SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso-Taller Latinoamericano a Distancia MÓDULO 1 WEB Y EMPODERAMIENTO DIGITAL 1ª Parte: Internet y la Web Docentes: Daniel Espíndola – Mariana Fossatti
 
Es una red mundial que conecta computadoras: Por un lado,  clientes , que se conectan a Internet para hacer consultas de información Por otro lado,  servidores , computadoras creadas para almacenar la información y "responder" las consultas cuando un ordenador cliente se comunica Se basa en un  protocolo de comunicación universal  ( TCP/IP ) que permite conectar ordenadores con lenguajes y sistemas operativos diferentes. Esto garantiza que  redes físicas heterogéneas funcionen como una red lógica única
Es una  red de redes ; no existe una organización central que determine su evolución Es un  ámbito de convergencia público-privado , con elementos gestionados por actores privados (sitios, routers, servidores) y privados (protocolos, estándares, dominios) Es un  ámbito global-local , no está en ningún sitio en particular, pero la brecha digital entre países hace que tenga sentido hablar de territorios más o menos integrados a la red Es tanto un  medio de comunicación  (multimedia) como un  espacio social , por muchos demonimado "cyberespacio" El cyberespacio es  virtual ; sin embargo, es también  físico , está compuesto por una infraestructura que lo hace funcionar (Font, Andrés."Las tensiones en el desarrollo de la Sociedad de la Información")
 
La World Wide Web (WWW) es  un  sistema de hipervínculos:  elementos de información con enlaces a otros elementos No es sinónimo de Internet, sino que  es un sistema de información que funciona sobre Internet , desarrollado inicialmente por Tim Berners Lee en 1989  El término puede referirse a: “ Una web " como una página, sitio o conjunto de sitios que proveen información “ La Web ", que es la enorme e interconectada red disponible prácticamente en todos los sitios de Internet
Una web se compone de páginas o ficheros  donde se ubica el contenido, que puede ser texto, imagen, animación, video, audio  Cada web se aloja en un servidor , que es un ordenador, local o remoto, siempre conectado, donde se guarda toda la información para que esté accesible las veinticuatro horas Se utiliza un navegador web para acceder  a los servidores web y mostrar en la pantalla del usuario las páginas y sitios disponibles.
Cada sitio web está ubicada en una dirección  de Internet o “dominio” Las páginas de un sitio web se identifican a través de su nombre, o URL , que es único para cada página de cada uno de los documentos de la Web Las páginas están organizadas en una jerarquía : generalmente los sitios se componen de una página principal o “Home”, unida a otras páginas por enlaces, llamados también hipervínculos o links. El usuario puede seguir los enlaces para navegar por el sitio
 
