SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2
   Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden
    destacar:
   Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores
    autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y
    enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir
    sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.
    La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de
    blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com

   Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web
    corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un
    menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el
    botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo
    histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los
    contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.

   Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se
    comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También
    existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo
    empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).
   Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos
    en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa
    fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.
o Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales
  podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.
o Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de
  vídeos subidos y compartidos por los usuarios.
o Fotos: Picassa, Flickr... Permiten disfrutar y compartir las fotos
  también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con
  etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos
  seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar.
o Agregadores de noticias: Digg, Meneame... Noticias de cualquier
  medio son agregadas y votadas por los usuarios.
o Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive
o Presentaciones: Prezi, Slideshare.
o Plataformas educativas
o Aulas virtuales (síncronas)
o Encuestas en línea
   Se puede decir que una web está construida
    usando tecnología de la Web 2.0 si se
    caracteriza por las siguientes técnicas:
Técnicas:

    ∾ CSS,   marcado      XHTML     válido    semánticamente     y
      Microformatos
    ∾ Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)
    ∾ Java Web Start
∾
    ∾ Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM
    ∾ URLs sencillas con significado semántico
    ∾ Soporte para postear en un blog
    ∾ JCC y APIsREST o XML
    ∾ JSON
    ∾ Algunos aspectos de redes sociales
    ∾ Mashup (aplicación web híbrida)
El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier
      persona
    El sitio no debe actuar como un "jardín cerrado": la
      información debe poderse introducir y extraer
      fácilmente
    Los usuarios deberían controlar su propia información
    Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0
      con más éxito pueden ser utilizados enteramente
      desde un navegador
   La existencia de links es requisito imprescindible
   La web 1.0 principalmente trata lo que es el estado
    estático, es decir los datos que se encuentran en ésta
    no pueden cambiar, se encuentran fijos, no varían, no
    se actualizan.
                        Web 1.0              Web 2.0
   La Web 2.0 ha originado la democratización de los
    medios haciendo que cualquiera tenga las mismas
    posibilidades de publicar noticias que un periódico
    tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día
    de hoy reciben más visitas que las versiones online de
    muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido
    considerablemente los costes de difusión de la
    información. Al día de         hoy podemos tener
    gratuitamente nuestra propia emisora de radio online,
    nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc.
    Al aumentar la producción de información aumenta la
    segmentación de la misma, lo que equivale a que los
    usuarios     puedan   acceder    a   contenidos    que
    tradicionalmente no se publican en los medios
    convencionales.
Web 2

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2.0
PPTX
Trabajo web 2
PPTX
Trabajo de tic
PPTX
PPT
Web 2.0
PPT
La web 2.0
DOC
El término web 2
PPTX
Trabajo de tic
Web 2.0
Trabajo web 2
Trabajo de tic
Web 2.0
La web 2.0
El término web 2
Trabajo de tic

La actualidad más candente (7)

PPT
PPT
Trabajo de computación word
PPT
Web2.0educativa
PPTX
Decimo a
PPTX
Informatica
PPTX
Wed2macami
PPTX
Trabajo de computación word
Web2.0educativa
Decimo a
Informatica
Wed2macami
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ideation phase: "As many ideas as I have"
DOC
Portafolio competencias
PPTX
El sistema se ralentiza o pierde tiempo.ppt
PPTX
Validar datos
PDF
Res0072013sad
PPTX
Aulas digitales móviles
PPTX
Presentacion
PDF
Adenda a convenio de cooperación y coordinación entre AAC y SC
ODP
Seminario 10: Correlaciones.
PPTX
Practica 7
PPTX
PDF
Resolution generale 97_congres
DOC
Arhivo 1
PPTX
Estiven es el gupo y yoç
PPTX
Placa base atx
PDF
G2 Apps bioinformatica
PDF
PPTX
Optimizacion omar
PPT
Comment récupérer des photos supprimées de canon eos rebel
Ideation phase: "As many ideas as I have"
Portafolio competencias
El sistema se ralentiza o pierde tiempo.ppt
Validar datos
Res0072013sad
Aulas digitales móviles
Presentacion
Adenda a convenio de cooperación y coordinación entre AAC y SC
Seminario 10: Correlaciones.
Practica 7
Resolution generale 97_congres
Arhivo 1
Estiven es el gupo y yoç
Placa base atx
G2 Apps bioinformatica
Optimizacion omar
Comment récupérer des photos supprimées de canon eos rebel
Publicidad

Similar a Web 2 (20)

PPTX
Tecnologia web 2
PPTX
Tecnologia web 2
PPTX
PPTX
Web 2
PPTX
La web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPTX
Trabajos de las web
PPTX
Betzy siliezar presentacion de wiki
PPTX
Diapositivas de web 2.0
PPTX
Diapositivas de web 2.0
PPTX
Las wed
PPTX
Exposicion web 2.0 (1)
PPTX
Presentación jclics grace altamirano-
PPTX
Tecnología web 2
PPTX
Betzy siliezar presentacion de wiki
PDF
La web
PPTX
Web 2.0
PPTX
362998 web 2 por adriana castaño
PPTX
362998 web 2 por anyi paola rodriguez gavilan
PPTX
Presentación de imformatica
Tecnologia web 2
Tecnologia web 2
Web 2
La web 2.0
La web 2.0
Trabajos de las web
Betzy siliezar presentacion de wiki
Diapositivas de web 2.0
Diapositivas de web 2.0
Las wed
Exposicion web 2.0 (1)
Presentación jclics grace altamirano-
Tecnología web 2
Betzy siliezar presentacion de wiki
La web
Web 2.0
362998 web 2 por adriana castaño
362998 web 2 por anyi paola rodriguez gavilan
Presentación de imformatica

Último (20)

PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Web 2

  • 2. Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:  Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.  La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com  Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.  Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).  Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.
  • 3. o Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos. o Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios. o Fotos: Picassa, Flickr... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar. o Agregadores de noticias: Digg, Meneame... Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios. o Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive o Presentaciones: Prezi, Slideshare. o Plataformas educativas o Aulas virtuales (síncronas) o Encuestas en línea
  • 4. Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas:
  • 5. Técnicas: ∾ CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos ∾ Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX) ∾ Java Web Start ∾ ∾ Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM ∾ URLs sencillas con significado semántico ∾ Soporte para postear en un blog ∾ JCC y APIsREST o XML ∾ JSON ∾ Algunos aspectos de redes sociales ∾ Mashup (aplicación web híbrida)
  • 6. El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona El sitio no debe actuar como un "jardín cerrado": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente Los usuarios deberían controlar su propia información Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador  La existencia de links es requisito imprescindible
  • 7. La web 1.0 principalmente trata lo que es el estado estático, es decir los datos que se encuentran en ésta no pueden cambiar, se encuentran fijos, no varían, no se actualizan. Web 1.0 Web 2.0
  • 8. La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.