SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
9
Lo más leído
DANIEL D. GUTIERREZ N.
Y
STIVEN D. HERRERA. S.
11-01 J.M
COLEGIO PAULO VI
INFORMATICA
¿Qué es?
 Es la representación de la evolución de las
aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web
enfocadas al usuario final.
 Es bastante utilizada porque la web 2.0 son todas las
paginas de interacción social de la internet
¿Qué es?
 Sirve para dar una evolución en cuanto al uso y la
interacción de la red a través de diferentes caminos.
 Con la base de datos nosotros podemos hacer que los
contenidos sean accesibles con otras aplicaciones.
Web 2.0 La web 2.0 ofrece a todos los usuarios de la misma
libertad que aportar.
 La experiencia de usuario rica
 Participación del usuario
 Contenido dinámico
 Estándares web
 Y otros como , la apertura, la libertad y de la
inteligencia colectiva
Web 3.0 La inteligencia, permite clasificar las paginas de
internet, un sistema etiquetado para no solo encontrar
información sino que también entenderla
 Sociabilidad, las comunidades sociales se hacen mas
exclusivas y complejas
 Rapidez, la transmisión de video en la red y el
nacimiento de portales dedicados a esta tarea
 Distribución, los programas y la información se
convierten en pequeñas piezas distribuidas por la web.
Web 2.0
 Diario de acontecimientos
 Exposición de contenidos, noticias, información,
vínculos y recursos.
 Exposición de información(textos y multimedia),
vínculos y recursos.
 Guía didáctica para trabajos a través de internet
 Lista de favoritos online
Web 3.0
 Unificar formatos en uno solo que sea común,
extensible y capaz de entender cualquier dato.
 Recolectar información en tiempo real.
 Analizar de forma anónima y segura la conducta de
cada visitante a un sitio web.
 Añadir metadatos a las paginas web para que la WWW
se transforme en un mundo entendible para las
maquinas.
Web 3.0
 Unificar formatos en uno solo que sea común,
extensible y capaz de entender cualquier dato.
 Recolectar información en tiempo real.
 Analizar de forma anónima y segura la conducta de
cada visitante a un sitio web.
 Añadir metadatos a las paginas web para que la WWW
se transforme en un mundo entendible para las
maquinas.
 Las recursos principales son:
 Para sitios: Google Sities.
 Para Blogs: Word Press o Blogger,
 Para cursos a distancia (e-learning) con udutu, BuddySchool,
edu 2.0, eduslide o WiZiQ,
 Para imágenes: Picassa o Flickr (smush.it o photoshop express)
 Para audio con Goear o SkreemR
 Para videos con YourTube, TeacherTube
 Para Fuentes RSS NextFeeds, RSS FWD, AideRSS o feedmyinbox
 Para documentos en línea zohowriter, ajaxwriter, Google docs
 Para presentaciones SlideShare
 Para mapas conceptuales CMap
 Para crear radios Pandora
 Para construir información comunitaria (wikis)
WikipediA, wikispaces, Vidopedia
 Redes sociales Facebook, Xing, Linkedin, myspace,
hi5, lijit, tuenti, qhaces
 Todo esto puede lograrse gracias al avance tecnológico
que permite cada vez más velocidad de transmisión en
la red (ancho de banda) y capacidad de
almacenamiento de los contenidos.
 Las técnicas principales son:
 CSS, marcado XHTML válido semánticamente y
Microformatos
 Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como
AJAX)
 Java Web Start
 Innovaciones: Las tecnologías de la Web 3.0, como
programas inteligentes, que utilizan datos semánticos,
se han implementado y usado a pequeña escala en
compañías para conseguir una manipulación
de datos más eficiente. En los últimos años, sin
embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a
trasladar estas tecnologías de inteligencia semantica al
público general.
 Bases de datos: El primer paso hacia la "Web 3.0" es
el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en
que se publica la información en internet son dispares,
como XML, RDF y micro formatos; el reciente
crecimiento de la tecnología SPAROL, permite un
lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través
de bases de datos en la red. La "Data Web" permite un
nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter-
operable, haciendo los datos tan accesibles y
enlazables como las páginas web
 Inteligencia artificial: Web 3.0 también ha sido utilizada
para describir el camino evolutivo de la red que conduce a
la inteligencia artificial. Algunos escépticos lo ven como
una visión inalcanzable. Sin embargo, compañías
como IBM y Google están implementando nuevas
tecnologías que cosechan información sorprendente,
como el hecho de hacer predicciones de canciones que
serán un éxito, tomando como base información de las
webs de música de la Universidad.
 Web semántica y SOA: En relación con la dirección
de la inteligencia artificial, la Web 3.0 podría ser la
realización y extensión del concepto de la “Web
semántica”. Las investigaciones académicas están
dirigidas a desarrollar programas que puedan razonar,
basados en descripciones lógicas y agentes
inteligentes. Dichas aplicaciones, pueden llevar a cabo
razonamientos lógicos utilizando reglas que expresan
relaciones lógicas entre conceptos y datos en la
red.3Smarana Mitra difiere con la idea de que la "Web
Semántica" será la esencia de la nueva generación de
Internet y propone una fórmula para encapsular Web
3.04
 Evolución al 3D: Otro posible camino para la Web 3.0
es la dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web
3D Consortium. Esto implicaría la transformación de
la Web en una serie de espacios 3D, llevando más lejos
el concepto propuesto por Second Life. Esto podría
abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando
espacios tridimensionales.