El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una  segunda generación de Web basada en comunidades  de usuarios y una gama especial de servicios, como las  redes sociales , los  blogs , los  wikis  o las  folcsonomías , que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios
Al principio, la web era un entorno estático , con páginas en HTML que se actualizaban con poca regularidad y no tenían prevista la participación del usuario, que era un consumidor pasivo de información El desarrollo de servicios más interactivos (foros, chat, grupos de noticias, etc.) fue facilitando un cambio de concepto:  ahora el usuario consume y produce datos , que puede compartir con otros usuarios de forma sencilla e intuitiva, sin necesidad de saber programación ni diseño web
A la Web 2.0 se le llama también "Web social"; lo  fundamental es la participación de los mismos usuarios  en la elaboración y clasificación de los datos, mediante herramientas de colaboración, comunicación y expresión  Se sustenta en la creación colectiva y los contenidos abiertos: cualquier usuario puede agregar o modificar información, así como complementar lo que hacen los otros. En virtud de todo esto, la Web 2.0 está sustituyendo el  concepto de web de lectura por el de lectura-escritura . Se habla entonces de  la web de las personas  frente a la web de los datos.
La Web 2.0 se basa en nuevas tecnologías (AJAX, Asynchronous Javascript And XML) que permiten agilizar la interacción entre el navegador y el propio usuario De esta forma, se pueden utilizar muchos servicios, aplicaciones y herramientas desde Internet, utilizando solamente el navegador, sin involucrar elementos del disco duro Por ejemplo: puedo tener mi propio espacio web a través de un blog o una wiki, usando una simple herramienta para publicar textos, fotos o videos. Esta herramienta se suele llamar Content Management Systems (CMS)
También se puede usar aplicaciones que antes eran sólo “de escritorio” y que se hallaban instaladas únicamente en la PC. Por ejemplo: procesadores de texto, planillas de cálculo, editores de imágenes, etc.  Los datos se alojan en la Web siendo accesibles desde cualquier parte. Por lo tanto, puedo fácilmente compartirlos y trabajar en colaboración con otros de manera asincrónica (separados en el tiempo y en el espacio) Para manejar el flujo constante de información, es recomendable suscribirse mediante RSS a contenidos generados por otros usuarios de forma de recibir automáticamente sus actualización
La Web 2.0 está formada por diferentes comunidades o redes sociales con las que se comparte distinto tipo de contenido Los usuarios de estas redes sociales no sólo podrán ver todo el contenido que he subido, sino también: crear su identidad virtual a través de un  PERFIL incluir a otros usuarios en una lista de  CONTACTOS almacenar y  COMPARTIR  contenidos entre sus favoritos opinar a través de  COMENTARIOS , Clasificar la información asignándole  ETIQUETAS  o “tags”, REUTILIZAR  el contenido en sus propias webs blogs, wikis, etc. Así se  forman comunidades  con intereses similares y se abre la posibilidad de ampliar los horizontes y sumar nuevos intereses y saberes
Los invitamos a visualizar dos cortos de video siguiendo los enlaces: " La web 2.0. La revolución social en Internet "  (12:25 minutos, hablado en español) http://www.youtube.com/watch?v=OwWbvdllHVE " Web 2.0… The machine in us ” (4:32 minutos, en español) http://www.youtube.com/watch?v=bBj7TqM5rIE

Más contenido relacionado

DOC
Historia De La Web
PPT
Historia de la web
PPTX
Herramientas de la web
PPTX
Diapositiva paula tacha
PPTX
EVOLUCIÓN DE LA WEB
DOCX
La webbbbbbb
PPTX
Historia y evolución de la web
PDF
La web y su interior (1) (1)
Historia De La Web
Historia de la web
Herramientas de la web
Diapositiva paula tacha
EVOLUCIÓN DE LA WEB
La webbbbbbb
Historia y evolución de la web
La web y su interior (1) (1)

La actualidad más candente (13)

PPT
M1 1º Parte Internet Y La Web
DOCX
PPTX
Web2.0
ODT
Tarea 1 web
PPTX
La web 2.0
PPTX
Redes sociales web 1.0, 2.0, 3.0
PPTX
Tecnologia web 2
PPTX
Evolucion de la web
PPTX
Recursos de la web 2.0
PPTX
PPTX
Travajo
PPSX
Darwin ochoa
PPTX
Darwin ochoa
M1 1º Parte Internet Y La Web
Web2.0
Tarea 1 web
La web 2.0
Redes sociales web 1.0, 2.0, 3.0
Tecnologia web 2
Evolucion de la web
Recursos de la web 2.0
Travajo
Darwin ochoa
Darwin ochoa
Publicidad

Similar a M1 1º Parte Internet Y La Web (20)

PPTX
Evolución de la web
PPTX
Eva preciado la web 2.0
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Web 2
PPTX
Web 2
DOC
Unidad nº 4 tic
DOCX
Imformacion Web2.0
PDF
La web
PPTX
Tic la web
PPTX
Tic la web
DOCX
Macaaaaa zerda
DOCX
Macaaaaa zerda
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0
PPT
Power info
PPT
Web 2 0
PPTX
PDF
Xarxes II Internet
ODP
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
Evolución de la web
Eva preciado la web 2.0
Web 2
Web 2
Unidad nº 4 tic
Imformacion Web2.0
La web
Tic la web
Tic la web
Macaaaaa zerda
Macaaaaa zerda
Web 1.0, 2.0, 3.0
Power info
Web 2 0
Xarxes II Internet
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
Publicidad

