desarrolladores web la posibilidad de crear nuevas y más ricas experiencias. La web de hoy es el resultado de esfuerzo conjunto de una enorme comunidad web de código abierto que ayuda a definir estas tecnologías web.
  • 7. DESDE LA WEB 1.0 HASTA LA WEB 2.0 Para poder entender la evolución que ha tenido la web, es importante hacer una retrospectiva de lo que ha sido la Web y la Web 2.0 (esta evolución entre web 1.0 y 2.0 se ha dado en términos de comunicación entre los usuarios) .
  • 8. DESDE LA WEB 1.0 Empezó en los años 60's junto al Internet, de la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, era bastante rápido pero muy simple. Después en los 90 surgió HTML (Hyper Text Markup Language) como lenguaje hipertexto e hizo que las páginas Web sean más agradables a la vista y puedan contener componentes como imágenes, formatos y colores. Los primeros navegadores visuales fueron Netscape e Internet Explorer. Esta Web es de solo lectura, ya que el usuario no puede interactuar con el contenido de la página (ningún comentario, respuesta, etc). Estando la información totalmente limitada a lo que el Webmaster pueda publicar.
  • 9. DESDE LA WEB 2.0 Consiste en la posibilidad de que el usuario emita información. Esto puede ser usado para comunicarse directamente y recibir respuesta con otras personas, con marcas, etc., basada en comunidades de usuarios y en una amplia gama de herramientas, como las redes sociales, blogs, wikis y otros, que fomentan la colaboración y el intercambio de información. La Web 2.0 es también llamada Web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta, donde el usuario es el ente más importante de información. Desde el punto de vista del marketing entramos en un terreno interesante. Ya no emitimos un mensaje sin respuesta, podemos conocer inmediatamente la aceptación o el rechazo, así como las opiniones generadas por nuestros públicos.
  • 10. DESDE LA WEB 3.0 Trata de añadir cierta información que sea entendible por los ordenadores. Por esto se llama web semántica. El ejemplo de web semántica sería aquella que permitiría que se formularan consultas como “busco un lugar para pasar las vacaciones con mi mujer y mis dos hijos de 5 y 2 años, que sea cálido y con un presupuesto máximo de 2000 euros”. El sistema devolvería un paquete de vacaciones tan detallado como los que vende una agencia de viajes pero sin la necesidad de que el usuario pase horas y horas localizando ofertas en Internet. O también, por ejemplo, si estás de viaje en Granada y buscas restaurante a la hora de la comida, el buscador conocerá tus gustos, sabrá el tipo de restaurante que buscas habitualmente para la hora de la comida y te ofrecerá una relación de restaurantes bajo estos criterios en la ciudad en la que estés en ese momento.
  • 11. En resumen, la evolución puede resumirse en: Web 1.0 – es de sólo lectura. Personas conectándose a la Web y la Web como punto de información estática. Web 2.0 - Personas conectándose a personas, la inteligencia colectiva como centro de información y la Web es sintáctica. Web 3.0 - Aplicaciones Web conectándose a aplicaciones Web, las personas siguen siendo el centro de la información y la Web es semántica.
  • 12. IMPLICACIÓN DE LA WEB EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Desde su aparición la web se constituyó en un recurso importante en el área educativa y específicamente para el desarrollo y auge de la educación a distancia. En este sentido, la aplicación de este recursos ha permitido el desarrollo de entornos que simulan aulas, laboratorios, sesiones de clases y hasta universidades completas. Estos ambientes son conocidos como entornos virtuales y permiten aumentar el alcance de su contraparte física. - Adicionalmente permite estructurar la información de forma no lineal, sino multidimensional, haciendo que los participantes construyan el significado en la dirección que consideran atractivas e interesantes.
  • 13. - Brinda la posibilidad de formar grupos de trabajo colaborativo, a través de las herramientas y servicios que provee, independientemente del objetivo o función de los equipos formados, lo cual permite incrementar las posibilidades de interacción entre los participantes del hecho educativo.
  • 14. G R A C I A S!!!!