EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE
 ¿Qué es software?
 Es un producto y, al mismo tiempo el vehículo
para entregarlo (Pressman 2002)
 El software ha sufrido cambios significativos:
 Rendimiento en el hardware
 Cambios en la arquitectura
 Aumento de memoria
 Capacidad de almacenamiento
 Variedad de opciones de entrada y salida
 Historia:
 Osborne:” Habla de una nueva
revolución industrial” (70’s y 80’s)
 Toffler : llamó a la llegada de
componentes microelectrónicos “La
tercera ola del cambio” (80’s)
 Naisbitt: predijo la transformación de
la sociedad industrial a una “sociedad
de información” (82’s)
 McCorduck: información y
conocimiento por computadora es el
foco de poder del siglo XXI (83’s)
Evolucion
 Stoll: redes y software es la clave para
la comunicación alrededor del mundo
(89’s)
 Stephen Talbot : A mdediados de los
90’s dicen que el futuro no esta en una
computadora
 Al final del siglo XX el enfoque cambió al
impacto de la “bomba de relojería”
(Y2K)
 Hoy la “computación omnipresente” ha
producido una generación de
aplicaciones de información que tienen
conexión en banda ancha a la WEB para
proporcionar una capa de conexión
sobre nuestras casas, oficinas y
autopistas.
 El programador solitario ha sido
CARACTERÍSTICAS
 El software es un elemento del
sistema que es lógico.
 El software se desarrolla, no se
fabrica.
 El software no se estropea
 Aunque la industria tiende a
ensamblar componentes, la mayoría
del software se construye a la medida
TIPOS DE SOFTWARE
 Software de Sistemas : conjunto de
programas que han sido escritos para
servir a otros programas:
 Compiladores
 Editores
 Utilidades de Gestión de Archivos
 Algunos Componentes del Sistema Operativo
 Manejo de Periféricos
 Procesadores de telecomunicaciones.
 Software de Tiempo Real:
coordina/analiza/controla sucesos del
mundo real conforme ocurren:
 Elementos que lo conforman
 Componente de adquisición de datos que
recolecta y da formato a la información
recibida del entorno externo
 Componente de análisis que transforma la
información según lo requiera la aplicación.
 Componente de monitorización que coordina
todos los demás
 Componente de control/salida que responda
al entorno externo
 Software de Gestión : el proceso de la
información comercial constituye la
mayor de las áreas de aplicación :
 Sistemas discretos (nominas,cuentas de
haberes-débitos, inventarios, etc.)
 SIG (sistemas de información de gestión),
acceden a una o más bases de datos que
contienen información comercial
 Cálculo interactivo (procesamiento de
transacciones en puntos de venta)
 Procesan datos
 Software de Ingeniería y Científico :
Se caracteriza por los algoritmos de
“manejo de números”:
 Aplicaciones desde la astronomía hasta la
vulcanología
 De análisis de presión de motores a la
dinámica orbital
 De la biología molecular a la fabricación
automática
 CAD
 Simulación de sistemas
 Software Empotrado: Reside en
memoria de sólo lectura y se utiliza para
controlar productos y sistemas de los
mercados industriales y de consumo.
 Ejecuta funciones muy limitadas y
curiosas (control de teclas de un horno
de microondas)
 Funciones significativas y capacidad de
control (funciones digitales en un
automóvil tal como el control de la
gasolina, indicadores, frenos, etc.
 Software de Computadoras
Personales: Uso personal
 Aplicaciones en procesamiento de texto
 Hoja de cálculo
 Gráficos por computadora
 Multimedia
 Entretenimientos
 Gestión de bases de datos
 Aplicaciones financieras de negocios y
personales
 Acceso a bases de datos
 Software Basado en la Red: Recurso
ilimitado que puede ser accedido por
cualquiera en un modem.
 Las páginas web buscadas por un explorador
son software que incorpora instrucciones
ejecutables (CGI,HTML, Perl o Java)
 Datos (Hipertexto y una variedad de
formatos de audio y video)
 Software de Inteligencia Artificial :
Hace uso de algoritmos no numéricos
para resolver problemas complejos para
los que no son adecuados el cálculo o el
análisis numérico
 Sistemas expertos, también llamados
sistemas basados en el conocimiento
 Reconocimiento de patrones (imágenes y
voz)
 Redes neuronales artificiales
 Prueba de teoremas
 Juegos.