Más de Mariana Fossatti (20)

ODP
Taller cultura remix
PDF
Guía cursos inscripción continua
PDF
Cómo hacer un curso abierto
PDF
Resumen tema 3 #encirc14
ODP
Políticas públicas para la cultura libre
PDF
Curación de contenidos: derechos de autor, licencias y libertad para compartir
PDF
Gestión pública de la cultura en tiempos digitales
PPTX
Presentaciones efectivas
PDF
Catálogo de cursos online de cine y literatura 2012. Ártica - Centro Cultural...
PDF
Ártica - Catálogo de cursos y talleres online 2012
PDF
Guía del aula virtual
PDF
Ebook Arte joven y cultura digital
PDF
Módulo 1 GC 2011 parte 3
PDF
Módulo 1 GC parte 2
PDF
Módulo 1 GC parte 1
PDF
Módulo 1 Curso Gestión Cultural 2011
PDF
Guía del curso Gestión Cultural 2.0
PDF
Objetos de aprendizaje y material didáctico en educación a distancia
PPTX
Gestión cultural independiente a través de Internet
PDF
Desarrollo rural y comunicación
Taller cultura remix
Guía cursos inscripción continua
Cómo hacer un curso abierto
Resumen tema 3 #encirc14
Políticas públicas para la cultura libre
Curación de contenidos: derechos de autor, licencias y libertad para compartir
Gestión pública de la cultura en tiempos digitales
Presentaciones efectivas
Catálogo de cursos online de cine y literatura 2012. Ártica - Centro Cultural...
Ártica - Catálogo de cursos y talleres online 2012
Guía del aula virtual
Ebook Arte joven y cultura digital
Módulo 1 GC 2011 parte 3
Módulo 1 GC parte 2
Módulo 1 GC parte 1
Módulo 1 Curso Gestión Cultural 2011
Guía del curso Gestión Cultural 2.0
Objetos de aprendizaje y material didáctico en educación a distancia
Gestión cultural independiente a través de Internet
Desarrollo rural y comunicación

