SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos de 
diseño Web 1.0 
Algunos 
elementos de 
diseño típicos de 
un sitio Web 1.0 
incluyen: 
 Páginas 
estáticas en 
vez de 
dinámicas 
por el 
usuario que 
la visita3 
 El uso 
de framesets 
o Marcos. 
 Extensiones 
propias 
del HTML co 
mo y 
etiquetas 
introducidas 
durante la 
guerra de 
navegadores 
web. 
 Libros de 
visitas en 
línea o 
Web 2.0 
El término Web 2.0 comprende aquellos 
sitios web que facilitan el compartir 
información, la interoperabilidad, 
el diseño centrado en el usuario y 
la colaboración en la Word Wide Web. 
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios 
interactuar y colaborar entre sí como 
creadores de contenido generado por 
usuarios en una comunidad virtual, a 
diferencia de sitios web estáticos donde 
los usuarios se limitan a la observación 
pasiva de los contenidos que se han 
creado para ellos. Ejemplos de la Web 
2.0 son las comunidades web, 
los servicios web, las aplicaciones Web, 
los servicios de red social, los servicios 
de alojamiento de videos, 
las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. 
Es la Evolución de las aplicaciones 
estáticas a dinámicas donde la 
colaboración del usuario es necesaria. El 
término Web 2.0 está asociado 
estrechamente con Tim O'Reilly, debido 
a la conferencia sobre la Web 2.0 
de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el 
término sugiere una nueva versión de 
la World Wide Web, no se refiere a una 
actualización de las especificaciones 
Web 3.0 
Un movimiento social hacia 
crear contenidos accesibles 
por múltiples 
aplicaciones non-browser 
(sin navegador), el 
empuje de las tecnologías 
de inteligencia artificial, 
la web semántica, la Web 
Aeroespacial o la Web 3D. 
La expresión es utilizada por 
los mercados para 
promocionar las mejoras 
respecto a la Web 2.0. Esta 
expresión Web 3.0 apareció 
por primera vez en 2006 en 
un artículo de Jeffrey 
Zeldman, crítico de la Web 
2.0 y asociado a tecnologías 
como AJAX. Actualmente 
existe un debate 
considerable en torno a lo 
que significa Web 3.0, y cuál 
sea la definición más 
adecuada. 
Innovaciones 
Las tecnologías de la Web 
3.0, como programas 
inteligentes, que utilizan
guestbooks 
 Botones GIF, 
casi siempre 
a una 
resolución 
típica de 
88x31 pixel e 
n tamaño 
promocionan 
do 
navegadores 
web u otros 
productos.4 
 Formularios 
HTML 
enviados 
vía correo 
electrónico. 
Un usuario 
llenaba un 
formulario y 
después de 
hacer clic se 
enviaba a 
través de un 
cliente de 
correo 
electrónico, 
con el 
problema 
que en el 
técnicas de la web, sino más bien a 
cambios acumulativos en la forma en la 
que desarrolladores de 
software y usuarios finales utilizan la 
Web. El hecho de que la Web 2.0 es 
cualitativamente diferente de las 
tecnologías web anteriores ha sido 
cuestionado por el creador de la Word 
Wide Web Tim Bernés-Lee, quien calificó 
al término como "tan sólo una jerga"- 
precisamente porque tenía la intención 
de que la Web incorporase estos valores 
en el primer lugar 
. En conclusión, la Web 2.0 nos permite 
realizar trabajo colaborativo entre varios 
usuarios o colaboradores. Además, las 
herramientas que ofrece la web 2.0 no 
sólo permitirán mejorar los temas en el 
aula de clase, sino también pueden 
utilizarse para trabajo en empresa. La 
web 2.0 permite a estudiantes y docentes 
mejorar las herramientas utilizadas en el 
aula de clase. El trabajo 
colaborativo esta tomando mucha 
importancia en las actividades que 
realicemos en internet. 
datos semánticos, se han 
implementado y usado a 
pequeña escala en 
compañías para conseguir 
una manipulación 
de datos más eficiente. En 
los últimos años, sin 
embargo, ha habido un 
mayor enfoque dirigido a 
trasladar estas tecnologías 
de inteligencia semántica al 
público general. 
Bases de datos[editar] 
El primer paso hacia la "Web 
3.0" es el nacimiento de la 
"Data Web", ya que los 
formatos en que se publica la 
información en Internet son 
dispares, como XML, RDF y 
micro formatos; el reciente 
crecimiento de la 
tecnologíaSPARQL, permite 
un lenguaje estandarizado 
y API para la búsqueda a 
través de bases de datos en 
la red. La "Data Web" permite 
un nuevo nivel de integración 
de datos y aplicación inter-operable, 
haciendo los datos 
tan accesibles y enlazables
código se 
podía 
observar los 
detalles del 
envío del 
correo 
electrónico. 
 No se podían 
añadir 
comentarios 
ni nada 
parecido 
 Todas sus 
páginas se 
creaban de 
forma fija y 
muy pocas 
veces se 
actualizaban. 
 No se trata 
de una 
nueva 
versión, sino 
de una 
nueva forma 
de ver las 
cosas. 
como las páginas web. La 
"Data Web" es el primer paso 
hacia la completa Web 
Semántica. En la fase “Data 
Web”, el objetivo es 
principalmente hacer que los 
datos estructurados sean 
accesibles utilizando RDF. El 
escenario de la Web 
Semántica ampliará su 
alcance en tanto que los 
datos estructurados e 
incluso, lo que 
tradicionalmente se ha 
denominado contenido semi-estructurado 
(como páginas 
web, documentos, etc.), 
estén disponible en los 
formatos semánticos de RDF 
y OWL. 
Inteligencia artificial[ 
Web 3.0 también ha sido 
utilizada para describir el 
camino evolutivo de la red 
que conduce a la inteligencia 
artificial. 
Algunos escépticos lo ven 
como una visión 
inalcanzable. Sin embargo, 
compañías
como IBM y Google están 
implementando nuevas 
tecnologías que cosechan 
información sorprendente, 
como el hecho de hacer 
predicciones de canciones 
que serán un éxito, tomando 
como base información de 
las webs de música de la 
Universidad. Existe también 
un debate sobre si la fuerza 
conductora tras Web 3.0 
serán los sistemas 
inteligentes, o si 
la inteligencia vendrá de una 
forma más orgánica, es decir, 
de sistemas de inteligencia 
humana, a través de 
servicios colaborativos 
como del.icio.us,Flickr y Digg, 
que extraen el sentido y el 
orden de la red existente y 
cómo la gente interactúa con 
ella. 
Web semántica y 
SOA[editar] 
En relación con la dirección 
de la inteligencia artificial, la 
Web 3.0 podría ser la 
realización y extensión del
concepto de la “Web 
semántica”. Las 
investigaciones académicas 
están dirigidas a desarrollar 
programas que 
puedan razonar, basados en 
descripciones lógicas y 
agentes inteligentes. Dichas 
aplicaciones, pueden llevar a 
cabo razonamientos lógicos 
utilizando reglas que 
expresan relaciones lógicas 
entre conceptos y datos en la 
red.3 Sramana Mitra difiere 
con la idea de que la "Web 
Semántica" será la esencia 
de la nueva generación de 
Internet y propone una 
fórmula para encapsular Web 
3.0 
Este tipo de evoluciones se 
apoyan en tecnologías de 
llamadas asíncronas para 
recibir e incluir los datos 
dentro del visor de forma 
independiente. También 
permiten la utilización en 
dispositivos móviles, o 
diferentes dispositivos 
accesibles para personas 
con discapacidades, o con
diferentes idiomas sin 
transformar los datos. 
 Para los visores: en la 
web, xHTML, Java 
Script, Cometa, AJAX, 
etc. 
 Para 
los datos: Lenguajes de 
programación 
interpretados, Base de 
datos 
relacional y protocolos pa 
ra solicitar los datos. 
Evolución al 3D[editar] 
Otro posible Destino para la 
Web 3.0 es la dirección hacia 
la visión 3D, liderada por 
el Web3D Consorcio. Esto 
implicaría la transformación 
de la Web en una serie de 
espacios 3D, llevando más 
lejos el concepto propuesto 
porSecond Life.5 Esto podría 
abrir nuevas formas de 
conectar y colaborar, 
utilizando espacios 
tridimensionales.6 
En lo que a su aspecto 
semántico se refiere, la Web
3.0 es una extensión del 
Word Wide Web en el que se 
puede expresar no sólo 
lenguaje natural, también se 
puede utilizar un lenguaje 
que se puede entender, 
interpretar utilizar por 
agentes software, 
permitiendo de este modo 
encontrar, compartir e 
integrar la información más 
fácilmente.
Como funciona 
CARACTERISTICAS 
El internet Este se 
puede definir como 
una red de alcance 
mundial. El internet 
nació en1969, como 
un proyecto de 
agencia en estados 
unidos, con la 
finalidad que los 
investigadores y 
científicos, en sitios 
apartados, tuvieran 
capacidad de 
intercambiar la 
información 
Está formada por muchas 
computadoras, interconectadas, esta 
interconexión es posible debido a la 
existencia de un conjunto de normas 
estándar utilizadas. Para comunicar 
redes distintas TCPIP 
Es rápido de fácil acceso dispone de mucha 
información y servicios. Rápidamente 
accesibles es sin duda algo 
verdaderamente útil, hay muchos ejemplos 
de cosas que sonb mucho más fáciles 
atraves de internet 
Ofrece intercambiar información, con las 
demás personas, estar conectados y poder 
comunicarse con gente que está a distancia, 
nos permite conocer nuevas cosas y estar 
informado sobre lo que pasa, en el mundo
1. Cual debe ser el perfil del educador usando tecnología? 
RUn perfil activo donde el alumno pueda ver que de manera bien utilizada la 
tecnología se le puede sacar el mejor provecho posible. 
2. Como integraría la informática en el currículo en su asignatura (dar ejemplos 
específicos. Asegurando la dotación de infraestructura tecnológica. 
Por ejemplo en un centro escolar asegurando que si se va a utilizar computadoras 
que hayan la cantidad en similitud con el total de alumnos. Asegurando que este lo 
necesario por ejemplo si se va a necesitar internet chequear que exista la 
conexión. 
3. Aplicaciones de internet y de dispositivos tecnológicos en su especialidad. 
Las aplicaciones por ejemplo de youtube para poder ver un video en línea por 
ejemplo de la guerra fría en la especialidad de sociales. O por ejemplo en la 
materia de geografía en mi especialidad es muy importante saber utilizar 
mecanismos como google earth

