SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución del Internet
La internet es la gran red de redes de computadoras que se comunican entre sí. Sus
inicios se remontan poco después de la segunda guerra mundial en el siglo XX y su
avance se debe gracias a la investigación científica.
Como tal, no hay un único inventor de la Internet sino muchos científicos involucrados
en el desarrollo de las diferentes herramientas y procesos que hacen posible la
comunicación entre computadoras. Internet comenzó como una red privada para
investigaciones académicas en Estados Unidos, luego se convirtió en una red pública y
actualmente es una red mundial para la creación e intercambio de información.
Las bases pre-internet (1956-1966)
Por motivo de la Guerra Fría entre los EE. UU. y la Unión Soviética, surgió la necesidad
de diseñar un sistema de comunicación militar que pudiera mantenerse activo en caso
de un ataque.
El investigador de la corporación RAND, Paul Baran, tuvo la idea de un sistema de
distribución de información que llamó la conmutación de paquetes (packet switching).
Este consistía en una red donde los puntos o nodos estuvieran interconectados y cada
nodo compartiera las mismas capacidades de dirigir datos entre sí.
La Unión Soviética envió al espacio el primer satélite artificial Sputnik en octubre de
1957. Esto impulsó a los EE. UU. la creación en 1958 de la Agencia de Proyectos de
Investigación Avanzada o ARPA (por sus siglas en inglés Advanced Research Projects
Agency). Esta agencia, adscrita al Departamento de Defensa, estaba encargada de
financiar proyectos con fines militares en diferentes institutos y universidades a lo largo
y ancho de los Estados Unidos.
La primera red de computadoras: ARPANET (1967-1972)
El ARPA necesitó en un momento compartir material de investigación entre las
diferentes instituciones participantes. Para esto, contrató en 1967 una firma consultora
ligada al instituto de Tecnología de Massachusetts, para construir la red de intercambio
de recursos.
De esta necesidad nació en 1972 ARPANET, la red de computadoras de ARPA. Esta
primera red consistió de 15 nodos localizados en la Universidad de California, la
Universidad de Santa Barbara, la Universidad de Stanford, la Universidad de UTAH y SRI.
La conexión se hizo a través de la tecnología de conmutación de paquetes para
intercambiar recursos, enviar archivos y software, además de intercambiar correos
electrónicos entre los investigadores.
Desarrollo de la "interconexión en red" basado en TCP/IP (1973-1983)
Otros centros de investigación mostraron interés para establecer conexiones en red a
finales de 1973. Para tal fin se tuvieron que uniformar las instrucciones para que otras
redes de computadoras pudieran conectarse. Estas instrucciones o protocolos son el
protocolo de control de transmisión o TCP y el protocolo Internet o IP, que fueron
creados por Robert E. Kahn y Vinton G. Cerf entre 1973 y 1974.
El TCP/IP se convirtió en la forma de transmisión de datos de la "red de redes". Con un
enfoque de red de arquitectura abierta, la ventaja está en la posibilidad de crecimiento
y en la libertad para unirse a Internet.
Paso de una red de investigación militar a una red civil (1983-1995)
El ARPANET era una red exclusiva para los investigadores de universidades e
instituciones de investigación financiados por la agencia ARPA. El 28 de febrero de 1990
marca el fin de la participación militar con el desmantelamiento del ARPANET.
Por otro lado, ARPA estimuló a los fabricantes de computadoras para la instalación del
software TCP/IP en sus máquinas. Para 1990, TCP/IP estaba disponible para la mayoría
de las computadoras, al menos en el mercado estadounidense.
A principio de la década de 1980, la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. (NSF por
sus siglas en inglés National Science Foundation) financió la creación de la red de
Ciencias de la Computación o CSNET (por sus siglas en inglés Computer Science
Network). Para usar esta red las instituciones tenían que pagar una suscripción anual.
La Internet comenzó a crecer: en 1985 existían 2000 computadoras conectadas, 185.000
en octubre de 1989 y 1.776.000 en julio de 1993.
En 1994, empezaron a hacerse cargo del servicio comercial de Internet los proveedores
de servicios de Internet (ISP). Cada ISP operaría su propia red, permitiendo a los clientes
conectarse mientras forman enlaces con otros ISP.
La explosión comercial de Internet (1995-2000)
El éxito explosivo inicial de la Internet se debió, por un lado a la aparición de las
computadoras personales, y por otro a la invención de la World Wide Web (WWW) o
simplemente la web. La WWW es una red virtual dentro de la Internet, creada en 1990
por Tim Berners-Lee, físico y científico informático del laboratorio de investigación de
partícula multinacional CERN en Suiza.
Inicialmente, la web 1.0 se caracterizó, entre otras cosas, porque los contenidos eran de
solo lectura y carecían de gráficos.
El primer navegador con capacidad de mostrar gráficos en web fue Mosaic, desarrollado
por Marc Andreessen y Eric Bina en 1993. Este navegador disparó la demanda por
Internet del público en general, ya que se reconoció el potencial de la web para el
comercio y el entretenimiento.
La primera compañía que comercializó la web fue Netscape, fundada por Marc
Andreessen y Jim Clark en 1994. El mismo año salió Netscape Navigator, el primer
producto de esta compañía que fue el navegador que dominó el mercado inicial de
Internet.
Hasta este momento, 7 de cada 100 personas en el mundo tenían acceso a la Internet.
La conexión a la red se hacía a través de líneas telefónicas lentas y ruidosas.
Te puede interesar ver también Diferencia entre Internet y web.
La Web 2.0 (2000-2003)
Los navegadores evolucionaron para poder tener audio y video, además de otras
funciones, a través de "plug-ins" o complementos. Una de estas funciones fue la
inteligencia colectiva en la web, como el algoritmo de rango de páginas de Google, la
enciclopedia que puede ser editada por cualquiera (Wikipedia) y la interacción de los
clientes con la página de Amazon.
Internet móvil (2004 hasta el presente)
La aparición de los teléfonos inteligentes (smartphones) con acceso a la Internet logró
transformar la forma en que usamos la red. De computadoras en cuartos y oficinas,
ahora podemos conectarnos a la internet mientras caminamos, viajamos en vehículos,
mostrando en tiempo real lo que estamos haciendo.
Esto también disparó el uso de las redes sociales, siendo Facebook e Instagram las dos
grandes plataformas de medios de comunicación social.
Evolución%20del%20Internet.docx