Más contenido relacionado

PPTX
Carlos Rodriguez
PPT
Impulsores TecnolóGicos De La EvolucióN De La Infraestructura
PPTX
PROCESAMIENTO DE DATOS: UNIDAD 1
PPT
Computacion digital
PPT
Computacion digital
DOCX
Informatica por jhorman villa
PPTX
Juan david informatica
DOCX
Jaime lopez examen
Carlos Rodriguez
Impulsores TecnolóGicos De La EvolucióN De La Infraestructura
PROCESAMIENTO DE DATOS: UNIDAD 1
Computacion digital
Computacion digital
Informatica por jhorman villa
Juan david informatica
Jaime lopez examen

La actualidad más candente (20)

PPTX
Informatica
PPTX
Claudia elissa
PPTX
Informatica
PPTX
Clasificación de las Computadoras
PPTX
Cla. de las computadoras
TXT
Informatica
PPTX
Clases de compu
PPTX
Plantilla present alargada uip 2020 general
PPTX
Clasificacion de las computadoras
PPTX
Clasificacion de las computadoras
PPTX
Clasificacio de las computadoras
PPTX
Plantilla present alargada uip 2020 general
PDF
El computador
PPTX
Pp informátic
PPTX
La informática
PPT
Clasificacion de las computadoras
PPTX
Info 3
PPTX
Informatica
PPTX
Clasificacion de computadoras
Informatica
Claudia elissa
Informatica
Clasificación de las Computadoras
Cla. de las computadoras
Informatica
Clases de compu
Plantilla present alargada uip 2020 general
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Clasificacio de las computadoras
Plantilla present alargada uip 2020 general
El computador
Pp informátic
La informática
Clasificacion de las computadoras
Info 3
Informatica
Clasificacion de computadoras
Publicidad

Similar a Evolucion (20)

PPTX
Anddre
PPTX
Anddre
PPTX
Anddre
PPTX
PPT
Tipos de Software
PPT
Tipos de software y su desarrollo
PPTX
Tipo de software que se utilizan en diferentes áreas
PPT
René Medina Quintanilla
PPT
expo
PPT
2011 charla telecos- panorama de las ti
DOCX
Luis bracamonte dise;o de software
PPTX
Ingenieria de software
PPTX
Presentación tic software
PPT
Qué es el hardware
PPTX
Tipos de software
DOCX
Mi pregunta es la numero 4 prof. Fredy....Atte Michael Chino Blanco
DOCX
Generacion de computadoras
PDF
rodriguez junior.pdf44444444444444444444444444444444
DOCX
Categorías de software
DOCX
1 Paradigmas de Desarrollo de Software evolucion
Anddre
Anddre
Anddre
Tipos de Software
Tipos de software y su desarrollo
Tipo de software que se utilizan en diferentes áreas
René Medina Quintanilla
expo
2011 charla telecos- panorama de las ti
Luis bracamonte dise;o de software
Ingenieria de software
Presentación tic software
Qué es el hardware
Tipos de software
Mi pregunta es la numero 4 prof. Fredy....Atte Michael Chino Blanco
Generacion de computadoras
rodriguez junior.pdf44444444444444444444444444444444
Categorías de software
1 Paradigmas de Desarrollo de Software evolucion
Publicidad