Más contenido relacionado

DOCX
La web semántica o web3
PPTX
Web 3.0
PDF
Web 3.0
PPSX
web 1.0 - 2.0 - 3.0
PPTX
Herramientas web 2.0 y web 3.0
PDF
Evolución de la web
DOC
La web semántica o web3
Web 3.0
Web 3.0
web 1.0 - 2.0 - 3.0
Herramientas web 2.0 y web 3.0
Evolución de la web

La actualidad más candente (16)

PPTX
Herramientas web 3.0
PDF
Seminario-taller web 3.0
DOCX
Tema
PPTX
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacion
PPTX
Universidad técnica del norte
PPS
Web 2.0 y Web 3.0
PDF
La Web 1.0 2.0 y 3.0
PPTX
Evolución de la Web. 1 to 4.
PPTX
Herramientas web 3
DOCX
Qué es la web gcv 1101
PDF
Web1.2.3.4
DOCX
Qué es la web dfjg 1101
PPSX
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
PPT
Web1 2 3 4
DOCX
Evolucion de la web
Herramientas web 3.0
Seminario-taller web 3.0
Tema
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacion
Universidad técnica del norte
Web 2.0 y Web 3.0
La Web 1.0 2.0 y 3.0
Evolución de la Web. 1 to 4.
Herramientas web 3
Qué es la web gcv 1101
Web1.2.3.4
Qué es la web dfjg 1101
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
Web1 2 3 4
Evolucion de la web
Publicidad

Similar a Tarea mapa inform (20)

PPTX
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
PPTX
WEB 1.0 , 2.0 Y 3.0
PPTX
Hugo aguacia web
PPTX
Integrantes
PPTX
Tipos de Web
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0
PPT
Qué Es Web
PPT
Qu Es Web 1233341058107587 1
PPTX
Web 2.0
PPTX
La web
DOCX
Web 1.0 2.0 3.0
PPTX
PPTX
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
PPTX
El desarrollo web 1,2,3,4
PPTX
Web 2.0 y 3.0 janier y javier
PDF
La web
PPTX
Tipos de web
PPTX
Tipos de webs
PPTX
Querubin 2
PPTX
Tipos de web
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
WEB 1.0 , 2.0 Y 3.0
Hugo aguacia web
Integrantes
Tipos de Web
Web 1.0, 2.0, 3.0
Qué Es Web
Qu Es Web 1233341058107587 1
Web 2.0
La web
Web 1.0 2.0 3.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
El desarrollo web 1,2,3,4
Web 2.0 y 3.0 janier y javier
La web
Tipos de web
Tipos de webs
Querubin 2
Tipos de web
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Tarea mapa inform

  • 1. Elementos de diseño Web 1.0 Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen:  Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita3  El uso de framesets o Marcos.  Extensiones propias del HTML co mo y etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.  Libros de visitas en línea o Web 2.0 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la Word Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Es la Evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones Web 3.0 Un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Aeroespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada. Innovaciones Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan
  • 2. guestbooks  Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixel e n tamaño promocionan do navegadores web u otros productos.4  Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la Word Wide Web Tim Bernés-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar . En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet. datos semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general. Bases de datos[editar] El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en que se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y micro formatos; el reciente crecimiento de la tecnologíaSPARQL, permite un lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la red. La "Data Web" permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter-operable, haciendo los datos tan accesibles y enlazables
  • 3. código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.  No se podían añadir comentarios ni nada parecido  Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.  No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas. como las páginas web. La "Data Web" es el primer paso hacia la completa Web Semántica. En la fase “Data Web”, el objetivo es principalmente hacer que los datos estructurados sean accesibles utilizando RDF. El escenario de la Web Semántica ampliará su alcance en tanto que los datos estructurados e incluso, lo que tradicionalmente se ha denominado contenido semi-estructurado (como páginas web, documentos, etc.), estén disponible en los formatos semánticos de RDF y OWL. Inteligencia artificial[ Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial. Algunos escépticos lo ven como una visión inalcanzable. Sin embargo, compañías
  • 4. como IBM y Google están implementando nuevas tecnologías que cosechan información sorprendente, como el hecho de hacer predicciones de canciones que serán un éxito, tomando como base información de las webs de música de la Universidad. Existe también un debate sobre si la fuerza conductora tras Web 3.0 serán los sistemas inteligentes, o si la inteligencia vendrá de una forma más orgánica, es decir, de sistemas de inteligencia humana, a través de servicios colaborativos como del.icio.us,Flickr y Digg, que extraen el sentido y el orden de la red existente y cómo la gente interactúa con ella. Web semántica y SOA[editar] En relación con la dirección de la inteligencia artificial, la Web 3.0 podría ser la realización y extensión del
  • 5. concepto de la “Web semántica”. Las investigaciones académicas están dirigidas a desarrollar programas que puedan razonar, basados en descripciones lógicas y agentes inteligentes. Dichas aplicaciones, pueden llevar a cabo razonamientos lógicos utilizando reglas que expresan relaciones lógicas entre conceptos y datos en la red.3 Sramana Mitra difiere con la idea de que la "Web Semántica" será la esencia de la nueva generación de Internet y propone una fórmula para encapsular Web 3.0 Este tipo de evoluciones se apoyan en tecnologías de llamadas asíncronas para recibir e incluir los datos dentro del visor de forma independiente. También permiten la utilización en dispositivos móviles, o diferentes dispositivos accesibles para personas con discapacidades, o con
  • 6. diferentes idiomas sin transformar los datos.  Para los visores: en la web, xHTML, Java Script, Cometa, AJAX, etc.  Para los datos: Lenguajes de programación interpretados, Base de datos relacional y protocolos pa ra solicitar los datos. Evolución al 3D[editar] Otro posible Destino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web3D Consorcio. Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D, llevando más lejos el concepto propuesto porSecond Life.5 Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales.6 En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web
  • 7. 3.0 es una extensión del Word Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente.
  • 8. Como funciona CARACTERISTICAS El internet Este se puede definir como una red de alcance mundial. El internet nació en1969, como un proyecto de agencia en estados unidos, con la finalidad que los investigadores y científicos, en sitios apartados, tuvieran capacidad de intercambiar la información Está formada por muchas computadoras, interconectadas, esta interconexión es posible debido a la existencia de un conjunto de normas estándar utilizadas. Para comunicar redes distintas TCPIP Es rápido de fácil acceso dispone de mucha información y servicios. Rápidamente accesibles es sin duda algo verdaderamente útil, hay muchos ejemplos de cosas que sonb mucho más fáciles atraves de internet Ofrece intercambiar información, con las demás personas, estar conectados y poder comunicarse con gente que está a distancia, nos permite conocer nuevas cosas y estar informado sobre lo que pasa, en el mundo
  • 9. 1. Cual debe ser el perfil del educador usando tecnología? RUn perfil activo donde el alumno pueda ver que de manera bien utilizada la tecnología se le puede sacar el mejor provecho posible. 2. Como integraría la informática en el currículo en su asignatura (dar ejemplos específicos. Asegurando la dotación de infraestructura tecnológica. Por ejemplo en un centro escolar asegurando que si se va a utilizar computadoras que hayan la cantidad en similitud con el total de alumnos. Asegurando que este lo necesario por ejemplo si se va a necesitar internet chequear que exista la conexión. 3. Aplicaciones de internet y de dispositivos tecnológicos en su especialidad. Las aplicaciones por ejemplo de youtube para poder ver un video en línea por ejemplo de la guerra fría en la especialidad de sociales. O por ejemplo en la materia de geografía en mi especialidad es muy importante saber utilizar mecanismos como google earth