Más contenido relacionado

DOCX
Evolución de Internet 1.docx
DOCX
Evolución de Internet 1.docx
PDF
la evolución del internet.pdf
PDF
la evolución del internet.pdf
PDF
la evolución del internet.pdf
DOCX
SCRIBD APLICACIONES EN INTERNET.docx
DOCX
EVOLUCIÓN DEL INTERNET_sarmiento.r.J..docx
DOCX
EVOLUCIÓN DEL INTERNET_sarmiento.r.J..docx
Evolución de Internet 1.docx
Evolución de Internet 1.docx
la evolución del internet.pdf
la evolución del internet.pdf
la evolución del internet.pdf
SCRIBD APLICACIONES EN INTERNET.docx
EVOLUCIÓN DEL INTERNET_sarmiento.r.J..docx
EVOLUCIÓN DEL INTERNET_sarmiento.r.J..docx

Similar a Evolución%20del%20Internet.docx (20)

DOCX
EVOLUCION DEL INTERNET.docx
DOCX
651570625-Evolucion-Del-Internet.docx
DOCX
Evolución del internet.docx
DOCX
Evolución del internet.docx
DOCX
junior guerra . historia del internet.docx
DOCX
junior guerra . historia del internet.docx
DOCX
EVOLUCIÓN DEL INTERNET.docx
PPTX
Aplicaciones en internet en los sistemas
PPTX
Internet
PDF
Estudiante
PPTX
Evolución histórica de internet
PPTX
Evolución histórica de internet
PPTX
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
PDF
Origen del Internet
PPTX
Historia de Internet
PPTX
Precursoresdeinternet
DOCX
La computadora
PDF
EVOLUCION_DEL_INTERNET_2[1].pdf
PPT
La evolucin de internet
EVOLUCION DEL INTERNET.docx
651570625-Evolucion-Del-Internet.docx
Evolución del internet.docx
Evolución del internet.docx
junior guerra . historia del internet.docx
junior guerra . historia del internet.docx
EVOLUCIÓN DEL INTERNET.docx
Aplicaciones en internet en los sistemas
Internet
Estudiante
Evolución histórica de internet
Evolución histórica de internet
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
Origen del Internet
Historia de Internet
Precursoresdeinternet
La computadora
EVOLUCION_DEL_INTERNET_2[1].pdf
La evolucin de internet

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Evolución%20del%20Internet.docx

