Unidad Nº 4
¿Qué es Internet?
Internet es tal vez la red de cómputo más famosa y grande del mundo la cual
conecta millones de computadoras a una red de redes gigantesca.
El término ‘Internet’ está formado a partir las palabras en inglés INTERnational
NETwork (red internacional), y eso es exactamente lo que es. Internet es un conjunto
de computadoras y servidores en todo el mundo.
¿Qué es una pagina web?
Una página web, también conocida como página de Internet, es un documento
digital para la Web y que normalmente forma parte de un sitio web. Su principal
característica son los hiperenlaces a otras páginas, siendo esto el fundamento de la
Web.
¿Cómo está compuesta la dirección de una pagina web? Ej:
www.diariosanrafael.com.ar/deportes/futbol/clasico.html
Nombre de dominio carpetas pagina web
La dirección se divide en tres partes:
Nombre de dominio: es el nombre que identifica al sitio web (conjunto de
paginas web) y esta compuesto por dos sufijos el primero clasifica que tipo de sitio
es:
.com sitos comerciales
.org organizaciones no gubernamentales ej. www.greenspacer.org.ar
.gov sitios del gobierno ej. www.anses.gov.ar
.edu sitios educativos
El segundo sufijo indica a que país pertenece, ej:
.ar Argentina .br Brasil .cl Chile .sp España
¿Qué es un navegador o explorardor web?
Es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web
¿Qué es un buscador?
Un buscador o motor de búsqueda es una página web que busca archivos
almacenados en Internet. Cuando se pide información sobre algún tema. Las
búsquedas se hacen con palabras clave; el resultado de la búsqueda es un listado
de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras
clave buscadas.
E-mail o Correo electrónico
Correo electrónico es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir
mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o
cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Por medio de
mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de
1
documentos digitales (fotos, planillas, sonidos, etc..). Su eficiencia, conveniencia y
bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para
muchos usos habituales.
Una dirección de e-mail esta compuesta de la siguiente manera:
Gustavo@hotmail.com
Usuario servidor de correo o dominio
El arroba @ significa “en”
Blogs
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente
actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores,
apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de
dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los
cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar
el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora.
Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés
= diario).
Redes sociales
Son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están
conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco,
intereses comunes o que comparten conocimientos.
En Internet estas redes sociales permiten principalmente
1. Los individuos puenden construir un perfil (datos propios), transformando
incluso a ese perfil en una dirección URL propia.
2. Articular una lista de contactos que posee la característica de ser públicamente
navegable a través de los hipervínculos permitiendo visitar los perfiles de cada
uno de los contactos
3. Hacer visibles la red de contactos así como también tener acceso a la lista de
contactos de sus amigos.
Internet actual o web 2.0
Actualmente el protagonista absoluto de Internet somos los usuarios. Nosotros
quienes producimos y consumimos contenidos (textos, fotos, audios, videos, links,
etc.) y quienes nos unimos con otras personas para compartir información o para
hacer nuevos amigos.
Nosotros los que opinamos, jerarquizamos, clasificamos y generamos audiencias
detrás de los cientos de servicios que, en su conjunto, forman la llamada
“Web 2.0”. Más allá de los avances técnicos, la principal diferencia de esta “nueva
Internet” con respecto a la anterior (llamada 1.0) es que ahora cada uno de
nosotros es parte fundamental de la sociedad de la información. Enla Web 2.0 el
usuario abandona su rol pasivo frente a los contenidos y se lanza a la red para
aportar y compartir lo propio.
Internet no fue siempre así (a la que llamaremos web 1.0) ; en sus comienzos
estaba compuesta por una pequeña cantidad de productores de contenidos que
diseñaban y creaban sitios web para un gran número de lectores. Como resultado,
la gente podía obtener información consultando directamente la fuente: sitios
2
tradicionales para los temas que quisieran consultar (noticias, diseño,
universidades, sitios comerciales). Las páginas eran más bien estáticas, y poco a
poco fueron dinamizándose prestando mayor atención a la estética, y
actualizándose más o menos de forma periódica para conseguir cada vez más
visitas. Esta centralización implicaba, también, que esta fase de creación estabaen
manos de una minoría con conocimientos de lenguajes de programación.Mas
carcteristicas de la web 1.0
Algunos de los conceptos de ésta nueva Internet son:
• Plataforma: El usuario pueda usarla Web como si se tratara de un programa
de software común, de los que se instalan en las computadoras. De esta
manera, ya no es necesario contar con una PC propia para usar estos
servicios. Ej: son Google maps, Google doc
• Participación: el usuario deja de ser sujeto pasivo, receptor de información
como en los sitios estáticos antiguos; en la Web actual el usuario toma el
papel protagónico y participa activamente aportando información que
comparte con el resto de la comunidad. Un mismo usuario es receptor y
emisor de contenidos al mismo tiempo. Esta característica fundamental se
da en la mayoría de los ejemplos de la Web2.0, ya que un proyecto de tales
características sólo puede lograr el éxito esperado con la participación del
usuario. Youtube no sería el mismo sin la participación de miles de usarios
que lo alimentan.
• Velocidad: Éste también es un aspecto clave para el éxito de la Web 2.0, ya
que se trata de sistemas programados que le permiten al usuario
interactuar online con aplicaciones a gran velocidad, casi como si estuviese
navegando su propia computadora. Gracias a nuevas tecnologías como
AJAX (Javascript ascincrónico y XML que brinda al usuario una mayor
interactividad al reducir el tamaño de la información intercambiada sin
requerir instalar ningún elemento.
Las comparamos …
WEB 1.0 WEB 2.0
Información centralizada Información descentralizada
Sitios con contenidos de alta y baja
calidad administrados por un webmaster
Amplia diversidad en contenidos
administrados por usuarios
Información poco actualizada Información en permanente cambio
Softwares tradicionales
Softwares y aplicaciones que no requieren
de su instalación en la PC para utilizarlos
Contenidos y sitios más bien estáticos
Contenidos y sitios flexibles, en permanente
transformación
Diseño y producción a cargo de quienes
conocen sobre informática
Diseño y producción sin necesidad de
grandes conocimientos de informática.
Accesibles y prácticos.
Sitios con fines generalmente
comerciales
Sitios con fines diversos; en la mayoría de
los casos, la construcción de comunidades
que comparten intereses, prácticas,
información, etc.
Software con licencias pagas Softwares gratuitos para el usuario
Función: difundir información
Función: producir, diseñar, construir y
compartir información en diferentes soportes
Criterios para la evaluación de un Sitio web
3
Criterio 1: AUTORÍA
2. ¿Existe un enlace en la página que describa el propósito de la organización patrocinadora?
3. ¿Existe una forma de verificar la autenticidad del patrocinador de la página? Es
decir, existe un número telefónico o dirección postal para solicitar mayor información?
(una dirección con correo electrónico no es suficiente)
4. Está claro quién escribió el material y se puede determinar si está calificado para escribir sobre este
tema?
5. Si el material está protegido por derechos de autor, se ha indicado el nombre del propietario de esos
derechos?
Criterio 2: EXACTITUD
1. Se han enumerado claramente las fuentes de cualquier información real de manera que puedan ser
verificadas en otra fuente?
2. La información se encuentra libre de errores gramaticales, ortográficos y tipográficos? (este tipo de
errores no solo indica una falta de control de calidad, sino que también puede producir inexactitudes en
la información)
3. Se ha determinado claramente quién es el responsable final de la exactitud del contenido del
material?
4. Si presenta gráficas y/o tablas que contengan datos estadísticos, estas gráficas se encuentran
claramente rotuladas y son fáciles de leer?
EDUTEKA – Tecnologías de Información y Comunicaciones para Enseñanza Básica y Media. www.eduteka.org - Lista de
verificación para una página informativa de la Red 2
Criterio 3: ACTUALIDAD
1. La página contiene fechas que indiquen:
a. ¿Cuándo fue escrita?
b. ¿Cuándo fue colocada por primera vez en la Red?
c. ¿Cuándo fue revisada por última vez?
2. Existe otro tipo de indicación de que el material se mantiene actualizado?
3. Si el material se presenta en gráficos y/o tablas, ¿se establece claramente cuándo fueron recopilados
los datos?
4. Si la información se publica en diferentes ediciones, ¿se indica claramente a qué edición corresponda
la página?
Riesgos del uso de Internet
Aunque las fronteras entre los distintos tipos de riesgo son, en algunos casos difusas, es útil para su análisis
agruparlos del siguiente modo:
 Los riesgos relacionados con los contenidos publicados en Internet, que incluyen entre otras
cuestiones, la escasa confiabilidad de la información publicada, los contenidos peligrosos y los
contenidos ilegales.
 Los riesgos relacionados con la información que circula por la Red. Esta categoría comprende
distintas cuestiones que van desde la exposición de la privacidad y pérdida de intimidad, la
difamación, el robo de claves y datos, hasta el espionaje a diversa escala.
 Los riesgos vinculados con las relaciones interpersonales. Estos peligros abarcan un amplio
espectro: desde las comunicaciones ofensivas, las bromas pesadas, el abuso, el acecho y el
ciberacoso hasta la pedofilia.
4
 Los riesgos asociados con actividades de proyección económica. Dentro de este grupo es posible
encontrar enormes distinciones: correos basura, publicidad engañosa, compras inducidas, estafas
electrónicas, delitos contra la propiedad y plagios, entre muchos otros.
 Los riesgos concernientes al funcionamiento de Internet. También, esta categoría comprende
distintos peligros, como malware (virus y gusanos), cookies, explotación no autorizada –ni
advertida- de medios y recursos informáticos o de comunicaciones ajenos.
 Los riesgos relacionados con el uso del tiempo (adicción a Internet) .
5
 Los riesgos asociados con actividades de proyección económica. Dentro de este grupo es posible
encontrar enormes distinciones: correos basura, publicidad engañosa, compras inducidas, estafas
electrónicas, delitos contra la propiedad y plagios, entre muchos otros.
 Los riesgos concernientes al funcionamiento de Internet. También, esta categoría comprende
distintos peligros, como malware (virus y gusanos), cookies, explotación no autorizada –ni
advertida- de medios y recursos informáticos o de comunicaciones ajenos.
 Los riesgos relacionados con el uso del tiempo (adicción a Internet) .
5

Más contenido relacionado

DOCX
Taller de Internet
PPTX
Taller de Internet
DOCX
Taller individual
PPT
Palmiiii+
PDF
PPT
Maicol garcia y lessly tique
PPT
Presentacion
PPT
Mayra
Taller de Internet
Taller de Internet
Taller individual
Palmiiii+
Maicol garcia y lessly tique
Presentacion
Mayra

La actualidad más candente (15)

PPTX
PPTX
PPTX
(Proye2)_p3_meraz_jonathan_1_G
PDF
Trabajo herramientas diana2
DOCX
Taller De Las Tic K[1]
PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
Comunicación interactiva Mariana Campins M726
DOCX
IE San Juan Bautista de la Sallé
RTF
Conceptos Web 20
DOCX
Bitácora unidad 4
DOCX
Ie san juan bautista de la sallé
PPTX
El uso de internet en educación
PPTX
Comunicación interactiva (1)
DOCX
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
PPTX
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva m726
(Proye2)_p3_meraz_jonathan_1_G
Trabajo herramientas diana2
Taller De Las Tic K[1]
Comunicación interactiva
Comunicación interactiva Mariana Campins M726
IE San Juan Bautista de la Sallé
Conceptos Web 20
Bitácora unidad 4
Ie san juan bautista de la sallé
El uso de internet en educación
Comunicación interactiva (1)
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva m726
Publicidad

Destacado (20)

ODP
E commerce-se lancer
PDF
Lossietecabritosyellobo
PPTX
LA GUITARRA ELÉCTRICA
PDF
Smart Goals
PDF
CAPITULO 2 - Tecnologia na escola
PPT
Social Classes
PPT
Exposición universal en barcelona (1888)
PPT
Riesgo de crédito
PPT
Unit 4 Notes
PPT
Organismos internacionales de asia y africa
PPT
Vicios De La Voluntad
PDF
World Insurance Report 2015 from Capgemini and Efma
PDF
72 Autoclima en Ibiza Cordoba 99.pdf
PDF
LOS NOMBRES DE LAS NUBES
PPT
Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16
PDF
Expshell
PPTX
Menú Dileto 2013
PPTX
Riems
DOC
Ufrn direito+das+obrigações-roteiro+de+estudo+iv
PPT
Identificacion de riesgos en la construccion 2005
E commerce-se lancer
Lossietecabritosyellobo
LA GUITARRA ELÉCTRICA
Smart Goals
CAPITULO 2 - Tecnologia na escola
Social Classes
Exposición universal en barcelona (1888)
Riesgo de crédito
Unit 4 Notes
Organismos internacionales de asia y africa
Vicios De La Voluntad
World Insurance Report 2015 from Capgemini and Efma
72 Autoclima en Ibiza Cordoba 99.pdf
LOS NOMBRES DE LAS NUBES
Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16
Expshell
Menú Dileto 2013
Riems
Ufrn direito+das+obrigações-roteiro+de+estudo+iv
Identificacion de riesgos en la construccion 2005
Publicidad

Similar a Unidad nº 4 tic (20)

PPT
Ticsyweb(Ppt)
PPT
Tics+Y+Web+2
PDF
Trabajo final informatica
PDF
Trabajo final informatica
PPT
Presentacion
PPT
Presentacion
PDF
Trabajo final informatica
PPT
Presentacion
PDF
Trabajo final informatica
DOCX
Taller individual
PPT
M1 1º Parte Internet Y La Web
PPTX
Presentación de TICs
PPTX
Presentación de TICs
PPTX
Presentación de TICs
DOCX
WEb 1.0 2.0 3.0
PPTX
Terminos Digitales
PPTX
Presentación tema 1
PPTX
El paso de la web 1
PPT
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Ticsyweb(Ppt)
Tics+Y+Web+2
Trabajo final informatica
Trabajo final informatica
Presentacion
Presentacion
Trabajo final informatica
Presentacion
Trabajo final informatica
Taller individual
M1 1º Parte Internet Y La Web
Presentación de TICs
Presentación de TICs
Presentación de TICs
WEb 1.0 2.0 3.0
Terminos Digitales
Presentación tema 1
El paso de la web 1
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3

Más de Profmartinez (11)

PPTX
Fotos alumnos de 7mo
PPTX
7mo B Turno Tarde
PPSX
DOC
Listado peliculas en dvd
PPS
Elartedelencuentro
PPS
Observa las cascadas
PPS
Internet y yo
PPS
Arte de la_basura
PPS
Tecnologia japonesa
PPS
Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra
PPS
Arte de la basura
Fotos alumnos de 7mo
7mo B Turno Tarde
Listado peliculas en dvd
Elartedelencuentro
Observa las cascadas
Internet y yo
Arte de la_basura
Tecnologia japonesa
Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra
Arte de la basura

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Unidad nº 4 tic

  • 1. Unidad Nº 4 ¿Qué es Internet? Internet es tal vez la red de cómputo más famosa y grande del mundo la cual conecta millones de computadoras a una red de redes gigantesca. El término ‘Internet’ está formado a partir las palabras en inglés INTERnational NETwork (red internacional), y eso es exactamente lo que es. Internet es un conjunto de computadoras y servidores en todo el mundo. ¿Qué es una pagina web? Una página web, también conocida como página de Internet, es un documento digital para la Web y que normalmente forma parte de un sitio web. Su principal característica son los hiperenlaces a otras páginas, siendo esto el fundamento de la Web. ¿Cómo está compuesta la dirección de una pagina web? Ej: www.diariosanrafael.com.ar/deportes/futbol/clasico.html Nombre de dominio carpetas pagina web La dirección se divide en tres partes: Nombre de dominio: es el nombre que identifica al sitio web (conjunto de paginas web) y esta compuesto por dos sufijos el primero clasifica que tipo de sitio es: .com sitos comerciales .org organizaciones no gubernamentales ej. www.greenspacer.org.ar .gov sitios del gobierno ej. www.anses.gov.ar .edu sitios educativos El segundo sufijo indica a que país pertenece, ej: .ar Argentina .br Brasil .cl Chile .sp España ¿Qué es un navegador o explorardor web? Es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web ¿Qué es un buscador? Un buscador o motor de búsqueda es una página web que busca archivos almacenados en Internet. Cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. E-mail o Correo electrónico Correo electrónico es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de 1
  • 2. documentos digitales (fotos, planillas, sonidos, etc..). Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales. Una dirección de e-mail esta compuesta de la siguiente manera: Gustavo@hotmail.com Usuario servidor de correo o dominio El arroba @ significa “en” Blogs Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). Redes sociales Son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. En Internet estas redes sociales permiten principalmente 1. Los individuos puenden construir un perfil (datos propios), transformando incluso a ese perfil en una dirección URL propia. 2. Articular una lista de contactos que posee la característica de ser públicamente navegable a través de los hipervínculos permitiendo visitar los perfiles de cada uno de los contactos 3. Hacer visibles la red de contactos así como también tener acceso a la lista de contactos de sus amigos. Internet actual o web 2.0 Actualmente el protagonista absoluto de Internet somos los usuarios. Nosotros quienes producimos y consumimos contenidos (textos, fotos, audios, videos, links, etc.) y quienes nos unimos con otras personas para compartir información o para hacer nuevos amigos. Nosotros los que opinamos, jerarquizamos, clasificamos y generamos audiencias detrás de los cientos de servicios que, en su conjunto, forman la llamada “Web 2.0”. Más allá de los avances técnicos, la principal diferencia de esta “nueva Internet” con respecto a la anterior (llamada 1.0) es que ahora cada uno de nosotros es parte fundamental de la sociedad de la información. Enla Web 2.0 el usuario abandona su rol pasivo frente a los contenidos y se lanza a la red para aportar y compartir lo propio. Internet no fue siempre así (a la que llamaremos web 1.0) ; en sus comienzos estaba compuesta por una pequeña cantidad de productores de contenidos que diseñaban y creaban sitios web para un gran número de lectores. Como resultado, la gente podía obtener información consultando directamente la fuente: sitios 2
  • 3. tradicionales para los temas que quisieran consultar (noticias, diseño, universidades, sitios comerciales). Las páginas eran más bien estáticas, y poco a poco fueron dinamizándose prestando mayor atención a la estética, y actualizándose más o menos de forma periódica para conseguir cada vez más visitas. Esta centralización implicaba, también, que esta fase de creación estabaen manos de una minoría con conocimientos de lenguajes de programación.Mas carcteristicas de la web 1.0 Algunos de los conceptos de ésta nueva Internet son: • Plataforma: El usuario pueda usarla Web como si se tratara de un programa de software común, de los que se instalan en las computadoras. De esta manera, ya no es necesario contar con una PC propia para usar estos servicios. Ej: son Google maps, Google doc • Participación: el usuario deja de ser sujeto pasivo, receptor de información como en los sitios estáticos antiguos; en la Web actual el usuario toma el papel protagónico y participa activamente aportando información que comparte con el resto de la comunidad. Un mismo usuario es receptor y emisor de contenidos al mismo tiempo. Esta característica fundamental se da en la mayoría de los ejemplos de la Web2.0, ya que un proyecto de tales características sólo puede lograr el éxito esperado con la participación del usuario. Youtube no sería el mismo sin la participación de miles de usarios que lo alimentan. • Velocidad: Éste también es un aspecto clave para el éxito de la Web 2.0, ya que se trata de sistemas programados que le permiten al usuario interactuar online