Evolucion

  • 1. EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE  ¿Qué es software?  Es un producto y, al mismo tiempo el vehículo para entregarlo (Pressman 2002)  El software ha sufrido cambios significativos:  Rendimiento en el hardware  Cambios en la arquitectura  Aumento de memoria  Capacidad de almacenamiento  Variedad de opciones de entrada y salida
  • 2.  Historia:  Osborne:” Habla de una nueva revolución industrial” (70’s y 80’s)  Toffler : llamó a la llegada de componentes microelectrónicos “La tercera ola del cambio” (80’s)  Naisbitt: predijo la transformación de la sociedad industrial a una “sociedad de información” (82’s)  McCorduck: información y conocimiento por computadora es el foco de poder del siglo XXI (83’s)
  • 4.  Stoll: redes y software es la clave para la comunicación alrededor del mundo (89’s)  Stephen Talbot : A mdediados de los 90’s dicen que el futuro no esta en una computadora  Al final del siglo XX el enfoque cambió al impacto de la “bomba de relojería” (Y2K)  Hoy la “computación omnipresente” ha producido una generación de aplicaciones de información que tienen conexión en banda ancha a la WEB para proporcionar una capa de conexión sobre nuestras casas, oficinas y autopistas.  El programador solitario ha sido
  • 5. CARACTERÍSTICAS  El software es un elemento del sistema que es lógico.  El software se desarrolla, no se fabrica.  El software no se estropea  Aunque la industria tiende a ensamblar componentes, la mayoría del software se construye a la medida
  • 6. TIPOS DE SOFTWARE  Software de Sistemas : conjunto de programas que han sido escritos para servir a otros programas:  Compiladores  Editores  Utilidades de Gestión de Archivos  Algunos Componentes del Sistema Operativo  Manejo de Periféricos  Procesadores de telecomunicaciones.
  • 7.  Software de Tiempo Real: coordina/analiza/controla sucesos del mundo real conforme ocurren:  Elementos que lo conforman  Componente de adquisición de datos que recolecta y da formato a la información recibida del entorno externo  Componente de análisis que transforma la información según lo requiera la aplicación.  Componente de monitorización que coordina todos los demás  Componente de control/salida que responda al entorno externo
  • 8.  Software de Gestión : el proceso de la información comercial constituye la mayor de las áreas de aplicación :  Sistemas discretos (nominas,cuentas de haberes-débitos, inventarios, etc.)  SIG (sistemas de información de gestión), acceden a una o más bases de datos que contienen información comercial  Cálculo interactivo (procesamiento de transacciones en puntos de venta)  Procesan datos
  • 9.  Software de Ingeniería y Científico : Se caracteriza por los algoritmos de “manejo de números”:  Aplicaciones desde la astronomía hasta la vulcanología  De análisis de presión de motores a la dinámica orbital  De la biología molecular a la fabricación automática  CAD  Simulación de sistemas
  • 10.  Software Empotrado: Reside en memoria de sólo lectura y se utiliza para controlar productos y sistemas de los mercados industriales y de consumo.  Ejecuta funciones muy limitadas y curiosas (control de teclas de un horno de microondas)  Funciones significativas y capacidad de control (funciones digitales en un automóvil tal como el control de la gasolina, indicadores, frenos, etc.
  • 11.  Software de Computadoras Personales: Uso personal  Aplicaciones en procesamiento de texto  Hoja de cálculo  Gráficos por computadora  Multimedia  Entretenimientos  Gestión de bases de datos  Aplicaciones financieras de negocios y personales  Acceso a bases de datos
  • 12.  Software Basado en la Red: Recurso ilimitado que puede ser accedido por cualquiera en un modem.  Las páginas web buscadas por un explorador son software que incorpora instrucciones ejecutables (CGI,HTML, Perl o Java)  Datos (Hipertexto y una variedad de formatos de audio y video)
  • 13.  Software de Inteligencia Artificial : Hace uso de algoritmos no numéricos para resolver problemas complejos para los que no son adecuados el cálculo o el análisis numérico  Sistemas expertos, también llamados sistemas basados en el conocimiento  Reconocimiento de patrones (imágenes y voz)  Redes neuronales artificiales  Prueba de teoremas  Juegos.