  • 1. Evolución del Internet La internet es la gran red de redes de computadoras que se comunican entre sí. Sus inicios se remontan poco después de la segunda guerra mundial en el siglo XX y su avance se debe gracias a la investigación científica. Como tal, no hay un único inventor de la Internet sino muchos científicos involucrados en el desarrollo de las diferentes herramientas y procesos que hacen posible la comunicación entre computadoras. Internet comenzó como una red privada para investigaciones académicas en Estados Unidos, luego se convirtió en una red pública y actualmente es una red mundial para la creación e intercambio de información. Las bases pre-internet (1956-1966) Por motivo de la Guerra Fría entre los EE. UU. y la Unión Soviética, surgió la necesidad de diseñar un sistema de comunicación militar que pudiera mantenerse activo en caso de un ataque. El investigador de la corporación RAND, Paul Baran, tuvo la idea de un sistema de distribución de información que llamó la conmutación de paquetes (packet switching). Este consistía en una red donde los puntos o nodos estuvieran interconectados y cada nodo compartiera las mismas capacidades de dirigir datos entre sí. La Unión Soviética envió al espacio el primer satélite artificial Sputnik en octubre de 1957. Esto impulsó a los EE. UU. la creación en 1958 de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada o ARPA (por sus siglas en inglés Advanced Research Projects Agency). Esta agencia, adscrita al Departamento de Defensa, estaba encargada de financiar proyectos con fines militares en diferentes institutos y universidades a lo largo y ancho de los Estados Unidos. La primera red de computadoras: ARPANET (1967-1972) El ARPA necesitó en un momento compartir material de investigación entre las diferentes instituciones participantes. Para esto, contrató en 1967 una firma consultora ligada al instituto de Tecnología de Massachusetts, para construir la red de intercambio de recursos. De esta necesidad nació en 1972 ARPANET, la red de computadoras de ARPA. Esta primera red consistió de 15 nodos localizados en la Universidad de California, la Universidad de Santa Barbara, la Universidad de Stanford, la Universidad de UTAH y SRI. La conexión se hizo a través de la tecnología de conmutación de paquetes para intercambiar recursos, enviar archivos y software, además de intercambiar correos electrónicos entre los investigadores.
  • 2. Desarrollo de la "interconexión en red" basado en TCP/IP (1973-1983) Otros centros de investigación mostraron interés para establecer conexiones en red a finales de 1973. Para tal fin se tuvieron que uniformar las instrucciones para que otras redes de computadoras pudieran conectarse. Estas instrucciones o protocolos son el protocolo de control de transmisión o TCP y el protocolo Internet o IP, que fueron creados por Robert E. Kahn y Vinton G. Cerf entre 1973 y 1974. El TCP/IP se convirtió en la forma de transmisión de datos de la "red de redes". Con un enfoque de red de arquitectura abierta, la ventaja está en la posibilidad de crecimiento y en la libertad para unirse a Internet. Paso de una red de investigación militar a una red civil (1983-1995) El ARPANET era una red exclusiva para los investigadores de universidades e instituciones de investigación financiados por la agencia ARPA. El 28 de febrero de 1990 marca el fin de la participación militar con el desmantelamiento del ARPANET. Por otro lado, ARPA estimuló a los fabricantes de computadoras para la instalación del software TCP/IP en sus máquinas. Para 1990, TCP/IP estaba disponible para la mayoría de las computadoras, al menos en el mercado estadounidense. A principio de la década de 1980, la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. (NSF por sus siglas en inglés National Science Foundation) financió la creación de la red de Ciencias de la Computación o CSNET (por sus siglas en inglés Computer Science Network). Para usar esta red las instituciones tenían que pagar una suscripción anual. La Internet comenzó a crecer: en 1985 existían 2000 computadoras conectadas, 185.000 en octubre de 1989 y 1.776.000 en julio de 1993. En 1994, empezaron a hacerse cargo del servicio comercial de Internet los proveedores de servicios de Internet (ISP). Cada ISP operaría su propia red, permitiendo a los clientes conectarse mientras forman enlaces con otros ISP. La explosión comercial de Internet (1995-2000) El éxito explosivo inicial de la Internet se debió, por un lado a la aparición de las computadoras personales, y por otro a la invención de la World Wide Web (WWW) o simplemente la web. La WWW es una red virtual dentro de la Internet, creada en 1990 por Tim Berners-Lee, físico y científico informático del laboratorio de investigación de partícula multinacional CERN en Suiza. Inicialmente, la web 1.0 se caracterizó, entre otras cosas, porque los contenidos eran de solo lectura y carecían de gráficos.
  • 3. El primer navegador con capacidad de mostrar gráficos en web fue Mosaic, desarrollado por Marc Andreessen y Eric Bina en 1993. Este navegador disparó la demanda por Internet del público en general, ya que se reconoció el potencial de la web para el comercio y el entretenimiento. La primera compañía que comercializó la web fue Netscape, fundada por Marc Andreessen y Jim Clark en 1994. El mismo año salió Netscape Navigator, el primer producto de esta compañía que fue el navegador que dominó el mercado inicial de Internet. Hasta este momento, 7 de cada 100 personas en el mundo tenían acceso a la Internet. La conexión a la red se hacía a través de líneas telefónicas lentas y ruidosas. Te puede interesar ver también Diferencia entre Internet y web. La Web 2.0 (2000-2003) Los navegadores evolucionaron para poder tener audio y video, además de otras funciones, a través de "plug-ins" o complementos. Una de estas funciones fue la inteligencia colectiva en la web, como el algoritmo de rango de páginas de Google, la enciclopedia que puede ser editada por cualquiera (Wikipedia) y la interacción de los clientes con la página de Amazon. Internet móvil (2004 hasta el presente) La aparición de los teléfonos inteligentes (smartphones) con acceso a la Internet logró transformar la forma en que usamos la red. De computadoras en cuartos y oficinas, ahora podemos conectarnos a la internet mientras caminamos, viajamos en vehículos, mostrando en tiempo real lo que estamos haciendo. Esto también disparó el uso de las redes sociales, siendo Facebook e Instagram las dos grandes plataformas de medios de comunicación social.