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas web 3.0
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0, 5.0 y la deep web
PPTX
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
PDF
PPTX
Navegadores y buscadores de internet
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
PPTX
La informatica y la educacion
Herramientas web 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0, 5.0 y la deep web
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
Navegadores y buscadores de internet
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
La informatica y la educacion

La actualidad más candente (20)

PPT
Web 1.0 y Web 2.0
PPTX
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
PDF
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
PDF
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
PPTX
Clasificacion de las herramientas web 2
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0,4.0
PPTX
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
PPTX
PPT: Internet y página web
PPTX
PDF
20 Actividades con Classroom Google
PPSX
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
PPTX
La web 1.0 - web 2.0 - web 3.0 - web 4.0 - Características
ODP
La web 5.0
PPTX
Evolucion de la web desde 1.0 a la web 5.0
PPTX
El Internet
PPTX
Presentación evolucion de la web
PPTX
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
PPTX
Tipos de paginas web
PPT
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
PPT
Evolucion de la Web desde la 1.0 a la 7.0 - Dr Pedro Salcedo
Web 1.0 y Web 2.0
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Clasificacion de las herramientas web 2
Web 1.0, 2.0, 3.0,4.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
PPT: Internet y página web
20 Actividades con Classroom Google
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
La web 1.0 - web 2.0 - web 3.0 - web 4.0 - Características
La web 5.0
Evolucion de la web desde 1.0 a la web 5.0
El Internet
Presentación evolucion de la web
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Tipos de paginas web
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
Evolucion de la Web desde la 1.0 a la 7.0 - Dr Pedro Salcedo
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Herramientas web 3.0
PPT
The Best Web 2.0 Tools for Teachers - 2012 Edition
PPT
Manual de Wiki
PPTX
Sliderocket
PPTX
Slide rocket
PDF
Web 2.0 Nuevas herramientas para la educación
PPTX
Luisda sliderocket
PPT
Presentación web 2.0
PPT
Web 3.0 y herramientas tecnologicas
PPTX
La Web 3.0 y la Educación
Herramientas web 3.0
The Best Web 2.0 Tools for Teachers - 2012 Edition
Manual de Wiki
Sliderocket
Slide rocket
Web 2.0 Nuevas herramientas para la educación
Luisda sliderocket
Presentación web 2.0
Web 3.0 y herramientas tecnologicas
La Web 3.0 y la Educación
Publicidad

Similar a Herramientas web 2.0 y web 3.0 (20)

PPTX
El desarrollo web 1,2,3,4
DOCX
PPTX
Evolución de la Web. 1 to 4.
DOCX
La web semántica o web3
PPTX
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
PPTX
La web
DOCX
DOCX
Evolucion de la web
DOCX
DOCX
Evolucion de la web 1.0 2.0 3.0
DOCX
PPTX
Tipos de web
PPTX
Web 2.0
PPTX
EVOLUCION DE LA WEB
DOCX
Tarea mapa inform
DOCX
Tarea mapa inform
PPTX
Web 2.0 y 3.0 m aizquierdo
PPTX
PPTX
Trabajo informatica
PPTX
Tecnologia e informatica
El desarrollo web 1,2,3,4
Evolución de la Web. 1 to 4.
La web semántica o web3
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web
Evolucion de la web
Evolucion de la web 1.0 2.0 3.0
Tipos de web
Web 2.0
EVOLUCION DE LA WEB
Tarea mapa inform
Tarea mapa inform
Web 2.0 y 3.0 m aizquierdo
Trabajo informatica
Tecnologia e informatica

Último (20)

PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
ACTIVIDAD 2.pdf j
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmkkkkkkl
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
La electricidad y la electrónica .pdf n
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
taller de informática - LEY DE OHM
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
ACTIVIDAD 2.pdf j
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmkkkkkkl
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
La electricidad y la electrónica .pdf n
clase auditoria informatica 2025.........
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.