con aplicaciones a gran velocidad, casi como si estuviese navegando su propia computadora. Gracias a nuevas tecnologías como AJAX (Javascript ascincrónico y XML que brinda al usuario una mayor interactividad al reducir el tamaño de la información intercambiada sin requerir instalar ningún elemento. Las comparamos … WEB 1.0 WEB 2.0 Información centralizada Información descentralizada Sitios con contenidos de alta y baja calidad administrados por un webmaster Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios Información poco actualizada Información en permanente cambio Softwares tradicionales Softwares y aplicaciones que no requieren de su instalación en la PC para utilizarlos Contenidos y sitios más bien estáticos Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación Diseño y producción a cargo de quienes conocen sobre informática Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de informática. Accesibles y prácticos. Sitios con fines generalmente comerciales Sitios con fines diversos; en la mayoría de los casos, la construcción de comunidades que comparten intereses, prácticas, información, etc. Software con licencias pagas Softwares gratuitos para el usuario Función: difundir información Función: producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes Criterios para la evaluación de un Sitio web 3
  • 4. Criterio 1: AUTORÍA 2. ¿Existe un enlace en la página que describa el propósito de la organización patrocinadora? 3. ¿Existe una forma de verificar la autenticidad del patrocinador de la página? Es decir, existe un número telefónico o dirección postal para solicitar mayor información? (una dirección con correo electrónico no es suficiente) 4. Está claro quién escribió el material y se puede determinar si está calificado para escribir sobre este tema? 5. Si el material está protegido por derechos de autor, se ha indicado el nombre del propietario de esos derechos? Criterio 2: EXACTITUD 1. Se han enumerado claramente las fuentes de cualquier información real de manera que puedan ser verificadas en otra fuente? 2. La información se encuentra libre de errores gramaticales, ortográficos y tipográficos? (este tipo de errores no solo indica una falta de control de calidad, sino que también puede producir inexactitudes en la información) 3. Se ha determinado claramente quién es el responsable final de la exactitud del contenido del material? 4. Si presenta gráficas y/o tablas que contengan datos estadísticos, estas gráficas se encuentran claramente rotuladas y son fáciles de leer? EDUTEKA – Tecnologías de Información y Comunicaciones para Enseñanza Básica y Media. www.eduteka.org - Lista de verificación para una página informativa de la Red 2 Criterio 3: ACTUALIDAD 1. La página contiene fechas que indiquen: a. ¿Cuándo fue escrita? b. ¿Cuándo fue colocada por primera vez en la Red? c. ¿Cuándo fue revisada por última vez? 2. Existe otro tipo de indicación de que el material se mantiene actualizado? 3. Si el material se presenta en gráficos y/o tablas, ¿se establece claramente cuándo fueron recopilados los datos? 4. Si la información se publica en diferentes ediciones, ¿se indica claramente a qué edición corresponda la página? Riesgos del uso de Internet Aunque las fronteras entre los distintos tipos de riesgo son, en algunos casos difusas, es útil para su análisis agruparlos del siguiente modo:  Los riesgos relacionados con los contenidos publicados en Internet, que incluyen entre otras cuestiones, la escasa confiabilidad de la información publicada, los contenidos peligrosos y los contenidos ilegales.  Los riesgos relacionados con la información que circula por la Red. Esta categoría comprende distintas cuestiones que van desde la exposición de la privacidad y pérdida de intimidad, la difamación, el robo de claves y datos, hasta el espionaje a diversa escala.  Los riesgos vinculados con las relaciones interpersonales. Estos peligros abarcan un amplio espectro: desde las comunicaciones ofensivas, las bromas pesadas, el abuso, el acecho y el ciberacoso hasta la pedofilia. 4
  • 5.  Los riesgos asociados con actividades de proyección económica. Dentro de este grupo es posible encontrar enormes distinciones: correos basura, publicidad engañosa, compras inducidas, estafas electrónicas, delitos contra la propiedad y plagios, entre muchos otros.  Los riesgos concernientes al funcionamiento de Internet. También, esta categoría comprende distintos peligros, como malware (virus y gusanos), cookies, explotación no autorizada –ni advertida- de medios y recursos informáticos o de comunicaciones ajenos.  Los riesgos relacionados con el uso del tiempo (adicción a Internet) . 5
  • 6.  Los riesgos asociados con actividades de proyección económica. Dentro de este grupo es posible encontrar enormes distinciones: correos basura, publicidad engañosa, compras inducidas, estafas electrónicas, delitos contra la propiedad y plagios, entre muchos otros.  Los riesgos concernientes al funcionamiento de Internet. También, esta categoría comprende distintos peligros, como malware (virus y gusanos), cookies, explotación no autorizada –ni advertida- de medios y recursos informáticos o de comunicaciones ajenos.  Los riesgos relacionados con el uso del tiempo (adicción a Internet) . 5