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

M1 1º Parte Internet Y La Web

  • 1. Curso-Taller Latinoamericano a Distancia MÓDULO 1 WEB Y EMPODERAMIENTO DIGITAL 1ª Parte: Internet y la Web Docentes: Daniel Espíndola – Mariana Fossatti
  • 2.  
  • 3. Es una red mundial que conecta computadoras: Por un lado, clientes , que se conectan a Internet para hacer consultas de información Por otro lado, servidores , computadoras creadas para almacenar la información y "responder" las consultas cuando un ordenador cliente se comunica Se basa en un protocolo de comunicación universal ( TCP/IP ) que permite conectar ordenadores con lenguajes y sistemas operativos diferentes. Esto garantiza que redes físicas heterogéneas funcionen como una red lógica única
  • 4. Es una red de redes ; no existe una organización central que determine su evolución Es un ámbito de convergencia público-privado , con elementos gestionados por actores privados (sitios, routers, servidores) y privados (protocolos, estándares, dominios) Es un ámbito global-local , no está en ningún sitio en particular, pero la brecha digital entre países hace que tenga sentido hablar de territorios más o menos integrados a la red Es tanto un medio de comunicación (multimedia) como un espacio social , por muchos demonimado "cyberespacio" El cyberespacio es virtual ; sin embargo, es también físico , está compuesto por una infraestructura que lo hace funcionar (Font, Andrés."Las tensiones en el desarrollo de la Sociedad de la Información")
  • 5.  
  • 6. La World Wide Web (WWW) es un sistema de hipervínculos: elementos de información con enlaces a otros elementos No es sinónimo de Internet, sino que es un sistema de información que funciona sobre Internet , desarrollado inicialmente por Tim Berners Lee en 1989 El término puede referirse a: “ Una web " como una página, sitio o conjunto de sitios que proveen información “ La Web ", que es la enorme e interconectada red disponible prácticamente en todos los sitios de Internet
  • 7. Una web se compone de páginas o ficheros donde se ubica el contenido, que puede ser texto, imagen, animación, video, audio Cada web se aloja en un servidor , que es un ordenador, local o remoto, siempre conectado, donde se guarda toda la información para que esté accesible las veinticuatro horas Se utiliza un navegador web para acceder a los servidores web y mostrar en la pantalla del usuario las páginas y sitios disponibles.
  • 8. Cada sitio web está ubicada en una dirección de Internet o “dominio” Las páginas de un sitio web se identifican a través de su nombre, o URL , que es único para cada página de cada uno de los documentos de la Web Las páginas están organizadas en una jerarquía : generalmente los sitios se componen de una página principal o “Home”, unida a otras páginas por enlaces, llamados también hipervínculos o links. El usuario puede seguir los enlaces para navegar por el sitio
  • 9.  
  • 10. El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales , los blogs , los wikis o las folcsonomías , que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios
  • 11. Al principio, la web era un entorno estático , con páginas en HTML que se actualizaban con poca regularidad y no tenían prevista la participación del usuario, que era un consumidor pasivo de información El desarrollo de servicios más interactivos (foros, chat, grupos de noticias, etc.) fue facilitando un cambio de concepto: ahora el usuario consume y produce datos , que puede compartir con otros usuarios de forma sencilla e intuitiva, sin necesidad de saber programación ni diseño web
  • 12. A la Web 2.0 se le llama también "Web social"; lo fundamental es la participación de los mismos usuarios en la elaboración y clasificación de los datos, mediante herramientas de colaboración, comunicación y expresión Se sustenta en la creación colectiva y los contenidos abiertos: cualquier usuario puede agregar o modificar información, así como complementar lo que hacen los otros. En virtud de todo esto, la Web 2.0 está sustituyendo el concepto de web de lectura por el de lectura-escritura . Se habla entonces de la web de las personas frente a la web de los datos.
  • 13. La Web 2.0 se basa en nuevas tecnologías (AJAX, Asynchronous Javascript And XML) que permiten agilizar la interacción entre el navegador y el propio usuario De esta forma, se pueden utilizar muchos servicios, aplicaciones y herramientas desde Internet, utilizando solamente el navegador, sin involucrar elementos del disco duro Por ejemplo: puedo tener mi propio espacio web a través de un blog o una wiki, usando una simple herramienta para publicar textos, fotos o videos. Esta herramienta se suele llamar Content Management Systems (CMS)
  • 14. También se puede usar aplicaciones que antes eran sólo “de escritorio” y que se hallaban instaladas únicamente en la PC. Por ejemplo: procesadores de texto, planillas de cálculo, editores de imágenes, etc. Los datos se alojan en la Web siendo accesibles desde cualquier parte. Por lo tanto, puedo fácilmente compartirlos y trabajar en colaboración con otros de manera asincrónica (separados en el tiempo y en el espacio) Para manejar el flujo constante de información, es recomendable suscribirse mediante RSS a contenidos generados por otros usuarios de forma de recibir automáticamente sus actualización
  • 15. La Web 2.0 está formada por diferentes comunidades o redes sociales con las que se comparte distinto tipo de contenido Los usuarios de estas redes sociales no sólo podrán ver todo el contenido que he subido, sino también: crear su identidad virtual a través de un PERFIL incluir a otros usuarios en una lista de CONTACTOS almacenar y COMPARTIR contenidos entre sus favoritos opinar a través de COMENTARIOS , Clasificar la información asignándole ETIQUETAS o “tags”, REUTILIZAR el contenido en sus propias webs blogs, wikis, etc. Así se forman comunidades con intereses similares y se abre la posibilidad de ampliar los horizontes y sumar nuevos intereses y saberes
  • 16. Los invitamos a visualizar dos cortos de video siguiendo los enlaces: " La web 2.0. La revolución social en Internet " (12:25 minutos, hablado en español) http://www.youtube.com/watch?v=OwWbvdllHVE " Web 2.0… The machine in us ” (4:32 minutos, en español) http://www.youtube.com/watch?v=bBj7TqM5rIE