Herramientas web 2.0 y web 3.0

  • 1. DANIEL D. GUTIERREZ N. Y STIVEN D. HERRERA. S. 11-01 J.M COLEGIO PAULO VI INFORMATICA
  • 2. ¿Qué es?  Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final.  Es bastante utilizada porque la web 2.0 son todas las paginas de interacción social de la internet
  • 3. ¿Qué es?  Sirve para dar una evolución en cuanto al uso y la interacción de la red a través de diferentes caminos.  Con la base de datos nosotros podemos hacer que los contenidos sean accesibles con otras aplicaciones.
  • 4. Web 2.0 La web 2.0 ofrece a todos los usuarios de la misma libertad que aportar.  La experiencia de usuario rica  Participación del usuario  Contenido dinámico  Estándares web  Y otros como , la apertura, la libertad y de la inteligencia colectiva
  • 5. Web 3.0 La inteligencia, permite clasificar las paginas de internet, un sistema etiquetado para no solo encontrar información sino que también entenderla  Sociabilidad, las comunidades sociales se hacen mas exclusivas y complejas  Rapidez, la transmisión de video en la red y el nacimiento de portales dedicados a esta tarea  Distribución, los programas y la información se convierten en pequeñas piezas distribuidas por la web.
  • 6. Web 2.0  Diario de acontecimientos  Exposición de contenidos, noticias, información, vínculos y recursos.  Exposición de información(textos y multimedia), vínculos y recursos.  Guía didáctica para trabajos a través de internet  Lista de favoritos online
  • 7. Web 3.0  Unificar formatos en uno solo que sea común, extensible y capaz de entender cualquier dato.  Recolectar información en tiempo real.  Analizar de forma anónima y segura la conducta de cada visitante a un sitio web.  Añadir metadatos a las paginas web para que la WWW se transforme en un mundo entendible para las maquinas.
  • 8. Web 3.0  Unificar formatos en uno solo que sea común, extensible y capaz de entender cualquier dato.  Recolectar información en tiempo real.  Analizar de forma anónima y segura la conducta de cada visitante a un sitio web.  Añadir metadatos a las paginas web para que la WWW se transforme en un mundo entendible para las maquinas.
  • 9.  Las recursos principales son:  Para sitios: Google Sities.  Para Blogs: Word Press o Blogger,  Para cursos a distancia (e-learning) con udutu, BuddySchool, edu 2.0, eduslide o WiZiQ,  Para imágenes: Picassa o Flickr (smush.it o photoshop express)  Para audio con Goear o SkreemR  Para videos con YourTube, TeacherTube  Para Fuentes RSS NextFeeds, RSS FWD, AideRSS o feedmyinbox  Para documentos en línea zohowriter, ajaxwriter, Google docs  Para presentaciones SlideShare  Para mapas conceptuales CMap  Para crear radios Pandora
  • 10.  Para construir información comunitaria (wikis) WikipediA, wikispaces, Vidopedia  Redes sociales Facebook, Xing, Linkedin, myspace, hi5, lijit, tuenti, qhaces  Todo esto puede lograrse gracias al avance tecnológico que permite cada vez más velocidad de transmisión en la red (ancho de banda) y capacidad de almacenamiento de los contenidos.
  • 11.  Las técnicas principales son:  CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos  Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)  Java Web Start
  • 12.  Innovaciones: Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semantica al público general.
  • 13.  Bases de datos: El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en que se publica la información en internet son dispares, como XML, RDF y micro formatos; el reciente crecimiento de la tecnología SPAROL, permite un lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la red. La "Data Web" permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter- operable, haciendo los datos tan accesibles y enlazables como las páginas web
  • 14.  Inteligencia artificial: Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial. Algunos escépticos lo ven como una visión inalcanzable. Sin embargo, compañías como IBM y Google están implementando nuevas tecnologías que cosechan información sorprendente, como el hecho de hacer predicciones de canciones que serán un éxito, tomando como base información de las webs de música de la Universidad.
  • 15.  Web semántica y SOA: En relación con la dirección de la inteligencia artificial, la Web 3.0 podría ser la realización y extensión del concepto de la “Web semántica”. Las investigaciones académicas están dirigidas a desarrollar programas que puedan razonar, basados en descripciones lógicas y agentes inteligentes. Dichas aplicaciones, pueden llevar a cabo razonamientos lógicos utilizando reglas que expresan relaciones lógicas entre conceptos y datos en la red.3Smarana Mitra difiere con la idea de que la "Web Semántica" será la esencia de la nueva generación de Internet y propone una fórmula para encapsular Web 3.04
  • 16.  Evolución al 3D: Otro posible camino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web 3D Consortium. Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D, llevando más lejos el concepto propuesto por Second Life. Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales.