Universidad Tecnológica de Cancún
División Economico-Admistrativa
CONCEPTOS GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN
Definición de Administración Se define como el proceso de crear, diseñar y
mantener un ambiente en el que las personas, laborar o trabajando en grupos,
alcancen con eficiencia metas seleccionadas. Como administración, las personas
realizan funciones de administración de planeación, organización, integridad de
personal, dirección y control.
ADMINISTRACIÓN EN LA ÉPOCA ANTIGUA
Sociedad Primitiva Uno de los avances de la sociedad primitiva, fue la
coordinación de esfuerzos y la división natural del trabajo de acuerdo al sexo y
edad entre mujeres y hombres. Dio paso a la formación de las hordas y gens, es
una formación de grupos de personas unidas por vínculos de sangre y varias
hordas o gens de modo pasan a formar tribus que era una “forma superior de
organización de la sociedad primitiva”
El Pueblo Judío El pueblo judío es el primero en aceptar el monoteísmo. Práctico
formas de capitalistas desde el año a.C. eh influyo en Europa, en diversas épocas
a través de la inmigración constante que realizo. Administración Egipcia Egipto
tenía una economía planeada y un sistema administrativo bastante amplio, que ha
sido clasificado por Weber como “burocrático”
La idea que prevaleció la antigua egipcia es la dinastía debido a tener una severa
coordinación de los esfuerzos económicos de toda población a fin de garantizar a
cada uno de los miembros de la comunidad prosperidad. 2.4 - Administración
China Según Confucio paso la juventud en la pobreza China sentó un buen
gobierno. Donde desempeño cargos de magistrado local. Al retirarse dejo escrito
sobre la vida pública: Dijo que para que ocuparan posiciones públicas, deberían
conocer las condiciones del país. Consideraba que el arte de gobernar había de
tener presente los asuntos públicos sobre todas las cosas y en practicarlos.
Administración Democrática Griega La administración gubernamental griega tuvo
cuatro pasos evolutivos, puesto que sus estados tuvieron: Monarquías: gobierno
de uno solo. Aristocracias: gobierno de la nobleza o clase alta. Tiranías: gobierno
de una solo persona. Democracias: gobierno del pueblo. En los tres primeros
gobiernos de Grecia tuvo poca importancia pero en el gobierno democrático si
tuvieron gran trascendencia. Su sistema de gobierno consistía en una asamblea
popular denominada la eclesial, en el cual residía la autoridad máxima. En la
eclesial se discutían los asuntos y se formulaban las políticas a través de
decisiones en las cuales tenían participación todos los ciudadanos.
Universidad Tecnológica de Cancún
División Economico-Admistrativa
. Platón Concibe a la sociedad organizada en torno a dos regímenes económicos
sociales: el comunista para los gobernantes y guerreros, y el de la propiedad
privada para todos aquellos que no deben intervenir en el gobierno Aristóteles
Aristóteles señalaba ya que el estado se debe orientar teológicamente o sea tener
presente su finalidad y objetivos: el bien común añade que el hombre debe de
buscar su perfección en la realización de sus objetivos. Señalaba que comprar y
vender es una manera de hacer dinero “contraria a la naturaleza”
Administración Romana El espíritu del orden administrativo que tuvo el imperio
romano hizo que se lograra parte de las guerras y conquistas, en la organización
de las instituciones fuese de manera satisfactoria. El estudio de estos aspectos se
puede dividir en las dos etapas principales por las cuales paso la evolución
romana. La república y el imperio. La primera época de la republica comprendió a
roma como ciudad y la segunda a su transformación en imperio mundial, y es
justamente este último periodo el que puede ser de mayor interés de estudio por el
ejemplo administrativo que ha dado.
LA ADMINISTRACIÓN EN LA EDAD MEDIA
El Feudalismo Y Los Señores Feudales La edad media de Europa se caracterizó
básicamente por un sistema político original: el feudalismo. Donde el señor feudal
vivía en su castillo, administraba la justicia, dirigía, recaudaba los impuestos y
acuñaba la moneda. También tenía autoridad de proteger a sus vasallos y sobre la
masa de campesinos, que constituían en ese entonces el elemento esencia de la
población. La edad media se caracterizó por las formas descentralizadas de
gobierno y como reacción de lo que había sucedido en el imperio romano.
Evolución Organizativa Medieval Durante la época medieval hubo una notable
evolución de los sistemas organizativos como resultado del debilitamiento del
poder central del imperio romano. La autoridad paso al terrateniente él tuvo poder
extraordinario parar fines tributarios y de policía dentro de su dominio. El rasgo
característico del feudalismo es la naturaleza de autoridad que delegaba el rey
quien investía a su vasallo como autoridad revocable. Los campesinos gozaban de
su economía, en donde el señor feudal les prestaba la tierra. 3.3- Iglesia Católica
Apostólica Y Romana De la organización de la Iglesia se obtiene un principio
administrativo muy importante y que ha demostrado en los muchos siglos de
operación lo que vale el adoctrinamiento de quienes ante un objetivo común están
dispuestos a unir esfuerzos individuales en uno colectivo. El “dominio de una idea”
Influencia De La Organización Militar La organización militar también ha influido
en el desarrollo de la administración. Según el cual cada subordinado solo puede
tener un superior fundamentalmente para la función de dirección, que es el núcleo
Universidad Tecnológica de Cancún
División Economico-Admistrativa
central de todas las organizaciones militares. La escala jerárquica.- es decir escala
de niveles de mando de acuerdo con el grado de autoridad de responsabilidad
correspondiente, es un elemento característico de la organización militar utilizado
en otras organizaciones características de la organización militar utilizado en otra
organización. Napoleón: se pasó a la centralización del mando y a la
Descentralización de la ejecución. Federico II: dio algunas innovaciones en la
estructura de la organización militar.
LA ADMINISTRACIÓN EN LA EDAD MODERNA
La Administración En La Edad Moderna En el tiempo comprendido entre la
Antigüedad y el inicio de la Edad Moderna, la filosofía se dirigió hacia una variedad
de preocupaciones que nada tenían que ver con los problemas administrativos.
Los Filósofos Modernos En la filosofía moderna se dieron varios autores como
Francis Bacón (1561-1626), filósofo y estadista inglés René Descartes (1596-
1650), filósofo, matemático y físico francés. Con el surgimiento de la filosofía
moderna, la administración deja de recibir contribuciones e influencias de tipo
filosófico puesto que el objeto de estudio de la filosofía se aleja enormemente de
los problemas organizacionales.
Los Cameralitas Germanos y austriacos Como dijo Ludewing en 1727, el cameral
ismo era una tecnología administrativa sobre aspectos de administración
financiera y agrícola. La labor de los cameralitas tuvo gran importancia por lo que
se logró mejorar los sistemas administrativos, aunque su doctrina tuvo aplicación
sólo en Rusia y en Austria. Teoría de Montesquieu Carlos Sécondat Montesquieu
(1689-1755) , tuvo gran influencia en la administración pública moderna para la
división de los órganos del Estado y en grado menor para la separación funcional
de actividades en las empresas privadas. El poder Legislativo es el que hace las
Leyes o deroga las existentes, el Ejecutivo tiene la responsabilidad de aplicará y el
Judicial castiga los delitos y tiene a su cargo la interpretación de las diferencias
entre las personas.
. Las Funciones de la Administración En una organización clara y útil se han
utilizado cinco funciones del gerente: Planeación: definir los objetivos.
Organización: agrupar actividades en una estructura Integración de personal.
Dirección: dirigir los esfuerzos hacia un propósito común. Control: definir los
estándares de desempeño.
Universidad Tecnológica de Cancún
División Economico-Admistrativa

Más contenido relacionado

DOCX
Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)
PDF
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
PPT
Exposicion teoria estructuralista final
PPTX
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
PPTX
Administración mexico independiente
PPTX
Origen, evolución y principales exponentes
DOCX
Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)
PPTX
La administración en méxico
Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
Exposicion teoria estructuralista final
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
Administración mexico independiente
Origen, evolución y principales exponentes
Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)
La administración en méxico

La actualidad más candente (20)

DOC
Aportes de la administración estructuralista
DOCX
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
PPTX
Estructuralista
PPTX
Administracion grecolatina
PPT
Administracion 3
PPTX
5.1 introduccion a la administracion y antecedentes historicos
PPTX
Burocracia y estructuralista
PPTX
Antecedentes históricos de la Administración de Empresas - Influencia de la ...
PPT
Teoria estructuralista de administracion
DOC
Trabajo modelos administrativo
PPTX
Evolución de la administracion
DOCX
Linea de tiempo
PPTX
ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESAS
PPTX
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
PPTX
Regimen y sistema politico
DOCX
Orígenes de la administración
PPTX
La teoría de los sistemas
PPTX
Teoría de sistema
PPT
Teoria de sistemas en las organizaciones
PDF
Características e Importancia de la Administración
Aportes de la administración estructuralista
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Estructuralista
Administracion grecolatina
Administracion 3
5.1 introduccion a la administracion y antecedentes historicos
Burocracia y estructuralista
Antecedentes históricos de la Administración de Empresas - Influencia de la ...
Teoria estructuralista de administracion
Trabajo modelos administrativo
Evolución de la administracion
Linea de tiempo
ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESAS
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
Regimen y sistema politico
Orígenes de la administración
La teoría de los sistemas
Teoría de sistema
Teoria de sistemas en las organizaciones
Características e Importancia de la Administración
Publicidad

Similar a Evolucion cronologica equiponum1 (20)

PPT
EvolucióN de la Administracion
PDF
OríGenes De La AdministracióN
DOCX
Normas apa
DOCX
Carrera(conformato)
DOCX
TRABAJO CON NORMAS APA
PPT
Orígenes de la Administración
PDF
Antecedentes históricos de la administración
PDF
programacion1
PDF
Anteceentes historicos de la admon (1)
PDF
Resumen administracion personal [1]
DOC
Resumen administracion personal
DOC
Resumen administracion personal
DOC
Resumen administracion personal
PPTX
Linea de tiempo en la administracion 2
PPTX
Linea de tiempo en la administracion 2
PPTX
Linea de tiempo en la administracion 2
PDF
Expo Administracion G..pdf
PDF
trabajo de Andrea González, Frannie Rondón y Estefany Torrealba TU 1132, prof...
PPTX
Origenes, evolución y precursores de la gestión administrativa
EvolucióN de la Administracion
OríGenes De La AdministracióN
Normas apa
Carrera(conformato)
TRABAJO CON NORMAS APA
Orígenes de la Administración
Antecedentes históricos de la administración
programacion1
Anteceentes historicos de la admon (1)
Resumen administracion personal [1]
Resumen administracion personal
Resumen administracion personal
Resumen administracion personal
Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2
Expo Administracion G..pdf
trabajo de Andrea González, Frannie Rondón y Estefany Torrealba TU 1132, prof...
Origenes, evolución y precursores de la gestión administrativa
Publicidad

Más de Cindy Marroquin (10)

DOCX
Mapa conceptual
DOCX
P2 a des
DOCX
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP
DOCX
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad
DOCX
Per parcial 1 expresion oral y escrita Ocampo de la Cruz Carlos Mario
PPTX
Per evolucion croonologica equipo1
DOCX
Per. Evolucion cronologica equipo numero 1
DOCX
P1 a pro asertividad gustavo aaron gonzalez muñoz
DOCX
P1 a pro asertividad cindyodalismarroquinLievanoCO12
PPTX
Asesinos seriales equipo numero 6
Mapa conceptual
P2 a des
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad
Per parcial 1 expresion oral y escrita Ocampo de la Cruz Carlos Mario
Per evolucion croonologica equipo1
Per. Evolucion cronologica equipo numero 1
P1 a pro asertividad gustavo aaron gonzalez muñoz
P1 a pro asertividad cindyodalismarroquinLievanoCO12
Asesinos seriales equipo numero 6

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Evolucion cronologica equiponum1

  • 1. Universidad Tecnológica de Cancún División Economico-Admistrativa CONCEPTOS GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN Definición de Administración Se define como el proceso de crear, diseñar y mantener un ambiente en el que las personas, laborar o trabajando en grupos, alcancen con eficiencia metas seleccionadas. Como administración, las personas realizan funciones de administración de planeación, organización, integridad de personal, dirección y control. ADMINISTRACIÓN EN LA ÉPOCA ANTIGUA Sociedad Primitiva Uno de los avances de la sociedad primitiva, fue la coordinación de esfuerzos y la división natural del trabajo de acuerdo al sexo y edad entre mujeres y hombres. Dio paso a la formación de las hordas y gens, es una formación de grupos de personas unidas por vínculos de sangre y varias hordas o gens de modo pasan a formar tribus que era una “forma superior de organización de la sociedad primitiva” El Pueblo Judío El pueblo judío es el primero en aceptar el monoteísmo. Práctico formas de capitalistas desde el año a.C. eh influyo en Europa, en diversas épocas a través de la inmigración constante que realizo. Administración Egipcia Egipto tenía una economía planeada y un sistema administrativo bastante amplio, que ha sido clasificado por Weber como “burocrático” La idea que prevaleció la antigua egipcia es la dinastía debido a tener una severa coordinación de los esfuerzos económicos de toda población a fin de garantizar a cada uno de los miembros de la comunidad prosperidad. 2.4 - Administración China Según Confucio paso la juventud en la pobreza China sentó un buen gobierno. Donde desempeño cargos de magistrado local. Al retirarse dejo escrito sobre la vida pública: Dijo que para que ocuparan posiciones públicas, deberían conocer las condiciones del país. Consideraba que el arte de gobernar había de tener presente los asuntos públicos sobre todas las cosas y en practicarlos. Administración Democrática Griega La administración gubernamental griega tuvo cuatro pasos evolutivos, puesto que sus estados tuvieron: Monarquías: gobierno de uno solo. Aristocracias: gobierno de la nobleza o clase alta. Tiranías: gobierno de una solo persona. Democracias: gobierno del pueblo. En los tres primeros gobiernos de Grecia tuvo poca importancia pero en el gobierno democrático si tuvieron gran trascendencia. Su sistema de gobierno consistía en una asamblea popular denominada la eclesial, en el cual residía la autoridad máxima. En la eclesial se discutían los asuntos y se formulaban las políticas a través de decisiones en las cuales tenían participación todos los ciudadanos.
  • 2. Universidad Tecnológica de Cancún División Economico-Admistrativa . Platón Concibe a la sociedad organizada en torno a dos regímenes económicos sociales: el comunista para los gobernantes y guerreros, y el de la propiedad privada para todos aquellos que no deben intervenir en el gobierno Aristóteles Aristóteles señalaba ya que el estado se debe orientar teológicamente o sea tener presente su finalidad y objetivos: el bien común añade que el hombre debe de buscar su perfección en la realización de sus objetivos. Señalaba que comprar y vender es una manera de hacer dinero “contraria a la naturaleza” Administración Romana El espíritu del orden administrativo que tuvo el imperio romano hizo que se lograra parte de las guerras y conquistas, en la organización de las instituciones fuese de manera satisfactoria. El estudio de estos aspectos se puede dividir en las dos etapas principales por las cuales paso la evolución romana. La república y el imperio. La primera época de la republica comprendió a roma como ciudad y la segunda a su transformación en imperio mundial, y es justamente este último periodo el que puede ser de mayor interés de estudio por el ejemplo administrativo que ha dado. LA ADMINISTRACIÓN EN LA EDAD MEDIA El Feudalismo Y Los Señores Feudales La edad media de Europa se caracterizó básicamente por un sistema político original: el feudalismo. Donde el señor feudal vivía en su castillo, administraba la justicia, dirigía, recaudaba los impuestos y acuñaba la moneda. También tenía autoridad de proteger a sus vasallos y sobre la masa de campesinos, que constituían en ese entonces el elemento esencia de la población. La edad media se caracterizó por las formas descentralizadas de gobierno y como reacción de lo que había sucedido en el imperio romano. Evolución Organizativa Medieval Durante la época medieval hubo una notable evolución de los sistemas organizativos como resultado del debilitamiento del poder central del imperio romano. La autoridad paso al terrateniente él tuvo poder extraordinario parar fines tributarios y de policía dentro de su dominio. El rasgo característico del feudalismo es la naturaleza de autoridad que delegaba el rey quien investía a su vasallo como autoridad revocable. Los campesinos gozaban de su economía, en donde el señor feudal les prestaba la tierra. 3.3- Iglesia Católica Apostólica Y Romana De la organización de la Iglesia se obtiene un principio administrativo muy importante y que ha demostrado en los muchos siglos de operación lo que vale el adoctrinamiento de quienes ante un objetivo común están dispuestos a unir esfuerzos individuales en uno colectivo. El “dominio de una idea” Influencia De La Organización Militar La organización militar también ha influido en el desarrollo de la administración. Según el cual cada subordinado solo puede tener un superior fundamentalmente para la función de dirección, que es el núcleo
  • 3. Universidad Tecnológica de Cancún División Economico-Admistrativa central de todas las organizaciones militares. La escala jerárquica.- es decir escala de niveles de mando de acuerdo con el grado de autoridad de responsabilidad correspondiente, es un elemento característico de la organización militar utilizado en otras organizaciones características de la organización militar utilizado en otra organización. Napoleón: se pasó a la centralización del mando y a la Descentralización de la ejecución. Federico II: dio algunas innovaciones en la estructura de la organización militar. LA ADMINISTRACIÓN EN LA EDAD MODERNA La Administración En La Edad Moderna En el tiempo comprendido entre la Antigüedad y el inicio de la Edad Moderna, la filosofía se dirigió hacia una variedad de preocupaciones que nada tenían que ver con los problemas administrativos. Los Filósofos Modernos En la filosofía moderna se dieron varios autores como Francis Bacón (1561-1626), filósofo y estadista inglés René Descartes (1596- 1650), filósofo, matemático y físico francés. Con el surgimiento de la filosofía moderna, la administración deja de recibir contribuciones e influencias de tipo filosófico puesto que el objeto de estudio de la filosofía se aleja enormemente de los problemas organizacionales. Los Cameralitas Germanos y austriacos Como dijo Ludewing en 1727, el cameral ismo era una tecnología administrativa sobre aspectos de administración financiera y agrícola. La labor de los cameralitas tuvo gran importancia por lo que se logró mejorar los sistemas administrativos, aunque su doctrina tuvo aplicación sólo en Rusia y en Austria. Teoría de Montesquieu Carlos Sécondat Montesquieu (1689-1755) , tuvo gran influencia en la administración pública moderna para la división de los órganos del Estado y en grado menor para la separación funcional de actividades en las empresas privadas. El poder Legislativo es el que hace las Leyes o deroga las existentes, el Ejecutivo tiene la responsabilidad de aplicará y el Judicial castiga los delitos y tiene a su cargo la interpretación de las diferencias entre las personas. . Las Funciones de la Administración En una organización clara y útil se han utilizado cinco funciones del gerente: Planeación: definir los objetivos. Organización: agrupar actividades en una estructura Integración de personal. Dirección: dirigir los esfuerzos hacia un propósito común. Control: definir los estándares de desempeño.
  • 4. Universidad Tecnológica de Cancún División Economico-Admistrativa